Ministerio de Energia y Minas
PROMOCION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Guatemala es un país que cuenta con una considerable cantidad de recursos renovables, los cuales a la fecha no han sido aprovechados intensamente. Tal afirmación se deriva del hecho que existiendo un potencial aprovechable de 5,000 MW en energía hidroeléctrica y de 1,000 MW energía geotérmica, solamente se utilizan el 13.1% (655.3 MW) y el 2.7% (26.5 MW), respectivamente. Con la promulgación de la Ley General de Electricidad en 1996 se ha promovido la apertura del mercado eléctrico y como consecuencia de ello, la oferta de generación de energía eléctrica se ha incrementado. Sin embargo, la mayor parte de la generación que se ha adicionado proviene de centrales termoeléctricas que utilizan como combustibles derivados del petróleo y carbón mineral, debido a que su periodo de instalación y la inversión inicial es menor, y la recuperación del capital es más rápida. El incremento en la instalación de estas centrales que utilizan combustibles fósiles, está provocando un aumento en el precio de la energía eléctrica y con tendencia a incrementarse en el mediano y largo plazo, debido a la alta dependencia externa e incremento de los precios del barril de petróleo. En lo ambiental, generará una mayor emisión de gases que provocan el llamado efecto invernadero. En el siguiente gráfico, puede observase la participación en la producción de energía eléctrica por tipo para el año 2005:
PARTICIPACION EN LA PRODUCCION DE ENERGIA_2005 Hidro eléctricas
Termo eléctricas
40.4%
47.5%
Geo térmicas
2.0%
Co generació n
10.0%
ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS RENOVABLES DE ENERGIA El Ministerio de Energía y Minas dentro del contexto de desarrollo del país, es el órgano del Estado responsable de formular y coordinar las políticas, planes de Estado, programas indicativos relativos a los subsectores eléctrico y de las energías renovables. Las acciones realizadas por el Ministerio para promover el aprovechamiento de los recursos renovables de energía, se encuentran las siguientes:
a.
Acciones Técnicas Para cumplir con sus responsabilidades, ha creado el Centro de Información y Promoción de las Energías Renovables con el objetivo de establecer un servicio sostenible de captación, mantenimiento, actualización y suministro de información sistemática, consistente y confiable, que coadyuve a que los inversionistas puedan realizar estudios de factibilidad de proyectos de energías renovables en el país.
1 Dirección General de Energía
Centro de Información y Promoción de Energías Renovables