Conexiones Internacional Julio 2021.

Page 1





contenido

Internacional

PRESIDENTE/EDITOR Francisco “Pancho” Tosta 954 394.6065 | heraldomar@aol.com @pancho_tosta VICEPRESIDENTE Francisco Tosta Monch 786 450.0361 | tostwithme@gmail.com @tostwithme

22

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO Yudith García 305 746.6863786 | iyudithgarcia@gmail.com Twitter @yudith | Instagram @igyudithgarcia

ADRIANA AIELLO AMBRUGNA

ARTE Y CULTURA EDITORA DE ARTE Nubia Abaji DIRECTORA DE ARTE Edith Monge CIENCIA Y SALUD DIRECTOR Dr. Danilo Chirino MD | 954 306 6285 Instagram @dr.chirinohealth

10 años en el Mundo Inmobiliario ¡REPUTACIÓN IMPECABLE!

DISEÑO GRÁFICO Alis Soto | Instagram @alissotodiseño DIRECTOR DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com COLABORADORES Milagros Guada | Edgar J. Amado | Carolina Motta Ernesto Ackerman | Daniela Escontrela | Miguel Ferrando Carlos Serfati Borges | Nasbly Kalinina | Belkys Carrillo Martín Meneses | Mayra Blanco Martínez CONSULTORES DE VENTAS Jesús Zerpa (786) 399.1298 | Asociado en Homestead Rosa Rojas 786 830 4796 | @rprmunoz15 Gianfabrizio Espósito 786 719 4142 | @gianfabig FOTOGRAFÍAS Karla Tosta 954 627.2461

PARA PUBLICIDAD (954) 394. 6065 Los columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Conexiones está libre de toda responsabilidad jurídica

21 años al servicio de la comunidad hispana DISTRIBUCIÓN EN DADE Y BROWARD Miami - Doral - Weston - Pembroke Pines - Miramar - Coral Gables Brickell - Kendall - Hialeah - Aventura Sunny Isles Beach - Pompano Beach - Tampa - Bogotá - Homestead Copyright ©1999 Connext, L.C.

Copyright can be reproduced partially or totally by recognizing our credits

10580 NW 27 St. STE. Suite 101 Doral, Fl. 33172 @CONEXIONESINTERNACIONAL

www.conexionesinternacional.com

12

La Postura, un Remedio Natural y la Terapia, una Alternativa Salvadora

16 18 30 36

Tinta Blanca de Edith Monge Silva

44 46 52

Vinyasa Yoga

Manipulador de Juventudes El Comunismo El Cultivo de Algas: una Solución Climática Entre Bordes, el Documental que Refleja la Triste Realidad de la Frontera La Comida Personalizada Neurogastronomía Cine en el Blanco


Nota del Editor

Internacional

61.5K seguidores

pancho_tosta @dani_barbar SÍGUELA en YouTube y Spotify: Dani Barbar #usa @elpumaoficial @yasmilmarrufo @rmalfatti @buster305 @sirchiky @giocondasalcedo @conexionesint @freddyabbo @claudia_barbar @danynobili @jacqueline6101 @jtsr73 @montaner @igyudithgarcia @billosoficial @amaurymusica @thamybravo @karenmartello @pianojeancarlo_ @why.mendoza @luischataing @pollobrito

@pancho_tosta Email: heraldomar@aol.com 954.394.6065 Queridos lectores, esta columna se la dedico a mi Instagram @pancho_tosta al llegar a mi seguidor 61.5K osea 61.5 mil amigos que mantengo informados y alegres con videos interesantes y musicales de antaño y de actualidad Los invito a que vean estos videos y fotos en mi galería y a seguirme 10 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

pancho_tosta @tanialibertad01 QUE VOZ TAN BELLA #usa Tania me gustaría presentarte en Miami 954.394.6065 4.521 views

pancho_tosta Mi querida Diva @giocondasalcedo Su voz es espectacular ME HA GUSTADO MUCHO ESTE VIDEO QUE ME ALEGRA EL MOMENTO POR EL CUAL ESTOY PASANDO‼ #usa #doral #miami #venezuela 1.628 views

1.074 views

pancho_tosta El recordado Felipe Pirela #usa @giocondasalcedo @tani pancho_tosta GRACIAS ‼ Tanto amor y mensajes de cariño CURAN MI CUERPO y ENGRANDECEN MI ALMA GRACIAS GRACIAS. Que Alegría y como reconforta tanto cariño de ustedes. Mi amor eterno para esta GIGANTESCA FAMILIA VIRTUAL QUE HOY TENGO Y QUIERO #usa SIN TOS Y MUY MEJORADO PARA SEGUIR MI MUNDO Y TRABAJAR POR EL ENTRETENIMIENTO DE USTEDES MIS MÁS ALLEGADOS 5.294 views

pancho_tosta 20 de noviembre de 1968 ya FIDEL y RAÚL Castro tenían sus ojos puestos a Venezuela #usa #cuba @juradopublishing 6.065 views

DESDE MI RECUPERACIÓN AGRADECIENDO A TODA MI FAMILIA VIRTUAL POR TANTOS MENSAJES SOLIDARIOS POR MI SALUD #usa #venezuela #mexico 1.720 views

pancho_tosta Que partido tan sucio @partidopsuv después que se realizó la Asamblea ayer Hoy los agarraron INFRAGANTI cambiando las actas a favor de los candidatos de Diosdado Cabello #cretinos #tramposo #maracaibo @omarenriqe @dcabellor @nicolasmaduro 8.333 views

J U L I O 2 0 2 1 11


Por Mayra Blanco-Martínez

yDios nosDevolvió el Paraiso,

LA NATURALEZA PERFECTA SANADORA

LA POSTURA

UN REMEDIO NATURAL Y LA TERAPIA UNA ALTERNATIVA SALVADORA

El calor es insoportable, solo la playa, la piscina un buen vaso de agua, un jugo natural, una limonada refrescante o simplemente una buena ducha, nos hace realmente felices y afortunadamente, aquí tenemos aire acondicionado por doquier pero aun así, no podemos olvidar hidratarnos bien en verano y siempre para la belleza de la piel y la salud en general; agua y con limón mejor aún para desintoxicar nuestro sistema y sacar basura de dentro, es un secreto que todos conocemos pero a veces olvidamos y a veces trae como consecuencia hasta la muerte. Especialmente las personas con problemas cardíacos, quienes toman drogas anticoagulantes, deben estar a la sombra y tomar mucha agua. No lo olviden, perdí a alguien muy querido porque salía a caminar y no quería tener que ir al baño, por lo que no tomó suficiente agua ese día, y ya deshidratado; entró en una tienda a comprar la tarjeta de cumpleaños para su hijo y se cayó sobre la caja registradora, fracturándose el cráneo. Mi primo Roberto, se nos fue aun joven, buenmozo y muy conservado, dejando a su familia con una gran tristeza, así que a cuidarse amigos lectores, eso le puede pasar a cualquiera aun joven y fuerte. Voy a hablarles mucho del agua, en próximas ediciones les traeré la entrevista de una biólogo química, que me encanta cómo suele ver la realidad, de una manera muy espiritual, aun siendo una científica.

