Edición Enero 2022

Page 1






contenido

Internacional

PRESIDENTE/EDITOR Francisco “Pancho” Tosta 954 394.6065 | heraldomar@aol.com @pancho_tosta

26

VICEPRESIDENTE Francisco Tosta Monch 786 450.0361 | tostwithme@gmail.com @tostwithme

SOL MONTIEL

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO Yudith García 305 746.6863786 | iyudithgarcia@gmail.com Twitter @yudith | Instagram @igyudithgarcia

Entre el arte y los negocios De Seguro Hablamos

ARTE Y CULTURA EDITORA DE ARTE Nubia Abaji DIRECTORA DE ARTE Edith Monge CIENCIA Y SALUD DIRECTOR Dr. Danilo Chirino MD | 954 306 6285 Instagram @dr.chirinohealth DISEÑO GRÁFICO Alis Soto | Instagram @alissotodiseño DIRECTOR DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com COLABORADORES Milagros Guada | Edgar J. Amado | Carolina Motta Ernesto Ackerman | Daniela Escontrela | Miguel Ferrando Carlos Serfati Borges | Nasbly Kalinina | Belkys Carrillo Martín Meneses | Mayra Blanco Martínez CONSULTORES DE VENTAS Jesús Zerpa (786) 399.1298 | Asociado en Homestead Rosa Rojas 786 830 4796 | @rprmunoz15

12 22 34 50

La Moderación y la Alegría son los Secretos Starsky Brines y su Universo Pictórico Mayi Reveron ¡Cómo Hacer Un Negocio Gastronómico Memorable!

Gianfabrizio Espósito 786 719 4142 | @gianfabig FOTOGRAFÍAS Karla Tosta 954 627.2461

PARA PUBLICIDAD (954) 394. 6065 Los columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Conexiones está libre de toda responsabilidad jurídica

21 años al servicio de la comunidad hispana DISTRIBUCIÓN EN DADE Y BROWARD Miami - Doral - Weston - Pembroke Pines - Miramar - Coral Gables Brickell - Kendall - Hialeah - Aventura Sunny Isles Beach - Pompano Beach - Tampa - Bogotá - Homestead Copyright ©1999 Connext, L.C.

Copyright can be reproduced partially or totally by recognizing our credits

10580 NW 27 St. STE. Suite 101 Doral, Fl. 33172 @CONEXIONESINTERNACIONAL

www.conexionesinternacional.com

38

BÁRBARA SÁNCHEZ Todo “Es posible”



Nota del Editor

Internacional

8K

seguidores Después de la CENSURA a mi Instagram comienzo de nuevo con @panchotostaconex. Sin comentarios ya que el ROBOT que censura está estudiando mi trayectoria periodística. 8 mil seguidores e invitando a mis lectores de CONEXIONES a que me sigan.

pancho_tosta @doctorsotelo ( El Venezolano).- Centenares de médicos e investigadores han dejado un legado en el planeta. Entre ellos destaca el reconocido urólogo oncólogo venezolano René Sotelo; médico comprometido con el valor de su profesión, pero sobre todo con la protección, resguardo y bienestar del capital humano: el insumo más importante que tiene una nación.

@pancho_tosta Email: heraldomar@aol.com 954.394.6065 Queridos lectores, esta columna se la dedico a mi Instagram @panchotostaconex al llegar a mi seguidor 8K osea 8 mil amigos que mantengo informados y alegres con videos interesantes y musicales de antaño y de actualidad Los invito a que vean estos videos y fotos en mi galería y a seguirme 08 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

Tiene más de dos décadas ejerciendo y en su currículo destaca la labor que viene realizando, desde el 2015, en el Instituto de Urología de la University of Southern California (USC). Este hecho, lo convirtió en el segundo médico extranjero en ejercer en los centros médicos de la universidad sin nunca haber estudiado en Estados Unidos. También fue designado como Director Médico del Departamento de Medicina Internacional de la misma institución, para liderar iniciativas tanto a nivel regional como internacional. Sin embargo, su más reciente logro fue la incorporación a la Junta Directiva de la Société Internationale D’Urologie como Director de Membresía y Relaciones Internacionales-Américas. Un verdadero ORGULLO HISPANO. Notadepanchotosta: Solo me queda reconocer y admirar a este ser humano como un fuera de serie. Su calidad humana y su profesionalismo es digna de nuestra más grande admiración. Que grande eres René mis bendiciones y deseo de que este 2022 sea para ti lleno de SALUD y ese amor por el prójimo siga marcando tu vida. PT 410 views


pancho_tosta Atracciones PELIGROSAS #usa #europa #asia 1,116 views

pancho_tosta @russelconde Aprende a defenderte en su Academia. El 2022 es el año para ponerte a prueba. Lleva al límite tus habilidades, mientras bajas de peso y tonificas tu cuerpo. No necesitas una fortuna en gimnasios y entrenadores. Fitcombat es la disciplina que reúne lo mejor del kenpo, del boxeo y de los ejercicios funcionales, para que pierdas libras y también aprendas a defenderte. Con más de 30 años de experiencia y habiendo sido campeona nacional, internacional y panamericana en kenpo karate, @russelconde será tu guía y te acompañará en el proceso para que llegues a tus objetivos.

pancho_tosta Desde @amazon para en mundo @pontelapulsera @gitseljelambi #usa @mxl.group @beahurt111 @igyudithgarcia @danieljelambi 318 views

pancho_tosta Recordando a José José con @julioiglesias Disfruten este video. Esta canción la inmortalizó Lucho Gatica ya fallecido @yasmilmarrufo @elpumaoficial @javierromerotv 261 views

pancho_tosta Perdió Jorge Arreaza !!! Sergio Garrido es el nuevo Gobernador Sugiero cambiar una estrofa de nuestro Himno Nacional y poner desde hoy en adelante “SEGUID EL EJEMPLO QUE BARINAS DIO” Mensaje de Jorge Arreaza: Barinas querida. La información que recibimos de nuestras estructuras del PSUV, indican que, aunque aumentamos en votación, no hemos logrado el objetivo. Agradezco de corazón a nuestra heroica militancia. Seguiremos protegiendo al pueblo barinés desde todos los espacios. Boletín del CNE: Garrido: 172.497 (55.4%) Arreaza: 128.583 (41.3%) Diferencia: 43.914 votos. Participación: 51.9% 578 views

Envíale un DM ahora y obtén la primera semana de entrenamiento más un plan de nutrición ¡GRATIS! Country Walk en #doral 209 views

pancho_tosta @jorgeluischacin @lenaburkermusic Todos invitados 11 de Febrero en el Miami Beach Convention Center. A celebrar el Mes del Amor @valentineday_2022 @ticketplateusa 86 views

EN ER O 2 0 2 2 09




Por Mayra Blanco-Martínez

y es queDios nosDevolvió el Paraiso,

LA NATURALEZA PERFECTA SANADORA

LA MODERACIÓN Y LA ALEGRÍA SON LOS SECRETOS ¡Feliz Año Nuevo! Espero que hayan pasado una hermosa Navidad junto a sus familias y con seguridad ¡este será un gran año de prosperidad, salud y amor para todos! Recuerden que, no es lo que sucede, sino como uno lo toma, y aunque sin duda; hay grandes pruebas a veces realmente difíciles de entender; en general, la mayor prueba es saber sacar partido de todas las situaciones de nuestra vida con un espíritu puro y positivo, con compasión, misericordia, sabiduría y mucha alegría. Dar gracias a Dios cada día por lo que tenemos, es la mejor forma de comenzar y de continuar el año, así como establecer planes y propósitos para lograr nuestras metas a corto y largo plazo. Y hoy les escribo acerca de esos propósitos de salud y bienestar que nos proponemos cumplir y eso es realmente lo más importante, cumplirlos, porque de nada sirve crearlos si no los llevamos a cabo.

saludables y activos por el mayor tiempo de nuestras vidas, debería de ser una de nuestras primeras metas cada día.

