contenido
Internacional
PRESIDENTE/EDITOR Francisco “Pancho” Tosta 954 394.6065 | heraldomar@aol.com @pancho_tosta VICEPRESIDENTE Francisco Tosta Monch 786 450.0361 | tostwithme@gmail.com @tostwithme
22
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO Yudith García 305 746.6863786 | iyudithgarcia@gmail.com Twitter @yudith | Instagram @igyudithgarcia
PATRICIA CARLES
ARTE Y CULTURA EDITORA DE ARTE Nubia Abajo DIRECTORA DE ARTE Edith Monge
“La Universidad me hizo periodista, la enfermedad me hizo sanadora, el amor me hizo madre y la pasión, escultora”
CIENCIA Y SALUD DIRECTOR Dr. Danilo Chirino MD | 954 306 6285 Instagram @dr.chirinohealth DISEÑO GRÁFICO Alis Soto | Instagram @alissotodiseño DIRECTOR DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com COLABORADORES Milagros Guada | Edgar J. Amado | Carolina Motta Ernesto Ackerman | Daniela Escontrela | Miguel Ferrando Carlos Serfati Borges | Nasbly Kalinina | Belkys Carrillo Martín Meneses | Mayra Blanco Martínez
14 18 30
El Chocolate
FOTOGRAFÍAS Karla Tosta 954 627.2461
32
Alex Pineco, Mi Relación con el Art Nuveau es Casi Fetichista
PARA PUBLICIDAD (954) 394. 6065
36
Willy Martin Revela su Secreto para una Piel Siempre Joven
38
En la Pantalla
56
Cine en el Blanco
CONSULTORES DE VENTAS Jesús Zerpa (786) 399.1298 | Asociado en Homestead Rosa Rojas 786 830 4796 | @rprmunoz15 Gianfabrizio Espósito 786 719 4142 | @gianfabig
Los columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Conexiones está libre de toda responsabilidad jurídica
21 años al servicio de la comunidad hispana DISTRIBUCIÓN EN DADE Y BROWARD Miami - Doral - Weston - Pembroke Pines - Miramar - Coral Gables Brickell - Kendall - Hialeah - Aventura Sunny Isles Beach - Pompano Beach - Tampa - Bogotá - Homestead Copyright ©1999 Connext, L.C.
Copyright can be reproduced partially or totally by recognizing our credits
10580 NW 27 St. STE. Suite 101 Doral, Fl. 33172 @CONEXIONESINTERNACIONAL
www.conexionesinternacional.com
El Peligro del Poder Comunal Prohibiciones de Bolsas de Plástico en la era del Coronavirus
Internacional
Nota del Editor
60.1K seguidores
pancho_tosta @diaz_canel_oficial Repuesta de un cubano de a pie que vive en el Imperio #cuba #exiliocubano #cuba #venezuela 2.610 views pancho_tosta Todas las damas deben ver este video y dar su opinión. Nunca se habían expresado así de los hombres #usa #europa #america Que bello por fin nos dan el lugar que nos hemos ganado la mayoría de los hombres
@pancho_tosta Email: heraldomar@aol.com 954.394.6065 Queridos lectores, esta columna se la dedico a mi Instagram @pancho_tosta al llegar a mi seguidor 60.1K osea 60.1 mil amigos que mantengo informados y alegres con videos interesantes y musicales de antaño y de actualidad Los invito a que vean estos videos y fotos en mi galería y a seguirme 10 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
pancho_tosta Venezuela‼Eric Mercado #usa Canción de #christianlopez interpretada por Eric. Sinceramente ESPECTACULAR ‼ @frommiamitv @samymalbergc @patriciacarles @igyudithgarcia 2.604 views
4.526 views
pancho_tosta Yo REGRESARÉ @elpumaoficial
pancho_tosta @cardenalesdelexitooficial con el nuevo e impactante ballet de @chichilourribarri el grande de #maracaibo #906090 #usa @samymalbergc @freddyabbo @elpumaoficial @edwardabbo @larry.abbo @miguelsierralta @evaabbo @elcieloclub @buster305 @hiltonaventuramiami #miami #weston @cuchi_valle #pubclub @jacqueline6101 #maracuchosendoral @astromac1 @jtsr73 @othniuska @patriciacarles @vcruzl @tostwithme @contiserca @michelrciniglio @bekeelerg @pollobrito @gabygabrielcastillo @alcest7 @igyudithgarcia @karenbouzaglo @keinygudino @robertoantoniomusic @cceekk44 @denise_waissmann @jjollarves @kristine_cox77 @playalargo @eweiss1401 @djferfuenmayor @yasmilmarrufo @hiltonaventuramiami 6.924 views
Venezuela nuestra patria nos pide REGRESAR #venezolanosenelmundo @buster305 @jacqueline6101 @jtsr73 @erquiciagazu @cceekk44 @astromac1 @guidobriceno @yolandabenzaquen @amaurymusica @yasmilmarrufo @othniuska @igyudithgarcia @pollobrito @joe.vofficial @genirodriguez @nborbar @moniksinger @pilartarrau @freddyabbo @samymalbergc @patriciacarles @toco.gomez_ @evaabbo @glorifan @munozoswaldo #usa @ninatraviesa__ @marumonch @karlatostaoficial @emilia.tosta 3.055 views
pancho_tosta Hoy entierran a tu compañero de toda la vida y debes estar muy triste. Te rindo este HOMENAJE de una retrospectiva física de tu vida . Viva la Reina de Inglaterra la gran dama @queenelizabethiiuk 3.891 views
pancho_tosta @laureanomar sus imitaciones son EXCELENTES Disfruten al gran Laureano.‼ Hermano esperándote en Miami. Cuando vienes? #usa #españa @davidcomedia @emilioloveraof 6.460 views
A B R I L 2 0 2 1 11
Por Mayra Blanco-Martínez
yDios nosDevolvió el Paraiso,
LA NATURALEZA PERFECTA SANADORA
solo dos letras y se consiguen en los mercados naturalistas, que tanto abundan aquí en la Florida, en el área de los chocolates y a veces hasta tienen su propia torre de marketing. Diferentes sabores se pueden escoger como el simple dark, chocolate oscuro o negro de almendras, de merey o marañón, avellanas, de blue berries en fin, búsquenlos y serán felices pero recuerden media barra tiene 180 calorías y no solo la azúcar es lo que hay que cuidar sino también la grasa, aunque estos tienen grasa natural, como la mantequilla de cacao, quínoa y coco, igual es grasa, así que de “lo bueno, poco”. La moderación es la base de la salud y hasta de la felicidad. Tenemos que trabajar cada día para lograr ese equilibrio pero no sin darnos gustos y disfrutar de la dulzura y cualidades de un buen chocolate.
