CALIDAD DEL AIRE EN CIUDAD DE GUATEMALA
Presentado por: Lic. Pablo Oliva Guatemala, octubre 2000.
n n
n
n n n
A) Promover el empleo de métodos adecuados para reducir las emisiones contaminantes. B) Promover en el ámbito nacional e internacional las acciones necesarias para proteger la calidad de la atmósfera C) Regular las substancias contaminantes que provoquen alteraciones inconvenientes de la atmósfera. D) Regular la existencia de lugares que provoquen emanaciones. E) Regular la contaminación producida por el consumo de los diferentes energéticos. F) Establecer estaciones o redes de muestreo para detectar y localizar las fuentes de contaminación atmosférica.
NIVELES DE EMISION PROPUESTOS (2001): MODELO / NIVEL 1980 y anteriores 1981 a 1999
CO
HC
6% 1200 ppm max. max. 4.5% 600 ppm max. max. 2000 y 0.5 % 125 ppm posteriores max. max Diesel 95-00 80%op. Diesel 01- 70%op.
CO2 8% min. 10.5% min. 12% min.
Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente (1986) Decreto 68-86 n Artículo
14: Para prevenir la contaminación atmosférica y mantener la calidad del aire, el Gobierno, por medio de la presente ley, emitirá los reglamentos correspondientes y dictará las disposiciones que sean necesarias para:
Control de Emisiones Vehiculares: n Inicio: 1997 Ac.Gub. 14-97 n Control: 1998: 109, 519
vehiculos (86% aprobados y 14% rechazados). n Derogación: 21 dic. 1998. n Posible vigencia: 2001.
VIGILANCIA n Laboratorio
de Monitoreo del Aire
USAC
1