![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/dc06350ffa908036c4e21c9c4f7884ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
¿QuÉ hace una Experiencia Gastronómica Memorable?
¡Veni, Vidi, Vici!
- Julio Cesar 47 AC
Advertisement
La frase que acompaña el título de este artículo fue dicha por el gran general romano Julio César al saberse ganador de la batalla de Zela, se afirma que esta frase es la más conocida de la historia, ha sido utilizada muchas veces, por muchos, en una gran diversidad de situaciones relacionadas con el éxito, es tan memorable que se ha convertido en una expresión universal cuando la victoria es fácil y rápida sobre algo o alguien, del latin al español se traduce vine, vi, gané.
Así como la frase dicha por Julio Cesar, todos tenemos infinidad de momentos memorables, por ejemplo: el nacimiento de nuestros hijos, la muerte de nuestros padres, el jonrón o el not hit no run de alguno de nuestros equipos favoritos, aquel gol.. o cualquier otro hecho que se ha quedado grabado en nuestra memoria para siempre, esos momentos también se han dado alrededor de una mesa, bien sea en casa, en restaurantes o en cualquier otro sitio.
De mis clases de neurogastronomía siempre recuerdo la memorable anécdota que nos contara el profesor el primer día, para así comenzar en el mágico mundo de la neuro, un relato tomado del libro Gastrofisica de Charles Spence psicologo experimental de la Universidad de Oxford, experto en percepción multisensorial y autor de varios libros, nos cuenta sobre el Chef Suizo Denis Martin distinguido como el mejor chef joven de Suiza en 1985, ganador de 5 tenedores del Coup de Fourchette y 2 estrellas Michelin y de su famosa vaca en el Restaurante Vevey.
Asi va la historia, El Vevey un restaurante fine dining de Suiza, los clientes están claros que la velada será de gala, los mejores trajes, perfectos maquillajes para ellas y ellos zapatos lustrados, saco y corbata, mesas con manteles blancos, vestidas de etiqueta, con todas sus copas y lujosa cubiertería, de alta ingeniería de etiqueta como bien lo dice mi querida amiga Yelina Nieto (instagram @albitelodijo). ¿Se imaginan de esta forma un restaurante de lujo con el mejor chef del momento en Suiza? preguntó el profesor y yo dije asi mismo lo imagino, luego el profesor sigue con el relato, resulta que la gente llega al restaurante a la hora de la reservación puntuales y se encuentran las mesas solas, no hay nadie m ás, sobre las mesas una vaca de plástico en un pedestal redondo del mismo material, no sabian que hacer, estaban confundidos, definitivamente nadie esperaba eso, pensaron que el restaurante estaba cerrado, todos se miraban como diciendo ¿Que pasa aquí?, hasta que un curioso cliente agarró la vaca y la presionó y sonó muuuu, en ese momento salieron de la cocina todos los meseros a vestir las mesas y a servir los platos, desde ahí en adelante ya nadie estaba pensando en la formalidad de la ocasión, ni Martin preocupado porque rigurosidad de la etiqueta hacía la experiencia poco feliz, todos los clientes estaban ríendose, divertidos, comentando la genialidad del chef, definitivamente para todos ellos fue una velada memorable.
Charles Spence en su libro de Gastrofisica se hace las siguiente preguntas: “¿Cuál diría que fue su comida o cena perfecta?
¿Qué comió? ¿Con quién estaba?”, “Me atrevo a adivinar que probablemente pueda recordar donde estaba y con quien, pero que los detalles de la comida, los sabores y los platos concretos que tomó estarán mucho mas difuminados, a no ser claro que siempre pida exactamente lo mismo en sus restaurantes preferidos. Por buena o mala que sea una comida, nunca dura más de un par de horas”
Es decir que para que una experiencia gastronómica sea memorable, es importante que se involucren todos los sentidos. Ya que el sabor de la comida se ve altamente afectado por el estado de ánimo del comensal, las emociones juegan un papel determinante, además claro está de la vista que no solo debe ser dirigida al plato, la capacidad de observación debem os explotarla en la decoración, menú, ambiente en general, el olfato que es el sentido que nos conecta más rapidamente con nuestros recuerdos, el tacto, el oído deben ser estimulados para crear una experiencia completa y satisfactoria.
El ambiente en el que se disfruta la comida es un factor clave en la experiencia, la iluminación, la decoración, la música, la disposición de las mesas, la temperatura, el olor, pueden contribuir a crear una atmosfera única. Tambien siempre dependiendo del concepto del negocio se puede trabajar con la presentación de la comida, platos, utensilios llamativos y de alta calidad para agregar un elemento visual atractivo.
