![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/c1c49060bf58cd4f0b558928db9ccb1f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
¡VAMOS AL CINE! NEUROGASTRONOMOS, Parte I
Show me the money
- Jerry Maguire,1996
Advertisement
Desde niño he sido fanático del cine, mi mamá siempre nos llevó a mis hermanas y a mí a ver películas, esa afición aún la tengo y se la transmití a mis hijos, quienes son apasionados de ir al cine y como somos seres que nos juntamos con iguales a nosotros, es decir a personas de la misma tribu, me casé con una mujer que también adora ir al cine y ver películas en cualquier plataforma.
Como ya lo deben imaginar he visto muchas películas referentes al tema gastronómico, mencionarlas sería una lista larga, sin embargo desde que comencé en el mundo de la neurogastronomía hace unos 7 años mi visión sobre cualquier película es muy diferente, me pasa como me dice mi amigo Enrique Cumplido restaurador español de El Cantón de Cartagena de Murcia, “ tu me has echado una gran broma con tus conocimientos, nunca más he podido disfrutar de un restaurante sin convertirme en un crítico”, ambos nos reímos de eso y es que la neurogastronomía está en todas partes, o como dirían los de neurociencias, es la neuro que está en todo. La música, la fotografīa de las películas han sido desde hace mucho tiempo de mí interés, sin embargo hoy en día he hecho consciencia de como las peliculas conectan con nuestras emociones, envían mensajes directos a nuestras creencias y nos mueven fuertemente.
Esta es mi lista de peliculas favoritas asociadas con restaurantes y comidas:
“CHEF” del 2014, cuenta la historia de como un chef de un restaurante de lujo cansado de las discusiones con el dueño porque él quería seguir innovando y su jefe se inclinaba más por los platos clásicos, decide renunciar, recordemos que entre el 85 a 90 % de las decisones que tomamos, son de carácter emocional, esa decisión lo lleva a un Food Truck. Lo que destaca de esta película además del poderoso mensaje de la relación que se desarrolla entre padre e hijo; es como el chef regresa a sus raices de ofrecer una comida sofisticada, con ingredientes caros, a recetas sencillas y honestas a través de sandwiches cubanos, que hacen felices a sus clientes, formula hoy nuevamente en el tapete, grandes chef buscando sus raices, también recalca la película, la importancia de las redes sociales en el posicionamiento de la propuesta de negocio.
Luego de la enorme exposición de tendencias modernistas que quizás comenzó con la cocina molecular y el chef Ferran Adriá, Helston Blumenthal entre otros, recientemente nos encontramos con el famoso Chef español Andoni Luis Aduriz del restaurante Mugaritz, preparando platos como “Papada de Cerdo con Caldo de Huesos”, regresando a esas comidas populares, como son la cocina de casquería o despojos, donde se preparan platillos de cortes de vaca o cerdo que no se pueden filetear, que en principio fueron comidas preparadas para las clases populares, quizás suceda lo mismo que con Astrid y Gastón que popularizaron para el mundo el ceviche peruano plato típico de las barriadas populares del Perú. O como la tradicional feijoada brasileña que contiene, frijoles, rabo, orejas, morro, harina de yuca, chorizo, huesos, entre otros ingredientes, también conocida en Portugal y Angola, comenzó siendo el plato que daban a los esclavos sus dueños y hoy se vende hasta en restaurantes de lujo. En torno a volver a las raices recomiendo el capítulo que le dedicaran al Chef Enrique Olvera del Restaurante Pujol en Mexico, de la segunda temporada de Chef ‘s Table.
RATATOUILLE película infantil de dibujos animados del año 2007, ganadora del Oscar, nos enseña que cualquiera puede cocinar y tambien cumplir sus sueños, lo trascendental para los neurogastronomos en esta película es la escena con Anton Ego, el crítico de restaurantes más témido del momento, según relata la historia llega atraído por el renacer de la fama del restaurante Gusteaus, al cual ya le había hecho perder un estrella Michelin en el pasado con sus mordaces criticas al libro publicado por Gusteaus. Pide que lo sorprendan y le sirven el plato que da el nombre a la película un ratatouille en una versión propia de Remy, la rata que es el verdadero chef del lugar, el platillo es una comida francesa hecha a base de berenjenas, pimientos, tomate y otras verduras que se aderezan con hierbas y se hornea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/d6bde9eb72293eabe4e349ea08e6afbd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Una vez que Antón prueba el platillo, viene la magia que nos transforma, aparece la Formula del Sabor que el cerebro sigue paso a paso, comienza con la anticipación del sabor de la comida imaginamos lo que vamos a probar, vemos, oímos, olemos, observamos el entorno en el que nos encontramos, la emoción esa que nos genara incertidumbre al no saber si conocemos lo que vamos a probar o es como lo imaginamos, el ambiente también lo influye, aquí jugamos un papel importante como restauradores y más como neurogastronómos. Sigamos con Antón, prueba y el sabor del platillo llega a los recuerdos y su cerebro lo compara con lo que ya conoce y lo conecta emocionalmente con su niñez, cuando su mamá se lo cocinaba especialmente para él, el sintió que ahí en ese plato estaba su madre para amarlo y protegerlo
Definitivamente Pixar hizo una escena genial, Antón pluma en mano se prepara para escribir su crítica, prueba y pasa de ser un ser gris en su piel a tener un color normal, al color de la felicidad que le proporcionaba su madre, que lo protegía, mimaba, consentía, sonríe y el boligráfo cae de su mano al piso y al día siguiente escribe una gran reseña catalogando a Remy como el mejor chef de Francia.
