contenido
Internacional
PRESIDENTE/EDITOR Francisco “Pancho” Tosta 954 394.6065 | heraldomar@aol.com @pancho_tosta
22
VICEPRESIDENTE Francisco Tosta Monch 786 450.0361 | tostwithme@gmail.com @tostwithme
MIRTHA LUCIANI
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO Yudith García 305 746.6863786 | iyudithgarcia@gmail.com Twitter @yudith | Instagram @igyudithgarcia
Regresa a los Escenarios
ARTE Y CULTURA EDITORA DE ARTE Nubia Abaji DIRECTORA DE ARTE Edith Monge CIENCIA Y SALUD DIRECTOR Dr. Danilo Chirino MD | 954 306 6285 Instagram @dr.chirinohealth DISEÑO GRÁFICO Alis Soto | Instagram @alissotodiseño DIRECTOR DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com COLABORADORES Milagros Guada | Edgar J. Amado | Carolina Motta Ernesto Ackerman | Daniela Escontrela | Miguel Ferrando Carlos Serfati Borges | Nasbly Kalinina | Belkys Carrillo Martín Meneses | Mayra Blanco Martínez CONSULTORES DE VENTAS Jesús Zerpa (786) 399.1298 | Asociado en Homestead Rosa Rojas 786 830 4796 | @rprmunoz15 Gianfabrizio Espósito 786 719 4142 | @gianfabig FOTOGRAFÍAS Karla Tosta 954 627.2461
PARA PUBLICIDAD (954) 394. 6065 Los columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Conexiones está libre de toda responsabilidad jurídica
21 años al servicio de la comunidad hispana DISTRIBUCIÓN EN DADE Y BROWARD Miami - Doral - Weston - Pembroke Pines - Miramar - Coral Gables Brickell - Kendall - Hialeah - Aventura Sunny Isles Beach - Pompano Beach - Tampa - Bogotá - Homestead Copyright ©1999 Connext, L.C.
Copyright can be reproduced partially or totally by recognizing our credits
10580 NW 27 St. STE. Suite 101 Doral, Fl. 33172 @CONEXIONESINTERNACIONAL
www.conexionesinternacional.com
16 18
Lara Restelli y su Viaje Hacia la Belleza
32 50 54
Caminando por el Camino Designado
IV Foro Anual Juventud y Democracia en las Américas Los Sonidos y la Influencia en la Mesa Cine en el Blanco
36
PAULINA BARBAR
La Empresaria que Domina la Nueva Era de Tecnología Digital
Nota del Editor
Internacional
65K
seguidores
@pancho_tosta Email: heraldomar@aol.com 954.394.6065 Queridos lectores, esta columna se la dedico a mi Instagram @pancho_tosta al llegar a mi seguidor 65K osea 65 mil amigos que mantengo informados y alegres con videos interesantes y musicales de antaño y de actualidad Los invito a que vean estos videos y fotos en mi galería y a seguirme 08 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
pancho_tosta (HUMOR FINO) Todos somos PACO Por esas cosas y por sus “sacrificios” es para AMARLAS a todas para siempre Ellas se sacrifican por nuestro bienestar Por el amor a una mujer‼ he dado todo @jacqueline6101 @iviscequea @beisalawgroup @fabiolacami @carmenccilia @carolinatejera @moniksinger @nemianunez @miminaamaro @buster305 @alexandrasz11 @yulbertz @giocondasalcedo @jlo @emilia.tosta @ninatraviesa__ @beisalawgroup @gloriaborb @karlatostaoficial @vargasvita @lilianaford2005 @marm72 @chefgraceramirez @morenavalley @ysasanabria @zorayaborges @keinygudino @norma_henriquez @jessica_igrayne @carolina.perpetuo @dani_barbar @titapina54 @claudia_barbar @rasquinv @athinamarturet @danynobili @gloriavalderram @requenacnn @siudygarrido @soyandreaguerrero @miminaamaro @frydeltosta @othniuska @keinygudino @marian.floridafit @tullybap @luisaccastillom @elyjeims @kristhina_con_k @jlo @beisalawgroup @julietlima19 @pontelapulsera @g_mathison @dcarodessideria @haudeg @gueyamathison @evaabbo @raquelcoquis @gitseljelambi @karenmartello @ximenaotero @venenosandoval 2.476 views
pancho_tosta @fannyhairstudio mi querida Fanny Navarrete tu destino es TRIUNFAR en #doral 11402 NW 41 St Doral Fl 33178 Tel 305.680.4591 #usa Un bello ser humano a nuestro servicio para embellecer 875 views
pancho_tosta @elcolosalcepeda Mi querido Ricardo muy NOSTÁLGICO recordando a nuestro #maracaibo usa #miami @pollobrito @munozoswaldo @tullybaptista @tantanbap @cuchi_valle @chichilourribarri @alexandrasz11 @chalabaptista42 @ninatraviesa__ Nota: Hermano no me había dado cuenta que no te seguía
pancho_tosta HOY es el día: Mi bella amiga y espectacular actriz @carmenjuliaalvarez en SIMPLEMENTE CARMEN JULIA @paseolasartes @paseoregency SOLO 2 FUNCIONES 8 Y 9 OCTUBRE / 8PM 1RA VEZ EN MIAMI #miami #doral #brickell #usa Todos al Teatro. @lamaladonado4 @beisalawgroup @marian.floridafit @karlatostaoficial @ysasanabria @othniuska #usa 765 views
2.240 views
pancho_tosta Si no has ido a @sabordoral_restaurant no conoces #doral este viernes 8 LUIGI y su máquina del SABOR Sábado 9 la Diva @giocondasalcedo y estaré presente disfrutando el mejor ambiente y comida de #miamidade #usa @luigi_1981x @chalabaptista42 @jacqueline6101 @alfamartinez @munozoswaldo @shaysiu1 @michelrciniglio @contiserca @macsleoni @buster305 652 views
pancho_tosta @marian.floridafit EXPERTA en SEGUROS #doral #miami @fannyhairstudio @beisalawgroup @pascalsbreadhouse 779 views
pancho_tosta MIAMI, ¡ESTE SÁBADO! 9 de Octubre con mi Pollo y mi Carmencita querida en primera fila disfrutando este súper SHOW Compra tus entradas ya, para el CONCIERTO de @pollobrito GAITERO 2021 con su orquesta y un invitado de lujo, el gran CARLOS MÉNDEZ @mendezleoncarlos13. Además los freecover y muchas sorpresas más. 1.180 views
OCTUBR E 2 0 2 1 09
Por Mayra Blanco-Martínez
yDios nosDevolvió el Paraiso,
LA NATURALEZA PERFECTA SANADORA
LA MIEL La miel desde tiempos ancestrales, ha sido considerada no solo, como un alimento atractivo para los osos, sino como un endulzante celestial para los humanos. Existen muchos tipos de miel, de acuerdo a la flor de la cual, ha extraído la abejita su néctar. Algunos apicultores incluso siembran los árboles, que darán flores de las cuales, ellos quieren obtener luego su miel. Sin embargo, hoy no les voy a escribir de la miel en general, sino de la Miel Manuka. Por mucho tiempo, leí sobre esta miel como milagrosa, curativa, humectante, desinfectante, capaz de matar bacterias del estómago y pare usted de contar. Sin embargo, su precio no es nada atractivo y como era una miel pura, cruda sin tratar, que proviene de New Zeland, Nueva Zelandia, eso también me hacía reflexionar, hasta qué punto sería beneficioso consumirla. Siempre había usado mieles puras pero no crudas. Hasta que finalmente me decidí a probarla, porque continuaba recibiendo información sobre sus bondades y sin duda, eran extraordinarias.
