![](https://assets.isu.pub/document-structure/220926152753-746fd450c3e1d57c07304b81bd685ddc/v1/c59bbc30cec6ed4f0d230c50c082ddeb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220926152753-746fd450c3e1d57c07304b81bd685ddc/v1/d2cbe3c974a643f3c144a694ae1a45ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220926152753-746fd450c3e1d57c07304b81bd685ddc/v1/84ce1fdbf4d2f1a16558bee275faac26.jpeg)
PRESIDENTE/EDITOR
Francisco “Pancho” Tosta 954 394.6065 | heraldomar@aol.com @pancho_tosta
VICEPRESIDENTE
Francisco Tosta Monch 786 450.0361 | tostwithme@gmail.com @tostwithme
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO
Yudith García 305 746.6863786 | iyudithgarcia@gmail.com
Twitter @yudith | Instagram @igyudithgarcia
ARTE Y CULTURA
EDITORA DE ARTE Nubia Abaji DIRECTORA DE ARTE Edith Monge
CIENCIA Y SALUD DIRECTOR
Dr. Danilo Chirino MD | 954 306 6285 Instagram @dr.chirinohealth
DISEÑO GRÁFICO
Alis Soto | Instagram @alissotodiseño
DIRECTOR DE REDES Luis Morales direccionportalcreativo@gmail.com
COLABORADORES
Milagros Guada | Edgar J. Amado | Carolina Motta Ernesto Ackerman | Daniela Escontrela | Miguel Ferrando Carlos Serfati Borges | Nasbly Kalinina | Belkys Carrillo Martín Meneses | Mayra Blanco Martínez
CONSULTORES DE VENTAS Jesús Zerpa (786) 399.1298 | Asociado en Homestead
Rosa Rojas 786 830 4796 | @rprmunoz15
Gianfabrizio Espósito 786 719 4142 | @gianfabig
FOTOGRAFÍAS
Karla Tosta 954 627.2461
pancho_tosta La mujer con el turbante que aparece en el paquete de la @harinapan_oficial NO es venezolana. Es portuguesa…!!! #venezuela #venezolanos #venezolanosenelmundo
pancho_tosta Síntomas de un posible #acv hay que actuar rápidamente para evitar males mayores #911 @emergencia #medicos #paramedic
pancho_tosta En #españa seguimos imponiendo nuestra #arepa
pancho_tosta Así fue recibido @oscardleon en Caracas, Venezuela #doral @maxrojasc
pancho_tosta No más rencores ni remordimientos para llevar una vida SANA y FELIZ #usa #mexico #venezuela #chile #colombia #peru #europa
pancho_tosta Un llamado a los habitantes de #bogota para ayudar a los campesinos sembradores de papas a que no pierdan su cosecha. Todos a comprar papas #colombia #bogota #venezolanosencolombia @ivanduquemarquez @ntn24
pancho_tosta La policía peruana detiene al hermanito de #elkoki el malandro venezolano presuntamente dado de baja el año pasado. Su mujer gritaba que lo dejaran tranquilo pues él no había hecho nada #peru @policiaperu
pancho_tosta Discurso del nuevo Rey Carlos III #england
A lo largo de su historia, el jardín ha adquirido connotaciones y representaciones diversas, desde la más simple, como elemento decorativo, hasta otras más complejas que nos invitan a reflexionar sobre la armonía de las formas, el concepto de belleza y el inagotable y asombroso acto de la creación en el perdido edén bíblico.
La propuesta de Bárbara Pecorelli, en Guarding the Garden (Vigilando el Jardín),
se vale de los distintos modos de la naturaleza para simbolizar la posibilidad que cada persona tiene de concebir su propio jardín interno y erigirse en el guardián de sus riquezas. El hombre está rodeado de todo cuanto necesita y es él quien signa su destino. Al tomar la responsabilidad de su vida crea un ambiente fértil para que las semillas de otras vidas se nutran y prosperen interconectadas como un todo.
Esta exhibición demanda del espectador una cercanía sin artificios intelectuales, tan solo la observación atenta y pausada que lo lleva a la conciencia de su ilimitado potencial.
La muestra está integrada por instalaciones, pinturas y esculturas realizadas con materiales reciclados y metales -hierro, plata, oro y cobre-, con especial énfasis en este último por su condición purificadora. Se trata de ‘arte consciente’, como lo denomina la artista, que pretende generar una experiencia sensorial y no solo mental.
En palabras de Bárbara, “la vida del hombre debe ser cultivada con la misma devoción que el jardinero le ofrece a sus plantas, que riega, abona y cuida hasta alcanzar su máxima expresión. Yo utilizo el arte para que caigamos en cuenta de esta verdad tan importante y para festejar el camino a la unidad con todo lo que existe”.
Analizando los últimos acontecimientos en la región, podemos predecir que el continente atravesará una época oscura cuyo resultado es el desplome de la democracia en el continente. Esta pérdida de valores democráticos, coincide con la llegada de la izquierda que ha tomado y se está apropiando de todos los países del continente, otrora democráticos. El problema es que luego se perpetúan en sus mandatos, con artificios y siguiendo directrices emanadas de la Habana. El guion de estos gobiernos ha sido elaborado por el Foro de Sāo Paulo y el Grupo de Puebla, para utilizar la fachada de gobiernos que asumieron de manera democrática pero luego se quedan indefinidamente, y para ello, se apoderan de todos los poderes, infiltrándolos y corrompiéndolos, imponiendo un neocomunismo o mejor dicho, el crimen organizado.
La crisis económica derivada de la pandemia, ha sido aprovechada de manera inescrupulosa por los grupos izquierdistas que siguen a lideres mesiánicos que los endulzan con cantos de sirena pero cuando se apropian del poder, se olvidan del pueblo y de las promesas hechas con la que conquistaron su voto. Excusas como la pandemia y la guerra de Ucrania, han servido para culparlas de las crisis que viven los países latinoamericanos. Pero la realidad es que son gobiernos incompetentes, donde reina la corrupción y el vandalismo estructurado.
También los grupos de izquierda, han aprovechado la crisis económica, ocasionada
por la pandemia, para organizar protestas y culpar a los gobiernos democráticos. Manifestaciones que empiezan como pacificas, terminan como violentas porque son infiltradas por miembros de grupos radicales, para ocasionar el caos y culpar a los gobiernos que aun permanecen en democracia. Por otro lado, si el gobierno de turno es de izquierda, las manifestaciones pacíficas son infiltradas por facinerosos tarifados, para provocar desordenes, destrucción de la propiedad privada y así ese tipo de gobierno tienen la excusa perfecta para reprimir las manifestaciones violentamente y encarcelar a dirigentes políticos que adversan esas dictaduras pero que no han cometido ningún tipo de delito.
Por supuesto esta estrategia ha atornillado en el poder a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, consolidando su poder y echándole la culpa de la crisis alimentaria y la escasez de gasolina, a la guerra de Ucrania con Rusia. Nada más lejos de la verdad. Esta falta de gasolina también ha provocado protestas en Ecuador, Perú, Guatemala y Panamá, que por supuesto han sido aprovechadas para en los casos de Ecuador, Guatemala y Panamá, tratar de desestabilizar los gobiernos y en el caso de Perú, utilizado para ocultar la mala gestión de Castillo.
La ruta trazada por esta izquierda que invade al continente, tienen en la mira a Chile y a Brasil. Chile con el cambio de la constitución apoyada por Boric, ya esta provocando que los inversionistas estén
Por Edgar Jeronimo Amado | Twitter: @EJAmadohaciendo un stop, para esperar que va a ocurrir en el país sureño. Pero Brasil tampoco está a salvo, existe la posibilidad cada vez mas grande que Lula, se convierta en presidente y que haga un giro de 360 grados, ahuyentando a los inversionistas. Acordémonos que Lula es uno de los fundadores del Foro de Sāo Paulo, y ya conocemos su agenda. Los brasileños tienen que evitar correr el mismo destino de Venezuela, porque esta vez, Lula va con todo, convirtiendo a Brasil, en la cajita chica de Cuba. Pero Colombia, tampoco se salva. Ya Petro, siguiendo su formación de su antigua universidad, el M19, está abriéndole el camino al ELN, para que sean perdonados de sus atroces crímenes y dirijan desde el congreso u otros espacios públicos, a aquellos que han sido sus objetivos de guerra, incluyendo a militares y policías, muchos de ellos muertos por los ataques terroristas de esos grupos guerrilleros.
