Edición Septiembre 2021

Page 1








contenido

Internacional

PRESIDENTE/EDITOR Francisco “Pancho” Tosta 954 394.6065 | heraldomar@aol.com @pancho_tosta

24

VICEPRESIDENTE Francisco Tosta Monch 786 450.0361 | tostwithme@gmail.com @tostwithme

SIUDY GARRIDO

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO Yudith García 305 746.6863786 | iyudithgarcia@gmail.com Twitter @yudith | Instagram @igyudithgarcia

Regresa a los Escenarios

ARTE Y CULTURA EDITORA DE ARTE Nubia Abaji DIRECTORA DE ARTE Edith Monge CIENCIA Y SALUD DIRECTOR Dr. Danilo Chirino MD | 954 306 6285 Instagram @dr.chirinohealth DISEÑO GRÁFICO Alis Soto | Instagram @alissotodiseño DIRECTOR DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com COLABORADORES Milagros Guada | Edgar J. Amado | Carolina Motta Ernesto Ackerman | Daniela Escontrela | Miguel Ferrando Carlos Serfati Borges | Nasbly Kalinina | Belkys Carrillo Martín Meneses | Mayra Blanco Martínez CONSULTORES DE VENTAS Jesús Zerpa (786) 399.1298 | Asociado en Homestead Rosa Rojas 786 830 4796 | @rprmunoz15

14

Celia Ledón, Lo Más Interesante es el Proceso Creativo

18 32 48

Luis Suárez, Embajador Ambiental Franz Pavan, Fotógrafo Internacional Rafael Paz, The Voice Dominicana

Gianfabrizio Espósito 786 719 4142 | @gianfabig FOTOGRAFÍAS Karla Tosta 954 627.2461

PARA PUBLICIDAD (954) 394. 6065 Los columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Conexiones está libre de toda responsabilidad jurídica

21 años al servicio de la comunidad hispana DISTRIBUCIÓN EN DADE Y BROWARD Miami - Doral - Weston - Pembroke Pines - Miramar - Coral Gables Brickell - Kendall - Hialeah - Aventura Sunny Isles Beach - Pompano Beach - Tampa - Bogotá - Homestead Copyright ©1999 Connext, L.C.

Copyright can be reproduced partially or totally by recognizing our credits

10580 NW 27 St. STE. Suite 101 Doral, Fl. 33172 @CONEXIONESINTERNACIONAL

www.conexionesinternacional.com

34

KEYLIN MASIS

La Empresaria que Domina la Nueva Era de Tecnología Digital



Por Mayra Blanco-Martínez

yDios nosDevolvió el Paraiso,

LA NATURALEZA PERFECTA SANADORA

LA SALUD VISUAL, El Orzuelo Chalazión o Blefaritis

Te verde, eufrasia y manzanilla

En estos momentos, en los que la higiene juega un papel fundamental para la salud, conservar la vida y tratar de no ser contagiados de Covid, el cual, aun y cuando no genere una condición grave en el momento, puede producir secuelas posteriores lamentables; lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, es una costumbre imprescindible. ¿Pero realmente, mantener la higiene de nuestras manos, nuestro cuerpo y nuestras pertenencias es una medida para no enfermarnos de Covid? O una necesidad permanente de higiene elemental para no enfermarnos innecesariamente por bacterias, que pululan en el entorno natural y que algunas veces nos afectan y otras, quizás no tanto. Hoy voy a escribirles sobre los odiados orzuelos y aunque los orzuelos pueden ser causados por muchos motivos, inclusos hormonales o simplemente por el stress, falta de vitamina A, cosméticos contaminados etc., una de las causas más frecuentes de sufrir de orzuelos, chalazión o blefaritis, es tocarse los ojos con las manos sucias… No tocarnos la cara, ojos, nariz o boca sin habernos primero lavado las manos con agua y jabón abundantemente, ha sido una tarea ardua desde que el Covid apareció

12 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


en nuestras vidas, sin embargo, esta costumbre debería permanecer por siempre como un importante medida higiénica necesaria para conservar la salud especialmente la de los ojos pero definitivamente de todo nuestro organismo. Aunque como les comenté arriba un orzuelo, chalazión, que es el orzuelo que aparece pero en la parte interna o la blefaritis: una inflamación de los párpados, que generalmente afecta a ambos ojos y aparece cuando se obstruyen las pequeñas glándulas sebáceas cerca de la base de las pestañas, causando irritación y enrojecimiento y que también pueden ser provocada por múltiples factores. Los orzuelos son creados por una infección y como casi todos sabemos, se sienten como un bulto rojo y sensible, que duele y puede desaparecer en dos días o perdurar así como un chalazión, que también puede irse o convertiste en un bulto duro e indoloro. En cualquier caso, solo el oftalmólogo podrá dar un diagnóstico correcto y las medidas serán siempre de higiene extrema. En general se recomienda colocar una compresa tibia en él o los ojos afectados y masajear levemente para que el pus de la inflamación drene poco a poco. Muchos, como remedio casero, utilizan un anillo o el dedo que calientan en la mano previamente para producir calor en el ojo y hacer desaparecer la inflamación. En cualquier caso, traten de usar una gasa estéril, se consiguen en las farmacias sin receta obviamente para colocar las compresas en su ojo y no infectarlo más. Siempre lavar bien las manos antes. Otra recomendación, es el uso de las bolsitas de té verde o manzanilla, después de pasar por el agua hirviendo y tratando de no colocarlas tan calientes, siempre en el ojo cerrado, porque pueden quemar el párpado y el mismo globo ocular. Estas hierbas podrían ser muy útiles ya que poseen propiedades antiinflamatorias. El té de Eufrasia suele ser también muy adecuado para los problemas visuales, pero recuerden hervir bien el agua y no colocar la compresa o la bolsita de te muy caliente, podría quemarles.