L A PO S T URA La postura del latín positura, es la posición física o también una actitud mental, que alguien adopta en determinado momento, o respecto a un asunto. Hoy les escribo sobre la postura física, que muchos olvidamos y que es parte importante de nuestra naturaleza y de cómo actuarán las articulaciones, músculos e incluso los huesos, que podrían ser afectados por una mala postura y su correlación entre las extremidades y el cuerpo. Lamentablemente, como en muchas otras cosas básicas y elementales para subsistir con éxito en nuestra vida, nadie nos enseñó nada sobre la postura, a menos que hubiésemos

12 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

tomado clases de baile a temprana edad, Yoga o un Arte Marcial y evidentemente, hubiésemos tenido buenos profesores preocupados por lo elemental, antes de comenzar a realizar ningún movimiento, el cual podría incluso, perjudicarnos en lugar de favorecernos, si no hubiese sido bien realizado. Aun así, quienes hemos cuidado nuestra postura desde pequeños ya sea por el baile, el yoga, artes marciales o todo, se nos olvida a veces y adoptamos posturas equivocadas cuando hacemos ejercicios, levantamos pesas o simplemente para dormir, sentarnos o viajar en un carro y les aseguro, que inmediatamente ese error humano; nos cobra con un dolor de cuello, en la mano, en la cadera, rodilla y hasta en los pies. Increíblemente afortunados son quienes pronto sienten esa incomodidad y se quejan o buscan ayuda, porque los que se acostumbran a esa mala postura y hasta al dolor; sufrirán consecuencias muy graves para su cuerpo a veces hasta irreparables. Quienes siguen mi columna se estarán preguntando ¿cómo si yo no creo en el destino y la fatalidad, es que hoy estoy tan pesimista? Pero es que se trata de lo contrario, cada uno de nosotros crea su propia realidad a veces aun sin saberlo, porque tampoco para eso fuimos educados. Me refiero a controlar nuestras creencias equivocadas o boicotearnos nosotros mismos, cada minuto de nuestra vida pero es que, sin lugar a dudas, si no

ingerimos líquidos nos deshidrataremos irremediablemente y claro está, tenemos el control de hacerlo. Hasta personas quienes han quedado enterradas bajo los escombros en accidentes, han logrado en ese caso extremo, controlar su metabolismo para necesitar menos fluidos, pero esa no es una situación común, sino extraordinaria. Igualmente, nosotros debemos saber que tenemos que controlar nuestra postura, que es al igual que tomar agua, una acción que debería ser automática, mecánica pero no lo es y hay que pensarla y realizarla con responsabilidad en cada momento para cuidar de nuestro cuerpo. Cabeza erguida, espalda derecha, pelvis algo hacia adelante y piernas en posición correcta, cuando nos sentamos o viajamos pero

¿cuantos de nosotros lo seguimos con rigurosidad?. Yo misma me lesioné la banda iliotibial, que ya les explicaré que es, y donde está, viajando con el laptop de un lado y moviendo mi cuerpo o mejor digo mis piernas hacia un solo lado por cuatro o cinco horas. Igual he sentido dolor en el cuello por levantar pesas proyectando la cabeza hacia adelante y saliendo de la postura correcta, que es como si nuestra cabeza estuviese sostenida con un hilo desde arriba, enderezando bien el cuello y con la barbilla hacia adentro, no hacia adelante. La postura es fundamental para mantener un cuerpo sano y joven, los maestros de Yoga dicen: “eres tan joven como es tu espalda” y es muy cierto todos

Debo decirles, que si comen bien y hacen ejercicio estarán bien, pero si comen mal pero hacen ejercicio, aun sobrevivirán pero si comen bien y no hacen ejercicio, estarán en graves problemas irremediablemente, porque ¿cómo enviaran el oxígeno y los nutrientes a todas las partes de su cuerpo si sus comunicaciones están interrumpidas? No habrá circulación y lo que no se mueve amigos lectores, ¡está muerto! Pero ¿qué hacer cuando ya hemos cometido todos los errores, o hemos tenido accidentes o descuidos o incluso problemas genéticos hereditarios, que se vienen arrastrando en el ADN? Lo primero es ir a un buen ortopédico, al cual puedan pedir terapia, terapia y terapia. Muchos médicos les ofrecerán cortisona para sus dolores y ya saben los efectos secundarios de la cortisona, todos. Otros les dirán que tienen que operarse, sine ecua non, no olviden que allí está el negocio de los hospitales y que los cirujanos no cobran si no operan, perdónenme la sinceridad y crudeza pero el mundo se mueve así, lamentablemente y aunque evidentemente existirán casos en los cuales, no queda otra que operar, son los menos, se los garantizo pero si, sin duda algunas veces, será lo inevitable. Lo importante es no tirar la toalla nunca, sin antes buscar ayuda en la terapia. Un buen terapista es un tesoro y puede librarlos de la sala de operaciones. Mi esposo tuvo un daño profundo del manguito rotador, (hombro) y su anterior ortopédico inmediatamente programó cirugía, sin embargo su médico primario muy consciente y profesional, quiso buscar una segunda opinión. El reumatólogo, increíblemente sabio, recomendó terapia y después veríamos qué decidir. Hace ocho años del evento y mi esposo no tiene dolor, no puede levantar pesos fuertes pero tampoco puede hacerlo con el otro hombro, que si había sido operado. Y además nunca existe constancia de que la operación sea todo un éxito y el dolor desaparezca y la extensión se conserve y mucho menos de que la fuerza vuelva, así

nuestro fluidos y la electricidad de nuestro cuerpo, se mueve por la espalda, la médula espinal y atraviesa la cervical en el cuello para llegar hasta nuestro cerebro y viceversa, hacia nuestras extremidades igualmente, por eso es que tenemos que permanecer vigilantes de la postura para transportar el oxígeno y promover una circulación correcta a nuestros músculos y articulaciones y hasta a nuestras neuronas. El estiramiento y mantenernos ágiles haciendo ejercicios, es indispensable para mantener una apariencia juvenil y más importante aún para estar sanos, por eso siempre insisto en caminar, bailar, practicar deportes y mejor aún Yoga o, y Artes Marciales pero con caminar y estirarse como un gato, bastará si no son muy adeptos al ejercicio.