¡Felices Pascuas! Para los que creemos en Jesús, esta es época de vida, de Resurrección de amor desmedido, de esperanza pero también para la mayoría es época de “Conejitos de Chocolate“. Por eso decidí este mes, escribir sobre las propiedades del oro negro, sin duda, un momento oportuno para recordar las propiedades del chocolate, del cacao, fruto delicioso e invalorable de nuestros pueblos. Por cierto, el cacao venezolano está considerado como uno de los mejores del mundo, mejor incluso que el chocolate suizo y puedo decirles pero creo que solo a esos que no son caraqueños como yo; que una tarde subiendo desde Chacaíto, por Sabana Grande hasta la tienda de la Savoy, ubicada frente a la esquina del Gran Café para comprar esa bolsita de recortes de chocolates variados, era uno de mis paseos favoritos y caminar todo
14 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
eso de vuelta, nos garantizaba quemar esas calorías, después de deleitarnos con el placer de saborear esos chocolates: recortes variados de almendras, avellanas, fresas, oscuro, de leche, etc.lo valía con creces, en nuestra, esa inolvidable y encantadora Caracas que ya no está.
siempre existe una alternativa rica y divertida. Me refiero a chocolates hechos con azúcar del coco, que no modifican el porcentaje de azúcar en sangre, por lo que no provocan una subida de insulina.
Obviamente el chocolate oscuro es el que tiene más propiedades porque posee un porcentaje más alto del preciado cacao. Nuestro cacao está lleno de antioxidantes, además siempre ha sido considerado afrodisíaco en nuestros países. Los Aztecas le llamaban “yollotl eztli”, que significa corazón y sangre y era usado para crear un elixir llamado
Xocoatl. Luego aparecieron los europeos en nuestras tierras, le agregaron azúcar, vainilla y especies y fue así como se popularizó en el mundo. Cinco gramos de polvo de cacao puro tiene 12 calorías, 0.2 mg de Cobre, 1.7 de fibra, 0.7 de hierro, 26.2mg de magnesio, 0.2 mg de manganeso, 3.5 de fosforo, 80.0 mg de potasio, 1.0 g de proteína y 0.4 mg de Zinc entre otros. Su consumo beneficia el corazón y la sangre, es un potente antioxidante y nos hace muy felices sin duda. Hasta quienes no son amantes del chocolate no se resisten a una taza de chocolate caliente con leche hervida con palitos de canela y si le ponemos miel ¡voila!. De nuevo, menos insulina con la canela y la miel. Aunque aparentemente es la azúcar de coco, la que no contiene ningún índice glicémico. Siempre les recuerdo consultar a su médico y a otras fuentes para estar a salvo, cada cuerpo es diferente y cada caso distinto. Pero estos índices claro cambian cuando ya no hablamos de Cacao sino de chocolate oscuro o negro y definitivamente, son totalmente diferentes cuando hablamos del chocolate de leche, que no provee los mismos beneficios y generalmente tiene
mucha azúcar refinada, nada buena para la salud. Por eso siempre es mejor preferir el chocolate oscuro, negro. Una barra con 75% o 85% de Cacao sólido tiene como 600 calorías pero un gran contenido de calcio: 73.7 mg y 8 gramos de proteína, 6.9mcg de selenio, 39.4 unidades de vitamina A, además de las B y no solo su contenido de potasio 722mg y de magnesio 230 mg, le ayudaran a bajar la presión sino que el cobre y el hierro, oxigenaran la sangre y el magnesio cuidara de sus huesos. El índice glicémico de esta barra es de 15, así que prefieran los que están elaborados con azúcar de coco y entonces ya la glicemia no será un problema pero recuerden la grasa hace que los debamos consumir con moderación pero sin privarnos de una tentación y una licencia no creativa de escritor, sino deliciosa de placer, que además no es ni tan mala para nuestra salud porque fortalece nuestros huesos y nuestro corazón y según la opinión de muchos, es el mejor psiquiatra que podemos consultar, si aprendemos a disfrutarlo con balance y alegría. ¡FELICES PASCUAS!
No quiero decir marcas pero vienen en un sobre marrón y una de las marcas tiene
Pero no quiero ponerme triste, la Pascua es para alegrarnos y confiar en que todo se puede, en que podemos resucitar de nuestras cenizas y volver a Dios con el alma limpia y la dulzura de un chocolate saludable. Sí y es que hoy voy a contarles sobre los beneficios y propiedades del cacao y también voy a hacer hincapié en que aunque sean diabéticos, gorditos, o tengan prohibida la azúcar por una u otra razón, les traigo la buena nueva de que
A B R I L 2 0 2 1 15
Por Edgar Jeronimo Amado | Twitter: @EJAmado
EL PELIGRO DEL PODER COMUNAL El régimen acostumbrado a hacer y deshacer las leyes de acuerdo a su conveniencia, recientemente a través de la ilegítima Asamblea Nacional chavista, derogó la ley que prohibía la celebración conjunta de elecciones regionales y municipales, privando el interés que los comicios se realicen este mismo año para escoger a los nuevos alcaldes y gobernadores La realidad es que aquellos candidatos para ocupar dichos cargos estén haciendo planes por adelantado, la alegría les va a durar poco, porque sean partidarios del PSUV o el grupo de la falsa oposición conocidos como los alacranes, se quedarán con los crespos hechos, ya que el dictador tratará por todas las vías posibles, implementar la ley del Poder Comunal, que contempla entre otras cosas dar competencia a las ciudades comunales por encima de los municipios, por lo cual las autoridades elegidas para cargos de alcaldes y gobernadores, no tendrán ningún tipo de poder.
18 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
A todas estas el 10 de marzo, llegó una delegación exploratoria de Noruega, para insistir en el proceso de diálogo, entre el régimen y factores de la oposición. Al respecto, el presidente (E) Juan Guaidó, expresó que la posibilidad de un diálogo, solo sería para lograr la salida democrática a la grave situación reinante en Venezuela. Por su parte, Argentina se retiró del Grupo de Lima, bajo la excusa que no se habían logrado avanzar en acuerdos que conllevara a la salida de la tiranía y ahora la posición del presidente Alberto Fernández, es recurrir a la vía del diálogo, lo cual fue expresado a través de un comunicado del gobierno argentino, que entre otras cosas, informó: “un diálogo inclusivo”… “que no favorezca a ningún sector en particular, pero si a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”. Pero para continuar la presión, no es casualidad la visita de la secretaria de Asuntos Exteriores de España, Cristina Gallach, la cual se reunirá con diferentes factores, públicos, privados e incluso la iglesia, sin duda alguna para aprovechar y recomendar el diálogo: pero de qué tipo de diálogo, estamos hablando? Indudablemente que la presión internacional para que se acepte el diálogo, va encaminado para que se realicen unas elecciones, que bajo el actual esquema serian fraudulentas. El diálogo solo pudiera ser factible para
ambos sectores, solo si la dictadura cumpliera con las exigencias de la oposición, de realizar unas elecciones con un árbitro verdaderamente independiente, elegido no por una asamblea espuria, sino a través de un comité de postulaciones para la designación de rectores del CNE, debidamente elegidos con autonomía y no con directrices del poder central y respondiendo a los intereses del partido del régimen. Por supuesto que los rectores así elegidos, solo rendirán cuenta al régimen y aquellos llamados miembros de una oposición servil a la narcodictadura, conocidos como ya lo mencionamos, el grupo de los alacranes. Las elecciones libres, son simplemente un derecho universal, pero sabemos que a Maduro y a su combo, sólo están montando un show, para complacer a sus aliados internacionales, porque en realidad el fin único del régimen es implementar de una vez por todas, el poder comunal, un sistema dictatorial con una sola voz, igual como ocurrió en Cuba y en la Unión Soviética. Lo intentos frustrados de implementar el poder comunal en Venezuela, datan del 2007, cuando bajo la tiranía de Hugo Chávez, se trató de implementar un tipo de socialismo, al estilo cubano. Por supuesto que esta iniciativa, era contraria a la Constitución de 1999, porque era contrario al concepto de soberanía popular de la Constitución. Aquel intento