Se me acabó el espacio, en el próximo artículo “veremos” dos películas más, El Menú y Hunguer.
Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes.
Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/9d561396dbf5875a11c9f88743a69052.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Feliz día de las Madres para todas esas mujeres ejemplares que ejercen el oficio más importante de la vida: criar a sus hijos, incluso algunas sin haberlos parido biológicamente para todas ellas, o nosotras, muchas felicidades y que sus hijos alcancen las metas deseadas con felicidad y alegría, que será también, alcanzar una de nuestras metas más preciadas siempre.
En el tope de la ola la película de animación, que nos remonta al pasado, recordando el juego de NINTENDO, que nuestros niños solían jugar, SUPER MARIO BROS, con más de trescientos setenta y cinco millones de dólares y aun fuerte en la cartela, a pesar de ser catalogada: como un comercial hecho en laboratorio, la película ha sido todo un boom internacional y sin duda, la labor de animación es todo un arte, en el cual se luce el filme. El japonés creador de Mario Bros dice- que toda esa crítica negativa, solo sirvió para encumbrar el filme- que sin duda a todos nos divierte y entretiene, aunque el mensaje, no se convierta en protagonista quizás, de un guión verdaderamente creativo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/7768dda7b7c872a2d33ae1c2f4a44892.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Y hablando de artistas gráficos, CINEMA VENEZUELA ha abierto la convocatoria al CONCURSO para la creación del afiche del 2023 en su séptima edición. Buscan un diseñador innovador que refleje el espíritu y la riqueza de nuestra cinematografía venezolana y que, al mismo tiempo, pueda ser promovido entre artistas de este género para fomentar el talento nacional. Entren ya en esta dirección y entérense de las reglas para participar cuanto antes: #concurso #disenadoresgraficos #cinevenezolano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/d25a4775f797e35255c0fb4b456ca7bc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El email es cinemavenezuelaint@gmail.com para enviar su muestra del afiche digital, preferiblemente en Adobe Illustrator o Photoshop, con una resolución de 300 dpi y dimensiones de 50x70
Una serie que Netflix está exhibiendo con gran éxito es la creación del reconocido venezolano Leonardo Padrón: PÁLPITO en Castellano y THE MARKET HEART en inglés, como también puede ser visto. Con un elenco excelente, que impacta por sus cualidades interpretativas y un ingrediente de suspenso y drama, que emociona y no nos permite escapar de la pantalla, la serie realmente denuncia un tráfico que ha llenado de sangre literalmente nuestro mundo. Un mercado detestable y criminal y que cada día se fortalece lamentablemente sin piedad. Una puesta en escena de calidad y muchas cosas dichas entre líneas, y yo diría, que no tan entre líneas, nos hacen reflexionar y establecer comparaciones inevitables… y seguramente que una nueva temporada arrasará, al igual que estas dos primeras, no la he terminado aun pero no quería dejar de recomendárselas. Igualmente THE DIPLOMAT, es otra serie de Netflix, que aunque realmente, y siempre, quiero destacar la manipulación desmedida, que se realiza a través de estas historias, la cual, obviamente pienso, no debería existir, sin embargo y aun así, el show tiene buen guión y actuaciones relevantes, aunque defienda la tesis equivocada, o no… de que siempre exista la posibilidad de pensar dos veces, antes de atacar, de dialogar, de escuchar y de tener en cuenta a los pueblos inocentes previamente a decisiones, que pueden afectar incluso al futuro de la humanidad… Muy realista y controversial nos deja esperando más pero abre conciencias y nos pone a pensar, aunque no siempre sean estas las alternativas mas adecuadas o las situaciones más reales, que acontecen en ese complicado mundo de la cancillería internacional, que es donde se toman las más importantes decisiones, que, a su vez, pueden recaer sobre cada uno de nosotros, de forma definitiva.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/e7065d79f42347d5771b8a2193930118.