21 de junio de 2023 | Boletín 02
A cuartos de final, los tenimesistas
Ambos equipos lideraron sus grupos en la ronda preliminar
Asegurada, así tienen los equipos de tenis de mesa su participación a la serie de cuartos de final en el evento por equipos, de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.Los puertorriqueños finalizaron este miércoles líderes en sus respectivos grupos.
Los primeros en ponchar su boleto a la serie de cuartos de final fue el equipo varonil integrado por Brian Afanador, Daniel González,ÁngelNaranjoyOscarBirriel
Estos derrotaron, 3-0, a los venezolanos Luis Venegas, Carlos Ríos, Raymundo Medina y César Castillo.
“En ambos partidos tuvimos cosas muy positivas.Tanto en los dobles que jugué con Daniel y Ángel en los sencillos. El equipo lo vemos súper unido. Estamos haciendo las cosasmuybien.Losresultadosvanavenir”, indicóAfanador, quien comparte el liderazgo del equipo con González.
La competencia presenta rostros nuevos en los países rivales, por ejemplo, El Salvador y Venezuela, los equipos que compitieron contra Puerto Rico.
“Hay muchos equipos básicamente nuevos. Son muy pocos los equipos con atletas con experiencia. El equipo con el que jugamos, como Venezuela, es totalmente nuevo, con nenes, básicamente juveniles, que tienen mucha hambre de salir, de jugar y de ganar.Igual que el equipo de El Salvador, queestotalmentenuevo”,expresóGonzález, que lleva más de 20 años haciendo tenis de mesa.
Una de las figuras que tuvo prominencia en ambos encuentros fue Naranjo, un joven que
inició la representación nacional en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
“He mejorado mucho desde mis últimos Juegos Panamericanos y he madurado en la mesa. Al principio, estaba un poco nervioso. Mejoré al desarrollarse el juego. Estoy feliz con mi actuación”, indicó el joven atleta, que se distingue por su alta estatura.
Por su parte, Birriel estuvo atento a la acción deportivadesuscompañeros.Enesteprimer día de competencia fue la raqueta suplente y tiene grandes posibilidades de ver acción este jueves.
“Me siento más que listo.Ansioso por jugar y dar el máximo en mis primeros Juegos Centroamericanos con Daniel, Brian y Ángel.
Es una experiencia nueva para mí y quiero
aprovechar al máximo”, expresó el más pequeño del equipo de Puerto Rico.
A primera hora del día, los boricuas derrotaron 3-0 al equipo de El Salvador integrado por Jaime Galeano, Edgardo Sánchez, Enzo Leiva y Diego Orantes.Puerto Rico finalizó con 2-0 en el GrupoA.
Las féminas dominan sin contratiempos
Las raquetas Adriana y Melanie Díaz, Brianna Burgos y Alondra Rodríguez obtuvieron dos grandes victorias, 3-0 y 3-0, sobre Venezuela y Guayana.
“El primer partido siempre es bastante complicado. Nos toma bastante tiempo acoplarnos en cuestión de la pelota. Confío mucho en mi equipo. Vamos poco a poco. Ya
3 2
Brian Afanador
Ángel Naranjo
para el próximo partido estaremos mejor (contraGuyana)”,dijoAdriana,quienrecalca su confianza en su equipo al salir del primer encuentro de la jornada.
Fue un hecho, Puerto Rico logró salir por la puerta contra las guyanesasJasmine
Billingy, Natalie Cummings, Chelsea Edghill y Priscilla Greaves, para ser finalmente líderes del GrupoA.
4
Adriana Díaz
Melanie Díaz
Brianna Burgos
Triunfantes en la arena
Ambas duplas consiguen sus primeras victorias
Las parejas de voleibol de playa sobresalieron en la arena del Estadio Nacional Costa del Sol. Ambos equipos salieron victoriosos cómodamente.
AllanisNavas y MaríaGonzález derrotaron 21-8 y 21-6 a las hondureñas Xue Murrillo y Reizel Bruhier.
“Nosotras entramos en todos los partidos a dar el cien por ciento ante nuestra rival.
Estamos muy contentas de obtener esa primera victoria para Puerto Rico”, indicó González al finalizar el encuentro.
