En Entrevista
Por: M贸nica Luna
Sean Todos Bien.Venidos
“A Genitallica le cuelga mucho por delante y al que no le guste a la larga se acostumbra”. (Martínez, 2012)
C
on palabras entrecortadas y no precisamente por la emotividad del tema, el ahora Lic. Benito Alberto Martínez de la Garza mejor conocido como Beno, vocalista de la agrupación musical Genitallica vía telefónica nos platica el significado de este irreverente concepto musical, desde el nombre mismo de la agrupación, su lírica y diseños que sin duda han llegado a corromper el ambiente musical tras catorce años de su creación. Una llamada telefónica que acortó la distancia entre Monterrey y Oaxaca, fue el enlace aunque con ciertas dificultades técnicas, el que permitió que conocidos y amigos establecieran una conversación un tanto liviana y llevadera. Una idea clara de entrevista o al menos de temática, comenzó con la pregunta que marcaba el guión, pero cada frase desfasada por algún comentario bien intencionado o poco intencional del artista generaba un sinfín de preguntas que entraban y salían del tema, pero que permitían entre risas, groserías y albures; compartir experiencias que por más de media hora mantuvieron en silencio mi casa, su casa; por las palabrotas que resonaban en el altavoz de la sala.
Ahora, gozarán de leer las hojas siguientes que reflejan sin censura a diferencia de Genitallica en sus inicios, la entrevista completa a este singular personaje de la agrupación, que estoy segura también degustará con una cerveza en mano. BENO: Yo soy... Lic. Benito Alberto Martínez de la Garza también conocido como Beno, vocalista de la ¡Internacional banda Genitallica!
MÓNICA: Perfecto. Me podrías decir ¿Qué es Genitallica?
Gráfico de archivo: “¿Picas o platicas?”, 2000.
BENO: ¿Qué es Genitallica? Bueno, Genitallica, en sus inicios y hasta la fecha sigue siendo un grupo de amigos
decididos desde el comienzo a hacer música divertida, a hacer música original, hacer música irreverente de lo que vivimos hace 14 años cuando empezamos la banda, entonces, justamente eso ¿no?, durante 14 años hemos tratado de mostrar a la gente algo diferente diciéndolo de una manera directa sin muchos rodeos y obviamente con el paso de los años se ha alcanzado, o se está alcanzando mejor dicho una madurez en la cuestión musical lírica. Genitallica es fiesta, Genitallica es una manera, una válvula de escape por así decirlo de todos los problemas, dramas y demás que vivimos diariamente y eso tratamos de reflejar a la raza los fans, a los seguidores en los conciertos que se impregnan de esa energía, de toda esa potencia musical y lirica para que en ese momento, esas dos horas de show o esa hora de escuchar el disco en sus casas se olviden un poquito de sus problemas y puedan ser un poco más felices. MÓNICA: ¿Cuál fue el motivo para iniciar un proyecto como Genitallica? BENO: Pues fíjate que así como motivo, más bien fue como una respuesta a cierta percepción donde la gente que nos rodeaba, que tenía sus grupos musicales
batallaba ciertamente al hacer letras sencillas y divertidas ¿no?, entonces de ahí empezamos el proyecto en el 96, y lo hicimos tan cual, afuera de la casa de un amigo, ensayando con otro grupo y ahí afuerita hicimos tres cuatro canciones así rápidas, sencillas y justamente fue eso ¿no? Ante la necesidad de hacer algo sencillo y sin tanta preocupación dejando un poco atrás la formalidad de las cosas ¿ no? MÓNICA: Y ¿Tú que consideras que es Genitallica? ¿Es versátil o es diferente? BENO: Yo como considero a Genitallica, la considero como un estilo de vida, lo considero diferente, irreverente y versátil también porque desde un comienzo nos dimos así como a la tarea de fusionar diferentes ritmos musicales para no encasillarnos en un estilo musical ¿no? (ERROR DE COMUNICACIÓN) Se encarga de fusionar un mariachi con punk, se encarga de fusionar ska con una balada, se encarga de fusionar bandas, sinaloense con un poco de punk y eso es la onda, es como digo un estilo de vida experimental. MÓNICA: Una pregunta, más enfocada a los estudios. Hay mercadólogo, hay un arquitecto, hay administradores. ¿Por qué? ¿Cómo es que llegan ellos a Genitallica? BENO: Éramos amigos, todos gracias a Dios con apoyo de nuestros padres, que de familia tenemos tíos, padres, abuelos, graduados, hay doctores, hay
Gráfico de archivo: “¿Picas o platicas?”, 2000.
