Cacao Express - Edición Marzo 2016

Page 1

O A C CA

MONITOREO DE MEDIOS MARZO 2016

ยกLa Alianza avanza!


CONTENIDO

REGIÓN HUÁNUCO Implementarán cultivo de cacao fino y de aroma en Tingo María 3 Implementarán parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma en Tingo María 4 Cacao fino y de aroma se implementará en distrito de Tingo María 5 Instalarán 5 parcelas de cacao fino y de aroma 6 la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado firma convenio con Alianza Cacao Perú 7

REGIÓN UCAYALI Mujeres cacaoteras comparten experiencias de desarrollo 8 Hablemos de cacao, de mujer a mujer 9 Implementarán cinco parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma

10

Implementarán cinco parcelas demostrativas de cacao fino y aromático en Mariano Dámaso Beraún

11

CACAO-TUBE 12 AROMA PARA TUS OJOS 14


Jueves 03 de Marzo del 2016

HUÁNUCO

IMPLEMENTARÁN CULTIVO DE CACAO FINO Y DE AROMA EN TINGO MARÍA Cinco parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma serán implementadas en el distrito de Mariano Dámaso Beraún (Tingo María) gracias a una iniciativa público privada auspiciada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Fuente: Agraria.pe

cacaos finos y de aroma, además de los sistemas agroforestales como parte de un proceso de recuperación del paisaje amazónico y contribución a la mitigación del cambio climático.

El convenio, firmado entre Miguel Meza, representante de la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún, y José Iturríos, de la Alianza Cacao Perú, compromete a la Municipalidad a destinar recursos económicos para apoyar a los productores en la instalación de las áreas de cacao fino y de aroma bajo sistemas agroforestales. Por su parte, el gremio de productores de cacao brindará asistencia técnica, capacitaciones, varas yemeras, la articulación comercial así como la georreferenciación de las parcelas seleccionadas. Las parcelas demostrativas tendrán como función servir de modelo de la diversidad productiva rentable y dar a conocer las bondades de los

3


HUÁNUCO

Miércoles 09 de Marzo del 2016

IMPLEMENTARÁN PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE CACAO FINO Y DE AROMA EN TINGO MARÍA

La Municipalidad Distrital de Mariano Damaso Beraun y la Alianza Cacao Perú, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la implementación de 5 parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma bajo un sistema agroforestal en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, apoyada por USAID. El convenio de cooperación, fue firmado por el abogado Miguel Meza Malpartida representando a la municipalidad distrital de Mariano Dámaso Beraún y el economista José Iturríos representando a la Alianza Cacao Perú En la ceremonia para la firma del convenio, participó el alcalde de la municipalidad provincial de Leoncio Prado, carlos Augusto zapata Madina, la jefe zonal de DEVIDA – Tingo María magister Violeta Leyva y funcionarios de gobierno.

4

El convenio considera aportes de la municipalidad distrital Mariano Dámaso Berún, en recursos económicos para apoyar a los productores en la instalación de las áreas de cacao fino de aroma bajo sistemas Agroforestales. La Alianza Cacao Perú brindará la asistencia técnica, capacitaciones, varas yemeras y la articulación comercial. Además georreferenciación de las parcelas seleccionadas en la zona. Las 5 parcelas demostrativas servirán de modelo de la diversidad productiva rentable y para irradiar las bondades de los cacaos finos de aroma y de los sistemas agroforestales, para la recuperación de paisajes de la amazonia y mitigación del cambio climático, al cuidado del suelo y el agua, y al bienestar de las familias dedicadas a la agricultura.


HUÁNUCO

Jueves 10 de Marzo del 2016

Modelo de diversidad productiva rentable

CACAO FINO Y DE AROMA SE IMPLEMENTARÁ EN DISTRITO DE TINGO MARÍA

Dámaso Beraún es el distrito que será beneficiado gracias a este acuerdo que comprende el desarrollo y sostenimiento de estos productos como parte de un proceso de recuperación del paisaje amazónico. (Agraria.pe) Cinco parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma serán implementadas en el distrito de Mariano Dámaso Beraún (Tingo María) gracias a una iniciativa público privada auspiciada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El convenio, firmado ayer entre Miguel Meza, representante de la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún, y José Iturríos, de la Alianza Cacao Perú, compromete a la Municipalidad a destinar re-

cursos económicos para apoyar a los productores en la instalación de las áreas de cacao fino y de aroma bajo sistemas agroforestales. Por su parte, el gremio de productores de cacao brindará asistencia técnica, capacitaciones, varas yemeras, la articulación comercial así como la georreferenciación de las parcelas seleccionadas. Las parcelas demostrativas tendrán como función servir de modelo de la diversidad productiva rentable y dar a conocer las bondades de los cacaos finos y de aroma, además de los sistemas agroforestales como parte de un proceso de recuperación del paisaje amazónico y contribución a la mitigación del cambio climático.

