![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/dfb3cadc88f58d63ba5484d2d2a87f3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/5f2ebe35fd5f80a1a8f810341e485ae6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/69ba89683e26433c0bb8d153201d01ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/7da3fe47d6757a20830dd88d7cd48e13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/72cc7dca412bb18679f9b5076eaf839d.jpeg)
Internacional
Internacional
PRESIDENTE/EDITOR
Francisco “Pancho” Tosta 954 394.6065 heraldomar@aol.com @panchotostaoficial
VICEPRESIDENTE
Francisco Tosta Monch 786 450.0361 tostwithme@gmail.com @tostwithme
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO
Yudith García 305 746.6863 iygm2022mia@gmail.com
Instagram @igyudithgarcia Twitter @yudith
DIRECTORA Y EDITORA DE ARTE
Edith Monge @edithmonge @fiveinnovationsart
DIRECTORA DE VENTAS
Thaís García 305 842.1673
CONSULTOR DE VENTAS
Gianfabrizio Espósito 754 268.6832
@gianfabig
DISEÑO GRÁFICO
Alis Soto Instagram @alissotodiseño
DIRECTOR DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com
COLABORADORES
Edgar J. Amado | Nubia Abaji
Ricardo Sarmiento | Daniela Escontrela
Ricardo Nava Gerardo Nieto Carlos Baliño
Leida Álvarez Mayra Blanco Martínez
FOTOGRAFÍAS
Karla Tosta 954 627.2461
PARA PUBLICIDAD (954) 394. 6065
Los columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Conexiones está libre de toda responsabilidad jurídica
25 años al servicio de la comunidad hispana
DISTRIBUCIÓN EN DADE Y BROWARD
Miami - Doral - Weston - Pembroke Pines - Miramar - Coral
Gables Brickell - Kendall - Hialeah - Aventura Sunny Isles Beach - Pompano Beach - Tampa - Bogotá - Homestead
©1999 Connext, L.C.
101 Doral, Fl. 33172
@CONEXIONESUSA www.conexionesinternacional.com
¡Felicidades a todas las mamás del mundo! Ser madre es el oficio más relevante y necesario de la tierra, del Universo. Cuidar de nuestros hijos con amor y brindarles la mejor educación, así como hacer crecer su autoestima para que sean capaces de alcanzar luego, sus propios logros, es la tarea más importante y exigente de la vida y sin duda, que no hemos sido preparadas para realizarla en ninguna escuela. Creo que amarlos y educarnos nosotros mismas cada día para darles lo mejor, es la única vía, crecer y crecer en ese amor maravilloso. Yo, hoy y cada día de mi vida, recuerdo a mi mamá, quien fue excelente en esa tarea, ella esperó bastante tiempo para tenerme, pero realmente lo hizo con honores.
¡Agradezco a Dios por haberla tenido: Angela Álvarez de Blanco, una mujer brillante contadora y poeta, quien supo enseñarme lo mejor de los dos mundos y amarme sin límites…! Quiero recordar hoy también a Evidia Blanco Sanchis, mi querida tía, quien, aunque no tuvo hijos biológicos, siempre se sintió madre de todas sus sobrinas a quienes apoyó y amó con pasión, especialmente a mí. Otra mujer brillante bibliotecóloga y doctora en Filosofía y Letras, una latina quien ocupó
el primer cargo importante en la Biblioteca de la Universidad de Miami. ¡Honor y gloria para ellas, así como para mis hijas que son madres espectaculares incluso la que no parió, pero crió!.
Y después de rendir honores a esas maravillosas mujeres que nos amaron y protegieron siempre, voy a escribirles hoy sobre la Vitamina C.
Desde muy pequeña he sido fanática de la Vitamina C, de hecho, tuvieron que llevarme al hospital por chuparme un frasco completo de esta milagrosa vitamina cuando era muy muy pequeñita, parece que la encontré exquisita, e hice una de las mías…
Con el tiempo, he descubierto, que unos mil miligramos, con rosehips (rosa mosqueta) son capaces de detener la más feroz alergia que me agreda, mejor que cualquier antialérgico, que baja mi tensión y nos saca del ruedo rápidamente, a los que sufrimos de esta incómoda condición, que es sufrir de alergias variadas. Definitivamente quinientos miligramos de vitamina C diarios, ayudan a todos, sin olvidar evidentemente, que la mejor forma
de consumir cualquier vitamina es la alimentación balanceada. La naranja, el tomate, el limón, la lima, la mandarina, todas las bayas, la piña, la lechosa o fruta bomba también llamada y sorprendentemente el perejil, que aunque no lo crean tiene 78.8 mg de vitamina C entre otras cosas y 5055 IU, de vitamina
A. El rico perejil es un antioxidante mágico y poderoso pero recuerden siempre deben mezclarlo con manzana o zanahoria si lo toman en jugos, porque es realmente fuerte para el sistema. Sin embargo, el perejil con limón suele ser el mejor acompañante de carnes, pollo y pescados y si le agregan un toque de ajo crudo molido, Wow hará de sus carnes, pollos o pescados una proteína más saludable y deliciosa. Eso me lo enseñó muy pequeñita,
mi tío Johnny, un valenciano de España, que sembró su casa toda alrededor con la tentadora planta, que además decoraba los materos de forma excepcional, mientras se convertía en ingrediente de sus parrillas cada domingo.
La rosa mosqueta o rosehips frecuente ingrediente de la vitamina c en pastillas, también posee 119 mg de vitamina C pero recuerden amigos lectores, todo en exceso tiene efectos secundarios así que la armonía y variedad es de vital importancia en la alimentación. Todo con moderación nos hará bien y en exceso un daño desconocido, así que es muy importante, suplir deficiencias, pero más aun, cuidarnos de los excesos tóxicos de cualquier cosa, por buena que sea.
Muchas legumbres y verduras poseen también altas dosis de la maravillosa C, como el Kale o col rizada, el broccoli, el pimentón, el berro, el delicioso zucchini, en fin, nuestra mesa de colores nos proveerá de la magia de esta vitamina, que embellece nuestra piel y alimenta nuestra inmunidad de manera definitiva.