Seguramente, en Diciembre comimos todo eso que no es tan saludable y mucho de ello, fueron grasas y dulces. Las primeras quizás pudimos quemarlas, buscando regalos, yendo al gimnasio, caminando mucho y bailando. Ojalá, porque si no, estaremos en problemas. La azúcar es un poquitico más difícil para deshacernos de ella, así como así pero definitivamente desintoxicarnos es la meta de enero. Amigos lectores retomar la vía de la moderación y el sentido común, así como las medidas necesarias para estar

SEGUNDA MEDIDA: Indispensable añadir una ensalada a sus comidas a ambas, almuerzo y cena, y no hablo de ensaladas refinadas, ni gourmet, ni muy elaboradas. La mejor: lechuga romana, arugula, tomate, berro, rábano y aceitunas con limón, súper sana y con todo los requerimientos y colores variados, en el plato. Modifíquenla a su gusto y siempre el mejor y más sano aderezo será el limón aunque para algunos sea el vinagre y el aceite de oliva, los cuales también podrían ser muy saludables si el aceite es extra virgen.

12 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

PRIMERA MEDIDA: el jugo milagroso que siempre les recomiendo; mezclen una manzana con su cáscara, muy bien lavada con vinagre y bicarbonato de sodio, un pepino pequeño igualmente lavado con su cáscara, berro, cilantro, perejil y limón . Este súper saludable jugo, si pueden tomarlo en la mañana, en ayunas, será ideal para limpiar sus sistemas pero si no pueden prepararlo temprano, al menos háganlo para la cena o merienda. Añadirle unas fresas orgánicas o bayas azules salvajes (wild blueberries) les dará un mejor sabor y sin duda también muchos beneficios más. Recuerden lavar todo con agua fresca, vinagre y bicarbonato de sodio, todo está muy fumigado en nuestro país.

TERCERA MEDIDA: Bajar las carnes rojas y consumir más pescado, pollo o mariscos, así como consumir menos pan y menos fritos y por su puesto sin la cuarta no habrá resultados CUARTA MEDIDA: Hacer ejercicio, lo que más les guste, caminar, bailar, correr, bicicleta, ir al gimnasio, nadar, lo que les guste pero al menos una hora al día


moviéndose para abrir vasos capilares y tener una circulación apropiada. El Yoga, el Taichí y Chi Gong ideal para fortalecernos, tener balance, estirarnos y eso es otro secreto de la buena circulación y la salud. QUINTA MEDIDA: Y como no hay quinto malo, esta es la que redondeará el resultado, porque no hay éxito posible que pueda lograr el cuerpo sin la mente. La mente es quien manda, quien ordena y el cuerpo obedece. Descansar, relajarse, meditar, compartir con la familia y amigos. Conversar amenamente, escuchar música, leer un buen libro o disfrutar de un filme, en fin relajarse es importante. No olviden ser felices, la alegría y el positivismo, hacen que nuestra mente funcione mejor y además fortalece al sistema inmunitario para defendernos de virus y bacterias y hacernos verdaderamente fuertes y sanos. Este mes de diciembre, viendo un noticiero local, descubrí a un personaje de ciento cuatro años que bailaba en su cumpleaños como si fuese un quinceañero, aquí en Miami a la vuelta de la esquina y mi curiosidad no podía ser saciada sin buscarlo y entrevistarlo para ustedes y así, tratar de descubrir su secreto de salud y longevidad pero longevidad con independencia, fuerza y alegría . Les hablo de Orestes Bravo, un señor muy buen mozo y elegante, de expresivos ojos azules, quien celebró sus ciento cuatro años bailando en el Day Care, casa de cuidado de adultos, que frecuenta en las mañanas, donde desayuna y almuerza y comparte su día jugando dominó y socializando con todos los mayorcitos que allí le rodean. Orestes, es un hombre activo, de los que recogen su plato y lo lleva a la cocina, también ayuda a doblar servilletas a las muchachas del lugar y es el espíritu de la fiesta, con su alegría y buen humor.

El señor Orestes Bravo nació en la provincia de Las Villas en Cuba y como muchos otros cubanos; porque suelen ser bien longevos los cubanos; cumplió en diciembre ciento cuatro años, bailando y disfrutando de su vida. Esbelto, elegante, impecablemente limpio, caballeroso y amable, este increíble centenario, rodó mi silla con fuerza para que nos sentáramos a conversar en una de las mesas de “La Vida es Bella”, el Day Care que frecuenta y me explicó que podía caminar bien y hasta bailar, algo que yo podía observar claramente y que vivía solo en un apartamentico en la casa de sus sobrinos, quienes le cuidan bien pero de los cuales, no depende para su independencia. ¿Cómo ha sido su vida Oreste? Sencilla muy sencilla, siempre he trabajado mucho, en mis primeros años cultivaba la tierra para ayudar a mi padre en su finca. Sembrábamos de todo y vivíamos muy bien, no nos faltaba nada, siempre había comida en nuestra mesa, éramos felices pero trabajábamos duro. Después del Machadato, -La terrible época de un dictador cubano, quien dio muchos problemas a su pueblo y fue finalmente depuesto- Perdimos todo y me fui a trabajar a la Papelera Cubana. Yo conozco cada detalle de como se hace el papel, desde el primer paso hasta el último. Allí comencé como albañil y llegué a ser el “Jefe del Turno” y a ganar para esa época trescientos pesos cubanos, que eran como tres cientos dólares. Les estoy hablando del año cincuenta y ocho, antes de que Fidel hiciera su aparición y prometiera una revolución para el pueblo cubano, donde todos serian iguales, esa que como muchos sabemos, en lugar de ser una utopía como el pregonaba, siendo uno de los hombres más millonarios del mundo, se convirtió en la pesadilla y la destrucción de una isla prospera y feliz; donde un pueblo sometido; usa su creatividad para subsistir y gritarle al mundo la verdad, de esta mentira.

EN ER O 2 0 2 1 13


Por Mayra Blanco-Martínez Grito desesperado, que infortunadamente parece no llegar a Latinoamérica, donde el socialismo sigue ganando posiciones y destruyendo países, a pesar de no entenderse como, después de ver a cubanos, venezolanos y nicaragüenses huyendo en busca de libertad y una mejor vida, después de haber sido los países más ricos y prósperos del continente latinoamericano. Cuando la revolución de Fidel expropio la Papelera Cubana yo renuncié, no quería trabajar para ellos, - nos dice Oreste- yo era un hombre humilde y trabajador pero de principios y me di cuenta de lo que hacían. Trate de trabajar por mi cuenta pero no se conseguían ni los materiales, ni nada. Tuve entonces que conseguir un trabajo y comencé en una empresa de pesca, en las cavas de refrigeración, hasta que vine a Miami. Mi hijo menor nos reclamó a mi esposa y a mí, él se vino en una balsa, no aguantó más la represión del comunismo y vivir sin derechos humanos. La esposa de Oreste, Aurora, se le fue hace trece años; sufrió mucho los últimos tiempos y quedó postrada en cama y cuando a él; ya bastante mayorcito, le dijeron que la llevarían a un asilo porque ya no podía valerse; inmediatamente se opuso y dijo que su esposa solo iría a un asilo, cuando tuviesen que ir los dos juntos. Oreste asumió el control y aun con ayuda de las asistentes, que venían ayudarlo una vez al día, cuando tenía que bañarla, el mismo lo hacía con todo su amor para no separarse por ninguna causa de su Aurora, su amor y la madre de sus dos hijos. Oreste cuidó de su esposa con dedicación y excelencia. Me dice una de las dueñas del day care, que en su casa, su cama está perfectamente bien tendida, con cojines y creatividad. Oreste es un hombre feliz, atento y ordenado. ¿Usted es peleón Oreste? No para nada, nunca me gusto discutir con mi esposa, ella hacia todo en la casa,