frustrado, consistía en crear una estructura del poder público que residía en núcleos socialistas pero que no surgían del sufragio popular. El resultado de aquella reforma constitucional ya lo conocemos, fue rechazada en el referéndum del 2007, lo cual constituyó en una aplastante derrota en contra de la dictadura, en aquel entonces. El régimen nunca aceptó la derrota del 2007 y por esa razón en el 2010, aprovechando que controlaban la Asamblea Nacional, aprobaron la Ley Orgánica de Comunas, para avanzar en la creación del Estado Comunal, para crear los concejos comunales, que sin ser elegidos de manera democrática, tendrían poder por encima de los Consejos Municipales. La realidad es que la creación de esos llamados consejos comunales, elegidos sin sufragio popular, carecen de legitimidad. Lo cierto es que desde esa implementación arbitraria, ese experimento a la cubana no ha tenido éxito y existen intentos en algunas áreas rurales que solo se han logrado sostener por el apoyo del poder central pero que económicamente no han sido capaces de auto sostenerse por si mismas. Ahora nuevamente la narcodictadura, aprovechando la distracción del pueblo, ocasionada por la crisis humanitaria existente en el país, agravada por la pandemia del Covid, y además como ya forma parte del pan nuestros de cada día,
la continuada violación de los DDHH, el régimen vuelve a intentar completar de manera fraudulenta el Poder Comunal. El proyecto de las ciudades comunales, es una avanzada más, para imponer lo que el régimen no pudo realizar en el 2007. El deseo inconstitucional del gobierno usurpador de crear un Estado paralelo, mediante el poder comunal, es para quitarle la competencias a los municipios, ya que las ciudades comunales van a tener control sobre los municipios, consejos legislativos estadales y gobernaciones. A la dictadura no le importa la Constitución, nuevamente se la quieren saltar a la torera. La idea es en un futuro cercano, eliminar las elecciones, centralizando el poder comunal a través del poder central, sustituyendo a los municipios por las comunas y ciudades comunales. Por supuesto que no hay nada más ilegal que con el cuento que el poder reside en el pueblo -que es lo correcto-, en realidad el poder estará en manos del poder central, quien elegirá a dedo y con la complicidad de una asamblea ilegítima, todos los miembros de esa nueva farsa de la revolución socialista. El fin único es controlar a la sociedad a través de los consejos comunales, las comunas, y las ciudades comunales. La política es la de comprar conciencias, regalando dinero, cuotas de poder o prebendas de cualquier tipo, bajo una falsa retórica socialista y así imponer, como si Venezuela fuera un
feudo, un poder elegido desde Caracas, que le ayudaría implementar un Estado comunista, permitiéndole a los usurpadores de Miraflores, perpetuarse en el poder indefinidamente. En todo caso no le será fácil a la dictadura imponer las ciudades comunales, si el pueblo entiende la gravedad de lo que se avecina y se concientiza sobre esta fase de la falsa revolución que acabaría definitivamente con toda posibilidad de salir de este nefasto régimen. Todo esto se podría evitar con una verdadera y total unidad que tenga una agenda que logre la salida de la tiranía, como siempre hemos venido diciendo en artículos anteriores, y la solución incluiría, solicitar referéndums a nivel estatal, para impedir el avance inconstitucional de las ciudades comunales. Por eso titulamos el presente artículo: “El Peligro del Poder Popular”. Los candidatos a las diferentes instancias municipales y gobernaciones, tanto de la oposición como de los propios chavistas, de aprobarse la creación de las ciudades comunales, tendrán que cederle sus competencias administrativas de todo tipo al poder popular, porque quedarían de hecho, eliminadas todas las estructuras de gobierno elegidas por sufragio popular. “El precio de desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores hombres” Platón.
A B R I L 2 0 2 1 19
Patricia Carles
“La Universidad me hizo periodista, la enfermedad me hizo sanadora, el amor me hizo madre y la pasión, escultora”
Portada Fotografia: Eduardo Hernández @fineartsbyedu Vestuario: Filomena Fernández @filomenafashion Make up: Roberto Ramos @robertoramosmakeup
¿Cómo es que pasas del periodismo a la biodescodificación y que es la biodescodificación? Desde muy joven estuve en contacto con el sector de la salud y la medicina alternativa. Mientras estaba en la universidad hacía talleres de reflexoterapia, reiki, sanación reconectiva, etc. Aprendí acerca de la existencia de nuestros distintos cuerpos; físico, mental y espiritual y de lo importante que era cuidar de nuestro estado emocional para estar saludables. Fueron temas que siempre abordé como periodista durante mis dedicados años de carrera en prensa corporativa, pero no fue sino hasta que conocí a Christian Fleche, en el 2016, durante una asesoría de prensa en Miami, cuando descubrí que habían unos códigos biológicos-emocionales específicos para cada síntoma o enfermedad y que esos códigos podían desprogramarse desde el subconsciente para lograr la sanación integral. Y esto último es lo que es la biodescodifiación; un método terapéutico alternativo que descodifica las enfermedades desde el subconsciente y que creó el francés Christian Fleche hace más de 25 años, y a quien tuve la fortuna de tener, primero como cliente y luego como mentor de mi formación como psicobioterapeuta.
Bella, inteligente y exitosa son tres palabras que describen a Patricia Carlés, una mujer venezolana que durante más de veinte años ha estado al frente de su propia firma de prensa y relaciones públicas PCarles Image Consulting, y que desde hace más de cuatros años se enrumbó en las filas de la biodescodificación y el coaching holístico, despertando en ella una pasión esmerada por traer luz y sanación a través de estos métodos de medicina alternativa a decenas de hombres y mujeres que hoy recurren a ella buscando la solución a sus problemas de salud, de pareja, trastornos del comportamiento, adicciones, alergias, cáncer y un sinfín de síntomas y patologías que, sin dejar de un lado el tratamiento médico, pueden tener grandes mejorías con esta terapia alternativa que desprograma el conflicto emocional desde el subconsciente.
24 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
¿Cuáles podrías decir que son tus mayores logros? Son muchos, desde muy joven emprendí grandes retos y todos me dieron muchas satisfacciones personales, profesionales y financieras. A los 15 años fui la primera mujer Dj en Venezuela, a los 17 comencé una exitosa carrera como modelo que transcurría paralelamente a mis estudios de periodismo, gracias al modelaje pude comprar mi primer carro, viajar y ser independiente económicamente. A los 19 años fui la consultora de comunicaciones más joven de la industria petrolera. Ya al graduarme, viajé a EEUU, aprendí inglés, realicé un postgrado en Marketing y regresé nuevamente a mi tierra natal, Venezuela. Allí fui directora de relaciones públicas del Gran Meliá Caracas y los fines de semana trabajaba como guía turística en Los Roques y Canaima. Siempre he sido una emprendedora incansable. En el 2000 fundé mi firma PCARLES CONSULTING y toda esa energía la puse a trabajar para mis clientes y el éxito de mi empresa. En el 2010 me traje la firma a Estados Unidos. Con la firma, he asesorado a grandes luminarias del mundo y, hoy en día, es también a productora de mis programas de televisión “Sentir para Sanar”, con temas de bienestar, ciencia y espiritualidad. En este país, he cosechado grandes logros, fundé y presidí la fundación Cantamos por la Paz produciendo canciones para promover la cultura de paz en Venezuela y el mundo, he recibido numerosos reconocimientos por mi labor en pro de la cultura y la paz, también fui acreditada por la corte de Miami Dade como “Guardian at Liten”, para ser la voz de niños maltratados en la corte y ayudarlos a tener un mejor provenir. Hace poco me nominaron como Influencer académico del año por los premios Tacarigua de Oro, por mi labor divulgando contenido en las redes sociales y conferencias para una vida más saludable y feliz. Como ves, puedo seguir mencionando logros, pero mi logro más valioso es ser madre de tres hermosos hijos; Ernesto, Camila y Gabriel, ellos son el fruto del amor, la espiritualidad y la alegría de vivir.
