ISSN 2422-4138 Programa Comunicaciรณn Social Pamplona.
Ediciรณn
71
septiembre de 2018
CONOCE NUESTROS
docentes
n รณ i c i d E ial Espec CARRERA 4 4 - 38 BARRIO CENTRO - SEDE LA CASONA TELร FONO: (7) 568 5304 EXT 237 Y 238
@comsocialup
/comsocialup @comsocialup Comunicaciรณn Social Pamplona
Rosy Reyes Pinilla Decana Facultad de Artes y Humanidades
Dimelsa Villamizar Ramírez Directora Departamento Comunicación Social
Adriana Vega Guerrero Directora Revista Ágora
Contenido Editorial ................................................................................1 Nuestro equipo de docentes. ............................................2
Comité Editorial Luz Marina Perozo Johanna Rozo Dimelsa Villamizar
Apoyo periodístico Dayan Uribe Flóres
Diseño y diagramación Alban Blanco Luna
r
Edit Editorial Estamos estrenando nueva imagen y diseño en Ágora, todo esto con el fin de ofrecerles a nuestros lectores un mayor dinamismo, creatividad y actualidad en la imagen de la publicación. La edición número 71 también es especial destacando a los docentes de Comunicación Social Pamplona, así que los invitamos a conocer nuestro equipo de profesores.
rial 1
NUESTRO EQUIPO DE DOCENTES
Dimelsa Villamizar Ramírez
Se ha desempeñado como periodista y presentadora en medios locales (Radio y televisión). Así mismo ha ejercido como jefe de prensa de la Alcaldía de Pamplona, jefe de promoción y mercadeo empresa Cotranal Ltda. Líder de proyecto “Zoe” líder de procesos comunicativos y IEC, dirección local de salud. En el área de la docencia ha estado vinculada con el proyecto “Ser Humano”, Colegio Provincial San José, Capacitaciones Inltelcoc, docente del programa de Comunicación Social sede Pamplona, desde el 2015.
Comunicadora Social, egresada de la Universidad de Pamplona, Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, Tecnóloga en Trabajo Social y Comunitario del Instituto superior de educación Rural ( ISER). Especialista en Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Pamplona.
En este periodo académico orienta las asignaturas Expresión Oral y Corporal, Teoría de la comunicación I y Trabajo de Campo Universitario. Desde principios de este año es la directora del departamento de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.
2
2
William Javier Gómez Torres Comunicador Social – Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), con Especialización en Pedagogía Universitaria de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta, y además cuenta con una Maestría en Paz, Desarrollo y Resolución de Conflictos de la Universidad de Pamplona. Cursó estudios de maestría en Gerencia Educacional en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL de Venezuela. Desde el año 2002 está vinculado como profesor de tiempo completo, adscrito al Programa de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona. Fue decano de la Facultad de Artes y Humanidades, en dos oportunidades ha sido Director del Departamento de Comunicación Social, también se desempeñó como director de la división administrativas de Posgrados. Actualmente se encuentra a cargo de las asignaturas Medios y Sociedad y Taller de Radio II.
Luz Marina
Perozo Parada
Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (1994). En la actualidad realiza una Especialización online en Nuevas Profesiones de Internet en la Academia Virtualianet.com (Argentina). Durante los 24 años de ejercicio profesional ha laborado en medios impresos, digitales y radiales, así como en comunicación organizacional e institucional y docencia universitaria. Es Docente de la Universidad de Pamplona, sede principal, desde 2016. Ha trabajado como contratista de Ecopetrol, Oleoducto Bicentenario, La Opinión, Jefe de Prensa de la Alcaldía de Cúcuta, Jefe de Comunicaciones de Comfanorte, Asesora de Comunicaciones de Proempresas y codirectora del medio www.gacetaregional.com. Luz Marina es docente tiempo completo ocasional orientando las asignaturas de Taller de Prensa I y II. Hace parte del Comité de Autoevaluación y Acreditación del programa.
Molina Campo
3
Andrea Durán Jaimes
Comunicadora Social de la Universidad de Pamplona egresada en el año 2006. Es Pamplonesa y tiene 34 años. Laboró en la Corporación Vía Pamplona adelantando varias acciones en materia cultural y de desarrollo, en alianzas con la Universidad, la Red de Museos y el Ministerio de Cultura; realizando varias versiones del Foro de Patrimonio Arquitectónico. Dentro de un proyecto financiado por la Agencia Alemana de Cooperación y Parcomún participó en un proceso de transparencia en elecciones para las alcaldías de Arboledas, Cucutilla, Salazar, San Cayetano y Santiago. Con la Fundación “Herencia y Arte” del municipio de Pamplona ha trabajado los últimos dos años como guionista. Está vinculada a la Universidad de Pamplona, en su sede principal, desde el año 2012, inicialmente en la Dirección de Interacción Social y luego en la Oficina de Comunicación y Prensa en donde sigue laborando.
