PRESIDENTE/EDITOR
“Pancho” Tosta 954 394.6065 heraldomar@aol.com @panchotostaoficial
Francisco Tosta Monch 786 450.0361 | tostwithme@gmail.com @tostwithme
EJECUTIVO Yudith García 305 746.6863 iygm2022mia@gmail.com Instagram @igyudithgarcia Twitter @yudith DIRECTORA Y EDITORA DE ARTE Edith Monge DIRECTORA DE VENTAS Thaís García 305 842.1673
DE VENTAS Gianfabrizio Espósito 754 268.6832 | @gianfabig DIRECTORA DE VIAJES Por Erika Raven Instagram @erika.raven
GRÁFICO Alis Soto Instagram @alissotodiseño
DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com
Edgar J. Amado Nubia Abaji Ricardo Sarmiento Daniela Escontrela Ricardo Nava Gerardo Nieto Carlos Baliño Leida Álvarez | Mayra Blanco Martínez
Karla Tosta 954 627.2461 3HD Media Group Elvis Vilchez 305 994.4436 12 14 16 18 20 32 33 43 52 56 ¿Por Qué Preferir Pescados y Mariscos? Haydeé Pachano, Real Estate con Propósito API, el Arte de las Miniaturas Primer Aniversario Doral Voice Louis Vuitton y Yayoi Kusama Nueva Colección Moda Rápida y el Medio Ambiente Cover Party Conexiones Cumplió 80 el Puma del Mundo Vino Turísmo Cine en el Blanco 26 GUILLERMO GASSAN Experiencia Multisensorial Los columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Conexiones está libre de toda responsabilidad jurídica 21 años al servicio de la comunidad hispana DISTRIBUCIÓN EN DADE Y BROWARD Miami - Doral - Weston - Pembroke Pines - Miramar - Coral Gables Brickell - Kendall - Hialeah - Aventura Sunny Isles Beach - Pompano Beach - Tampa - Bogotá - Homestead Copyright ©1999 Connext, L.C. Copyright can be reproduced partially or totally by recognizing our credits 10580 NW 27 St. STE. Suite 101 Doral, Fl. 33172 @CONEXIONESUSA www.conexionesinternacional.com PARA PUBLICIDAD (954) 394. 6065 Internacional contenido
Francisco
VICEPRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
CONSULTOR
DISEÑO
DIRECTOR
COLABORADORES
FOTOGRAFÍAS
@panchotostaoficial
Email: heraldomar@aol.com
954.394.6065
Queridos lectores, esta columna se la dedico a mi Instagram @panchotostaoficial al llegar a mi seguidor 35K osea 35 mil amigos que mantengo informados y alegres con videos interesantes y musicales de antaño y de actualidad
Los invito a que vean estos videos y fotos en mi galería y a seguirme
Nota del Editor
35K seguidores
pancho_tosta Gracias a mis 30 mil seguidores les pido que opinen libremente en mis Post , los leo OK @panchotostaoficial #usa @igyudithgarcia @rnz.oficial @kdproductionsoficial @jtsr73 @buster305 @jacqueline6101 @humbertoosun 34 likes
Internacional
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 08
Por Mayra Blanco-Martínez
y es queDios nosDevolvió el Paraiso, LA NATURALEZA PERFECTA SANADORA
¿POR QUÉ PREFERIR PESCADOS Y MARISCOS?
¡Feliz Día de San Valentín!
Para quienes tienen su amorcito, a disfrutar, pasear, enamorarse más. No hace falta tener mucho dinero para divertirse, una flor, un poema, un helado, una película, una cena con velas.
Cualquier cosa que venga del amor, pero ya sea que lo preparen en casa o que se escapen a comer, siempre lo mejor y más saludable es disfrutar de un pescado gourmet o mariscos de nuestra preferencia.
Para algunas religiones los mariscos, los camarones específicamente son sucios, desechos del mar. Para mi particularmente y para muchos expertos en el mundo de la nutrición y la salud, esa es una teoría totalmente falsa, por el contrario mariscos y pescados pueden ser el manjar de los dioses. La dieta mediterránea que ha probado ser la más sana a través de los tiempos, incluye los mariscos con tremenda frecuencia. Y en esos países europeos, hay un índice de centenarios felices y activos bastante considerables. Los cubanos y en su mayoría las personas de las islas del mundo, consumen camarones y mariscos muy a menudo y suelen ser saludables y longevos. Mi
familia particularmente, bastante sana y también longeva, ha consumido mariscos por lo menos una o dos veces por semana. Si buscamos entre testimonios de los científicos, encontramos por ejemplo, en el libro de Earl Mindel, escritor de: TODO SOBRE LAS VITAMINAS, todavía una excelente biblia educativa sobre este tema de nutrición; una dieta para obtener juventud basada en los mariscos.
Específicamente, cita al Doctor Benjamin S. Frank, autor de: La Terapia de los ácidos nucleicos para el envejecimiento y las enfermedades degenerativas, quien sostiene que -“las células en deterioro por la edad pueden rejuvenecerse, si se las provee de las sustancias, que las nutren directamente, sustancias tales como los ácidos nucleicos. El DNA (ácido desoxirribonucleico y el RNA (ácido ribonucleico)”- afirma él, que son nuestros ácidos nucleicos. Y dice así también, que: -“el DNA envía las moléculas de RNA, como un equipo de obreros y que cuando este, deja de dar órdenes al RNA, la construcción de nuevas células cesa y también la vida.”- Sin embargo, el doctor Frank piensa, que si el cuerpo se encuentra abastecido propiamente con ácidos nucleicos, uno puede lucir entre seis y doce años más joven. Según él, necesitamos de 1 a 1.5 gs de ácidos nucleicos diariamente y aunque el cuerpo puede producir s us
Yo particularmente, estoy segura de que otro ingrediente de la juventud es la felicidad. Mantenerse haciendo el bien y con pensamientos positivos, evidentemente generará, una estado de alegría y felicidad, que colabora con nuestra salud integral. Así como obviamente practicar ejercicio frecuentemente, porque como no me canso de escribirles, todo lo que está vivo se mueve y para que nuestra circulación funcione y los nutrientes puedan llegar a todo nuestro organismo, tenemos que mantenernos activos. Mantenerse activos no es hacer un ejercicio específico, levantar pesas o salir a correr, aunque eso sería muy conveniente pero no se trata de eso. Solo con dar un paseo, irnos a caminar por una hora o bailar en nuestra propia casa, recorrer supermercados o tiendas con continuidad , limpiar la casa o nadar por un rato ya estamos manteniéndonos activos y no cuesta nada.
Nos fuimos de los peces a la salud, porque pescados y mariscos son dadores de salud, pero volvamos a estos beneficios que nos brinda el mar.
propios ácidos nucleicos, estos son descompuestos muy rápidamente en otras sustancias menos útiles y deben ser ayudados, si queremos revertir el proceso de envejecimiento. Para él los alimentos ricos en ácidos nucleicos son: el tan popular germen de trigo, el salvado, las espinacas, los espárragos, champiñones, los pescados especialmente la sardina, el salmón, la anchoa, el hígado de pollo la avena y la cebolla, así como los mariscos. De hecho, él recomienda una dieta, en la cual, se coman mariscos siete veces a la semana, junto con dos vasos de leche desnatada, un vaso de zumo de frutas o vegetales y cuatro vasos de agua al día. Explica también sobre la necesidad de recibir zinc, cobre y manganeso, contenidos en esos alimentos evidentemente, y promete que tan pronto como en dos semanas, pueden ya verse los efectos, porque se evitará la excesiva producción de radicales libres y aumentará así, el número de nuestros años productivos y energéticos, así como disfrutaremos de un cutis más terso y sin tantas arrugas. Obviamente esa es su teoría pero si vemos a esa gente que se ve joven y llena de energía, generalmente, son personas, que mantienen una dieta sana y como hemos hablado ya tanto, la dieta mediterránea posee todos estos nutrientes, así que sin duda será muy útil seguirla.
La sardina por ejemplo, es un pescado muy económico y altamente recomendado por sus dosis de calcio entre otras 107 mg, muy bajas en calorías, tienen hierro, Niacina, 137 mg de fosforo, 7 gramos de proteína, riboflavina, selenio, sodio, Omega 3 y 6, Vitamina B12 y D, es un alimento con cero índice glicémico y antiinflamatorio, que controla la presión, fortalece el cerebro y la memoria, huesos y el sistema inmunitario. Una joya, y si rodean, estas sardinas o boquerones mejor aún, empapados de aceite de oliva a una aceituna, son un plato gourmet en cualquier evento, así como los boquerones más ricos aun para los que no nos gustan las sardinas ahí están las opciones. O las mahuas que suelen vender en esos restaurantes de mariscos, aquí en Miami, súper ricas. El salmón, las anchoas, el atún, el pargo, el mero, la trucha, langosta, el cangrejo, las ostras, el pulpo, los camarones, calmares, vieras, y conchas como la almeja, son todos pescados, mariscos y moluscos, que nos darán salud juventud y nutrición por excelencia y que podemos salir a cenar por el día de los enamorados o simplemente preparar de manera creativa en nuestra casa con velas, un hermoso mantel, muchas especias originales como el tarragón muy francés y con un toque de sabor muy diferente, una atractiva ensalada y voila. Así como incluirlos en nuestra dieta regular si no todos los días la mayoría de ellos, con ensaladas, vegetales y una actividad de estiramiento y movimiento diario para mantenernos sanos y fuertes, jóvenes y atractivos para agradarnos nosotros mismos y a los demás, es una buena idea.
Para esos quienes no tienen pareja, salgan con amigas o amigos a celebrar, es también el día de la amistad, del amor, porque la amistad es también amor, amor al prójimo, nuestro segundo mandamiento. La cosa es disfrutar, celebrar, compartir porque la vida es corta y hay que vivirla a plenitud.
¡Dios los Bendiga!.
FEBRERO 2023 13 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 12
HAYDEÉ PACHANO
EMPRESARIA VENEZOLANA Real estate con propósito
“vender” casas, el Real Estate se trata de personas, se trata de lugares donde reside la felicidad, se trata de sueños y confianza.
Me contenta cuando soñadores se convierten en hacedores, cuando las personas transforman sus sueños en realidad desde todo punto de vista, residencial, comercial o de Inversion, cada transacción envuelve parte importante de las emociones que van estrechamente ligadas a nuestra salud.
Háblanos de tus inicios en Venezuela
“Desde las aulas universitarias comencé a trabajar en mi Zulia querido y antes de llegar a los Estado Unidos logré solidez económica por los emprendimientos en actividades empresariales y comerciales no solo en Maracaibo sino también en la Costa Oriental del Lago y algunas otras regiones de Venezuela”.
Por mas de 30 años me he dedicado al área de Ventas, trabaje en Instituciones Financieras entre ellas el extinto Banco de Maracaibo.
¿Cuándo llegaste a Estados Unidos?
Hace mas de 6 años me residencié en el Sur de la Florida en la ciudad de Miami, “capital de América Latina”, dedicándome inmediatamente a las Inversiones Inmobiliarias lo que me motivó a estudiar a fondo y con pasión para obtener en el año 2017 una licencia como Vendedor Asociado en la Florida, inicio mis primeros pasos en Real Estate
dedicándome a estudiar el mercado Inmobiliario en el área de “Propiedades de Inversión” dos años después obtengo mi licencia como Broker Asociado, actualmente pertenezco a la oficina Avanti Way Doral, importante e innovadora compañía inmobiliaria, donde hace poco tiempo alcancé el nivel de “PRODUCER” en el selecto Million Dollar Club.
¿Qué significa ser Realtor para una venezolana exitosa como tu?
“Ser un Realtor se ha convertido en mi pasión, dedico gran parte de mi tiempo a estudiar todo lo relacionado con el Real Estate; las fortalezas y riesgos del negocio inmobiliario para brindar un mejor asesoramiento a nuestros clientes para la toma de decisiones acertada por ello cada día avanzo un paso mas hacia los mas altos niveles de excelencia”.
El Real Estate se ha convertido en mi estilo de vida, observo cómo éste se involucra en la Familia, en sus sueños y emociones, el Real Estate va mas allá de
Dedicarme a una actividad altamente competitiva, el deseo de superación, mi vocación de servicio, la creatividad y los valores. Ser útil a los demás ha sido la enseñanza que recibí de unos excelentes padres y de una familia maravillosa de la que me siento honrada, han sido la clave para dar pasos asertivos dentro de la Industria Inmobiliaria.
Con la misión de continuar construyendo relaciones estrechas, sobrepasando las expectativas de las personas ofreciendo acompañamiento en cada parte de la Transacción, valorando y entendiendo que es lo que realmente necesitan las personas, “me gusta que los clientes se eduquen y se involucren en la transacción entendiendo cada parte del proceso, lo que genera seguridad y confianza logrando el gran resultado de ayudar a que los procesos se aceleren”.
Mi trayectoria me permite desarrollar con éxitos, ventajas comparativas porque soy especialista en ventas y administración inmobiliaria y también tengo largos años como inversionista en bienes raíces tanto en Venezuela como en los EEUU.
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 14
Por Thaís García
Y el Arte de las Miniaturas APIA
Para Apia (Carolina V. García) todos los proyectos tienen como hilo fundamental la inclusión. El primer foco fue la inclusión de personas con alguna discapacidad. Luego lo fue ampliando a otros campos. Como, por ejemplo, visitar nuevamente la historia para compartir la parte que no se ha contado, que fue lo que hizo en el proyecto, “Exageraciones de la Historia” (Exaggerations of History), que presentará próximamente en una muestra individual en el Museo de Arte de Coral Springs.
“Esta exhibición consiste en 101 retratos miniatura de mujeres artistas desde el siglo XII a principios del siglo XX. Cada una de ellas tiene incorporada realidad aumentada a la que se puede acceder mediante una aplicación. Al abrirla, verás un video con una mini biografía de cada una de ellas y fotos de sus obras”.
Académicamente formada en ingeniería, Apia se decantó hace muchos años por las artes audiovisuales a las que se dedica a tiempo completo. “En este campo soy autodidacta, me gusta explorar diferentes medios y formatos. De alguna forma siento que lo que aprendí en la universidad me ha dado grandes herramientas para poder hacer lo que hago hoy. La menta activa y curiosa es parte de lo que le permite a un buen ingeniero resolver los problemas con el ingenio. Y el artista necesita de esas herramientas. Por otra
parte, el hecho de hacer es lo que importa. Cuando haces, no solo desarrollas disciplina, si no que el talento se perfecciona e incluso se descubre. Mueves otros músculos que facilitan el desarrollo de nuevas habilidades”.
¿Puedes explicarnos en qué consiste esta última exposición y por qué el uso de técnicas distintas?
La exposición individual que realizaré en el Museo de Arte de Coral Springs, me dará la posibilidad de exhibir en un solo lugar varias cosas y eso me tiene muy emocionada. La directora del museo compartió la visión y me propuso acoger diferentes aspectos de mi obra bajo el mismo techo.
Un espacio estará dedicado a “Exageraciones de la Historia” que reúne a un grupo de mujeres, que fueron tan famosas como sus contemporáneos, tan respetadas como ellos y sin embargo quedaron fuera de los libros de estudio de la historia del arte. La elección del formato miniatura fue porque muchas mujeres se destacaron en este medio. Y además porque me imaginé que eso implicaría una especie de reverencia póstuma, cuand o
los visitantes de la exposición tengan que acercarse a cada una de ellas para poder apreciarlas de mejor manera. Como el foco es compartir quienes eran, tuve que buscar una forma de incorporar eso a la obra y así fue como llegué a la realidad aumentada.
Y el resto del museo alojará una instalación de gran formato de “El Mundo de Hi & Hello”. Se trata de un espacio imaginario con obras en formato tradicional, esculturas en felpa de pequeño y gran formato e instalaciones en las que las personas pueden interactuar.
“El mundo de Hi and Hello” lleva este nombre porque son los saludos lo primero que nos recibe en una conversación. Hi y Hello son personajes dentro de este mundo. También están Hola, Konichiwa, Alo y Coucou.
Exaggerations of History y Hi and Hello World se inauguran el 16 de marzo en el Coral Springs Museum of Art.
Exaggerations 1744 Anne Vallayer Coster
Apia en el mundo de Hi & Hello
Projected installation of the Hi and Hello World for the Coral Springs Museum of Art
Exaggerations of History
FEBRERO 2023 17 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 16
Exaggerations of History
Por Edith Monge Silva | @edithmonge @fiveinnovationsart
Primer Aniversario DORAL VOICE
La familia Esquivel celebró el primer aniversario de su proyecto Doral Voice, el 17 de enero personalidades de Miami y Doral estuvieron presentes acompañando a los empleados y propietarios de Doral Voice.
Una organización sin fines de lucro, una radio comunitaria que crearon los Esquivel para servir a la ciudad de Doral y mantenerlos informados e involucrados
Con la mejor intención de ser la voz de los residentes de Doral ante las autoridades.
La nueva Alcaldesa de Doral, Cristi Fraga, asistió al acto a acompañar a Juan Carlos y Nancy en su alegría de cumplir el primer año de un sueño realizado.
Conexiones se une a ese festejo y les deseamos mucho éxito.
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 18
LOUIS VUITTON Y YAYOI KUSAMA Nueva Colección
Esta nueva colección de Louis Vuitton, es un destello del infinito inspirado en los orbes espejados de Kusama. Cada uno de distintos tamaños colocados a mano con precisión e incrustados en artículos de cuero negro y plateado. Una línea mucho más futurista, con una mayor proyección, buscando establecer una tendencia en donde el arte predomina a la hora de elegir un artículo de lujo.