Sin embargo, como les comenté, si en dos días no ha desaparecido su orzuelo, acudan al oftalmólogo para un tratamiento profesional. Los ojos son invaluables y nunca debemos ponerlos en riesgo.

DIVERSIÓN ORIGINAL PARA NIÑOS

CON NECESIDADES ESPECIALES

Siempre ha existido una polémica frente al tratamiento de los niños con necesidades especiales, aunque existen muchos programas para ayudarles y a sus padres quienes también necesitan apoyo y ciertas ayudas que aliviarían el stress y el continuo cuidado extremo que algunos de ellos necesitan, muchas veces esos programas han sido reducidos o enfocados en otros requisitos, resultando perjudicados como siempre los familiares de menos recursos. Aunque aún no se mucho, les prometo más información para la próxima columna, sobre un programa divertido para niños especiales, que les permite salir en un velero a disfrutar del mar y sus beneficios, mientras navegan con supervisión y alegría. Se trata de la organización Shake-A-Leg Miami, en Bayshore drive, Coconut Grove donde niños y adultos con necesidades especiales así como sus familiares, pueden recibir lecciones de navegación y disfrutar de las bondades del mar, así como de otros interesantes programas. Les prometo más información para Octubre. Dios los Bendiga siempre.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 13


Por Edith Monge Silva | @edithmonge @fiveinnovationsart

Celia Ledón

LO MÁS INTERESANTE ES EL PROCESO CREATIVO Al principio, Celia Ledón puede resultarnos un poco distante. Luce seria mientras enlaza palabras que llegan lentas, como si la entrevista le resultara incómoda. Sin embargo, la conversación fluye luego al ritmo de sus manos que se mueven ágiles tejiendo materiales reciclables que cualquiera echaría a la basura. Cintas de video y de audio, chapitas de lata, tela picada, principalmente de colores blanco, negro y plateado se transforman en trajes que parecen salidos de una película futurista.

¿Por qué trabajas reciclables?

con

materiales

Porque son prácticos y accesibles. Además, me permiten crear sin depender de terceros. Aunque mis piezas tienen apariencia industrial son completamente artesanales. Podemos ser ingeniosos y crear con lo que está disponible. “Yo no soporto los fatalismos geográficos”, afirma refiriéndose a las limitaciones del tercer mundo. Pudiera decirse que predominan los diseños simétricos. La simetría sí, las cosas las hago simétricas o totalmente asimétricas. Me gusta, pero me genera a la vez mucha ansiedad. Mi padre era militar. Accidentalmente estudié en el Instituto Superior de Diseño Industrial, de Cuba, porque cursé el bachillerato en un premilitar y pensaba seguir ahí. Yo era más de ciencia y rechazaba un poco esto del arte, este tipo de carrera o estilo de vida porque es muy subjetivo. Yo soy ‘postestructuralista’, como me dijo una amiga, y a pesar de que me muevo bien en el caos y bajo presión, también tengo una mente matemática, muy organizada, muy estructurada. Celia es diseñadora de vestuario y trabaja en el Teatro El Público, la compañía teatral más grande de Cuba. Fue así como el Kennedy Center a través de Gilda Almeida tocó a su puerta para encargarle una instalación, luego de que viera un trabajo suyo de lámparas elaboradas con nylon

14 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


retractilado, latas y otros materiales. Y recientemente realizó más de veinte piezas inspiradas en la exposición The Legacy, de Manolo Valdés, organizada por el Museo de Arte Contemporáneo del Doral, DORCAM. “Tristemente lo que se viste se percibe como fashion y lo que se autosustenta se ve como una escultura, en este caso se trató de wearable installations. A mediano plazo Celia se propone cimentar su marca “Histeria Colectiva”, con el deseo de que la gente pueda vestir arte. El street wear no me interesa tanto. En Cuba hubo un proyecto en los años ochenta que se llamaba Telarte que imprimía en serigrafía cortes de tela de la

vanguardia de esa época, obras de Amelia Peláez Wilfredo Lam y otros más. Me gusta toda esta imaginería cubana que no es la clásica representada por una mulata, un tabaco, una botella de ron, sino por muchos artistas plásticos y diseñadores que pueden hacer prints y llevarlos a la ropa, a la moda sostenible, sin el doble discurso, porque a veces lo que llamamos moda sostenible solo lo es para un pequeño grupo, porque es muy cara. Son proyectos en los que hay que ganar dinero, obvio, pero sin esclavizar a la China o a la India, Paquistán o Taiwan para hacer una ropa que al final se incinera. ¿Alguna vez te interesaste por el diseño de carteras o accesorios en general? Cuando era estudiante lo hice para ganar dinero. Algunas veces elaboro algo para mí y luego me piden que lo haga nuevamente, pero digo que no. Lo que más me interesa es el proceso creativo. A mí, me cuesta repetirme.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 15




Fotos Dayamy Rodríguez

Luis Suárez Primer nominado EMBAJADOR AMBIENTAL de las Islas Galápagos-Ecuador un Cubano Americano El Dr. Luís Suárez, un embajador en la promoción de valores universales, conocido como amante a la naturaleza, Empresario y con una larga trayectoria en servicios humanitarios, ha sido conquistado por las Islas Galápagos recocidas por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 y seis años después reserva de la Biosfera, conocidas alrededor del mundo como las “Islas Encantadas”, Además de otros reconocimientos, han sido consideradas por los lectores de la revista USA Today como el primer destino que ver antes de morir. Suárez por su trabajo y compromiso con el cuidado al medio ambiente y protección a la vida silvestre fue nombrado en Las Islas Galápagos - Ecuador “EMBAJADOR AMBIENTAL“, Huésped Ilustre por decreto como al igual recibió la llave de San Cristóbal la isla más oriental del archipiélago de Las Islas Galápagos, En San Cristóbal fue donde se llevó a cabo el acto protocolar en agradecimiento a la visita y compromiso de apoyo a las islas por el Dr. Luís Suárez quien también recibió la llave de la isla Santa Cruz e Isabela. La ceremonia contó en la mesa presidencial con distinguidas autoridades gubernamentales como Joan Sotomayor Cobos - Ministro del Consejo de Gobierno de Galápagos, Henry Cobos Zavala - Alcalde de San Cristóbal, Ángel Yánez Vinueza Alcalde de Santa Cruz, Leonardo Bolivar Tupiza Gil - Alcalde de Isabela, Johanna Buenaño - Vice Alcaldesa, Kevin Guillermo Cóndor Troya - Ingeniero Ambiental y Director Ambiental, Nohemí Becerra Concejal de San Cristóbal, Diego Cruz – Concejal de San Cristóbal, Jonathan Rodríguez – Concejal de San Cristobal, Gianny Arismendy – Concejal de San Cristóbal y el Alcalde Anthony DeFillipo - North Miami Beach quien también fue reconocido por su visita y a la misma vez estrechó lazos de amistad con varios alcaldes del Ecuador gracias a la coordinación de Nancy Garay, ecuatoriana.

