Histórico oro en ecuestre
La doble olímpica gana su primera medalla en Juegos
¡Llega la cuarta medalla de oro para Puerto Rico!
Debutante y campeona del evento concurso completo de los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Así fue como Lauren Billys con su ejemplar Can Be Sweet escribieron su nombre en la historia puertorriqueña, centroamericana y del Caribe, en el evento de equestrianeventing que se celebró en el Pabellón Ecuestre Palmarejo en la isla quisqueyana.
“Feliz. Sumamente feliz. Agradecida por poder vivir este momento histórico. Es historia (lo que hacemos hoy aquí)”, dijo Billys, quien estuvo acompañada en
las gradas por su abuela de 92 años, María Latoni.
Esta competencia se divide en tres eventos. En el primero de ellos, Dressage, Billys y Can Be Sweet ganaron con 24.40 puntos. Por su parte, en Cross Country llegó en la segunda posición con 8.40 puntos. El cierre de oro lo hizo en Show Jumping con puntuación de 35.20.
La boricua subió al podio con los medallistas de plata y bronce, los mexicanos Luis Santiago (ejemplar Egipcio II) y Fernando Parronquín (ejemplar Beldad), respectivamente. Ambos atletas pertenecen a las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Otra plata de Yeziel Morales
La lluvia impidió la premiación
La lluvia, los truenos y los relámpagos solo provocaron atrasos en la jornada de este lunes en la natación de los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Pero, no los deseos del nadador Yeziel Morales de regalarle otra presea de plata a la Delegación de Puerto Rico en los 100 metros dorso.
El ya medallista de plata en los 200 metros mariposa arrancó con pie derecho a buscar las medallas para su especialidad, los eventos de dorso. En
esta ocasión finalizó segundo con tiempo de 56.06 segundos.
La primera posición fue ostentada por el colombiano Omar Pinzón con tiempo de 55.66 segundos. La medalla de bronce la ganó el mexicano Diego Camacho (56.10 segundos).
Esta es la segunda medalla de plata paralanataciónylacuartaengeneral,en lo que va de competencia. Se unen dos medallas de bronce ganadas por Kristine Romano y Christian Bayó el pasado domingo.
Sairy Colón gana bronce
Se va el judo con un oro, una plata y dos bronces
La pasada abanderada y medallista de bronce de los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, Sairy Colón, ganó este lunes bronce en su debut de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
El viequense derrotó en 40 segundos a la mexicana Leslie Villarreal por ippon en la categoría -78 kilos. La judoca entró determinada al tatami, para acabar la pelea.
“No estoy satisfecha. Pero, estoy contenta con este resultado. Es mi primera medalla en Juegos Centroamericanos. Estoy muy orgullosa. Esta medalla se la dedico al pueblo de Puerto Rico, pero en especial a mi pueblito de Vieques”, dijo la judoca, que partirá a Ecuador a buscar la clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Después de Ecuador, Colón regresará a España a continuar con sus entrenamientos.
“No sé qué mejoré de Cali hasta aquí. Sí le he puesto muchas ganas a mis entrenamientos. Dedicación. He estudiado mucho a mis contrincantes y trabajar. Seguir trabajando, trabajar que es lo que siempre he hecho”, expresó la judoca -78 kilos, quien le dedicó su medalla a su mamá.
La primera pelea de la boricua fue contra la nicaragüense Keysa Ortiz ganando por ippon en los primeros 30 segundos de combate. El enfrentamiento que otorgaba la clasificación a la final, Colón perdió con la cubana Kalimantan Antomarchi por la boricua recibir tres faltas.
Por su parte, Ettelimay Ramos finalizó en la quinta posición de la división +78.