14 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

porque yo trabajaba muy duro todo el día en la calle y cuando no estábamos de acuerdo en algo, en lugar de pelear, discutir o gritar, simplemente le decía: mejor vamos a dejarlo así, porque alguno de los dos está equivocado, así que mejor dejémoslo así y nunca discutíamos-. Pero como ha sido la vida de Orestes Bravo, voy a contarles pero quisiera también recomendarles un libro que me regaló mi hija Mayre y me prometió, que me encantaría y así fue, se llama The Blue Zones y es una investigación con entrevistas de longevos del mundo, de cómo viven esos quienes duran más y en mejores condiciones física, escrito por Dan Buettner, posiblemente ha sido traducido pero si leen ingles no se lo pierdan. Oreste Bravo comienza cada día con un típico café con leche y dos pedacitos de pan, - dos torrejitas de pan- como él le dice, con mantequilla y luego no come nada hasta su almuerzo, donde come de todo pero eso sí, le encantan los postres, especialmente el arroz con leche y también las ensaladas, especialmente la lechuga, el tomate y le encanta la zanahoria. Hasta hace poco hacia su propio arroz con leche pero se quemó un pie con algo que freía y sus sobrinos, no quisieron que cocinara más. Después del almuerzo, al señor Oreste, no le puede faltar su cafecito cubano pero ya no toma más café en el día pero si más de cuatro vasos de agua. La cena, sencilla un jugo natural con un sándwich, me dice que le encanta poner jamón y tomate. No es muy adepto al pescado pero si come mariscos con frecuencia; camarones, calamares y salmón, atún y tilapia. Disfruta de las nueces como cualquiera de vez en cuando y claro está, mucho arroz con frijoles y pollito son favoritos pero siempre trata de variar su comida de cada día. Ha recibido mucho sol por su trabajo y comenzó a fumar a los nueve años pero a los treinta sintió flemas en su garganta y nunca más probó el cigarro. Dice que no come nada en especial, sino

de todo pero claro hay que saber captar el secreto, Oreste come de todo pero con moderación. Ese es el secreto de otros centenarios con los que he conversado también sobre sus estilos de vida, mi propia tía, quien murió de ciento un años, siempre trató de vivir a plenitud y hacer de todo pero con moderación. Oreste, fue operado de la cervical en Cuba pero hoy por hoy es muy saludable, su médico primario le hace exámenes dos veces al año y le dice que todo está bien, así que el continua llevando su vida de manera activa y colaborando con todos, bailando y disfrutando, no pude evitar dar una vuelta con él para ver sus destrezas y les cuento, que de que baila, baila. Oreste me conquistó con su humildad y franqueza, dice que no estudió mucho y no lee tanto pero si le apasionan las noticias, que siempre ve por televisión, así como a los analistas internacionales más conocidos y –picantes- dice. Jazmín una de las dueñas de La Vida es Bella, en la 67 Avenida y la 15 calle me permitió amablemente entrar en su Day Care , súper limpio y ordenado, todos los mayorcitos haciendo algo, dominó, bingo u otros juegos, nadie dormido u olvidado, me dijeron que podía ir a la hora que yo quisiera, de verdad me impactó porque he visto muchos de estos lugares donde siempre hay alguna viejita por allí, abandonada u otro tipo de ambiente o donde lo que hacen es dormir y descansar, en lugar de tener actividades que les aporten realmente. Me hubiese gustado conocerlos cuando mi Mamá aún vivía, allí van desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde y realizan actividades todo el día, fiestas y se respira mucho cariño en el lugar. Ese ambiente saludable y su familia atenta y amorosa, seguramente ha colaborado con la salud y vitalidad de Oreste pero lo que si parece ser seguro, es, que la MODERACIÓN y la FELICIDAD, son los secretos de la longevidad y la salud integral . ¡Dios los Bendiga!





COSECHAR UVAS

saludables Sabía usted que para producir un buen vino se necesita tener las uvas2,800 horas al sol y tienen que estar expuestas al viento, mientras más ventoso el lugar mejor, para evitar utilizar químicos y cosechar unas uvas saludables, este es el Secreto de Vinogradi. Vinogradi es una Vinera que tiene 9 de los vinos más importantes de Croacia, está ubicada en Punta Skala una Península de donde se pueden observar 22 islas, una cu vista Panorámica de la ciudad de Zadar a donde llegan millones de Turistas al año. Zadar es una ciudad turística que cuenta con 4.5 millones de habitantes, y recibe 20 millones de Turistaa año. Existen 1,500 tipos de Uva para producir vinos y de esas 126 se producen en Croatia.

18 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


Vinogradi es una Vinera que data de 879 años, su dueño original era El Rey Peter Kresinir y se las regalo a su hermana Kings Vineyards. Milenio Rajiv es su dueño actual desde hace 10 años, entre los vinos más importantes que se producen allá están. Pidió, Rose, Pravachol, Malu and Crljenak. Limited Wine Production, Posip Barrique, Posip Prestige, Chardonnay, Zilavka and Muskat Yellow. Y la Buena Noticia es que muy pronto estarán disponibles en Rep. Dominicana, a los amantes del buen vino que estén pendientes. KRALJEVSKI VINOGRADI nuestro país muy pronto.

llegará

a

EN ER O 2 0 2 2 19




Por Edith Monge Silva | @edithmonge @fiveinnovationsart

Starsky Brines El universo pictórico de Starsky Brines nos sorprende en primer lugar por la vistosidad de los colores y luego por los personajes que pueblan su imaginario lúdico y aparentemente infantil, donde lo cotidiano se alimenta del absurdo y el caos, como es habitual en nuestros pueblos latinoamericanos. De este modo descubrimos bajo la frescura del primer plano un discurso plagado de personajes de la infancia, personajes híbridos, mezcla de realidad y fantasía como el mismo paisaje donde habitan y que, a pesar de la extravagancia de sus gestos, nos resultan familiares. En su trabajo, Starsky nos confronta con distintas vertientes de la existencia, la soledad en medio del barullo, la sexualidad como posibilidad de cercanía y, en síntesis, con la vida misma tan saturada de perversas singularidades. Hemos llegado hasta el artista luego de recorrer su obra. Hablar con Starsky es fácil, como la sonrisa que no lo suelta. Él saluda sin apresuramiento. Y mira y observa cada palabra desde la amplitud de los lentes que se ajustan debajo de su sombrero negro. ¿Cuándo eras niño, cuáles eran tus comics preferidos? Disfrutaba mucho ver Los Super Amigos y El Salón de la Justicia, también era muy especial para mi Mazinger Z, Hulk y Superman, me encantaba Tom y Jerry y