La colaboración es con Yayoi Kusama quien nació en 1929 en Matsumoto, Japón. Comenzó a pintar de niña para expresar alucinaciones y escapar la dinámica familiar marcada por el maltrato y el abandono. En la Escuela de Arte y Artesanías de Kyoto, estudió Nihonga, un estilo formal tradicional de pintura japonés, LV nos invita a transformar con esta colaboración, nuestras vivencias a través del arte.
FEBRERO 2023 21 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 20
Por Mónica Sandoval | monilsandovalo@gmail.com
ÓSCAR ENRiQUE BELLOSO MEDiNA
Presidente y fundador de Urbe University
¿A qué atribuye la falta de solidez de Copei en la política venezolana?
Al comportamiento de sus grandes líderes. Al ver a quien todavía quiero, por más que murió, fue una gran influencia. Fui el jefe de campaña de Caldera, en el Zulia. Simultáneamente fui presidente de Copei en el Zulia, y pasé por cuatro periodos como diputado, un periodo como Senador, que por cierto fue interrumpido por el Golpe de Estado. Me sacaron con una metralleta por la parte de atrás. Apuntándome en las costillas.
¿Su vocación de servicio se desarrolla con mejor perspectiva, en el plano político o en la docencia?
No hay nada más complejo que educar, formar, orientar. Y hacerlo de manera desinteresada, aplacando los llamados mercantilistas, los apegos por la cantidad más que por la calidad académica, convencido de que, a cada graduando, le ha sido inoculado el germen de la libertad, el respeto, la ética. Sin ella, no importa el grado ni el título, es imposible forjar un futuro esperanzador, la fórmula que genere la consciencia que la humanidad merece para medio enderezar los entuertos que han dejado tantos siglos de hostilidades. Y en ese horizonte sobresale el rostro de Oscar Enrique Belloso Medina (Maracaibo, 79 años), y lleva una espada, envuelta en un manto de pedagogía, impulso que le ha llevado a fundar institutos y universidades, con una inquebrantable voluntad, expresada en más de seis décadas de docencia.
Su última cruzada fue erigir, hace seis años, en Miami, la Urbe University, como colosal intento por internacionalizar toda su sapiencia en el ramo de la educación. La universidad ha echado raíces, incluso, más de lo esperado, con una oferta universitaria que ha logrado atraer estudiantes de diversas nacionalidades.
“Urbe University ha crecido demasiado, lo que me obliga quedarme más tiempo aquí, que el que debo permanecer”, advierte Belloso, medico-cirujano, de la
LUZ, en principio, cuya trayectoria política y académica en Venezuela, no solo se pierde de vista, sino que perfila un ideal de humanista que ha sabido conjugar las oportunidades, sus convicciones, y el servicio.
En 1982 fundó el Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín, Cunibe, y en 1989 la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Urbe, ambas en el Estado Zulia, dos joyas de su reluciente corona. Integró el partido socialcristiano Copei, fue diputado y senador, y jamás perdió el vínculo con su apostolado pedagógico. Se doctoró en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Camagüey, Cuba, y luego en Ciencias de la Educación, en la Universidad Bicentenario de Aragua, entre otras maestrías y títulos Honoris Causa. Su enérgico verbo pone al descubierto una memoria que vitaliza su aquí y ahora. Un sabio narrador de su pasado, su presente y su futuro.
¿Qué valores de su padre Rafael Belloso Chacín influyeron en usted?
Creo que todos. En especial, el trabajo, la rectitud, el aporte para el bien común, el entregarse a sus pacientes por entero, sin mirar el aprovechamiento económico que pudiera suceder. Para él era igual que le pagaran a que no le pagaran. Porque venían
personas que decían; doctor solo tengo 20 bolivitas. Y él decía; a mí no me debes nada. Ándate a cuidar a tu bebé, cuida tu gestación. Era un hombre de grandes principios, y los tuvo permanentemente. Lo único que yo no le copié a papá, porque nunca me habló de ello, es que era adeco, fundador de Acción Democrática, y uno de los primeros secretarios generales de AD-Zulia, y miembro de la Dirección Nacional, con Rómulo Gallegos, Betancourt, Andrés Eloy Blanco, etc. Para el la corrupción era pecadp mortal. Era muy católico como mi mamá.
¿Su padre fue gineco-obstetra ¿Por qué siguió la misma ruta?
Por que él me lo pidió; quiero que un hijo mío me acompañé en la clínica, en el Centro Médico El Paraíso, que era de su propiedad. La compartía con pequeñas acciones de otros médicos, de forma minoritaria, porque no quiso perder la mayoría. Él logró que yo estuviera a su lado permanentemente.
¿En algún momento pensó que podía estudiar una carrera humanística, distinta a la que estudió su padre?
Sí, yo soy tres veces doctor. Doctor en gineco-obstetricia, bueno, primero me
gradué de médico, por lógica. Luego hice un doctorado en Educación, y eso me dio mucha fuerza en la docencia, y posteriormente, dije; aquí me falta algo, me fata pedagogía. Cómo transmitir el conocimiento a terceros, y cómo evaluarlos. Eso es una ciencia. Me fui a La Habana, Cuba, que me quedaba muy cerca, y saqué pedagogía. Doctor en pedagogía. Luego me fui a Camagüey, e hice una carrera menos que el doctorado, que fue una especialización en evaluación. Estamos hablando de los años 90.
¿Qué nos puede decir su recorrido en la política? Háblenos de lo bueno, lo malo y lo feo
De lo feo, sobre todo, tengo mucho. La política es una vocación de servicio, y sus principios son ideales, muy dogmáticos, pero su ejercicio es donde se entra con problemas. Te saltan diez enemigos, diez adversarios y cualquier cantidad de proposiciones indecorosas como el robo, el sobreprecio, el hablar mal del otro, etcétera. Papá se salió de AD por la corrupción que había. A un Andrés Eloy Blanco no le conozco ninguna cortapisa, o hecho delictivo. Al igual con Rómulo Gallegos y Rómulo Betancourt. Los tres eran amigos de papá.
Afortunadamente en la docencia, que no me la puede quitar nadie, porque es propiedad privada. No tengo socios. Puedo hacer lo que me recomiende la mayoría y mi consciencia, y desarrollarla a plenitud, mientras que, en Copei, su Comité Regional tiene 14 votos, y yo gané 11. Prácticamente podría hacer lo que quisiera. Con una sola vez que duró el periodo, me fue suficiente. Alimenté, además de mi ego, las circunstancias de poder hacer algo, más por nuestros semejantes en los barrios, en las asociaciones de vecinos, en los colegios profesionales, y en otras instituciones instaladas en el Estado. A mí me fue muy bien en la presidencia de Copei.
¿De dónde surgió la idea de crear proyectos educativos, tales como la fundación del Colegio Universitario y la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín?
De mi vocación de servicio. He sido un docente desde que estaba en bachillerato. A mis primos, a mis amigos, y a los amigos de mi familia, me invitaban a que les diera clase. Solo les pedía que me dieran un día de por medio, para prepararme en lo que yo les iba a dar. Era suficiente, pues tenía facilidad de expresión, de memoria, para dictarles una clase sin estarla chuleteando. Ante esa posibilidad, cuando papá, prácticamente me influye para que lo acompañe en la medicina. Dije, para mis adentros: bueno, yo te acompaño, pero no dejo mi vocación de servicio en la Educación. Dando y dando. Mi papá asistió, aunque no contento, a la bendición del Instituto Universal, que fue la primera institución que monté formalmente. Papá y mama fueron con el Monseñor Olegario Villalobos (fundador del diario católico La Columna) y lo llevamos por todas las instalaciones del colegio. Mi papá fue quien logró que el Monseñor bautizara el Instituto Universal.
El proyecto Urbe, que es la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, usted le ha catapultado internacionalmente, al sembrarla en el Estado de Florida, hace seis años. ¿Cuáles han sido los logros académicos registrados hasta el momento?
Ya llevamos 5 promociones, inclusive, antes de acreditarnos. En estos momentos estamos ya en el proceso de acreditación. Las 5
“He sido docente desde que estaba en bachillerato”
FEBRERO 2023 23 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 22
Por Ramón Navarro
promociones han sido sobre: Administración de Empresas, que siempre ha tenido muchos alumnos, la licenciatura en Comunicación Social y Mercadeo y La maestría en diseño instruccional y tecnología. La gran noticia es que recientemente aprobamos en Consejo Directivo de Urbe, abrir, el Técnico Superior Universitario (TSU) en Administración de Empresas, Comunicación Social y en Computación. Tres carreras de TSU que corresponden aquí en Estados Unidos a un asociado. Nuestras clases son en español, pero también puedes tomarlas en inglés. Tenemos clases prenciales y on line. Urbe University ha crecido demasiado, lo que me obliga quedarme más tiempo aquí, que el que debo permanecer. Aquí tengo a mis hijos y a un excelente equipo de trabajo.
¿Qué objetivos persigues luego de más de seis décadas como docente universitario?