El servicio es tambien un factor importante en una experiencia gastronómica, un personal amable, atento, empático, entrenado conocedor del negocio y de sus historias, ayuda a que los comensales se sientan cómodos y bienvenidos, brindando recomendaciones y detalles adicionales sobre platos y cocina.
En definitiva, para que una experiencia sea memorable, debe ser completa que involucre todos los sentidos y que se preste atencion a los detalles tanto de la comida como del ambiente y el servicio.
Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes. Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/9d561396dbf5875a11c9f88743a69052.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por Mayra Blanco-Martínez
El MIAMI FILM FESTIVAL como siempre, tuvo una excelente programación de filmes internacionales premiados en festivales de renombre mundial y logró deleitarnos con un sofisticado séptimo arte. Sin embargo, tengo que decir que desde incluso antes de la pandemia, en el 2019, ya venía funcionando con una decadencia indescriptible de mediocridad en el trato con la prensa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/f8e629bf6e309e9c35cb486826666e31.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Yo particularmente he cubierto el MIAMI FILM FESTIVAL, como crítico de cine, que he sido, desde que me gradué en la Universidad Central de Venezuela, con mención audiovisual y tesis de cine, así como con los mejores profesores que he conocido y cineastas de categoría internacional. Ya para el año 1999, cuando llegue a Miami, comencé a reseñar el Festival y sus producciones de categoría mundial para el Diario Ultimas Noticias, en mi columna, que ya se publicaba hacía muchos años: CINE EN EL BLANCO en Caracas Venezuela. Luego, en años siguientes, continue atendiendo al Festival para la revista COSMOFLORIDA de aq uí de Miami y desde hace unos cuantos años, casi diez para la revista CONEXIONES, y siempre pude acudir con mi fotógrafo y presenciar las presentaciones a la prensa y los filmes importantes en vivo, al menos diez de ellos y ni hablar de las fiestas de inauguración y cierre. Fui jurado del Premio Rene Rodríguez, como crítico de cine en el 2017 y 2018 en fin, mi relación con el festival ha sido de compromiso, ya que siempre pensé que traía, el mejor cine del mundo a nuestra ciudad, sedienta de cultura y buenas cintas. Sin embargo, como les digo desde 2018 comenzaron a restringir a solo una credencial por medio, por lo que no pude llevar fotógrafo ni co-escritor y solo diez películas, pero después de la pandemia yo particularmente solo recibí cuatro películas, aunque parezca mentira. Incluso este año comencé adelantada a escribir sobre la cinta PLANTADAS ampliamente, ya que creo firmemente, que esa realidad de nuestra CUBA, tiene que difundirse en el mundo. Aun así, no me incluyeron ni siquiera ese filme. Esto es un mal que vivimos muchos periodistas y críticos de cine, porque no se manejan las cosas con equidad, sino con conveniencia y amiguismos ¡triste!. Por esta razón quisiera alertar a la Directora del Miami Dade College para que corrija ese sistema negativo, que solo afecta al Festival, que ahora ya no tiene la cobertura ni la publicidad, que solía tener cuando trataba a periodistas y especialmente a los que hemos estado ahí con el MFF y el GEM desde sus comienzos, con respeto y equidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/0fa2aca997741c874e529f46b8db8de8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De los filmes que puede ver, como les dije solo cuatro, me impactaron dos. PIECE OF MY HEART, una espectacular producción holandesa, dirigida por Dana Nechushtan, la historia de dos jóvenes bailarinas salpicadas por la tragedia, que recomiendo a todos pero especialmente a los muchachos de hoy, por su tema. El filme con una fotografía y edición espectaculares posee también un ritmo, que no nos permite apartar la vista de la pantalla, cautivados con el movimiento de las imágenes, tanto de la danza, como de la fotografía. La belleza de las chicas y sus cuerpos entrenados también es impresionante y el ballet, que para mí es pasión y armonía, hacen más atractiva la imagen y le imprimen el toque especial que encanta. La escogí entre muchas y afortunadamente tuve suerte de poder disfrutarla entre las pocas que pude apreciar. Sin duda, se las recomiendo porque les encantará, aunque es una triste historia, que vemos a menudo en muchas áreas de nuestra sociedad como epidemia de nuestros tiempos y evidentemente les dejará una moraleja muy importante, que es imposible dejar de entender… para todos. La cinta se cala en todo nuestro ser recordando la canción de Janis Joplin, Piece of Heart, una de mis favoritas en la adolescencia y teniendo en cuenta, que el tema es una historia real, este es un filme, se vuelve inolvidable no solo por su realismo despiadado, sino por las espectaculares interpretaciones de todos sus actores y obviamente especialmente de Elaine Meijerink: Irma y Roos Englebert: Olga. ¡Una joya no dejen de verla es una lección de vida!.
