La licenciatura de Química Farmacéutica Biológica de la UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA cui CONVOCAN al Tercer concurso de Trabajos libres de Cartel, 2016 Dentro del marco del Tercer Congreso de Química Farmacéutica Biológica “Impacto Social del Conocimiento Multidisciplinario e Integral del Q.F.B” A celebrarse los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de octubre de 2016 en las instalaciones de la Universidad de Ixtlahuaca, sala de exposiciones del edificio P campus Rehiletes. El objetivo del certamen es promover e incentivar el desarrollo de actividades de investigación en los estudiantes y egresados de la licenciatura de Química Farmacéutica Biológica y licenciaturas afines, que permita un mejor desempeño en los ámbitos de la práctica profesional y social. 1. Bases: 1.1. El concurso está dirigido a todos los estudiantes y egresados del área Químico, Farmacéutica, Biológica y áreas afines. 1.2. Las categorías del concurso son: experimental y de investigación bibliográfica. 1.3. La modalidad es de equipos integrados hasta por 4 personas y un asesor especialista en el tema. 1.4. Los estudiantes deberán acreditarse como tal de la Escuela o Universidad en la que cursen sus estudios. 1.5. El tema será libre y deberá ser original e inédito. 1.6. Todos los trabajos serán aceptados solo en la modalidad de cartel. 1.7. Se podrá participar como primer autor en un solo cartel y como colaborador en posteriores 1.8. El costo de inscripción por cartel es de $200 pesos, dicha cantidad se deberá pagar en las cajas del Campus Central de la UICUI o en la cuenta 113715 sucursal 4650 de Banamex. 2. Formato del Cartel: 2.1. Tamaño: 90 cm de ancho y 120 cm de largo 2.2. El cartel deberá de contener los siguientes elementos: • Logo de la institución en la parte superior, con una medida de 10 cm. • Título del trabajo: Ubicado en la parte superior (tamaño 60 puntos) • Autores e institución de procedencia, descritos debajo del título (tamaño 18 puntos) • El cuerpo del cartel deberá ir en tamaño 24 puntos • Introducción • Objetivos • Metodología • Resultados • Gráficas (en caso de ser necesario) • Conclusiones • Bibliografía (formato Vancouver) (tamaño 12 puntos) Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la convocatoria serán descalificados