5


HUÁNUCO

Jueves 10 de Marzo del 2016

INSTALARÁN 5 PARCELAS DE CACAO FINO Y DE AROMA La Municipalidad Distrital Mariano Dá­ maso Beraún y Alianza Cacao Perú firmaron convenio de cooperación interinstitucional para la implementación de 5 parcelas demostrati­vas de cacao fino y aro­mático bajo un sistema agroforestal en la juris­dicción de dicha munici­palidad. El alcalde Miguel Meza Malpartida y el economista José Itu­rríos en representación de Alianza Cacao Perú, firma-

6

ron el documen­to que compromete a la Municipalidad a desti­nar presupuesto para apoyar a los producto­res en la instalación de las áreas de cacao fino y de aroma, mientras que Alianza Cacaao Perú dará asistencia técnica, capacitaciones, varas ye­meras y la articulación comercial.


Jueves 10 de Marzo del 2016

HUÁNUCO

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO FIRMA CONVENIO CON ALIANZA CACAO PERÚ Alcalde Provincial Carlos Augusto Zapata Medina estuvo en la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Mariano Damaso Beraun y la Alianza Cacao Perú para la implementación de 5 parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma, que servirán de

modelo de la diversidad productiva rentable y para irradiar las bondades de los cacaos finos y de los sistemas agroforestales, como la recuperación de paisaje de la amazonia y la contribución a la mitigación del cambio climático de esta zona del país.

7


UCAYALI

Lunes 07 de Marzo del 2016

En taller organizado por Alianza Cacao, Gobierno Regional de Ucayali y la Asociación de Mujeres de Monte Alegre

MUJERES CACAOTERAS COMPARTEN EXPERIENCIAS DE DESARROLLO PADRE ABAD - UCAYALI Con el fin de visibilizar el aporte de la mujer a la cadena de valor del cacao, el Comité de Mujeres Emprendedoras del Gobierno Regional de Ucayali, la Alianza Cacao Perú y La Asociación de Mujeres las Creativas e Innovadoras de Monte de Alegre organizaron el taller “Mujer Emprendedora, lidera en tu región”. La cita contó con la participación de mujeres de Ucayali quienes han encontrado en el cultivo de cacao una nueva forma de vida, de trabajo y de logros como Irene Chamaya, Natividad Carmen y Rosa Salazar. Ellas compartieron en el taller sus experiencias de vida ante más de 40 mujeres. El evento se realizó en la localidad de Neshuya, provincia de Padre Abad, región Ucayali.

Ellas comentaron que aprendieron el manejo tecnificado del cacao y ahora manejan equipos y herramientas agrícolas tales como motoguadaña, machete y tijera de podar. Inclusive Carmen Natividad conduce su propio tractor. Las tres coincidieron que para las mujeres no hay nada imposible. Un evento similar se desarrolló en Aguaytía, la Asociación de Agricultores Ecológicos Piscicultores de Padre Abad y la Alianza Cacao Perú organizaron “Hablemos de cacao, de mujer a mujer” sobre la cadena productiva del cacao fino y de aroma dirigido a 20 socias de la asociación que recién están iniciándose en el cultivo. Cabe citar que la Alianza Cacao Perú es una iniciativa público privada apoyada por Usaid orientada a implementar actividades de promoción de cacao fino y de aroma con enfoque de género.

Por ejemplo, Chamaya dejó su profesión de enfermera para dedicarse al cacao. Hoy es secretaria de la Asociación de Productores Cacaoteros Colpa de Loros del caserío Nolbert del Alto Uruya y tiene siete hectáreas de cacao fino y de aroma. Carmen es presidenta de la Central de Productores Agropecuarios Forestales de Monte Alegre y tiene 10 hectáreas de cacao fino y de aroma. En tanto, Salazar es presidenta de la Asociación de Productores de Las Mercedes – Curimaná y tiene seis hectáreas del mismo cultivo. Irene Chamaya, Natividad Carmen y Rosa Salazar expusieron sus vivencias ante 40 mujeres asistentes

8


Lunes 07 de Marzo del 2016

UCAYALI

HABLEMOS DE CACAO, DE MUJER A MUJER Pucallpa.- Las mujeres de Ucayali han encontra-

do en el cultivo de cacao, una nueva forma de vida, de trabajo y de logros como Irene Chamaya, Natividad Carmen y Rosa Salazar compartieron sus experiencias de vida con más de 40 mujeres, en el taller: “Mujer Emprendedora, lidera en tu región”, organizado por el Comité de Mujeres Emprendedoras del Gobierno Regional de Ucayali, la Alianza Cacao Perú y La Asociación de Mujeres las Creativas e Innovadoras de Monte de Alegre. Dicho evento se realizó en Neshuya, el fin de semana. Irene Chamaya, dejó su profesión de enfermera para dedicarse al cacao, es secretaria de la Asociación de Productores Cacaoteros Colpa de Loros del caserío Nolbert del Alto Uruya y tiene 7 hectáreas de cacao fino y de aroma. Natividad Carmen es presidenta la Central de Productores Agropecuarios Forestales de Monte Alegre y tiene 10 hectáreas de cacao fino y de aroma. Rosa Salazar es Presidenta de la Asociación de Productores de Las Mercedes – Curimaná y tiene 6 hectáreas de cacao fino y de aroma.

