![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/75aa0a7779c53c13c212e65ce99829c1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
y es queDios nosDevolvió el Paraiso, LA NATURALEZA PERFECTA SANADORA La Magia de la vitamina C
¡Felicidades a todas las mamás del mundo! Ser madre es el oficio más relevante y necesario de la tierra, del Universo. Cuidar de nuestros hijos con amor y brindarles la mejor educación, así como hacer crecer su autoestima para que sean capaces de alcanzar luego, sus propios logros, es la tarea más importante y exigente de la vida y sin duda, que no hemos sido preparadas para realizarla en ninguna escuela. Creo que amarlos y educarnos nosotros mismas cada día para darles lo mejor, es la única vía, crecer y crecer en ese amor maravilloso. Yo, hoy y cada día de mi vida, recuerdo a mi mamá, quien fue excelente en esa tarea, ella esperó bastante tiempo para tenerme, pero realmente lo hizo con honores.
¡Agradezco a Dios por haberla tenido: Angela Álvarez de Blanco, una mujer brillante contadora y poeta, quien supo enseñarme lo mejor de los dos mundos y amarme sin límites…! Quiero recordar hoy también a Evidia Blanco Sanchis, mi querida tía, quien, aunque no tuvo hijos biológicos, siempre se sintió madre de todas sus sobrinas a quienes apoyó y amó con pasión, especialmente a mí. Otra mujer brillante bibliotecóloga y doctora en Filosofía y Letras, una latina quien ocupó el primer cargo importante en la Biblioteca de la Universidad de Miami. ¡Honor y gloria para ellas, así como para mis hijas que son madres espectaculares incluso la que no parió, pero crió!.
Advertisement
Y después de rendir honores a esas maravillosas mujeres que nos amaron y protegieron siempre, voy a escribirles hoy sobre la Vitamina C.
Desde muy pequeña he sido fanática de la Vitamina C, de hecho, tuvieron que llevarme al hospital por chuparme un frasco completo de esta milagrosa vitamina cuando era muy muy pequeñita, parece que la encontré exquisita, e hice una de las mías…
Con el tiempo, he descubierto, que unos mil miligramos, con rosehips (rosa mosqueta) son capaces de detener la más feroz alergia que me agreda, mejor que cualquier antialérgico, que baja mi tensión y nos saca del ruedo rápidamente, a los que sufrimos de esta incómoda condición, que es sufrir de alergias variadas. Definitivamente quinientos miligramos de vitamina C diarios, ayudan a todos, sin olvidar evidentemente, que la mejor forma de consumir cualquier vitamina es la alimentación balanceada. La naranja, el tomate, el limón, la lima, la mandarina, todas las bayas, la piña, la lechosa o fruta bomba también llamada y sorprendentemente el perejil, que aunque no lo crean tiene 78.8 mg de vitamina C entre otras cosas y 5055 IU, de vitamina
A. El rico perejil es un antioxidante mágico y poderoso pero recuerden siempre deben mezclarlo con manzana o zanahoria si lo toman en jugos, porque es realmente fuerte para el sistema. Sin embargo, el perejil con limón suele ser el mejor acompañante de carnes, pollo y pescados y si le agregan un toque de ajo crudo molido, Wow hará de sus carnes, pollos o pescados una proteína más saludable y deliciosa. Eso me lo enseñó muy pequeñita, mi tío Johnny, un valenciano de España, que sembró su casa toda alrededor con la tentadora planta, que además decoraba los materos de forma excepcional, mientras se convertía en ingrediente de sus parrillas cada domingo.
La rosa mosqueta o rosehips frecuente ingrediente de la vitamina c en pastillas, también posee 119 mg de vitamina C pero recuerden amigos lectores, todo en exceso tiene efectos secundarios así que la armonía y variedad es de vital importancia en la alimentación. Todo con moderación nos hará bien y en exceso un daño desconocido, así que es muy importante, suplir deficiencias, pero más aun, cuidarnos de los excesos tóxicos de cualquier cosa, por buena que sea.