El objetivo es preparar la mayor cantidad de bachilleres, que son los usuarios nuestros, de la mejor forma posible, y como somos la universidad tecnológica de Venezuela, aquí pienso transformar Urbe University en la Universidad Tecnológica de Estados Unidos, que no será fácil, porque ellos tienen mucha tecnología. Es que, yo no me quedo atrás. Somos en Venezuela la primera universidad online, porque no tenemos ningún defecto. Cuando surge una, inmediatamente la abordamos con los técnicos que tenemos.
Con el Instituto Universal, creado en 1967, usted logró reeducar a una parte de la población de la Cárcel Nacional de Maracaibo. ¿Fue usted un pionero de ese modelo educativo? ¿Es aplicable ese modelo en Florida?
Sí, fui pionero, y todavía existe. Con las políticas norteamericanas no tengo mucho derecho a hablar. Ellos tienen un modelo muy sui géneris. Por ejemplo, un abogado de Florida no puede ejercer en
Nueva York ni en California. Solo en Florida. Tienen un sistema muy anglosajón. Es muy difícil, para nosotros los latinos, poderlos interpretar bien. A ellos le ha funcionado, y a mí me funcionó el nuestro. En esa ocasión, ya no me cabían los alumnos en el Instituto Universal, y dije: ¿qué vamos hacer? ¿Vamos a los barrios a dar clases ya preparar jóvenes y adultos en bachillerato? Es muy difícil. ¿Dejamos por fuera a todo este alumnado que quiere estudiar con nosotros? Le ofrecimos la enseñanza, de forma gratuita, a la Cárcel Nacional de Maracaibo. Hablé con el director de la cárcel, y fue negativo. Lo volví a contactar, negativo. Hablé con el Intendente, y me dijo que haría la consulta a Caracas. Le dije que tenía especial interés en reinsertar a estos reclusos a la vida social y económica del país, porque son humanos. Tuvieron su error, y llevan tiempo pagando su culpa. Hablé con un grupo de docentes, nuestros, y le dije que quién me quería acompañar en este proyecto. Era un trabajo ad honoren. Siete profesores se animaron a acompañarme a dar clases, por cierto, nos trataba muy mal la Guardia Nacional. Gradué a 21 reos, de bachilleres, y me nombraron padrino. Hice una fiesta con Pepsi Cola. Solo me dejaron pasar Pepsi Cola y galletas dulces.
¿Cómo es su evaluación del contexto de la educación superior en Venezuela?
Está muy mal tratada, por lo que mueve las cosas en el mundo que es el dinero. Al profesor universitario le pagan muy poco. Y los departamentos, de biología, computación, electrónica, mecánica, están desprovisto de recursos.
¿Cuáles serían los paradigmas educativos que deben prevalecer en la Educación Superior?
El saber y la verdad. La verdad secundaria está en los libros, y la verdad en educación superior está en las investigaciones. Buscar el perfeccionamiento, la justicia, la equidad.
El personaje de Nick Carraway, en la novela El Gran Gatsby, dice: “Cada vez que te sientas inclinado a criticar a alguien, ten presente que no todo el mundo ha tenido tus ventajas”. ¿Cuáles han sido sus ventajas?
Mis ventajas son el haber tenido un padre y una madre, como los que tuve, y unos hermanos como los que tuve, que somos siete en total. Buenas instituciones educativas que me ayudaron a formarme, no solo en mis conocimientos sino en mi intelecto y mis acciones. Sé que, si hubiera nacido pobre, se me hubiera hecho más difícil lograr lo que logré.
Sus condecoraciones y reconocimientos son innumerables. ¿Cómo le gustaría que lo recordaran?
Me gustaría que me recordaran como una persona útil a la patria, útil a nuestros semejantes. Soy muy devoto de un santo, monje, ermitaño y anacoreta; San Onofre. Ayudé a construir una iglesia. Soy un peregrino de San Onofre. Lo llevo para todas partes. Aquí en EEUU lo estoy dando a conocer, porque no veo a nadie que lo conozca. Y quienes sí lo conocen, son gentes de otras nacionalidades.
¿Por qué le dicen el Tigre Belloso?
Por lo rápido, digo yo. Me dicen así desde el tercer año de bachillerato. Cuando estudiaba en el Liceo Baralt, me invitaron a caerle a piedras a la Cárcel de Maracaibo. Yo sin puntería y poca fuerza, agarraba y lanzaba. El bus que nos llevó se fue, y me dejó. Era un muchacho, con poco conocimiento de la ciudad, y llegué a casa a las 3 de la mañana. Mi papá me estaba esperando, junto a mi mamá. Él me dijo: tú estás castigado, anda a tu cuarto y no salgas más, hasta que yo te diga. Tuve tres días sin salir ni comer. No me pegó, pero sí me castigó. Luego me trasladaron para otro liceo, un internado. De allí me escapé tres veces. Bueno, desde allí me empezaron a decir Tigre.
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 24
Por Ramón Navarro
Guillermo Experiencia Multisensorial Gassan
Hemos creado un salón único, con el fin de deleitar en la mesa a nuestros visitantes, quienes tendrán la oportunidad acompañado de animación dentro del mismo plato, la mayoría de los platos tienen su propio cocktail que hace maridaje con el, y aparte tenemos dos cocktails protagonistas que también tienen su propia historia, hemos decidido crear con esto una experiencia extra sensorial llevando así a todos los comensales a usar sus sentidos más allá del sabor y conseguir el gusto en cada bocado, logrando así usar todos los sentidos del cuerpo para salir de la cotidianidad de un simple plato en una mesa de un restaurante regular.
Por cada creación tanto de comida como de coctelería tiene alrededor de 8 a 9 sabores, fundiendo la Nuerogastronomía en cada paladar, logrando una explosión de sabores en la boca de cada uno de nuestros comensales y así poder hacer de esto una sensación distinta en cada parte de nuestra historia, somos una atracción gastronómica muy especial.
FEBRERO 2023 29 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 28
FUNKA SALMON CRUNCH
Basándonos en el tradicional wantón, decidimos darle un toque personal con una presentación distinta y un relleno distinto, partiendo de un tartare de salmón de pharoe, cortamos nuestra masa de wanton en tiras, para darle un forma distinta y crear como una especie de esferas a lo Medusa fritas, con una salsa de anguila hecha en nuestra cocina y un sweet chili a base de caña de azúcar y chilis frescos.
OCEAN TOWER
Para salir de la rutina y tener un appetizer para compartir, creamos nuestra torre de pescados, donde colocamos nuestra sweet chili de espejo y sobre ella, agregamos nuestros 3 pescados, salmón, tuna y white fish, dividiéndolos con Wakame y coronándolo con nuestra crab salad, dejándole de topping final, 3 tipos de tobiko para la decoración, adicional a eso, cuenta con dos mini pipetas que contienen nuestra salsa ponzu la cual es una reducción de soy sauce con naranja y yuzu (limón japones), estás se colocan en esa posición porque al apretarlas, botar ese líquido que impregnan toda La Torre con ese gusto y cambian el sabor del pescado por completo, dándole así esa explosión de sabores que buscamos en cada uno de nuestros platos.
Este roll creado bajo nuestro ingenio, tiene alrededor de 8 a 9 sabores distintos, este plato representa muy bien a nuestro restaurante BAKU, y es ícono de nuestra cocina. Partiendo de un roll clásico como lo es el Alaska Roll, relleno de salmón fresco, avocado y queso crema, le colocamos un topping de smoke salmon para crear ese contraste de sabores entre fresco y ahumado, adornando con nuestra mayo sésamo y nuestras huevas de yuzu, adicional a ello, le agregamos a los lados un chutney de mango y Piña, que dan ese sabor característico latino y para la parte final y no menos importante, bañamos nuestro roll con una miel de trufas y le damos brillantez con un roció de oro comestible.
1450 nw 87th ave suite 108 Doral Fl 33172 Instagram @bakuasianfusionbar @chefgassan Teléfono: 7866153845 info@bakuasianfusionbar.com www.bakuasianfusionbar.com
GORUDOKI ROLL
FEBRERO 2023 31 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 30
Por Daniela Escontrela Candidata a Doctorado de Biologia Marina, Universidad de Hawaii Coastal Resource Management Volunteer Ig @daniescontrela | daniescontrela@gmail.com
Moda Rápida y el Medio Ambiente
Recientemente comencé a hacer algo que no había hecho en mucho tiempo: comencé a renovar mi guardarropa. Aunque tengo 30 años, todavía tengo ropa de la escuela secundaria y parte de ella no se puede reparar. Como no me gusta ir de compras y necesitaba encontrar cosas dentro de mi presupuesto, fui a una tienda que siempre encontré confiable: Old Navy. Sin embargo, a los pocos meses de usar su ropa, noté que comenzó a tener agujeros y a estirarse mucho. ¿Dónde estaba la ropa duradera a la que estaba acostumbrada? Fue entonces cuando aprendí sobre la moda rápida y lo omnipresente que se ha vuelto.