Les contaré mi propia experiencia como siempre hago; porque una cosa es lo que uno escucha y lee y otra lo que vive personalmente y entonces, a uno le consta. La Miel Manuka preferiblemente en grado 16 o 20 es sin duda una maravillosa
10 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
herramienta para hidratar, cicatrizar y hasta curar bacterias. Se considera una miel monofloral ya que procede exclusivamente del néctar de una sola flor. Su nombre proviene de la flor de Manuka (Leptospermum scoparium). Son incontables los usos de la Manuka. Aparentemente fue descubierta por Peter Molan en Nueva Zelanda en la década de los ochenta cuando percibió, que la acción de la miel se mantuvo incluso después de que se extrajera el peróxido de hidrógeno. En Cuba paradójicamente, las escaras de los enfermos
que están en camas; y su propio peso sobre la piel les genera ese deterioro; son tratadas con miel, no Manuka claro, otras mieles locales posiblemente también puras y crudas, con excelentes resultados, ya que ellos no poseen otros productos. Y es que las cosas naturales siempre son mejores, que toda medicina llena de aditivos, así que a veces el no tenerlas, se vuelve una ventaja que ha beneficiado en algo, al pobre pueblo cubano, que carece de todo, sobre todo, y valga la redundancia, de libertad… ¡PATRIA Y VIDA! Usted amigo lector si tiene una llaguita que no se le cura y no es diabético claro pero aun siéndolo; cúbrala de miel Manuka y podrá apreciar como
bacterias en su recuperación. Otra persona a quien conozco, que sufría de dolores de estómago, acidez y no comía nada nunca, por muchos años de padecer de las vías digestivas, le recomendé la Manuka y fue, remedio santo, la jovencita nunca más volvió a sufrir de acidez o sentir su estómago arder. La medicina convencional la utiliza en un grado mayor pero nosotros podemos conseguirla de factor 16 o incluso 20 en tiendas naturistas y hasta en supermercados regulares. También la pueden encontrar en pequeños empaques para llevar en la cartera, ideal para quien como yo, substituye la azúcar del café por miel o para quienes sufren de acidez y con un vaso de agua y un pequeño empaque de estos, van a tener alivio inmediato sin efectos secundarios. La miel no tiene muchas calorías posiblemente 30 o 40 por cucharada, así que si la limitan no engorda, obviamente es igual en calorías que la azúcar regular pero esta, es un asesino silencioso para su cuerpo, mientras que la miel Manuka es un producto natural no refinado, cruda y está llena de minerales y vitaminas, que alimentaran su sistema y embellecerán su piel y cabello porque también para ello se utiliza. Esta es otra de las propiedades de la miel, una máscara en su cara por media hora, dejará su cutis limpio, nutrido y envidiable. Es costosa, si lo es definitivamente, hay que consumirla con medida, porque encarecería el presupuesto pero para el café de la mañana, el rostro, las cortadas o cualquier otra herida, no creo que vaya a causar un daño grave a su presupuesto y si les garantizo que es un sano producto natural, sin efectos secundarios. Lamentablemente no me pagan nada por esto, debería comunicarme con la marca, a ver si me patrocina ¡jajaja! Pero por el momento, solo tienen mi información confirmada y fidedigna, con la idea de ayudar a todos, quienes necesiten de ella. Y hablando de miel…, descubrí a través de mi amiga Regina Semprum, a una joven dominicana orgullo de la comunidad latina. Una muchacha al parecer común y corriente, linda y estudiante de medicina, quien de pronto, fue víctima de un accidente que cambió su vida y le quitó las esperanzas de volver a caminar. Luego de fracturarse la pelvis, los dos fémures y la cervical; suena terrible pero así fue para ella, pasó por doce operaciones y le raparon la cabeza para poder atender propiamente su cervical.
Se trata de Indira Marielis Ramos una muchacha, que no se dio por vencida en la vida y a pesar de su crítica situación, después del terrible accidente, que le quitó la vida a su amigo y dejó a su otra compañera con quemaduras, decidió apostarle al éxito. cicatriza rápidamente. Mi sobrina Lauren, curó las escaras de su caballo con miel Manuka, evidentemente se nota, que ama mucho a sus caballos, porque le resultaría un tratamiento algo caro pero sin duda efectivo. Una amiga a quien se la recomendé, me confirmó, que la bacteria de su estómago había desaparecido después de consumirla por seis meses en ayunas, solo media cucharada cada mañana. Yo misma leí en un reporte médico, en el cual aseguraban, que a los operados de cáncer de la garganta, les prescriben esta miel para cicatrizar y evitar
Sin embargo, Marielis se sintió aún más frustrada cuando le raparon el cabello y se propuso desde su cama, hacer crecer su pelo. Comenzó a mezclar miel con cebolla, sábila (Aloe vera) y romero y a tratar de crear una base con aceite de aguacate y logró un champú interesante y natural pero que no tenía cuerpo, ni la textura deseada y no hacia espuma, por lo que no podía constituir un producto adecuado. Aun así, comenzó a regalarlo primero, venderlo después y enviarlo con su teléfono como etiqueta, y fue de esta forma, como consiguió sus primeros clientes. Este interés obsesivo y la terapia diaria que recibía, ya que sus padres no dudaron ni por un momento en apoyarla en todo, lograron que se levantara finalmente de la cama, con un andador. Hoy camina con estilo y mueve su linda cabecita con distinción. Marielis se convirtió después de nueve años, en una elegante emprendedora influencer, que maneja su propia empresa con más de 30 productos en stock (inventario).
OCTUBR E 2 0 2 1 11
Por Mayra Blanco-Martínez
Pero evidentemente ella cuando comenzó a empacar, no ganaba prácticamente nada pero ni eso la detuvo. Reuniendo poco a poco se fue a cursar Química cosmetóloga en Argentina para recibir de profesores expertos, la educación, que le permitirá perfeccionar sus productos. Aun así, hoy Marielis usa ingredientes naturales en su mayoría y si tiene que adicionar algo, lo hace en cantidades mínimas e inocuas para mantener la pureza de su producto. Voy a probarlo y les cuento, todavía solo puedo decirles lo que ella me dijo en su entrevista pero definitivamente su pasión por los tratamientos para el cabello y por los ingredientes naturales ¡auguran una gran experiencia…! Marielis es una joven inspiradora para cualquiera, ella proviene de un pueblecito de Santo Domingo y aunque sus papas son profesionales y educados, el beneficio de haber sido criada en un marco natural, con una vida sencilla, su propio tesón ¡le brindó la fórmula secreta del éxito! Hoy, tiene tiendas en toda Latinoamérica y también aquí en Hialeah y posee una licencia de Salud Pública de su país, donde mantiene su laboratorio pero también recibió la aprobación de la FDA para vender en Colombia, país que al parecer es muy exigente con los controles sanitarios, incluso aún más que aquí, en Estados Unidos, donde se venden muchos productos sin la aprobación de la FDA. Fíjense como aprendemos cosas nuevas cada día. Así que a comprar productos colombianos para ayudar a la economía de ese hermoso país hermano, con gente linda que posee una calidad y una exigencia que ni conocíamos. Marielis no solo vende en sus tiendas y con sus vendedoras exclusivas por zona, que ella controla para que no sea una pirámide, ni nada parecido, sino también por Instagram Hairplusrd. O su página Heirplususa.com. Yo he pasado mucho tiempo buscando opciones naturales para el cabello y solo conseguí una marca que me pareció tenía ingredientes naturales, y de pronto cambió la fórmula. Así que lo probaré y les digo, y si ustedes lo hacen, por favor escríbanme a mi email blancomartinez555@gmail.com y cuéntenme sus resultados, me gusta llevar números de todo y comparar para formar mis propios conceptos y escribir con propiedad. La historia de esta joven linda y sencilla me impresionó y en persona me pareció encantadora y valiente, comprometida con su producto y sus clientes, realista y luchadora un ejemplo de lo que nuestra mujer latina es, en su mayoría. ¡Dios los Bendiga!