JOYLAND de Saim Sadiq una película de Pakistan, seleccionada en el Festival de Cannes y considerada para ser incluida como película extranjera para Oscar, aunque no lo logró, fue otro filme que me impresionó sobre manera en el MFF, por su realismo despiadado y todos los temas, que pudo tocar con audacia y excelentes actuaciones. Esta producción, que nos habla de sus costumbres y tradiciones, presenta la situación de las no aceptadas conductas homosexuales, e incluso ahonda en el alma de un joven transformista, quien impacta por su ética y espíritu, y quien definitivamente se siente mujer y no tiene límites en demostrarlo y respaldarlo con su comportamiento. Pero
Por Mayra Blanco-Martínez
también nos presenta la conducta de estos otros homosexuales, confundidos o acobardados, quienes esconden sus preferencias y deseos con cobardía, aun en estos tiempos… Jóvenes a quienes le asusta presentar ante su familia, sus reales inclinaciones y son capaces de dañar a otros, engañarlos y destruirlos, solo por no tener la valentía de enfrentar a tiempo lo que son, o quieren ser.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/adeb08d8c54203be4bfd944fd80653e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Definitivamente hay que tener el coraje de no doblegarnos a la familia o al qué dirán para no destruir realmente las bases familiares, con la hipocresía y la ignominia. Decir lo que sentimos y necesitamos es vital, ser auténticos con nosotros mismos y con la sociedad necesario para desarrollarnos como seres felices en nuestro hogar y en un mundo tan cambiante que solo así podremos mejorar. Obviamente la familia también debería tener mente abierta para comprender a sus miembros diferentes y que ellos no tengan, que armar tanta algarabía para ser reconocidos y poder vivir como lo que realmente son.
Amigos siempre he promocionado en mi columna el buen cine y como crítico, trato de reseñarles algo también del cine comercial de calidad pero sobre todo, lo mejor del cine independiente, del cine internacional, películas valiosas e inolvidables pero hoy quiero comentarles, que una de las joyas que todavía se conserva en nuestra ciudad, es el Teatro Cosford de la Universidad de Miami un santuario del buen cine. Dentro de la casa de estudios y un poco escondido, pero paradójicamente de fácil acceso y con parqueo disponible, todavía podemos disfrutar de importantes cintas de forma gratuita en el Cosford Cinema de la UM. Su director René Rodríguez, maneja el lugar con estilo y clase. René, quien fuese incluso pupilo del propio Bill Cosford, y luego heredara la columna del Nuevo Herald,en donde estuvo haciendo buena crítica de cine por años, hace del lugar un sitio agradable para la cultura y el acervo de cineastas, cinéfilos y estudiantes. El MFF incluso creó un premio con su nombre, del cual tuve el honor de ser jurado por dos años y hoy, René, se luce atendiendo el teatro con esplendor, buen gusto, profesionalismo y una calidad humana que seduce. Pueden seguir en Instagram BillCosfordcinema o Cosfordcinema.com, los llevará a la lista de películas que allí pueden compartir con cinéfilos y estudiante ¡quienes, como yo, aman al cine!.
El teatro es otro género que ha crecido en Miami. Aunque realmente, aun pienso que falta mucho por hacer para que tengamos verdadero teatro clásico de categoría y no solo el vaudeville o vodevil para entretenernos, de cualquier forma, hay que verlo desde el lado positivo y definitivamente vamos logrando metas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/0a7e73369faba952f46f667f8aa11ea2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
MI CRISTO ROTO es una adaptación Teatral de Ramón Cue, con actuación y dirección de Marcos Casanova y la presentación del guitarrista Alberto Puerto. MI CRISTO ROTO, es una obra que ha tenido una destacada relevancia mundial y aquí en Miami, también se presenta con éxito este mes de abril, en ocasión de la Semana Santa. La fe, sin duda alguna, siempre será el más importante bastión de los pueblos.
