3 7 7 8 9
Listado de investigaciones impulsadas.
Análisis del aceite esencial de Abies guatemalensis, identificación y cuantificación de los componentes químicos de su aroma.
Proyección de la producción de madera para aserrío derivada del Programa de Incentivos Forestales y evaluación de la capacidad para su industrialización.
Caracterización técnica de las plantaciones establecidas con el Programa de Incentivos Forestales PINFOR.
Determinación del potencial de uso maderable y no maderable, del bosque secundario de la zona de adyacencia del Parque Nacional Laguna Lachuá y lineamientos generales de manejo.
10 11 11 12 13 14
Determinación del potencial de uso maderable y no maderable, del bosque secundario en las áreas adyacentes del Parque Nacional El Rosario y lineamientos generales de manejo forestal.
Determinación de propiedades físicas y mecánicas de la madera de cinco especies de árboles de uso múltiple. Determinación de propiedades físicas y mecánicas de tres especies forestales ubicadas en el bosque muy húmedo subtropical cálido.
Valoración económica, ambiental y social de daños ocasionados por incendios forestales durante 2003. Caracterización de bosque seco y muy seco de Guatemala, Fase III. Realización de un diagnóstico forestal comunal, formulación de una política forestal comunal y un plan de manejo forestal para la Finca Pacalaj, Salamá.
15 17 18
Proyecto de Estimación de recarga hídrica natural y delimitación de áreas críticas. Conservación de Germoplasma Forestal de Guatemala. Directorio de Investigaciones Forestales Nacionales (DIFNA): compilación de investigaciones realizadas en Guatemala de 1960 a 2002.
18
Recarga Hídrica: apoyo a estudiantes.
Ciencia Forestal es una publicación periódica que presenta resúmenes que han sido seleccionados del listado de investigaciones forestales impulsadas y administradas por el Programa de Investigación Forestal del INAB. Los resúmenes fueron editados por el personal técnico de Investigación Forestal en base a los documentos elaborados por los distintos investigadores. Las publicaciones en extenso pueden ser consultadas en el Centro de Información y Documentación Forestal, CINFOR del Instituto Nacional de Bosques, INAB.