12 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
Por Edith Monge Silva | @edithmonge @fiveinnovationsart
LARA RESTELLI Y S VIAJE HACIA LA BELLEZ La luz atraviesa el amplio salón de trabajo de Lara Restelli permitiéndonos apreciar sin esfuerzo los óleos que cuelgan de las paredes y que nos hablan de momentos distintos en su tránsito por la pintura. Imponentes elefantes, llaves que sugieren misterios por resolver y, por supuesto, rocas que se multiplican y trastocan en historias, en recuerdos de familia, en sentimientos. Hay calidez en la voz que nos cuenta sus inicios en el arte y naturalidad en los gestos. Se puede intuir una vida resuelta desde la serenidad, con el ingenio de quien ha sabido moverse entre el hogar y el taller del artista. No por azar el tema de su última serie Everybody Needs a Rock, lleva implícito el trasfondo de la fortaleza, concepto claramente asociado a la institución familiar. Lara nació en Argentina y desde hace muchos años vive en Miami, donde cursó estudios con el maestro Alberto Pancorbo y posteriormente en el Miami International Fine Arts. Nos dice que prefiere trabajar en formatos medianos y grandes y agrega que su relación con las piedras es de carácter intuitivo. “De ellas me atrae su background, además de su belleza estética. Si las observas con detenimiento, descubres la diversidad de los diseños, las marcas del viento, del agua, su brillo… y también las historias que nos cuentan”.
16 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
SU ZA Un dibujo sobre un lienzo de algodón con un fondo de tono medio da inicio a la obra. Es la etapa de las luces y las sombras, de la composición previa. Luego le sigue “la construcción lenta de detalles capa sobre capa” y continúa en un trabajo minucioso que por lo general le toma varios meses y finaliza en los ojos asombrados del espectador. La magia del realismo es inevitable. “La pintura al óleo es generosa, indulgente. Le permite al artista utilizar una gran variedad de técnicas durante el desarrollo de la pieza. Lo que yo hago no es otra cosa que un viaje alegre hacia la búsqueda de la belleza. Creo que el realismo contemporáneo está remontando el vuelo y cada vez veremos un público más numeroso en torno a esta expresión artística”. La continuación de la serie Everybody needs a rock se llamará Stone from Heart y tendrá una clara vinculación con los valores. Rocas que nos hablan de gratitud, fe, amistad, esperanza, honor, sabiduría, lealtad, confianza, generosidad. La lista es interminable como la colección de piedras que Lara comenzó de modo fortuito y hoy forma parte importante de su espacio creativo.
OCTUBR E 2 0 2 1 17
Por Edgard Simón Rodríguez | Abogado y Activista Político venezolano Instagram: rodriguezedgardsimon | Twitter: Edgard_SImon
IV Foro Anual Juventud y Democracia en las Américas Y&D en su Foro Anual reporta los avances y retrocesos en materia de democracia en América La mañana de este martes 21 de septiembre, en las instalaciones de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), se llevó a cabo el IV Foro Anual de la organización política juvenil Youth and Democracy in the Americas (Y&D) El evento contó con la presencia de grandes ponentes como el expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís, director del Kimberly Green Latin America Caribbean Center (LACC) de la mencionada universidad, dio apertura al evento de la mano de la fundadora de Y&D, Cecilia Navas, introduciendo a la audiencia en el panorama político que presenta América ante la presencia de regímenes totalitarios que pretenden mediante la cohesión y violación de las libertades civiles, perpetuarse en el poder y expandirse por la región. Navas también pidió solidaridad con el pueblo nicaragüense “Este foro jamás será igual, esa silla era para Lesther Aleman, nuestro primer representante juvenil por Nicaragua en nuestro último foro antes de la pandemia, y hoy tiene 77 días secuestrado por el régimen de Ortega. Pido su libertad”. Ana María Ibañez Londono, principal asesor económico de la vicepresidencia de sectores y conocimientos del Banco Interamericano de Desarrollo, mediante índices dio a conocer la realidad actual de la economía en Latinoamérica.
18 CONEXIONESINTERNACIONAL.NET
El panel juvenil de Youth and Democracy in the Americas documentó las decadencias en materia de democracia en sus países. Nicaragua representada por Carlos Paredes, Cuba por Félix Llerena y Venezuela por Marcos Velazco, repusieron los atropellos propiciados por las dictaduras instauradas. Velazco como representante de Venezuela denunció las elecciones amañadas que se están disputando a finales de año en su país natal. Por su parte, el cubano Llerena reconoció que las dictaduras de la tríada antes mencionada no son convencionales, son un Estado criminal que no abandonarán el poder por las vías pacíficas sino que carcomerán apoderándose de más países “No le demos el reconocimiento como gobiernos, porque no lo son” finalizó. Carlos Paredes por Nicaragua denunció en nombre de Max Jerez a quien no le permiten horas de sol, lo torturan psicológicamente con interrogatorios diarios y prolongados. Y recientemente se le prohibió la asistencia al lecho de muerte de su madre Heidi Meza, quien falleció el 17 de septiembre, hace cuatro días. Tanto Max como Lesther Aleman, llevan más 77 días encarcelados por ser críticos del régimen de Ortega-Murillo. El panel juvenil se complementó con la participación de José Portes por Ecuador, Jack Maguire por Estados Unidos, Carlos Bado representando Paraguay y Adrián Rico por Bolivia.
"Reconozcamos que hemos tocado fondo como región para elevarnos” El panelista juvenil por Bolivia, Adrián Rico, se permitió hablar de los males que atañan el continente americano, solidarizándose con los países donde no existe la democracia. La delegación paraguaya encabezada por Carlos Bado unió su voz en “apoyo a las democracias y condena a las dictaduras” haciendo énfasis en que no es un juego de dominio entre derecha o izquierda “todas las dictaduras deben ser condenadas”. Seguidamente el exministro de defensa boliviano, presidente del Interamerican Institute for Democracy, Carlos Sánchez Berzain, explicó en una extraordinaria ponencia la naturaleza de las dictaduras latinoamericanas. “¿Para qué les voy a
hablar de los ejemplos venezolanos, ecuatorianos o nicaraguenses de oposición funcional? Sí les puedo hablar de Bolivia. Se vive un estado pleno de dictadura, la oposición está diciendo que hay un problema de administración de justicia porque no tiene el valor de denunciar a la dictadura como tal” ejemplificó a través de su país natal el fenómeno repetitivo de dictaduras disfrazadas de democracias y la función se la “oposición” en las mismas. El evento contó asimismo con las ponencias dos importantes Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia Legítimo de Venezuela en el exilio, en el podio estuvo el abogado Edgard Simón Rodríguez, quien señaló la importancia de este Poder Público Legítimo en la reciente historia de lucha por la Liberación de Venezuela.
El presidente del Máximo Tribunal, magistrado Antonio Marval felicitó la iniciativa del Foro y trabajo llevado a cabo por Youth & Democracy in the Americas y el presidente de la Sala Electoral, Domingo Salgado, expuso las razones por las que las elecciones del próximo 21 de noviembre en Venezuela, no gozan de las
garantías mínimas de autenticidad, denominó a Venezuela como una dictadura electoralista. Iliana Lavastida directora del diario Las Américas, dio un breve resumen de la vida del expresidente de Ecuador, relatando sus encuentros en foros anteriores. Lenin Moreno ex-presidente de Ecuador, comienza sus primeras oraciones hablando sobre su cercano contacto con representantes de gobierno de izquierda en la región en donde su principal fin era dar a conocer como eran sus ideales, según como lo describía, eran proyectos de beneficio propio, basado en vivencias propias con estos personajes tales como Maduro, Chávez, Bachelet y Morales, entre otros, dejaba ver una cara totalmente diferente a los que se muestra en público, el socialismo no es como se pinta en los libros y es que en su visita a Venezuela de primera mano pudo ver la calidad de los productor repartidos a través del régimen, conocida popularmente como la caja del CLAP, siendo estos un insulto a la dignidad del venezolano. Como cierre de este IV Foro Anual de Y&D, dio las palabras finales el joven miembro de FIU, Ian Larez Chacin en donde hizo un recuento de lo anteriormente hablado además de la importancia de no dejar en descuido a los países de este continente por la constate amenaza de gobiernos autoritarios. Con sentidas palabras agradeció a los oradores profesionales, jóvenes embajadores, distinguido publico, reconociendo y aplaudiendo el gran esfuerzo realizado por los organizadores y la organización Y&D por llevar este evento adelante. Jairo Rivera presidente de United Human Rights Foundation (UHRF) agradeció el poder formar parte de evento de jóvenes, haciendo hincapié en los valores y los derechos humanos.