arquitectos, hay ingenieros, hay cierta manera un futuro mejor en el caso agrónomos, hay de todo ¿no? Es de que este proyecto de Genitallica no como parte de la cultura familiar funcionara. precisamente el estudio, MÓNICA: Y ¿Genitallica es una entonces a la par digamos cultura alterna? de nuestra carrera musical con Genitallica junto con la BENO: ¿Sí es una cultura alterna? carrera académica. No quisiera llamarla cultura por Durante el trascurso de qué no cuenta con todos los Genitallica todos factores para poderse llamar seguíamos estudiando y cultura, pero si lo veo como como mencionas en la Foto de archivo: “¿Picas o platicas?”, 2000. una opción diferente en la banda hay dos industria musical, en la manera de administradores, un decir las cosas, entonces mercadólogo y un obviamente no estamos arquitecto, entonces inventando ni descubriendo el hijo siempre es bueno tomar negro, simplemente estamos en cuenta de que el reflejando lo que vivimos, osea lo estudio es súper que vive la sociedad, lo que viven importante, a fin de los chavos, lo que viven los Foto de archivo: “Sin Vaselina”, 2002. cuentas no sabemos, nadie adultos, lo que viven los niños, sabe cuánto es lo que muy al estilo de cómo lo ve puede durar un Genitallica, es el reflejo, más bien proyecto musical, no sabes si de repente a lo mejor la banda no va ser tan aclamada, no va a ser tan importante para el público, entonces tienes que tener un respaldo, y en este caso una carrera profesional es el mejor respaldo y digámoslo así, yo creo que fue la mejor herencia en vida que nos dejaron nuestros padres pues para asegurar de
como te decía es un estilo de vida, no tanto como una cultura alterna. MÓNICA: Y ¿Entonces Genitallica también puede ser arte? Foto de archivo: “ConSEXcuencias”, 2005.
BENO: Por supuesto, por supuesto que sí, osea en el momento en crear una letra, una canción, música, un arte conceptual como el que manejamos en nuestros discos que son ilustraciones, con un
Foto de archivo: “Sean todos Bien.Venidos”, 2011.
trasfondo,
creando
un
mundo imaginario alterno llamado Genitalandia, donde hay personajenes, ¿Personajenes? (Sarcástico); donde hay personajes que de cierta manera parecen fantásticos, pero que estos personajes tienen mucha de las personalidades que complementan a cada uno de nosotros, inclusive a muchas personas del mundo, entonces, definitivamente Genitallica es un arte y como dicen por ahí “De tu arte a mi arte, prefiero mi arte” (Risas).
MÓNICA: Y ¿En contra de qué o quién va Genitallica? BENO: No creo que vaya en contra de nadie, es como Gráfico de archivo: “¿Picas o platicas?”, 2000. te decía, simplemente estamos tratando de aportar algo diferente, obviamente tenemos nuestros gustos musicales y nuestros disgustos musicales, por ejemplo; te puedo decir, cuando vamos a hacer un show en alguna ciudad, y nos quieren imponer grupos musicales que nos abran eventos, simplemente les pedimos que sean bandas musicales de
canciones originales, no estamos como que muy de acuerdo con la cuestión de que una banda se haga famosa o se encargue de tocar simplemente puros covers, yo creo que eso sería como el factor. MÓNICA: Claro, y entonces ¿A favor de quién va Genitallica? BENO: Va a favor de toda la gente, a favor de que se la pasen chido, a favor de que sean felices, que se la pasen
chingón, de que sean ellos mismos, de que no acepten un no por respuesta, de que sigan luchando por sus proyectos, estamos a favor de toda esa gente ¿no?, que se decide a hacer las cosas a pesar de haber recibido múltiples negativas por respuesta, que les pongan barreras, que les pongan inclusive hoyos en el camino paredes, muros, que se yo, vamos a favor de toda esa gente, a la gente proactiva, a
la gente chingona y que se decide a hacer las cosas. MÓNICA: Y, ¿Qué responsabilidad tiene Genitallica al estar frente a un micrófono?