TERAPIA INTRAVENOSA DE VITAMINA C PARA EL CÁNCER
Sin embargo ¿me pregunto si esa nueva teoría de la terapia de Vitamina C por vía intravenosa realmente cura el cáncer? Mi jefe de redacción, Yudith Garcia mujer inteligente y con una insaciable curiosidad como la mía, me sugirió investigar este tema, que podría ayudar a muchos, por lo que decidí indagar sobre esa terapia y recordar sus precedentes. Ya en 1954 Linus Pauling gana el premio Nobel de Química al detallar el origen molecular atómico de las enfermedades y la capacidad de los átomos para combinarse, el científico abre caminos para que Watson y Crick luego nos cuenten del ADN, base del genoma humano. Pauling también toca el tema de los radicales libres de oxígeno y sus reacciones en las células. Para 1973 este ganador de dos premios Nobel (1962 Premio Nobel de la Paz) fundó el Instituto de Ciencia y Medici na
que lleva su nombre, en Oregon State University, con el fin de estudiar la prevención y el tratamiento de enfermedades usando dosis óptimas de vitaminas y minerales. Y en 1970 ya escribe el libro: Vitamina C y el refrío común, obra que provocó una gran controversia en la comunidad médica. Este fue uno de los orígenes de la biomedicina que continua su desarrollo, previniendo y tratando enfermedades desde sus orígenes. A final de los años cincuenta, Pauling investiga las enzimas y su acción sobre los procesos cerebrales descubriendo como las disfunciones enzimáticas podían causar enfermedades mentales hecho que destruye paradigmas de esa época. Muchos científicos han dedicado años al estudio de la vitamina C y han experimentado con sus resultados, pero evidentemente, los sanadores del pasado con sus hierbas y pociones habrán salvado vidas y curado innumerables males. Y seguramente muchas mujeres de la edad media fueron quemadas por brujas solo por preparar un batido de perejil, tomate y limón pleno de vitamina C para aliviar un virus en su época…
Las primeras pruebas más conocidas de la vitamina C, se remontan al siglo XVIII. En 1747 James Lindt, médico de la flota real británica, se embarcó en un largo viaje y descubrió, que la mala alimentación de los marineros les ocasionaba hemorragias y fatiga extrema y solo con grandes dosis de zumo de limón, logró recuperar a toda la tripulación del escorbuto en pocos días. Sin embargo, no fue hasta 1914 cuando un laboratorio británico, estableció científicamente la relación entre una molécula contenida en ciertas frutas y verduras para el tratamiento del escorbuto. En los años treinta el húngaro Albert Szent-Gyorgyi ,consigue aislar el “ácido hexurónico”, a partir de restos animales, sin poder demostrar aun, que se trababa de la maravillosa vitamina C pero dando al traste con ideas convencionales, que todavía no aceptaban la realidad. El Ácido Ascórbico fue sintetizado artificialmente por primera vez en 1934 por Walter Haworth.
Linus Pauling en 1969, invitado a un simposio científico en la Escuela de Medicina del Monte Sinai de Nueva York, desata una controversia al elogiar las bondades de la vitamina C en el ser humano y especialmente en sus propios pacientes. Ya para el 2016, la producción mundial de vitamina C alcanzó la cifra de ciento diez mil toneladas por su potencial antioxidante y acidificante y se convirtió en uno de los productos más vendidos en la época invernal. Otro pionero, William J. Mc Cormick en 1940 descubre como su deficiencia es causa de muchas enfermedades. Federick Klenner trabajó en el cincuenta con mega dosis de vitamina C y William Kaufman igualmente, la utiliza junto a otras vitaminas B para restaurar el rango de movimiento de pacientes artríticos, aliándola con la niacina y luego con la tiamina y riboflavina. Irwin Stone, en los sesenta también argumentó en su tesis la necesidad de esta milagrosa vitamina y entre el cincuenta y el setenta el doctor Josef Issels ya sostenía la importante tesis, de que el cáncer era la etapa final del síntoma definitivo de una vida de daño en el sistema inmunitario, que hacía que el tumor creciera. Iss els
pensaba que irradiar el tumor no erradicaría el cáncer, sin un programa de desintoxicación como terapia complementaria. En los setenta el médico holandés Cornelius Moerman defiende la tesis de que, una deficiencia de yodo y otros minerales y vitaminas, debilitan el sistema inmunológico favoreciendo el cáncer y así podríamos escribir páginas y páginas, plenas de nombres de científicos, incluso reconocidos por la ciencia convencional, quienes han sido premiados por sus aportes en el conocimiento del Ácido Ascórbico, la maravillosa vitamina C.
Actualmente las terapias de altas dosis de vitamina C para curar el cáncer por vía intravenosa, teorías a veces no aceptadas por muchos oncólogos convencionales, pueden encontrarse en línea y sin duda, están basadas en estudios avanzados sobre este tema. De nuevo les recuerdo que nuestro propio cuerpo es el encargado de curarse y que la mente es nuestro mejor doctor. Perdonar y perdonarse es desintoxicar la mente, así como mantener una dieta mediterránea plena de alimentos verdes y de todos colores, pero crudo s,
frutas y vegetales, al menos tres o cuatro al día y variados siempre, será la terapia definitiva en la prevención y cura de cualquier enfermedad. Ya les enumeré las fuentes naturales de vitamina C y obviamente, existen en el mercado, suplementos de primera calidad con la Rosa Mosqueta incluida, pero será la decisión de cada quien tomar terapias no convencionales, que seguramente serán cura para muchos más audaces. Sin embargo, no olviden nunca los efectos secundarios que todo exceso provoca. Incluso en el caso de la maravillosa vitamina C por vía intravenosa, en altísimas cantidades puede producir un daño de hígado y riñón, que no todos los enfermos son capaces de afrontar, aunque con seguridad, cada medicina que tomamos cada día, desde una simple aspirina hasta las quimios y la radiación, afectan de manera tremenda estos órganos e incluso, está claramente escrito en la literatura de los medicamentos y no exagero al decir, que de casi todos… Les prometo más información sobre esta terapia intravenosa pero creo que lo que queda por decir es el tratamiento, que cada proveedor ofrecerá particularmente con sus bondades y riesgos, no olviden tomar en cuenta siempre también estos últimos para evaluar sus decisiones finales.
El cáncer, es cosa seria, solo la verdadera fe, el perdón una alimentación balanceada y antitóxica son el secreto de la prevención y seguramente, que también parte fundamental de su cura pero la fuerza de la mente de cada quien y su fe, son las únicas vías de curar un cuerpo enfermo, en lo que usted crea, eso le curará, sea cual sea la terapia, que decida escoger o la medicina que prefiera experimentar. Y sin duda que, si el amor está presente en su familia y amigos y puede rodearse de paz y alegría ese ingrediente, será definitivamente fundamental para vivir feliz o incluso para poder irse cuando llegue el momento, si ese fuese el final, escrito en su mapa de vida, hacia otra dimensión donde el amor y la alegría deberían llevarlo también con éxito. ¡DIOS LOS BENDIGA! ¡Y nunca se rindan!.
¿Cómo nace el interés de Eduardo Orozco por el arte?
Desde que tengo memoria, siempre me llamó la atención. Recuerdo que yo resolvía con dibujos mis ejercicios de la escuela y, desde temprano, comencé a pintar. Asistí durante un corto tiempo al taller del pintor Efraín (Chain) Villarroel, en Maturín, durante el bachillerato, y allí aprendí las reglas básicas de la composición. También trabajé con serigrafías, actividad que retomé luego estando en la universidad. Visitaba frecuentemente museos y galerías para aprender de los maestros. Recuerdo mucho las pinturas de Michelena y Cabré en la Galería de Arte Nacional y los grandes maestros que se exhibían el Museo de arte Contemporáneo. No puedo dejar de mencionar a dos pintores, de distintos estilos, que aumentaron mi interés por la pintura: Jacobo Borges y Manuel Espinoza. A Espinoza lo invité a dar clases en la Escuela de Comunicación Social y recuerdo una de sus exposiciones donde explicó, con una secuencia de 12 cuadros, cómo se produce una propuesta abstracta. Creo que fue la mejor clase sobre arte abstracto a la que asistí.
Empezó con la pintura figurativa, pero pronto evolucionó hacia la abstracción. ¿Qué motivó ese cambio?
Cierto. Desde mi primer taller, durante el bachillerato, pinté figuras y escenas reconocibles; desde floreros de cerámica, hasta
marinas y paisajes. Todavía hoy lo hago y me gusta mucho. Recientemente me encargaron un atardecer y un Ávila. Pero la mayor parte de mi trabajo de los últimos años ha sido la abstracción geométrica y he tenido la satisfacción de participar en exposiciones en la que he podido exhibir diversas obras dentro de esta tendencia.
una dirección, una sombra, en el marco de una composición coherente que estimula la percepción de diversas formas y, por inercia, las recrea en su imaginación.