OCTUBR E 2 0 2 0 19
Mirtha
LUCIANI
Una pareja de inmigrantes con más de 20 años de casados demuestra en Miami que la perseverancia, el trabajo duro, la constancia, el amor por la profesión que se practica y la unión familiar, son la clave del éxito. Un escritorio pequeño era toda la oficina de Continental cuando Rodolfo y Mirtha llegaron al país que los albergó. Estados Unidos de América fue el lugar escogido por los Luciani para comenzar una familia y una empresa, ambos con valores, principios y ética. Dos venezolanos profesionales, uno administrador de empresas y ella contador público graduada con honores universitarios que iniciaron su vida profesional en el oriente de Venezuela, específicamente en el estado Anzoátegui, deciden en el año 1999 emprender en Miami, recién casados, con pocos recursos en sus maletas
24 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
pero con una gran voluntad de trabajo y superación. Inicialmente, Rodolfo comienza su travesía formándose en técnicas de ventas adaptadas al mercado local y poniendo en práctica lo aprendido, tocando casa por casa, según lo exigía su reciente actividad comercial y Mirtha, madrugando para trabajar en una empresa panificadora. Posteriormente, Rodolfo decide emprender en el negocio de servicios logísticos apoyado del conocimiento en ventas y de la clientela construida durante años por el padre de Mirtha. Al cabo de pocos meses, con el ánimo de independizarse, comienza con la empresa Continental Service & Carrier con cuatro cosas icónicas para trabajar: una balanza, un viejo montacargas, una carrucha y una trasplanta manual
(pallet jacks), en un espacio pequeño de almacén. Mirtha López de Luciani, una mujer que además de bella, atlética, inteligente, emprendedora es una excelente anfitriona y encantadora. Nos recibe en su oficina y llama a su esposo para que nos salude y nos de la bienvenida. ¿Cómo haces para tener a tu esposo en la casa y todo el día en la oficina? La respuesta y que nos ha resultado maravillosamente es que cada uno tiene su área perfectamente definida y lo respetamos. Mi esposo está en el área operativa y yo en la administrativa, yo manejo las finanzas. Y los dos atendemos a nuestros hijos de 18 Rodolfo, que ya está en la universidad en Tampa y Eduardo de 15 años que está en High school, ambos nacidos en Miami. Mi esposo y yo nunca cambiamos el tema. Rodolfo, su esposo interviene y dice, “yo no me meto en lo suyo, en su área, y ella no se mete en la mía. Juntos pero no revueltos. Con 22 años de casados llevamos la vida en paz. No es fácil pero tampoco muy difícil, llevamos las cosas a un nivel de información con bastante comunicación, mi esposa es la parte contable, administrativa y ahora la modelo de la empresa”.
OCTUBR E 2 0 2 1 25
26 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
¿Han pensado en franquiciar la marca? Todavía no, hasta ahora hemos preferido tener nuestras oficinas. Tenemos sedes propias en Houston, Panamá, Costa Rica, Miami y Venezuela. Con aliados comerciales tenemos en España, Italia y Asia. Somos Freight Forward y envíos NVOCC (non vessel operating common carrier), hacemos todo lo que hace una naviera excepto manejar el barco. Enviamos a todas partes del mundo desde cualquier parte donde se origine la carga. Con las redes sociales, internet todo está globalizado, hacemos carga de punto A a punto B, tenemos servicio a nivel mundial como bien dice nuestro slogan “Transporte de Carga a nivel mundial”, no solamente puerta a puerta. Hacemos cualquier tipo de transporte tenemos licencia marítima y aérea. También en Miami ofrecemos servicio de pick ups, unos de cortesía y otros cobrados, depende de la distancia y del volumen de la carga. Con tanto éxito que han tenido, siendo líderes, ¿nunca han pensado en tener su propio avión de carga? Lo que pasa es que ahorita con el tema de la pandemia, que nos afectó a todos, a todos los sectores a nivel mundial, no es momento sino de alianzas, esa inversión sería muy arriesgada. Hemos estado, como gremio, haciendo reuniones con navieras y aerolíneas de carga, pero en este momento es preferible esperar. También sería un arma de doble filo, si eres Freight Forward y también transportista se corre el
riesgo de que las demás empresas no te quieran dar carga por recelo, esa dualidad no es muy conveniente. Tenemos Agentes Autorizados en varios lugares. La situación que se presentó con China que aumentaron exageradamente todos los precios, ¿está pasando lo mismo en América Latina? No a los niveles de los chinos, se han elevado los precios. Pero igual nos afecta. Manejamos carga que viene de China para Venezuela y otros países. ¿Cómo está la situación de Venezuela? Sigue igual, sólo la carga marítima va directo pero la aérea va indirecta, por terceros países, que a veces es Colombia, República Dominicana o Panamá.
Esta fue una entrevista corta pero muy divertida, entre esta pareja hay mucho amor y respeto y por eso han logrado triunfar fuera de su tierra natal. www.Contiserca.com Continental Services and Carrier 6045 NW 87th Ave, Miami, Fl. 33178 305 436 2990. 786 3328812
OCTUBR E 2 0 2 1 27
Fotos Dayamy Rodríguez
La reconocida escritora Wendy Guerra
Guerra anunciará su llegada a CNN en Español en el programa En Diálogo con Longobardi, el próximo 3 de octubre a las 9 PM (hora Miami) CNN en Español anuncia que la reconocida escritora y poeta cubana Wendy Guerra se integra a la cadena como colaboradora y analista, así como creadora de contenido alternativo para las plataformas digitales y lineal. Wendy entrevistará, además, con un giro muy personal, a los grandes nombres del mundo del arte y la cultura, cuyas realidades sociales y políticas están intrínsecas en sus obras. Guerra se une al grupo de colaboradores de CNN en Español compuesto por: María Cardona, Roberto Izurieta, Rocio Vélez, Octavio Pescador, Al Cardenas, Jorge Davila Miguel, Carlos Alberto Montaner, Jorge Castañeda, Mari Rodríguez-Ichaso y Frida Ghitis. Wendy Guerra es una de las autoras literarias más importantes de América Latina. Escribe artículos que han aparecido en revistas y periódicos de todo el mundo, entre ellos: El País, The New York Times, The Miami Herald, El Mundo, La Vanguardia, entre otros medios. Su primer poemario, Platea a Oscuras, le valió el Premio de la Universidad de La Habana cuando solo tenía dieciséis años. Su primera novela, Todos se van (2006), basada en sus diarios de infancia y
30 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
adolescencia en Cuba recibió el Premio Bruguera y fue seleccionada por el diario El País como Mejor Novela en 2006; con este título también recibió el premio Carbet des Lycéens en Francia 2009. La traducción al inglés fue seleccionada, por la revista Latina, como uno de los nueve mejores libros del año publicados por una escritora latina en los Estados Unidos. En 2014, ésta fue adaptada al cine por el cineasta colombiano Sergio Cabrera. En 2010 fue nombrada Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres en Francia, y en 2016 fue elevada al título de Oficial de la misma orden. En 2013 su novela Nunca fui primera Dama fue llevada al teatro por la compañía argentina teatral-Teatro Sha- bajo la dirección de Valeria Grossi. Wendy Guerra ha publicado 7 novelas y 3 poemarios, algunos de ellos traducidos en 23 idiomas. “Es un orgullo poder contar con Wendy como parte de nuestro grupo de analistas y colaboradores en el área de liderazgo de pensamiento o “thought leadership”. Sus observaciones de la realidad de la sociedad actual, gran experiencia como una de las autoras más codiciadas de estos tiempos y su experiencia de vida
se une a CNN en Español única, seguramente ayudarán a que su voz sea un gran aporte para CNN en Español”, puntualizó Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y Estrategia Hispana para CNN/US. Por otro lado, Wendy Guerra expresó, “En la plenitud de mi carrera literaria la vida me sorprende, fusionando mi trabajo autoral con los medios audiovisuales y ahora la más importante cadena informativa del mundo me abre las puertas para visibilizar voces y universos alternativos que necesitan ser escuchados. Aprender con los grandes maestros de esta cadena, aportando a la audiencia mi acervo y estilo personal de forma creativa y enriquecedora, ser coherente con mi biografía, sin olvidar de dónde vengo y a quienes me debo, es, sin dudas, mi mayor reto en lo adelante.”. Guerra hablará con Marcelo Longobardi sobre los detalles de su infancia, su vida familiar y del camino recorrido hasta llegar a convertirse en una de las escritoras latinoamericanas más reconocidas en el mundo. Sin duda, En dialogo con Longobardi se viste de arte y cultura el domingo 3 octubre a las 9pm (hora Miami) por CNN en Español.