18 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

Luís Suárez planea su regreso pronto a la Isla San Cristóbal donde quedó impresionado no solo por su Naturaleza y cuidado a la misma sino también por la calidad de personas a cargo de la Isla. En su regreso Suárez viajará con Dayamy Rodríguez Fundadora y CEO de Suárez Museum of Natural Science & History, Autoridades Gubernamentales y con comitivas de la Universidad San Ignacio University donde Suárez es el PR internacional de la Universidad y promueve el doble grado y continue education.


Suárez desde pequeño siempre anheló visitar las Islas Galápagos y ser padrino de una especie, Henry Cobos Zavala Alcalde de San Cristóbal que estudió su historial decidió en un recorrido por Centro de Crianza de Tortugas Terrestres David Rodríguez y ya parado frente a las tortuga le dio la gran noticia de ser Padrino de una de las tortugas, en ese momento el prominente naturalista tuvo la oportunidad de escoger su tortuga y se quedó sin palabras de la emoción que con respeto a todos los reconocimientos recibidos en su vida para él era el mejor.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 19


Fotos Dayamy Rodríguez

20 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


SEPTIEMBR E 2 0 2 1 21




Fotografías: Kike San Martin Cabello y Maquillaje: Javier Martínez


EL REGRESO A LOS ESCENARIOS MÁS DESEADO POR

SIUDY GARRIDO y su compania de flamenco Su más reciente creación “BAILAORA” se presentara el 08, 09 y 10 de Octubre en alianza con el Adrienne Arsht Center


La reconocida coreógrafa y bailaora Siudy Garrido regresa por décimo tercera vez al escenario que se ha convertido en su hogar artístico, el Adrienne Arsht Center con su su última producción BAILAORA. Después de un exitoso estreno mundial en Miami en 2019, el espectáculo “Bailaora”, regresa después de un tiempo en compás de espera debido al Covid-19 y sus restricciones. Había muchas ganas de anunciarlo… SIUDY GARRIDO vuelve a los escenarios con más fuerza y la absoluta convicción de la importancia y necesidad de un arte convincente, evocador e inspirador ahora más que nunca… “Brindar inspiración, descubrimiento y sentimiento de pertenecía a la cultura hispana es tan necesario en nuestra comunidad, como respirar.” Por esta razón durante el mes de octubre, mes de la hispanidad, Siudy junto a un elenco de 14 artistas en escena regresan a los escenarios con un espectáculo que enaltece nuestra cultura. “Bailaora” es muestra de la evolución del flamenco, desde la perspectiva de una exponente Latinoamérica, extranjera en la tierra del flamenco y radicada en los Estados Unidos, una voz llena de influencias artísticas gracias a su realidad geográfica. "Bailaora" - es la palabra en español para "bailarín de flamenco", y el término implica mérito, valentía y coraje y no se usa a la ligera. Siudy Garrido a logrado reconocimiento

26 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

mundial como coreógrafa e interprete, por su trabajo contemporáneo en el arte flamenco, y su producción “Bailaora” es muestra de ello. La narrativa realiza un viaje emocional a través de la danza que da como resultado un comentario humanista y feminista sobre la auto invención y la autodeterminación, que revela la fuerza interior de una guerrera cuya única voz es su arte. Bailaora, dirigido y coreografiado por Siudy Garrido, la devuelve a ella y a su compañía a su medio natural, donde mejor saben expresar sus sentimientos: el escenario. Allí, a través del flamenco conectarán con la audiencia de una manera intensa, dejando una huella imborrable en sus corazones. LA GIRA “BAILAORA” que estaba pautada para el 2020 y se vio obligada a posponer, retoma con presentaciones: Octubre 1 TAMPA Straz Center Octubre 8, 9 y 10 MIAMI Adrienne Arsht Center - NYC TBC


info@siudyflamenco.org www.siudyflamenco.org www.siudygarrido.com

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 27


28 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


¿Cómo percibes el flamenco en la actualidad? El flamenco siempre ha sido y será mi vida, mi día a día, para mi es como respirar, el día que no éste en mí, es porque ya no existo en este plano... Lo que si he aprendido a valorar con los años es la honestidad en el flamenco, es un arte donde no caben las mentiras, que saca lo más autentico de cada quien, un arte visceral, que nace de las vivencias , y que generalmente se extiende de generación en generación, por eso tiene valores hermosos de tradición y respeto a los que han estado antes de nosotros y han dejado un legado de aprendizaje…. A diferencia de otros géneros es un arte que se alimenta de lo añejo, la madurez lejos de opacarlo le da un brillo único y muy especial, la verdad yo me siento ahora en uno de los mejores momentos, es una mezcla de la madurez de tener poco más de 20 años de trayectoria sobre los escenarios, pero preservando todavía la energía de la juventud. Has fusionado con mucho éxito el flamenco clásico con otros ritmos desarrollando tu propio estilo, tu propia marca. ¿Crees posible una mezcla del Flamenco con Reggaeton y la electrónica, que son los ritmos que más atraen en la juventud en la actualidad?