22 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

Don Gato y su pandilla (Top Cat). Y, por último, He-Man y Los Thundercast. ¿Acostumbras escuchar música mientras trabajas, o prefieres el silencio? Desde luego, me encanta la música y es absolutamente parte de mi vida y obra. Cuando voy a iniciar mi práctica diaria en el taller es casi imprescindible la música. Luego, cuando ya estoy inmerso en el proceso creativo, pierdo interés en ella y me llega el silencio necesario, sin embargo, el hacer de una obra está compuesto de varios tiempos y en ese sentido hay varios inicios, cada reinicio está acompañado de música.


y su universo pictórico ¿Cómo se desarrolla tu proceso al abordar una obra? ¿De dónde surge el tema? ¿Haces un boceto previo? No hago bocetos previos. En principio mi proceso es bastante caótico, gestos, acción, manchar y luego ese mismo caos da paso un orden, un orden coherente dentro de la construcción de la imagen. El tema muchas veces nace de la misma acción pictórica y dejo que esta sea el pulso que marque el camino, en otras ocasiones el tema surge de lugares inesperados: una imagen en Instagram, un cuento, un comentario o en un brainstorming con algunos de mis allegados, siempre jugando con imágenes arquetípicas o estereotipos que me impulsen a la acción.

¿Hay algún campo, tema o técnica nueva que quisieras abordar en el futuro? Últimamente he estado realizando esculturas cosa que me tiene muy entusiasmado, es un nuevo proceso en mi carrera en el que estoy experimentando con muchos materiales y objetos. En mis planes está seguir desarrollando estas ideas y llevar las esculturas a una escala superior enfocándome en la integración de ambos medios y por supuesto, seguir disfrutando del privilegio del hacer.

EN ER O 2 0 2 1 23




Fotos: Maryangel Montiel | @MaryangelPhotos Maquillaje: Nixon Glam | @nixonglam_usa Vestuario: Angélica Mota | @angelicamotashop


Sol Montiel

ENTRE EL ARTE Y LOS NEGOCIOS DE SEGURO HABLAMOS


La cantante y presentadora Sol Montiel entendió la fuerza que puede tener una mujer decidida. Llegó a Miami con una historia como muchos, pero sin miedo al cambio y los desafíos a los que se enfrenta quien llega a una tierra nueva. Aunque siempre está conectada con el arte, como el motor de su alma. Surge en ella la inquietud de construir un negocio que deje un legado. Así nace De Seguro Hablamos, su exitosa agencia de seguros de salud y vida, la cual transformó su realidad en este país y la de muchos agentes que caminan con ella en este negocio, contando hoy con asegurados en mas de 18 estados del país. Hoy por hoy se ha demostrado a si misma que todo es posible en la medida que creas que es posible. Esa frase la repetía cada día cuando le tocó hacer trabajos a los que no estaba acostumbrada, pero sabía que no era la única que lo hacía y que, si otros podían, ella también tendría que atreverse para avanzar. Así pasó por manejar aplicaciones como Uber, entregas de comidas, operadora de un centro de atención telefónica, malamente pagado, entre otros trabajos. Pero con la convicción en su corazón que eso era transitorio.

28 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


EN ER O 2 0 2 2 29


30 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


¿Hoy qué es lo que mas te apasiona, seguir desarrollándote como artista o construir un negocio en expansión constante como De Seguro Hablamos Corp? Yo soy primero artista, es parte de mi personalidad, es mi esencia, el desafío ha sido como poner mi talento al servicio de un negocio sólido, como es el de la industria de seguros, donde existe tanta competencia. Aunque no parezca, ser agente de seguros es casi como ser artista, por eso le digo a mis clientes con una sonrisa al momento de un proceso de venta “Este es mi escenario y cuando usted forme parte de mi cartera de clientes, eso serán mis aplausos” y mis clientes terminan riéndose y buscando mis videos en YouTube o viendo mi cuenta personal @SolMontielB, la verdad es muy divertido. ¿Por qué ponerle a tu agencia de seguro el nombre “De Seguro Hablamos”? Fue la necesidad de expresarme, literal, así fue. Comencé como agente y tuve desde el primer año una carrera en la industria de seguros exitosa. Pero algo en mi me pedía a gritos seguir existiendo y era justamente mi pasión por el arte y las comunicaciones. Entonces vino la pandemia y comencé a hacer videos, transmisiones en vivo, entrevistas y contenido donde era yo. Es ahí donde nace el juego de palabras De Seguro Hablamos y nuestra cuenta en Instagram @DeSeguroHablamos. Es decir, algo entre la industria de

mayor crecimiento en estados unidos y la ilusión de una mujer por seguir sus sueños, el arte, las comunicaciones, cámaras etc. ¿Cuál ha sido, en lo artístico, tu mayor satisfacción en Estados Unidos? Poder participar en un musical de carácter internacional, como fue “La Verdadera Historia de Pedro Navaja”. Así mismo escribir y componer canciones y trabajar en una prestigiosa televisora en Florida. Sí ya sé, parece no tener sentido ser una empresaria de los seguros y una artista. ¿Pero a quién no le ha tocado reinventarse cuando emigra? ¿Cuál es el siguiente paso para la Sol Montiel Artista y Empresaria? El cielo para mi es el límite, mientras haya vida, hay oportunidad de lograrlo todo. Este negocio de los seguros es noble, hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, pero verás los frutos. Tanto así, que logras la libertad financiera para seguir por el siguiente sueño, en mi caso insistiré en la música, crear contenido, estar frente a una cámara y sobre un escenario. A veces Dios tiene un camino diferente a la felicidad, sólo hay que pedirle sabiduría para identificarlo. De Seguro Hablamos ahora con Sol Montiel, la mujer. ¿Qué sueño permanece en su corazón que pocos saben? No creo haya algo que yo oculte. Sueño con lo que anhelan muchas mujeres. Confieso que crear una linda familia con 4 hijos sería fenomenal, jajajajaja De la mano de un compañero del que me enamore todos los días, así él de mi. Que nos admiremos mutuamente y entienda mi pasión por el arte y mis ganas de comerme el mundo. Definitivamente el éxito profesional se disfruta compartiéndolo con amigos y familiares, siendo así instrumento de bendición para las personas a quienes amo y me rodean.

EN ER O 2 0 2 2 31




Mayi Reveron

Mi nombre es Mayi Reverón soy de Caracas, Venezuela, nuestra aventura de Rigo´s Meal comenzó gracias a que en el año 2014 mi mascota Rigoberto comenzó a sufrir de alergias por la dieta seca con la que se ¨alimentaba¨ en esa época. Debido a esto, continuamente los veterinarios le recetaban e inyectaban esteroides y otras medicinas que le ocasionaron problemas renales que le desmejoraban su salud y calidad de vida, por lo que decidí investigar alternativas nutricionales que lo ayudaran a recuperar su salud. En esta búsqueda a través de unos amigos, también dueños de Frenchies, supe sobre la dieta B.A.R.F. (Biologically Appropriate Raw Foods) a base de carnes crudas, por lo que decidí cambiar la alimentación de Rigoberto apoyada en una veterinaria especializada en alimentación natural. Al poco tiempo de hacer los cambios en la dieta, casi milagrosamente Rigoberto comenzó a mostrar mejoría en sus dolencias además de comer mis recetas con apetito y entusiasmo, convirtiéndose en un perro sano. Al darme cuenta de esto, pensé que debía poner al alcance de todas las mascotas este tipo de alimento por lo que decidí en convertirme en Chef para perros, lo cual se ha convertido en un propósito de vida. Hoy en nuestra fábrica se produce alimento basado en carnes, vegetales y frutas de primera calidad para perros. Actualmente alimentamos a una importante comunidad de mascotas en el sur de la Florida, por lo cual nos sentimos orgullosos de saber que estamos haciendo felices a las mascotas y sus dueños al mantenerlos sanos y ofreciéndoles una mejor calidad de vida.