¿Cree que el tiempo y el lugar desde dónde se observa una obra influye en el diálogo que se establece entre esta y el espectador?
Definitivamente. La primera impresión produce una respuesta en el espectador y, es posible, que este necesite una segunda mirada, sin interferencias, que le permita aceptar el diálogo que le ofrece la obra. Una mirada atenta de cualquier obra nos permite descubrir elementos que no vimos al principio y valorar determinada propuesta por sus tonalidades casi imperceptibles, sus trazos y su riqueza cromática. Esto es válido en una obra de cualquier estilo, desde las sombras de los cuadros de Rembrandt hasta los matices de las pinceladas de Francis Bacon. Podemos disfrutar de imágenes en internet si conectamos con el site adecuado, como grandes museos o galerías de prestigio.
Recientemente, a propósito de una fecha importante, decidí trabajar sobre cuatro obras que son un homenaje a los dos tipos de letras más importantes: las Serif y las Sans serif. En estos cuadros trabajé con los rasgos que las identifican y combiné varias fuentes y variantes en colores contrastantes y armónicos.
La tipografía ha evolucionado con la historia del desarrollo de las sociedades y, de alguna manera, ha reflejado la estética del momento. La etapa de los tipos con Serif caracterizó una etapa clásica que duró siglos y sigue evolucionando en la actualidad. Son diseños elegantes, con remates y con rasgos finos y gruesos. En los inicios del siglo XX se incorporaron los tipos Sans serif que eliminaron los remates y todo accesorio considerado innecesario. Fueron el reflejo de los cambios y la modernización que proponen una nueva estética a la sociedad. Estos cambios se reflejaron mucho en la arquitectura, en los objetos y en la publicidad. Hoy ambos estilos tipográficos conviven en la sociedad contemporánea y muchos artistas la han incorporado a sus obras.
La decisión de desarrollar la abstracción se produjo por dos circunstancias: en primer lugar, la mudanza de Caracas a Miami planteó, naturalmente, un cambio de visión y un proceso de adaptación. Por otra parte yo traía una formación en el campo de la abstracción porque dictaba clases sobre diseño editorial y allí los instrumentos de trabajo son las figuras geométricas, los planos, la línea, la tipografía y el color. Estos elementos integraban un conjunto coherente que permitía comunicar contenidos. Pero más allá de leer un mensaje, se trataba de transmitir sensaciones: claridad, fuerza, dinamismo, movimiento, contraste. Entonces se produjo esa evolución del paisaje de la página de periódico, en la que te explican las cosas mediante palabras e imágenes, al lienzo pintado en acrílico con planos, líneas, transparencias y colores. Es otro tipo de experiencia donde el espectador puede “leer” un movimiento,
Por supuesto, en el caso de exposiciones en físico, necesitamos ciertas condiciones especiales para apreciar una obra que nos llame la atención. Por eso es tan importante el trabajo de curaduría para la selección de las obras, su ubicación e iluminación que estimule una observación, un diálogo, enriquecedor.
En su condición de comunicador social y siendo un estudioso profundo de los tipos de letras, ¿qué lo animó a integrarlas a algunas de sus obras?
Una de las especialidades del diseño editorial es la Tipografía, instrumento fundamental de comunicación. Conocí el tema estudiando en la Escuela de Periodismo de la UCV y mi primer trabajo, en el área, fue en un diario que se producía en un taller tipográfico. Aprendí mucho de un gran amigo: Jorge Valoz, con el que siempre mantengo contacto.
Eduardo Orozco es venezolano, nacido en Santa Bárbara de Maturín.
Actualmente está residenciado en Miami.
Planos Dinámicos Violet Square Vertical Foto 1, 2, 3 Ángulo Sans Serif IMoveVeo con mucha curiosidad, la ligereza con la que se habla de las múltiples formas de hacer dinero, de realizar inversiones, obtener ganancias, y por supuesto una palabra constante y al parecer mágica “Emprender”
Hoy sobre abunda en las redes sociales, cursos online, talleres, seminarios que tocan el tema del emprendimiento. Y sí, la verdad, es que tienen razón. Millones de personas han logrado superarse profesional y personalmente a través del emprendimiento al punto que a finales del 2021 solo en Estados Unidos, según datos obtenidos de la Small Business Administración (SBA) existen 31 Millones de emprendedores. La mala noticia es que sólo el 1/3 logrará sobrevivir.
La pregunta lógica es ¿Por qué tal nivel de fracaso? ¿Dónde estamos fallando?
Hay un punto que encuentro convergente en todo esto y tiene que ver con el tema de la VENTA para poder lograr ser un gran emprendedor lo que realmente se debe tener entre otras cosas, mentalidad de vendedor y ahí es donde radica la clave. La realidad es que no conozco un empresario o emprendedor exitoso que no sea un gran vendedor.
Solo para citar un ejemplo, cuando digo Tesla, muy probablemente tu recuerdes a Elon Musk reconocido por ser uno de los hombres más ricos del mundo, por la venta de sus carros eléctricos y su proyecto de colonizar el espacio y no recuerdes a Nikola Tesla quien por el contrario se le
atribuyen mucho de las innovaciones de las cuales hoy gozamos, pero que murió casi en la pobreza, dedicando su vida más a la investigación que a la venta de sus invenciones.
Por esta razón “Todos tenemos la necesidad de tener mentalidad de grandes vendedores”
La venta es algo maravilloso que cuando la usamos con basamentos éticos, criterio y responsabilidad podemos lograr cosas increíbles para todos, de hecho, me resultan tan importante que la “materia ventas” debería formar parte de cualquier programa de estudio, bien sea en la educación básica y media o incluso en carreras como ingeniería, administración, etc., al igual que lo están cálculo o estadística.
espos@ o amig@ siempre buscando un beneficio mutuos.
Ahora bien ¿sabiendo la importancia, lo simple y sobre todo los beneficios que podría traer a nuestras vidas, por qué muchas personas prefieren hacer cualquier otro oficio antes que vender? La razón principal que he conseguido a esta enorme duda es, el miedo al RECHAZO
¡Claro! acá es cuando todo comienza a tomar sentido. El rechazo puede ser una experiencia emocionalmente dolorosa y desagradable que afecta la autoestima y la sensación de seguridad emocional que es muy importante para cada individuo. Si no lo sabías, nuestro cerebro está programado para buscar la pertenenc ia
social y la conexión con los demás y el rechazo, es percibido como una amenaza a la supervivencia social y, por lo tanto, se activa una respuesta de lucha que lo único que dice nuestro cerebro… es ¡huye!.
Lo bueno es que, todo esto tiene solución. Al igual que muchas otras situaciones, podemos entrenar y fortalecer nuestro cerebro a través de herramientas como la Programación Neurolingüística, la cual es extremadamente útil y beneficiosa para los vendedores ya que entre otras acciones positivas, ayuda en el fortalecimiento emocional, ya que permite tener autoconciencia, resiliencia y control emocional además de mejorar la comunicación y la conexión con los demás, así como la habilidad para establecer objetivos claros, hacia adonde queremos apuntar nuestros esfuerzos.
Según la American Marketing Association (AMA) la definición de venta es muy básico y simple: "Venta es el proceso de comunicación en el que un vendedor identifica y satisface las necesidades de un comprador para el beneficio mutuo de ambos".