Genitallica son desde menores de edad hasta mayores de edad, tratar de inculcarles ese dato, esa enseñanza de protegerse, de educar sexualmente como decimos, “que se porten mal pero que se cuiden bien”, con el uso del condón, con estar al día día en todas las precauciones sexuales para evitar enfermedades venéreas y/o embarazos no planificados.
BENO: ¿Responsabilidad de Genitallica ante un micrófono? Hablando desde el punto de vista musical, pues obviamente sacar un buen show, hacer buena incursión MÓNICA: ¿Qué es lo musical, ser parte, más que desea Genitallica bien crear una con su música? atmósfera chingona para que la gente se BENO: Lo que sienta parte del deseamos es que espectáculo, osea que llegue a la mayor no madamas sea un cantidad de gente concierto de posible, que a la Genitallica, sino que gente le guste, le siga sea como un evento, divirtiendo y en donde todos obviamente llegar forman parte, donde la mucho más lejos con banda cante, donde la nuestra carrera, gente suba al Foto de archivo: Promoción “Sean Todos Bien.Venidos”, 2011. apenas vamos en el escenario, donde cuarto disco, ahorita bailen; esa es la máxima responsabilidad ya estamos trabajando en el quinto disco ¿no?; que salga todo como tenga que que queremos sacarlo para el próximo salir, que la gente se la pase chingona. Al año y bueno como decimos por ahí “a momento de tomar el micrófono y hablar Genitallica le cuelga mucho por delante y con la gente obviamente Genitallica al que no le guste a la larga se carga con la bandera del sexo seguro, en acostumbra”. este caso tratando, tomando en cuenta MÓNICA: Entonces, ¿Qué les hace falta? de que muchos de los seguidores de
BENO: En este preciso momento, es más trabajo, es más promoción, es seguir con la actitud positiva, con la mirada puesta en otros, se podría decir horizontes, tenemos nuestros objetivos, tenemos nuestras metas y obviamente ahorita lo que más falta es seguir trabajando en este proyecto para que no pierda fuerza ni veracidad; ya estuvimos cinco años fuera como de la industria, sin sacar discos. Ahora con este nuevo disco, “Sean todos bien.venidos”, se ha reactivado otra vez la maquinaria, como decimos “el monstruo ya se levantó y empezó a caminar”, entonces una vez que ya se reactivo toda esta maquinaria, ya no podemos dejarla parar ¿no?, ya no podemos dejar que el engranaje de esta
Foto de archivo: “Gira Sean Todos Bien.Venidos”, 2012.