cibieron los aplausos y felicitaciones de las mujeres asistentes y mensajes de apoyo como: “son un ejemplo para todas”. También en Aguaytía, la Asociación de Agricultores Ecológicos Piscicultores de Padre Abad y la Alianza Cacao Perú organizaron hablemos de cacao de mujer a mujer sobre la cadena productiva del cacao fino y de aroma dirigido a 20 socias de la asociación que recién están iniciándose en el cultivo. La Alianza Cacao Perú una iniciativa pública privada apoyada por USAID implementa sus actividades de promoción de cacao fino y de aroma con enfoque de género, facilitando el acceso a las mujeres a la transferencia de tecnología, a la asociatividad y comercialización, y buscando visibilizar el aporte de la mujer a la cadena de valor del cacao

Ellas contaron, que aprendieron a podar, a injertar, deshierbar, abonar y todo el manejo tecnificado del cacao; pero no sólo eso, ahora manejan equipos y herramientas agrícolas tales como: motoguadaña, machete y tijera de podar; inclusive Carmen Natividad conduce su propio tractor. Las tres coincidieron, que para las mujeres no hay nada imposible y re-

9


UCAYALI

Lunes 14de Marzo del 2016

En las Palmas

IMPLEMENTARÁN CINCO PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE CACAO FINO Y DE AROMA Tingo María: La municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún y la Alianza Cacao Perú, una iniciativa pública privada apoyada por USAID, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la implementación de cinco parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma bajo un sistema agroforestal en el distrito de Mariano Dámaso Beraún. La actividad se realizó el día 09 de marzo. Firmaron dicho convenio de cooperación, Miguel Meza Malpartida, representando a la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún, y el economista José Iturrios, representante de la Alianza Cacao Perú. Participaron en la ceremonia de la firma del convenio, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y la jefa zonal de DEVIDA, Violeta Leyva. Los compromisos que comprende el convenio consiste, en que la municipalidad destinará los recursos económicos para apoyar a los productores en la instalación de las áreas de cacao fino y de aroma bajo sistema agroforestal, mientras la Alianza Cacao Perú brindará la

10

asistencia técnica, capacitaciones, varas yemeras y la articulación comercial. Asimismo, la georeferenciación de las parcelas seleccionadas. Las 5 parcelas demostrativas servirán de modelo de la diversidad productiva bondades de los cacaos finos y de aroma


UCAYALI

IMPLEMENTARÁN CINCO PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE CACAO FINO Y AROMÁTICO EN MARIANO DÁMASO BERAÚN La Municipalidad Distrital Mariano Dá­ maso Beraún y Alianza Cacao Perú una iniciativa pú-

blica privada apoyada por USAID, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la implementación de cinco parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma bajo un sistema agroforestal en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, el día 9 de marzo del 2016, en la ciudad de Tingo María. Firmaron dicho convenio de cooperación, Miguel Meza Malpartida, representando a la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún, y el economista José Iturrios, representante de la Alianza Cacao Perú. Participaron en la ceremonia de la firma del convenio, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y la jefa zonal de DEVIDA, Violeta Leyva.

asistencia técnica, capacitaciones, varas yemeras y la articulación comercial. Asimismo, la georeferenciación de las parcelas seleccionadas. Las 5 parcelas demostrativas servirán de modelo de la diversidad productiva rentable y para irradiar las bondades de los cacaos finos de aroma y de los sistemas agroforestales, para la recuperación de paisajes de la amazonia y mitigación del cambio climático, al cuidado del suelo y el agua, y al bienestar de las familias agricultoras

Los compromisos que comprende el convenio consiste, en que la municipalidad destinará los recursos económicos para apoyar a los productores en la instalación de las áreas de cacao fino y de aroma bajo sistema agroforestal, mientras la Alianza Cacao Perú brindará la

11


TUBE VIDEOS

UCAYALI

Radio Súper JADLC CFA 4 3 16 https://www.youtube.com/watch?v=P0uey7mVtBw&featu re=youtu.be

VIDEOS

SAN MARTÍN

Escuelas de Campo Ambiental - spot 1 https://www.youtube.com/watch?v=buN96JlwH-A

Escuelas de Campo Ambiental - spot 2 https://www.youtube.com/watch?v=GQHp3v3q-xo

Escuelas de Campo Ambiental - spot 3 https://www.youtube.com/watch?v=yWc15UDoGoA

12 12


VIDEOS

SAN MARTĂ?N

Escuelas de Campo Ambiental - spot 4 https://www.youtube.com/watch?v=hKhiHEKbBVs

Escuelas de Campo Ambiental - spot 5 https://www.youtube.com/watch?v=NNMilqDR-QM

13


HUÁNUCO

AROMA

para tus ojos

14

14


UCAYALI

AROMA

para tus ojos

15


SAN MARTÍN

AROMA

para tus ojos

16

16


O A C CA

La Alianza es una iniciativa que busca sumar los esfuerzos de la cooperación internacional, del sector privado y de las instituciones públicas para contribuir al desarrollo de la cadena productiva del cacao fino y de aroma en el Perú, creando así más oportunidades de economía lícita para productores y productoras que abandonaron la coca ilegal en San Martín, Huánuco y Ucayali.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.