que una buena terapia que quite el dolor y nos enseñe como mantener el músculo, articulación o tendón en forma; sano; puede darnos el éxito en tres meses y para toda la vida. Una amiga, quien siempre solía tener problemas en la rodilla, me comentó que el ortopédico tenía que limpiar y así se solucionaría el problema de su (tear) desgarre, que le producía un dolor insoportable. Yo le dije no, por favor dame una oportunidad, pide terapia pero eso sí, busca un buen terapista comprometido y profesional. En un mes no tenía ningún dolor y si tenía un manual de las posturas equivocadas que venía realizando y que habían creado el problema. La mala postura produjo su desgarre de rodilla, que siempre la había molestado pero que asumía era un problema de familia, su papá también sufría de eso y se trataba solo de corregir la postura, cuidar esas posiciones equivocadas, someterse a una terapia profesional y dirigida para restaurar esos ligamentos y aprender rutinas saludables pero el origen: “La Postura”. En la próxima edición del mes de Agosto les traeré entrevistas de unos de los mejores terapistas de Miami y digo los mejores, porque a mí me solucionaron el síndrome de la banda iliotibial, el dolor del cuello y a mi esposo sus hombros y su rodilla y ninguno operado. Me refiero a Melanie Chin, Johnny Bustamante, Georgette Robinson e Ian Montane y no quiero hacer un comercial, porque no me están pagando por esto pero están en CORA de Kendall, y sí, quisiera ¡hacerles un merecido reconocimiento por su talento y excelencia! Obviamente, todos tendremos que visitar a un ortopédico e insistir en la terapia, siempre terapia pero recuerden que no se trata de ir dos o tres veces a la semana y que se los hagan todo, sino de aprender a tener una buena postura y a realizar con constancia y eficacia, esos ejercicios cada día, en sus propias casas y sin duda esto les hará la vida más fácil, les ayudará a mantener una apariencia juvenil, a vencer el dolor y a envejecer con independencia y dignidad ¡Dios los Bendiga!

J U L I O 2 0 2 1 13



Por Sala de Redacción

Tinta Blanca de Edith Monge Silva El relato de las andanzas de una periodista que trabaja como jefe de prensa de un candidato a la alcaldía, es la columna vertebral del libro Tinta Blanca, en el que las asociaciones y la memoria surgen al unísono con los hechos que se narran. En sus páginas la autora, Edith Monge Silva, utiliza un discurso en el que se intercambian planos temporales que le dan una particular estructura a su narrativa. ¿Dónde se ubica esta historia? El contexto, geográficamente hablando, es Venezuela, aunque bien pudiera ubicarse en cualquier lugar con condiciones sociales similares. Depresión económica y social, violencia y, por supuesto, populismo. Claramente hay una mayor presencia de figuras masculinas Sí, en el relato se puede ver que, comenzando por el padre de la protagonista, los hombres ocupan un lugar importante en su memoria, pero a la vez, esa importancia es constantemente cuestionada. Uno de sus amantes se babea cuando se

16 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

toma unos tragos, aunque lúcido pretende ser el salvador de su país. Y el candidato, por ejemplo, es pura voz, nada más. Es como si no hubiera mucha diferencia entre los caudillos que aspiran a gobernar y el hombre común. Son personajes que representan la estabilidad y la fortaleza, aunque arrastran el peso de sus propias inseguridades. ¿Cómo es su proceso de escritura? Yo por lo general parto de una frase que escucho o leo. El proceso de armar la historia en la cabeza es lo que lleva más tiempo. El acto de escribir, me refiero a poner la historia en el papel, es más rápido. Procuro escribir muy limpiamente de modo que no hago borradores. Pulo las frases inmediatamente así que al terminar una página esta ya queda prácticamente lista.

Entiendo que tardó mucho tiempo en publicarlo. ¿Por qué? A mí me pasó lo que a muchas otras mujeres que ponemos en primer lugar a la familia y dejamos para después los intereses particulares. Ahora escribo disciplinadamente pues tengo el tiempo y la serenidad que necesito. Y también le he perdido el miedo a mostrarme a través de la escritura. Es un oficio como cualquier otro. Con los años uno se da cuenta de que la vida debe llevarse con más liviandad, sin darle ni darse tanta importancia. Editado por Aceituna Editorial y prologado por el escritor Leonardo Padrón, Tinta Blanca, en síntesis, nos retrata las miserias de un país y los afanes de una periodista que en el ejercicio de su trabajo enfrenta simultáneamente las fisuras de su propia vida.

En el prólogo de Leonardo Padrón puede leerse: “Hay ciertas escrituras que se convierten en documento de los sentidos y simultáneamente proclaman una requisa en el alma. Escrituras que están buscando su propio lugar en el mundo, su respiración, su letra exacta. Si algún lujo posee el escritor es el de tener una mirada que toca, que olfatea, escucha. Una mi rada que hace el amor con el resto de los sentidos. Y esa es una de las mayores virtudes de este libro: su esplendor sensorial. Más allá de su jerarquía temática, es un texto ungido de olores, atravesado de tacto. Y no se trata de páginas fáciles, no hablamos de un simple catálogo de sensaciones. Su estructura es agresiva, pero, sobre todo, leal a la intimidad que la genera”. “…lo más notable de este texto de Edith Monge Silva es su desembocadura. Posiblemente no era su intención, posiblemente su foco busca subrayar su materia conceptual, su ánima temática, pero el brillo formal de este relato hace sus mayores señas en el agua de la sensualidad. Las mejores de sus frases están perfectamente húmedas. Cuando el personaje que narra sucumbe a la evocación del reino de la piel, el verbo se enardece suavemente, se hace febril, suda una hermosa impudicia”.