Las puertorriqueñas jugarán este jueves contra las costarricenses María Quesada y Ángel Williams su segundo encuentro de la fase de grupo a las 5:00 p.m. (3:00 p.m. El Salvador).
6
Listo el boxeo de San Salvador 2023
Cuatro peleas para los boricuas
Puerto Rico ya tiene definido los primeros combates que subirán al cuadrilátero de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. La acción de los pugilistas comenzará este jueves con cuatro peleas divididas en las dos secciones de la cartelera centroamericana.
Las primeras peleas de la Delegación de Puerto Rico serán en la primera sección a iniciar a las 4:00 de la tarde (2:00 p.m. El Salvador). En los 50 kilos estará activa Krystal Rosado versus la dominicana Novoanny Núñez. Por su parte, Eliezer Brito enfrentará al venezolano Diego Pereyra en los 80 kilos.
En la segunda sesión del día, 9:00 p.m. (7:00 p.m. El Salvador), Puerto Rico tendrá dos combates. El primero de ellos en los 51 kilos con Elliot Vázquez versus el colombiano y medallista olímpico, Yuberjén Martínez. Mientras, Caleb Tirado peleará
con el jamaiquino Sanju Williams en los 57 kilos.
“Es el primer evento regional del ciclo y muchos países al igual que nosotros estamos renovando parte del equipo, por lo tanto, todos los rivales son de cuidado. Sabemos que en algunas divisiones tiene atletas veteranos, que deben ser favoritos por la experiencia. Pero, hay que salir a pelearcontodos.Paraesonospreparamos”, indicó el entrenador nacional Carlos “Cholo” Espada, tras salir del pesaje y el sorteo.
Unadelasatletasquenoestarácompitiendo en la primera jornada será Ashleyann
Lozada. Se adelantó a la segunda ronda y esperará hasta el viernes para subir al
ensogado. La peleadora de los 57 kilos y medallista de oro en Barranquilla 2018 espera por su rival que saldrá del combate entre la guatemalteca compitiendo bajo Centro Caribe Sports, Leilany Reyes, y la colombiana ValeriaArboleda.
Acontinuación, le presentamos el calendario de los boxeadores y boxeadoras en la primera fase de la competencia. Para el sábado, 24 de junio, en los 60 kilos, Tatiana Ortiz versus la dominicana Jessica Muñoz; 63.5 kilos, Dennys Cabán versus el costarricenseYader Centeno; 71 kilos, Ángel Llanos versus el nicaragüense Elías Palacios. El domingo, 25 de junio, pelearán en los 54 kilos, Gracemarie Quiles versus la
mexicana Gloria Fernández; 66 kilos, Stephanie Piñero versus la mexicana Brianda Cruz; y, 92 kilos, Eduardo Quiñones versus el colombiano Marlón Hurtado.
Datos del boxeo puertorriqueño en Juegos Centroamericanos y del Caribe
Es la vigésima participación de los hombres en el certamen centroamericano y del Caribe desde su debut en 1938. Estos acumulan 98 medallas,deellas21deoro,30deplatay47 de bronce.
Por su parte, las mujeres iniciaron su camino en losJuegos de Veracruz 2014 con una segundaparada en Barranquilla 2018 sumandoseismedallascontresdeoroytres
9 8
de bronce. Fue KiriaTapia la primera ganadora de medalla de oro para Puerto Rico en los 60 kilos y la primeramedallista de bronce fue Mercedes Alicea en la categoría de los 51 kilos. Ambos logros en tierraveracruzana.
En el pasado certamen, Ashleyann Lozada (57 kilos) y Nilsa Rodríguez (75 kilos)ganaron medallas de oro. Las medallistas de bronce fueron Angelyris López (60 kilos) yStehpanie Piñero (64
kilos). Para San Salvador 2023 regresa Lozadaparadefendersutítuloenlos57kilos y Piñero buscará el oro en los 66 kilos.
El boxeo de San Salvador 2023 otorgará plazas para los Juegos Panamericanos de Santiago2023 a los finalistas en cada categoría.
Para información de los Juegos pueden acceder al portal oficial www. sansalvador2023.com y las redes sociales del Comité Olímpico de Puerto Rico.
10