Muchas legumbres y verduras poseen también altas dosis de la maravillosa C, como el Kale o col rizada, el broccoli, el pimentón, el berro, el delicioso zucchini, en fin, nuestra mesa de colores nos proveerá de la magia de esta vitamina, que embellece nuestra piel y alimenta nuestra inmunidad de manera definitiva.
TERAPIA INTRAVENOSA DE VITAMINA C PARA EL CÁNCER
Sin embargo ¿me pregunto si esa nueva teoría de la terapia de Vitamina C por vía intravenosa realmente cura el cáncer? Mi jefe de redacción, Yudith Garcia mujer inteligente y con una insaciable curiosidad como la mía, me sugirió investigar este tema, que podría ayudar a muchos, por lo que decidí indagar sobre esa terapia y recordar sus precedentes. Ya en 1954 Linus Pauling gana el premio Nobel de Química al detallar el origen molecular atómico de las enfermedades y la capacidad de los átomos para combinarse, el científico abre caminos para que Watson y Crick luego nos cuenten del ADN, base del genoma humano. Pauling también toca el tema de los radicales libres de oxígeno y sus reacciones en las células. Para 1973 este ganador de dos premios Nobel (1962 Premio Nobel de la Paz) fundó el Instituto de Ciencia y Medici na que lleva su nombre, en Oregon State University, con el fin de estudiar la prevención y el tratamiento de enfermedades usando dosis óptimas de vitaminas y minerales. Y en 1970 ya escribe el libro: Vitamina C y el refrío común, obra que provocó una gran controversia en la comunidad médica. Este fue uno de los orígenes de la biomedicina que continua su desarrollo, previniendo y tratando enfermedades desde sus orígenes. A final de los años cincuenta, Pauling investiga las enzimas y su acción sobre los procesos cerebrales descubriendo como las disfunciones enzimáticas podían causar enfermedades mentales hecho que destruye paradigmas de esa época. Muchos científicos han dedicado años al estudio de la vitamina C y han experimentado con sus resultados, pero evidentemente, los sanadores del pasado con sus hierbas y pociones habrán salvado vidas y curado innumerables males. Y seguramente muchas mujeres de la edad media fueron quemadas por brujas solo por preparar un batido de perejil, tomate y limón pleno de vitamina C para aliviar un virus en su época…
Las primeras pruebas más conocidas de la vitamina C, se remontan al siglo XVIII. En 1747 James Lindt, médico de la flota real británica, se embarcó en un largo viaje y descubrió, que la mala alimentación de los marineros les ocasionaba hemorragias y fatiga extrema y solo con grandes dosis de zumo de limón, logró recuperar a toda la tripulación del escorbuto en pocos días. Sin embargo, no fue hasta 1914 cuando un laboratorio británico, estableció científicamente la relación entre una molécula contenida en ciertas frutas y verduras para el tratamiento del escorbuto. En los años treinta el húngaro Albert Szent-Gyorgyi ,consigue aislar el “ácido hexurónico”, a partir de restos animales, sin poder demostrar aun, que se trababa de la maravillosa vitamina C pero dando al traste con ideas convencionales, que todavía no aceptaban la realidad. El Ácido Ascórbico fue sintetizado artificialmente por primera vez en 1934 por Walter Haworth.
