ARCAS
Plan Maestro Área de Uso Múltiple Hawaii, 2005-2010
RESUMEN EJECUTIVO Con el presente Plan Maestro, la Asociación de Rescate y Conservación de Vida Silvestre – ARCAS – está proponiendo el establecimiento del Area de Uso Multiple Hawaii, una área protegida con un límite interno (no incluyendo la Zona de Amortiguamiento) de 3,657 hectáreas con sus limites aproximados siendo: - al oeste, el limite con la Reserva Natural de Usos Múltiples Monterrico - al norte, el limite entre tierras agrícolas y el área manglar - al este, La Bocabarra de El Chapetón; - y al sur, la playa del Océano Pacífico. Los objetivos del AUMH son: a. b. c. d.
Conservar la biodiversidad del área. Mantener su equilibrio ecológico, por medio de una gestión eficaz. Usar y manejar sosteniblemente sus bienes naturales y culturales, con el apoyo y participación de la sociedad. Alcanzar mejores niveles de desarrollo sostenible de la población humana local.
Distribución de ecosistemas en el Área De Uso Múltiple Hawaii, 2002 Las principales áreas del AUMH se pueden caracterizar en la gráfica contigua.
Areas agrícolas y urbanas 38%
Area costera Cuerpos de agua 4% 6%
Area m anglar 52%
La propuesta de declaración del Area de Uso Múltiple Hawaii, se basa en las acciones de conservación y manejo sostenible; antecedentes que se desarrollan desde los años 70 por INAFOR, dando continiudad con DIGEBOS y a partir del año 1993 ARCAS En agosto de 2001, ARCAS elaboró, el “Estudio Técnico del Área de Uso Múltiple Hawaii” y el 19 de diciembre de 2002, fue aprobado por el Consejo Nacional de Areas Protegidas – CONAP. En diciembre del año 2003 se firmó el Convenio de Coadministración con CONAP. El Proyecto de Ley se encuentra en proceso de formulación para ser presentado ante el Congreso de la República, para su declaratoria oficial como área protegida. Con la propuesta para la declaratoria del Area Protegida en cuestión, se tendrá la oportunidad de proteger y conservar una de las últimas áreas naturales remanentes en la costa sur de Guatemala y a la vez proporcionar el apoyo a los residentes locales para lograr un desarrollo sostenible del área y contribuir a mejorar la calidad de vida para la presente y futuras generaciones. ARCAS, agosto de 2004
Versión agosto 2004
-1-