Claro la primera vez que fusiona el flamenco con géneros urbanos fué en el año 2005, ¡ya me dirás si no estaba avanzada para la época!... Mi espectáculo "Siudy Entre Mundos" que se estrenó en el 2008 y estuvo en el 2011 en Broadway fué un musical de fusión urbana y flamenco que cerraba con un tema electrónico, y mi obra más reciente "Bailaora" que estará presentándose presencial en Miami del 8 al 10 de octubre en el Arsht Center, muestra una bailaora del mañana, con una danza pura pero al mismo tiempo estilizada, abierta a elementos sonoros como la guitarra eléctrica, la batería y el teclado, en fín con una gran sonoridad y visual actual. ¿Fuiste la primera compañía venezolana en presentarse en Broadway, ante quién te gustaría bailar y en qué escenario, qué te falta? Todavía hay muchos escenarios del mundo que me encantaría compartir mi arte, sobre todo en Asia y Europa, y muchos coreógrafos con los que me gustaría trabajar que son más conocidos dentro del mundo de la danza, como Akram Khan o Batshiva. ¿Además de estas presentaciones en Miami en el Adrienne Center donde estarás bailando por el resto del año? Además de nuestras presentaciones de "Bailaora" en el Arsht Center el 8, 9 y 10 de octubre, estaremos con el mismo espectáculo en Tampa el 1 de octubre y en diciembre estaremos presentando un Intimo en Downtown Doral, poco a poco vamos sumando fechas y regresando a los espectáculos presenciales, estamos esperando la confirmación de Nueva York y Los Angeles.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 29




Franz Pavan

Por Gianfabrizio Esposito Jaimes | @gianfabig

Fotografo Internacional Franz es un fotógrafo independiente y por los últimos 25 años ha trabajado a un nivel profesional tomando fotografías. Esa es su pasión y se ha dedicado a capturar imágenes en el sector de eventos sociales, retratos, bodas, niños, maternidad, graduaciones y mucho más. Mantiene sus habilidades técnicas actualizándose tomando cursos y seminarios. Tiene extraordinario conocimiento de cámaras profesionales, equipo y tecnología para obtener los mejores resultados para sus clientes. En el plano personal, es una persona sociable con el don de conseguir sonrisas y divertirse con su profesión y haciendo feliz a sus clientes. Sus mejores cualidades se destacan porque es persona de confiar, dinámico y muy puntual. Cuando le presenta su trabajo a sus clientes les asegura que es hecho bajo los estándares de la mejor calidad de la industria fotográfica y se muestra en el producto final. Está orgulloso de si mismo por lo extremadamente minucioso en todos los detalles en cada producción fotográfica. Los invitamos a visitar su cuenta de instagram @franzpavan donde podrán apreciar su estilo y calidad de su trabajo. ¿Dónde y desde cuándo se ha desarrollado como profesional de la fotografía? Me desarrollé cómo fotógrafo en Venezuela a los 21 años siguiendo la tradición familiar de mi padre, luego siendo asistente de fotógrafos profesionales del gremio y Asociaciones en Caracas Venezuela como lo es (AVECOFA) ASOCIACION

32 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

VENEZOLANA DE LA COMUNIDAD FOTOGRAFICA Y AFINES el cuál soy miembro activo desde el año 1995 también conociendo colegas a través de los años e intercambiando ideas y conocimientos más cada día y conociendo talentos de otros países como USA, EUROPA, CHILE, REPÚBLICA DOMINICANA y PANAMÁ donde resido actualmente. ¿Dónde se ve destacándose como un artista de esta noble actividad? Mi fuerte donde más me he destacado siempre ha sido en la parte social en el área de Bodas, retratos, y eventos sociales, igual siempre


disfruto todas las áreas y retos que se me presentan, dando lo mejor y un poco más como dicen por allí, la milla extra. jajaja. ¿Qué personaje le gustaría fotografiar? Me gustaría retratar a José Mujica ex presidente de Uruguay, ya que siempre he admirado su gran capacidad filosófica, humildad, y excelente ser humano. ¿Puede darnos unos tips para lograr las mejores posturas para obtener fotografías excelentes? Las mejores posturas pueden variar dependiendo de lo que estemos buscando , porque hay muchas perspectivas y ángulos que en ocasiónes ameritan trípodes por ser hechas en velocidades muy bajas y pudiesen salir movidas, luego hacer una buena composición y observar si nos agradan todos los elementos del cuadro, y finalmente hacer el gran click, la post producción dará los resultados finales y así dándoles nuestro toque personalizado a cada imagen.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 33





KEYLIN MASIS La Empresaria que domina la nueva era de tecnología digital


Keylin Masis es una exitosa empresaria y analista financiero que ha sido reconocida a nivel internacional por dominar la industria de la nueva era tecnológica. Ha destacado por una carrera de más de 8 años en campos de dirección de empresas, finanzas y economía. Conocimiento que la llevó a desarrollar, junto con un equipo de expertos, el sistema más poderoso de formación empresarial denomidado One Core el cual ayuda a miles de personas a nivel mundial a emprender en la era digital. Keylin Masís ha trabajado por 5 años en el desarrollo y promoción de aplicaciones digitales capaces de enseñar a las personas a invertir y generar ingresos, bajo un ecosistema aplicado a diferentes industrias: mercados financieros, criptomonedas, marketing digital, telecomunicaciones, viajes y mucho más acorde a los intereses de su comunidad. Su modelo de negocio se enfoca en el uso de la tecnología de inteligencia artificial basados en un sistema de Blockchain

36 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

para generar ingresos desde cualquier dispositivo inteligente con internet. Su proyecto actualmente se encuentra en más de 40 países, a la edad de 27 años, Masis ha impactado la vida de miles de personas internacionalmente a través de sus herramientas digitales, asesoría financiera, pero principalmente sus conferencias y coaching de mentalidad. Keylin ha sido reconocida en Forbes Centroamérica como fundadora de un sistema que verdaderamente educa y prepara a los usuarios en las distintas aristas. Además de llegar a facturaciones de más de 1.000.000 usd en plazos de 4 semanas por las ventas de estas herramientas, lo que sin duda ha catalogado el servicio como un producto Premium en el tema de las inversiones. La fotografía de Keylin podrás hallarla en el la pared de la fama de las oficinas en Dubai, Emiratos Árabes, ubicadas en el Platinum Tower como una de las empresarias de mayor impacto y rendimiento.