El término “moda rápida” apareció por primera vez en la década de 1990 cuando Zara abrió sus primeras tiendas en Nueva York. El objetivo principal de la moda rápida es sacar rápidamente productos, en este caso ropa y accesorios, a través de las tiendas y maximizar las ganancias de los minoristas. Este tipo de ropa se produce económicamente, es barata, y tiene un ciclo de vida muy corto. En términos simples, esta ropa está hecha para durar solo mientras esa tendencia de moda esté de moda, lo que generalmente equivale a unos pocos meses. Algunos de los mayores culpables en el mundo de la moda rápida son Zara, UNIQLO, Forever 21 y H&M.
Pero es posible que te preguntes qué podría tener que ver todo esto con el medio ambiente. Cuando comencé a leer algunas de las estadísticas relacionadas con la industria de la ropa, simplemente me sorprendió. Business Insider estima que la producción de ropa comprende el
10% de las emisiones globales totales de carbono. Aún más aterrador es que se proyecta que las emisiones de la producción textil aumenten en un 60% para 2030. Además, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, esta industria es el segundo mayor consumidor de agua del mundo. La ropa también constituye una quinta parte de los 300 millones de toneladas de plástico que se producen cada año porque mucha ropa está hecha con materiales sintéticos como poliéster, nailon y acrílico. Mientras tanto, el 85% de todos los textiles terminan en vertederos cada año. En los EE. UU. tiramos hasta 11,3 millones de toneladas de textiles cada año, o más impactante, aproximadamente 2150 prendas de vestir se tiran cada segundo.
También hay enormes implicaciones sociales para mantenerse al día con la última moda. La organización sin fines de lucro ‘Remake’ estima que el 80% de la ropa está hecha por mujeres jóvenes (de 18 a 24 años). También hay evidencia de trabajo infantil forzado en esta industria en Argentina, Bangladesh, Brasil, China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y otros. Esto se suma a las historias de terror que salen de estas fábricas relacionadas con las condiciones laborales y las violaciones de los derechos humanos.
Sin embargo, al final del día, todos necesitamos ropa, y hay formas en las que podemos tener un impacto. No apoyar las marcas de moda rápida es lo más sencillo y, cuando sea factible, gastar el dinero extra para comprar productos duraderos es una buena solución. Por
supuesto, esto requerirá un cambio de mentalidad, en términos de estar bien sin usar la ropa más nueva y de moda. La próxima vez que vayas a comprar ropa, mira las etiquetas y trata de comprar ropa que tenga más algodón y menos productos sintéticos como poliéster y nailon. Apoyar a las marcas que usan prácticas sostenibles (puse una lista de marcas abajo), apoyan los derechos humanos y de los trabajadores y que usan algodón orgánico también es un gran camino a seguir. Por supuesto, tomar esta ruta a menudo puede ser costoso y existen otras alternativas. Comprar ropa de segunda mano es en realidad lo mejor que puedes hacer. No solo es mucho más barato, sino que extiende el ciclo de vida de la ropa y evita que termine en un vertedero. ¡Te sorprenderían algunos de los increíbles hallazgos que he visto en Goodwill! Participar en intercambios de ropa con amigos también puede ser una forma divertida de cambiar tu guardarropa sin comprar ropa nueva. Si bien lleva un poco de tiempo, intenta arreglar la ropa antes de considerar tirarla o piense en usarla de otras maneras, por ejemplo, una camiseta vieja es un excelente trapo de limpieza. Y como siempre me gusta mencionar al final de estas columnas, toma medidas políticas: vota por representantes gubernamentales que realmente apoyen las iniciativas ambientales y escríbele a tus representantes electos sobre tus preocupaciones ambientales.
Marcas de moda sostenible: Girlfriend Collective, Outerknown, Everlane, Nudie Jeans, Organic Basics, Reformation, Mud Jeans, Patagonia, Cotopaxi, Naadam, Ellen Fisher, Nisolo, Allbirds, Cariuma, Rothy’s.
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 32
Cover Party
En el marco de la celebración de sus 25 años, Conexiones Internacional agasajó a 4 de sus últimas portadas, las del mes de diciembre donde aparecieron la Alcaldesa electa, Christy Fraga y el nuevo Vice Alcalde Rafael Pyñeiro; y las del mes de enero donde están la Dra Soraya Valero CEO de IEI y Luís Calvo, Terapista de niños autistas.
La convocatoria fue un éxito, el Restaurant La Mesa se llenó como nunca y reinaba la alegría, los encuentros de viejos amigos, sobraron las relaciones entre emprendedores, comerciantes, empresarios, un net working natural que ha sido la característica más importante de Conexiones.
FEBRERO 2023 35 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 34
Su editor, complacido y feliz por la asistencia de sus amigos, colaboradores y clientes presentó las portadas y los invitó a pasarla bien. Trescientas revistas ha publicado Francisco “Pancho” Tosta, 25 años informando, entreteniendo y contactando seres humanos.
Conexiones volvió al papel con mucha expectativa por parte de la comunidad y sus brindis de portada comenzaron con esta espectacular fiesta.
FEBRERO 2023 37 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 36
Por Willy Martin
El aroma del éxito Creado por Venezolanos en Miami
Para Ricardo Ratia y Diomara de Ratia, siete años en Estados Unidos les ha permitido posicionar a HOME LUXURY SCENTS como la empresa de mayor crecimiento en el área de los aromas y fragancias, para hogares y locales comerciales.
Esta Familia llegó a Miami a sumar y sin esperar nada a cambio estamos recibiendo con creces todo lo sembrado con mucha humildad, amor y unión familiar
Ricardo Ratia y Diomara de Ratia llegaron a Estados Unidos en el año 2015, buscando un mejor futuro para ellos y sus tres hijas. Con 20 años juntos y experiencia en la industria del diseño de interiores y la remodelación de hogares y espacios comerciales, sentían que faltaba algo en cada uno de los proyectos en los que se embarcaban… el aroma.
Es así como surge la idea de crear HOME LUXURY SCENTS, una línea completa de fragancias que estimula el sentido del olfato y que convierta en memorable la visita a cada espacio, complementando la experiencia de un sitio agradable, no solo por la belleza de sus espacios, la temperatura ideal, el acabado de los materiales y el aislamiento de los sonidos externos, sino que agrega además un aroma que brinda la sensación de placer, lujo y estabilidad.
"Con HOME LUXURY SCENTS garantizamos un ambiente de lujo, placentero y agradable 24 horas si es necesario mediante nuestros increíbles aromas y sistemas de difusores.“ Comenta Ricardo Ratia.
Gabriel Tarantini
Protagoniza la serie
‘Gina Yei’ en
Para esta pareja de exitosos empresarios venezolanos, el trabajo decente, innovador, humilde y constante, han sido la clave para crecer en el competido mercado americano. Estudiando siempre, cómo hacer feliz y útil con los productos de HOME LUXURY SCENTS a la mayor cantidad de personas de manera simultánea y efectiva. Su prioridad siempre ha sido y será el cliente, quien confía y abre las puertas de sus hogares y locales comerciales.
“Ofrecemos el mejor producto, por estar pensado y creado con la ilusión de satisfacer las necesidades de cada persona que realiza una orden, precios accesibles, una impecable atención al cliente, el mejor servicio técnico y mucho cariño para ofrecer a nuestros clientes.” Comenta Diomara de Ratia.
Su línea de productos incluye difusores eléctricos en varias presentaciones, reed diffusers, eliminadores de olor, velas aromáticas, rociadores y más de 25 fragancias para escoger, que pueden adquirirse a través de homeluxuryscents.com o visitando su tienda ubicada en 8725 NW 13th Terrace, Doral, FL 33172.
@homeluxuryscents
www.homeluxuryscents.com
Gabriel Tarantini interpreta a Manu, un chico talentoso que estudia en el IMC, y quien será cómplice de Gina y algo más
Recientemente se estrenó la nueva serie original “Gina Yei #ConTodoElCorazón YMás”, la cual se encuentra disponible en la plataforma de Disney+.
Grabada en Puerto Rico, esta producción sigue la historia de una adolescente con gran talento para la escritura que sueña con componer canciones para grandes artistas del reggaetón. En esta nueva serie el actor venezolano Gabriel Tarantini interpreta a Manu, un chico talentoso que estudia en el IMC, y que será cómplice de Gina y algo más.
Sobre su personaje, Gabriel Tarantini comenta: “Lo que me más gusta de Manu es: Su autenticidad. Él tiene su meta y logra enseñarle a todos que puede llegar a ella sin traicionar a nadie. Está tentado por la fama de las redes sociales pero nunca pierde su autenticidad. Los deportes fueron muy demandantes, tuvimos clases de jujitsu y de windfoil. En lo artístico, fue el baile y el canto, necesité agallas para hacerlo”.
A partir de temáticas como la vocación, la creatividad y la pasión por el arte, los personajes de Gina Yei #ConTodoElCorazónYMás deberán afrontar las rivalidades en el género, sus primeros romances adolescentes y la presión de la fama.