Me permito ir más allá, la relación entre parejas, entre padres e hijos, entre amigos, todas pasan en algún momento por un momento donde queremos vender una idea, un proyecto, etc. y aun cuando no esté implícito un intercambio de dinero, la acción que se realiza puede ser considerada como una venta, En pocas palabras, las ventas son el proceso de intercambio de bienes, servicios o ideas por dinero o algún otro valor acordado entre el vendedor y el comprador, padre -hijo,
Por ello la importancia de mantener nuestro cerebro entrenado cual atleta de alto desempeño, bien sea a través de un sistema de formación formal y disciplinada y/o apalancándote con sesiones de coaching, que te permitan establecer una guía, una ruta de trabajo clara y coherente, con la finalidad de fortalecer y flexibilizar nuestro cerebro, ya que, como toda disciplina, si realmente quieres dejar de ser un amateur y convertirte en un profesional de tu área, explotando todo el potencial real que hay dentro de ti, debe hacerse con enfoque.
Mi recomendación es que busques alguien que te permita, explorar y proporcionar técnicas necesarias para mejorar tus resultados en ventas y alcanzar tus objetivos de negocio, construyendo relaciones sólidas con tus clientes potenciales, a entender sus necesidades y a utilizar el poder de la persuasión para cerrar más ventas, todo esto es equilibrio y coherencia emocional.
Maquillaje de lujo para denominar la calidad del mismo sin referirnos al estilo, podría ser un maquillaje sencillo de novia recatada, como un maquillaje de fiesta en una mujer que ama el maquillaje y que no tiene miedo a experimentar; esa es la obra de arte de Viviana y que la define y describe en su marca VicaMakeup.
La revelación de sus técnicas, secretos, compartiendo datos claves, recomendaciones es lo que la ha llevado a ser una millonaria en seguidores en su cuenta Instagram @vicamakeup
Una venezolana que con su makeup party on line lleva muchos años inspirando mujeres en todo el mundo. Las cejas son su especialidad (con la técnica microblading, pelo a pelo), el maquillaje es su fuerte, pero comunicar, además de su mejor estrategia es la herramienta innata que la ha catapultado al honor de ser considerada “una autoridad en belleza facial”
Entre las figuras famosas e influencers tiene clientes de la talla de:
Katie Angel, Killadamente, Georgina Mazzeo, Jailyne Ojeda, Migbelis Castellanos, Karen Ferreira, Jenelle Evans, Andrea Novoa, Yohana Vargas, Laura Chimara, Inger Mendoza, Ana María Simón, Camila Canabal, Blanca Aljibes, Juliet Lima, Fefi Oliveira, Georgina Palacios, Rosmeri Marval, Natasha Araos de Miranda, Jimena Araya, Chyno Miranda, Marko Perez, Víctor Drija.
Vica es una mujer con un talento definido desde muy chica que se atrevió a emprender, que hoy tiene una marca fabulosa muy famosa y tiene el desprendimiento de enseñar a otras mujeres a verse bellas y amarse a si misma.
Siempre cuento mi historia de cómo comencé, desde cero, en un país que no era el mío, donde no conocía a nadie ni nadie me conocía a mí. Creo que he inspirado a muchas chicas, las impulso al empoderamiento, a que crean en sí mismas para que logren lo que desean
El éxito profesional no está peleado con la familia. Yo me considero una mujer exitosa en mi campo laboral y tengo una hermosa familia conformada por mi hija mayor que tiene 3 años, Victoria, y mi hijo menor de 2 años, Giovanni
Hoy tiene su propia línea de maquillaje, todos productos libres de crueldad animal y contienen centella asáisica y ceramidas que al combinarlos hidratan, regeneran y recuperan el colágeno, también cuenta con brochas, paleta de sombras, el famoso labial mágico; con la que ha tenido mucho éxito y le da muchas satisfacciones.
“Como mujer sé la necesidad que existe de querer sacar lo mejor de nosotras y eso es parte de mi proyecto. Aporto un poco de mí para que cada una logré sus metas y sueños. Somos nosotras las que debemos apoyarnos y ayudarnos a crecer. Es necesario comprender que se trata de tendernos la mano y no, de ponernos el pie. Por ello, creo plenamente que es momento de romper con esos lazos que nos impiden ser nosotras mismas y explotar nuestras capacidades. No importa dónde estemos. Las redes sociales han roto las barreras de la distancia física. Yo busco llegar a México, y a toda América Latina”
Viviana cree en si misma, en la constancia, en el seguimiento de los sueños, en la preparación, agradecer y compartir son sus credos. Felicidades y que sigan los éxitos.
@vicamakeup
El agua limpia es esencial para la vida en la tierra. Por ejemplo, los arrecifes de coral y las praderas marinas necesitan agua limpia y clara para sobrevivir y prosperar.
Lo mismo ocurre con animales como los peces y los mamíferos marinos. Y, de hecho, se sabe que la mala calidad del agua provoca graves muertes de peces y otras especies en lugares como Florida.
Es importante destacar que nosotros, los humanos, también necesitamos suministros de agua limpia para todo, desde beber hasta lavarnos los dientes y nadar en el océano. Además de estos usos directos, también necesitamos agua limpia para evitar la contaminación de nuestras fuentes de alimentos, como los peces que pescamos en el océano.
Lamentablemente, Florida no es ajena a los problemas de calidad del agua. De hecho, el Golfo de México ha estado plagado de floraciones de algas nocivas durante años. Aunque estas floraciones de algas son una característica común de muchos ecosistemas, han aumentado en frecuencia y gravedad debido al aumento de la escorrentía de fertilizantes ricos en nutrientes en los ríos, que eventualmente terminan en el océano. Estas floraciones de algas nocivas han causado la muerte de miles de peces y otros animales marinos. Además, las toxinas liberadas por estas algas, llamadas brevetoxinas, pueden causar irritación ocular y respiratoria y, en casos graves, pueden provocar asma. Pero además de la amenaza inminente de estas mareas rojas en el Golfo de México, otras playas del estado también se han visto afectadas por problemas de calidad
del agua. Por ejemplo, en el momento de escribir este artículo, varias playas en Palm Beach estaban cerradas porque se detectaron altos niveles de bacterias en el agua.
Todo esto es para decir que necesitamos regulaciones y legislación efectivas que ayuden a mejorar la calidad del agua en todo el estado. Curiosamente, 14 proyectos de ley en la sesión legislativa de Florida de 2023 tienen como objetivo abordar no solo los problemas de calidad del agua, sino también restaurar los ecosistemas que han sido dañados debido a la mala calidad del agua. Algunos de estos proyectos de ley están recibiendo más apoyo que otros. Por ejemplo, la Iniciativa de Desarrollo de Tecnología de Restauración de Pastos Marinos se asociaría con agencias dentro del estado para investigar métodos para la restauración de pastos marinos. También requeriría la creación de un plan de restauración de 10 años y la creación de un consejo asesor. Dos medidas adicionales que están recibiendo apoyo, y que se han presentado en la Cámara y el Senado, son el Proyecto de Ley de Reducción de Carga Contaminante y el Proyecto de Ley de Protección Ambiental. Ambos requerirían la implementación de una serie de medidas que, en última instancia, mejorarían la calidad del agua y facilitarían que el estado adquiriera tierras de conservación que cuestan menos de $5 millones.