SEPTIEMBR E 2 0 2 1 37


38 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


¿Por qué decidiste emprender en negocios digitales? Era empleada de una transnacional en una zona franca en Costa Rica, pese a estar agradecida por mi empleo, pasé más de dos años en depresión laboral. Soy un alma libre, quería de corazón darle una mejor vida a mi familia, viajar y rodearme de personas positivas y alegres. Emprender no era suficiente, precisaba un negocio que pudiera desarrollar desde cualquier parte del mundo. ¿Que te inspiró a incursionar en el mundo de la tecnología? Comprendí que más del 50% de los empleos está en riesgo de desaparecer y ser sustituidos por tecnología, solo aquellos capaces de adaptarse a la nueva era surgirán. La tecnología en nuestras herramientas fue la respuesta inmediata ante la necesidad de generar ingresos con lo único que las personas tenían a la mano: un celular. Eres una experta en los mercados financieros, ¿que le recomiendas a aquellas personas que se encuentran escépticas a estos temas de inversión?

La educación es clave. Los mercados financieros: divisas, criptomonedas, índices, acciones, etc son activos muy volátiles y por ende de alto riesgo. La gestión adecuada es producto de una excelente educación, herramientas y asesoría. Además de no creer falsas promesas por internet de dinero fácil o rápido. ¿Cuál es la visión que manejas en los próximos 5-10 años? Nuestro sistema impactará la vida de más de 16 millones de usuarios Ayudándoles a crear múltiples fuentes de ingresos, sin depender de un ingreso lineal o un negocio tradicional. Brindándoles la educación financiera necesaria y desarrollando mentalidad de empresarios . ¿Que le recomiendas a personas tan jóvenes como tu, que tienen miedo de emprender? La primer inversión y las mas importante es en la de uno mismo, el miedo viene de lo desconocido; no nos ha educado para ser empresarios mi en mentalidad ni en habilidades por ende mi primera recomendación es crecimiento y finanzas personales.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 39








Por Willy Martin

CÉSAR D’ LA TORRE A LA CONQUISTA DE HOLLYWOOD El actor venezolano, radicado en Hollywood, César D’ La Torre, quien cuenta con más de 58 créditos en producciones en inglés y español, ahora viaja en el tiempo en la nueva superproducción “Black Easter”, con la cual reafirma que va a la conquista de Hollywood. César D’ La Torre conquista Hollywood con su talento como actor y sus habilidades extraordinarias en las artes marciales. D’ La Torre, originario de Maracaibo, inició su carera actoral en su natal Venezuela, en producciones como “La Vida Entera”, “Estrambótica Anastasia” y “Q’ Clase de Amor”. Una extensa filmografía en el mercado americano, con más de 58 créditos en distintas producciones, lo posicionan como una promesa de la actuación, que con cada proyecto avanza con paso firme hacia el estrellato. Recientemente César D’ La Torre estuvo promocionando la película “Muna”, que narra la historia de una niña espiritual criada por su abuela; el último miembro sobreviviente de su familia. El deseo de “Muna” de construirse una vida mejor para ella y para su abuela, la lleva a conocer personas que cambiarán su rumbo y su noble corazón. Impulsada por sentimientos de venganza en contra de aquellos que le robaron su inocencia, pone en práctica un plan en donde el amor nunca estuvo en la agenda. En esta superproducción de Hollywood César D’ La Torre interpreta el rol de Alberto, un villano joven de la mafia Italiana que debe enfrentar retos peligrosos

46 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

para quedar bien con el jefe de la mafia. Una historia de drama y acción escrita por Unoma Nwankwor quien ha sido galardonado por varios premios de la Academia y dirigida por Kevin Nwankwor el mismo director de “Tempting Fate”. César D’ La Torre se encuentra promocionando uno de sus filmes más recientes “Black Easter”, La historia que trata de unos jóvenes genios que crean una máquina del tiempo y descubren que los extremistas radicales la están utilizando para enviar asesinos al pasado y así matar a un personaje muy importante en la historia. Los genios deben secuestrar la máquina del tiempo, detener al asesino y evitar que sus maléficos actos logren crear efectos secundarios que puedan crear repercusiones en nuestro presente. “Black Easter” se estrenó recientemente en plataformas digitales como Amazon Prime, iTunes, Google Play, y Vudu, entre otras.


DAVID DA SILVA ENAMORA PALADARES en Miami Beach

David Da Silva Rodrigues, es el chef pastelero del momento en Miami Beach. Un largo viaje migratorio lo ha llevado por distintas tierras, dede su natal Venezuela, pasando por Estados Unidos y Portugal, convirtiéndolo en un experto conocedor de las fusiones de sabores y texturas, enamorando paladares y conquistando los gustos de las más grandes estrellas del momento. Artista culinario latinoamericano inspirado en la alta cocina moderna con una marcada influencia de sus orígenes luso-venezolanos para lograr una inigualable combinación que deleita a los más exigentes paladares. Cada platillo es un reto al que le imprime toda su pasión, al tiempo que ofrece a sus clientes una atención muy cercana, amigable y hasta pedagógica, con una sonrisa

amable y cálida, explicando cuidadosamente cómo ha sido la elaboración de cada uno de sus platos. Cada postre creado por David Da Silva viene de una experiencia de la vida real, generalmente del amor, o de un sueño inspirador que lo llevó a crear ese plato, con una estética seductora y un diseño único. Actuamente es el chef pastelero del nuevo hotel de David Grutman y el rapero Pharrell Williams, The Goodtime Hotel y el restaurante Strawberry Moon, ubicados en Miami Beach. Grandes estrellas como Anita, Luis Fonsi, Steve Aoki, el DJ Black Coffee, o los jugadores más emblemáticos de la NFL, han disfrutado de sus exquisitos platos llenos de arte, realizado a su paso distintos restaurantes como Brava de Brad Kilgore, Thatch en Miami Design District, Bonjour y Strawberry Moon en el Goodtime Hotel. Conoce más de David Da Silva a través de su cuenta de instagram @daviddasilva_93 y deja que tu paladar se enamora de su talento como chef.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 47