Lo que más me gusta de vestir una “Filipina” es que me identifica como Dog Chef cuando trabajo en Miami y estoy en lugares públicos la gente me pregunta que si en realidad los perros necesitan un Chef lo que me permite comenzar mi evangelización sobre la salud y longevidad de los perritos y el efecto positivo que mi comida podría generar en ellos. A la gente le agrada saber que

34 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

pueden tener un Chef para sus mascotas, lo cual me llena de energía día a día para seguir adelante con nuestro objetivo de mantener mascotas sanas y humanos felices. El factor que más me motivada a dedicar mi vida a ser la mejor Dog Chef, es saber que las mascotas vivirán más tiempo alimentándose con nuestros productos en comparación con la comida comercial seca y en lata. La comida seca (pellets) genera problemas de salud para los perros porque contienen químicos y


preservativos para que duren por más tiempo en el anaquel. Además los ingredientes basados en carnes y otros no son de calidad de consumo humano y son cocinadas a altas temperaturas para secarlas, lo que ocasiona pérdida de los nutrientes naturales. Este tipo de comida les hace daño y en cierta forma los llena de toxinas que los van complicando con el tiempo. Los perros deben comer comida fresca y natural, hecha con ingredientes para consumo humano. Imagínate que en el mayor estudio hecho hasta la fecha sobre los efectos de los alimentos crudos en los perros, los investigadores belgas Dr. Gerard Lippert y Bruno Sapy examinaron más de 500 perros durante un período de cinco años y llegaron a conclusiones espectaculares. En un esfuerzo por identificar que era lo que mas influía en alargar vida útil de un perro, estos investigadores analizaron varios factores, incluida la dieta del perro, el hogar de los perros, los miembros de la familia humana y la esterilización para evitar reproducción comercial, y finalmente llegaron a la conclusión de que la comida y la esterilización eran los únicos factores que tienen un impacto medible y significativo en alargar la vida de un perro. Si bien la esterilización puede aumentar la vida de un perro en hasta 15

meses, fue una dieta de alimentos crudos la que tuvo los efectos más impactantes, y podría sumar hasta 32 meses a la vida de un perro, casi tres años, o una cuarta parte de la vida natural de un perro promedio. La investigación concluyó que los perros con una dieta de alimentos procesados, preparados comercialmente tienen una vida útil promedio de 10,4 años, mientras que los perros que reciben una dieta de alimentos crudos caseros pueden alcanzar una vida útil promedio de 13,1 años. Una dieta de alimentos crudos no solo aumenta dramáticamente la esperanza de vida de un perro, también es una forma natural de control de peso; y reduce el riesgo de que el perro desarrolle alergias; mejora la movilidad, la energía y la resistencia. Un beneficio adicional significativo de una dieta de alimentos crudos para perros es el ahorro en costos en visitas al veterinario, porque el perro vive una vida más saludable, con dientes limpios, menos alergias y menor riesgo de desarrollar una enfermedad o dolencia. De hecho nuestros clientes cuando comparan los costos de los alimentos crudos con las facturas del veterinario, saben que Rigo’s Meal les ahorra dinero en medicinas y veterinarios. Rigo’s Meal es la solución ideal de alimentación fresca, natural, balanceada y apropiada para los perritos. Nuestra dieta es basada en carnes, huesos carnosos, órganos, vegetales y frutas; hecha a mano en forma artesanal con ingredientes 100% naturales sin rellenos ni preservativos. Este tipo de alimentación es la más conveniente para los perros ya que son carnívoros por naturaleza y comparten el 99% del ADN de un lobo. Los perros deben comer comida fresca, natural de calidad humana. Actualmente ofrecemos 4 diferentes proteínas tales como Carne de Res, Pavo, Pollo y Cordero con Pavo igualmente ofrecemos treats de turmeric, parmesano y sardina. Acabamos de desarrollar una línea de treats funcionales. En cuatro versiones, “Healthy Gut”, “Healthy Inmune”, “Healthy for allergies” y “Healthy Hips”, perfectos para complacer a nuestros perros sin dejar de proporcionarles salud. Hemos visto año tras año como Rigo’s Meal hace saludables a los perritos e incluso ayuda a curar algunas dolencias como la irritación de la piel, los cálculos renales y alergias. Hay

decenas de testimonios de Dog Owners que atestiguan esto. Rigo’s Meal comenzó en Julio del 2016, hoy en día cientos de clientes locales activos compran online con frecuencia en nuestro website. La mayoría de estos clientes han estado con nosotros durante más de cuatro años. Nuestra nueva planta de producción Artesanal en Miramar nos permite ahora crecer cómodamente en otros canales de distribución como hoteles y spa de perros y tiendas de mascotas. Para nosotros será un placer brindarles más información a través de nuestro website www.rigosmeal.com, así como en nuestras redes sociales Instagram/ Facebook @rigosmeal.

EN ER O 2 0 2 2 35




Por @JHEIROD

PHOTOGRAPHER: @ANGELRAMOOS ASISTENTE DE FOTOGRAFIA: @YOJAIMA.RAMOS ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN: @JORG_LOPEZR MAKE UP: @MIGUELANGELFASHIONLOOK HAIR: @LUISALBERTORISSO OUTFIT: @GLENNYALBERTSHOP JOYAS: @EUROGEMS


PARA

BÁRBARA SÁNCHEZ

TODO “ES POSIBLE” “It´s Possible” es el título que lleva su actual firma de productos alimenticios, como también el éxito de la internacionalización que ha logrado hasta la fecha


La animadora, modelo, y actriz venezolana, Bárbara Sánchez, despide el 2021 diciendo “Es posible”; una frase que se ha convertido en su grito de guerra gracias a los continuos logros personales y profesionales que ha asumido hasta la fecha. “It´s Possible” es el título que lleva el proyecto empresarial que la apodada “Barbie” ha construido en compañía de su esposo, Carlos Velásquez; un trabajo que presenta suplementos alimenticios y asesorías de salud y bienestar para todas aquellas personas que desean vivir en forma. Por si fuera poco, la talentosa empresaria ha conseguido internacionalizar su nombre con apenas dos años y siete meses radicada de manera definitiva en el extranjero, y es que luego de pensarlo mucho, y asumir el reto de abandonar a su natal Venezuela, Bárbara se encuentra instalada en la ciudad de Miami con su hermosa familia, constituida por “Nenecio” (su esposo), Barbarita y Rodrigo (sus hijos), y Neida Romero (su madre). ¿Qué es lo que más añora de su tierra? Añoro a mi familia porque realmente estando en la ciudad de Miami me siento rodeada de mucha venezolanidad. ¿Qué la motivó a salir de Venezuela? Desde que comencé a trabajar como modelo - muy jovencita emprendí varios viajes fuera de mi país; siempre yendo y viniendo, viviendo en algunos países por breves momentos y con la idea de retornar a la tierra que me vio nacer para seguir al lado de los míos. Esa actividad era normal y recurrente en mi hoja de vida. Pero ahora siendo madre de dos niños con edades escolares he tenido que cambiar mi agenda personal y profesional, y en consecuencia es probable que el tiempo de residencia en Estados Unidos se vuelva prolongado. En Miami Bárbara ha servido de imagen para diferentes campañas publicitarias, y también ha retomado su carrera como animadora en variados momentos. Una de las experiencias más recientes la vimos en EVTV Miami, en donde compartió agradables encuentros con el equipo de producción de “Chic al día”. ¿Le ha sido fácil hacer bases en la industria del entretenimiento en el Estado de La Florida? No diría que fácil, tampoco difícil, creo que las cosas llegan cuando tienen que llegar, he pasado por procesos y cada cosa ha tenido su tiempo. ¿Qué actividades a corto o mediano plazo asumirá para el 2022? Para el 2022 tengo mejores expectativas personales y profesionales, pero te puedo adelantar que estamos trabajando en la creación en