Sin embargo, algunos de los proyectos de ley están siendo rechazados porq ue
tienen el potencial de exacerbar los problemas de calidad del agua en todo el estado. Por ejemplo, el proyecto de ley de Gestión de Tierras y Aguas despojaría a los condados y ciudades de su capacidad para adoptar reglas locales con respecto a la calidad del agua, el control de la contaminación y la descarga de contaminantes, por nombrar algunas. Este vacío regulatorio finalmente lo llenaría el Departamento de Protección Ambiental de Florida, que tiene un historial de tomar malas decisiones cuando se trata de mejorar la calidad del agua en todo el estado. Además, este proyecto de ley anularía las leyes locales sobre contaminación que ya están vigentes, como las prohibiciones de fertilizantes durante la temporada de lluvias.
Todos estos proyectos de ley aún no se han aprobado ni convertido en ley, lo que significa que aún podemos dar nuestra opinión sobre ellos a nuestros legisladores. Este artículo en el Brandenton Herald (https://www.bradenton.com/news/local/ article273989540.html) repasa todos los proyectos de ley que se están revisando en este momento nuestros legisladores. Si estas acuerdo o en desacuerdo con cualquiera de estos proyectos de ley, puedes compartir tus comentarios con estos legisladores a través de una variedad de métodos, como una llamada telefónica, carta, correo electrónico, fax o incluso a través de las redes sociales o visitándolos en persona. Asegúrate de compartir tus opiniones antes del 5 de mayo y trabajemos juntos para limpiar las aguas de Florida.
Alejandra Oraa es una presentadora y periodista de CNN en Español galardonada siete veces con los premios Emmy Daytime y News. Combinando inteligencia, carisma y un positivismo implacable, se convirtió en la presentadora más joven de la historia de CNN a la edad de 23 años. Actualmente es presentadora de dos programas de CNN en Español: Café CNN, un programa matinal de noticias, y Destinos, un programa de viajes y aventuras.
Alejandra ha ganado un total de siete premios Emmy consecutivos, un logro que ningún talento de la televisión hispana ha conseguido todavía. Ha sido acreditada como presentadora y escritora (uno por Café CNN y dos por Destinos), y recientemente recibió el Emmy al "Talento Sobresaliente" en un Programa en Español, donde también es acreditada como escritora.
Además de su pasión como periodista y comunicadora, Alejandra es Embajadora de Buena Voluntad del Programa de l as
Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA). Promueve la sensibilización en América Latina y el Caribe sobre cuestiones de derechos humanos relacionadas con el VIH entre las mujeres y los jóvenes. También se ha centrado en la crisis migratoria de la comunidad venezolana, junto con ACNUR, la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados.
Puede que sea joven, pero su carrera empezó hace más de 14 años, cuando tenía 17 y se convirtió en reportera de "Pepsi Música" en la cadena Telefutura. Un año después pasó a TV Azteca y Fox Sports en Español. Como reportera, Alejandra también tiene experiencia en
programas de radio. En 2009 fue locutora de radio en Miami para una de las principales emisoras en español de la ciudad: Romance 106.7FM.
Nacida en Vargas, Venezuela, Alejandra Oraa es licenciada en Comunicación por la Universidad de Santo Tomás. Habla español e inglés con fluidez y actualmente reside en Miami, Florida.
¿En tus años como periodistas cuál o cuáles son los temas que más se te dificultan reportar?
Siempre serán temas donde uno tenga algún vínculo afectivo: en mi caso, Venezuela.
Lamentablemente durante mi Carrera me ha tocado reportar en su mayoría, noticias negativas o trágicas del país, y eso… siempre es difícil.
¿Como te preparas para comenzar tu día al frente de las cámaras durante tu programa diario Café CNN?
Lo más importante: despertándome temprano (5 AM para ser exactos). Después es vital leer y estar pendiente la noche anterior de los desarrollos de las noticias. Al despertar y llegar al trabajo debo también actualizarme para escribir y preparar la entrevista.
La periodista de CNN en Español con la que cualquiera se puede identificar
Sabemos que eres muy talentosa en la música, sobre todo el piano. ¿Quisiste ser artista en algún momento de tu vida? Si la respuesta es sí, ¿qué te hizo cambiar de rumbo?
Si, pero me di cuenta que tampoco era un prodigio para hacerlo de forma profesional jejejejeje. Sin embargo, si pensé en enfocar mi trabajo hacia la música.
En cuanto a tu estilo de vestir, ¿cuál crees es la moda que mejor te queda?, ¿qué colores prefieres para vestir?
Me gusta ser minimalista y usar colores sólidos, además ese es el estilo que mejor funciona a cámara. Mi color favorito para usar es el rojo y negro.
¿Cuál es tu concepto de las mejores vacaciones?
En un lugar que sueñe visitar. No tiene que ser relajadas, pero si al menos dormir 8 horas.
¿Las redes sociales se han convertido en una fuente de información para muchas personas, crees que esto está afectando el comportamiento de las personas socialmente? ¿Para bien o para mal?
Creo que si y en muchos casos para mal. Nos ha hecho pensar que la vida es como la gente publica: perfecta y nada está mas lejos de la verdad.
¿Has viajado a muchas ciudades interesantes a través de tu programa Destinos, cual podrías decir es el que más te ha impactado y por qué?
Cuba. Hay tanto enigma y leyenda que conocerlo en persona fue una experiencia sumamente enriquecedora.
Con el internet ya no existen fronteras, esto nos une más al resto del mundo, ¿crees que esto es positivo para las regiones menos afortunadas?
SI, ya que logramos al menos conocer o comunicarnos con los lugares más pequeños del mundo
Tienes un compromiso muy importante con las Naciones Unidas como Embajadora de ONUSida, ¿cuál consideras es la aportación más importante que haces y que cambios quieres lograr con esto?
El enfoque mío, dentro de mi rol de embajadora, es poder crear consciencia de la educación sexual entre las niñas y mujeres, que tenga autonomía en esa educación, que sepan cuál es el estatus serológico de la persona con que quieran tener la relación, que no tengan miedo ni tabúes, y sobre todo que puedan hablar de sexo con quien desee. En Latinoamérica tenemos un estigma muy grande con eso, donde le dejamos al hombre la decisión o no de usar un preservativo. Es mejor tener transparencia en la salud sexual y reproductiva. Y hay que tener conciencia de esto con las niñas.
¿Cómo quieres que te recuerden?
¡Aún no quiero que me recuerden, quiero que me sigan viendo y oyendo!. No pienso aún en la posteridad así que por ahora sigo enfocando en cómo quiero que me vean en el presente.
10 años se dice fácil pero 3650 días en el diario acontecer de escoger las mejores frutas, verduras, carnes blancas y rojas, los productos de mejor calidad, mantener los espacios agradables a todos los sentidos de nuestros apreciados clientes que son nuestra prioridad; es tarea dura pero muy placentera al ver crecer nuestra lista de clientes y nuestra marca posicionarse ya no solo en Miami si no que ya llegamos al centro oeste del Estado en la ciudad de Sarasota.
"Mil gracias en nombre de nuestra familia y empleados", palabras de la familia propietaria de esta cadena que cumple con el objetivo de todos, comprar productos de calidad al mejor precio.
Felicidades les desea Conexiones Internacional.
“Alea Jacta est” significa literalmente la suerte está echada “esta fue la frase que utilizó Julio Cesar al volver de la Galias y negarse a desarmar a su ejercito como lo indicaba la ley romana y cruzar el río Rubicón, fue un acto de valentía del que posteriormente se convirtiera en dictador” nos dice el fundador de la empresa en Mayo de 2008, Broderick Zerpa al ser preguntado acerca del nombre
de su empresa. “Alea para mí fue un salto de fe en su momento y tras de la pandemia, se convirtió en una nuevo salto de fe, pero para toda mi familia y Dios nos permitió encontrar un grupo de clientes que se convirtieron en nuestros amigos en este caminar” continuó Zerpa.