maquinaria se oxide otra vez. MÓNICA: Sí claro, ahorita que tocas sobre el nuevo disco, he leído varias entrevistas en donde ustedes mencionan de que este es, casi casi un nuevo comienzo, que es como una nueva etapa, hubo familia, hubo hijos, hubo otras cuestiones particulares profesionalmente. ¿Qué refleja Genitallica en este nuevo disco?, ¿Qué
quiere decir Genitallica con Sean todos bien.venidos? BENO: Lo que queremos decir con este disco como mencionabas, en todos estos cinco años de desarrollar proyectos personales cada uno de la banda, lo que queremos decir con este disco es que Genitallica está de regreso, viene evolucionado, no ha cambiado, simplemente ha evolucionado, ha madurado un poco más y justamente eso, cada canción, es como un pilar, de esta nueva plataforma, del nuevo comienzo y con esa apertura ¿no?, por eso es que se llama “Sean todos bien.venidos”, es donde habiendo tantos temas musicales, habiendo tanta fusión musical es la apertura para que toda la gente tenga la oportunidad de escucharlo y se sienta identificado, no importan cuestiones sexuales, propiamente sexuales, no importa extracto socioeconómico, no importa nada por eso “Sean todos bien.venidos” queremos que la gente se dé cuenta de que Genitallica está de regreso y es para todos. MÓNICA: ¿Qué es lo que promete Genitallica con su música? BENO: Lo que promete es pasarla bien, promete que la gente se la cure, sea feliz, también que piense un poquito por los diferentes temas como “El Guardaespaldas” de este disco que toca un poquito así como de fibras sociopolíticas y promete obviamente
seguir haciendo buena música, más lírica de calidad para que la gente siga apoyando a la banda y que siga creciendo. MÓNICA: En algunos shows he visto que han usado unas máscaras, principalmente unas que son transparentes. ¿Qué significado tienen esas mascaras? BENO: El significado de esas mascaras en realidad fue más bien como una cuestión como de dejar el pasado atrás, empezamos con esas máscaras en la primer canción y era como salir, como hacen muchos artistas con máscaras, pero no así como las de Genitallica, me refiero a como mascaras donde los artistas no hacen su música, no hacen su lírica, simplemente son como muñecos enmascarados que van y presentan un show, y que ni siquiera es de ellos, entonces en esa cuestión, nosotros usamos esas máscaras y para que vean que no tenemos mascaras, en ese momento nos las quitamos y aquí esta Genitallica para todos ustedes, y eso es lo que representa, o lo que representó en su momento
utiliza esas máscaras. MÓNICA: ¿Quién se encarga de hacer todos esos diseños, gráficos de los discos, las mascaras, inclusive las playeras? BENO: Toda esta cuestión artística es desarrollo mismo de la banda, obviamente en su calidad de concepto, nosotros desarrollamos las ideas y tenemos la fortuna de trabajar con gente muy chingona que nos apoya con estas cuestiones para el arte grafico de los discos, en este caso Sergio Moreno un diseñador de acá de Monterrey muy chingón, que trabaja para otras empresas y se ha dado a la tarea de trabajar con Genitallica y todo lo demás, cuestiones de diseño en su momento nos ayudo un de arte gráfica llamada Tobogán, pero justamente como te decía, en desarrollar las ideas, nosotros creamos el concepto y ellos las ideas. Ahora en este caso Genitallica se encarga de todo, ya con estos catorce años de experiencia, ya tenemos ahora sí que las herramientas para desarrollarlo todo por nosotros mismos. MÓNICA: ¿De dónde se inspira Genitallica para las canciones, la música, gráficos y demás? BENO: De nuestros cerebritos enfermos, (risas), en realidad todo sale pues de lo que vivimos, de la experiencia de andar en la calle, de ir a conciertos, de andar de gira, vivencias que tenemos con relaciones personales, con la familia, fiestas, cualquier cosa puede ser una
Gráfico de archivo: “Promoción Supergenital”, 2000.
canción, cualquier concepto te puede dar una idea para crear y creer en ese concepto. MÓNICA: Y ¿Tienen formación musical?
alguna
BENO: Fíjate que todos tenemos alguito, y en mi caso yo a los siete años por cuestiones familiares empecé a estudiar piano, después lo deje un tiempo, entre a estudiar guitarra clásica, obviamente la dejé y de ahí empecé a utilizar ya guitarra eléctrica y al poco tiempo formé una banda con unos amigos por la preparatoria, en el cual yo era la guitarra rítmica principal y de ahí partió todo el rollo, pero todo empezó con el piano, después de eso, bueno Andrés creo que estudió un tiempo un poco de batería, también estudió un poco de piano, Antulio estuvo tocando guitarra por ahí, pero en realidad son como pequeños lapsos de aprendizaje, en realidad todo lo que hemos aprendido ha sido como lírico, a base de la práctica, a base de chingarle uno solo, a base de escuchar una canción y cantarla a la par para entonarte, sacar la pieza en la guitarra, sacar la pieza en el piano sin necesidad de un maestro sino más bien como necedad de uno mismo. MÓNICA: Y por decir, en cuestión de las letras ¿Hay algún creador que cuide los detalles si está bien dicho, que rime, etcétera?