RAFAEL PAZ

The Voice Dominicana

Trinacional, colombo venezolano residente de Punta Cana, República Dominicana quien canta desde sus 14 años, ha participado en muchos eventos en los que ha conquistado muchos premios, siendo el más actual The Voice Dominicana, en el que fue considerado entre las tres mejores voces.

48 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


SEPTIEMBR E 2 0 2 1 49




Por Ricardo Sarmiento

Sesgos Cognitivos O ATAJOS MENTALES NEUROMARKETING/NEUROGASTRONOMIA Parte 2

Una mente poderosa es la que sabe que su percepción de la realidad es ilusoria, y se esfuerza por conocer la verdad - Emilio Varcacel

En el artículo anterior escribí una intruducción sobre los sesgos cognitivos y como somos persuadidos hacia comprar algo, adquirir un servicio en particular y hasta a elegir al presidente de un país con el uso del conocimiento de la conducta del ser humano. Numerosos son los cientificos y psicológos que han dedicado su vida al estudio del cerebro y de nuestra conducta, obteniendo resultados sorprendentes y es gracias a ellos que hoy en día se aplican diferentes métodos y herramientas de persuación para inducir la compra de un producto o servicio, para cualquier

52 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

campaña publicitaria o para el diseño de estrategias de ventas de cualquier negocio o proyecto. Es importante señalar que las decisiones que tomamos son de carácter biológico, desarrolladas en nuestra evolución y tienen una base neuronal, que es la la corteza prefrontal ventromedial, ésta recibe información de dos áreas del cerebro, una relacionada con el placer y otra con el miedo, el núcleo accumbens y la amígdala cerebral respectivamente, en ellas residen las emociones, así que las decisiones que tomamos en su gran mayoría son de


carácter emocional, inconsciente e irracionales y eso es así porque nos ha ayudado a sobrevivir. Y casi siempre para llegar a las decisiones nuestro cerebro utiliza atajos mentales como estrategia y asi como lo indica la palabra, atajo es el camino más corto y fácil que nos ayuda a llegar más rápido a donde vamos, así mismo ocurre en nuestro cerebro con las decisiones que tomamos. Los atajos mentales no son mi buenos ni malos, sólo están ahí en nuestro cerebro, en nuestra conducta, es la psicología de la mente humana y es como nuestro cerebro aprendió y sabe responder a las variables del mundo que nos rodea y podemos utilizarlos para potenciar nuestras habilidades de persuación y eso incluye por supuesto el proceso de marketing y de ventas. En su libro Influencia Ciencia y Práctica el psicoólogo estadounidense Robert Cialdini relata una anédota que le ocurrió a una amiga de él que tenía una tienda en un balneareo de lujo y apelando a mi memoria me permito contarles parte de esa interesante historia y de como los atajos mentales actuaron en la venta. La amiga de Cialdini en su joyería ubicada en un balneario de clase alta trataba de vender unas turquesas (joyas) desde hacía un tiempo sin éxito, había hecho toda clase de promociones y las priedras preciosas no se vendían, un día tuvo que viajar, decidió entonces dejar una nota a la vendedora de la tienda, en ella escribió: me voy de viaje unos días te agradezco coloques las turquesas a ½ de precio. Pasaron los días y a su regreso la amiga de Cialdini pregunta por las turquesas y su colaboradora le dice, SE VENDIERON TODAS, ella feliz dice ¡wow! mi estrategia de venderlas a mitad de precio funcionó y la vendedora le dice ¿a mitad? y agrega yo entendí que las ofreciera cada una al doble del precio. Quizás alguno se esté ahora preguntando ¿Y como puede pasar esto?, sucede porque aunque los turistas en su mayoría

de buena posición económica pero de pocos conocimientos sobre turquesas, recurrieron al principio de su vida, a un atajo mental para guiarse en su compra, lo que siempre han dicho en su familia o en los de igual posicion, lo caro es bueno. Como explica Cialdini “Numerosas investigaciones demuestran que la gente cuando no está segura de la calidad de un artículo, utilizan a menudo este estereotipo. Así los veraneantes que buscaban joyas de calidad encontraron las piezas turquesas decididamente más deseables y valiosas cuando se les aumentó el precio” El precio fue el factor desencadenante para que los turistas de buena posicion económica, entendieran que las turquesas eran de buena calidad, atajo que les ha funcionado toda la vida y por más absurda que parezca esta decisión de compra, ya que las joyas subieron de precio por error, la misma está plenamente justificada ya que esta forma de actuar les ha funcionado muy bien de generación en generación, es decir tomaron el camino más corto y fácil.

Ricardo Sarmiento, es economista de profesión, ha realizado diplomados de neurogastronomía y gerencia y administración de restaurantes, además de cursos en: neurociencias, neuromarketing, neuroventas, neuro comunicación, control de costos y manejos de inventarios en el negocio gastronómico, manejo de redes, planificación estratégica entre muchos otros, se ha desempeñado como gerente de negocios gastronómicos y ha sido propietario de restaurantes. Email: desdelamesadelocal@gmail.com Instagram: @psiquisgastronomica

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 53


Por Edgard Simón Rodríguez | Abogado y Activista Político venezolano Instagram: rodriguezedgardsimon | Twitter: Edgard_SImon

Próximo escenario de la Corte Penal Internacional en Venezuela "El segundo informe sobre Venezuela de la Misión Internacional Independiente de la ONU y su importancia en relación a la aplicación del principio de complementariedad de la Corte Penal Internacional"

principio de complementariedad de dicha Corte, en relación a la Justicia venezolana y de esa forma salvarse del inicio de la investigación formal en esa instancia internacional.

