Vol. 16 La Antorcha Olímpica San Salvador 2023

Page 1

5 de julio de 2023 | Boletín 16

Reina de Centroamérica

Es la primera presea para la medallista de oro olímpica

Una medalla para su récord en Centroamérica y del Caribe. La medallista de oro olímpica Tokio 2020, Jasmine Camacho Quinn, se proclamó oficialmente dueña y reina de los 100 metros vallas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la edición de San Salvador 2023.

“Es una victoria sin mirar el tiempo. Lo bueno es tener una medalla de oro”, dijo la vallista rodeada de otros medallistas de oro de como el saltador Luis Joel Castro y el decalista Ayden Owens.

La boricua corrió despejada, dominante y veloz sobre las vallas del

estadio nacional Jorge “El Mágico” González. No hubo sorpresas, solo cumplió con el cometido de ganar el oro. Era lo único que le faltaba para cerrar dos días extraordinarios de competencia, ya que en la preliminar había hecho récord para los Juegos con 12.60 segundos y obtuvo la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Dentro de la “mini conferencia de prensa” con la Campeona de San Salvador 2023, Camacho – Quinn, compartió palabras en español que “obligó” a los presentes a finalizar una de sus frases favoritas: “Yo soy boricua…” y el público completo “Pa’ que tú lo sepas”.

En la final, la puertorriqueña pasó la meta con tiempo de 12.61 segundos. La segunda posición fue para la cubana Greisys Roble con 12.94 segundos. La costarricense Andrea Vargas obtuvo el bronce con tiempo de 13.02 segundos. La boricua Paola Vázquez tuvo una carrera digna para finalizar en la cuarta posición con tiempo de 13.40 segundos.

Corrección sobre país de la atleta que le pertenecía la marca

Este miércoles, la organización de los Juegos ratificó que la marca previa al 12.60 de Camacho Quinn realizada en la primera serie le perteneció a Dionne Rose de Jamaica, no de nacionalidad puertorriqueña. El récord de Rose era de 12.64 segundos.

3 2

Jerome, oro y marca nacional

Gana medalla 21 años después que la de su papá

El atletismo puertorriqueño sigue de oro. El luqillense Jerome Vega conquistó lo más alto del podio esta tarde con la medalla de oro en el lanzamiento de martillo y con récord nacional, en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Las emociones están a millón. Se siente bien traer una medalla por segunda generación corrida. Mis primeros Juegos Centroamericanos, extremadamente orgulloso. Pude compartir esta experiencia con mi papá, que es mi entrenador. Oro para Puerto

Rico, para Luquillo y para mi familia”, dijo Vega, luego de confundirse en un abrazo con su papá, Santos Vega, quien ganó medalla de plata en la edición de San Salvador 2002.

La marca de Vega fue de 74.83 metros, para mejorar la marca nacional de 73.98 de su autoría. La medalla de plata fue para

“Mi papá ganó hace 21 años atrás medalla de plata (San Salvador 2002). Veintiún años después ganamos la medalla de oro”, dijo con mucho orgullo el lanzador, que entró enfocado a la competencia.

La medalla de plata fue para el mexicano Diego del Real (74.57 metros) y el bronce para el cubano Miguel Zamora (72.63 metros).

Un padre sumamente orgulloso y lloroso

Desde las gradas había una voz dando instrucciones y un corazón paralizado. Era el padre-entrenador de Jerome, Santos Vega. Su expresión corporal era de orgullo, admiración y respeto para su hijo cada vez que lo observaba recibir felicitaciones del público y a él por ser el orgulloso progenitor.

“La emoción es tanta. El trabajo ha sido tan fuerte. La pasión… el tesón… el sacrificio, sobre todo, rindió fruto. Nos llevamos un premio para Puerto Rico”, dijo Vega padre.

La marca de 65.35 metros fue la de Santos en el 2002 para quedarse con la medalla de plata. Su hijo, 21 años después fue de 74.83 metros y marca nacional.