Este segundo semestre del año se vinculó al programa como docente hora cátedra y tiene a su cargo los cursos de Redacción Periodística I, Fundamentos de Investigación en Comunicación y Taller de Radio I.
Astrid Carolina Gómez
Doctora en Educación, magister en Ciencias de la Comunicación y Comunicadora Social. Astrid es la directora del grupo de investigación del programa denominado: Código CSP y también coordina el semillero de investigación “Tribus”. Desde hace varios años tiene a su cargo la coordinación del trabajo social en Comunicación Social Pamplona. Es docente tiempo completo ocasional y tiene a su cargo los cursos de Investigación en Comunicación, Comunicación para la Salud y Trabajo de Grado I. Actualmente es la representante de los docentes ocasionales, al Comité de Programa.
4
Adriana Vega Guerrero
Egresada de la Universidad Externado de Colombia como Comunicadora Social – Periodista, es especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Santo Tomás y magíster en Educación de Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL de Venezuela. Está vinculada como docente de planta en la Universidad de Pamplona desde el año 2002, en nuestro programa se ha desempeñado como dos veces directora del Departamento de Comunicación Social de la Unipamplona, directora de las prácticas profesionales, coordinadora del Comité de Trabajo de Grado, representante de los docentes al Comité de Programa, hace parte de los comités de Modernización Curricular y del Comité de Autoevaluación y Acreditación de la carrera. Orienta los cursos de Comunicación Corporativa I y II.
En nuestra alma mater ha sido representante de los directores de departamento ante el Consejo Académico, representante de los docentes ante el Consejo de Facultad, representante de la facultad ante el Comité de Investigaciones, representante de la facultad en el CISFA (Interacción Social), y actualmente representa a los profesores de la Unipamplona ante el Comité de Perfeccionamiento y Evaluación docente.
5
Diana Alexandra
Rojas Carrillo
Comunicadora Social egresada de la Universidad de Pamplona; Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, actualmente es candidata a Magister en Paz, Desarrollo y resolución de conflictos de la Universidad de Pamplona. Docente Tiempo Completo Ocasional del programa y este periodo académico tiene a su cargo la coordinación del Comité de Trabajo de Grado. Actualmente orienta los cursos de de: Gerencia de Empresas en Comunicación, Relaciones Públicas, Publicidad, Comunicación Pública y Política, y Estrategias de la Comunicación II. Ha trabajado en distintas organizaciones públicas y privadas, tales como oficinas de Comunicación y Prensa, Marketing y Publicidad. Se desempeñó como Directora del Departamento de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona en el año 2017.
William Helí
Cárdenas Oviedo Comunicador Social -Periodista de la Universidad autónoma de Bucaramanga en el año de 1988. Especialista en Pedagogía de la Lengua y la Literatura en el año 2003 de la Universidad de Pamplona y maestrante en Paz, Desarrollo y resolución de conflictos de la misma Institución. Investigador en asuntos de Paz Ambiental o Ética Ambiental desde la RNSC El Prado 2011, apoyándose en los medios de comunicación, pero siendo viendo el cine como su mejor herramienta para poder generar consciencia en la sociedad. Es el director del cine Club Pamplona. Docente Tiempo Completo quien tiene a su cargo las asignaturas de: Apreciación Cinematográfica, Taller de Lenguaje Audiovisual y Comunicación y Desarrollo III. Representa a los docentes de planta en el Comité de programa.
6
Nini Johanna Luna Comunicadora Social egresada de la Universidad de Pamplona. Especialista en Cultura Política y Educación de esta misma institución. Magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Bogotá. Ha sido docente en el 2008 en el programa de Comunicación Social sede Pamplona, en el 2011 en la sede de Villa del Rosario y regresa en el 2012 al programa de Pamplona. Su amplia experiencia laboral se evidencia en proyectos e instituciones como: Acción Social, Corredor multimedia Magdalena Medio, Seminario mayor Pamplona Universidad Pontificia Bolivariana, Fundación FSP, La Estación, Secretaría de fronteras y cooperación internacional. CONSORNOC, entre otras. En este periodo académico labora como docente hora cátedra orientando las asignaturas Comunicación y Desarrollo II, Expresión Visual, y Comunicación y Cultura.