Es de suma importancia la reciente noticia de que la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Bolivariana de Venezuela de la ONU, publicará su segundo informe el próximo 16 de septiembre, analizando el PAPEL CENTRAL del Sistema de Justicia venezolano en perpetuar violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

Y es que la clave del sistema de la Corte Penal Internacional, según el Estatuto de Roma, radica en la idea de que son los tribunales nacionales los que primordialmente deben ocuparse de las violaciones de derechos más graves y la Corte Penal Internacional complementa esas jurisdicciones nacionales.

Ya que el Régimen de Maduro quiere usar las negociaciones en México para hacer una maniobra política y jugada jurídica, para lograr descartar la aplicación del

estará facultada para ejercer su jurisdicción sobre personas respecto de los crímenes más graves de trascendencia internacional de conformidad con el presente Estatuto y tendrá carácter complementario de las jurisdicciones penales nacionales. La competencia y el funcionamiento de la Corte se regirán por las disposiciones del presente Estatuto."

En efecto, leemos en el artículo 1 del referido Estatuto lo siguiente:

De allí seguramente a que hayan anunciado en Venezuela recientemente, la fulana comisión de reestructuración del Poder Judicial. Buscando que sean juzgados en Venezuela y no en la Corte Penal Internacional los crímenes que estos violadores de DDHH han cometido.

"Art. 1. Se instituye por el presente una Corte Penal Internacional (“la Corte”). La Corte será una institución permanente,

Es decir, que los jueces que juzguen a los criminales del Régimen sean sus amigotes y asalariados, y no jueces imparciales. En Venezuela todos sabemos que no existe en lo absoluto Estado de Derecho y de allí la necesidad de activar la jurisdicción penal internacional. Debemos todos los venezolanos estar muy atentos al contenido del segundo informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU, que esperamos esté atenido a la verdad y así impulsar el inicio por parte del Fiscal de la Corte Penal Internacional, de la investigación de los crímenes cometidos por el Narcorégimen de Maduro. ¡Fe y Lucha!

54 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM



Por Mayra Blanco-Martínez Ya estamos a final del verano, uno de sus mejores momentos, ya que el calor comienza a bajar lentamente pero aun nos permite disfrutar de la playa y del sol. El tráfico y las clases comienzan sin embargo, a volvernos un poco locos pero en fin, creo que si hace menos calor, es más fácil todo… Septiembre es el mes del calendario, sobre el cual, se han escrito más canciones, que se han hecho también muy famosas y no por ninguna fiesta en especial, como no sea El Día del Trabajo, nada relevante para los poetas, aunque debería serlo, sino porque se termina el verano y como les comenté, es ¡nuestra última oportunidad de disfrutarlo! Además como en Septiembre comienzan las clases, muchos

amores se perdieron en la diversión de las vacaciones, mientras otros se recuperan después de la romántica espera. En el noveno mes del año, también comenzamos sutilmente a cambiar nuestro vestuario y disfrutar del principio del otoño y sus hermosos colores, que han inspirado a pintores, músicos y escritores, a producir sus obras maestras llenas de color, creatividad y hasta de olores, aunque estos no puedan ser percibidos por el olfato, sin imaginarlos primero. Será por eso que a Septiembre se le cante tanto… para mí es un tiempo muy especial, el mes de mi cumpleaños, de mi mamá, de mi nieto y de muchos amigos muy queridos… ¡Viva Septiembre!

Afortunadamente las salas de cine comienzan a llenarse y el streaming se mantiene también muy activo, con nuevas temporadas de nuestras series favoritas: LA COCINERA DEL REY o LA COCINERA DE CASTAMAR y DOWNTON ABBEY, son mis recomendaciones. Refinadas y dramáticas pero románticas y esplendorosas en esa área de la aristocracia y los plebeyos, donde con mucha clase y parafernalias, que ahora nos harían reír a carcajadas, nos cuentan como aun en sus centros de poder, había de todo, muchos de los justos y también muchos de los perversos. Estas series de época están salpicadas también de mucha historia y facetas a veces no muy conocidas, de nuestro pasado europeo. ¡El simple juego de la vida! Contado con magistral habilidad literaria y comercial claro está. Para los más jóvenes: VIVO, una serie de dibujos animados que se ambienta en la Habana, la música y la creatividad del pueblo cubano y la voz de Gloria Estefan como Marta Sandoval, quien para mí. podría ser muy bien representar a Celia Cruz, no se la pierdan. Y si quieren volar hasta la rivera italiana de manera segura y sin riesgos de contaminarse para conocer sus monstruos marinos mientras se deleita con sus paisajes maravillosos, magistralmente representado en los animados de Disney: LUCAS será la elección. Los adolescentes preferirán SUMMERTIME, también en el escenario de las playas italianas, una serie que sin duda, nos hará correr a la playa que afortunadamente tenemos tan cerca pero que hay que cuidar para evitar la contaminación a la que ya está muy expuesta. BIOHACKERS creo que también se las he recomendado y ya llegó, aparentemente en este mes de Septiembre, la tercera temporada, al menos eso prometieron.