Imposible negar que Estados Unidos, ha descuidado el traspatio en el continente. Pero también Europa es culpable de lo que sucede en Latinoamérica. Reconocer y fomentar relaciones con las dictaduras del continente americano, aunque no sean diplomáticas pero si comerciales u de otro tipo de intercambio, es un contrasentido porque por ejemplo EEUU, acepta tener intercambios comerciales con países que violan los DDHH, tienen al narcotráfico como fuente de ingreso y apoyan a grupos terroristas, es decir que situaciones que nunca serán aceptadas dentro del territorio estadounidense, el
país del norte si las permite en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, sin hacer nada concreto que termine con esos gobiernos que han destruido el futuro de esos países.
Este descuido de Estados Unidos y de Europa, ha fortalecido la entrada a latinoamerica de China, Rusia y recientemente también la de Irán. Por supuesto que esta penetración, ya de intercambio militar entre Venezuela y Nicaragua con Rusia, es un problema de seguridad nacional para los Estados Unidos.
En el caso de la entrada de China, a Latinoamérica, es culpa tanto de los gobiernos de derecha como los de izquierda. En palabras del investigador y profesor sobre América Latina, Robert Evan Ellis, hablando sobre la influencia China: “lo que ha ayudado a los gobiernos populistas en consolidarse, más allá de los efectos destructivos de sus políticas…las empresas chinas con sede en la Republica Popular China, han proporcionado apoyo a los regímenes como lo fue el de Hugo Chávez, antes el Rafael Correa y el de Evo Morales en Bolivia”. Lo cierto es que el cambio que está generándose en el continente americano, está poniendo en peligro, no solo la seguridad de esos países, sino también la de los Estados Unidos. “La civilización democrática se salvara únicamente si hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión critica y no una invitación a la hipnosis.” Umberto Eco.
Fuente Impacto Positivo y guacara.net
Nathalie Quintero, una joven venezolana en una de las misiones más importantes de la NASA de este siglo.
Nathalie Quintero es una joven ingeniera aeroespacial venezolana que trabaja en el proyecto Space Launch System (SLS) de la NASA, el cohete más grande cuya misión es regresar a la Luna e ir a Marte. Tiene 28 años y ella es la huella latinoamericana del programa Artemis, que pretende llevar a la primera mujer a pisar nuestro satélite y mucho más allá, contribuyendo en la nueva era de los vuelos espaciales.
Los padres de Nathalie Quintero fueron testigos (por televisión) del alunizaje del Apolo 11 en 1969 y siempre la alentaron en el estudio de las ciencias. Para su madre, una ingeniera industrial oriunda de El Salvador, y su padre, un piloto naval venezolano retirado, este hito sería un presagio de lo que terminaría siendo
el destino de su heredera. Nacida un 8 de diciembre de 1993 en Caracas, Venezuela, Nathalie Quintero creció cultivando dos pasiones, los aviones y la ingeniería. Al culminar su bachillerato en el Colegio Las Cumbres, descubrió la opción de carrera más acorde con sus aptitudes.
“Cuando yo era chiquita, me gustaban los aviones, no les tenía miedo, y además tenía la influencia de mi papá que era piloto. Eso de cierta manera me llevó a la carrera que estudié. Y cuando llegué de Venezuela a Estados Unidos, lo más familiarizado con lo que yo estaba era la industria de los aviones”, así comenta Nathalie Quintero.
Fue en una investigación para Virgin Galactic y un proyecto de microgravedad
en el Centro Espacial Johnson, en Estados Unidos, “las señales” que la acercaron a la carrera y la industria donde ejerce actualmente su profesión.
Nathalie Quintero, es la primera latina galardonada como Ingeniera del Año del Florida Space Coast Operations (FSCO) de Boeing en 2021, es testigo de la evolución del cohete SLS, desde los modelos en 3D hasta ser un cohete armado en la espera de pruebas de despegue para su primera misión. Sería presentado públicamente el 17 de marzo de 2022, en la Plataforma de Lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy, apilado e integrado, junto a Orión, la nave interplanetaria de exploración lunar y marciana.
El rol de Nathalie Quintero consiste en supervisar y liderar al equipo de operaciones del Core Stage 1, pieza central del cohete SLS, lo que incluye las integraciones de pruebas, representando al elemento del Core Stage e integrando las disciplinas de propulsión y aviónica, como parte de las operaciones previas al lanzamiento del cohete.
“Ver a Artemis, porque para mí es una mujer, yendo poquito a poco a la plataforma de lanzamiento fue súper emocionante porque además, pude compartir ese momento con mis papás. Muchas de las cosas que yo soy es gracias a ellos, sobre todo las oportunidades. Me han apoyado desde que estaba en Venezuela, desde que llegué acá; me ayudaron con préstamos para poder estudiar o becas y todo ese tipo de cosas. Llegar ahí y ver el producto de siete años de trabajo es súper cool”. Cuenta Nathalie Quintero.
Cuando el cohete de Artemis salió rumbo a la plataforma de lanzamiento, Nathalie Quintero no estaba sola. Sus padres estaban con ella admirando el cohete, y agradeciendo cada esfuerzo que la ha llevado hasta donde está. Fueron ellos quienes siempre la alentaron a no mirar las ciencias como algo que no era para mujeres y así, tuvo un ejemplo de superación en los estudios.
Hablar con Katherine es como mirar el cielo. Sientes paz inmediatamente, su dulzura y carisma cautivan el alma. Ella es una sanadora innata y con toda seguridad es como la describe su papá: “Un ángel con rostro humano”.
Siendo una niña, Katherine Andarcia, sin saberlo, se hizo preguntas trascendentales, indagaba sobre el origen del sufrimiento, por qué unas personas atravesaban por él y por qué otras no, qué era aquello que los acerca o los alejaba de la felicidad.
Sus experiencias de vida y su interés por procurar las respuestas para aquellas preguntas, la han convertido en una estudiosa de los procesos internos necesarios para resolver la forma en que el sufrimiento y el miedo obstaculizan alcanzar la paz y, por ende, la tan anhelada felicidad.
Es Psicoterapeuta del Espíritu, Coach Transformacional y Sanadora. Ha sido reconocida como Líder Espiritual en la ciudad de Miami, con mas de 20 años de experiencia ha acompañado a miles de personas en sus procesos de sanación y transformación. Hoy en día en torno a su movimiento de conciencia y luz, cuenta con una comunidad que abarca más de 17 países de habla hispana.
Es autora de Luz de los Ángeles y en esta ocasión nos presenta La Revolución del Amor : Un método para transformar el miedo y volver a la paz interior”, un libro donde plantea un viaje interior para desvanecer el miedo, manejar las emociones y lograr un proceso de transformación y sanación.
El miedo no es nada realmente y el amor lo es todo Foto del libro
El pasado 1 de Septiembre fue el lanzamiento oficial del libro “La Revolución del Amor” en la librería Books and Books de Coral Gables. El evento fue presentado por la admirada escritora venezolana Laura Chimaras, bautizado por el reconocido astrologo venezolano Enrico Mariani y amenizado por Niurka Gómez Directora Editorial del libro. El ambiente estuvo lleno de alegría, muchos abrazos y los asistentes vivieron una tarde mágica.
Aunque el programa de este planeta sea el sufrimiento, tu puedes instalar otra información en tu mente.