OCTUBR E 2 0 2 1 31
Por Daniela Escontrela | U.S. Peace Corps - Philippines Coastal Resource Management Volunteer Instagram: daniescontrela | daniescontrela@gmail.com
32 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
Caminando por el Camino Designado
Recientemente fui al Parque Nacional Olympic y me sentí asombrada por toda la belleza natural que había a mi alrededor. Fuimos a través de un hermoso camino en la cima de una montaña con crestas cubiertas de nieve, a la costa del Pacífico, donde enormes rocas emergieron del océano y terminamos en una antigua selva tropical con musgo creciendo por todos lados. Estando envuelta entre tanta belleza, algo empañó el momento; la gente se salía del sendero designado para tomar fotos, a pesar de los innumerables letreros advirtiendo que no se hiciera. Esto puede parecer algo que no debería arruinar una experiencia tan mágica, pero los Parques Nacionales son lugares especiales que deben protegerse ya que se son la garantía de que las próximas generaciones puedan ver especies raras en otras partes del planeta. Cuando ignoramos las reglas y nos salimos de los senderos, estamos causando daños a ecosistemas frágiles de los cuales quedan pocos; los ponemos en alto riesgo. Uno de los daños más obvios que puede surgir al caminar fuera de los senderos designados es el daño a la vida vegetal y animal. Por ejemplo, puedes pisar y arrancar ramas de plantas o incluso matar animales como pequeños insectos que son de vital importancia para sus ecosistemas. Alternativamente, puedes pisar un brote joven que no tendría chance de convertirse en una planta adulta. Aparte, algunas plantas tienen raíces muy poco profundas que también pueden hacerlas más susceptibles a ser arrancadas. Otra razón por la cual no deberíamos caminar fuera de los senderos es la compactación del suelo. El suelo normal y no compacto tiene muchos poros para el aire y el agua. Microbios y plantas utilizan el agua, los nutrientes y los elementos de estos poros del suelo para sobrevivir. Cuando los humanos caminan sobre el suelo, lo compactamos, esencialmente
eliminando todos esos huecos de agua y aire. En algunos casos extremos, el agua incluso es repelida y no absorbida por el suelo. Permanecer en los senderos también es importante para tu seguridad. Las áreas alejadas de los senderos pueden volverse peligrosas; por ejemplo, pueden haber caídas precarias, grava suelta o barro resbaladizo. Si algo sucediera, sería más difícil rescatar a alguien que está fuera del camino debido al terreno, el cual es desigual. Los senderos suelen estar bien señalizados y evitan que te pierdas en la naturaleza. Imagínate que fueses de excursión con veinte personas y que cada una fuera por su propio camino. No es difícil imaginar que veinte caminos diferentes causarían mucho más daño que si todos caminaran por el mismo lugar. Estar en la naturaleza es increíblemente importante para nuestra felicidad y bienestar, de hecho, John Muir, el "Padre de los Parques Nacionales" dijo una vez: "Estar en lugares salvajes es una necesidad ... debe haber lugares para que los seres humanos satisfagan sus almas". Sin embargo, este asombroso privilegio que tenemos de disfrutar estos lugares salvajes viene con responsabilidad, de hecho, John Muir también se cita diciendo “Dios ha cuidado estos árboles, los ha salvado de sequías, enfermedades, avalanchas y mil tempestades e inundaciones. Pero él no puede salvarlos de los tontos." Disfrutar de la naturaleza y protegerla no son mutuamente excluyentes. Depende de nosotros no ser los tontos que destruyamos estos espacios y también debemos proteger nuestras áreas naturales de otros tontos. La próxima vez que salgas de excursión, asegúrate de permanecer en el camino marcado para proteger la hermosa naturaleza que te rodea, y si ves a alguien caminando fuera del camino designado, explícale por qué es importante seguir el camino principal.
OCTUBR E 2 0 2 1 33
Paulina
Barbar
38 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
Nacida en Miami, Florida con 21 años de edad, de padres Venezolano y Colombiana y raízes Arabes. Desde muy temprana edad incursiono en el ámbito artístico practicándo baile durante 15 años. Su inclinación hacia el modelaje lo comenzó a temprana edad y fue desarrollándose como modelo profesional durante los últimos años. A los 18 años de edad, fue contratada por una reconocida agencia de modelaje en New York la cual la ha llevado a participar en distintos eventos. Igualmente fue contratada por una agencia de modelaje en Orlando. Ha desfilado para varias diseñadoras de moda como Rosita Hurtado, Lis Castella, y Miriam Desjardines. Tambien ha sido contrada por varias empresas de moda como Sofibella, y sponsor de productos comerciales como Garnier (productos de belleza), Coca Cola, Live Conscious (salud y nutrición), MAC cosméticos, y Eczema Honey (línea de belleza). Adicionalmente, a modelado para diversas revistas y catálogos de moda. En este momento esta terminando su carera de administración de empresas y mercadeó. Su pasion y sus hobbies a parte de modelar es el ejercicio, diseñar, y confeccionar ropa. Incorporará sus estudios aportándolos con su propia linea exclusiva de ropa online. Adicionalmente, en un futuro cercano viajará a Milan, Italia para fortalecer y ampliar su carera profesional de modelaje. Otra de sus aspiraciones es en un futuro tener su propia agencia de modelaje para ayudar al talento seguir sus sueño.
OCTUBR E 2 0 2 1 39
Paulina Se siente muy orgullosa de sus raíces latinas y árabes, y piensa que “ el talento y la pasión por lo que hago lo consigo con disciplina, dedicación, esfuerzos, y ganas de salir adelante. Siempre agradecida con Dios y mi familia que son la prioridad en mi vida. Gracias a ellos por enseñarme que los valores y la integridad no tienen precio. Dentro de los propósitos que Dios me ha dado en esta vida, considero que darle la oportunidad y apoyar a la gente que no tiene los recursos o no sabe incursiónar en este medio, guiandolas y ser inspiración ya que la belleza no solo es física, si no también espiritual. Por esto creo que la actitud hacia tus decisiones son muy importantes para proyectar atraves del lente de la camara, tu parte interna que se puede transmitir con una mirada o una sonrisa”. Su contacto en las redes sociales son: Instagram y TikTok @Paulina.barbar
40 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
OCTUBR E 2 0 2 1 41
Por Willy Martin
Daniel Elbittar
Batiendo Rating
¡Batiendo Rating! El actor y cantante venezolano Daniel Elbittar encarna un rol de villano como pocos, desde que se desempeña como el antagonista de la nueva historia que Televisa lleva a la pantalla chica, "La Desalmada", protagonizada por José Ron y Livia Brito. Lo más visto en la televisión abierta en México. Para el histrión, se trata de un sueño hecho realidad ya que trabaja con el productor José "El Güero" Castro, a quien considera un genio de las telenovelas. Se trata de la primera vez en veinte años de carrera artística en teatro, cine y televisión, además de desempeñarse como cantante; que Elbittar firma un contrato con Televisa, ya que parte de la carrera que desarrolló en México lo hizo con TV Azteca. Y es que, luego de muchos años de haber llegado a ese país y sentirlo como su segundo hogar, el actor está agradecido por las infinitas oportunidades que ha tenido a nivel profesional desde el año 2007. Daniel ya ha adelantado en sus redes sociales lo que viene con su nuevo rol de villano de la telenovela que se filma en México y en la que también cuenta con Eduardo Santamarina como compañero de elenco.