Kidaisha: alzada de bronce
Fue la medalla 15 de la Delegación de Puerto Rico
La carolinense Kidaisha López ganó bronce en la división de los 71 kilos el torneo de levantamiento de pesas de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023,
“Le medalla para mí significa sacrificio. Todos los atletas nos sacrificamos por tener una medalla. Es algo que ya, yo sabía que iba a pasar. Es una misión cumplida. Realmente es un orgullo, tener una medalla para el país, Significa demasiado por el deporte, por el país”, dijo la levantadora de pesas que irá en septiembre al Mundial de Levantamiento de Pesas.
La atleta completó su meta medallista con 94 kilos, en la modalidad de arranque para llegar en tercer lugar. En envión finalizó en la cuarta posición con 116 kilos.
“Es impresionante. Todavía no tengo las emociones a flor de piel. Es muy emocionante. Tan pronto hice la alzada que se sabía que era medalla. Es una sensación que al fin lo logré. Al fondo, yo lo sabía”, dijo repetidamente López.
Esta es la segunda medalla que otorga levantamiento de pesas a la Delegación de Puerto Rico. La primera de ella fue de Howard Roche en los 55 kilos.Ambas de bronce.
Van por el oro
Ashelyann Lozada y Stephanie Piñero están en la fnal del boxeo centroamericano
Las boxeadoras Ashleyann Lozada y Stephanie Piñeiro irán por la medalla de oro este miércoles en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Lozada derrotó por decisión unánime a la dominicana Miguelina Hernández en los 57 kilos.
“Estoy muy bendecida. Muy agradecida con Dios, porque es el autor de mi carrera de mi vida. Fue una pelea muy buena, de verdad”, dijo Lozada.
La boricua subirá al ensogado el miércoles contra la cubana Legnis Calá, quien venció en semifinales a la
mexicana Esmeralda Falcón. Una rival que es nueva en el panorama de Lozada.
La “socia y vecina” de Lozada, Piñeiro cumplió una parte de su meta: cambiar el color de la medalla ganada en Barranquilla 2018. La pegadora de los 66 kilos venció por decisión unánime a la venezolana Juliannys Álvarez.
“Nosotros vamos en busca del oro. Me siento bien contenta, porque me pude quitar ese sabor amargo de los pasados Centroamericanos donde me tuve que conformar con el bronce. Esta vez vamos a lo último y vamos a llevar ese oro para Puerto Rico”, dijo la también baloncelista
en la Liga de Baloncesto Superior Femenino.
La pelea por la medalla de oro será contra la dominicana María Moronta. Esta ganó por nocaut sobre la cubana Adrianne Imbert.
Temprano en el día, el arecibeño Caleb Tirado oficializó la primera medalla de bronce para la Delegación de Puerto Rico en boxeo, en los 57 kilos. El boricua perdió por decisión unánime ante el venezolano, Yoel Finol.
Otrapuertorriqueñaqueganómedalla de bronce fue Krystal Rosado en la división de los 50 kilos. Ella fue derrotada por decisión unánime por Aylin Jamez, que compite por Centro Caribe Sports (Guatemala).
A la final Navas y González
Los varones van por el bronce
La pareja de Allanis Navas y María González están a punto de hacer historia, por el momento ya cumplieron con el cometido de regresar a una final tras 13 años de espera en el voleibol de playa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La dupla boricua venció a las mexicanas Atenas Gutierrez y Abril Flores, 20-22, 21-18 y 15-9, en la semifinal de San Salvador 2023, que se lleva a cabo en Costa del Sol.
Ambas estarán jugando por el oro contra las dominicanas Bethania Almánzar y Julibeth Payano este martes a la 3:00 de la tarde (1:00 p.m. El Salvador). De ganar sería la primera medalla de oro para Puerto Rico en la disciplina para el género femenino. En la edición de Mayagüez 2010, Yarleen Santiago y Dariam Acevedo ganaron la medalla de plata.
Por su parte, Josué Rivera y Kevin Rodríguez dieron alma, vida y corazón en la arena por llegar a la final. Sin embargo, los nicaragüenses Rubén Mora y
Jefferson Cascante vencieron 19-21, 2116 y 18-16 a la pareja boricua. La pareja varonil estará jugando este martes contra los cubanos, Noslen Díaz y Jorge Alayo, a las 4:00 p.m. (2:00 p.m. El Salvador) por la medalla de bronce.