El sufrimiento tiene fecha de caducidad.
¿Qué te lleva a escribir este libro?
Durante muchos años me dedique a investigar y entender el sufrimiento humano, su origen y razones. En mis sesiones de
coaching y psicoterapia espiritual, había un factor que se repetía en todos los consultantes independientemente del proceso de vida que estuvieran viviendo: Todo comenzaba en la falta de una conciencia de amor.
Así que me dedique a buscar la forma de educar y enseñar sobre el amor. Creé mi propio método de sanación y en los últimos años he ido perfeccionando y aplicándolo con mis consultantes. Digamos que la propuesta del libro es el resultado de mi trabajo, estudios y conclusiones, así como de lo que he aprendido en mi propio camino espiritual. En el libro comparto parte de este trabajo con el lector para que pueda reflejarse e iniciar su propia revolución interior.
Tener una conciencia de amor llevará al lector a lugares inimaginables pero lo más importante es a reconocer que el sufrimiento esta únicamente en la mente y que el amor realmente lo cura todo.
¿Cuál es el planteamiento principal del libro?
Vivimos en un mundo dominado por el ego y el miedo. Basta encender el televisor, ver las noticias y entrar en las redes sociales para sentirnos desesperanzados. O simplemente, si nos detenernos a observar el mundo un instante nos darnos cuenta de que algo hemos hecho mal.
Estamos saturados de información, perseguimos metas que nos dejan agotados, tenemos un sentimiento de premura, creemos que nos falta algo,
sentimos que hay que luchar, esforzarnos y así nos sobrecargamos de compromisos y responsabilidades que no acaban nunca.
Creemos que el amor hay que buscarlo, perseguirlo o alcanzarlo. Que alguien va a dárnoslo o nos la pasamos buscándolo, tratando de llenar ese vacío con vanidad, adicciones, sexo, comida etc. La realidad es que se nos olvida que el amor es lo que ya somos. Hay un amor que nos creó y nos sostiene siempre. Un amor universal y divino. Mi intención es llevar al lector a deshacer todas las barreras que le impiden reconocer ese amor en sus vidas y disfrutar de su felicidad y paz.
¿A quién esta dedicado el libro de la Revolución del amor?
“La revolución del amor” está hecho para quienes están en la búsqueda de respuestas a preguntas claves de la vida, como el propósito del ser, las razones del sufrimiento, el conflicto y el miedo. “A quienes están viviendo una noche oscura del alma y buscan sanación. A quienes desean tener una vida de paz, amor y felicidad”.
El libro es una guía espiritual y práctica, con ejercicios, meditaciones y oraciones, que conducirán al lector durante toda la dinámica de sanación.
Pienso que todos podemos vivir en amor y plenitud. Que todos merecemos ser felices. Creo que es importante despertar y comprender el verdadero sentido de la espiritualidad en nuestras vidas, más allá de nuestra religión o filosofía. Porque si cambiamos la forma en la que vemos el mundo podemos generar un cambio positivo para las futuras generaciones. Las revoluciones comienzan con un movimiento interior y esta revolución del amor nos lleva a comprender que no estamos separados unos de otros. Que debemos dejar el egoísmo, el control y las ansias de poder o manipulación a través del miedo. Si entendemos el papel del ego en nuestras vidas podemos trabajarlo y trascender a una conciencia de amor que sirva a la humanidad entera.
¿Cuál es la frase que más te impacto escribir y por qué?
Esta: “Mi revolución no tiene nada que ver con muerte o guerra. La revolución de la que hablo es tan pacífica como la de Gandhi, tan amorosa como la de la Madre Teresa y tan trascendente como la de Jesús. Si algo debe morir será nuestro viejo yo y todas las estructuras que apabullan a los indefensos, los monopolios de poder y la autodestrucción que ha llevado al mundo al lugar donde estamos”.
Porque siento que estos grandes seres que pisaron esta tierra dejaron un importante legado de amor para el mundo y aun hoy en día seguimos en un mundo de caos, de guerra y hambre del que todos somos responsables.
respuestas. Allí puede escucharse la voz de Dios, se desvanecen todas las ilusiones y las heridas sanan. Este jardín esta en tu mente y lo riegas con los pensamientos más bellos que iluminan el corazón.
Mi trabajo tanto con este libro como con mis sesiones y programas es llevar a las personas a la reflexión, el autoconocimiento y el perdón. A cambiar la manera de ver las cosas y así abrirle la puerta a los milagros.
Imagina tu jardín secreto como el lugar más hermoso del mundo, esta dentro de ti. Puedes acudir a ese espacio entrenando tu mente, siendo consciente de tu poder y gracia infinita que viene de Dios.
Katherineandarcia.com @katherine_andarcia¿Qué podrías decirnos acerca de tu método del Jardín secreto para sanar?
El método el Jardín Secreto, es mi programa de sanación que busca conducirte a ese espacio interno donde se encuentran todas las
Lo único que puede afectarte son tus propios pensamientos.
Es la arepa más famosa del país. Su receta original dice que es una tostada rellena de pollo guisado y luego horneado, acompañado de lonjas de aguacate y granos de petit-pois. Actualmente, los establecimientos la rellenan con ensalada de gallina, mayonesa y aguacate.
Su creador aún está vivo, se llama Heriberto Álvarez, tiene 83 años y es nativo de Las Araujas, una población del estado Trujillo. ‘La autoría de la Reina Pepiada no es sólo mía sino también de mis seis hermanos ya fallecidos y, por supuesto, de mi ingeniosa madre: María de los Santos Álvarez, que en paz descanse. Todo comenzó cuando mi papá murió, estando nosotros muy jóvenes. Mi mamá nos trasladó desde Trujillo para Caracas en un camión de estacas. Nos instalamos en la Esquina de Cola e’ Pato, en El Guarataro. Allí montamos un negocio de empanadas. Se hicieron tan famosas que la gente se venía desde El Paraíso, expresamente, a probarlas.
Como nos fue tan bien pudimos abrir otro local de Maderero a Bucare, cerca de la Plaza Miranda. Mis hermanos y yo le pusimos El Chance. Fue allí donde vendimos las primeras tostadas. Nuestro primer cliente se acercó a las 8:30 de la mañana, en octubre del año 49. Nos preguntó: ‘Muchachos, ¿qué es eso de tostadas?’.
Le explicamos que así se le decía a la arepa rellenita en Trujillo. Pidió una de queso de mano y se la devoró gustosamente. En ese momento se llamaba Alfredo Sánchez, vivía a una cuadra del negocio y era un aficionado al canto. Después se convirtió en Alfredo Sadel. Imagínese qué suerte nos dio ese señor de ser el primero que se comiera una de nuestras arepas’.
El origen del nombre ‘Con el tiempo fuimos creciendo y, en el año 55, abrimos Los Hermanos Álvarez en La Gran Avenida, la que comunica Plaza Venezuela con Sabana Grande. Estábamos en un punto estratégico, porque teníamos al lado la hermosa floristería de las hermanas Belloso y un negocio muy visitado que se llamaba Todo París. Nuestros clientes fijos eran Aquiles Nazoa, Oscar Yanes, Billo Frómeta y Abelardo Raidi, entre otros.
Ese mismo año, la señorita Susana Duijm ganó el Miss Mundo. Para rendirle homenaje, vestimos de reina a una de
nuestras sobrinas, que tenía apenas 12 años. La sentamos como en un altarcito para que la gente la viera en el establecimiento. Entonces pasó un señor y nos preguntó por qué teníamos a esa niña allí. Le explicamos que era un homenaje a la nueva soberana de la belleza. Nos dijo: ‘¡Pero si yo soy el papá de Susana! Se las voy a traer para acá’. Y así fue. Un viernes, como a las 10:00 de la noche, se apareció la señorita Susana con su papá. Yo le di una tostada en sus manos y le dije: ‘Mire, esta tostadita se la preparó mi mamá especialmente y se va a llamar La Reina, así como lo es usted’. Ella me dijo: ‘Muchas gracias, mijo’, y se la comió con un juguito. Y como en esa época, a las mujeres de buenas curvas, así como Susana, se les llamaba ‘pepiadas’, le pusimos ese apellido a la arepa.