A B R I L 2 0 2 1 25
¿Cómo combinas tu rol de madre con tantas actividades profesionales? Háblanos de tus libros, tus esculturas y tus nuevos proyectos
En Venezuela siempre tuve ayuda en casa y los fines de semana eran sagrados para la familia. Acá en Estados Unidos cambiaron las reglas del juego, pero por suerte ya estaban más grandes cuando nos vinimos. Ellos son chicos muy independientes, y creo que no podrían ser de otra manera porque es lo que han visto de su madre y también de sus padres, ya que son de dos matrimonios distintos. No me considero una madre perfecta, definitivamente no lo soy. He aprendido en el camino y lo sigo haciendo. A veces soy muy relajada y otras veces muy estricta, los amo infinitamente y se los digo tanto como puedo. Los amo por el solo hecho de existir, de ser mis hijos, indistintamente de las discrepancias que podamos tener, y juro por Dios que hago un esfuerzo enorme en ser la mamá y no la terapeuta en sus vidas porque no les gusta, ja, ja, ja.
En el 2019 publiqué mi primera novela "Más allá de la espiritualidad", una historia de ficción, llena de romance pasión y espiritualidad. En el 2020, durante el confinamiento global, publiqué en español y en inglés "La Sirena elegida", un cuento de ballenas, delfines y sirenas que habla acerca del regreso de la civilización atlante a la tierra. Realizo esculturas en mi tiempo libre y actualmente sigo produciendo mi programa de bienestar, ciencia y espiritualidad
¿Te consideras una mujer exitosa y por qué? Si me considero exitosa, y no podría ayudar a otros a ser exitosos si yo misma no lo fuera. Desde joven fui curiosa, arriesgada, independiente y decidida, creo que eso forjó mi carácter, sumado al hecho de que mi padre falleció cuando yo era una niña, y mientras mamá trabajaba muchas horas para mantener a cinco hijos, me tocó abrirme paso y desarrollar destrezas de líder por mi cuenta. ¿Qué le recomendarías a otras mujeres que son madres y desean tener también sus propios emprendimientos? Que descubran primero quiénes son, qué las motiva en la vida, y cuando lo hayan encontrado le pongan toda su energía en visualizar y ejecutar paso a paso ese proyecto que les hace sentir
26 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
la magia, todos tenemos uno, todos estamos aquí por un propósito, y al descubrirlo, todo tiene más sentido, los caminos se abren, las oportunidades aparecen frente a nosotros, nuestra intuición se afina y se hace coherente con nuestro propósito y también con nuestras finanzas. Inviertan en formación profesional y personal tanto como puedan, yo siempre estoy aprendiendo y creciendo, el cerebro necesita nuevos retos para crear nuevas conexiones neuronales y hacer que nuevas cosas ocurran en tu vida. Prosperidad y éxito es igual a movimiento, pueden ir más rápido o más despacio, pero siempre en acción y conectadas con vuestra esencia, con su verdadera identidad.
“Sentir para Sanar” cuyo contenido publico en mi canal de Youtube “Patricia Carles” y otras plataformas. Doy talleres y conferencias de biodescodificación y otros temas de bienestar, al tiempo que atiendo consultas de coaching holístico, tanto presencial como online. Estoy a la orden y las personas interesadas en conocer estas terapias alternativas pueden contactarme por mi Instagram @patriciacarles.
A B R I L 2 0 2 1 27
Por Daniela Escontrela | U.S. Peace Corps - Philippines Coastal Resource Management Volunteer Instagram: daniescontrela | daniescontrela@gmail.com
Prohibiciones de bolsas de plástico
en la era del Coronavirus El uso de plásticos se ha convertido en un hábito muy común en nuestra vida cotidiana: los usamos para almacenar nuestra comida, beber nuestras bebidas, comer nuestra comida, transportar nuestros alimentos y así sucesivamente. Es difícil imaginar un tiempo sin plásticos y de hecho, para mí, los plásticos han sido comunes desde que nací en 1992. Los plásticos han existido desde principios del siglo XX y esos primeros plásticos siguen existiendo hoy en día. Los plásticos no se descomponen por completo, sino en partículas más pequeñas. Pueden ser comidos por pequeños peces en el océano y subir por la cadena alimenticia. De hecho, se han encontrado micro plásticos en las heces de los humanos. Nuestro conocimiento de los plásticos ha evolucionado rápidamente en los últimos años y aunque todavía hay muchas lagunas en nuestro conocimiento, se han encontrado muchos ejemplos de sus impactos negativos. Por ejemplo, los plásticos a menudo llegan al océano y pueden ser consumidos por una variedad de animales. Se ha encontrado que estos plásticos afectan el crecimiento y la supervivencia en algunas aves marinas, ya que absorben químicos dañinos de los plásticos. En otros casos, los animales consumirán plásticos que pueden alojarse en sus vías digestivas. O si se consume suficiente plástico, puede conducir a una sensación de plenitud sin que el animal coma ningún alimento real.
30 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
Afortunadamente, la conciencia pública también ha aumentado y la gente ha comenzado a tomar posiciones firmes contra los productos plásticos. Incluso las legislaturas han impuesto prohibiciones a estos productos. California fue el primer estado en 2014 en imponer una prohibición de bolsas de plástico en los EE. UU. y otros estados como Nueva York, Oregón y Hawai, además de innumerables otras ciudades, siguieron su ejemplo a lo largo de los años.
fueran malas, el mismo estudio mencionado anteriormente encontró que las cajas de cartón pueden albergar el virus hasta por un día, lo que hace que las bolsas de papel sean la alternativa preferible a las bolsas de plástico que albergan el virus durante un período significativamente más largo. Además, los expertos medioambientales subrayan el hecho de que los plásticos aún pueden albergar virus y bacterias que recogen a lo largo de la línea de producción y distribución.
Desafortunadamente, el coronavirus ha abierto las compuertas de inundación para grupos de intereses privados, como los de la industria del plástico, para instar a los gobiernos a revertir estas prohibiciones de bolsas de plástico. Estos grupos de interés han aprovechado la oportunidad ya que estamos distraídos por el coronavirus y nos preocupa su propagación. Ellos afirman que el uso de bolsas re-utilizables aumentará las posibilidades de contraer coronavirus. Argumentan que estas bolsas pueden albergar el virus y que otras personas pueden contraerlo. Sin embargo, estudios han encontrado que el coronavirus puede permanecer en plásticos y superficies de acero inoxidable por hasta tres días. De hecho, los científicos de estos estudios simplemente recomiendan que las bolsas re-utilizables se laven después de las salidas, en lugar de deshacerse de ellas o cambiar a plásticos. Incluso si fuera el caso de que las bolsas re-utilizables
A pesar de la falta de evidencia real contra las bolsas re-utilizables, ya estamos viendo retrasos en las prohibiciones de plástico, como en Maine, que retrasó la prohibición de bolsas de plástico del estado hasta el próximo año. Otros estados, como New Hampshire, están ordenando a las tiendas que usen bolsas de papel o de plástico de solo uso. A medida que avanzamos, debemos tomar decisiones basadas en los mejores datos disponibles y hasta ahora los datos no señalan a las bolsas re-utilizables como fuente del virus. En un momento de extrema urgencia, reconozco que en algunos casos podría estar bien tomar medidas de precaución, pero a medida que aprendemos más sobre el coronavirus y mientras hacemos la transición de regreso a algún tipo de vida normal, no debemos tomar decisiones que reviertan el progreso, especialmente cuando no hay evidencia que respalde estas reversiones.