56 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


En New York, el Museo de Arte Moderno MoMA presenta veinte óperas primas de cineastas latinoamericanos de la talla de Lisandro Alonso de Argentina, Nicolás Pereda de México, Sebastián Silva y Dominga Sotomayor de Chile. La lista que representa a nuestros países latinos en el séptimo arte se hace larga, porque realmente tenemos muchos pero muchos cineastas, quienes desbordan de talento creativo y estos documentales mezclan, cine con arte, historia y antropología con una calidad fotográfica y audiovisual extraordinaria. Me impactó muchísimo THE SONG OF THE BUTTERFLIES, con una fina delicadeza y gran autenticidad, la Catalana-Peruana Núria Frigola Torrent en su documental, presenta un testimonio no tan solo familiar, sino también histórico, del pintor indígena Rember, a quien su abuela le dejó, una riquísima historia de sus orígenes. El Clan de la Garza Blanca, fue una de las tribus que sufrió torturas y crímenes imperdonables, la depresión y el trauma, de la memoria causada por los buscadores del caucho en la Amazonia Peruana, quedó plasmada en la mente de sus pobladores indefensos. De una manera extraordinariamente creativa este pintor recuerda las historias y las representa pero no con la tristeza del pasado abusivo y cruel, del genocidio de esos pueblos, sino con la belleza del paisaje de la flora y la fauna para llevarnos hasta allí, con un esplendor original y hacernos sentir parte de esa gente y su riqueza en nuestros devenir latinoamericano, mientras narra los hechos

tremendos, que no podríamos creer de parte de conquistadores y de buscadores de caucho. La memoria es saludable, necesaria, enriquecedora, el rencor y el resentimiento no. Sin embargo tenemos que asegurarnos, de que no sucedan cosas así de nuevo con nuestros pueblos indígenas. Las mariposas que se dicen Tuturo, cuenta Rember, en el lenguaje Uitoto, salían de los cuerpos de los muertos

como muestras del viaje de su espíritu, hacia el paraíso, increíble la riqueza de estas culturas tan desconocidas y olvidadas, que constituyen tesoros de nuestros antepasados, que siempre deberíamos atesorar con respeto y admiración. Muy difícil estos días en nuestro planeta, ciertamente cuando vemos como en esa otra parte del mundo, se destruye a nuestras mujeres, se les encarcela sin recato entre telas y hogares, que se convierten en

cárceles. Y no puedo evitar hasta sollozar, cuando escribo esto, ya no son lágrimas incontenibles, sino sollozos por esas mujeres; a quienes no les es permitido vivir, solo esconderse tras la burka a cocinar limpiar y parir, sin poder disfrutar del arte o la ciencia; de la vida misma como seres humanos, solo por vivir en el otro extremo del mundo y la impotencia, de a ciencia cierta, no poder hacer nada sino denunciar…

Aquí en Miami se estrena CABALLO, este 25 de Septiembre en el teatro Manuel Artime, ya están a la venta las entradas en www.myticketon.com no se pierdan este film lleno de realismo y denuncia del cineasta Lilo Vilaplana. La represión y el abuso de los gobiernos totalitarios, que proliferan aquí en nuestra América, donde no hay libertad de expresión, ni de nada, y a veces ni alimentos de primera necesidad, ni medicinas para salir adelante y tristemente los otros países libres solo hablan y afirman pero no hacen nada realmente práctico para sancionar a estos gobiernos, quienes destruyen la conciencia de sus pueblos y los llevan al desastre económico total, al hambre y la desesperación sin que nadie haga nada. NOS VEMOS.

SEPTIEMBR E 2 0 2 1 57


58 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM



VIRGO

23 de agosto al 22 de septiembre Signo de Tierra. Cambia los hábitos que no te han dado resultados. Renueva tu vida. Tu ángel dice: “Verdad e integridad, es el principio”

LIBRA

23 de septiembre al 22 de octubre

Signo de Aire. Alcanzarás todo aquello que has soñado, es tiempo de ver tu cosecha. Tu ángel dice: “Medita profundamente”

CAPRICORNIO

22 de diciembre al 21 de enero

Signo de Tierra. Debes dar pasos seguros y firmes. No hay dudas. Tu ángel dice: “Tienes sincronización divina”

ARIES

21 de marzo al 20 de abril

Signo de Fuego. El dinero fluirá de manera perfecta siempre y cuando lo creas y trabajes para eso. Tu ángel dice: “Tendrás abundancia”

CÁNCER

22 de junio al 22 de julio

Signo de Agua. Nueva vida, nuevos caminos. Tu fe muy en alto. Tu ángel dice: “Te acompañará en todo momento”

LEO

23 de julio al 22 de agosto

Signo de Fuego. Las grandes decisiones siempre están presente en la vida de grandes personas. ¡Te toca por fin! Tu ángel dice: “Escucha a tu cuerpo”

60 CONEXIONESINTERNACIONAL.COM

ESCORPIO

23 de octubre al 21 de noviembre

Signo de Agua. Cancela tus deudas desde el amor y desde el ser, así tendrás progresos. Tu ángel dice: “Confía en ti”

ACUARIO

22 de enero al 21 de febrero

Signo de Aire. Deja fluir todo aquello que te perturba. Despréndete. Tu ángel dice: “Nunca dejes de soñar”

TAURO

21 de abril al 21 de mayo

Signo de Tierra. Lograr y asumir, alcanzar y triunfar. Tu ángel dice: “Protección absoluta del Arcángel Miguel”

Juan Carlos Ávila Mendoza Redes Sociales Twitter @Elangeologo Instagram @Elangeologo Consultas personales saludparatualma@gmail.com YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo

SAGITARIO

22 de noviembre al 21 de diciembre

Signo de Fuego. La calma, tiene que ser tu arma más potente. Todo llega. Tu ángel dice: “Tendrás mucha inspiración”

PISCIS

22 de febrero al 20 de marzo

Signo de Agua. Cambiar la forma de percibir dinero, es la solución. Tu ángel dice: “Nuevos proyectos”

GÉMINIS

22 de mayo al 21 de junio

Signo de Aire. Guarda las ganas para lo nuevo de la vida. ¡Muy pronto las usarás! Tu ángel dice: “Busca el equilibrio”








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.