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ser músico es a veces un talento natural, el cual, aflora a veces muy temprano en la niñez y en otros casos, forma parte de las preferencias y del estudio de un arte que amamos y nos hace sentirnos expresados y realizados, este fue el caso de mi exjefe en AW NAZCA SAATCHI & SAATCHI, el señor EDUARDO CHIBAS ROVIRA. Con muchísima tristeza por su ausencia repentina y el dolor de su familia que compartimos muchos, quiero siempre recordarlo como un gran empresario e intelectual y un talentoso director de orquesta. Inspiración de muchos, quien siempre vivió la música con una pasión desmedida a pesar de su carácter tranquilo y sosegado. Fue Eduardo un exitoso y brillante hombre de negocios, quien confió en mi cuando yo era el director creativo de Kobs&Draft, después WorldwideDirect, directamente conectada con su casa matriz de Chicago. dándome la dirección general de la Agencia para esa época, finales de los noventa, así como todo el apoyo que necesité para convertirla en la primera agencia de Mercadeo Directo de Venezuela, con un equipo sensacional, que todavía recuerdo con gran cariño. Eduardo nunca escatimó en brindarme todos los recursos técnicos necesario para el telemarketing de la más alta tecnología para la época, con programas pioneros de IN y OUT bound, que nos permitieron tener incluso a otras agencias como clientes en el área de telemarketing, así como, capturar a las empresas multinacionales más destacadas del país, como nuestros clientes exclusivos en el área de Mercadeo Directo. Nunca tuvo reparos en costear viajes o entrenamientos costosos e internacionales para que yo pudiese crecer en mi aventura de dirigir a esa empresa pionera y alcanzar las metas establecidas para brindar ese servicio a cabalidad con el respeto debido para nuestros clientes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/c410643b7db714d0f77cd502e4fe59c3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Aún y cuando me fui de esa fabulosa posición, ya que habíamos decido venir a Miami después de que Chávez ganara la presidencia y yo supiera claramente lo que ocurriría, siendo él un admirador de Fidel y de la fallida revolución cubana, que tanta desgracia trajo al pueblo cubano, y que separó a mi familia por primera vez; aun así yéndome, Eduardo decidió contratarme como asesor para atender a sus grandes clientes, contentos con el servicio y los logros. Chibas, sin duda, pudo hacer su sueño realidad en el área musical también, dirigiendo las más famosas sinfonías de los clásicos y dejando un vacío, no solo en la música, sino en la empresa privada y el área publicitaria de todos los tiempos en Venezuela. Aunque como lo denominó su amigo Giuseppe Tulli en su cita, siempre fue: “UN FORMADOR DE HOMBRES”, por lo que quedará en el recuerdo de quienes inspiró o dirigió, de una u otra forma, haciéndose inolvidable. No dejen de escucharle en YouTube dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Venezuela. ¡Eduardo Chibas otro inolvidable!. ¡NOS VEMOS!
Tauro
21 de abril al 21 de mayo Signo de Tierra. Dejar el pasado, es evolucionar ahora. Tu Ángel dice: “El éxito te pertenece”.
G Minis
22 de mayo al 21 de junio Signo de Aire. Muchas cosas cambiarán para tu Bien Mayor. Tu Ángel dice: “Es tu tiempo”.
VIRGO
23 de agosto al 22 de septiembre Signo de Tierra. Te corresponde recibir regalos del universo. Tu Ángel dice: “No te preocupes, ocúpate”.
Sagitario
22 de noviembre al 21 de diciembre Signo de Fuego. Situación de salud que se resuelve. Anímate. Tu Ángel dice: “Prontas soluciones”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616134944-17549abeab3218aa055c63786e785dc6/v1/db57e0f8c78ba3fc9e1b361fc3c73df0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Piscis
22 de febrero al 20 de marzo
Signo de Agua. Tiempo de cosecha, lo bueno está por llegar. ¡Aprovéchalo!. Tu Ángel dice: “Mente Positiva”.
Aries
21 de marzo al 20 de abril
Signo de Fuego. Llegan tiempos buenos., no te distraigas. Tu Ángel dice: “Busca respuestas a través de la Meditación”.
Juan Carlos Ávila Mendoza Redes Sociales
Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo Consultas personales saludparatualma@gmail.com
YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo
C Ncer
22 de junio al 22 de julio Signo de Agua. Recupera fuerzas, la vida continua con Dios. Tu Ángel dice: “En próximas semanas resultados favorables”.
LIBRA
23 de septiembre al 22 de octubre Signo de Aire. Acontecimientos importantes ¡que te harán feliz!. Tu Ángel dice: “Excelentes cambios a tu favor”.
Capricornio
22 de diciembre al 21 de enero Signo de Tierra. Paciencia, las cosas que esperas llegan. Tu Ángel dice: “El tiempo, pasa rápido”.
LEO
23 de julio al 22 de agosto Signo de Fuego. Lo que has esperado llega. Guarda para asegurar tu futuro. Tu Ángel dice: “Confía”.
Escorpio
23 de octubre al 21 de noviembre Signo de Agua. Se prudente al hablar, ¡esto te traerá éxitos!. Tu Ángel dice: “Paciencia que todo fluye”.
Acuario
22 de enero al 21 de febrero Signo de Aire. Cambiar hacia la felicidad, ¡es alegría de vivir!!!. Tu Ángel dice: “Medita para tu Bien Mayor”.