Por Mayra Blanco-Martínez
Linus Pauling en 1969, invitado a un simposio científico en la Escuela de Medicina del Monte Sinai de Nueva York, desata una controversia al elogiar las bondades de la vitamina C en el ser humano y especialmente en sus propios pacientes. Ya para el 2016, la producción mundial de vitamina C alcanzó la cifra de ciento diez mil toneladas por su potencial antioxidante y acidificante y se convirtió en uno de los productos más vendidos en la época invernal. Otro pionero, William J. Mc Cormick en 1940 descubre como su deficiencia es causa de muchas enfermedades. Federick Klenner trabajó en el cincuenta con mega dosis de vitamina C y William Kaufman igualmente, la utiliza junto a otras vitaminas B para restaurar el rango de movimiento de pacientes artríticos, aliándola con la niacina y luego con la tiamina y riboflavina. Irwin Stone, en los sesenta también argumentó en su tesis la necesidad de esta milagrosa vitamina y entre el cincuenta y el setenta el doctor Josef Issels ya sostenía la importante tesis, de que el cáncer era la etapa final del síntoma definitivo de una vida de daño en el sistema inmunitario, que hacía que el tumor creciera. Iss els pensaba que irradiar el tumor no erradicaría el cáncer, sin un programa de desintoxicación como terapia complementaria. En los setenta el médico holandés Cornelius Moerman defiende la tesis de que, una deficiencia de yodo y otros minerales y vitaminas, debilitan el sistema inmunológico favoreciendo el cáncer y así podríamos escribir páginas y páginas, plenas de nombres de científicos, incluso reconocidos por la ciencia convencional, quienes han sido premiados por sus aportes en el conocimiento del Ácido Ascórbico, la maravillosa vitamina C.
Actualmente las terapias de altas dosis de vitamina C para curar el cáncer por vía intravenosa, teorías a veces no aceptadas por muchos oncólogos convencionales, pueden encontrarse en línea y sin duda, están basadas en estudios avanzados sobre este tema. De nuevo les recuerdo que nuestro propio cuerpo es el encargado de curarse y que la mente es nuestro mejor doctor. Perdonar y perdonarse es desintoxicar la mente, así como mantener una dieta mediterránea plena de alimentos verdes y de todos colores, pero crudo s, frutas y vegetales, al menos tres o cuatro al día y variados siempre, será la terapia definitiva en la prevención y cura de cualquier enfermedad. Ya les enumeré las fuentes naturales de vitamina C y obviamente, existen en el mercado, suplementos de primera calidad con la Rosa Mosqueta incluida, pero será la decisión de cada quien tomar terapias no convencionales, que seguramente serán cura para muchos más audaces. Sin embargo, no olviden nunca los efectos secundarios que todo exceso provoca. Incluso en el caso de la maravillosa vitamina C por vía intravenosa, en altísimas cantidades puede producir un daño de hígado y riñón, que no todos los enfermos son capaces de afrontar, aunque con seguridad, cada medicina que tomamos cada día, desde una simple aspirina hasta las quimios y la radiación, afectan de manera tremenda estos órganos e incluso, está claramente escrito en la literatura de los medicamentos y no exagero al decir, que de casi todos… Les prometo más información sobre esta terapia intravenosa pero creo que lo que queda por decir es el tratamiento, que cada proveedor ofrecerá particularmente con sus bondades y riesgos, no olviden tomar en cuenta siempre también estos últimos para evaluar sus decisiones finales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/1319977d5941d95cb8968ccc876a60c0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El cáncer, es cosa seria, solo la verdadera fe, el perdón una alimentación balanceada y antitóxica son el secreto de la prevención y seguramente, que también parte fundamental de su cura pero la fuerza de la mente de cada quien y su fe, son las únicas vías de curar un cuerpo enfermo, en lo que usted crea, eso le curará, sea cual sea la terapia, que decida escoger o la medicina que prefiera experimentar. Y sin duda que, si el amor está presente en su familia y amigos y puede rodearse de paz y alegría ese ingrediente, será definitivamente fundamental para vivir feliz o incluso para poder irse cuando llegue el momento, si ese fuese el final, escrito en su mapa de vida, hacia otra dimensión donde el amor y la alegría deberían llevarlo también con éxito. ¡DIOS LOS BENDIGA! ¡Y nunca se rindan!.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/0c1260815b37b1d58439604019fb96f5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/74f83f412689e45303ac6f063fdda040.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/f2d82f250ec1fafacf731a5d0c5c5f6a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)