¿Qué hace especial a Gina Yei? La serie fue íntegramente grabada en el Caribe puertorriqueño, por lo que sus temas originales combinan los géneros de música latina urbana. Además, cuenta con un reparto lleno de estrellas, encabezado por Didi Romero y protagonizado por Gabriel Tarantini como Manu, Felipe Albors como Jayden y Ana Gabriela Wolfermann como Ruby Rubí.
FEBRERO 2023 41 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 40
Por Leida Álvarez
Pierina Montano
DE SER TALENTO DE DON FRANCISCO A EXITOSA EMPRESARIA
Pierina Montano es una exitosa empresaria venezolana-americana con más 25 años en la industria de la belleza que ha logrado destacarse por estar a la vanguardia de la tecnología aplicada a la belleza. Ha recibido recientemente la medalla al mérito en el Congreso de USA y el Internacional Gold Excellence Award en la Organización de Estados Americanos. Pierina llegó a Estados Unidos a la edad de 18 años con una maleta llena de sueños y decidida a conquistar el mercado americano. La televisión y el teatro fueron sus primeros pasos en la industria, logrando realizar varios comerciales, hasta llegar al famoso programa “Don Francisco Presenta” (Univisión) donde perteneció al cuerpo de baile que daba inicio a dicho show. Agradece enormemente a Mario Kreutzberger, por la oportunidad, pero ella sabía que esa etapa era temporal, que era solo un trampolín, para lograr lo que realmente quería; tener su propio negocio, pero aún faltaba mucho para eso.
SANGRE DE EMPRESARIA
Pierina es una mujer que desde muy joven fue muy independiente y arriesgada en los negocios, Su primera empresa la comenzó a la temprana edad de 17 años en su natal Venezuela, fundando un gimnasio, donde aprendió gerencia de negocios y estrategias de mercadeo. Estos conocimientos los puso en práctica cuando llegó a Miami y trabajó como gerente de la reconocida franquicia de gimnasios “Lady of América” llevándolos a posicionarse en los primeros lugares en cuanto a membresía se refiere.
Hoy a los 46 años es la fundadora y CEO de su propia franquicia “VIP Laser” (centro de estética) y creadora de su propia línea
de productos para la piel, que le están dando la vuelta al mundo “Pierina Skin Care” con sede en Miami Florida. Pierina siempre supo que era la dueña de su propio destino, tener su propio negocio y a través del mismo crear fuentes de trabajo para otras mujeres. Hoy día Pierina LLC y VIP Laser son marcas registradas que cuenta con más de 20 empleados, y que espera seguir aportando al desarrollo económico nuestra comunidad, especialmente empoderando a la mujer Latina a través de la industria de la belleza.
A LA VANGUARDIA DE LA BELLEZA
Pierina, especialista de la piel, disfruta al máximo su pasión, desde estar en cabina atendiendo a damas y caballeros que confían en su experiencia, usando los mejores productos y lo último en tecnología láser de la cual, Montano tiene una licencia. Comprometida con el bienestar de su clientela, siempre está en la búsqueda de nuevas técnicas y equipos que ayudan a que el resultado se vea más rápido y menos invasivo. En el centro VIP Laser puedes encontrar, desde tratamientos para el rostro hasta corporales y, lo más importante, un trato cálido, profesional y sobre todo de VIP… Todo en un solo lugar.
RECONOCIMIENTOS
Pierina Montano, es un vivo ejemplo de lo que se puede lograr con determinación. Podemos ver a la experta en innumerables programas de Televisión, tales como, “Despierta América” “Trendiando” por (RCN) (Nuestra Tele Internacional), “Mi Hora Favorita” (América TV) “Alto Nivel Magazine”, “El Escándalo TV” (Telefutura) entre muchos otros. Ha sido invitada como panelista a
conferencias de empoderamiento y programas radiales, donde motiva e inspira a otras mujeres a emprender en el campo de la belleza etc. Recientemente fue nombrada como” Ídolo Empresarial” por la Latin Women Chamber of Commerce. Pierina Montano está invitada como panelista en el próximo Congreso de Belleza Internacional a realizarse en Chicago y New York, donde hablará de Técnicas de rejuvenecimiento para personas de todas las edades que les interesa lucir y sentirse bien.
www.pierinabeauty.com
Conectate a las redes sociales de Pierina Montano
@pierina | @VIPlasermiami
Pierina Montano está disponible para entrevistas Contacto de medios Leida Álvarez
786-3062539 leidaproducer@gmail.com
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 42
Cumplió 80 el Puma del Mundo
En enero del 2023 llegó a sus 80 años uno de los artistas más queridos en América Latina, José Luís Rodríguez “El Puma”. Feliz de celebrar con su amada esposa Carolina y algunos amigos, no sólo un año mas de vida pero la vida misma. Agradecido por su salud y voz intacta compartió, cantó, bailó y muchas fotos con todos los asistentes.
FEBRERO 2023 45 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 44
Lo acompañaron artistas y empresarios de Miami, y todos disfrutaron de una cena al lado de su cantante favorito. Felicidades Puma y que sean muchos años más llenos de amor, salud y prosperidad.
FEBRERO 2023 45 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 44
Por Daniela Escontrela Candidata a Doctorado de Biologia Marina, Universidad de Hawaii Coastal Resource Management Volunteer Ig @daniescontrela | daniescontrela@gmail.com
ARRECIFES Asegurando de coral
Seguramente has oído hablar de los seguros y probablemente estás pagando varias pólizas para los gastos médicos y del auto, pero ¿has oído hablar alguna vez de los seguros para espacios naturales?. Este es un mecanismo completamente nuevo que se está utilizando en la conservación, pero más específicamente para la conservación de los arrecifes de coral.
Volviendo a lo básico, tener un seguro representa una forma de protegerse de pérdidas financieras. A cambio de una cuota, la compañía de seguros se compromete a indemnizar al miembro que paga la cuota en caso de pérdida, daño o lesión. De manera similar, algunos arrecifes de coral están recibiendo cierto nivel de protección de las pólizas de "seguro paramétrico". Este tipo de seguro garantiza un pago al asegurado en caso de un factor desencadenante predeterminado. Simplemente, una vez que se alcanza un umbral predeterminado, se activa la póliza y se realiza el pago.
Este seguro paramétrico se implementó recientemente para los arrecifes de coral a lo largo de Quintana Roo en México.
Este arrecife de coral forma parte del arrecife mesoamericano, que es la segunda barrera de coral más larga del mundo. Con este tipo de seguro, se garantiza un pago si la velocidad del viento supera los 100 nudos en cualquier parte del arrecife. Este seguro se puso a prueba cuando el
huracán Delta azotó la zona en octubre de 2020. El pago de $800.000 permitió a los administradores de arrecifes de coral desplegar rápidamente recursos para reparar los daños. En su respuesta inicial, 80 miembros de la Brigada de Arrecifes, compuesta por la comunidad local y miembros del sector de turismo marino, pudieron devolver 1200 corales más grandes a sus posiciones verticales anteriores y trasplantaron casi 9000 fragmentos de coral rotos, todo en 11 días. Para diciembre, estos números habían llegado a 2.000 y 12.500, respectivamente.
En un próximo paso, Estados Unidos está tomando nota del éxito de esta póliza. En Hawái, The Nature Conservancy compró recientemente una póliza de seguro de $110.000. Esta póliza cubre los arrecifes en O´ahu, Maui, Molakai, Lanai y la isla de Hawái por un total de hasta $2 millones en daños por tormentas generadas por el viento durante la temporada de huracanes de 2023. Los grupos comunitarios de Hawái han desarrollado sus propias brigadas de arrecifes, capacitadas en cómo reparar y regenerar corales después de grandes tormentas. Pero estas brigadas solo pueden desplegarse cuando hay fondos disponibles, y aquí es donde intervendrían las compañías de seguros.
Los pasos futuros para esta herramienta incluyen la incorporación de ri esgos
relacionados con el clima en la póliza. Por ejemplo, si la temperatura del agua alcanzara un determinado umbral, se activaría la póliza de seguro. También es la esperanza de que esto se pueda replicar para otros ecosistemas como manglares, y marismas. Las pólizas paramétricas como esta ya se están utilizando para abordar otros riesgos relacionados con el clima, como sequías, inundaciones y clima extremo.
Los arrecifes de coral son de vital importancia y requieren nuestra atención inmediata. Se encuentran en más de 100 países y más de mil millones de personas dependen de ellos para su sustento. Por ejemplo, la Gran Barrera de Coral tiene una contribución anual estimada de $6.4 mil millones. En el arrecife mesoamericano, la protección brindada por el arrecife durante el huracán Dean (2007) evitó daños a hoteles y otra infraestructura, ahorrando al área más de $60 millones. Si bien este es un gran paso adelante en los esfuerzos de conservación de los arrecifes de coral, es solo una bandita. Estas pólizas de seguro actúan de manera reaccionaria y si bien ayudan a resolver el problema después del hecho, no evitan que suceda en primer lugar. La conservación y el manejo de los arrecifes de coral requerirán que implementemos un arsenal de herramientas y el seguro es solo una de ellas.