A B R I L 2 0 2 1 31
Por Edith Monge Silva
Alex Pineco El periódico belga L’ Art Moderne, utilizó por primera vez el término art nuveau para referirse a la obra de un grupo de artistas conocidos como “Los XX”, a finales del siglo 19. Desde entonces muchos son los artistas que reconocen la gran influencia ejercida por esta corriente en el desarrollo de su trabajo, entre ellos, Alex Pineco, diseñador gráfico venezolano, dedicado a tiempo completo a la pintura y la escultura Artísticamente hablando, el art nouveau ha tenido una presencia particular en mí. Es una relación casi fetichista con ese estilo que no se deriva o evoluciona de estilos anteriores, y que hace énfasis en los movimientos orgánicos y elegantes. La manipulación de la línea como elemento central en el “Art Nouveau” es algo que está presente en mi obra gráfica. En mi adolescencia practiqué mucho el senderismo y descubrí el fascinante
MI RELACIÓN CON EL mundo de los petroglifos, que no son más que la representación rupestre de nuestros primeros artistas gráficos. Podría decir que mi lenguaje artístico es una mutación de la mezcla de estas dos representaciones conjuntamente con la influencia de mi carrera de diseño gráfico. Es una comunión entre el principio del arte, la belle époque y la gráfica moderna. A propósito de la eterna pregunta sobre el origen de la inspiración, Pineco es tajante. “Existe una frase muy famosa que afirma que el secreto de la creatividad es saber esconder tus fuentes de inspiración..., y quien niegue esto, simplemente se miente a sí mismo. La tecnología nos ha permitido interconectarnos en tiempo real, mundialmente, y es un deleite poder tener acceso a tantas mentes creativas de manera inmediata. Ciertamente las redes facilitan un banco de referencias que pueden ser útiles para el proceso creativo, pero los likes son solo una respuesta a un algoritmo y pienso que, en mi caso, adquirir una responsabilidad artística requiere más de mi criterio e información que de la popularidad de una publicación. Mis influencias están más vinculadas a mis emociones. El mayor desafío ha sido concebir un código identificable con el cual yo me pueda sentir retado artísticamente sin caer en un limbo repetitivo. Esto, por simple que parezca, me ha tomado muchos años. Soy el producto de dos seres muy creativos. De mis padres he heredado la capacidad analítica y la práctica fundamental para entender desde la raíz como están hechas las cosas.
32 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
ART esNUVEAU casi fetichista
Esto ha sido un arma de doble filo, pues al sentirme capaz de hacer muchas cosas termino cuestionando todo lo que hago. Con relación a los cambios sufridos en el mercado del arte en los últimos tiempos tanto por las nuevas formas de comercialización online como debido al impacto de la pandemia, Alex Pineco señala el continente asiático como una oportunidad aprovechable. Este mercado es un "ente extraño". El arte no es una necesidad (aunque considero que debería estar en la tabla periódica como un elemento necesario para nuestra existencia), sin embargo, es una de las formas más seguras de invertir el dinero. La situación del aislamiento ha afectado directamente al artista más que al consumidor, pero históricamente hablando siempre se manifiesta un rebote después de una caída y hay que estar atentos a la demanda del consumidor que ha estado en un hiatus de glamour artístico debido a la cancelación de muchos shows de arte a nivel mundial. Los ojos están en el mercado asiático y creo que este tiene el poder adquisitivo para lograr un escenario similar al de Paris en los 20's o New York en los 50's.
A B R I L 2 0 2 1 33
para una piel siempre joven
WILLY MARTIN REVELA SU SECRETO SkinCare By Willy Martin es una línea de productos para el cuidado de la piel sin parabenos, sin sulfatos, sin silicona, sin talco, sin crueldad animal y veganos. Los productos están hechos con ingredientes naturales y orgánicos, y son perfectos para las pieles de todas las edades y géneros, disponibles en
Rocía un spray de frescor natural con nuestro Ice Tea Mist. Con una base de té verde y blanco combinada con una mezcla de extractos de frutas y jugo de hoja de aloe, crea un agua rica en antioxidantes que nutre la piel. Este complejo de aminoácidos esenciales proporciona una hidratación que estimula la juventud para tonificar, hidratar y suavizar la piel. Los ingredientes como la niacinamida y el ácido mandélico ayudan a iluminar la apariencia de la piel e incluso la tez de la piel.
skincare.willymartin.net
La experiencia de años de cuidado en su propia piel, sirvió de inspiración para el desarrollo de esta línea, la cual ha sido utilizada por Willy Martin, y su entorno más cercano durante el último año, para comprobar así la eficacia de estos productos.
Inicialmente la línea está conformada por 4 productos de excelente calidad, Day & Night Face Cream, Ice Tea Mist, Vitamin C Serum y Cucumber Face & Body Cleanser. Willy Martin se ha inspirado en la ciencia, la experiencia y la naturaleza para escoger las formulaciones más potentes en la industria del cuidado de la piel y la belleza. Todos sus productos son fabricados por un equipo de químicos en St. Petersburg, Florida, utilizando ingredientes de alta gama, nacionales e importados.
36 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
ice tea mist
day & night cream
Es una crema humectante facial regenerativa, liviana de uso diario. Es una crema no grasosa de rápida absorción que mejora la textura de la piel para lograr una apariencia flexible y más saludable. La piel húmeda, tersa y juvenil ahora está oficialmente al alcance. Con agua, infusión de aloe y ácido hialurónico, mezclado con las vitaminas E, C y B, crea un poderoso complejo para retener la humedad.
vitamin c serum
El Vitamin C Serum proporciona vitaminas nutritivas para proteger y preservar la apariencia de una piel hermosa y de aspecto vibrante. Al utilizarlo podrás ver resultados espectaculares con este suero lleno de energía que se infunde con Células Madre Cítricas de naranja, que mejora la apariencia de elasticidad de la piel. El ácido hialurónico proporcionará un impulso de hidratación, mientras que la vitamina C ayuda a reducir la aparición de manchas, imperfecciones y enrojecimiento.
cucumber face & body cleanser
Es suave pero súper efectivo para eliminar la suciedad, las impurezas y las células de la piel secas o muertas, proporcionando una rutina de limpieza refrescante. Al limpiar, este gel espumoso trabaja horas extras al mantener la humedad, manteniendo la piel hidratada, suave y tersa. Esto ayuda visiblemente a minimizar la apariencia de poros, líneas finas y tono desigual, manteniendo la piel en la cima de su juego. Fotos: Manuel Hernández @manuelhphoto
A B R I L 2 0 2 1 37
Por Willy Martin
OSCAR ALEJANDRO se impone en el mundo 2.0
Originario de Valencia, Venezuela, radicado en Miami, este Youtuber se impone en el mundo 2.0 con su contenido de valor para todos sus suscriptores. Recomendaciones, viajes, tips de ayuda, información sobre la vida en estados Unidos e Inmigración, son algunos de los tópicos que con carisma y simpatía maneja en su canal de YouTube y hace eco en sus redes sociales. Oscar Alejandro ha roto sus propios récords alcanzando 3 millones 800mil reproducciones en Marzo 2021. 11 millones 950mil reproducciones en lo que va de 2021 y más de 66 millones de reproducciones desde el comienzo (mayo 2016). Cifras que lo posicionan como uno de los Youtubers latinos con mayor influencia entre sus suscritores. A la fecha Oscar amasa una cantidad de más de 645.000 suscriptores, y el contador sigue en ascenso.