Gráfico de archivo: “¿Picas o platicas?”, 2000.
BENO: Claro, pues en realidad todos, a la hora de juntarnos y terminar las canciones, nos damos a la tarea de que las palabras sean las correctas, de que todo esté bien dicho, de que no haya errores al momento de decir las palabras, al momento de armar las ideas, las frases, las romas todo eso, al final siempre y todavía al final, al momento de ya estar grabado el disco final ya en el estudio junto con el productor, todavía se vuelve más estricto esto, me refiero estricto desde la batería hasta el último arreglo, el ultimo instrumento, la última palabra que se graba, todos todos estamos metidos al cien por ciento en ese proceso, inclusive después también nos metemos, que es en la mezcla del disco, nos metemos también en mastering, los miembros de Genitallica, los cuatro que somos ahorita, los cuatro originales nos metemos ahora sí que hasta el fondo de la cocina para que todo quede tal y cual lo queremos. MÓNICA: Durante toda su carrera se han enfrentado a la censura ¿no?, desde el mismo nombre de Genitallica, hasta las letras, la música, las fusiones musicales. BENO: Sí, en su momento cuando empezamos había mucha censura, porque la gente, allá por el 2000 la gente no estaba acostumbrada a escuchar en
una canción, en una radio de pop o de rock escuchar la palabra genital, masturbar, orgasmo, me explico, entonces para la gente era como en un tabú, entonces nos censuraban ciertas palabras, pero con el paso del tiempo la gente moralista, pues obviamente es desplazada por gente nueva que viene a estos nuevos puestos en radio, televisión, en prensa, no quiero decir que ha crecido con nosotros, simplemente que va creciendo y tiene otra apertura mental para que estas palabras que son palabras de diccionario, no se vuelvan como palabras satánicas, satanizadas, palabras obscenas ¿no? Si es normal decir pene, vagina, orgasmo. Y ya con el paso del tiempo eso se fue disminuyendo y ahorita gracias a Dios con el cambio de la perspectiva de la gente, ya casi no tenemos problemas con la censura.
Foto de archivo: “Promoción: El Guardaespaldas”, 2012.
MÓNICA: ¿Y esto les importó realmente? BENO: No para nada, para nada al contrario, obviamente si es como un bloqueo en la cuestión del desarrollo del proyecto porque te cerraban espacios, pero nunca nos importó, al contrario seguíamos más fuertes en nuestra
manera de pensar, seguíamos haciendo lo que sabíamos hacer y a lo que la gente le gustaba, lamentablemente en esa censura creaban un morbo hacia la gente y la gente buscaba más saber qué es lo que estaba detrás de un beep en la canción, ¿me explico? Y al fin de cuentas era gratificante ver que a la gente le gustaba, la gente pedía las canciones sin censura en la radio, llegaron momentos en que las canciones ya las pasaban, tal cual eran, tal cual son, y yo creo que si escuchan la canción en el radio, como imagina que fue la más censurada, ahorita ya la puedes escuchar completamente sin peros sin ningún tipo de beep. MÓNICA: Una pregunta más enfocada a los videos musicales. ¿De dónde se inspiran para sacar esas fiestas que parecen videos? BENO: Pues fíjate que en un comienzo, estábamos faltos de experiencia, no sabíamos todo lo que involucraba hacer un video, entonces en su momento, grandes directores, videastas nos apoyaron con sus ideas, nosotros hicimos caso y resulto ser un éxito, entonces hasta la fecha nos seguimos apoyando con directores que se encargan de hacer bien su trabajo, que tienen otra visión de cómo desarrollar un video, ahora simplemente todo es diferente, porque ya tenemos experiencia, ya nos metemos un poco en las ideas, obviamente nunca en la dirección porque si te metes a dirigir junto con un director y ves que él