Alea Advertising se autodefine como una agencia de publicidad boutique que ayuda a pequeñas grandes empresas “esa frase me encanta” Nos dice Marianella Carrillo-Zerpa, vicepresidenta de mercadeo “es un compromiso con nosotros mismo, es ser conscientes de que somos una empresa de Mom & Pap y queremos seguirlo siendo, sin perder nunca de vista a quienes podamos ayudar en el camino según nuestras creencias personales en nuestro Señor”.
Pero si tienen clientes que pasan por mucho el concepto de pequeña empresa, “tenemos algunos clientes más grandes y uno en específico que desde que trabaja con nosotros ha tenido un crecimiento exponencial, pero no te puedo dar nombres... no es ético”, nos dice Zerpa que, entre risas, nos remite a su página web www.alea.agency para que saquemos nuestra propias conclusiones.
Marianella es una experta en mercadeo graduada en Venezuela de Publicista y que se ha dedicado a las ventas de publicidad y a comprar publicidad para empresas con mucho éxito desde su llega a los Estados Unidos hace 26 años “he trabajado para varias emisoras de radio en Miami con grandes cadenas como Salem Media Group, Actualidad Med ia
Group y ESPN, también lo hice para EVTV, mi primer trabajo de ventas de televisión, allí llegué a ser Directora de ventas, un cargo que también tuve en La Nueva 88.3 FM”.
Por su parte Zerpa es un veterano periodista deportivo que ha trabajado con empresas de gran nombre en su área, una de ellas fue la Revista Conexiones en la que publicó durante varios años su columna Línea de Primera “la radio fue la que me abrió las puertas de esta ciudad hace 23 años, trabaje 11 años en Univisión Radio y luego 10 en Actualidad Radio, un par de años en ESPN Deportes Radio y su sucesora Unánimo Deportes, mientras que escribía muchos Websites y periódicos y dirigí Deportes en el Diario Las Américas, El Venezolano y Terra.com”.
Cumple 15 años ayudando a correr la voz de los negocios en Florida
¿Cuál ha sido el reto más grandes de Alea Advertising en estos 15 años?
“Sin duda la pandemia” nos dice Marianella Carrillo-Zerpa “la pandemia fue una gran prueba para todos y para Alea lo fue grandemente, gracias a Dios que nuestros clientes no se fueron de el mercado y se atrevieron a invertir en publicidad, con ellos salimos adelante juntos creamos e inventamos nuevas maneras que ayudaron a mantenernos a todos con la cabeza fuera del agua en el momento más terrible que yo he conocido” Zerpa interviene “además habíamos aceptado el reto que ir a Jacksonville a abrir la primera emisora de radio cristiana en español de la ciudad y pasamos 7 meses trabajando a distancia con los clientes, al regresar a Miami, todo fue como un reiniciar casi desde cero”.
“Todos somos capaces le lograr lo que nos propongamos si trabajamos en ello y los retos siguieron y siguen llegan, hemos hecho muchas cosas los últimos 3 años que han sido increíbles, hemos crecido mucho, tenemos muchos amigos nuevos y hemos ayudado a muchos con esos frutos” dijo Carrillo hablando acerca de la post pandemia, y continuó hablando acerca de como ha sido su crecimiento “hemos agregado una buen cantidad de jóvenes profesionales, altamente capacitadas a nuestro equipo en nuestros departamentos creativos están Daiana Orellana, Iramar
Diaz Belloso, Maurimar Ferrer, Jesús Aranguren, María Gabriela Morales, Damaris Manosalva, Samantha y Miguel Vera, mientras en nuestro exitoso departamento de eventos y ground marketing trabajan Veruska Ifill, Valentina Rodríguez, Alejandra Maldonado, Anabella Arocha, Andrés Rosales, Claudia Cuello, Dignora Ortega y Ana Godoy en Miami, Aslie Polydor y Yeniree Graterol en Orlando, Magdeli López en Kentucky y Sammy Valencia en Houston. A quienes queremos y bendecimos por formar parte de esta familia”
¿Hacen paquetes económicos de publicidad para las pequeñas empresas o cómo es que las ayudan?
“Hemos replanteado la manera en la que habíamos hecho el trabajo hace unos años apuntalándonos en la experiencia de
ver los problemas de nuestros clientes y hoy estamos en capacidad de ofrecerle a pequeñas empresas en convertirnos en su departamento de mercadeo y publicidad outsourcing, lo que hace que los problemas que genera esta parte del negocio que normalmente está muy distanciada del objeto principal del mismo sea manejada por profesionales que se dedican a la empresa, pero fuera de ella lo que inefablemente lleva a que los costos asociados bajen sensiblemente y la productividad en la generación de lead incremente de maneras que los clientes no habían soñado... siempre trabajando con el presupuesto fijado por el cliente” indicó Broderick Zerpa acerca de lo que los diferencia de otras empresas similares “además tenemos un amplio paquete de servicios, porque hacemos publicidad Tradicional y Digital y sabemos como jugar con su inversión entre ellas” indicó
Carrillo sobre su conocimiento acerca de ambas opciones.
Como cierre nos comentan que Alea inició este año la producción de las transmisiones del baloncesto, beisbol y football de los Canes de la Universidad de Miami en español, logrando un join venture con Oasis 1210am, la radio emisora cristiana de mayor crecimiento en los últimos años en el Sur de la Florida. “Con esto aspiramos entrar en la comercialización deportiva en español de Miami, que es un coto muy cerrado” culminaron ambos ejecutivos.
Desde Conexiones le deseamos un feliz decimoquinto aniversario a Alea Advertising y que su destino siga ayudando a muchos en Florida a lograr sus metas de crecimiento.
Desde niño he sido fanático del cine, mi mamá siempre nos llevó a mis hermanas y a mí a ver películas, esa afición aún la tengo y se la transmití a mis hijos, quienes son apasionados de ir al cine y como somos seres que nos juntamos con iguales a nosotros, es decir a personas de la misma tribu, me casé con una mujer que también adora ir al cine y ver películas en cualquier plataforma.
Como ya lo deben imaginar he visto muchas películas referentes al tema gastronómico, mencionarlas sería una lista larga, sin embargo desde que comencé en el mundo de la neurogastronomía hace unos 7 años mi visión sobre cualquier película es muy diferente, me pasa como me dice mi amigo Enrique Cumplido restaurador español de El Cantón de Cartagena de Murcia, “ tu me has echado una gran broma con tus conocimientos, nunca más he podido disfrutar de un restaurante sin convertirme en un crítico”, ambos nos reímos de eso y es que la neurogastronomía está en todas partes, o como dirían los de neurociencias, es la neuro que está en todo. La música, la fotografīa de las películas han sido desde hace mucho tiempo de mí interés, sin embargo hoy en día he hecho consciencia de como las peliculas conectan con nuestras emociones, envían mensajes directos a nuestras creencias y nos mueven fuertemente.
Esta es mi lista de peliculas favoritas asociadas con restaurantes y comidas:
“CHEF” del 2014, cuenta la historia de como un chef de un restaurante de lujo cansado de las discusiones con el dueño porque él quería seguir innovando y su jefe se inclinaba más por los platos clásicos, decide renunciar, recordemos que entre el 85 a 90 % de las decisones que tomamos, son de carácter emocional, esa decisión lo lleva a un Food Truck. Lo que destaca de esta película además del poderoso mensaje de la relación que se desarrolla entre padre e hijo; es como el chef regresa a sus raices de ofrecer una comida sofisticada, con ingredientes caros, a recetas sencillas
y honestas a través de sandwiches cubanos, que hacen felices a sus clientes, formula hoy nuevamente en el tapete, grandes chef buscando sus raices, también recalca la película, la importancia de las redes sociales en el posicionamiento de la propuesta de negocio.