El único venezolano ganador del Concurso Youtube Next Up, acaba de hacer una serie de videos entre Venezuela y Colombia, que nos muestran la diversidad de realidades en ambos países, las dos caras de cada moneda. Tocando interesantes temas como: ENTRE AL BARRIO MAS PELIGROSO DE CARACAS AQUÍ ES DONDE VIVEN LOS MILLONARIOS EN VENEZUELA CUANTO CUESTA IR A LA PLAYA EN VENEZUELA ME VACUNÉ CONTRA EL COVID, Y ESTO PASÓ ¿QUÉ HACER EN MEDELLIN SI TIENES POCO DINERO? ASÍ ES LA COMIDA CALLEJERA EN COLOMBIA
38 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
Sobre su reciente viaje a Venezuela nos comenta: Fue el reencuentro con mi país después de haber estado 3 años sin visitar. Después de 13 videos grabados durante enero y febrero de 2021, donde tuve la oportunidad de documentar y contrastar la realidad de lo que se vive en el interior de Venezuela versus la vida que se vive en Caracas... me sirvió mucho para poder mostrarle al éxodo venezolano, cuan desconectados estamos de lo que viven nuestros compatriotas que decidieron quedarse. La crisis que nos motivó a mas de 5 millones de venezolanos a emigrar, hoy se vive de otra manera. Definitivamente para entender a Venezuela, solo hay que estar allá para poder lograrlo. Conéctate con Oscar Alejandro visitando su instagram @oscaralejandro
ANDRÉS
COTRINO De niño de las novelas a galán juvenil Luego de interpretar más de siete producciones como niño actor y abrazar la fama en roles infantiles en las telenovelas de Telemundo, Andrés Cotrino da el salto al papel más importante de su carrera, interpretando por primera vez un rol adulto en la nueva teleserie de Telemundo “La Suerte de Loli''. El artista colombiano de extensa trayectoria en la actuación a sus cortos 21 años, es el protagonista juvenil en “La Suerte de Loli”, comedia romántica en donde da vida al personaje de Gabriel, un joven que le ha tocado bien duro en la vida, incluso vivir en la calle y tiene a su hermanita como su confidente. “La Suerte de Loli" marca para mí un nuevo inicio en mi carrera, ya no viéndolo como un niño, sino como un adulto con más respeto al trabajo como actor”, comenta el artista, que se inició en la actuación a los 9 años de edad en la teleserie Alguien te Mira, como hijo del protagonista Rafael Amaya y Karla Monroig, con la que comparte a su vez en este nuevo proyecto.” Cotrino se siente “afortunado” porque en esta nueva producción, alterna con un elenco de primera por el que siente “gran admiración” y que incluye a actores consagrados como Gaby Espino, Jacky Bracamontes, Silvia Navarro, Joaquín Ferreira, Carlos Ponce y Christian Chávez. La carrera de Cotrino se inició como él mismo lo dice “sin que yo lo estuviera buscando”. Un día sus padres lo llevaron a un casting sin imaginar que a tan solo 9 años de edad empezaría de lleno en la actuación iniciándose en importantes producciones como Alguien te Mira (2010), para luego seguir con La Casa de al Lado (2011), Corazón Valiente (2012), Grachi (2013), Silvana sin Lana (2016) y Al otro lado del Muro (2018). Si bien la fama y éxito internacional llegó a ser parte de la vida del joven actor, Andrés no descuida su preparación y desea seguir creciendo en la actuación, pues su
sueño es algún día poder llegar a Hollywood. De hecho ya tuvo su primera incursión en el cine en la película en inglés, “Critical Thinking”, al lado nada más y nada menos que del actor, comediante y productor colombiano, John Leguizamo. “Toda la vida mi sueño ha sido llegar al cine. Me gustaría mucho poder actuar y hacerlo en Inglés. Soy colombiano y soy muy patriota, pero vine a los 7 años a Estados Unidos y el inglés es parte de la
Fotos: Mago Visual @magovisual
cultura”, comenta el actor, quien también sueña con poder trabajar algún día en su natal Colombia. Además de la actuación, Cotrino tiene otra pasión que es la música. En el 2013 decidió concentrarse completamente en este rubro tomando clases de canto, aprendiendo a producir y escribiendo sus propios temas, para luego consolidarse construyendo con sus ganancias su estudio de grabación.
A B R I L 2 0 2 1 39
¡POR FIN CARLOS VIVES Y RICKY MARTIN JUNTOS! Los artistas ganadores del GRAMMY® lanzan “Canción Bonita”
Carlos Vives, artista ganador de múltiples premios GRAMMY®, comparte su nueva aventura musical “Canción bonita” con su amigo, el reconocido artista global y ganador de múltiples GRAMMY®, Ricky Martin, un poderoso encuentro de los sonidos de Colombia y Puerto Rico en una sola canción. Canción bonita es una declaración de amor a Puerto Rico, una historia encantadora que se ha venido tejiendo desde que Carlos y Ricky se conocieron hace muchos años en La Isla, misma que ha inspirado varios de sus éxitos musicales y que los ha unido desde siempre. Colores vibrantes, energía contagiosa, vibra positiva y hasta el calor de La Isla del Encanto son varios de los elementos que unen a este par de leyendas musicales y que van a encontrar en “Canción bonita”. El video estuvo bajo la dirección de Carlos Pérez (Elastic People) y fue filmado en el Viejo San Juan, Piñones y el icónico bar El Batey, destacando la estética, la cultura y la historia de Puerto Rico. “Espero que esta canción llegue al corazón de la gente y que el mundo conozca la belleza de San Juan, su importancia en la música para las corrientes contemporáneas, su gente increíble y la belleza de uno de los lugares más alucinantes del mundo”, expresó Carlos Vives sobre lo que representa esta canción. “Siempre quiero regresar a San Juan, pero regresar esta vez con Ricky para cantarle y declararle nuestro amor, es un recuerdo para toda la vida. Si quieren saber por qué los artistas puertorriqueños son tan carismáticos y exitosos, caminen por San Juan con nosotros oyendo Canción Bonita”, concluyó.