La presentación de Tinta Blanca, está pautada para el sábado 24 de julio a las 5 pm en el #115 del City Place de Doral, en el marco de las actividades de la exposición Love Pop Next Level, del artista Eduardo Sanabria, EDO., que lleva a cabo el Museo de Arte Contemporáneo DORCAM.

Portada del libro: Marco Caridad

En el acto intervendrá José Antonio Navarrete, crítico e investigador en cultura y artes visuales.

Más información: 786 602 8925

Fotografía: Magui Trujillo

J U L I O 2 0 2 1 17


Por Edgar Jeronimo Amado | Twitter: @EJAmado

Manipulador de Juventudes

El Comunismo En la lectura del capítulo “The Sources of Soviet Conduct*” del libro “American Diplomacy,” de George Kennan, el autor explica como los líderes soviéticos fueron formados por ideologías marxistas. En la era soviética, la necesidad de mantenerse en el poder hizo que abusaran con un régimen policial para tratar de controlar a la disidencia, la cual fue objeto de una crueldad sin límites, utilizando argumentos ideológicos para mantenerse en el poder con planteamientos ficticios para defender los desmanes cometidos por la dictadura comunista. Estas han sido las enseñanzas que el comunismo ha tratado de revivir, infiltrándose en todos los niveles de la educación para adoctrinar a la juventud a nivel mundial, pero que ha dado nefastos frutos en los países hispanos, pero también en Europa e incluso en los Estados Unidos, donde ya es común ver como le rinden culto al Che Guevara, Fidel Castro, Hugo Chávez, entre otros. Aunque han pasado muchos años del fracaso comprobado del sistema comunista, en la actualidad, dictaduras de izquierda en el continente americano, utilizan los mismos argumentos de la desaparecida Unión Soviética, donde culpan al capitalismo de todos los males de la sociedad y donde siguen incitando a la toma del poder por parte del proletariado para que se apropien del poder. Lo anterior explica una conducta sostenida de Rusia donde el capitalismo es lo contrario a los intereses rusos y por lo cual

18 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

una relación entre Rusia y los países capitalistas sería muy difícil porque contradice los principios comunistas. La receta anterior explica el por qué, ha sido difícil, por no decir imposible, que Cuba se pueda entender con los Estados Unidos, ya que el único interés de los gobernantes cubanos, desde que asumieron el poder en la isla en enero de 1959, es extender esta ideología marxista tropical, al resto del continente americano. La influencia comunista cubana, ha sido sembrada en países como Venezuela, Nicaragua, Argentina, Bolivia, México, sobre todo en la juventud. En aquellos países que no han podido apropiarse del poder, el comunismo a través de la juventud, está tratando de desestabilizar los gobiernos de Colombia, Paraguay, y Chile, con revueltas callejeras que podemos calificar incluso de terrorismo doméstico, porque cuando se destruye la propiedad privada, monumentos históricos e incluso las instalaciones gubernamentales, no se puede calificar de protestas pacificas. Los Estados Unidos, tampoco escapa de esta realidad, recordemos la ola de protestas que recorrió las principales ciudades del país del norte en el 2020, las cuales aunque en principio tenían motivos relacionados con el uso desmesurado por parte de los agentes del orden público, pero que fueron aprovechadas por agitadores de oficio para causar daños a la propiedad privada y generar caos con pérdidas millonarias. La intención que hay

detrás de todas estas protestas es la de dar la impresión que los gobiernos de turno no funcionan. Teniendo en cuenta como han ido evolucionando estos movimientos desestabilizadores, quizás por falta de conocimiento de que es en realidad el comunismo por parte de la juventud, en el estado de Florida, se aprobó recientemente: “Ley Civid Education Curriculum”, o proyecto de ley SB1450. Esto fue logrado, gracias al impulso de las comunidades cubana, venezolana y nicaragüenses que solicitaron a la gobernación y a la legislatura estatal, incluir estudios a nivel de educación secundaria para que los jóvenes conocieran el efecto perverso que ha causado el comunismo en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Quizás el caso mas emblemático sea el de Venezuela, país que pasó de ser uno de los mas ricos de Latinoamérica a uno de los mas pobres del mundo. Este tipo de iniciativa debería ser imitada por otros estados de los Estados Unidos y por aquellos países que aun no han sido controlados por esa ideología fracasada. “El reloj del comunismo ha dejado de funcionar. Sin embargo, su construcción concreta aún no ha llegado a caer. Por esa razón, en lugar de liberarnos a nosotros mismos, debemos tratar de salvarnos de ser aplastados por sus escombros.” Aleksandr Isaevic Solzhenitsyn.



Adriana Aiello Ambrugna 10 años en el Mundo Inmobiliario ¡REPUTACIÓN IMPECABLE!


Con una figura escultural que hace juego con la elegancia que siempre la ha caracterizado, Adriana Aiello Ambrugna sigue demostrándole al mundo que no abandona el estilo que la ha mantenido durante muchos años en el corazón del público argentino, en el que se alojó desde que trabajara junto a importantes figuras del espectáculo y en el que luego se consolidó a través de su carrera profesional como actriz y modelo de reconocida trayectoria.

relaciones de negocios y comerciales que con ella mantienen. Y es que precisamente gracias a sus virtudes como Realtor y a sus exitosas estrategias de interacción, logra desarrollar gran empatía con quienes solicitan sus servicios haciendo que cada nuevo requerimiento se convierta para ella en un reto personal, por lo que una vez finalizadas las transacciones surgen nuevas amistades basadas en la honestidad y transparencia que identifican la manera de actuar y ser de ésta mujer ejecutiva. Esa naturalidad que tiene para profundizar con las personas ha estado nutrida de sus

propias y particulares vivencias, pues Adriana pudo vencer un difícil diagnóstico médico en uno de sus senos y otro en sus huesos, lo que logró mediante una gran fortaleza interior y aferrándose a su fe en Dios; incluso cuando fue contagiada con COVID-19 solo tuvo tres días de malestar, con lo que no hay duda de que tiene línea directa con el Cielo.