48 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
En La desalmada da vida a "César Franco", es un hombre lleno de muchos rencores tras el asesinato de su hija y el fallecimiento de su esposa. Al salir de la cárcel va en búsqueda de venganza, sin imaginar que encontrará el amor en "Fernanda" (Livia Brito), y es allí donde el actor asegura que "se empieza a complicar todo".
por Livia Brito y José Ron, encontrarán un nuevo obstáculo con la llegada de mi personaje “César Franco” quien formará parte de este triángulo amoroso. Estoy feliz de tener un personaje con tantas emociones y acción. Tambien estoy muy agradecido con El Güero Castro y Televisa por esta oportunidad que me brindaron", dijo Elbittar.
"La historia de amor entre los personajes protagonistas de "La Desalmada", interpretados
El galán llega al melodrama con la idea de quedarse con el amor de “Fernanda” (Livia
de carrera artística no solo ha lanzado varios éxitos musicales en solitario, sino que se ha destacado por sus duetos con artistas como Samo, Ex Kalimba; Alcover, el venezolano Víctor Muñoz y Chino y Nacho. En 2018, y tras enfocarse en varios proyectos en la pantalla, el galán anuncio su regreso a la música además en el género regional mexicano. Entonces presentó el tema "¿Qué es el amor?", tras una colaboración con Espinoza Paz y el cantautor venezolano Nacho.
Brito), una mujer sedienta de justicia tras ver el asesinato de su esposo y ser atacada la misma noche de su boda. En medio de sus planes, se encuentra con "Rafael Toscano" (José Ron), el hijo de su mayor enemigo, y quien pondrá a prueba sus sentimientos. Elbittar da vida a un personaje lleno de rencores. Muchas de sus escenas estarán llenas de rabia y enfrentamientos con "Rafael", interpretado por Ron. Fuera de su natal Venezuela, Daniel alcanzó la fama, no solo en las pantallas sino en el teatro. En México participó en “Mentiras, el musical”, donde dio vida al personaje de "Emmanuel Mijares". Otra de sus grandes pasiones es la música por lo que cuenta con varias producciones e interpretado temas de telenovelas como "Quiero decirte" y "Allí estaré" de la telenovela "Siempre tuya Acapulco", que protagonizó junto a Melissa Barrera. Próximamente lanzará su nuevo material musical. Después de tener grandes éxitos como, "¿Qué es el amor?", "Estoy vivo", "Por amor no se ruega", entre otros grandes. A lo largo de estos 20 años
OCTUBR E 2 0 2 1 49
Por Ricardo Sarmiento
LOS SONIDOS Y SU INFLUENCIA EN LA MESA N EU ROGA STRONOMIA
Los conocimientos gastronómicos son necesarios para todos los hombres, porque propenden a aumentar la suma de placeres que le están destinados - Jean Anthelme Brillant-Savarin
50 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
¿Alguna vez se han preguntado por qué las papas crujientes son tan adictivas?, o ¿El por qué a las más famosas recetas de ensaladas siempre les colocan pan tostado o crutones, maníes, almendras, nueces, casabe tostado o algún ingrediente crujiente?. De esos que cuando los muerdes y masticas se puede oir el crack característico de este tipo de comida, la respuesta está en nuestro cerebro, veamos porqué. Cuando se habla de los sentidos del cuerpo humano en el mundo de la gastronomía, se tiende a debatir cual es el que más influye en la mesa al momento de comer, normalmente la gente se inclina por el gusto, olfato o la vista y hasta por el tacto, sin embargo ni los grandes chefs o investigadores sensoriales o comensales normales dirán que el oído tenga mucho o algo que ver en la experiencia del comer. Por esto es que el oído se le conoce como el sentido olvidado del sabor, sin embargo el sonido que se produce al masticar los alimentos nos hace percibirlos más y menos frescos, o el sonido del aceite caliente al freir, salivar y predecir lo que vamos a degustar, incluso el de los envoltorios y es que ¿quién no ha desesperado al no poder abrir una bolsa de papas chips mientras escuchamos el crujir de la bolsa?, empaque que deliberadamente ha sido fabricado para que suene de esa forma. Los amantes del café adoramos los burbujeos que se producen en la máquina de hacerlo cuando está por salir el preciado líquido, o el sonido del vapor con el que ya sabemos que nuestro pedido está a punto y pronto lo vamos a saborear, un buen barista hará ”tronar” su máquina para que el cliente aumente el deseo por el producto. Muchos alimentos nos parecen apetecibles, los gaseosos, cremosos o crujientes y aunque pensemos que esto sólo ocurre por su textura, olor o por como se siente en la boca, resulta que así no lo parezca, depende en parte del oído, ¿qué sabor se imagina cuando destapa una botella de
champagne y escucha el descorche y luego las burbujas saliendo de la botella?, la mayoría de las personas pensarán que el gasificado se siente en la boca, cuando en realidad antes de que llegara a ella ya las hemos escuchado, lo que nos ayuda a percibir su textura. Más de los sentidos, hasta hace un par de décadas se pensaba que estos actuaban en forma individual y que el cerebro los procesaba por separado, un experimento realizado por Neurocientíficos de la Universidad de California que consistió en mostrar a un grupo de personas un flash de luz, seguido de dos breves toques sonoros, arrojó como resultado que al preguntarles a los individuos cuantos flahes de luz habían visto, la gran mayoría respondiera dos, en lugar de uno, es decir el sonido cambió la percepción de la vista. Y es que el mundo es como lo percibimos y como afirma Ignacio Morgado reconocido Neurocientífico de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, “El conocimiento que tenemos del mundo depende del cerebro, que filtra la información que recibe, la procesa y la hace consciente a su modo. Experimentamos ondas electromagnéticas pero no como tales, sino como imágenes y colores, compuestos químicos disueltos en agua o en el aire,
pero como gustos y olores. Y todo eso, colores, sabores y olores, son productos de nuestra mente construidos a partir de experiencias sensoriales. Si un árbol se derrumbara en medio del bosque no existiría un sonido. La caída del árbol crearía vibraciones. Solo sí esas vibraciones son percibidas por un ser humano, ocurriría el sonido.” Para culminar no puedo dejar de nombrar como influye el fastidioso ruido de los restaurantes a la hora de comer o beber, algunas encuestas lo mencionan como la segunda causa para que un cliente no regrese a un restaurante, sólo superada por el mal servicio. Ramon Freixa, Chef del restaurante del Hotel Único de Madrid que cuenta con dos estrellas Michelin, dijo en una entrevista “la gastronomía es una experiencia sensual y el ruido merma este placer.” La responsabilidad del ruido es en parte de algunos chefs que colocan música de cualquier género para cocinar, o de las tendencias actuales de decoración, sin tapetes, sin cortinas, sin sillas con cojines o sin elementos que absorban el ruido, también a las paredes de vidrio que hacen que el ruido no se disipe, sino que por el contrario las ondas de sonido reboten con mayor fuerza y rapidez entre los espacios cerrados, aturdiendo a todos los que se encuentren en el.
Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes. Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica
OCTUBR E 2 0 2 1 51
Por Mayra Blanco-Martínez Ya podemos disfrutar de los maravillosos colores ocre del otoño, que se aprecian en los parques y las hermosas zonas residenciales e incluso comerciales de Miami, mientras comenzamos a aliviarnos de ese calor sofocante del verano pero sin tener que renunciar a la piscina o incluso a un lindo broceado ocasional, que tomamos con solo salir a las calles de nuestra ciudad del sol. Y aunque para mí no fue fácil acostumbrarme a la Florida, ahora comienzo a apreciar sus bondades, que aunque no reconozcamos a veces a simple vista, si las analizamos y comparamos con otros lugares son
abundantes. Otro de los beneficios de vivir en nuestro hermoso estado además de las playas tibias, aunque contaminadas ya, y con marea roja o bacteria come carne, que tragedia esto; o el precioso cielo azul inspirador, su flora y su fauna abundante, que afortunadamente todavía podemos disfrutar especialmente en los Everglades y las zonas boscosas de nuestro paisaje; son los encantadores y altamente seductores Festivales Internacionales de Cine, que se celebran aquí al doblar de la esquina. Con una muestra internacional, sofisticada y representativa, del mejor cine del planeta, así como también el talento de nuestros
directores locales de gran calidad y espíritu de sacrificio para presentar la obra, cueste lo que cueste… para este mes de Noviembre, desde ya los invito al Festival Internacional de Cine de Fort Lauderdale, número 36. Evento éste, que siempre se ha caracterizado por su calidad y originalidad, el pasado año hasta pudimos ver filmes en botes y restaurantes de la bahía y disfrutar de lo mejor del Séptimo Arte, en la Venecia de Estados Unidos: Fort Lauderdale, otra ciudad sofisticada y elegante de nuestro entorno soleado.
A primera vista, llama la atención, ETERNALS de Marvel protagonizada por Salma Hayek, Angelina Jolie, Richard Madden, así como el suceso del Festival de Cannes: FRANCE, protagonizado por Lea Seydoux. ROBUST, con Gerard Depardieu y Deborah Lukumuena sin duda promete y A CHIARA de Jonas Carpignano será el capítulo final de su trilogía. Con invitados especiales de todo el planeta y las mejores cintas del mundo, el Festival se vislumbra como un mes de diversión y sofisticado disfrute visual. Ciento cincuenta y cuatro filmes de más de cuarenta países, integran un menú hechizante. El Festival de Cine Internacional de Fort Lauderdale, abrirá el cinco de Noviembre con ETERNAL, en el Museum of Discovery & Science Auto Nation IMAX 3D y la fiesta de apertura siempre a la altura del evento. Les prometo más información para el mes entrante pero desde ya, reserven sus entradas para no perder esta oportunidad. Sin duda la Pandemia nos hizo dejar de ver cine en las salas, que ahora tenemos que recuperar y los Festivales Internacionales son la mejor manera, de ver mucho y bueno.
Este mes se estrenó con el éxito esperado EL CABALLO, del conocido Lillo Vilaplana quien acaba de impactarnos con la crudeza realista de su último filme, PLANTADOS, denominada entre las treinta películas más vistas en el icónico Tower MDC de la Calle ocho, en sus casi cien años de existencia, porque esa cinemateca, joya del Art Deco de Miami, ya en el mil novecientos dieciséis proyectaba películas para una audiencia exigente y refinada en materia audiovisual. Pero no solo allí en el corazón de la pequeña Habana, y lugar de reunión de cineastas y cinéfilos, PLANTADOS fue exhibida con gran éxito, el filme se mantuvo por seis semanas en los cines comerciales de Miami y Florida, cuando sabemos que muchas cintas de categoría y exquisita dirección, a veces desaparecen de las salas por su poca comprensión, en una semana.
54 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
PLANTADOS es un grito de denuncia, sobre la verdad de las prisiones en Cuba y como son tratados sus presos políticos, sin piedad ni para ellos, ni para sus familias. Al final para que no quedase ninguna duda, Vilaplana presenta a los reales protagonistas, sobrevivientes de esas cárceles de terror, quienes hoy también se identifican plenamente con sus coterráneos de Venezuela, donde quienes alzan su voz para pedir libertad, son encarcelados y torturados hasta los límites, solo por diferir de las ideas de izquierda socialista de estos regímenes totalitarios y destructores de países al por mayor. Nicaragua también se suma a la desgracia, quienes se atrevieron a querer participar en las elecciones presidenciales, fueron apresados y calumniados y hasta líderes socialistas sandinistas, quienes salvaron del presidio en tiempos anteriores a
su gobernante, ahora un tirano, han sido amenazados y han tenido que huir al exilio para no terminar presos también. ¡“El poder corrompe”! pero más aún a la izquierda donde el Estado es soberano y ¿quién puede controlarlo a él…? EL CABALLO , es la historia de supervivencia de una pareja en Cuba, donde para sobrevivir al igual que en todos estos países del socialismo del siglo veintiuno, tiene uno que convertirse en delincuente, porque todos los derechos están vedados. Todos los cuentos de salud e igualdad social, reforma agraria y educación son eso, cuentos para realizar propaganda y vivir unos cuantos a costa de los demás, quienes mueren de hambre y enfermedades en una mayoría aplastante. Sean brillantes, trabajadores o dedicados, perfeccionistas o excelentes todo ese pueblo no es sino un paquete de dólares y beneficios para sus gobernantes, quienes le exigen sacrificios y privacidades en pro de un ideal romántico, que no existe ni ha existido nunca (el hombre nuevo) y tantos otros pero que supieron muy bien vender a parte de la humanidad, que a su vez lo difunde con una hipocresía inmoral, viviendo en el capitalismo y defendiendo un socialismo, en el cual no vivirían ni de broma. Ya ni los artistas ni los deportistas quienes siempre fueron privilegiados para ser utilizados como mensajes de propaganda que había que cuidar y difundir pueden resistir más. Ni la esclavitud de los médicos sometidos a pagos miserables, mientras
el gobierno se beneficia, como saberlo: “elemental mi querido Watson”; hasta ellos se exilian cuando pueden; porque tienen familia, amigos y les queda corazón. Los únicos que se benefician, que viven vidas casi normales y a veces lujosas y despilfarradoras incluso, son quienes forman parte de ese gobierno, lleno de contenido social e igualdad , dicen ellos claro, quien explota a su pueblo sin ninguna esperanza de supervisión o control porqué ¿de parte de quien vendría si el estado controla todo? El Estado amigos lectores se compra, se vende y se da el vuelto para darle migajas al pueblo y mantenerlo sometido y con el cerebro lavado, hasta que ya no dan más y salen a buscar hasta la muerte si es preciso, en las calles por un poco de libertad, de equidad social verdadera porque no es, ni ha sido nunca el hambre, la falta de medicinas y de progreso lo que ha hecho realmente emigrar a estos pueblos, sino la falta de libertad, de derechos humanos, de expresión de humanidad… EL CABALLO combina el dolor con el humor, como es característico de nuestros pueblos,- “porque es tanto y en tal grado, que solo queda reírse de tanto dolor”- dice el mismo Lilo. Cubanos y venezolanos se ríen de ellos mismos cada día para no naufragar como tantos, en las aguas que les rodean y a donde escapan en busca de libertad, progreso, trabajo decente y honrado. Lo increíble es que todavía existan
personas cultas, profesores universitarios y políticos, quienes pretenden apoyar estos regímenes de terror como nuestro vecino López Obrador, cuando abochornó al pueblo mexicano, que sintió pena humana, al ver invitados a sus fiestas patrias a los dictadores de Cuba y Venezuela… Obrador perdona a los narco y los protege, deja que maten cada vez más habitantes y periodistas valientes en su país e invita a los acusados de no respetar derechos humanos y los atiende como a ejemplares gobernantes por el intercambio de médicos, que tiene que pagar con los dineros de su pueblo, que a su vez emigra buscando mejores oportunidades también. No se entienden estos socialistas tan reaccionarios e imperialistas ¡que paradoja! Que pena tanta ignorancia, o quizás sea miedo a que le penetren el país y lo embochinchen como hicieron en Chile y Colombia, amenazando con destruir la democracia de quienes han logrado un grado de progreso relevante, que no soportan los defensores de la izquierda latinoamericana del siglo 21, quienes pretenden empobrecer a todos y controlarlos como controla Cuba a Venezuela, a como de lugar. Estos mediocres solo añoran llevarles a los otros latinoamericanos, el hambre y la total carencia de derechos humanos y libertad de expresión, la falta de medicinas, servicios de salud para el propio pueblo, aun cuando si exista para turistas que paguen bien, recuerdan a Maradona. Lo mejor de lo mejor para turistas: sus playas, hoteles, salud, no así para sus propios habitantes que no conocen para nada de esos lujos y comodidades reservadas a dirigentes y extranjeros que paguen. Carencias hasta de comunicación virtual y de todo tipo, con el fin de lograr la posesión humana, el sometimiento total pero afortunadamente no logran someter sus espíritus, porque esos mismos niños nacidos en opresión, son los que hoy se rebelan, esos mismos artistas protegidos son los que denuncian. Y es que ya no pueden más con tanta mentira y oprobios.