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 48
Cómo clasificar realmente cada registro de voz según su tono, es muy difícil para mi. No se mucho de los tipos de voces femeninas, eso de soprano, mezzo soprano y contralto, no se da mucho conmigo.
Catalogar el timbre de voz de Ivis Cequea me es aún más complicado, debido a los diferentes colores que llenan su canto, su riqueza en la interpretación y la maravillosa armonía al cantar simplemente es, algo sublime.
Ivis Cequea, es de esas cantantes que enamoran, enternecen, que lo transportan a uno a un mundo de fantasía, en el cual, podríamos simplemente sentirnos caminando entre las nubes.
Artista no solo consagrada en importantes escenarios mundiales, si no también, desde muy joven ha conquistado el reconocimiento de su público desde su querida Venezuela.
Ahora mismo, la bellísima cantante se encuentra de gira por Estados Unidos, con el espectáculo CANCIONES DEL ALMA.
Cantantes como Toña Granados, Nancy Toro, Betzaida Machado la han escogido
Cequea Ivis
LA PORTENTOSA VOZ DE UN SENTIMIENTO
para hacer coro con ella, en "Ellas Son Boleros", ha sido invitada por la Orquesta Conservatorio Simón Bolívar, cantando en la sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño. Todos la recordamos en la Ciudad de Orlando en un Homenaje al Maestro Simón Diaz. El sonero del mundo Óscar de León le reconoce su voz y se fascina al cantar con ella en sus presentaciones.
Ha grabado como solista y acompañada de diferentes celebridades. En su disco titulado “Otro Tiempo de Boleros", interpreta canciones que llegan al alma, pero realmente le brilla como a nadie la voz, cuando canta ¿Qué será de Ti?, a lo cual, he tenido la especial oportunidad de que me la cantase, A MI, al oído.
NADIE CANTA ESTA CANCIÓN COMO ELLA. MIL EXITOS BELLISIMA IVIS Instragram @Iviscequea | YouTube Ivis Cequea oficial | Facebook Ivis Cequea
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 51
Por Gerardo Nieto Guarirapa | @genigua1
VinoTurismo
El vino en Europa es más que una bebida, es una forma de vida, un compañero. En nuestra más reciente visita a Austria, fuimos a un pueblo hermoso, Haugsdorf, muy cerca de Viena, lleno de casas de pequeñas fachadas que son bodegas subterráneas para almacenar el vino de los agricultores locales y los turistas las visitan para comprar los vinos con los que acostumbran a acompañar sus comidas en todo el continente. Son atendidas por sus propios dueños, a nosotros no s
atendió Matthias Krautwurm en su acogedora bodega y con su decantador de doble función, en la foto, nos extrajo varios vinos de diferentes barriles para degustar. Estos lugares son maravillosos para pasar una excelente velada, muy románticas, aprovechen este 14 de febrero. Llamen a Yasenia en Sky Atlantic Travel (786 794 3920) y les ayudará a organizar su viaje.
FEBRERO 2023 53 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 52
Por Carlos Pereira Analista Político IG @carlospereirafordoral TW @CarlosforDoral
EN EL CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL DE FLORIDA EL RENACIMIENTO DE UNA CIUDAD
La Ciudad de Doral está posicionada en el corazón del eje comercial de los Estados Unidos. Miami Free Zone/Foreign Trade Zone, Carnival Cruise Line, Samsung, Univisión y la Reserva Federal de Atlanta son algunas de las empresas importantes que bordean una pequeña ciudad en el centro del comercio internacional.
Su proximidad al Aeropuerto Internacional de Miami, que tuvo aproximadamente 50 millones de pasajeros en 2022 y al Puerto de Miami, una puerta de entrada a Estados Unidos, permite que los ciudadanos y sus negocios influyan en una serie de políticas y acciones comerciales que afectan a millones de estadounidenses, que incluyen Centroamérica y Estados Unidos. Suramérica.
Para continuar con la importancia de la Ciudad de Doral para la salud de la economía, la visión de la nueva administración es expandir y revitalizar el potencial de crecimiento de la ciudad y crear más comercio y prosperidad para sus ciudadanos.
Una de las oportunidades para crear una economía más próspera para aquellos dentro de la ciudad y los efectos que tiene en la economía global, son sus mejoras de infraestructura y alternativas creativas para ejecutar planes.
El plan maestro de la ciudad para la construcción de carreteras y la sincronización
del alumbrado público, cuyos estudios estiman una reducción de aproximadamente el 12 por ciento de las congestiones en las intersecciones principales, son algunas de las pocas iniciativas de infraestructura que aumentarán la movilidad del comercio a través de la ciudad hacia el mercado global.
La nueva administración de la alcaldesa Christi está comprometida a trabajar en colaboración con entidades locales, estatales y federales para mejorar la infraestructura que garantiza el éxito del comercio global y la importancia de la ciudad para el mismo. Como estadounidense que he vivido en el extranjero, creo en la confianza que los residentes de Doral y yo hemos depositado en la nueva Alcaldesa y el concejo para crear un clima próspero para nuestra ciudad y el mercado global.
Maureen Porras la nueva concejal electa en doral, es una reconocida Abogada Directora del servicio legal de migración en la iglesia World Services, lo cual le ha dado la facultad y experiencia para conocer muy de fondo todos los temas que afectan a la ciudad y su componente humano, por eso comprometida con la seguridad de la ciudad tan importante en todas las áreas, está analizando y considerando propuestas para incrementarla y así proteger y asegurar la inversión tan importante en el desarrollo de la ciudad.
En otro orden de ideas cabe destacar que la concejal Maureen Porras ha rescatado
un punto de transparencia, que se perdió en la pasada administración ya que los concejales de la ciudad no podían colocar su nombre en las resoluciones propuestas al concejo, ahora si podrán, lo cual le dará luz, nombre y responsabilidad a cada resolución y se podrá valorar a los miembros del concejo en sus propuestas.
Antes de finalizar quiero agradecer a la Alcaldesa Christi Fraga, y el concejo, por haberme otorgado la distinción de ser asesor de la junta de medio ambiente para la ciudad de Doral, debido a mi compromiso con las mejoras y soluciones necesarias en esta área.
Y para finalizar le agradezco a mi amigo Francisco “Pancho” Tosta por abrirme las puertas de este importante medio de comunicación @conexionesusa con motivo de su 25 aniversario desde esta tribuna estaré defendiendo los intereses de nuestra comunidad Hispana.
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 54
Mayra Blanco-Martínez
¡Feliz día de San Valentín! Un día para ir al cine sin duda, con la pareja o con los amigos, a celebrar el día del amor y la amistad y disfrutar de una buena producción en la pantalla grande, una experiencia totalmente distinta de lo que es el cine en la casa, que no podemos desechar: El Séptimo Arte.
Continúan en cartelera fuertes: AVATAR; THE WAY OF THE WATER dirigida y producida por James Cameron, ha sido todo un evento cinematográfico desde su estreno, rompiendo récords de taquilla y aunque sorprendentemente no ganó en los Globos de Oro, sí ha ganado en la audiencia, que continúa disfrutando de este filme épico de ciencia ficción pero impregnado del espíritu humano. El amor, la amistad y la solidaridad están presentes de principio a fin, los valores y la aventura, caracterizan la cinta en su totalidad, dándole sentido. Cameron escribió junto a Rick Jaffa y Amanda Silver, Josh Friedman y Shane Salerno, basada en notas que Cameron produjo originalmente durante varios meses de ideas creativas sobre la cinta.
El filme comenzó a filmarse en Manhattan Beach California, en Agosto del 2017 y luego las locaciones fueron trasladadas a Nueva Zelandia, en septiembre después de tres años de filmación, con un presupuesto estimado entre los trescientos cincuenta y los cuatrocientos sesenta millones, es una de las producciones más costosas, que se han hecho en el cine. El principio ciertamente me pareció algo lento pero súbitamente, todo cambia y nos lleva a ese mundo que buscábamos, los que fuimos atraídos esta vez, por la vía del agua… Proveniente de la filosofía asiática de los cuatro elementos agua, fuego, tierra y aire; solo un Avatar puede controlar y armonizar esos mundo con destreza y dominio y utilizando técnicas de artes marciales y habilidades extraordinarias.
La espectacular cinta, no tiene desperdicios, si no la han visto aun, no la pierdan este
febrero, porque realmente merece la pena de ser vista en la pantalla grande y en 3D mejor aun y sigue arrasando con la taquilla en todos los cines locales de manera sensacional para sus productores. Sin duda AVATAR THE WAY OF WATER presenta un tema hermoso para el mes del amor y la amistad, porque allí están ampliamente representados esos principios, en sus diversas modalidades, con una creatividad, fotografía y ritmo cinematográfico impactante.