Mantuvimos el negocio hasta el año 68. Otro que nos promocionó incondicionalmente fue Renny Ottolina. ¡Cómo se portó ese señor con nosotros!’. Sobre la preparación original ‘Se amasaba
muy bien la mezcla y se le incorporaba una cucharadita de mantequilla. En aquella época se conseguía la marca Alfa, que era muy buena y salía barata. Así, la masa adquiría una textura más flexible y perdurable. Una vez que se les daba forma, las arepas iban al budare por cinco minutos, luego al fogón hasta que se les levantaba la conchita, lo cual indicaba que estaban listas. El relleno, originalmente, es un pollo macerado: mi mamá primero lo sancochaba y le ponía bastante aliño y lo dejaba hasta el día siguiente en la nevera. Después lo horneaba y posteriormente era que le sacaba las lonjitas para rellenar la arepa. Una ocurrencia de ella fue ponerle aguacate. Y como en el negocio teníamos petit pois, porque a la gente le encantaba, entonces los añadimos a la arepa’.
Alrededor del reinado ‘Después de La Reina vino otra arepa que también se hizo famosa. Era La Multisápida. La llamamos así porque Rómulo Betancourt hablaba, en los cincuenta, del surgimiento de una política multisápida. Queríamos hacer alusión a algo que estaba sobre el tapete. La nuestra tenía un poquito de queso, otro poquito de chicharrón, otro de pollo… Bien bonita, eso sí.
No menos famosa fue La Prohibitiva. Era una tostada rellena de caviar, un invento de uno de mis hermanos como estrategia de ventas. La Reina costaba un bolívar y la gente se quejaba de que era muy cara, ya que las demás no pasaban de real y medio o real y cuartillo. Entonces pusimos La Prohibitiva a 27 bolívares para que La Reina luciera mucho más
barata. Pero el venezolano siempre ha sido muy pantallero. Nunca faltaba alguno que llegara y dijera a todo gañote: ‘¡Álvarez, dame una prohibitiva!’, y en secreto te susurraba: ‘de queso de mano’. Todo era para aparentar que podían pagar una cosa que nunca se vendió.
Otro de nuestros productos principales lo llamamos ‘Sistema Nervioso’. No era más que el mondongo. Le pusimos así por un borrachito maracucho que siempre nos visitaba y pedía: ‘Dame un nervioso’. Según él, era lo único que le quitaba el malestar. Pero el cliente, quizás, más importante que tuvimos fue el señor Luis Caballero Mejías. Una noche se presentó con una bolsita de harina y nos dijo: ‘Muchachos yo preparé esta mezcla a ver si las arepas me quedan igual a las de ustedes’. Nos pidió que la probáramos y nos explicó que eran dos kilos de maíz, primero sancochados, luego molidos y posteriormente secados. Nos fue muy bien con esa mezcla. Y cómo no, si lo que nos estaba dando era la fórmula de vacaciones la harina pan. Un día se presentó un señor llamado Lorenzo Mendoza y le compró la receta. Lo demás es historia’.
El pasado 3 de septiembre, se celebró en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), el Congreso de Democracia y Derechos Humanos 2022. Este evento contó con la asistencia de 163 personalidades, entre las que cabe destacar, el Embajador del Gobierno Interino de Venezuela en Bahamas, Dr. Rafael Domínguez; Saúl Díaz, Comisionado Presidente de la Ciudad de Sweetwater; Magdalena Briceño, en representación de la Congresista María Elvira Salazar; Christopher Zegarra, quien es parte del equipo del Representante Estatal de Florida Juan Fernández-Barquin; Rafael Ospino, Presidente de la Fundación Hijos de la Guajira; Kennedy Bolívar, Presidente de MOVERE; Juan Freites, Coordinador de Vente Vargas; Juan Manuel Sucre, exconcejal venezolano; Connie Palomo, Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de El Salvador.
El presentador fue Kike Posada, reconocido presentador de televisión, quien hizo un excelente trabajo profesional bilingue durante todo el Congreso.
Luego del saludo inicial, dado por la Junta Directiva de la organización, compuesta Zarai Maza, Juan Plaja y Edgard Simón Rodríguez, se dio inicio a la intervención de los destacados panelistas:
Rafael Pineyro, en representación de la Cátedra Internacional Francisco de Miranda,
señaló que en la actualidad hay muchas personas que desconocen lo que son los derechos humanos y que éstos son valores que forman parte de nuestra cultura.
Christi Fraga, Miembro de la Junta de Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade, habló sobre la importancia de que los jóvenes aprendan sobre los derechos humanos, los vivan y los enseñen; y de la importancia del derecho humano a la Democracia, como parte de los principios fundamentales de los Estados Unidos y de cómo este principio nos sustenta como sociedad en esta Nación.
Luis Pinate, Executive Coach, CEO Agile Consultant Group, con base en el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, habló sobre cómo crear un mejor nivel de vida desde cada uno de nosotros y nuestra mentalidad, y cómo tener la determinación para cumplir con nuestras metas de vida, mientras contribuimos a la sociedad.
Luis González del Castillo, PHD en Gobierno y Administración, habló de la historia y cómo los padres fundadores de éste y otros países, defendieron el derecho a la vida y la libertad.
Y explicó que los derechos humanos no son partidistas y que todo gobierno debe garantizarlos.
David Borrero, representante estatal de la Florida, disertó sobre la violación de los derechos humanos en los gobiernos comunistas y dictatoriales.
Ian Vallecillos, Comisionado de la ciudad de Sweetwater, reflexionó sobre la libertad de expresión como derecho humano esencial para el funcionamiento de la democracia.
El Coronel Ron Aledo, excontratista de la CIA, DIA, Pentágono, Asesor de la Policía de Kabul y Teólogo Católico, hizo un interesante recorrido sobre la génesis de los derechos humanos, desde la concepción cristiana occidental, describiendo cada una de las leyes creadas para defender los derechos de los indígenas y esclavos negros, en los siglos XV en adelante, y continuó con su análisis histórico describiendo todas las resoluciones y leyes establecidas para la defensa de los derechos humanos hasta la actualidad.
Maureen Porras, Directora de Servicios Legales de Inmigración del Church World Services, reflexionó sobre el derecho a encontrar un lugar seguro para vivir. Nos explicó sobre su trabajo en el área internacional de refugiados. También habló sobre el programa de refugiados del Gobierno de los Estados Unidos.
Francesco Duberli, CEO de la organización Survivors Pathway, habló sobre su trabajo en el condado de Miami-Dade contra la violencia doméstica y los crímenes de odio que ve todos los días contra las mujeres. También habló sobre la inclusión y que todas las personas, independientemente de su religión, color de piel u orientación sexual, merecen los mismos derechos humanos que cualquier otra persona.
Alfred Santamaría, politólogo y líder comunitario en la Florida, hizo una interesante disertación sobre el poder que tenemos para cambiar nosotros mismos y ser motores de cambio para otros en el mundo, sin importar las barreras.
Por su parte, Jaime Zablah - Siri, Cónsul Honorario de la República Islámica de Pakistán en El Salvador, quien vino desde su país para asistir a este evento, nos contó sobre su programa para la reinserción social de exconvictos de las maras salvadoreñas. Él los ayuda a conseguir trabajo, a borrarse los acostumbrados tatuajes que se colocan y a obtener todo lo que necesitan para volver a la comunidad y rehacer su vida.
Christopher King, Presidente de Unidos por los Derechos Humanos de Florida, nieto del legendario guitarrista BB King, quien habló del legado de su abuelo, de su experiencia como defensor de derechos humanos.
