Una aproximación a la inteligencia artificial L
Octubre 2018
Por: John Harol Rodríguez S.
a inteligencia artificial ha tenido una carrera vertiginosa de la mano de nuevas tecnologías y modelos que antes eran imposibles de concebir. Su evolución apenas comienza y el resultado es, tal vez, el ejercicio más importante y arriesgado que haya realizado la humanidad en su conjunto. La inteligencia artificial es algo así como nuestra Galatea, esa famosa escultura que el Rey Pigmalión de Chipre creó pensando en la compañera perfecta y de la cual se enamoró perdidamente hasta cuando Afrodita, diosa del amor, se compadeció de él y transformó a la fría estatua en una mujer de carne y hueso. Esta historia termina con el protagonista casándose con su creación y, aunque esto puede considerarse un final feliz para algunos, para otros puede ser una verdadera tragedia. La inteligencia artificial es ese objetivo inmensamente deseado y temido a la vez, nuestro eros y tánatos, casi que nuestra razón de ser como especie. Al menos nuestra excusa para avanzar hasta donde hemos llegado, luego de eones de latencia. Así como los castores hacen presas y las abejas colmenas, nosotros anhelábamos la inteligencia. 1