Impresionante también la actuación de su elenco Kate Winslet la protagonista de TITANIC, nominada siete veces al Oscar y ganadora del galardón por THE READER, rompió el récord, al aguantar la respiración bajo el agua, en su personaje de AVATAR THE WAY OF THE WATER nada mas y nada menos, que siete minutos y catorce segundos, superando los seis minutos y treinta y seis segundos, de Tom Cruise, en MISION IMPOSIBLE: NACION SECRETA. La actriz de cuarenta y siete años, lució su capacidad para sostener su respiración, apnea y aguantar el máximo para así tratar por su propia decisión, de romper el récord. Kate dice: que sintió que perdía la vida, cuando salió a flote. –“Pensé que había muerto”.Winslet encarna a Ronal, la esposa del líder del clan de Metkayina, quienes controlan el elemento agua, tribu esta que recibe a los originales protagonistas, del filme AVATAR, que se estrenó en 2009 cuando huyen de la persecución humana, AVATAR THE WAY OF THE WATER ha recaudado más de un billón de dóla res
rompiendo también récords en las producciones de Disney.
Nuestra latina nacida en New Jersey Zoe Saldaña, leader femenina de la cinta, de origen dominicano, logró también durante la filmación sostener por cinco minutos, la respiración bajo el agua, así como Sigourney Waver estuvo seis. Sin duda el filme, quedará como un clásico de ciencia ficción y aventura, que no podemos perder y este es el mes para guardarlo como un hermoso recuerdo de amor y amistad, se los recomiendo.
Coincidencialmente, en esta época de logros, un guión que tuvo que ser modificado para que fuese una joven latina su protagonista, fue el de la serie de Netflix, Keep Breathing CONTINUA RESPIRANDO originalmente concebido para una anglosajona. La chica se luce en su papel y de nuevo volvemos a presenciar talento con la mejicana Melissa Barrera. Estas mujeres no solo son brillantes en sus interpretaciones, sino que si las escuchamos hablar en sus entrevistas con la
prensa y vemos que se trata de muchachas preparadas, con un nivel de cultura y vivencias, que les permiten expresarse con propiedad e inteligencia. Definitivamente insisto en apoyarlas y sentirnos orgullosas de su gentilicio, nuestro gentilicio, porque eso es vital para que la racha continue y se logre la igualdad tan merecida, que solo puede ser medida por el talento y nada más. Y definitivamente el talento latino es imparable, carismático y busca la excelencia en todos los campos.
Y sí, las latinas continúan a la cabeza rompiendo esos necios estereotipos de Hollywood, que solía colocarlas en papeles no protagónicos e incluso a veces degradantes. Se rompe la corriente cuando la cubana Ana De Armas personifica a Marilyn Monroe en Blonde lo que la llevó a la nominación para el Globo de Oro por su espectacular caracterización, donde no solo pudo eliminar su acento, sino que fue capaz de representar tanto la voz de Marilyn Monroe el ídolo, como la voz real de Norma Rae en su vida íntima.
No deja de ser impactante que una latina fuese la escogida para caracterizar a uno de los ídolos anglosajones de todos los tiempos finalmente, logrando romper barreras y demostrar, de lo que nuestras mujeres, de sangre caliente y belleza curvilínea, son capaces de hacer en todos los ámbitos de la vida..
En esta edición estoy absolutamente inspirada con nuestra gente. PINOCCHIO de Guillermo Del Toro amigos es una obra maestra, un cuento para grandes y chicos, un canto al amor y la amistad, inspirador de valores pero también de rebeldía y de denuncia. Una obra de arte de la animación y creación manual que definitivamente no pueden perderse. Nominada para tres Globos de Oro y ganadora del Globo de Oro 2023 como mejor película animada. Del Toro se luce con su creación toda de madera, que como les dije es toda una obra de arte. Vamos al cine amigos a disfrutar de toda la magia de estas producciones, que si claro pueden verse en casa pero no son la misma experiencia, que podemos apreciar en la pantalla gigante, con sonido dolby y sin ninguna distracción.
Entre los estrenos que parecen interesantes para febrero están: RABIYE KURNAZ CONTRA GEORGE W, ALMA EN PENA DE INISHERIN, LLAMAN A LA PUERTA, LAS PAREDES HABLAN del cineasta Carlos Saura, quien a sus noventa años, demuestra que no hay edad para destacar en el cualquier materia que amemos. LOS HIJOS DE OTROS, LA AMIGA DE MI AMIGA Les contaré más cuando las vea.
Y para el próximo mes de Marzo, todos estamos esperando PLANTADAS el film de
Lilo Vilaplana, quien ya conmovió e impactó los corazones con su PLANTADOS. La verdad sobre el pueblo cubano. La resistencia silenciada y aplastada por la tiranía. Los presos políticos abusados y sin ninguna posibilidad de defender sus derechos humanos en esas cárceles, donde son forzados a comer excremento y son sometidos a todo tipo de maltrato y humillaciones físicas y espirituales, hasta lo más profundo de su humanidad y su dignidad humana. Estos desmanes han sido el sello distintivo de este gobierno, que increíblemente muchos todavía admiran, a pesar de ver por años a su pueblo volcarse al mar, en busca de la libertad o la muerte, sin miedo, debido al grado de represión que viven. Es incomprensible la ignorancia o ceguera voluntaria e inexplicable, de quienes aún piensan, que realmente la revolución cubana fue el productor de un ideal de igualdad y beneficio social, cuando desde un principio
traicionaron los valores y la dignidad del pueblo cubano, convirtiéndolo desde el más próspero país que era para los cincuenta, primero de América Latina, en el más pobre en el 2023. Como igualmente luego hicieron con Venezuela, destruyéndola desde todos los ángulos. Y aunque nunca han podido apagar su musicalidad, su creatividad y su espíritu de trabajo duro, si han podido someterla al hambre, la miseria, la represión total y lo más importante no del cuerpo, sino del espíritu apagando su libertad, su derecho a la vida y a la palabra. En honor a todos esos que han muerto en el mar buscando la libertad o en la selva, como fuese que tuvieran que huir de la persecución y la ignominia… mi columna hoy y este film de Vilaplana que no se amilana para difundir la verdad. No se la pierdan en Marzo: PLANTADAS, les prometo una entrevista exclusiva con Vilaplana en la próxima edición. Nos vemos.
FEBRERO 2023 57 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 56
Por
ACUARIO
22 de enero al 21 de febrero Signo de Aire. Todo se hará posible siempre y cuando lo creas. Tu Ángel dice: “Se liberan muchas cosas”.
PISCIS
22 de febrero al 20 de marzo
Signo de Agua. Salir del pasado y enfrentar el presente, es tu objetivo de vida. Tu Ángel dice: “La luz te concederá tus peticiones”.
GÉMINIS
22 de mayo al 21 de junio Signo de Aire. Llegarán oportunidades, es tiempo de recoger lo bueno. Tu Ángel dice: “Conéctate con la Divinidad”.
VIRGO
23 de agosto al 22 de septiembre Signo de Tierra. Mucha gente se acerca., los buenos, se quedarán contigo. Tu Ángel dice: “Tienes la fuerza para lograrlo”.
ARIES
21 de marzo al 20 de abril Signo de Fuego. Deja las dudas, la fortaleza radica en ti. Tu Ángel dice: “Revelaciones en tus sueños”.
CÁNCER
22 de junio al 22 de julio Signo de Agua. Encontrarás la paz en una persona deseada, ¡disfrútala!. Tu Ángel dice: “Los rumores, son solo eso. No los escuches”.
Juan Carlos Ávila Mendoza
Redes Sociales
Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo TikTok @elangeologo Consultas personales
saludparatualma@gmail.com
YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo
TAURO
21 de abril al 21 de mayo Signo de Tierra. Noticias que te confundirán pero sabrás cual es la verdadera. Tu Ángel dice: “Los Seres de Luz te guiarán”.
LEO
23 de julio al 22 de agosto Signo de Fuego. Justicia y satisfacción serán tus herramientas. Tu Ángel dice: “Protegido por el camino que escogiste”.
LIBRA
23 de septiembre al 22 de octubre Signo de Aire. El crecimiento llegó a lo máximo, ahora a impartirlo a quienes lo necesitan. Tu Ángel dice: “Tendrás inspiración Divina”.
ESCORPIO
23 de octubre al 21 de noviembre Signo de Agua. Todo llegará este año en su justo momento., trabaja en ello. Tu Ángel dice: “Las emociones no te pueden dominar., al menos que sean de Luz”.
SAGITARIO
22 de noviembre al 21 de diciembre Signo de Fuego. Las cosas mejorarán de manera inesperada. Tu Ángel dice: “Eres creador de tu realidad”.
CAPRICORNIO
22 de diciembre al 21 de enero Signo de Tierra. Vive al máximo las oportunidades con tus seres amados. Tu Ángel dice: “Disfruta en el aquí y en el ahora”.
CONEXIONESINTERNACIONAL.COM 58