Finalmente, luego de las ponencias, Zarai Maza, Presidente de la organización Guardians of Human Rights Foundation, hizo una entrega de los Guardians Award 2022, a las siguientes distinguidas personalidades por su extraordinario trabajo humanitario y en defensa de los Derechos Humanos:
Beatriz Bustamante, Presidente y Fundadora de Angels Path Foundation.
Jaime Zablah - Siri, CEO de la Factoria Ciudadana. Francesco Duberli, CEO de Survivors Pathway Organization. Pedro Fiallo, veterano de guerra. Y Michael Salem, empresario y filántropo.
Para concluir, se hizo lectura de una importante carta del Senador de la Florida Rick Scott, dirigida a la organización, donde el Senador de los Estados Unidos ratificó su compromiso en la lucha por los Derechos Humanos y la Democracia.
www.gohumanrights.com Instagram: @gohumanrights_ Facebook: Gohumanrights
Mi pasión no solo es cuidar de mis pacientes sino educarlos, ya que la educación es la clave para gozar de una excelente salud.
El Doctor Jay Torres es un reconocido médico en los Estados Unidos, su residencia la ha establecido en el Sur de la Florida y desde 1983 ha ejercido la medicina en los hospitales más importantes a nivel nacional e internacional como es Miami Children’s Hospital conocido ahora como Nicklaus Children's Hospital, donde participó en el Departamento de Cirugía Pediátrica y el University of Miami Hospi tal donde estuvo en el área de Cirugías Cardiovascular y Neurocirugía.
Luego de una gran trayectoria en estos 2 hospitales Dr. Jay Torres decide iniciar su propia firma de atención médica llamada Healing At Doral, la cual tenía 3 localidades: Doral, Miami Lakes y Cutler Bay, tratando a niños y adultos y ejerciendo como Médico Familiar titulado en Miami Children’s Hospital.
¿Dr. Jay por qué decide ahora enfocar su carrera en la educación?
Durante más de 40 años estuve observando a cada uno de mis pacientes, investigando la razón de sus dolencias, malestares y lesiones. Me di cuenta que la mayoría eran causadas por sus estilos de vida.
Mi conclusión fue que por más que viniera a mi consultorio todos los meses a tratar sus dolencias, nunca alcanzan un estado de Salud Optima en sus cuerpos, mientras sus estilos de vida y malos hábitos continuarán, solo eran pañitos de agua tibia para mejorar unos días y luego recaer.
Las personas necesitan ser educadas y concientizadas de cuál es la forma correcta de cuidar el cuerpo y así poder gozar de una excelente salud y una vida integral saludable.
Mi pasión es cuidar de otros y al identificar la necesidad de que las personas tomaran urgentemente un camino diferente en
cuanto a cuidar su cuerpo de refiere, decidí sin dudarlo retirarme de los consultorios y hospitales y así comenzar una nueva etapa de mi carrera como Coach de Vida y Salud.
Dr. Jay ¿Qué significa para usted una vida saludable?
Para mi la salud es un estado de bienestar integral (Físico, Espiritual y Emocional), y para alcanzar ese estado, hay que promover e influir positivamente en los conocimientos, prácticas y cambio de hábitos de cada individuo, esto no sólo para adoptar hábitos saludables con el mismo, sino también con quienes los rodean.
¿Cómo nace su compañía de Suplementos Naturales? Háblenos un poco de Spirit Natural.
La naturaleza nos brinda todos los recursos para cuidar nuestra salud. Nosotros somos lo que comemos y bebemos. Desde esta verdad comencé a investigar los beneficios de las plantas y la naturaleza para mejorar la salud de los seres humanos.
Spirit Natural es medicina 100% natural, años de investigaciones han demostrado que la medicina natural estimula la capacidad curativa del cuerpo humano y ayuda a tratar y prevenir enfermedades.
Los productos de Spirit Natural, son tratamientos que no implican la inclusión de químicos para incrementar su efectividad. Por lo tanto, la primera ventaja es que no posee ningún tipo de efecto secundario.
En mi compañía, hemos desarrollado una línea de suplementos naturales que refuerzan el sistema inmunológico, como la Vitamina C, Colágeno, Equinácea, Vitamina D, Zinc, Magnesio y el suplemento más completo para mejorar tu enfoque y energía el poderoso NeuroPower.
Nuestro estilo de vida se vio afectado por la llegada de la pandemia del COVID-19.
¿Cuál es la importancia de un sistema inmunológico fuerte y saludable?
Después de Dios, es el sistema inmunológico el que puede cuidar y sanar de la mayoría de las enfermedades.
Un sistema inmunológico fuerte es la principal defensa contra las enfermedades, ya sea COVID-19, la influenza estacional o cualquier otro padecimiento. Cuando cuidamos de forma correcta nuestro cuerpo y tenemos un cuerpo saludable el sistema inmunológico funciona mucho mejor.
Dr Jay. Usted es famoso en las redes sociales por orientar a las personas en temas de amor, pareja y salud sexual. Cuéntenos un poco sobre esto.
Existe un tema que las parejas no abordan muy a menudo ya que no le gusta exhibir ni hablar de su sexualidad, sin embargo en mis años de experiencia he podido ver que la muchos de de los problemas matrimoniales no son por incompatibilidad del carácter o problemas financieros, quiero decirle que la mayoría de las parejas fallan en la cama.
¿Quién falla más, el hombre o la mujer?
Bueno, vamos a decir que es casi paralelo.
El hombre falla por una razón: se siente débil, no se siente fuerte, no tiene ganas, debido a que el hombre lleva todos los problemas a la cama y la mujer tiene la capacidad por muchas otras cosas de quitar algunos pensamiento de su cabeza, sin embargo la mujer lleva problemas como: hoy llamé a la oficina y no estaba, ¿dónde estaría? Ella lleva inseguridades.
La pareja presenta problemas, cuando se encuentran con alguien que les llama la atención. La mujer tiene la capacidad de mantener eso en silencio y el último que se entera es el hombre, sin embargo el hombre cuando esto pasa siente que al abrazar a su mujer lo van a descubrir y ahí empieza un gran problema.
¿Qué deben hacer las parejas en situaciones como estas? Buscar ayuda a tiempo. Al ver esta necesidad, inicie aconsejando a los matrimonios. Inicio siempre primero con los 2 y luego con la persona que tenga la mayor duda o problemas de disfunción sexual y quiero decirles que de 3 a 6 visitas he podido ver como matrimonio que tenían problemas como los antes mencionados se arreglan, esto sucede si existe amor. En muchos matrimonios que he aconsejado se pudo llevar a cabo las secciones y eliminar la causa y muchas de esas parejas que he visto hace más de 20 años aún siguen felizmente casados.
Dr Jay, “TestoStim” es uno de sus productos estrella de su línea para caballeros. ¿De qué trata?
TestoStim logra aumentar los niveles de energía en los hombres de forma 100% natural y sin efectos adversos.
TestoStim es el refuerzo natural de la testosterona y la testosterona es la hormona sexual más importante que tienen los hombres. En los hombres adultos, controla el deseo sexual, aumenta la masa muscular y ayuda a producir esperma.
Cuando un hombre se siente cansado o agotado, le cuesta realizar alguna actividad física, familiar o laboral por falta de energía. ¿Quiere disminuir grasa corporal pero no lo consigue fácilmente? o su rendimiento físico y sexual se ha deteriorado. Este hombre debe buscar ayuda para equilibrar su nivel hormonal.
Cuando un hombre tiene los niveles de testosterona por debajo de los límites normales es perjudicial y esta situación afecta la calidad de vida y salud trayendo como consecuencia depresión, pérdida del deseo sexual, impotencia y otros síntomas físico, emocionalmente se sienten irritado, su humor cambia de un momento a otro y la debilidad y fatiga son una constante en su día.