Luego de la enorme exposición de tendencias modernistas que quizás comenzó con la cocina molecular y el chef Ferran Adriá, Helston Blumenthal entre otros, recientemente nos encontramos con el famoso Chef español Andoni Luis Aduriz del restaurante Mugaritz, preparando platos como “Papada de Cerdo con Caldo de Huesos”, regresando a esas comidas populares, como son la cocina de casquería o despojos, donde se preparan platillos de cortes de vaca o cerdo que no se pueden filetear, que en principio fueron comidas preparadas para las clases populares, quizás suceda lo mismo que con Astrid y Gastón que popularizaron para el mundo el ceviche peruano plato típico de las barriadas populares
del Perú. O como la tradicional feijoada brasileña que contiene, frijoles, rabo, orejas, morro, harina de yuca, chorizo, huesos, entre otros ingredientes, también conocida en Portugal y Angola, comenzó siendo el plato que daban a los esclavos sus dueños y hoy se vende hasta en restaurantes de lujo. En torno a volver a las raices recomiendo el capítulo que le dedicaran al Chef Enrique Olvera del Restaurante Pujol en Mexico, de la segunda temporada de Chef ‘s Table.
RATATOUILLE película infantil de dibujos animados del año 2007, ganadora del Oscar, nos enseña que cualquiera puede cocinar y tambien cumplir sus sueños, lo trascendental para los neurogastronomos en esta película es la escena con Anton Ego, el crítico de restaurantes más témido del momento, según relata la historia llega atraído por el renacer de la fama del restaurante Gusteaus, al cual ya le había hecho perder un estrella Michelin en el pasado con sus mordaces criticas al libro publicado por Gusteaus. Pide que lo sorprendan y le sirven el plato que da el nombre a la película un ratatouille en una versión propia de Remy, la rata que es el verdadero chef del lugar, el platillo es una comida francesa hecha a base de berenjenas, pimientos, tomate y otras verduras que se aderezan con hierbas y se hornea.
Una vez que Antón prueba el platillo, viene la magia que nos transforma, aparece la Formula del Sabor que el cerebro sigue paso a paso, comienza con la anticipación del sabor de la comida imaginamos lo que vamos a probar, vemos, oímos, olemos, observamos el entorno en el que nos encontramos, la emoción esa que nos genara incertidumbre al no saber si conocemos lo que vamos a probar o es como lo imaginamos, el ambiente también lo influye, aquí jugamos un papel importante como restauradores y más como neurogastronómos. Sigamos con Antón, prueba y el sabor del platillo llega a los recuerdos y su cerebro lo compara con lo que ya conoce y lo conecta emocionalmente con su niñez, cuando su mamá se lo cocinaba especialmente para él, el sintió que ahí en ese plato estaba su madre para amarlo y protegerlo
Definitivamente Pixar hizo una escena genial, Antón pluma en mano se prepara para escribir su crítica, prueba y pasa de ser un ser gris en su piel a tener un color normal, al color de la felicidad que le proporcionaba su madre, que lo protegía, mimaba, consentía, sonríe y el boligráfo cae de su mano al piso y al día siguiente escribe una gran reseña catalogando a Remy como el mejor chef de Francia.
Se me acabó el espacio, en el próximo artículo “veremos” dos películas más, El Menú y Hunguer.
Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes.
Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica
Feliz día de las Madres para todas esas mujeres ejemplares que ejercen el oficio más importante de la vida: criar a sus hijos, incluso algunas sin haberlos parido biológicamente para todas ellas, o nosotras, muchas felicidades y que sus hijos alcancen las metas deseadas con felicidad y alegría, que será también, alcanzar una de nuestras metas más preciadas siempre.
En el tope de la ola la película de animación, que nos remonta al pasado, recordando el juego de NINTENDO, que nuestros niños solían jugar, SUPER MARIO BROS, con más de trescientos setenta y cinco millones de dólares y aun fuerte en la cartela, a pesar de ser catalogada: como un comercial hecho en laboratorio, la película ha sido todo un boom internacional y sin duda, la labor de animación es todo un arte, en el cual se luce el filme. El japonés creador de Mario Bros dice- que toda esa crítica negativa, solo sirvió para encumbrar el filme- que sin duda a todos nos divierte y entretiene, aunque el mensaje, no se convierta en protagonista quizás, de un guión verdaderamente creativo.
Y hablando de artistas gráficos, CINEMA VENEZUELA ha abierto la convocatoria al CONCURSO para la creación del afiche del 2023 en su séptima edición. Buscan un diseñador innovador que refleje el espíritu y la riqueza de nuestra cinematografía venezolana y que, al mismo tiempo, pueda ser promovido entre artistas de este género para fomentar el talento nacional. Entren ya en esta dirección y entérense de las reglas para participar cuanto antes: #concurso #disenadoresgraficos #cinevenezolano.
El email es cinemavenezuelaint@gmail.com para enviar su muestra del afiche digital, preferiblemente en Adobe Illustrator o Photoshop, con una resolución de 300 dpi y dimensiones de 50x70
Una serie que Netflix está exhibiendo con gran éxito es la creación del reconocido venezolano Leonardo Padrón: PÁLPITO en Castellano y THE MARKET HEART en inglés, como también puede ser visto. Con un elenco excelente, que impacta por sus cualidades interpretativas y un ingrediente de suspenso y drama, que emociona y no nos permite escapar de la pantalla, la serie realmente denuncia un tráfico que ha llenado de sangre literalmente nuestro mundo. Un mercado detestable y criminal y que cada día se fortalece lamentablemente sin piedad. Una puesta en escena de calidad y muchas cosas dichas entre líneas, y yo diría, que no tan entre líneas, nos hacen reflexionar y establecer comparaciones inevitables… y seguramente que una nueva temporada arrasará, al igual que estas dos primeras, no la he terminado aun pero no quería dejar de recomendárselas. Igualmente THE DIPLOMAT, es otra serie de Netflix, que aunque realmente, y siempre, quiero destacar la manipulación desmedida, que
se realiza a través de estas historias, la cual, obviamente pienso, no debería existir, sin embargo y aun así, el show tiene buen guión y actuaciones relevantes, aunque defienda la tesis equivocada, o no… de que siempre exista la posibilidad de pensar dos veces, antes de atacar, de dialogar, de escuchar y de tener en cuenta a los pueblos inocentes previamente a decisiones, que pueden afectar incluso al futuro de la humanidad… Muy realista y controversial nos deja esperando más pero abre conciencias y nos pone a pensar, aunque no siempre sean estas las alternativas mas adecuadas o las situaciones más reales, que acontecen en ese complicado mundo de la cancillería internacional, que es donde se toman las más importantes decisiones, que, a su vez, pueden recaer sobre cada uno de nosotros, de forma definitiva.
