Cierre Dorado Antorcha Olímpica edición CaliValle 2021 Vol.12 para el lunes, 6 de diciembre de 2021

Page 1

Vol. 11 domingo, 5 de diciembre de 2021.


20 medallas, fue posible La Delegación de Puerto Rico de los Primeros Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 finalizó su actuación con 20 preseas, y la novena posición en el medallero del continente americano. Un logro que llena de regocijo el corazón de todos los puertorriqueños.

“La Delegación de Puerto Rico conquistó 20 medallas. Logrando que La Borinqueña y la monoestrellada fueran los protagonistas principales en varias ceremonias de premiación, cumpliendo una vez más nuestras expectativas. Contagiados de la emoción y orgullos de representar los colores patrios, el desempeño de nuestros atletas estuvo impecable. Se lograron varias clasificaciones a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, múltiples diplomas panamericanos y se rompieron varias marcas personales y nacionales”, dijo la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario Vélez.

Sara Rosario, presidenta del COPUR, celebra los logros de la Delegación de Puerto Rico en Cali 2021,.

El medallero puertorriqueño son el reflejo del trabajo dorado de las boleadoras Taishayé Naranjo y Pamela Pérez en dobles; Naranjo en bolos individual femenino; Edgar Burgos en bolos individual; Paola Fernández en salto a lo largo; Héctor Pagán en los 10,000 metros; Ángel Naranjo y Derek Valentín en dobles masculino; Janessa Fonseca en karate -61 kilos; Adrián Ocasio, Leandro Allende, Luis Daniel Cuascut y Luis Rivera en baloncesto 3x3. Tienen su baño en plata por las actuaciones estelares de Gianna Vega en taekwondo 49 kilos -57 kilos; Ángel Luis Naranjo en tenis de mesa individual; Allanis Navas y María González en voleibol de playa; y Destiny Vergara en karate -63 kilos. El bronce dio su toque especial al brillo puertorriqueño con el doble de bolos masculino, Jorge Rodríguez y Edgar Burgos; William Yadiel Colón en boxeo 57 kilos, William Ortiz en boxeo 63 kilos, la judoca y abanderada Sairy Colón en los -70 kilos; el equipo de softbol femenino; las tenimesistas Fabiola Díaz y Brianna Burgos en equipos femenino; Adrián Muñoz en tiro con arco recurvo individual; y, el


Una delegación juvenil histórica para Puerto Rico

El director del DAR, Fernando Olivero Lora, muestra su orgullo por los atletas de Puerto Rico.

equipo masculino de arco recurvo, Muñoz y Carlos Acevedo. “Ellos son el presente y futuro del país. Los vimos dando su máximo desempeño en cada uno de los escenarios poniendo muy en alto el nombre de Puerto Rico. Una nueva generación de atletas se viene levantando y desde Cali pese a su juventud han dejado su huella en el deporte puertorriqueño y a volar alto, porque el mundo es suyo”, añadió la máxima líder del Movimiento Olímpico de Puerto Rico.

El trabajo realizado por los deportistas ha sido proyectado y apoyado en un trabajo conjunto con las federaciones y del Departamento de Alto Rendimiento del COPUR. El director de esa dependencia medular en el organismo olímpico, Fernando Olivero Lora, expresó que “estoy sumamente contento con el desempeño de toda nuestra delegación, nuestros medallistas y los no medallistas. En términos de futuro, que es lo más importante de estos juegos, tenemos un recambio generacional que promete mucho. Ocho medallas de oro y


Puerto Rico en la clausura de Cali 2021.