Testostim es el mejor refuerzo de testosterona, 100% natural con tan solo
tomar 1 cápsula al día, el hombre revitaliza su cuerpo trayendo de vuelta la energía y el poder que solo le da la testosterona en niveles óptimos. Por eso muchos hombres lo toman y los reviews son impresionantemente buenos.
Doctor Jay, ¿Cuéntenos qué es Lib Up?
Lib Up, es un potenciador sexual que se ingieren aproximadamente 20 minutos antes de una relación íntima, Lib Up le va a dar el vigor, la energía, la potencia sexual que el hombre necesita, va a prevenir la eyaculacion precoz y sobre todo va a dar una ereccion fuerte y duradera.
Lo mejor de todo es que no tiene contraindicaciones, no tiene ningún ingrediente activo como la pastilla azul (viagra) u otro parecido que puede afectar su circulación.
Nunca va a producir nada que pueda interferir no solamente con lo que usted va hacer, sino contra su salud. Mi recomendación, compre 2 paquetes y úselo primero experimentando el día antes usted solo en su intimidad con su mano y luego úselo el día que vaya a necesitarlo. Lib Up, puede usarlo todos los días, no más de 2 veces al día con intervalos de 12 horas entre una dosis y la otra.
Quiero agradecerle a mi amigo Pancho Tosta y a todo su equipo de la revista Conexiones Internacional, todos los que han tenido la oportunidad de consumir alguno de los suplementos y quiero decirle que el fin de esto es promover una mejor salud, tener en cuenta que nuestro cuerpo envejece por dentro, posiblemente mucho más rápido de lo que envejece por fuera, porque por fuera lo cuidamos con cremas, protegiéndonos del sol y con la higiene. Sin embargo estamos consumiendo alimentos que ya no tienen la proporción de suplementos que tenían en el tiempo de antes por la forma en que nuestra tierra y ambiente han sido violados y por eso los suplementos que yo recomiendo son los que nuestro cuerpo necesita para un buen funcionamiento tanto fisiológico
como biológico, esto es lo que quiero hacer y seguiré haciendo para proteger el mejor regalo que nos ha dado Dios en la vida. Bendiciones.
Para más información de nuestros productos visite nuestra Página Web www.HelloSpiritNatural.com Instagram
Personas de todo el mundo vienen a Florida para disfrutar de sus hermosas aguas y muchos, especialmente los residentes de Florida, compran botes para disfrutar de las extensas vías fluviales de Florida. De hecho, actualmente hay más de un millón de embarcaciones registradas en el estado. Pero los barcos, específicamente los barcos abandonados, se están convirtiendo en un gran problema para el estado. Esto ha sido especialmente problemático en Biscayne Bay, que no solo tiene mucho tráfico marítimo, sino que ya se enfrenta una avalancha de problemas de calidad del agua.
Estos barcos abandonados pueden causar una variedad de problemas ambientales. Por un lado, los barcos que encallan tienden a dañar el hábitat sensible del fondo, como los lechos de pastos marinos o los arrecifes de coral. El daño se amplifica durante las tormentas cuando la energía de las olas altas puede mover estos barcos a nuevas áreas. Además, las embarcaciones a menudo contienen no solo combustible, sino también otros productos químicos peligrosos que eventualmente pueden filtrarse en el agua circundante. Si se deja el tiempo suficiente, los barcos comenzarán a descomponerse creando aún más desechos marinos. Además, estas estructuras pueden crear peligros de enredos para la vida marina. Aparte de las amenazas ambientales, estos barcos abandonados crean peligros para la navegación, pueden disminuir el valor recreativo de un área y representan molestias oculares.
Increíblemente, 51 embarcaciones abandonadas fueron retiradas de la Bahía de Biscayne el año pasado, pero aún más sorprendente es que esto solo representa alrededor de un tercio de lo que se encuentra en la bahía. Hasta septiembre, el condado de Miami Dade ya había identificado tres docenas de botes más que necesitaban ser retirados. Y el proceso de eliminación de estos barcos no es fácil. Buzos deben ingresar al agua, atar correas al bote y una barcaza saca el bote del agua. Todo el proceso lleva más de 45 días. La situación es aún más complicada con las embarcaciones viejas que comienzan a romperse, lo que dificulta la eliminación de todos los escombros. Quitar estas embarcaciones puede costar más de $10,000, y aunque el estado paga la factura inicial, son los propietarios quienes finalmente tendrán que pagar. Una vez retiradas las embarcaciones, se llevan a un vertedero, donde se recupera el material reciclable y el resto se destruye.
Lo que es aún más preocupante es que este es un problema generalizado en toda Florida. La Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida, a partir de julio de este año, estaba manejando 730 casos de embarcaciones abandonadas. Si bien los propietarios son responsables de pagar la factura, el programa de entrega de embarcaciones brinda cierto alivio a algunos propietarios. Las personas podrían estar exentas de pagar si no deben más dinero en su barco y si han recibido tres avisos en los últimos 18 meses. Si bien la eliminación es lo que debemos tratar ahora, debemos asegurarnos de evitar que estas cosas sucedan en primer lugar. Entre otras cosas, los propietarios de embarcaciones deben mantener un registro actual, comprar un seguro, realizar un mantenimiento regular y crear un plan para el final de la vida útil de las embarcaciones. La compra de un barco es un compromiso importante, tanto en términos de tiempo como de dinero, y los futuros propietarios de barcos deben tener esto en cuenta antes de decidirse a comprar uno.
Nuevo término, “la sexalescencia", para identificar a un grupo de adultos de 60 o más años. Describe hombres y mujeres que manejan las nuevas tecnologías, modernos, que visten a la moda, progresistas, trabajadores, activos en el ejercicio, el deporte, el baile, la música, aportan sus conocimientos a los demás, con ganas de disfrutar la vida, aprender, colaborar con la sociedad, viajar, conocer gente nueva, y ser dueños de su destino, renunciando a la ubicación como personas de la tercera edad, simplemente porque no se han dado cuenta que están en ella.
Es una generación que ha echado fuera del idioma la palabra “sexagenario”, porque sencillamente no tienen entre sus planes actuales la posibilidad de envejecer. Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición, en su momento, de la “adolescencia”, que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del Siglo XX. Este nuevo grupo humano que hoy ronda los sesenta o setenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria. Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura le dio durante décadas al concepto del trabajo. Lejos de las tristes oficinas, muchos de ellos buscaron y encontraron
hace mucho la actividad que más les gustaba y se ganan la vida con eso.
Debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse y los que ya se han jubilado realizan otras actividades, disfrutan con plenitud de cada uno de sus días. Otros disfrutan el ocio, porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale mirar el mar con la mente vacía.
La mujer sexalescente pudo sobrevivir al deseo de poder que le dio el feminismo de los 60 y pudo detenerse a reflexionar qué quería en realidad. Algunas se fueron a vivir solas, otras estudiaron carreras universitarias junto con la de sus hijos, otras eligieron tener hijos a temprana edad, fueron periodistas, atletas o crearon su propio “yo”. Este tipo de mujeres nacidas en los 50-70 No son ni por equivocación las clásicas “Suegras” que quieren que los hijos les estén llamando todos los días para controlarlos o para cuidar nietos, porque ellas tienen su propia vida y ya no viven a través de la vida de los hijos. Su camino no ha sido fácil.
Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo, que no son personas detenidas en el tiempo; La gente de “sesenta o setenta”, hombres y mujeres,
manejan la computadora y sus redes sociales con mucha facilidad, como si lo hubieran hecho toda la vida. Se escriben, y se ven con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos. Por lo general están satisfechos de su estado civil y si no lo están, no se preocupan por cambiarlo. Raramente se deshacen en un llanto sentimental.