42 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
“Canción Bonita es el tema perfecto para esta colaboración con mi hermano Carlos Vives. El amor de Carlos por Puerto Rico es genuino y esto le da un valor auténtico a la letra. Una verdadera celebración a nuestra tierra que tanto nos regala. Estoy seguro de que lo van a disfrutar tanto como nosotros”, expresó Ricky Martin. El jueves, Vives y Ricky Martin presentarán “Canción bonita” en la 6ta Entrega Anual de los Latin American Music Awards (Latin AMAs). Vives ha causado sensación este año con su aparición en A Tiny Audience de HBO, en donde contó la historia detrás de su gran éxito "Robarte un beso" e interpretó las canciones favoritas de sus fans tales como "Déjame entrar" y "Santa Marta, Kingston, New Orleans". De igual forma, recientemente participó en un evento virtual, hablando sobre su libro “Cumbiana: Relatos de un mundo perdido” con más de 75 estudiantes de escuelas beneficiadas por la Fundación Cultural Latin GRAMMY en Estados Unidos, México y Puerto Rico y donó su libro a las escuelas participantes.
2020 fue un año lleno de éxitos para Vives, quien recibió tres Latin GRAMMY® y el Billboard Hall of Fame en los Premios Billboard de la Música Latina. El próximo 23 de abril Carlos se unirá a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles en el Hollywood Bowl, junto al reconocido director venezolano Gustavo Dudamel para ofrecer un espectacular concierto que recoge los principales éxitos de su carrera. Definitivamente, Carlos Vives es uno de los nombres más importantes de la música latina, creador de un nuevo sonido a partir de la herencia cultural de su país, que ha permitido la aparición de una nueva generación de artistas colombianos.
Por Ricardo Sarmiento
Cada ser humano tiene una relación con la comidaque en parte es positiva y en parte negativa, pero al final se trata de emoción y sentimiento - Heston Blumenthal
LA CARTA: Introducción Cuando se tiene la idea de iniciar un negocio gastronómico a veces se comienza por el menú, que según mi definición son los platos que va a servir el negocio y la carta es donde los presenta, fotos, descripción y precio. Otros prefieren decir que uno es sinónimo de otro. Volviendo al negocio, algunos piensan que primero viene la idea por ejemplo: montar una hamburguesería y luego el diseño del local, otros piensan en el concepto y luego desarrollan el menú, para muchos colegas es indiferente como se inicie y para mí, además de soñarlo y desearlo con pasión, se debe comenzar diseñando el menú y luego a partir de ahí, todo lo demás, carta, espacio, cocina, equipos, utensilios, mobiliario, desarrollo del concepto, mision, vision, valores, etc.
ya vió su fotografía en las redes y si ésta no se cumple al ser servido el plato, entonces producirá el efecto contrario y habrá mala publicidad, por ello recomiendo e insisto en tener cuidado en no caer en la tentación de maquillar los platos para que se vean apetitosos y espectaculares.
Hoy quiero referirme a la carta que es el instrumento donde los clientes ven nuestra propuesta gastronómica, pero que es mucho más importante que solo mostrar platos y precios, debe estar muy bien diseñado para vender nuestros productos, sea éste físico o en QR como lo es ahora para algunos en pandemia.
La descripción del plato en la Carta tambien es de suma importancia, debe emocionar, dar sensacion de que pertenece a algo, que el plato fue diseñado para cumplir
La fotografía debe ser la que muestra mejor los platos que diseñamos, que hemos planificado, sin maquillaje, ser tal cual como se encuentra en la Ficha Técnica, para el que no conozca a lo que me refiero con Ficha Ténica, puede ver la definición en mi instagram @psiquisgastronomica, es indispensable diseñar platos que provoquen ser frotografriados por los clientes y enviados a sus redes, ya que eso se transforma en publicidad gratuita y porque además cuando el cliente viene al local tiene la expectativa de lo que va a comer porque
50 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
Recuerdo una anédota, mi amigo Danny una vez fue a comer en una conocida cadena de sandwiches, pidió uno igual al de la foto de la pared, se lo hicieron y no quedó como estaba en la fotografía, así que no lo aceptó, quería igual al de la imagen que publicitaba al sandwiche, los empleados lo intentaron hacer de nuevo una y otra vez y no lograron el objetivo y ya que no pudieron cumplir con la expectativa de mi amigo, le invitaron el almuerzo.
Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes. Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica
el propósito de su creación y no para rellenar espacios. Como neurogástronomo se lo importante que es meterse en la cabeza de los comensales para entender y gestionar sus expectativas sobre la comida y que para ofrecer experiencias gastrónomicas realmente buenas, es necesario saber combinar la comida con las expectativas adecuadas. ¿Puede solo el nombre cambiar la percepción del sabor de la comida servida?, la repuesta es si, por más increíble que parezca, sí pudiera preguntarselo a Heston Blumethal quizás, se sonreiría al recordar la vez que creó un helado de cangrejo para acompañar un rissoto de salmon que había preparado como estreno para la temporada en su restaurante que después de haber pasado todas la pruebas de cocina con sus colaboradores, fue un fracaso en su debut. Seguiremos en el proximo mes.
54 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
Por Mayra Blanco-Martínez ¡Felices Pascuas! Este mes tengo tanto que contarles, que no se cómo comenzar y sin duda, que me será bastante difícil terminar, así que trataré de hacer lo mejor y bosquejar en lugar de profundizar para tocar aunque sea superficialmente, todo lo que aconteció y acontece en el séptimo arte, que se recobró notablemente en este mes de m arzo. Abril, mes de Pascua y Resurrección para los que creemos en Jesús y para los que lo celebran, aun sin ser creyentes y el mes del Oscar de la Academia tan esperado, después de tanta ausencia del cine en la pantalla grande ¡que todos añoramos con verdadera melancolía!. El cine es una de las industrias, que más ha sufrido en este controvertido año de pandemia, que cambió nuestras vidas y costumbres y nos lanzó a las plataformas de video “stream”, el cine en nuestras pantallas caseras, porque definitivamente el cine no estaba en la película. También obviamente tengo mucho que contarles sobre el Miami Film Festival. No lo cubrí en vivo y directo como suelo hacer desde hace 20 años, e hice incluso el año pasado en medio de la pandemia, hasta que lo cancelaron por la emergencia. Este año disfruté de las películas de manera virtual, cosa a la que no me acostumbro pero que después de la pandemia, se volvió el pan de cada día, ciertamente a todo se adapta uno, cuando no queda otra.
El FESTIVAL DE CINE DE MIAMI como siempre estuvo pleno de una importante muestra internacional y nominaciones al Oscar, que les iré comentando poco a poco, porque como siempre, tuvo una calidad extraordinaria. Sin embargo y para variar, este año el protagonista que abarrotó las salas, fue el filme sobre las cárceles cubanas, PLANTADOS, del cual les hablé el mes pasado, ya que tuve la oportunidad de verlo con antelación. Con excelente fotografía, un buen guión y un sonido que impacta, sin duda, no tiene nada que envidiar a las mejores producciones internacionales y Lilo Vilaplana se luce de nuevo, como director. Pero aún más importante, es que al fin comienza a contarse la verdad del régimen cubano, siempre salpicado por la estela del romanticismo ideológico de la utopía social, cuando en realidad, no ha sido sino una tiranía de más de 60 años que separó familias, asesinó héroes de la resistencia, prácticamente desconocidos por el mundo y los mismos cubanos; y desprestigió a un pueblo sufrido y lleno de creatividad y música, que no encontró maneras de sobrevivir y que todavía lucha para hacerlo, sin que el mundo libre se digne a respaldarlos o brindarles un
56 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
apoyo real de manera útil y pragmática, contra la opresión, el poder de las armas y el miedo, que imperan en la Perla de las Antillas. No se la pierdan, ahora aún está en varias salas de cine, aunque yo particularmente pienso que debería estar más bien en la escuelas y universidades, donde todavía profesores inculcan el mito socialista de la igualdad, de un sistema fracasado y lleno de mentiras, de pueblos pobres con gobernantes ricos y corruptos. Hay comentarios que dicen que le costó entrar al Festival, no entiendo porque, cuando vemos tantas películas cubanas, que no siempre cuentan el cuento completo, sino una parte de la realidad a la manera del director o guionista de turno.
