ERTEs:
¿A qué puede acogerse la hostelería con la entrada en vigor de la nueva normativa? Sonia Morales Asesora Laboral de Hostelería Valencia
20
Desde el pasado 13 de marzo de 2020, la hostelería ha vivido el impacto económico más grave en décadas. No fue un inicio de crisis como al que muchos estuvieron expuestos, vivieron y sobrevivieron años atrás. Lo vivido, desde hace ya siete meses, por este sector, no ha dejado prácticamente margen de reacción. Iniciamos la crisis sanitaria, el estado de alarma en shock. Nos costó asumir lo que se nos venía. La incertidumbre sobre cómo debíamos actuar con nuestro negocio, nuestros trabajadores, nuestros alquileres, nuestro aprovisionamiento para fallas… No fue fácil tomar decisiones, asumir lo que venía y solo pensar en aguantar y desear que todo acabase.
reivindicar que esa inversión, esa dedicación, ese tiempo y esfuerzo, no pueden partir solo de una parte, del hostelero, sino de todos, y por supuesto de las administraciones. Hagamos de este sector un referente.
La hostelería está sufriendo un importantísimo impacto económico por las medidas impuestas para frenar la COVID – 19. Hay quienes mantienen que habrá un antes y un después. Que la forma de acercarse a los bares y restaurantes ya no volverá a ser como antes y que los clientes mantendrán unas exigencias que, tal vez, antes pasaban por alto. Todo implica inversión, dedicación, tiempo y esfuerzo. Pero es importante
Hace unas semanas, el 30 de septiembre, volvimos a respirar. Hasta cierto punto, pues no conseguimos llenar completamente nuestros pulmones. Se aprobó el Real Decreto (RD) por el que se prorrogaban los ERTEs. Quiero centrarme es este último RD y las medidas que nos afectan. Sin embargo, primero haremos una retrospección de lo vivido, porque es importante saber desde donde partimos, allá por el 17 de marzo de 2020.
Hay mucho que reflexionar y decir sobre lo que se está viviendo, de tantos ámbitos y materias que afectan a este sector, que no daría con este articulo ni con esta, quien lo escribe, para poder hacerlo. Me centraré en el área de la que puedo hablar y he vivido junto a los clientes de la asesoría Laboral, mano a mano.