Como una mujer que sabe planificarse, Adriana ha mantenido un exquisito equilibrio entre su apretada agenda laboral con su vida personal y social, por lo que siempre está dispuesta a darle afecto a los miembros de su hermosa familia integrada por su esposo Alejandro, sus dos hijos Melisa y Brian, y el consentido de la casa su perro “Pocho”, así como a su grupo de influyentes amistades que también hacen vida en Miami. Habiendo logrado posicionarse como una empresaria reconocida dentro del mercado inmobiliario de USA desde hace más de 10 años, y con una impecable reputación profesional dentro de éste campo, ha sabido ganarse el respeto y el cariño tanto de clientes como de competidores quienes, en ambos casos, no escatiman en recomendar la excelente calidad en las

Con gran calidad humana se ha convertido en la Realtor predilecta del Sur de la Florida y su cartera de clientes se mantiene creciendo de manera exponencial, sus servicios ofrecen el más amplio y completo asesoramiento inmobiliario tanto residencial como comercial para todos los que deciden hacer vida en USA, ya sea temporal o definitivamente, así como también para los que desean iniciar su propia empresa, además brinda servicios de apertura de cuentas, compra de inversiones o cualquier otro emprendimiento, y muy especialmente para quienes llegan desde Latinoamérica ella es guía obligatoria que los ayudará a alcanzar rápidamente sus metas.

24 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

J U L I O 2 0 2 1 25


Para asegurar la plena satisfacción de cualquier solicitud, la Realtor que también posee una certificación en propiedades de lujo, dispone de un excelente equipo de profesionales con elevados niveles de compromiso entre los que se encuentran en primera línea su esposo Alejandro Ambrugna, quien además de ser un reconocido empresario en la industria de importaciones y distribución de pisos en la Florida también posee una amplia experiencia en Real Estate, y su hijo Brian quien ejerce de mano derecha de la muy destacada empresaria; aunado a ellos están otros relevantes especialistas con gran conocimiento del mercado mobiliario de la Florida, así como de los aspectos legales, financieros e hipotecarios. Adriana Aiello Ambrugna es una mujer sensible que inspira la confianza en sus clientes, haciéndolos sentir cómodos y seguros dentro de una relación comercial que trasciende en satisfacción para todas las partes.

Adriana Aiello Ambrugna PA Real Estate Professional & Investor Adviser Lic #3310891 London Foster Realty +1 786-210-2210 Mobile/Whatsapp/Telegram adriana@ambrugna https://www.aielloambrugna.realestate

26 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

J U L I O 2 0 2 1 27



Por Daniela Escontrela | U.S. Peace Corps - Philippines Coastal Resource Management Volunteer Instagram: daniescontrela | daniescontrela@gmail.com

El cultivo de algas: Una solución climática El cultivo de algas es probablemente uno de los medios de producción de alimentos más subestimados, pero está comenzando a ganar mucha atención por parte de muchos grupos, como conservacionistas, científicos e incluso algunos políticos. El cultivo de algas es la práctica de cultivar y recolectar algas marinas. Curiosamente, esta práctica se remonta al menos a la edad de piedra (que terminó entre el 4.000 a. C. y el 2.000 a. C.) y se ha practicado en muchas partes del mundo desde entonces, como Corea, Japón, Filipinas e incluso Estados Unidos, por nombrar algunos. Desde sus inicios, el cultivo de algas ha aumentado considerablemente en escala y las algas marinas ahora representan el 27% de toda la acuicultura marina. Para cultivar algas, los agricultores recolectan algunas hojas reproductoras y las llevan de regreso a tanques en laboratorios. Estas algas liberan esporas (que es la producción reproductiva de las algas marinas) que se adhieren a líneas. Los cultivadores de algas marinas luego establecen estas líneas en el mar, que están ancladas al fondo del océano, donde las algas crecen y finalmente se cultivan. Una de las principales razones por las que el cultivo de algas ha ganado tanta atención es porque es un cultivo con carbono negativo, lo que significa que al cultivar algas estamos eliminando el dióxido de carbono de la atmósfera. Debido a que son plantas, convierten ese molesto dióxido de carbono a oxígeno, esencialmente una forma natural de secuestro de carbono. Además, las algas marinas son muy fáciles de cultivar; no requiere fertilizantes ni otros insumos y crecen increíblemente rápido. Compara

30 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

esto con la cría de ganado u otros cultivos que no solo requieren cantidades increíbles de espacio, agua y alimento, sino que por ejemplo el ganado libera grandes cantidades de dióxido de carbono y metano al medio ambiente. Además, las granjas de algas pueden ser multifuncionales. Por ejemplo, los agricultores pueden utilizar el espacio para cultivar y cosechar otros animales como mejillones y ostras que filtran y

eliminan el exceso de nutrientes del agua. Estas granjas oceánicas también sirven como hogar para especies marinas como peces e invertebrados y en algunos casos, se convierten en reservas marinas. Es posible que te estés preguntando por que producimos tantas algas, no es como si muchos de nosotros consumimos algas con regularidad. En algunas partes del mundo en realidad se consumen

regularmente; de hecho, yo comí algas frescas cuando estaba viviendo en Filipinas y eran bastante deliciosas. Pero la gente también se está volviendo inventiva y están encontrando todo tipo de nuevas formas para usarlas. Por ejemplo, la gente ha hecho patatas fritas, cerveza, fideos e incluso harina con esta planta marina. Las algas también se utilizan para producir químicos derivados que pueden utilizarse en productos farmacéuticos, industriales o alimentarios. El agar es un químico derivado común del alga que se ha utilizado en postres, laxantes y como sustituto vegetariano de la gelatina. Un sorprendente descubrimiento reciente mostró que, al agregar algas a la dieta de las vacas,

eructaban un 82% menos de metano, que es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor 30 veces más efectivamente que el dióxido de carbono. El cultivo de algas es una solución increíble a la crisis climática y aunque no resolverá todos nuestros problemas, tiene muchas ventajas. Así que la próxima vez que vayas al supermercado, asegúrate de buscar productos que contengan algas. Los agricultores siempre están buscando nuevas formas de utilizar este cultivo, por lo que tal vez incluso deberías intentar experimentar con nuevas recetas utilizando algas frescas.

J U L I O 2 0 2 1 31




Por Willy Martin

ENTRE BORDES El Documental que refleja la triste realidad de la frontera

En Entre Bordes se entrelazan los talentos e inquietudes de cuatro profesionales de la industria del entretenimiento amantes de comunicar y que ante el compromiso social y la sensibilidad humana por el dolor y padecer de hermanos decidieron hacer lo que mejor saben hacer.... crear un mensaje audiovisual. Verónica Schneider Actriz de amplia trayectoria en la televisión y el teatro, con numerosos personajes protagónicos en diferentes producciones de diferentes países, Modelo, ex reina de belleza, imagen de reconocidas marcas y firmas a nivel mundial, estudiante de la facultad de ciencias de la UCV, madre de dos hijos, casada con el modelo internacional Enrique Palacios. Una mujer versátil que se define como soñadora, coherente y justa... creyente de la igualdad y defensora de los derechos humanos... la idea y propósito de este proyecto la seduce inmediatamente y se anima no solo a participar como productora ejecutiva sino que también se muestra en su nueva faceta como escritora del guion y con su voz nos lleva a vivir la historia en Entre Bordes. Luis Luyando Licenciado en Finanzas con un MBA de la Universidad Georgetown, con 10 años de experiencia como VicePresidente Ejecutivo de PUMA TV, y más de 15 años de experiencia como manager de diversos talentos, lo consolidan como un gerente de carreras y creador de estrellas. Productor de dos grandes cortometrajes, el primero “Agonía”, galardonado en más de 40 festivales y “Venezuela en Agonía” este último nominado a los Premios Emmy. Su amplia experiencia y ganas de aportar a la sociedad lo impulso a hacer este proyecto donde se desempeña como productor ejecutivo.

Entre Bordes nace como un proyecto que busca crear conciencia sobre la problemática fronteriza, en este caso, Mexico- Estados Unidos. Nos enfocamos en darle una mirada humana al drama de los inmigrantes. Perseguimos acercarnos al problema para ser parte de una solución, dándole un enfoque diferente a la información que llega a diario a través de noticieros, movilizando emociones, despertando el interés de algunos, motivando a la aceptación y promoviendo la ayuda para los que padecen esta tragedia... dejando un mensaje claro y contundente a todos aquellos que aun piensan en emigrar de manera ilegal.

36 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

Milton Kislinger Actor de diferentes telenovelas en su natal Venezuela, Fotografo radicado desde hace años en NY, apasionado de la imagen, artista, arquitecto y constructor. Vivió muy de cerca la experiencia de trabajar con inmigrantes que cruzaron la frontera y escuchar sus historias lo motivó a interesarse cada vez más en esta problemática y movido por esto se anima a contarlas... Depositó su confianza en el equipo que se conformaba para Entre Bordes y se estrena como Productor Ejecutivo y Director de Fotografía del proyecto. José Gerardo Guillén Productor de más de 29 años de carrera, ha trabajado en grandes cadenas de televisión de habla hispana. En los últimos años se destacó como Productor Ejecutivo de series y

telenovelas de la cadena Telemundo, entre muchas, están las temporadas 3 y 4 de la exitosa serie “El Señor de los Cielos”. Comenzó como estudiante de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, siempre involucrado de forma directa con el mundo del Scripted y el entretenimiento, e indirectamente con la noticia, y aunado a su premisa de aportar y ayudar desde su posición a quienes pudiese, cuando le presentan la idea del proyecto sin dudarlo, y gracias a su respetada trayectoria, logró juntar a un equipo de grandes talentos que comparten sus ideales y que de alguna manera están motivados por valores similares, para hacer posible Entre Bordes donde se desempeña como Director, Showrunner y Productor Ejecutivo del mismo. Al equipo se han ido sumando grandes profesionales de primera línea en la edición Ellery Ramses Albarrán, la colorización a cargo de Leonardo González , en el diseño gráfico Aldo González , producción Enrique Palacios y Willy Martin y en la música diálogos y efectos a Enrique Díaz. Entre Bordes no solo es un documental de Inmigración, es un documental concientizador, donde sus realizadores nos acercan de primera mano a la tragedia que se vive en la frontera, buscando sensibilizar, humanizar esta situación sembrando conciencia y buscando caminos donde se aporte a aquellos que se encuentran en el medio de esta dura realidad.

J U L I O 2 0 2 1 37





Por Gianfabrizio Esposito Jaimes | @gianfabig

VINYASA YOGA

Como muchos saben, la práctica de yoga tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente. Hoy les cuento un poco sobre un tipo de yoga llamado Vinyasa. Si acudes a una clase de Vinyasa yoga, seguro será una clase energética y con muchas poses incluídas. Estas son clases ideales para las personas que quieran trabajar en avanzar sus poses y tonificar su cuerpo. Cada movimiento va conectado a la respiración, lo que actúa como un un método para enfocar la mente en el presente, y desconectarse del mundo exterior por la duración de la clase. Vinyasa yoga mejora la flexibilidad y resistencia del cuerpo. Mejora la movilidad, lo que significa: Mayor movimiento con menos o ningún dolor corporal.

44 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

J U L I O 2 0 2 1 45


Por Gianfabrizio Esposito Jaimes | @gianfabig

Al mismo tiempo ayuda a relajar el sistema nervioso, ayuda con la ansiedad, el estrés y la fatiga mental.

OTROS BENEFICIOS INCLUYEN: • Contribuye considerablemente a la conciliación del sueño. • Desarrolla la coordinación corporal y el equilibrio. • Al ser una disciplina cardiovascular, favorece el proceso de quema de grasa. La lista es mucho mas larga, pero lo mas importante es lo bien que se siente tu cuerpo al moverlo en diferentes direcciones y formas, y por ende tu mente está tranquila y en paz. Para mas información y clases privadas: @andreabvilla @travelyogarepeat

46 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

J U L I O 2 0 2 1 47


Por Gianfabrizio Esposito Jaimes | @gianfabig

48 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

J U L I O 2 0 2 1 49



Por Ricardo Sarmiento

LA COMIDA PERSONALIZADA

NEUROGASTRONOMIA El consumidor olvidará lo que le dijiste, pero jamás olvidará lo que le hiciste sentir. - Erik Kandel

Algunos de los lectores seguramente recordará la campaña publicitaria que lanzó Cocacola hace unos 6 o 7 años atrás, en la botella y en la lata tenía impreso los nombres de personas, ellos aumentaron sus ventas por primera vez en una década y aunque la estrategia fue muy sencilla las personas al ver su nombre o el de algún ser querido, en el envase, compraba y es que la personalización siempre surte un efecto positivo en los consumidores. Quizás esto se debe al llamado Efecto Autopriorización y es que está demostrado que respondemos mejor a productos asociados a nosotros. Por eso la mayoría de las personas tienen una taza preferida para tomar el café, incluso el sabor puede cambiar sí se lo sirve en otra taza y es que “nuestra” querida taza, es la que nos transmite la emoción de sorber el café. Ya desde hace algunas décadas los psicólogos saben que nuestro nombre tiene un significado especial para nosotros, seguramente les ha pasado que están en una reunión donde mucha gente está hablando y lo que se escucha es un montón de voces a la vez y de pronto pronuncian su nombre y usted lo distingue con facilidad, a esto se le conoce como el Efecto Coctel. Hoy se sabe que la letra inicial del nombre y apellido influye sobre ciertos aspectos de la conducta, por ejemplo las personas cuyo apellido comienzan por la Z suelen ser más

52 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

impacientes, quizás porque siempre fueron los últimos de la lista en clases. Personalizar la atención en un restaurante creará fidelización de sus clientes, hay varias formas como los dueños de negocios gastronómicos han logrado hacerlo. Un restaurante de la ciudad de Nueva York cuando el cliente llamaba para reservar, googleaba su nombre y cuando este llegaba sabía un poco más de él y lo atendían con mayor detalle, sin embargo no a todos los clientes les gusta que los busquen en las redes. Otro método usado por restauradores es el de llevar un record de los clientes que llaman a reservar, registran sus preferencias: en las bebidas, la mesa a ocupar, la comida y por supuesto de su nombre, al llegar el cliente al restaurante es tratado con familiaridad, buenas tardes Señor Ricardo ¿cómo le va? ¿Le apetece la mesa de siempre?, al sentarse ¿le traigo su cerveza de costumbre?, y a quien no le gusta que lo traten con esa distinción y más si viene acompañado de alguien que por primera vez va al restaurante, al llamar al cliente por su nombre se le conoce como el Efecto Cheers, llamado

así por la popular serie de TV del mismo nombre, que se hizo famosa en la década de los 80. Otro caso famoso de personalización es el que practicaba Charlie Trotter en su restaurante de Chicago, que gritaba “a la acera” cuando entraba un cliente VIP y todos los cocineros y mesoneros se paraban en el pasillo para recibir al cliente con honores. Todas estas prácticas producto del ingenio de los dueños de restaurantes han sido aplicadas durante años, solo con la tarea de hacer sentir especial al cliente. Si los gerentes de restaurantes aún no han construido una base de datos, entonces el mesonero tiene una gran responsabilidad para personalizar la experiencia, debe observar, por ejemplo: si es un grupo el que va a comer, si hay alguno de ellos que lo lidera y a ése dirigir la mayor atención, en el caso de que sea una familia y tengan niños debe hacer énfasis en la cocina para que los platos de los niños salgan primero, también indagar con preguntas sutiles cual es el motivo de la visita del cliente y en relación a eso, prestar el servicio.

Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes. Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica

J U L I O 2 0 2 1 53



Por Mayra Blanco-Martínez Siempre he sido fanática de Bruce Lee y ahora que los filmes de artes marciales están tan de moda en el streaming, definitivamente me emociona, como a muchos, poder escoger y disfrutar de buenos combates de Kung Fu o Karate. Yo y mi esposo practicamos Kung Fu en Caracas y Karate Kyo Ku Shin- Kai, full contact por nueve años para luego hacer el estilo Shito Ryu con el Shihan japonés Shoko Sato, a quien recuerdo con gran respeto por su profesionalismo y talento . Él siempre fue un japonés quien nos sorprendía comiendo sus caraotas negras con maduros y carne mechada, porque su esposa cubana, le hacía esa comida en casa.

Aunque no todos, ya muchos vuelven al cine de nuevo, llenando las salas poco a poco, así como las bellas playas de la Florida para disfrutar del verano que realmente solo se disfruta en el agua o en el aire acondicionado, las terrazas ya no son tan deseadas y evidentemente el stream, continua siendo protagonista por la comodidad y amplitud de opciones.

En cartelera, un documental que no se pueden perder Rita Moreno: JUST A GIRL WHO DECIDED TO GO FOR IT; la espectacular actriz latina, quien ha ganado muchos galardones en el cine y que se mantiene hermosa e interesante, a pesar de sus muchos añitos, fue a lograrlo y sin duda lo logró. Todo lo que pasó para triunfar, la discriminación a la que fue sometida, el abuso sexual y muchas veces como ella misma afirma, la falta de su propia autoestima; la llevaron por caminos de

éxito pero también de sufrimiento. La fama no necesariamente consolida la felicidad y en realidad, muchos pero muchos famosos adorados por el mundo que los admira, no han logrado la felicidad por ello, sino todo lo contrario, aun y cuando otras estrellas, si han podido en contraposición, consolidar familias y moverse en un mundo de seguridad y alegría. Este documental cinematográficamente bien logrado en ritmo y fotografía, no aburre en ningún momento, sino que por el contrario cautiva al espectador de principio a fin, además, con la inmensa sinceridad y humanidad de esta bella mujer, quien bailando en WEST SIDE STORY , conquistó al mundo del espectáculo y todo Hollywood para siempre.

No me gusta cuando los extremos tratan de presionar la naturalidad y la justicia. Muy juzgado por un grupo extremista de derechos humanos, el creador y productor de IN THE HEIGHTS: Lin Manuel Miranda ¿por qué no hubo suficiente gente de color quien representara a la comunidad latina? Siempre el problema aparece cuando alguien piensa, que no somos todos iguales y que no tenemos todos los mismos derechos. Cuando grupos tratan de predominar de una forma o de otra y de ser preferidos, aun cuando hayan sido discriminados de manera horrible en tiempos pasados y eso sea un bochorno para la humanidad. Todos somos seres humanos y si no agredimos a nuestro prójimo, todos debemos ser considerados y respetados siempre pero no podemos exigir porcentajes de atención o escogencia solo porque tengamos un color u otro… Y sin duda hay latinos negros, morenos y blancos, eso lo sabemos muy bien especialmente los latinos. La igualdad es un bien necesario pero a la hora de mostrar talento o poder, conocimientos o creatividad, el color no tiene protagonismo alguno, solo es un factor secundario y cuando se trata de presionar o atacar a quienes siempre lo han sentido así, y lo han demostrado en sus obras anteriores como Miranda, no me parece justo y tenemos todos que unirnos para reivindicar el derecho a elegir cualquiera que este sea, sine ecua non.

56 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

Ella, una mujer encantadora y muy divertida, nos contaba esas anécdotas que nos hacían sonreír y admirarlo aún más, por su hermosa simplicidad en contraste con su tremendo espíritu marcial. Todavía se mantiene activo y según creo, uno de sus también talentosos hijos, tiene un dojo en Houston, me encantaría que estuviesen aquí; porque su clase siempre fue de alto nivel deportivo y marcial. Pero les cuento todo esto porque ya pueden ver LA LEYENDA DE BRUCE LEE, wow cincuenta capítulos, que intentan narrarnos toda su vida y aunque sabemos, que estas series no se atienen mucho a veces a la realidad, al menos nos brindan mucha más información para los que como yo vimos DRAGON, tantas veces, por no tener sino ese film y sus películas extraordinarias, que cambiaron no solo la mentalidad de Hollywood, en función del racismo, que no se puede anteponer al talento, como escribí antes, sino también, el nombre mismo del Kung Fu, en América . Bruce Lee logró cambiar la mentalidad de Hollywood, logró protagonizar siendo un chino más chino que todos los chinos, a pesar de haber nacido en San Francisco. Un hombre quien quiso poner en las marquesinas no solo las artes marciales de su país, a las que les creó un nombre propio y no tuvo miedo de mezclar con todas las otras disciplinas, que pudiesen hacerlo más rápido, fuerte y poderoso; sino que también reivindicó a su nacionalidad tan mal vista y despreciada en el cine y en mucho otros lugares.

SWORD OF THE DESTINY, es otro film que me cautivó por su fotografía y ritmo muy oriental pero cinematográficamente occidental, otra opción entretenida y donde la mujer se vuelve protagonista y capaz de cualquier cosa. MARCO POLO es otra serie de Netflix, que les recomiendo si son de los que les gusta la historia y las artes marciales.

Parece que LILO PLANA después de su éxito con PLANTADOS, la película que

Bruce Lee fue un hombre fuera de serie, quien trabajó cada día de su vida por la excelencia y no tuvo miedo de nadie para imponer su estilo y lograr su meta. Si murió por una alergia a la aspirina o de un edema cerebral, por ejercitar su cuerpo hasta el extremo y terminar exhausto cada día, o si realmente lo asesinaron los artistas marciales ortodoxos, quienes nunca han querido difundir los secretos de las artes marciales chinas, no lo sabremos nunca pero lo que si sabemos sin lugar a dudas, es que ¡se puede lograr cualquier cosa que queramos, si no desfallecemos, ni nos resignamos nunca, nunca…! A todos los que aprecian las artes marciales de una manera y otra y a todos quienes han sido despreciados alguna vez por su raza o nacionalidad y se han sentido incapaces de lograr sus metas, a pesar del talento y la dedicación, se las recomiendo ampliamente, yo la disfruté hasta el último capítulo.

contó las verdades de las prisiones cubanas, prepara ahora PLANTADAS, si es un film de él, seguramente que marcará los estándares de la excelencia, y no puedo esperar para conocer estas historias de mujeres valientes, quienes se han enfrentado a la dictadura arriesgando su vida y su integridad. Hasta cuando estos regímenes oprimen a sus pueblos y los matan de hambre y necesidades para ellos enriquecerse y haber siempre vivido la vida de ricos, que han disfrutado a costa de su propia gente… Es necesario que los pueblos despierten y sepan que

desde el odio o el rencor no se consigue la felicidad y que la izquierda no es siempre lo que parece sino todo lo contrario.

DEMETRIO CAFÉ en Coral Gables otro lugar para desayunar o almorzar con estilo y un sensacional toque francés, que encanta, aunque su dueño es venezolano. Todo allí riquísimo, el lugar con mucha clase y el ambiente a la altura, creo que hay fotos nuevas en sus paredes veamos quienes están ahora allí. Nos Vemos.

J U L I O 2 0 2 1 57



CÁNCER

22 de junio al 22 de julio Signo de Agua. Descubre los tesoros que tienes a tu alrededor, ¡observa más! Tu ángel dice: “Nuevos principios y un fresco inicio”

LEO

23 de julio al 22 de agosto

Signo de Fuego. Cada segundo cuenta, el tiempo es muy valioso para el logro de tus metas. Tu ángel dice: “Apóyate en Dios y en los Ángeles”

ESCORPIO

23 de octubre al 21 de noviembre

Signo de Agua. Cree en el amor, sobre todo en el de tu pareja. Tu ángel dice: “Orar ayudará muchísimo”

ACUARIO

22 de enero al 21 de febrero

Signo de Aire. Abre tu corazón para recibir las bendiciones del universo. Tu ángel dice: “Se gentil contigo”

TAURO

21 de abril al 21 de mayo

Signo de Tierra. Soplan vientos de cambios a favor. ¡Mudanza con éxitos! Tu ángel dice: “Pasa más tiempo al aire libre”

GÉMINIS

22 de mayo al 21 de junio

Signo de Aire. Te toca cumplir promesas pero que también, te las cumplan a ti. Tu ángel dice: “Respétate”

60 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

VIRGO

23 de agosto al 22 de septiembre

Signo de Tierra. Es hora de tomar un descanso físico y mental, recuperar y recuperar tus fuerzas. Tu ángel dice: “Encuentra tu creatividad y sabiduría”

SAGITARIO

22 de noviembre al 21 de diciembre

Signo de Fuego. Reconcíliate con la vida, deja atrás todo aquello que te afecte. Tu ángel dice: “Pensamientos positivos generan resultados positivos”

PISCIS

22 de febrero al 20 de marzo

Signo de Agua. Recibirás de quien menos lo esperas, bendiciones infinitas. Tu ángel dice: “Acepta con gratitud y humildad”

Juan Carlos Ávila Mendoza Redes Sociales Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo Consultas personales saludparatualma@gmail.com YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo

LIBRA

23 de septiembre al 22 de octubre

Signo de Aire. Todo está ganado, cada acción es para tu progreso. Tu ángel dice: “Tendrás un resultado favorable”

CAPRICORNIO

22 de diciembre al 21 de enero

Signo de Tierra. El pasado, te trae maravillosas sorpresas en este presente. Tu ángel dice: “Tómate tu tiempo para decidir”

ARIES

21 de marzo al 20 de abril

Signo de Fuego. El camino comenzó, ahora si, es el verdadero. Tu ángel dice: “Dios y sus Ángeles, te están guiando”






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.