OCTUBR E 2 0 2 1 55
Por Mayra Blanco-Martínez Esta película para reír y llorar, de denuncia, termina con un canto a la insurrección del once de Julio en Cuba, cuando la gente se lanzó a la calle en toda la isla para recibir golpes y tiros pero gritar al mundo su tragedia su desgracia, su largo dolor, que solo provoca palabras en quienes pueden hacer algo y no lo hacen… Nos preguntamos por ejemplo como Nicolás Maduro cuya cabeza tiene un precio por narcotraficante y criminal, pudo asistir a México invitado por un presidente democrático y no fue capturado por la DEA o la Interpol, sino que por el contrario, se dio el lujo de dialogar frente a la crema y nata de América-latina donde afortunadamente los primeros mandatarios de Uruguay, Paraguay y Colombia se le enfrentaron con clase y decisión. Nadie tiene respuesta a esta pregunta. EL CABALLO está basada en una historia real, que aconteció treinta y seis años atrás y que le contó Marcos Miranda a Vilaplana, y decidieron convertirla en un guión pleno de humor y tragedia humana, que se siente en los huesos y nos impacta, especialmente cuando vemos otros filmes sobre Cuba donde pretenden hacer ver que se vive bien allí, que tienen de todo humildemente y que el embargo es quien los priva de lo elemental. Amigos lectores Cuba era el primer productor de azúcar del mundo cuando llego Fidel, tenía más cabezas de ganado que Argentina, la Europa de América y el café en calidad y cantidad y el Habano inigualable, con el talento musical que impactó al mundo con la conga , el mambo, el son, la salsa, el danzón y orígenes del Jazz, un país que producía todo para su pueblo y de pronto comenzó a caer en el abismo del engaño y la manipulación, de un resentido enfermo de poder, quien conquistó incluso los espíritus de otros resentidos para que le entregaran sus países en bandeja de plata y acabaran así dentro del bote de la desgracia, como nuestra Venezuela que sin ningún embargo parecía el pueblo hambriento de Biafra, cuando era uno de los países más ricos de toda Latinoamérica. Los actores de la cinta, de primer orden, el mismo elenco de PLANTADOS, que nos hizo emocionar y llorar al límite. La moraleja, que se necesita distribución y patrocinantes para que Lilo Vilaplana pueda pagar vestuario, locaciones, comida, tecnología etc. y ganar algo para seguir produciendo, no como esta vez que solo pudo pagar a los demás. Aunque él en nuestra entrevista, lo que me transmitió fue el total agradecimiento a sus patrocinantes; a esos que sí estuvieron allí y que hicieron todo esto posible aunque
56 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
los Vilaplana trabajaran incansablemente para producir esta joya de verdad y denuncia, y no ganaran nada. Filmaron la película en cinco días en Homestead y lograron burlar de nuevo al régimen filmando con un drone ¡insólito! Definitivamente, querer es poder. PLANTADAS es el próximo proyecto , las mujeres quienes también sufrieron estas humillaciones, maltratos y sufrimientos solo por levantar su voz para pedir libertad y derechos, ojalá que esta columna sirva para traer patrocinantes y colaborardores para seguir produciendo cine verdad, porque lamentablemente la industria de Hollywood, no ha querido contar estas verdades y Netflix, se abstiene de presentar los filmes reales sobre la isla prefiriendo mostrar, La Red Avispa, un filme, lleno de mentiras y falsificaciones de la realidad. Expresaspoliticascubanasvictimas delcomunismo.com es la página para
colaborar y que se haga posible este nuevo film y esperen pronto el reestreno de PLANTADOS en España y no dejen de apoyar este film con todo para que quienes pretenden lavar el cerebro de nuestra juventud, no puedan seguir difundiendo mentiras que cualquiera puede corroborar dándose un viajecito a la isla y saliendo de las excursiones turísticas, que muestran solo lo que se restaura para la propaganda internacional y el turismo que da dinero a los militares y al partido, mientras el pueblo se cae de los balcones destruidos o fallece bajo un techo que colapsa en La Habana, ciudad ésta patrimonio de la Humanidad, por su belleza natural y arquitectónica; mientras que su pueblo sometido y abusado física y espiritualmente, grita su denuncia en un canto a la vida y a la patria, porque ya no puede aguantar más en ese paraíso tropical convertido en infierno de Dante. ¡Nos vemos!
60 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM
LIBRA
23 de septiembre al 22 de octubre Signo de Aire. Documentos importantes que se firmarán para tu bien mayor. Investiga con Abogados. Tu ángel dice: “Te envían energías sanadoras”
ESCORPIO
23 de octubre al 21 de noviembre
Signo de Agua. Todo se resuelve en el tiempo perfecto de Dios. ¡Cálmate! Tu ángel dice: “Recibirás ayuda Angelical”
ACUARIO
22 de enero al 21 de febrero
Signo de Aire. Recibirás una señal de que tu salud está perfecta y de la gente que tu amas. Tu ángel dice: “Resultados favorables”
TAURO
21 de abril al 21 de mayo
Signo de Tierra. Un proyecto maravilloso en camino, recíbelo con la gracia del universo. Tu ángel dice: “Orar ayudará muchísimo”
LEO
23 de julio al 22 de agosto
Signo de Fuego. Cuida la palabra, no prometas lo que no tienes y respeta tus bienes. Tu ángel dice: “Toma tiempo para decidir”
VIRGO
23 de agosto al 22 de septiembre
Signo de Tierra. Deja atrás lo que te pesó, vive tu nueva realidad en positivo. Tu ángel dice: “Presta atención a tus sueños”
62 CONEXIONESINTERNACIONAL.NET
SAGITARIO
22 de noviembre al 21 de diciembre
Signo de Fuego. Según lo planificaste, se realizará pero además, te llega una gran alegría extra. Tu ángel dice: “Cree y confía”
PISCIS
22 de febrero al 20 de marzo
Signo de Agua. Cambiar las formas y no el fondo, es lo que más conviene para tu evolución. Tu ángel dice: “Sigue adelante sin miedo”
GÉMINIS
22 de mayo al 21 de junio
Signo de Aire. Cambiar de actitudes, te dará más tranquilidad con tu interior. Tu ángel dice: “Protégete de energías que no te convienen”
Juan Carlos Ávila Mendoza Redes Sociales Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo Consultas personales saludparatualma@gmail.com YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo
CAPRICORNIO
22 de diciembre al 21 de enero
Signo de Tierra. Todos los esfuerzos se juntan y dan un buen resultado, siempre y cuando todo sea ajustado a ley. Tu ángel dice: “Abandona situaciones mal sanas”
ARIES
21 de marzo al 20 de abril
Signo de Fuego. Te darán el empleo deseado, lo que tanto buscabas pero con tranquilidad. Tu ángel dice: “Honra y confía en tus sentimientos”
CÁNCER
22 de junio al 22 de julio
Signo de Agua. Ahorrar dinero y tiempo para los proyectos que vienen, serán exitosos. Tu ángel dice: “Siéntete en seguridad y en paz”