40 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


un nuevo producto, así que la familia de It’s Possible sigue creciendo y eso me tiene muy contenta. La marca se encuentra posicionada en más de una docena de países. ¿Hasta dónde quieren seguir llegando? La idea es que crezca cada día más. Aunque confieso que ya estando en

varios países en Latinoamérica y teniendo bases en USA, en el 2022 nos enfocaremos en Europa, es la meta luego de venir trabajando durante meses en ese propósito. ¿Animadora o actriz? Actriz, animadora, mamá, esposa, hija, en fin… Todo me fascina.

EN ER O 2 0 2 2 41


¿Qué es lo más difícil de ser un inmigrante? Sin duda alguna, extrañar siempre. Estar distante de la familia y de todos esos seres que amas es súper duro. Bárbara Sánchez es una artista venezolana que nació en la zona oriental de su país; específicamente en El Tigre (Estado Anzoátegui). A los 21 años de edad participó en el “Miss Venezuela 2006” representando al Estado Amazonas, oportunidad que la proyectó como figura pública en tiempo récord.

42 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


Una vez ligada al mundo del entretenimiento, Bárbara destacó como modelo internacional, fue imagen de prestigiosas empresas, actuó en importantes obras teatrales de Venezuela, hizo radio, y por si fuera poco condujo programas de entretenimiento, hechos para la televisión, como: “Lo Actual” de Televen, “Buscando una estrella” de “Súper Sábado Sensacional” en Venevisión, y “Conexión América” para Directv Sport Argentina. ¿De todas esas experiencias profesionales, cuál atesora y recuerda con cariño? Todas. Realmente de cada proyecto aprendí y obtuve lindas experiencias. No puedo especificar un rol en especial porque todos los disfruté al máximo. DE CARA A SAN VALENTIN ¿Cuál es el secreto fundamental para mantener una relación de pareja (hasta la fecha) por 13 años? El secreto es ¡querer estar! Es desear estar en esa relación con esa persona que amas, porque simplemente nadie obliga a nadie y cuando amas a una persona realmente el tiempo no se cuenta, simplemente pasa y ya. Siempre sientes que estás comenzando. Yo por ejemplo siento a mis 13 años con mi esposo que todo comienza. ¿Durante este tiempo cuál ha sido el mejor regalo que ha recibido por San Valentin? El mejor regalo es estar al lado de quienes quieres… pareja, amigos, familia, porque al final todo se resume en eso. Lo material va y bien la gente que amas quieres que esté ahí para siempre. Son el mejor regalo. Casada por Civil y por la Iglesia ¿Cuál ha sido la más especial y por qué?

como Autoridad, verla ahí a frente el día de mi propia boda fue mágico y la boda eclesiástica fue definitivamente un sueño hecho realidad, al punto que cuando salí de la misa me sentí realizada y justo en ese momento entiendes que lo más importante ya pasó. Que lo más importante no es una fiesta, sino esa ceremonia ante Dios. De todas las ciudades que ha visitado en los Estados Unidos ¿Cuál ha sido la más romántica y por qué? Hay muchos rincones mágicos en este país. Pero si de romanticismo hablamos escojo Miami. Porque es aquí donde me enamoro todos los días. Como experta en redes sociales ¿Crees que son el futuro? Yo no hablaría de un futuro. Definitivamente las redes sociales son el presente. Invertimos horas creando y consumiendo contenido. Amistades, ventas, compras, debates, opinión, información y hasta amores encontramos en ellas. De esta manera, Bárbara Sánchez, nos pone en contexto de lo que es, ha sido, y será parte de su vida profesional. Al momento, la talentosa venezolana se encuentra moldeando sus bases internacionales, y como bien expresó seguirá cultivando su rol de imagen pública sin descuidar su aspiración como empresaria, la cual radica en darle aún más proyección a “It´s Possible”; un material donde no sólo brinda consejos de alimentación y cuidado físico, sino en donde ella también sirve de imagen, ya que su transformación física depende de la ingesta de estos productos y de la rutina que recomienda. Para más información, pueden seguir las cuentas de Instagram: @amazingbarbara y @itspossibleusa.

Ambas experiencias tienen su magia. Para mi el civil tuvo un toque especial porque fuimos casados por mi madre

EN ER O 2 0 2 2 43








Por Ricardo Sarmiento

¡CÓMO HACER UN NEGOCIO GASTRONÓMICO MEMORABLE! El primer problema para todos nosotros, hombres y mujeres, no es aprender, sino desaprender - Gloria Steinem

En estas fiestas que recien terminan he escuchado a muchas personas hablar de montar negocios gastronómicos, me pasa como a los médicos cuando conocen a alguien en una fiesta, se entera de su profesión y le comienzan a decir que le duele aquí o allá, preguntar que es bueno para el dolor tal. Normalmente a mí me solicitan algún consejo para abrir un restaurante, la mayoría me dice que tienen una buena idea o que es el negocio que siempre han soñado o que su amigo cocina como nadie más y probablemnete así sea, al pensar lo que les voy a decir, siempre hago una pausa, me sonrío y comienzo a preguntar ¿sabes qué es un trabajo con poco descanso?, ¿qué el horario es fuerte?, ¿qué requiere de gran compromiso porque vas a impactar para bien o para mal la vida de mucha gente? Y cuando la respuesta es si, sigo con otra serie de preguntas. ¿Tienes el concepto?, ¿has pensado qué modelo de negocio te gustaría tener ?. El

50 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


concepto es fundamental, de ahí parte el desarrollo de la marca ya que el modelo de negocio puede tratarse de una dark kitchen, Pop Up, Food Truck, Fine Dining, Fast Casual o Casual Dining, pero es el concepto lo que debe de estar muy claro el ¿Por qué? hacen lo que hacen, ¿Cómo? y ¿qué hacen?, para referenciar el concepto, recomiendo leer a Simon Sinek y su círculo de dorado. Una vez definido el concepto,se deben fijar objetivos SMART, metas medibles y realizables, pensar en el tipo de cliente al que se le va a presentar la propuesta, aquí

