2 minute read

LA DIVERSIDAD CONDUCE AL ÉXITO

Next Article
Orgullo Migrante

Orgullo Migrante

En los últimos meses, he estado tomando una clase que repasa la diversidad de peces. Con más de 35.000 especies, este grupo es uno de los más grandes del mundo. Viven en todas partes, desde los arrecifes de coral hasta las profundidades del océano e incluso en los desiertos. Si bien hemos cubierto una variedad de temas en la clase, desde la fisiología hasta la morfología y la taxonomía, mi parte favorita ha sido aprender sobre la amplia variedad de estrategias reproductivas utilizadas por diferentes especies. Esto incluye todo, desde machos que se convierten en hembras, individuos que actúan como machos y hembras a la misma vez, e incluso hembras que conciben sin la participación de un macho. La mejor parte es que todas estas estrategias son completamente normales y comunes en el mundo natural. Permítanme dilucidar esto con algunos de mis ejemplos favoritos.

Los peces loro son habitantes comunes de los arrecifes de coral. Son importantes porque raspan las algas del arrecife y despejan el espacio para que las larvas de coral se asienten y crezcan. Curiosamente, los machos y las hembras pueden verse completamente diferentes. Por ejemplo, mientras que los machos del pez loro del semáforo son de un hermoso color turquesa, las hembras tienen el vientre rojo y el cuerpo marrón. De hecho, los primeros taxónomos de peces a menudo clasificaban los peces loro de la misma especie en diferentes especies, todo porque no se dieron cuenta de que los peces loro cambiaban de color según su sexo. Pero aún más interesante es que la mayoría de las especies de peces loro son hermafroditas secuenciales. Nacen como hembras y viven en un gran grupo, o harén, dominado por un macho. Cuando el macho muere, la hembra más grande se convierte en macho, lo que incluye un cambio en los órganos reproductivos para producir esperma en lugar de óvulos.

Advertisement

Otra especie interesante es la lubina calcárea. Este pequeño pez rojo y blanco de 3 pulgadas se puede encontrar alrededor de los arrecifes de coral del Atlántico. Y lo más interesante: es un hermafrodita simultáneo. Esto significa que tiene órganos reproductores tanto femeninos como masculinos, por lo que puede producir óvulos y espermatozoides a la misma vez. Curiosamente, una nueva investigación muestra que esta especie puede cambiar los roles sexuales con su pareja hasta 20 veces al día. Estos pequeños peces subdividen sus puestas diarias de huevos en parcelas más pequeñas y alternan los roles sexuales con su pareja a lo largo de una secuencia de eventos de desove. Los hermafroditas simultáneos también son algo comunes en las profundidades del mar, donde el espacio es tan vasto que puede ser difícil encontrar pareja.

Curiosamente, es posible que las hembras ni siquiera necesiten una pareja para reproducirse. De hecho, han habido varios casos de tiburones hembra, que son un tipo de pez, que se reproducen en acuarios sin machos alrededor. Tal fue el caso de una hembra de tiburón cebra en un acuario de Australia. Esta hembra dio a luz a tres cazones a pesar de que no había estado cerca de un macho durante más de siete años. Y aunque algunos postularon que podría haber estado almacenando esperma, las pruebas genéticas mostraron que las crías solo contenían ADN de su madre. Lo curioso es que este no es el único caso documentado de un tiburón hembra que tiene tiburones sin machos alrededor. Aún más loco es que esto también se ha documentado con otras especies como Eagle Rays y Boa Constrictor.

Me encantan los peces porque son todos tan diversos y exitosos. Nos enseñan a aceptar las diferencias entre nosotros y, en última instancia, nos ayudan a comprender que gracias a estas diferencias no solo somos más exitosos sino también más felices. Debido a esta increíble diversidad, comenzamos a ver que, si bien algunas cosas pueden ser diferentes de lo que esperamos, son normales en el gran esquema de las cosas.

This article is from: