Articulo Accidentalidad

Page 1

CAPIT AL H UM AN O

SALU D LA BO R AL

Situac ión de accidenta lidad labora l en Euskad i La mejora continua y sostenida en el tiempo que los datos de accidentalidad laboral vienen reflejando en los últimos 10 años, no puede ser fruto de la casualidad o de una crisis económica que afecta a los dos últimos años de la década. Más bien se debe a un cambio de mentalidad que viene instalándose sutilmente en el seno de las empresas, entre sus trabajadores y responsables. Un cambio de mentalidad que exige de la unión de esfuerzos y la corresponsabilización de todos: instituciones, trabajadores y empresarios.

Desde el año 2008, se venía indicando que la crisis económica mundial terminaría convirtiéndose en un factor decisivo en la reducción de la accidentalidad laboral en Euskadi. No han sido pocos los foros desde donde se ha venido manifestando que el crecimiento del desempleo había permitido llegar a los niveles actuales de accidentalidad laboral, los niveles más bajos que se conocen desde hace una década en Euskadi. Sin embargo, el estudio más pormenorizado de la evolución de los datos de accidentalidad laboral de los últimos 10 años, viene a mostrar que la crisis económica, si bien incide especialmente en los dos últimos años, no está siendo tan determinante como en un principio se esperaba que fuera. Prueba de ello son las estadísticas de siniestralidad laboral de la Comunidad Autónoma Vasca que reflejan una disminución constante y sostenible en el tiempo.

Accidentes de trabajo 200-2009

En la última década, el índice de incidencia ha disminuido en 31,14 puntos, situándose a finales del año 2009 en 46,82 de accidentes con baja acaecidos durante la jornada de trabajo por cada mil trabajadores expuestos al riesgo. Una mejora continua y sostenible en el tiempo, que la contracción actual de la economía ha acelerado el proceso solamente durante el último año y medio.

Tomando como referencia los resúmenes estadísticos de siniestralidad laboral (RESL) de la CAPV, se observa que el índice de incidencia global (Número de accidentes con baja acaecidos durante la jornada de trabajo por cada mil trabajadores expuestos al riesgo) ha disminuido de 77,96 por cada mil trabajadores, dato registrado en el año 2000, a 46,82, último registro del año 2009. Índice que se sitúa por primera vez por debajo del nivel de 50 accidentes sucedidos durante la jornada de trabajo por cada mil trabajadores expuestos. Una mejora que viene siendo sostenible durante un largo periodo de tiempo tal y como se puede observar en el gráfico de evolución del índice de incidencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.