Baloncesto y balonmano femenino en semifinales
El equipo femenino de baloncesto está cerca del podio. Las boricuas lograron vencer al equipo de Cuba, 81-64, para pasar a la serie semifinal del torneo de los Juegos San Salvador 2023, que se lleva a cabo en el Gimnasio Nacional.
El partido por el pase a la medalla de oro será este martes a las 7:00 p.m. (5:00 p.m. El Salvador) contra Islas Vírgenes de Estados Unidos. En la otra semifinal competirán República Dominicana y
Cuba a las 9:30 de la noche (7:30 p.m. El Salvador).
Las Fieras del balonmano puertorriqueño hicieron el trabajo de llegar a semifinales conunacontundentevictoriasobreCuba, 35-28. El equipo estará enfrentando a México por el pase a la medalla de oro este miércoles a las 7:40 p.m. (5:40 p.m. El Salvador) en el Multigimnasio Don Bosco.
Por el oro en sencillos
El tenis de mesa finalizará este martes
Los primosAdriana Díaz y Brian Afanador estarán en la final estemartes del evento de sencillos del tenis de mesa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 202.
La primera raqueta en subir al escenario finalista seráAdriana Díaz a las 12:00 del mediodía (10:00 a.m. El Salvador). La utuadeña jugará contra la mexicana Yadira Silva. Diaz venció en semifinales a su compañera de equipo, Brianna Burgos, 4-0. En cuartos de final despachó a la cubana Daniela Fonseca, 4-0. En el primer juego del día derrotó a la mexicana Mónica Serrano, 4-0.
Por su parte,Afanador tendrá de raqueta rival al cubanoAndy Pereira a las 12:45 p.m. (10:45 a.m. El Salvador). El también hijo de Utuado derrotó en semifinales al dominicano Jiaji Wu, 4-1. En la serie de cuartos de final despidió al cubano Jorge Campos, 4-1. En el juego que abrió la acción en la rama masculina, este le ganó a Raymundo Medina de Venezuela.
Hasta el momento, el tenis de mesa le ha dado a Puerto Rico: un oro (por equipo masculino), dos platas (equipo femenino y doble masculino) y dos bronces (doble femenino y doble mixto).
Zarpan los botes
Un día con muy poco viento en San Salvador 2023
Las carreras estaban programadas para comenzar a la 3:00 de la tarde (1:00 p.m. El Salvador). Por las condiciones del tiempo, que no había mucho viento, fueron atrasadas. Cerca de las 4:17 pm hora de San Salvador (2:17 p.m. El Salvador) los botes de Puerto Rico salieron rumbo a la cancha en el parque recreativoApulo.
En cuatro de las seis clases de embarcaciones, se logró estar en los primeros tres lugares. Mañana habrá dos carreras más por clase, un total de 12 carreras durante los Juegos San Salvador 2023.
Según, la Federación de Vela de Puerto Rico, Puerto Rico es la delegación con más equipos en el deporte en la competencia.
Acontinuación, un resumen por posiciones y embarcaciones:
Hobie 16, catamarán mixto
"Ranking" hasta el momento
1ro: Enrique “Quique” Figueroa y Adriana De Cárdenas
3ro: Francisco Figueroa y Faith Payne
Snipe, velero mixto
“Ranking” hasta el momento
1ro:Ramón González y Virginia Carrero
4to: Raúl Ríos yAndrea Riefkohl
Ilca 7, International Laser Class Association (masculino)
“Ranking” hasta el momento
4to: Pedro Fernández
Ilca 6 - International Laser Class Association (femenino)
“Ranking” hasta el momento
5to: Marina Escudero
Sunfish (masculino)
“Ranking” hasta el momento
4to: Sebastián Medina
6to: Marco Teixidor
Sunfish (femenino)
“Ranking” hasta el momento
5to: Clara Díaz