A diferencia de los jóvenes; los sexalescentes conocen y ponderan todos los riesgos. Nadie se pone a llorar cuando pierde: sólo reflexionan, toman nota, aprenden de sus experiencias, cultivan su propio estilo… Ellos no envidian la apariencia de jóvenes astros del deporte, ni ellas sueñan con tener la figura de una vedette, en lugar de eso saben de la importancia de una mirada cómplice, de una frase inteligente o de una sonrisa iluminada por la experiencia. Hoy la gente de 60 o 70, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE. Antes los de esa edad eran viejos, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias y ellos lo saben. La gente de 60 y 70 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás.
Saludos, Sexalescentemente.
Ya estamos en septiembre para mi uno de los más bellos meses del año, al que se le han dedicado tantas y tantas canciones y claro, será también porque es mi cumple, el de mi mamá, el de mi nieto y el de muchos amigos queridos e incluso familiares y es el final del verano, que no queremos que se vaya aun, porque a pesar del calor; una no quiere dejar la playa y la piscina y ese sol hasta tarde… Claro que también es el mes de los huracanes así que
Este mes quiero recomendarles un filme, que me recomendó mi hermosa nieta, quien casualmente estudia animación en el MCC así que se identifica mucho con el personaje principal. El ritmo de la cinta es excelente y la fotografía agradable y sin duda muy creativa la idea de presentar un montaje paralelo, de lo que puede ser el futuro de una jovencita si queda embarazada o si no… sin duda original.
Igual como el escritor y el director nos presentan entre líneas su falta de seguridad en sí misma y baja autoestima, tanto con su trabajo inicial como con el amor del amigo, del cual no se cree digna en su subconsciente, claro que trata de ocultar con aires de independencia y desidia. Creo que este es un mal muy humano, pero en estos momentos en que la mujer quiere ser independiente o yo diría mejor igual, en un extremo peligroso y a veces hasta equivocado, es fabuloso mostrar como ser independiente no es pagar la cuenta de la comida o compartir todo como iguales, porque realmente no somos iguales.
Y no somos iguales, no, porque somos nosotras las que nos embarazamos por nueve meses, parimos, amamantamos y no dejamos que la casa esté sucia o la ropa manchada, aunque ellos sean a quienes les toque esa parte. Compartir es compartir realmente compartir derechos por igual y hasta consentirnos cuando es necesario y justo, fíjense bien, justo y este es un riesgo en el cual, muchas mujeres modernas se ahogan, tratando de ser iguales y haciendo el doble para conseguirlo.
Para mi ser independiente es poder mantenerse uno mismo y a cualquier ser que podamos engendrar y sin esa premisa,
Aunque claro leer un buen libro será también una excelente opción y diversión para la que no necesitamos nada, sino el interés y el tiempo.
realmente no seriamos independientes, porque tendríamos que aguantar cualquier cosa de un esposo, novio, marido o empleador para sobrevivir. Que triste.
Así que mi primer consejo, es estudiar y prepararse hasta el límite, como lo hicieron siempre mujeres en todas las épocas que se lo permitieron claro y a veces hasta sin que se lo permitieran, a escondidas porque eran mujeres independientes. Hay que instruirse al máximo para poder asumir roles variados en el mundo de hoy, como lo hicimos ya muchas y lo seguimos haciendo, a pesar de ya no tener veinte, ni treinta, ni cuarenta, ni cincuenta. No se trata de generaciones, se trata de capacidad, responsabilidad, preparación y autoestima. Sobre todo, autoestima.
En LOOK BOTH WAYS de Wanuri Kahiu , dirigida con gran encanto y escrita inteligentemente por April Prosser, nuestra protagonista que tiene todo: juventud, belleza, inteligencia e incluso preparación, le falta lo más importante, la autoestima para reconocer el amor, no se cree capaz de merecer ser amada, ni se cree capaz en la otra vida paralela de crear desde cero, sino que prefiere copiar a triunfadores, cosa que nunca paga en el mundo del arte, ni en ningún mundo de excelencia. Esta chica linda y preparada, casi se ahoga tratando de ser igual a los chicos, que hacen el amor por deporte y novedad. estemos preparados con todo. Un buen DVD portátil y un cargador (power bank) para seguir viendo cine, aunque se vaya la luz o la internet, es una buena idea.
Pero el escritor y el director quien a veces complica y nos hace pensar dos veces cual es cual, nos llevan por los tropiezos de todos, con gran habilidad, hasta que la trama cambia como para muchos en la vida. Pero cuidado muchas se ahogan allí tratando de ser iguales y trabajando doble para conseguirlo y muchas no encuentran nunca a ese hombre que si cree en la igualdad, como un derecho y no como una consecuencia.
Yo recomiendo la cinta, aunque sí me preocupa que algunas chicas quienes no entiendan bien la moraleja, piensen que el sexo puede tomarse como una aventura ocasional, específicamente en la juventud, cuando por primera vez nos entregamos a otra persona para ser iguales. Una mujer y fíjense que digo una mujer, no una adolescente, independiente pero responsable e inteligente, debería pensar que esa persona, esa primera persona, siempre debería valer la pena y que esa primera vez debería ser siempre por amor y no por aventura, con muchas responsabilidad y mente abierta a las probabilidades como muestra el filme, porque arriesga mucho y
porque la idea de la igualdad, es hacer al hombre consciente y considerado, no a la mujer inconsciente e irresponsable.
El meollo no es ser como los hombres para ser iguales, sino por el contrario, copiar sus ventajas y enseñarles nuestras profundidades. Hacer el amor, es eso hacer el amor, no un ejercicio placentero ¿por qué? Simplemente porque implica un gran riesgo como es engendrar un ser inocente que necesita amor, seguridad, hogar, cosa que muchas veces los hombres han olvidado pero que las mujeres no podemos darnos el lujo de olvidar nunca. Hacer el amor implica también compartir una tremenda intimidad con otro ser humano, distinto a nosotros, en educación, cultura, raza y costumbre, que puede tener enfermedades y consecuencias graves de por vida, por eso creo que ser iguales, verdaderamente, consiste en enseñarlos a practicar el sexo por amor y no por aventura, a relajarse con responsabilidad, a respetar al ser amado, a no traicionar y aprovechar oportunidades, sino a tener conciencia, de que ellos también serán padres de esa consecuencia, que es hacer el amor, aun con protección porque ya sabemos que falla, falla y falla y también tendrás responsabilidades de una u otra forma . Creo que el mundo sería mejor si hombres y mujeres fuesen iguales, pero en lo bueno, en la consciencia, en el amor, en la responsabilidad en el respeto mutuo, en no aprovecharse el uno del otro.
Si seguimos quedando embarazadas, pariendo, amamantando y cuidando de nuestras crías con el mayor amor y además trabajamos, somos profesionales excelentes y tenemos que proveer al hogar, qué hemos ganado, igualdad o doble trabajo. No somos iguales biológicamente y tenemos muchas más obligaciones, por lo que creo que así como queremos ir a la universidad y prepararnos en todo sentido, ganar dinero, ser independientes y podernos sostener y ser admiradas por nuestros talentos por mujeres y hombres, también deberíamos tener mucho cuidado de escoger solo a esos hombres, que hagan el amor por amor y respeten a sus mujeres y
den prioridad a sus hijos para que ellos se igualen a nosotras, también en la emoción y la responsabilidad total y completa, como nosotros afortunadamente nos igualamos a ellos hace mucho tiempo en obligaciones pero no así en derechos.
