Articulo LOTU

Page 1

LOTU, NUEVA APROXIMACIÓN EN MATERIA PREVENTIVA

El acuerdo alcanzado, el 30 julio de 2009, por la mesa de diálogo social vasco en materia de prevención de las caídas en altura en el sector de la construcción, y lanzamiento, el 13 de enero de 2010, del programa de sensibilización denominado LOTU, ha traído consigo un cambio de orientación en el campo de la seguridad y salud laboral. Este Programa, denominado LOTU “Prevención de Caídas de Altura”, que ya viene desplegándose desde principios de este año en las empresas, principalmente, del sector de la construcción de la CAPV, trata de contrarrestar los principales riesgos detectados mediante una serie de medidas preventivas sencillas, operativas y asequibles, consensuadas previamente por la mesa de salud laboral del diálogo social. La inclusión de esta metodología en el seno del proceso de diálogo social, abre un nuevo horizonte de posibilidades, una nueva dimensión jamás experimentada hasta ahora. A nivel socio político, es la primera vez que en la CAPV una metodología de trabajo aplicable a una materia tan sensible como es la PRL, recibe el espaldarazo de Administración Pública - el Gobierno Vasco y Osalan-, sindicatos - CCOO y UGT- y organizaciones empresariales – Confebask y las tres asociaciones sectoriales de la Construcción: Ascobi, Ascongi y Uneca-. Asimismo, es la primera vez que se busca, la asunción de esfuerzos de todos los agentes implicados en la prevención de riesgos laborales, más concretamente, en relación con las caídas de altura en obra. Para dar contenido e impulso a la iniciativa se han puesto en marcha distintas actuaciones desde la puesta en marcha de este programa de sensibilización, a principios del mes de febrero: - Se ha diseñado y activado una página web, www.lotu2010, para aquellas empresas que deseen adherirse y colaborar activamente en el programa LOTU. Éstas se tras comprometerse a realizar unas sencillas acciones, principalmente, de difusión del programa en el seno de sus empresas, obtienen un reconocimiento de haber participado en el mismo, denominado sello LOTU. - Se ha constituido un grupo especial de 13 empresas representativas del sector de la construcción de la CAPV, que conforma un grupo de ensayo, experimentación y tracción del Programa. - Se ha solicitado la colaboración de los servicios de prevención de cara a que fomenten este tipo de iniciativas en el seno de las empresas, especialmente, de las pequeñas y medianas empresas, que son las que, generalmente, mayores dificultades muestran a la hora de implantar las políticas preventivas. - Se ha pedido a los visitadores de obra que promuevan esta iniciativa a pie de obra. - Se ha buscado la participación en la difusión del programa de aquellos colegios profesionales cuyos profesionales se encuentren ligados de forma especial con la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción y, muy estrechamente, con la prevención de las caídas. - En esta misma línea, se prevé solicitar este tipo de colaboración a las grandes promotoras. - Por su parte, Osalan ya se ha ocupado de indicar a sus agentes en que se interesen por la aplicación del programa en el seno de las empresas que visita, y la Inspección de Trabajo hará lo propio en sus visitas a obra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Articulo LOTU by Confebask - Issuu