siempre hago especial enfásis en el mercado tribal y a no guiarse sólo por el mercadeo tradicional de ubicación geográfica, carecterísticas de la población etc, hoy día conocemos tanto del cerebro humano y de la conducta de las personas, que sería mezquino con nuestro futuro público no detenernos a pensar sobre las emociones y como éstas influyen en todo y en especial en la experiencia gastronómica, de ahí la afirmación de nosotros los neurogastrónomos, que el Sabor no Existe y que es solo una ilusión del cerebro. Luego es necesario el desarrollo de la marca, y cuando digo marca no es sólo un logo y un nombre, es todo lo que envuelve la propuesta de valor, el propósito, creencias y valores, clientes, los colores, la tipografía, el lenguaje, la comunicación, difusión, canales, en fin la personalidad de la marca y ¡hay que contar una historia,! esa historia, que los diferencia de los demás, la que está ligada al Arquetipo de la Marca y de sus socios. Después de todo lo anterior, se debe tratar de conocer lo que es gerenciar un restaurante o negocio gastronómico, comenzando por las fichas técnicas, Gestion de costos, Control de Inventarios, manejo de mermas, ventas, compras, manejo administrativo, fiscal, gerencial, escogencia de socios, precios, supervisión, estandarización, equipos, decoración, mobiliario, carta utilizando la tecnología actual y los principios del neuromarketing, pruebas de platos antes de abrir, preparacion del personal en atencion al cliente bajo enfoque de la neurogastronomía, etre otros. Las fiestas se me fueron hablando sobre lo que representa un negocio gastronómico y no me gusta cerrar los comentarios sin decirle a mis interlocutores que para lograr una experiencia memorable, no basta que la comida esté muy buena, ni que la decoración del local sea perfecta, ni que todo lo que les he comentado se haya hecho excelente, es muy importante que los asesores de venta, es decir los meseros sepan identificar la fantasía del cliente, es decir el motivo que los impulsó a visitarlos, sí fueron a celebrar una ocación especial, aniversario, cumpleaños, cerrar un trato, un plan romantico, etc., se debe lograr meter al cliente en una historia feliz que los haga regresar y recomienden a otros. No me queda más que desearles un Feliz año 2022, que gocen de buena salud, consigan ser felices, se cumplan sus sueños,logren sus metas y llenen el año de momentos memorables.

Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes. Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica

EN ER O 2 0 2 1 51




54 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM





Por Mayra Blanco-Martínez ¡Feliz Año! Mucha felicidad, salud y prosperidad para el mundo entero, así como mucha solidaridad entre los pueblos y el deseo ferviente, de que amarnos los unos a los otros, sea la primera misión de todos. ¿Difícil no? Pero sin duda esa debería ser la meta del mundo y es mi esperanza para el futuro. La cartelera cinematográfica terminó el año con mucho brillo. Producciones que sin duda alguna se convertirán en favoritas para las nominaciones del Oscar de la Academia del 2022 y

Mi primera selección fue BELFAST, no sin una razón personal ya que Kenneth Branagh es uno de mis directores cinematográficos favoritos pero hablarles de él, me llevaría, no una columna sino un libro, por sus muchos premios recibidos como escritor, director y actor de cine y televisión, sus cinco nominaciones al Oscar y sus adaptaciones de Shakespeare. Su predilección por usar el blanco y negro para no distraer la acción o emoción con colores en la pantalla gigante, es otra de las razones por las cuales, él me conmueve especialmente y definitivamente por razones de fotografía, guión, ambientación y ritmo, también les recomiendo no perderse BELFAST.

aunque son al menos unas catorce o quince, las cintas que destacaron por su calidad, les prometo que se las iré comentando poco a poco, según logre verlas, ya que después de la Pandemia realmente no han sido tantas las presentaciones a la prensa e incluso los Festivales y las entidades educativas que los manejan, restringen a la prensa y prefieren tener las salas vacías perdiendo así también la posibilidad de recibir más público, gracias a los comentarios de la crítica local especializada. No se entiende esto pero así pasa inexplicablemente. Sin comentarios, aún.

Se desarrolla la historia, en esa época de guerra abierta entre católicos y protestantes en la capital de Irlanda, con música y sucesos, que nos transportan al pasado y que nos hacen evocar momentos de la niñez a los más maduritos en los sesenta. No solo ese contenido histórico, tanto político como musical, nos hace estremecer. La producción escrita y dirigida de manera autobiográfica por Branagh, así como la actuación de Jude Hill, el niño de once años, quien lo encarna, personificándolo a los nueve años, en la convulsionada capital irlandesa, que es un riesgo permanente para todas las familias, debido a la extrema violencia y desesperada situación económica, con el promedio de empleos vacantes, más bajo de todas las islas de Gran Bretaña para la época, impacta. La actuación de Jude Hill, posiblemente le haga obtener el Oscar de la Academia, así como me atrevería a decir que el film seguramente será nominado por su fotografía, guión y edición, y no dudaría en incluirlo entre las cintas nominadas como mejor película, por su contenido siempre realista y parte destacada de la historia contemporánea. El relato conquista también con la ternura y la fuerza de la familia, que nos invade con su cotidianidad inmersa en esa cruel realidad, que se vive hoy en tantos países llenos de protestas y luchas, ya no por tendencias religiosas, sino ahora por la libertad esencial y la ausencia de derechos humanos aplastados por el poder autoritario, como en Cuba, Venezuela, Nicaragua y tantos otros lugares convulsionados en el mundo. Sin embargo, el final del filme dedicado a quienes se fueron y a quienes se quedaron, o esos quienes se perdieron… y ya nunca volverán, a mi particularmente me hizo llorar y volver a ver esas aguas profundas y ese horizonte indescriptible en el inmenso barco en el cual salí muy pequeña de Cuba, escuchando el relato de mi tio preso sin ninguna razón, que no fuese que su hijo de diez y seis años dijo en una esquina algo que no le gustaba del régimen, dejando atrás una parte de mi niñez así como una parte de mi familia pero bien arropada con el amor y la protección de mi papá y mi mamá, no así como lo vivieron muchos niños del programa Peter Pan, a quienes les tocó lidiar con un viaje en el cual, sus seres queridos fueron esos quienes se quedaron y a esos padres que sacrificaron todo por el futuro de sus hijos. Esos niños, quienes salieron solos de Cuba a enfrentarse con un mundo nuevo e incrédulo muchas veces sobre la verdad

58 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


de la isla y comenzando a tan corta edad, a vivir y a luchar por esas ansias de libertad y ese intrínseco derecho a ser. Esa difícil aventura que es ser un inmigrante, sin ninguna preparación ni pasado, porque en Cuba para esa época muy pocos inmigraban, no parecía muy fácil de afrontar. Para mí, afortunadamente lo fue y por eso no puedo olvidarme nunca de Venezuela, mi segunda patria, mi nuevo país donde fuimos recibidos con gran amor y solidaridad y hasta con admiración y curiosidad, porque allí, algunos incluso pensaban que los cubanos todos eran negritos jajaja, no sabían que aunque los indios fueron lamentablemente exterminados en la isla, durante la conquista, la mayor parte de la población descendía de españoles o canarios. Y paradójicamente terrible, volvió a suceder y entonces dejando aún mucho más atrás pero con la certeza y decisión de recuperarlo, costara lo que costara, porque la familia no tiene precio, el dolor nos hizo salir de nuevo a buscar nuevos horizontes de libertad y futuro, quizás por esos mismos, que se quedaban y sus esperanzas, esos a quienes siempre pensé recuperar y que he recuperado, casi en un noventa y nueve por ciento. Si volví a emigrar y a pensar en quienes se quedaban, quienes se iban, a quienes teníamos que traer y todos aquellos que perdimos en esta lucha y que ya nunca pudimos volver a ver. De nuevo se quedaron unos , se fueron otros y se perdieron otros luchando siempre por “ser”.