Ser músico es a veces un talento natural, el cual, aflora a veces muy temprano en la niñez y en otros casos, forma parte de las preferencias y del estudio de un arte que amamos y nos hace sentirnos expresados y realizados, este fue el caso de mi exjefe en AW NAZCA SAATCHI & SAATCHI, el señor EDUARDO CHIBAS ROVIRA. Con muchísima tristeza por su ausencia repentina y el dolor de su familia que compartimos muchos, quiero siempre recordarlo como un gran empresario e intelectual y un talentoso director de orquesta. Inspiración de muchos, quien siempre vivió la música con una pasión desmedida a pesar de su carácter tranquilo y sosegado. Fue Eduardo un exitoso y brillante hombre de negocios, quien confió en mi cuando yo era el director creativo de Kobs&Draft, después WorldwideDirect, directamente conectada con su casa matriz de Chicago. dándome
la dirección general de la Agencia para esa época, finales de los noventa, así como todo el apoyo que necesité para convertirla en la primera agencia de Mercadeo Directo de Venezuela, con un equipo sensacional, que todavía recuerdo con gran cariño. Eduardo nunca escatimó en brindarme todos los recursos técnicos necesario para el telemarketing de la más alta tecnología para la época, con programas pioneros de IN y OUT bound, que nos permitieron tener incluso a otras agencias como clientes en el área de telemarketing, así como, capturar a las empresas multinacionales más destacadas del país, como nuestros clientes exclusivos en el área de Mercadeo Directo. Nunca tuvo reparos en costear viajes o entrenamientos
costosos e internacionales para que yo pudiese crecer en mi aventura de dirigir a esa empresa pionera y alcanzar las metas establecidas para brindar ese servicio a cabalidad con el respeto debido para nuestros clientes.
Aún y cuando me fui de esa fabulosa posición, ya que habíamos decido venir a Miami después de que Chávez ganara la presidencia y yo supiera claramente lo que ocurriría, siendo él un admirador de Fidel y de la fallida revolución cubana, que tanta desgracia trajo al pueblo cubano, y que separó a mi familia por primera vez; aun así yéndome, Eduardo decidió contratarme como asesor para atender a sus grandes clientes, contentos con el servicio y los logros. Chibas, sin duda, pudo hacer su sueño realidad en el área musical también, dirigiendo las más famosas sinfonías de los clásicos y dejando un vacío, no solo en la música, sino en la empresa privada y el área publicitaria de todos los tiempos en Venezuela. Aunque como lo denominó su amigo Giuseppe Tulli en su cita, siempre fue: “UN FORMADOR DE HOMBRES”, por lo que quedará en el recuerdo de quienes inspiró o dirigió, de una u otra forma, haciéndose inolvidable. No dejen de escucharle en YouTube dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Venezuela. ¡Eduardo Chibas otro inolvidable!. ¡NOS VEMOS!
21 de abril al 21 de mayo Signo de Tierra. Dejar el pasado, es evolucionar ahora. Tu Ángel dice: “El éxito te pertenece”.
22 de mayo al 21 de junio Signo de Aire. Muchas cosas cambiarán para tu Bien Mayor. Tu Ángel dice: “Es tu tiempo”.
VIRGO
23 de agosto al 22 de septiembre Signo de Tierra. Te corresponde recibir regalos del universo. Tu Ángel dice: “No te preocupes, ocúpate”.
22 de noviembre al 21 de diciembre Signo de Fuego. Situación de salud que se resuelve. Anímate. Tu Ángel dice: “Prontas soluciones”.
22 de febrero al 20 de marzo
Signo de Agua. Tiempo de cosecha, lo bueno está por llegar. ¡Aprovéchalo!. Tu Ángel dice: “Mente Positiva”.
21 de marzo al 20 de abril
Signo de Fuego. Llegan tiempos buenos., no te distraigas. Tu Ángel dice: “Busca respuestas a través de la Meditación”.
Juan Carlos Ávila Mendoza Redes Sociales
Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo Consultas personales
saludparatualma@gmail.com
YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo
22 de junio al 22 de julio Signo de Agua. Recupera fuerzas, la vida continua con Dios. Tu Ángel dice: “En próximas semanas resultados favorables”.
LIBRA
23 de septiembre al 22 de octubre Signo de Aire. Acontecimientos importantes ¡que te harán feliz!. Tu Ángel dice: “Excelentes cambios a tu favor”.
22 de diciembre al 21 de enero Signo de Tierra. Paciencia, las cosas que esperas llegan. Tu Ángel dice: “El tiempo, pasa rápido”.
LEO
23 de julio al 22 de agosto Signo de Fuego. Lo que has esperado llega. Guarda para asegurar tu futuro. Tu Ángel dice: “Confía”.
23 de octubre al 21 de noviembre Signo de Agua. Se prudente al hablar, ¡esto te traerá éxitos!. Tu Ángel dice: “Paciencia que todo fluye”.
22 de enero al 21 de febrero Signo de Aire. Cambiar hacia la felicidad, ¡es alegría de vivir!!!. Tu Ángel dice: “Medita para tu Bien Mayor”.
Joe Biden se lanzó… esperando por Donald Trump…!!!
Sinceramente el partido Demócrata carece de nuevas figuras para la presidencia de Estados Unidos y este Señor longevo se lanza para su difícil reelección, tendría 84 años para un posible nuevo mandato.
En estos dos primeros años de gobierno el Pais está en situación critica pues para nadie es un secreto que los problemas como la INFLACION, COSTO DE LA GASOLINA, HUNTER BIDEN, CORRUPCION FAMILIAR, FRONTERAS DESCONTROLADAS, INSEGURIDAD y el SOCIALISMO que quieren imponer a la brava.
Para mi la situación política para un presidente en ejercicio con estos números tan bajos en las encuestas no le darían ningún chance en ser reelecto… Pero…. El eterno “PERO”. El caballero Joe Biden sabe que hay 6 Estados controlado por los DEMOCRATAS que suman muchos votos electorales como lo son New York y California mas los “benditos” VOTOS AUSENTES y VOTOS POR CORREO donde votan vivos y muertos prácticamente consigues los suficientes VOTOs ELECTORALES que te lleva a la Casa Blanca
sin tener que hacer una fuerte campaña electoral.
Después del arreglo esta judicial de de la Cadena
FOX’S News y la Compañía Dominions en la demanda incoada contra Fox.s donde la Cadena televisiva pagará $690 millones queda legalizado el FRAUDE ELECTORAL en este Pais. Los Republicanos para el próximo proceso electoral tendrán que trabajar muy bien y lo mejor seria que la CAMARA de REPRESENTANTES en Washington formule una nueva LEY eliminando los VOTOS AUSENTES y VOTOS
POR CORREO. Todos los norteamericanos tengamos el mismo derecho de ir a ejercer nuestro voto personalmente días antes y el día acordado con nuestra previa identificación con foto y que seamos los norteamericanos los únicos en elegir libremente a nuestras autoridades. Siempre en mi vida he mantenido una frase muy valedera para todos “LO QUE ES IGUAL NO ES TRAMPA”
Ya tendremos una nueva campaña electoral entre el ex-presidente Donald Trump y el presidente en ejercicios Joe Biden. Espero que FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER y otros medios no CENSUREN ni se PARCIALICEN por ninguno de los candidatos para que sea una campaña limpia y que gane el mejor.
Para terminar mi NOTA EDITORIAL comento que ya Joe Biden tiene su compañero en la boleta y es la Sra Kamala Harris, solo falta que Trump elija su compañero y no será Mike Pence y menos el gobernador de la Florida Ron de Santis, aprovecho la oportunidad para sugerirle a Donald Trump que invite a Elon Musk a que sea su compañero para la vicepresidencia de USA.
Hasta la próxima…!!! Y muchas bendiciones para todos…!!!
Y siganme en mi Instagram en @panchotostaoficial