Edgar
Villamizar Portilla
Comunicador Social egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (1992), Especialista en Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Pamplona (2002), Magister Scentiarium en Ciencias de la Comunicación, mención Sociosemiótica de la Comunicación y la cultura (2008). Tiene experiencia en la producción de libros de fotografía y exposiciones, en los ámbitos local y nacional. También ha participado en concursos de fotografía locales obteniendo el primer lugar en varios; asimismo, se ha vinculado en proyectos fílmicos. Se ha desempeñado laboralmente en Puyana & Cía. en el área de Mercadeo y Publicidad; Jefe de Recursos Humanos en Manufacturas Bonny Ltda y en Chogua Comunicadores Ltda.; Jefe de Costos y Producción en Baby’s Dress Ltda.; Jefe de Producción y Mercadeo en Multimedios Unab y es docente de la Universidad de Pamplona desde el año 2003, en las áreas de Fotografía y Audiovisuales para el programa de Comunicación Social sede principal. Representa a los docentes de planta en el Comité de Trabajo de Grado.
Molina Campo
7
Yolani Patiño Barbosa
Comunicadora Social egresada de la Universidad de Pamplona y Productora Multimedia del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Cuenta con un Diplomado en Comunicación Organizacional de la Unipamplona. Se ha desempeñado como analista de objetos virtuales, docente en el Instituto superior de educación Rural (ISER) e instructora líder (SENA) de formación en tecnología de animación digital. En el 2017 se vincula a la Universidad de Pamplona como docente en el programa Comunicación Social. Actualmente es Maestrante en Comunicación con énfasis en Producción audiovisual y multimedia en la Universidad Iberoamericana e Internacional de México. En este periodo académico nos acompaña como docente tiempo completo ocasional a cargo de los cursos Comunicación Digital, Periodismo Electrónico y Edición en Medios Digitales. Hace parte del Comité de Autoevaluación y Acreditación del programa.
Victoria
Sarmiento Henao
Magíster en Cine, Televisión y Medios Interactivos de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Comunicadora Social – Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali. Docente universitaria desde el 2002 en las áreas de producción de medios de comunicación, teorías de la comunicación, comunicación y cultura, entre otras. Gestora cultural, productora en medios audiovisuales, impresos y digitales independientes. Con conocimientos en dirección estratégica en comunicaciones, mercadeo y City Marketing. Actualmente es directora ejecutiva de la Corporación Ciudad Taller y codirectora del Periódico Gaceta Regional. Victoria es docente tiempo completo ocasional y tiene a su cargo los cursos de Taller de Televisión I y II y Teoría de la Comunicación III. Coordina el programa de “Alertas Tempranas” en Comunicación Social Pamplona.
8
Wilmer Orlando Contreras
Oriundo de Pamplona, nacido hace 37 años. Egresado del programa de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona. Como profesional siempre ha estado ligado con los medios de radio y televisión. Se vinculó con el Canal de Televisión de Pamplona RTP, trabajó en la emisora Neblina Estéreo, fue Jefe de Prensa de la Empresa de Servicios Públicos Empopamplona S.A E.S.P., retornó a la Unipamplona para trabajar en el Laboratorio de Televisión y luego como auditor en la sede de Cúcuta. En el año 2016 se vinculó con la Alcaldía de Pamplona como Jefe de Prensa de la Dirección Local de Salud durante tres años; además se ha desempeñado como el fotógrafo oficial del Reinado Binacional de Belleza durante el mismo periodo. Desde este semestre hace parte del equipo de docentes del programa como profesor hora cátedra a cargo de los cursos Taller de Lenguaje Audiovisual y Taller de Televisión I.
Cristhian Ricardo Hernández
Comunicador Social y magíster en Educación de la Universidad de Pamplona. Se ha desempeñado como docente en el Instituto superior de educación Rural (ISER) y desde el año 2010 hace parte del cuerpo docente del programa de Comunicación Social en su desde principal. Actualmente es candidato a Doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) de San Cristóbal, Venezuela. Cristhian es docente tiempo completo ocasional y en este periodo académico orienta las asignaturas Estrategias de la Comunicación I, Comunicación y Desarrollo I, Diseño y Gestión de Proyectos en Comunicación, Comunicación y Educación II y Comunicación y Medio Ambiente. Hace parte del Comité de Prácticas Profesionales del programa.