A LAS 12:02 es el último álbum de Mayré Martínez, la primera Latin American Idol que ha deslumbrado al mundo con su impresionante voz y sofisticado manejo de la técnica vocal. Mayré compositora y músico, no solo canta como los ángeles, sino que crea su propia música y esta vez quiso dedicarla al amor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/295d356a7da3bd15bc1bf35032cd6088.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Su voz sensual y de impactantes amplios registros, la han convertido en un ídolo seguida por millones en sus redes sociales. Después de coronarse como la primera Latin American Idol, con: Soy mi Destino, continuó levantando emociones por el mundo y siendo noticia con su: Reina de la Noche y de nuevo, impactó a millones con su versión de Amorfoda, de Bad Bunny en: La Voz de Miami. Esta vez y de nuevo, Mayré,- “Hace lo que le da la gana con nosotros” - como afirmó Carlos Vives en este concurso latino, sobre Mayré.
En este disco, nos encontraremos con un trap que compuso con el reconocido cantautor chileno Beto Cuevas y su hijo Diego, y no podremos evitar erizarnos y disfrutar de miles de sensaciones al escucharlo, así como el bolero que creo con el varias veces ganador del Latin Grammy, Fernando Osorio y la talentos a venezolana también Judy Buendía. Mientras que su balada, esta vez, está salpicada con la creación del brillante Willie Gómez, con quien ha grabado varios covers, que han alcanzado decenas de millones de vistas en las redes sociales.
Yo personalmente creo que el tema: A LAS 12:02 va a pegarse en la mente de todos sus fanáticos y de quienes aún no la conocen, porque tiene un ritmo que penetra los sentidos para quedarse allí, como impregnado.
Mayré canta y compone con una inmensa autenticidad, ella dice que -quiere ser parte de la banda sonora de la vida de todos y cada uno de los que la escuchany sin duda lo ha logrado, porque produce una sensación inolvidable y quienes la oyen ¡ya no pueden escapar de su encanto y su talento musical!.NOS VEMOS.
Aries
21 de marzo al 20 de abril Signo de Fuego. Los planes están sujetos a la voluntad Divina. Tu Ángel dice: “Soltar es avanzar”.
Juan Carlos Ávila Mendoza Redes Sociales Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo Consultas personales saludparatualma@gmail.com YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo
Tauro
21 de abril al 21 de mayo
Signo de Tierra. Calma y paciencia en estos tiempos, es la solución perfecta. Tu Ángel dice: “No es buen momento para decisiones”.
Leo
23 de julio al 22 de agosto
Signo de Fuego. Lucha y continúa., ¡tu puedes!. Tu Ángel dice: “Pronto, resultados a tu favor”.
Escorpio
23 de octubre al 21 de noviembre Signo de Agua. Cambiar para mejor, hará que resuelvas situaciones familiares. Tu Ángel dice: “Está atento a las señales del Universo”.
Acuario
22 de enero al 21 de febrero Signo de Aire. Alinéate con el Dios Universal para recibir luz. Tu Ángel dice: “Mejoras a nivel físico y espiritual”.
Piscis
22 de febrero al 20 de marzo
Signo de Agua. Te ofrecerán un gran favor. Recíbelo. Tu Ángel dice: “Eres merecedor”.
G Minis
22 de mayo al 21 de junio Signo de Aire. Lo que te hace falta, lo encontrarás dentro de poco. Tu Ángel dice: “Sigue insistiendo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/db57e0f8c78ba3fc9e1b361fc3c73df0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Virgo
23 de agosto al 22 de septiembre Signo de Tierra. Las cosas se dan para tu Bien Mayor. Tu Ángel dice: “Recibirás respuestas Favorables”.
Sagitario
22 de noviembre al 21 de diciembre Signo de Fuego. Alegrías llegan en el momento perfecto del Universo. Tu Ángel dice: “Comunícate mejor”.
C Ncer
22 de junio al 22 de julio Signo de Agua. Alguien te llenará de entusiasmo y amor. Tu Ángel dice: “Nuevos Rumbos”.
Libra
23 de septiembre al 22 de octubre Signo de Aire. Fluidez de dinero que te ayudará a pagar deudas. Tu Ángel dice: “Buenos tiempos en futuro cercano”.
Capricornio
22 de diciembre al 21 de enero Signo de Tierra. Busca la armonía desde tu interno. ¡Reflexiona!. Tu Ángel dice: “Busca como seguir avanzando”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/86e2a057dcad78ade6ddcc392f3e0f6f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/56cc8823baa9d37bf9acc0601be0f440.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/f1d9cfe53022975b1d068ea7be69a8b7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428185844-8c6746eebfc5d1e998110075ef8c0d62/v1/143f267b968ff4f276cb25618d93fb36.jpeg?width=720&quality=85%2C50)