“En los últimos dos años, él ha roto la marca nacional en tres ocasiones. Estamos ready para representar a Puerto Rico al mundo y París 2024”, comentó el también entrenador del campeón centroamericano.

Próximamente, la Federación de Atletismo de Puerto Rico estará certificando si la marca de Vega lo clasifica para el Campeonato Mundial a celebrarse en Budapest a llevarse a cabo del 19 al 27 de agosto de 2023.

5 4

Crystal Weekes gana plata

Es su segunda medalla en Juegos Centroamericanos

La puertorriqueña Crystal Weekes se colgó la medalla de plata en la división de los +67 kilos. Esta es la segunda presea en Juegos Centroamericanos y del Caribe para la atleta, ya que en la edición de Barranquilla 2018 ganó oro en los -73 kilos.

El combate por la medalla de oro fue contra la colombiana Gloria Mosquera. El resultado final fue 2-0 para la colombiana.

Weekes llegó al escenario grande de la final al derrotar, 1-0, en los cuartos de final a la hondureña, Keyla Ávila. En la semifinal, la olímpica de Río de Janeiro 2016 venció a la dominicana Khaterine Rodríguez.

Por el momento, el taekwondo tiene dos medallas de plata y un bronce. Dos de estas tres presas (plata y bronce) han sido en la modalidad de poomsae.

7 6

Plata para Ryan Sánchez

El atleta viene de una lesión sufrida hace seis semanas

iEl carolinense Ryan Sánchez ganó medalla de plata en el evento de los 800 metros. Esto, luego de una descalificación al previo ganador de la carrera, el venezolano José Maitia.

Unos 40 minutos después, el Comité Organizador de San Salvador 2023, rectificó los resultados dando por descalificado a Maitia. Es por ello, que sube a la primera posición el corredor de San Vicent, Handal Roban, con tiempo de 1:45.93 y el puertorriqueño Sánchez con tiempo de 1:46.86.

La medalla de bronce fue dada al dominicano Ferdy Acramonte con tiempo de 1:47.46.

Bronce en el básquet

Todas las disciplinas de baloncesto se fueron con medallas

Ambos equipos de 5x5, femenino y masculino, cumplen con el cometido de medallas

La Selección Nacional de Baloncesto de Puerto Rico ganaron medalla de bronce al derrotar 79-59 al equipo de Nicaragua.

Esta es la cuarta medalla en las disciplinas de baloncesto. Esta se une a la medalla de oro en el 3x3 masculino, 3x3 femenino y la medalla de bronce del colectivo 5x5 femenino.

9 8

Otro bronce para Vieta En esta ocasión en 10 metros plataforma

La clavadista Maycey Vieta ganó medalla de bronce en el evento de plataforma 10 metros, que se llevó a cabo en el Complejo Deportivo El Polvorín.

La boricua estuvo luchando entre las mejores tres atletas desde el inicio de la final. La cubana Anisley García se llevó el oro con 297.35 puntos, la plata fue para la mexicana Viviana Del Ángel con

275.40 puntos. La puertorriqueña obtuvo una nota de 272.00 puntos.

Esta es la segunda medalla para Vieta, quien ganó junto a Emmanuel Vázquez el tercer lugar en plataforma sincronizado. Además, ostenta un cuarto lugar en tres metros trampolín sincronizado.

Grande victoria para el softbol

La selección nacional de softbol femenino conquistó una gran victoria, 43, sobre el combinado de México en el parque Pablo Arnoldo Guzmán. Puerto Rico aprovechó la ventaja de equipo local para hacer la carrera de la victoria cuando el partido estaba empatado 3-3, desde la segunda entrada.

La novena boricua juega en el grupo A para tener récord de 4-0, solo le resta

un partido con Cuba a jugarse este jueves a las 9: 00 de la noche (7:00 p.m. El Salvador).

A semifinales el polo acuático

El equipo de polo acuático vence 237 a Bahamas, en la serie de cuartos de final. Esta victoria ubica a Puerto Rico en la semifinal contra México este jueves a las 7:00 p.m. (5:00 p.m. El Salvador).

11 10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.