9
Johanna
Rozo Enciso
Ha publicado 2 libros de poesía y en Antologías como: Nómina de huesos Cúcuta 2010, La sombra y el relámpago Cúcuta 2011. Poca tinta Ciber-poesía Universidad de Caldas 2012., Las mujeres que yo amo algunas, antología de poetas colombianas Casa del poeta peruano 2012, La última página Medellín 2012, Palabras como cuerpos Bogotá 2013, Poesía Terapéutica El rayo que no cesa Bogotá 2014. Genealogía de los susurros 82 voces de poesía colombiana Medellín 2014, Polen de Luna, Barranquilla 2014. Colaboradora semanal en el espacio periodístico Red y Acción donde publica reseñas literarias. Johanna es docente tiempo completo ocasional, orientan los cursos de Taller de Lecto Escritura, Teoría de la Comunicación II, Comunicación y Educación I, Fundamentos de Investigación en Comunicación y Redacción Periodística I. Hace parte del Comité de Autoevaluación y Acreditación del programa.
Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana. Especialista en Pedagogía de la Lengua y la Literatura. Locutora y productora de espacios radiales. Ha ganado reconocimientos con proyectos de tertulias literarias con el Ministerio de Cultura y Fundalectura. Evaluadora del Concurso Nacional de cuento RCN y Ministerio de Educación Nacional. Directora del programa Relata en Pamplona (Red Nacional de Escritura Creativa). Ministerio de Cultura desde el 2009.
María Alejandra
Silva
Comunicadora social egresada de la Universidad de Pamplona (2011), con experiencia laboral en comunicación corporativa, diseño gráfico, Community manager, fotografía y organización de eventos. Actualmente realiza un curso Marketing digital con el Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones (MinTic), denominado María Alejandra es docente hora cátedra del programa de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, sede principal, desde 2017, en el curso de Fotografía I.
10
Alban Blanco Luna Maestro en Artes Visuales de la Universidad de Pamplona y maestrante en Gestión de Proyectos Informáticos de la misma institución. En 2002 trabajó en Bogotá para la agencia de publicidad Área Cúbica y desde 2004 empezó a laborar en la Universidad de Pamplona, donde ha trabajado en diversas plataformas con proyectos en todos los temas de diseño y diagramación de productos institucionales. En 2009 comenzó como docente de diseño gráfico en los programas de Arquitectura y Diseño Industrial. En 2010 colaboró con los cambios de la imagen corporativa de la Unipamplona. En 2014 ingresó a la oficina Web TIC y hace dos años y medio se vinculó como docente tiempo completo ocasional al programa de Comunicación Social, sede principal, con los cursos de Edición de medios digitales, Diagramación de textos y Comunicación Digital
Mónica Liliana Melgarejo
Comunicadora Social egresada de la Universidad de Pamplona sede Villa del Rosario, Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. Asimismo, ha cursado diplomado en Comunicación Publicitaria y talleres organizados por la Asociación de Diarios Colombianos Andiarios- en temas como agenda informativa, edición de textos periodísticos, actualización en redacción periodística y redacción para la web. Desde 2010 inició el ejercicio de su profesión en el Diario La Opinión de Cúcuta como periodista y, en 2013, asume la dirección editorial de Revista La Ó en la misma empresa, cargo que ejerció durante cinco años. Actualmente se desempeña como redactora independiente y docente en la Universidad de Pamplona. Alterna la docencia como la dirección de la empresa Grupo Mueve desempeñándose en el área corporativa. Mónica es docente hora cátedra y a su cargo tiene los dos grupos de Redacción Periodística II.
Molina Campo
11
María Yissel
Vera Santafé
Comunicadora Social, egresada de la Universidad de Pamplona en el año 2014. Especialista en Pedagogía Universitaria de la misma Institución. Se desempeñó durante 3 años como periodista en la Oficina de Comunicación y Prensa de nuestra alma mater, realizando apoyo periodístico y administrativo, estando vinculada a procesos institucionales con Radio Universidad de Pamplona. Es docente hora cátedra y tiene a su cargo las asignaturas de: Taller de Radio I y II.
12
¡Somos Comunicación! Es el programa radial de Comunicación Social Pamplona
Escúchanos todos los martes a las 4:30 p.m. por Radio Universidad de Pamplona
13
14
@comsocialup
/comsocialup @comsocialup
Comunicaciรณn Social Pamplona
CARRERA 4 4 - 38 BARRIO CENTRO - SEDE LA CASONA TELร FONO: (7) 568 5304 EXT 237 Y 238
16