A LA CALLE, el film venezolano sobre Leopoldo López y las protestas en Venezuela, realmente creo que le falta mucho pero mucho por decir, lo veo tibio e incompleto. Comenzamos a cometer los mismos errores del exilio cubano, que demoró en contar con crudeza y realismo, la verdadera situación del pueblo de Cuba y la gente creyó el cuento falso de una revolución social, que no fue sino una traición al país y su gente.
Por cierto, les tengo una entrevista exclusiva con el director de SIN IN HABANA, PECADO EN LA HABANA. Una cinta del creativo director canadiense Kaveb Nabatian, un artista como tantos enamorado de esta ciudad patrimonio del mundo y su gente, que aunque cuenta solo una parte de la realidad, se instala en el corazón y hasta en la religión, que algunos comparten en la isla. Sucede igualmente en UN BAILARIN CUBANO, CUBAN DANCER, al menos en ambos casos se muestra una admiración por este pueblo, enfocada de forma muy distinta en ambos filmes, podría decir hasta contradictoria, el primero con la desgracia de las maldades, que les toca hacer en el malabarismo para sobrevivir, incluso, la mayoría de las veces, en contra de su propio corazón y profundas creencias, ya minadas por la pobreza y la desesperación. En el segundo, CUBAN DANCER, se narra la historia de una familia que a pesar de la crisis, que no se expresa para nada en el film pero que todos conocemos; al menos logra mantener los antiguos valores del pueblo cubano y su inmenso amor por la familia, así como exaltar el talento y la dedicación de esa gente, quien lucha por mantener su dignidad y sus habilidades, de la mejor manera, que es huyendo, porque en Cuba no existe respeto por la libertad, ni por la verdadera cultura, ni por la gente, aun cuando se pregonaron y se pregonan como la revolución del pueblo ¡qué ironía! Una paradoja sine ecua non. Les hablaré de cada uno de ellos en particular pero vale la pena ver ambas producciones.
En cuanto a los ganadores del Oscar, no puedo emitir un opinión muy profesional como en otros años, cuando he tenido un buen porcentaje de acierto, porque no he visto una muestra amplia de las nominadas pero pienso que MANK, estará realmente fuerte por su contenido de denuncia histórica creativa y de la época en Hollywood y el final, tan audaz, que nos cuenta la verdad no siempre revelada de los escritores, quienes ya sabemos bien, que no siempre tenemos nuestro crédito como es debido en el mundo comercial, donde el dinero y la influencia, ejercen su poder inexorable. Sin embargo, como todo se sabe, si esto fue cierto, que bueno que vino a la luz, aunque fuese tantos años después, porque nos enseñaron otra cosa, en la cátedra de cine de las universidades dónde estudiamos la historia del Séptimo Arte. NOMADLAND, una joya difícil de imaginar pero que ciertamente llega al corazón y nos recuerda que la libertad es un bien inalienable, que el ser humano busca sin parar y que es capaz de seguir su corazón a pesar de la soledad la vulnerabilidad e incluso de la tristeza, porque depender tiene un muy alto precio que pagar, ese que muchos ignoran hasta que ya es demasiado tarde. Frances McDormand, sin duda merece el Oscar, así como el film, que produce un dolor en el corazón y nos desestabiliza, porque no somos capaces de decidir, ni siquiera nosotros mismos, si quedarnos o huir de la alienación, que la vida de otros puede crear en nuestro ser interior, con un sistema que tampoco recompensa a sus trabajadores con justicia social.
Un documental que me cautivo en el MFF fue: REBEL HEART, CORAZONES REBELDES, indescriptiblemente reveladora, la rebelión oportuna de estas monjas luchando por el respeto como seres humanos creativos y pensantes, así como su intrínseco valor personal, frente al poder que es la iglesia, incluso con sus profundos valores religiosos.
Es un documental que nos hace pensar y desear integrar movimientos de solidaridad y apoyo. Definitivamente, las instituciones siempre crean reglas que no siempre hacen justicia a la libertad y la verdad. Les prometo detalles, la cinta sin duda está muy de moda, ahora que la iglesia está siendo juzgada por sus desmanes y abusos.
Como siempre digo; son las instituciones pero porque están integradas por seres humanos, a veces honrados y místicos, con verdaderos valores y otras; corruptos o inspirados por el poder y todo lo que no tiene que ver con lo que se predica pero lamentablemente no se practica. ¡Que tristeza! NOS VEMOS.
A B R I L 2 0 2 1 57
ARIES
21 de marzo al 20 de abril Signo de Fuego. ¡Determina ya tu camino y síguelo! Tu ángel dice: “Desde el amor todo se logra”
TAURO
21 de abril al 21 de mayo
Signo de Tierra. Supera el pasado, enfrenta el presente. Tu ángel dice: “Deja ir todo dolor y acepta el amor”
LEO
23 de julio al 22 de agosto
Signo de Fuego. La razón te asiste, ¡utilízala! Tu ángel dice: “Rodéate de pensamientos positivos”
ESCORPIO
23 de octubre al 21 de noviembre
Signo de Agua. ¡Suma y verás el regocijo en tí y en los demás! Tu ángel dice: “Honra a tu niño interior”
ACUARIO
22 de enero al 21 de febrero
Signo de Aire. Conéctate con el perdón, sobre todo con el tuyo. Tu ángel dice: “Comparte tu entusiasmo y tu fortaleza espiritual”
PISCIS
22 de febrero al 20 de marzo
Signo de Agua. Descansar y trabajar, ¡son las claves de tu éxito! Tu ángel dice: “El universo conspira para tu felicidad”
60 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
GÉMINIS
22 de mayo al 21 de junio
Signo de Aire. Hay muchas cosas por las que debes alegrarte. Tu ángel dice: “Envuélvete en el amor divino”
VIRGO
23 de agosto al 22 de septiembre
Signo de Tierra. Cálmate, relájate y verás todo mejor. Tu ángel dice: “La armonía en tu vida regresa”
SAGITARIO
22 de noviembre al 21 de diciembre
Signo de Fuego. Todo cambio es bueno, siempre que sea planificado. Tu ángel dice: “La gracia divina te acompaña”
Juan Carlos Ávila Mendoza Redes Sociales Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo Consultas personales saludparatualma@gmail.com YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo
CÁNCER
22 de junio al 22 de julio
Signo de Agua. Una noticia alegrará tu vida. Tu ángel dice: “Acepta las bendiciones que te envían desde el cielo”
LIBRA
23 de septiembre al 22 de octubre
Signo de Aire. Suelta todo miedo y deja llegar el valor. Tu ángel dice: “Celebra con gozo y gratitud”
CAPRICORNIO
22 de diciembre al 21 de enero
Signo de Tierra. Ábrete a recibir una nueva pareja sin temor. Tu ángel dice: “Honra el amor en todo sentido”