sabe, te tardas el doble de tiempo, entonces simplemente lo que hacemos es aportar ideas en la previa pre producción para que al momento de llegar a la producción no retrasar a la gente que está involucrada ahí, porque si no, si te pasas de los tiempos es un desmadre con los dineros, con las rentas y demás, entonces es como trabajamos, simplemente aportamos ideas. MÓNICA: En el caso específico del video “El Guardaespaldas” que lo produce Lexche. ¿Cómo es que llega ésta fusión? Hay niños, hay políticos por así decirlo, hay fans. BENO: Sí mira, ahí fue como, le dimos las riendas del proyecto a David Ruíz “Leche” un buen amigo, el se encargo de diseñar esta idea, el video fue producido por el Gallinero, el Gallinero es una empresa que tenemos Gallo y yo de Genitallica, una casa productora independiente, pero bueno toda la dirección fue de “Leche” y al escuchar esta canción él se imaginó esto, ver a Genitallica como guardaespaldas de una limosín donde sale algo así como un cerdo representando a esto magnates que no les importa nada más que su bienestar, pero por otro lado están los niños dentro de otra limosín, entonces se refleja lo malo de la sociedad y el futuro de la sociedad que son los niños, entonces durante el video no, no sabes si Genitallica va cuidando a este marrano que es todo malo o si va cuidando al futuro de México, al futuro del mundo
que son los niños y al final de cuentas el desenlace del video es esta cuestión, que Genitallica va cuidando al futuro del mundo que son los niños, que es la educación, desde muy chiquitos educarlos para que en un futuro no vayan a convertirse en unos marranos dispuestos a hacer todo para estar bien ellos nada más. MÓNICA: ¿Qué falta en México para los artistas independientes? BENO: Yo creo que son oportunidades, sigue habiendo muchas bandas buenas independientes siguen muchas propuestas, a lo mejor hace falta apoyo, por así decirlo disqueras independientes, aunque suene redundante, pero si falta como apoyo para poder dar a basto con estas bandas, con estas múltiples propuestas musicales, obviamente pues no todo se puede, yo creo que muchas de las bandas que están ahí independientes ahorita por así decir solas, lo que tienen que hacer es seguir, seguir aplicándose, seguir tocando, haciendo más canciones, tratar de subsistir, consiguiendo tocaditas, para que crezcan y que de repente voltee el sindicato nacional y que diga; mira que buen proyecto, ya tienen tantos años trabajando, se ve que traen ganas, traen buena Gráfico de archivo: “Promoción: El Guardaespaldas”, 2012.
música, una buena propuesta y encuentren ese apoyo. MÓNICA: Y ¿Qué crees que es lo que más haga falta, la cuestión de las disqueras o la cuestión de público? BENO: Yo creo que lo que más hace falta, ¿qué puede ser?, yo creo que es una dualidad ahí, pero probablemente lo que les haga falta es mayor exposición para que puedan crecer. Me refiero a exposición a tener más espacios culturales donde puedan tocar, donde no sean tan requisitosos, donde puedan tocar anquen sea tres o cuatro canciones pero que tengan la oportunidad, que tengan un buen equipo para que suenen bien, que haya apoyo, que haya apoyo, no quiero decir medios pero a lo mejor
nuevas propuestas harían?
musicales.
¿Qué
BENO: Si tuviéramos la capacidad financiera pondríamos festivales, festivales muy grandes con todo tipo de propuestas musicales, enfocadas a la rama obviamente que es Genitallica, obviamente no haríamos un festival de reggaetón obviamente, haríamos festivales donde se escuche todo tipo de rock, hip hop, jazz, ska, metal, de todo ¿no?, que hubiera para todos. MÓNICA: Pero entonces este tipo de festival sería para música de autor no covers como mencionabas BENO: Sí, claro por supuesto, lo que se busca es apoyar a los artistas de música original, para
escuchar covers mejor ve, puedes ir a un antro y ahí están tocando los covers de hace 30 años.