razón no sabemos qué clase de gente viene, ni si el país colapsara por tanta ayuda social que tendrá que brindar, incluso a algunos aprovechados; ver este filme toca las fibras de los más sensibles, especialmente cuando esa linda mamá de Buddy en la película, quien suponemos es Kenneth su director en la vida real; le dice al niño que la gente los odiará y despreciará por su acento, pasado y costumbres o no les entenderán… Triste y aterrorizante para los más pequeños quienes nunca quieren emigrar y dejar atrás sus amigos y amores, que tendrán que ser abandonados, a su familia y su hogar pero sin embargo, la violencia y el abuso, la represión y la falta de derechos humanos les obliga a buscar nuevos horizontes y continuar viviendo en un mundo nuevo, donde se fusionan y pasa a ser después su propio mundo, como para mí, Venezuela fue mi segundo país, mi patria, mi nueva vida y también mi terruño incluso, porque conocí y viví su folklore, su comida, sus costumbres y su historia desde muy pequeña. Tener que dejarla, si verdaderamente fue una experiencia traumática, porque creo que para los adultos, es aún más difícil digerir como alejarse de su gente, su casa y sus vivencias. El film avivará muchas añoranzas del pasado a quienes les ha tocado vivir situaciones similares y hará comprender mucho a otros y como siempre, seguro dejará impávidos a los impávidos de corazón, ante el sufrimiento de quienes tienen que dejar sus países para no sucumbir ante la violencia, la represión y la muerte del futuro de sus hijos

Es una película para pensarla en cada esquina, en cada cuadro y aunque no nos guste la inmigración descontrolada, porque con

THE POWER OF THE DOG, es otra de las cintas premiadas en festivales internacionales, con buenas perspectivas para el máximo galardón de la Academia. Una película vaquera sumamente sutil y con una fotografía singular donde la mano femenina se nota en cada cuadro, su directora Jane Campion, logra mantener la expectativa de lo que pensamos que puede suceder y no sucede, porque es algo muy diferente lo que realmente acontece en el filme, de manera inesperada y sorpresiva y con gran sutileza nos muestra como los más débiles en apariencia, pueden a veces ser los más fuertes y las apariencias pueden engañarnos totalmente y representar todo lo contrario. Un cinta a la cual, hay que prestarle atención de principio a fin para entender y descubrir las sorpresas que nos depara Benedict Cumberbatch, personificando al vaquero fuerte y cruel pero culto, educado en Yale. Este Phil, de EL PODER DEL PERRO, me parece que podrá estar entre los nominados, así como el guion sugerente, con la fotografía exquisita, que también podría lograr ser nominada al galardón y fíjense, que predicciones comienzo a lanzar ya en Enero, cuando pocos críticos de cine se aventuran en este presagio. Sin embargo, hay síntomas definitivos que suelen ser estándares para la Academia, que igual muchas veces nos sorprende de manera extraordinaria.

EN ER O 2 0 2 1 59


Por Mayra Blanco-Martínez Una de las producciones que esperé con gran interés, desde que supe de su estreno en los últimos días de diciembre fue: BEING THE RICARDOS, que aunque aún sin traducción oficial, sería textual como: SIENDO LOS RICARDOS. No estoy muy segura de las edades de quienes pudiesen ser el público cautivo de esta producción, que habla sobre una semana en la vida de los protagonistas de la serie de comedia más vista en Estados Unidos y que trata de englobar años en esta vorágine de sucesos, que pretende incluir el director, en una semana cinematográfica. Incluso integrando como elemento protagónico, el suceso de cuando la conocida y adorada actriz es acusada de ser comunista en esa época, en que ser comunista era un gran pecado mortal. Y les digo que no estoy muy segura de quien será el público de este filme, porque quienes morirían por verlo, casi todos serán hoy muy mayores, o estarán muertos. Era un show súper famoso en los años cincuenta la época de mis padres. Sin embargo más de sesenta millones de espectadores lo convirtieron en el show de televisión de comedia más visto, por lo que se volvió un clásico de la televisión. Yo debo confesarles, que aunque siempre supe quién era Lucille Ball y la admire, así como también a Desi Arnaz, más aun, siendo cubano y el primer latino en conquistar la televisión norteamericana y comenzar a utilizar tres cámaras en un estudio, yo nunca vi el show de Lucy. No fue sino hasta que un domingo en la tarde en los 2010 o algo así, mi nietica y yo acostadas viendo televisión vimos un capítulo de Lucy y no paramos de reírnos, ella se enamoró de la bellísima y cómica Lucille Ball y desde allí nos volvimos asiduas y yo hasta lo grababa para compartirlo con ella. Quien me iba a decir que un show que no vi de niña, ahora me cautivaría. Así aprendí a amar a Lucy y a Ricky y a reírme, ciertamente sabiendo como persona de los medios, todo el inmenso trabajo y teje y maneje que existe detrás de estas series y lo difícil que es trabajar con el esposo cada día. Mi generación entonces no creo que sea ese público pero de nuevo, es indecible predecir quien será esa audiencia curiosa, porque

60 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

la serie continúan dándola a diario por los canales Hallmark y otros y evidentemente, debe tener su público actual para que esto suceda. Como les dije desde que supe del film me apasioné con toda la información y definitivamente se los recomiendo, así como todos los documentales sobre esa extraordinaria pareja de actores, productores, que están el Amazon Prime incluso con testimonios reales de sus propios hijos. Yo ya hasta encargué el libro: “Un Libro”, “A Book”, autobiográfico y escrito por el propio Arnaz, ese exitoso músico, actor y productor, quien lamentablemente no supo ser fiel a su amor verdadero, porque en eso coinciden historiadores, periodistas, amigos y familia, en que él de ellos, fue un amor tremendo, de hecho, ya casados ambos con otras personas, escriben que quien estuvo con Desi en el momento de su muerte prematura de un cáncer en el pulmón a los sesenta y nueve años fue Lucy, esa misma, quien con mucho estilo y dignidad y arriesgando a lanzar por la ventana su carrera en la cúspide y su fama, lo dejó por infiel pero con seguridad lo amó sin medida y guardó para él, un lugar de cariño en su corazón. ¡Bella persona Lucille Ball. El atractivo y triunfador cubano aparentemente también la amó con locura pero su éxito con las mujeres y el asedio de las más fáciles chicas del camino, le hizo débil y como muchos hombres inseguros, no supo evaluar lo que perdería si no le daba el primer lugar y el único, a su esposa. Otra historia que me hizo llorar por el amargo final que aparentemente es cierto. Dos grandes, talentosos, creativos, especiales, brillantes que eran capaces de todo, el uno por el otro y una noche

de ronda, acabó con todo el éxito y la familia hermosa que construyeron con tanto esfuerzo y talento. Algunos sucesos y comentarios, no coinciden con las fechas pero voy a investigar antes de atreverme a comentar eso. En mi opinión, el excelente actor español Javier Bardem, quien se nota que trabajó fuerte el personaje, esta vez no nos pudo representar a Ricky en su esencia. Quizás por su físico algo tosco en comparación con el de Arnaz, y su acento nada cubano realmente, porque la cubanía de Ricky, esta vez no fue su logro, ni el el encanto y naturalidad del Ricardo de I LOVE LUCY, ni mucho menos, el de Desi Arnaz de la conga, encantador latino de bellas facciones y cuerpo y movimientos cadenciosos. Sin embargo, Nicole Kidman, si nos hizo evocar a Lucy en cada cuadro y en muchos gestos que copió con maestría, de esa brillante mujer inolvidable y fascinante de la comedia, hermosa y encantadora de grandes ojos azules y un espíritu lleno de amor e inmensos deseos de tener un verdadero hogar, que solo consiguió realmente en el escenario de I Love Lucy. NOS VEMOS.










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.