Muchos científicos se están dando a la tarea de analizar la forma en la que se logre bienestar integral, sobre todo después de la pandemia por la COVID-19, derivado de la cual, se han registrado graves problemas mentales y psicológicos, así como sedentarismo y mala alimentación.
Lo anterior ha generado problemas de obesidad en la población global, pero en México, donde ya se registraban importantes porcentajes de personas con sobre peso, el número se ha incrementado de manera alarmante; en parte importante, por malos hábitos alimenticios y físicos.
El etiquetado en productos alimenticios fue una de las estrategias del gobierno mexicano para informar sobre excesos calóricos, de grasas y azúcares y recientemente se está analizando el impacto de estos sellos en todos los alimentos empaquetados.
También les informaremos sobre los estudios en el que se destaca el beneficio del ejercicio en casa y los problemas de sedentarismo, entre muchos otros temas relacionados con la salud mundial.