No somos iguales, ellos tienen setenta y cinco por ciento más de músculo y si compiten con nosotras están en ventaja, aunque usemos más el cerebro y “más valga maña que fuerza”. Los hombres no llevan al bebé nueve meses con todas sus consecuencias, no dan a luz ni amamantan, entonces ¿cómo podemos ser iguales? Porque si estamos solas, no somos iguales sin duda somos mejores. Superiores, capaces de hacer lo nuestro y lo de ellos, incluso con menos músculos, oportunidades y a veces hasta salarios. Simplemente tenemos que ser independientes, pero no iguales y para eso definitivamente lo que si tenemos que preferir sin duda, es a los que quieren ser como nosotras, quiero decir; a no aprovecharse de sus músculos aunque estén furiosos o descartados, a acompañarnos, darnos soporte y defendernos y por qué no, a consentirnos en el embarazo y a luchar con su vida por nosotros y sus hijos y si no están ahí, pues simplemente no están. Cómo compartir la cama con esos que no serán soporte y pueden ser contaminación, exactamente hacer eso es no tener autoestima, no sentirse capaz ni merecedoras de ser tratadas como iguales, iguales en derechos. Hay muchos hombres buenos en el mundo y muchas mujeres que no son lo que deberían ser, pero el mensaje debería ser ese para no enloquecer y colapsar, tratando de hacerlo todo aun en desventaja muscular. Y sobre todo, el mensaje para cualquier ser humano debería ser siempre el de la autoestima como en este filme se deja colar, donde un buen entendedor descubre entre líneas, que ahí estuvo el problema desde un principio.
De nuevo si se analiza y comprende la cinta, creo puede ser muy instructiva para los jóvenes y si no, será un poco confuso, por las terribles decisiones que la chica
toma. Pero siempre todo viene de la educación que le demos a nuestros hijos y de los valores que sembremos en ellos, así tengamos o no la suerte de tener una familia unida y formada que es lo ideal, hay que apoyar y estimular a nuestros hijos.
Quise comenzar a comentar esta producción porque me la recomendó mi nieta maravillosa y genial y se que a todas las chicas les encantará. Solo espero que el mensaje comience a crearles una confianza en si mismas, necesaria para triunfar en la vida y ser felices. La mayor aspiración del ser humano.
Mi gran tristeza por la partida de Oliva Newton John y mi tributo para una fantástica actriz y mejor cantante. No suelo ser fan de nadie, pero de ella lo fui y mucho. Además como mujer luchó con fiereza contra ese desgraciado cáncer del seno, que la agobió y siguió trabajando duro a pesar de su enfermedad. Una valiente a quien siempre recordaremos, así como a otras también maravillosas actrices, que el cáncer de mama se llevó, una peste que tiene que terminar en un mundo que cada día se alimenta peor y que no sabe perdonar y olvidar en el amor.
Lo que vi en el cine y es que la pantalla grande sigue siendo mi favorita, este mes no me gusto para nada. THE INVITATION, LA INVITACIÓN, uy más de lo mismo, vampiros sangrientos, mansiones siniestras, una joven pobre en manos de los poderosos, sin ningún cambio, sino que ella es más poderosa, en fin, nada nuevo. El único buen mensaje que deja, es que lo que las madres dicen, si puede afectar a sus hijos en el momento decisivo, por lo demás, mediocre. Sin embargo los efectos especiales no están mal. Parece que THE WOMAN KING estará bien pero les digo cuando la vea, sin embargo esa cantidad de luchadoras me parecieron el augurio de un buen filme.
El cine Villaje de Kendall que fue totalmente remodelado después de la Pandemia y aunque no había estado en él después de eso, realmente me sorprendió, tiene asientos nada confortables, incómodos y lo peor, fue el aire acondicionado, que no funciona propiamente, vi la película en una situación de terror pero por el calor, el olor a polvo de las alfombras que se percibía al no haber suficiente oxígeno y me provocó una alergia en la cara, no por otra cosa. Eso si, la cinta tiene un buen contenido de sangre y sexo y bonitos paisajes, pero por lo demás no la vean es mediocre, como comenté: más de los mismo.
Pendientes de ALINA DE CUBA, cinta que esperamos para el 23 sobre la hija de Fidel Castro, en Hollywood, quien tuvo que escapar de Cuba disfrazada. Por fin se hace algo de la Cuba comunista, bajo la traición de una revolución que se vendió como más verde que las palmas y fue y sigue siendo tan roja como la sangre de su pueblo, ojalá y realmente sea un testimonio de verdad y denuncia . No se por qué escogieron un actor no cubano o al menos latino para el papel, habiendo tantos cubanos talentosos. Dicen los productores que seleccionaron a James Franco por sus rasgos gallegos similares a los de Fidel y ciertamente, los que nacimos en Cuba si no somos de color por las raíces afrocubanas, somos blancos con rasgos españoles en su mayoría, porque todos descendemos de ellos, con algunos franceses en la familia pero todos muy europeos, así que no creo, que no hubiesen podido encontrar a un buen cubano para ese papel.
La madre de Alina amante del dictador, será una actriz argentina y ella estará representada por una joven hija de cubana y salvadoreño. No tengo nada en contra de que se escojan actores anglos o europeos pero con tantas pocas oportunidades, que tienen a veces nuestros actores, si quisiera, que siempre que se caracterice a un latino, lo haga al menos otro latino.
Es muy raro pero muy raro cuando permiten que una latina haga de anglo y cuando lo hacen, entonces cambian hasta el guion para hacerla de origen hispano de una forma y otra,
entonces ¿por qué utilizar a un anglo para caracterizar a un latino? Especialmente cuando tenemos tanto talento.
Es que como les escribí, hay una confusión con lo de ser iguales y tener los mismos derechos, no tenemos que ser iguales para tener los mismos derechos, solo tenemos que vivir en un mundo justo y equitativo donde todos disfrutemos del mismo amor y respeto y de las mismas prerrogativas, a pesar de ser distintos comenzando con la pareja, la familia y la educación que es donde todo comienza.
NOS VEMOS.
23 de agosto al 22 de septiembre Signo de Tierra. Con el amor todo se puede, a través del amor todo se logra. Tu Ángel dice: “Disfruta tu momento”.
23 de septiembre al 22 de octubre Signo de Aire. Los cambios que están ocurriendo son favorables. ¡Dios contigo!. Tu Ángel dice: “Honra tus elecciones de vida”.
22 de diciembre al 21 de enero Signo de Tierra. Descansa, relájate, ¡confía en ti!. Tu Ángel dice: “Todo estará bien, es tu momento”.
21 de marzo al 20 de abril Signo de Fuego. Perdona y perdonarte, dosis que calman el alma. Tu Ángel dice: “Tu actitud, mejora tu salud”.
22 de junio al 22 de julio Signo de Agua. Muchas bendiciones te llegan en los próximos días. ¡Agradece! ¡Avanza!. Tu Ángel dice: “Dejar fluir, es ver mejor el panorama”.
23 de julio al 22 de agosto Signo de Fuego. Viaje con mucho éxito, ¡agrégale entusiasmo!. Tu Ángel dice: “Eres libre de escoger tu verdadero camino”.
Juan Carlos Ávila Mendoza
Redes Sociales
Twitter @Elangeologo
Instagram @Elangeologo
TikTok @elangeologo
Consultas personales
saludparatualma@gmail.com
YouTube Juan Carlos Avila Elangeologo
23 de octubre al 21 de noviembre Signo de Agua. Siéntete en compañía de Seres de Luz. ¡Ellos te guían!. Tu Ángel dice: “Confía en el poder Divino”.
22 de enero al 21 de febrero Signo de Aire. Situaciones difíciles pasan pronto. Controla emociones. Tu Ángel dice: “Deja salir tu niño interno, disfruta”.
21 de abril al 21 de mayo Signo de Tierra. Cancelaciones de última hora te favorecerán. Tu Ángel dice: “Si sientes tranquilidad y serenidad. Acéptalas”.
22 de noviembre al 21 de diciembre Signo de Fuego Ocúpate de resolver situaciones, ¡actúa!. Tu Ángel dice: “El poder del amor Divino contigo”.
22 de febrero al 20 de marzo Signo de Agua. Ayuda llega en el momento indicado. Estas protegido. Tu Ángel dice: “La gracia Divina se derrama en ti”.
22 de mayo al 21 de junio Signo de Aire. Confusiones se van de tu vida, estarás en claro de pensamientos. Tu Ángel dice: “Comparte tu entusiasmo y buen humor”.