Gráfico de archivo: “Sin Vaselina”, 2002.
empresarios que se dedican a hacer este tipo de eventos, a lo mejor apoyo por marcas, patrocinios, por así decirlo, alguna persona que tenga las ganas y la capacidad monetaria para poder apoyar todas estas gentes. MÓNICA: Si estuviera en manos de Genitallica que México se pudiera abrir a
MÓNICA: Y ustedes con la casa productora que cuentan “El Gallinero” ¿Estarían dispuestos a grabar a alguna banda local de cualquier estado?
BENO: Ya lo hemos hecho, yo me he encargado de las producciones musicales de, hasta el momento llevamos tres artistas, una banda de rock, una banda de pop rock y un trovador aquí locales de Monterrey y los hemos apoyado obviamente hay costos que cubrir y también los hemos apoyado por el rubro de videos, en su momento hemos apoyado a bandas independientes haciendo videos de calidad a muy bajo costo y sobre todo tratamos de apoyar algunas propuestas aunque nos ganemos diez pesitos para una “Tecate” (risas), pero sí lo hemos hecho y ojalá que siga creciendo para poder seguir apoyando un poco más.
en el estudio y platicamos, si te gusta lo que hago pues vamos a ver si grabamos algo ¿no?. Entonces un día vino, nos tomamos un par de cervezas, bueno me las tomé yo porque el señor no toma, me las tomé yo, estábamos platicando, escuché dos tres temas que traía con su guitarra, algunas grabaciones y le dije pues va, vamos a armar ese disco, solamente llevamos ahorita seis piezas y próximamente continuaremos con la resta de la producción para terminar su disco. Es muy interesante porque nunca me ha tocado meterme en producción a un trovador ya mayor, entonces fue una experiencia bien MÓNICA: Ahorita chida porque que mencionabas Foto de archivo: “Promoción: El Guardaespaldas”, 2012. obviamente ya que ya grabaron a un como adulto mayor son un poco más trovador local, ¿Porqué? ¿Qué no cerrados a recibir ideas de una persona priorizan el rock? joven, y ya seguimos con la plática y con todo lo que estábamos haciendo y pude BENO: Pues en realidad todo es arte y meterme hasta el fondo de la canción y esta es una expresión diferente pero si es empezar a producírsela desde, digamos una expresión musical, entonces yo cero ¿no?, entonces son canciones que escuche a este señor y en su momento no sé, llevan nada más una guitarra y una grabó muchas canciones cuando estaba voz tal cual si se puede decir un trovador, joven y por mucho tiempo, entonces me ya que se arma una orquesta muy buena, lo encuentro por ahí y platicando le le metimos metales, le metimos vientos, comento que estaba produciendo, que le metimos cuerdas, otro tipo de grabo, grabo maquetas para Genitallica y armonía, otros arreglos de piano, “wara wara” y me digo porque no entonces las canciones no solamente hacemos una prueba, un día te caigo ahí
tenían como te decía una guitarra y una voz y unos arreglos musicales muy chingones. MÓNICA: ¿Y son solo compatriotas de su ciudad o piensan abrir el espacio a toda la república? BENO: A no, pues claro, digo claro que se puede hacer eso, no estamos peleados con ningún estado de la república, al contrario yo creo que hay mucho folclor y nos gusta muchísimo todas las propuestas musicales sea la que sea, mientras sea mexicana y sea original y tenga el corazón puesto, venga. MÓNICA: Para concluir esta entrevista, nos podrías decir ¿Qué “le cuelga por delante” a Genitallica? BENO: Le cuelga un vasto futuro, no pensamos dejar, como te decía dejar morir el proyecto como ahora que todavía esta reactivándose, muchos discos, muchas nuevas fusiones, muchas líricas, giras y de todo lo que la gente se deje.
Benito “Beno” Martínez de la Garza, Vocalista de Genitallica
REFERENCIAS
Luna, M. (2012, Octubre). [Entrevista con Benito “Beno” Martínez de la Garza, vocalista de Genitallica]. Grabación en audio. Fotografías y gráficos de archivo personal de Benito “Beno” Martínez de la Garza.