cuatro de plata, superan las ocho medallas de bronce para medir la gesta de estos jóvenes y el camino por el que andamos. Nos sentimos sumamente contentos y complacidos”. Los Primeros Juegos Panamericanos de Cali 2021 ofrecieron varias plazas a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Puerto Rico obtuvo boletos para bolos individual femenino y masculino, salto a lo largo femenino, 10,000 metros masculino, voleibol de playa femenino y karate -61 kilos femenino. “El 2022 es clave para nosotros. Es un año previo para los compromisos de 2023 (Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y Juegos Panamericanos Santiago 2023)

y las Olimpiadas (París) 2024. Nosotros ya estamos trabajando para este próximo ciclo. Este 2022 es sumamente importante en la planificación para esos próximos compromisos internacionales”, indicó Olivero Lora, con un gran entusiasmo y admiración por los atletas de la Delegación de Puerto Rico. “Por cada uno de ellos me quito el sombrero yo sé totalmente que tienen cada uno de ellos, cuando ellos continúen y quieren seriamente trabajar y darle alegría al país. El COPUR y las federaciones estarán ahí para apoyarlos”, añadió el Director del DAR. La próxima edición de los Juegos Panamericanos Junior ya está programada para el 2025 en una sede por determinar.


Cierra dorado con el 3x3 Superaron toda adversidad para ser el oro más esperado para una delegación histórica Mejor que el final de una película de suspenso. Así fue el desenlace del equipo de 3x3 masculino de Puerto Rico en los Primeros Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, que finalizan esta noche con la ceremonia de clausura en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali a las 8:00 de la noche de Puerto Rico. Los cuatro estelares jugadores de Puerto Rico, Adrián Ocasio, Leandro Allende, Luis Daniel Cuascut y Luis Rivera ganaron la vigésima medalla para culminar con oro la justa juvenil. El logró sudado, sacrificado y deseado fue con victoria 20-18 sobre la vinotinto de Venezuela integrada por Asa Abraham Acosta La Guerre, Elian Centenio, Ernesto Hernández y José Bracho Escobar. “Nosotros supimos aprovechar la ventaja en este juego. Como dije ayer, supimos jugar con el corazón. El corazón es lo que nos da energía. Gracias a Dios, sacamos el oro para Puerto Rico”, expresó efusivamente Cuascut. Los puntos fueron repartidos entre todos los hombres disponibles para el enfrentamiento: 11 puntos para Ocasio, seis puntos para Cuascut y tres tantos para Allende. Con el corazón en la cancha, pero como exportador estuvo Rivera en el segundo partido de este torneo por haber salido lesionado en el partido contra Colombia en la etapa de cuartos de final. “Lo hicimos con tres tipos. Esforzándonos con el corazón. No nos quitamos y ganamos lo que queríamos, que era el oro para Puerto Rico”, dijo por su parte Rivera, que lleva en cabestrillo su brazo izquierdo. “Me picaba la vena. Quería estar con ellos. Pero, yo confié en ellos. Desde el día uno le dije que ‘veníamos por el oro’. ¡Lo logramos!”, añadió emocionado.

Por su parte, Ocasio abundó en la emotiva celebración: “lo queríamos más que todo el mundo. Estamos seguros de eso. Era el momento de nosotros. Era el momento de brillar. ¡Gracias a Dios ya estamos con el oro!” Sin duda el cansancio era factor clave para el trío que físicamente estaba en cancha y un cuarto hombre en reposo. No obstante, pudieron superar todo obstáculo. “Estuvo intenso. Gracias a nuestro preparador físico que nos ayudó y nos preparó para el partido de hoy (domingo). Esto es un feeling (sentimiento) que nunca voy a olvidar. Llevar el oro a Puerto Rico es bien bonito”, compartió Allende. Puerto Rico culmina su representación en los Primeros Juegos Panamericanos Junior 2021 con ocho oros, cuatro platas y ocho bronces.


Oficializan un bronce femenino

La presea fue obtenida en la noche del sábado por el equipo femenino En la mañana del domingo, el equipo femenino de tenis de mesa, Fabiola Díaz y Brianna Burgos, pudieron disfrutar de su ceremonia de premiación, tras finalizar la competencia de equipos en los Primeros Juegos Panamericanos de Cali 2021 con subsede en Palmira.

Díaz y Burgos obtuvieron la medalla de bronce junto a Cuba, Daniela Fonseca y Karla Pérez, la plata para México, Arantxa Cossio y Clio Barcenas y el oro se lo llevó Brasil, Giulia Takahashi y Laura Watanabe. El deporte de tenis de mesa ganó tres medallas una de oro en la doble masculino, una de plata en hombres individual y una de bronce en dobles femenino.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.