Revista Unidad Alvaro Ulcué edición 1 2019

Page 1


Revista Unidad Álvaro Ulcué

Editorial

Edición 3 - Marzo de 2019 Aporte solidario: $3.000

Cultura, espiritualidad, resistencia: El arte en los pueblos indígenas

Una publicación del Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC

Calle 1 No. 4-50 Popayán - Cauca - Colombia www.cric-colombia.org comunicaciones@cric-colombia.org Teléfonos 0057-8242594 - 8242153

A diferencia del castellano y otras lenguas, no existe la palabra “arte” como concepto único en ninguna de nuestras lenguas ancestrales. Eso significa algo muy profundo que es ante todo la complementariedad de vivencias y sentimientos. Es así como desde el pájaro que canta, de la nube que se forma, de la montaña que resuena, el viento que sopla y los sueños que avisan el porvenir u orientan. Nosotros como pueblos ancestrales plasmamos estos vínculos de comunicación con el cuerpo en el cateo, en el tejido, la pintura, las danzas, el canto, la comida, la oralidad; en el arte. Este modo de plasmar nuestra voz, nuestro legado, nuestra forma de resistir simbólica, mágica y mística es la comunicación indígena.

Editor Rubiel Lis Velasco Equipo Editorial Noelia Campo Lucy Fernández Mestizo Eliseth Peña Peter Schumacher Martín Vidal Tróchez Autores Fernando Acalo, Natalia Atuesta, Noelia Campo, Lucy Fernández Mestizo, Hover Hernán Majín M., Yoline de Mol, Mabel Quinto, Enrique Ramírez y Martín Vidal Tróchez Fotos Archivo ACIN: páginas 4/5 Archivo Comunicaciones CRIC: páginas 42 - 44, 52, 54 Comisión Fotografía Minga del Arte (Yoline de Mol, Enrique Ramírez y Martín Vidal T): páginas 1, 8 - 23 Enrique Ramírez: páginas 25 - 27, 29, 32, 33, 34, 39, 40 Ingeominas: páginas 35 Mabel Quinto: páginas 6/7 Martín Vidal Tróchez: páginas 26, 34, 35, 36, 37, 38, 45, 46, 47 Radio Nasa, Javier Liz: página 36 Diagramación María Fernanda Martínez P. Impresión Samava Auspicio www.intercolombia.com

Así se teje la propuesta de crear la Minga de Arte, de armonizar un espacio tradicionalista y a veces excluyente como lo ha sido el Parque Caldas en la ciudad de Popayán. A este sitio llegamos, no marchando en reclamo de nuestros derechos, sino mostrando nuestra riqueza cultural, la misma que ha sobrevivido a los cambios que impuso la conquista, la colonización, y la conflictiva sociedad en la que aún vivimos y resistimos desde nuestros territorios. Vivir del arte y traer el arte hasta nuestros días sigue siendo el desafío no solo de esta generación, sino de las venideras. Por este motivo queremos celebrar con flautas y tambores y hacer ver que otro modo de resistencia es posible. Lograr incidir en el imaginario y en las palabras es nuestro objetivo, puesto que se cree que minga es igual a protesta o que los y las indígenas solo somos rebeldes, por esta razón la minga buscó mostrar que somos todo un entramado de riquezas, sueños e ilusiones. También sirvió para mostrarnos lo que comunicamos, creamos y las diversas formas de ver y entender el mundo. Indígenas artistas desde el abuelo que cuenta historias, la mujer que teje jigras, el niño que canta, el joven que aprende a tocar la flauta, el colectivo que hace muralismo, las muchachas que escriben en Nasa Yuwe, el sabedor tradicional que interpreta sueños, la madre que hace trenzas a sus hijas, el hombre que hace sombreros, la niña que danza. Nos hacen creer y saber que artistas somos todos, y que ese tejido es para otros y para nosotros porque en este intercambio es que somos, nos encontramos y creamos. Esperamos que esta minga del arte siga siendo un espacio de encuentro, de intercambio para revitalizar en la celebración, las diferentes formas de interpretar el mundo. En la revista número 4 les mostramos cómo fue la Minga del Arte en las páginas 8 al 23.

3


Los años pasan, la violencia se queda #10yearschallenge: Una mirada al conflicto armado en el norte del Cauca Por Mabel Quinto

El año 2019 generó tendencia en las redes sociales, esta tendencia se denominó #10yearschallenge. La dinámica consistió en publicar una foto de hace 10 años y una foto actual. En este caso del año 2009 junto a otra del 2019. La idea de este hashtag era sorprender con el cambio que tuvieron las personas en ese lapso de tiempo. Para este artículo utilizaremos el #10yearschallenge para hacer memoria territorial en el norte del Cauca de lo acontecido en el año 2009, y lo que ocurre en el 2019 en tiempos denominados “post conflicto”.

Graffiti vía Tacueyó, reflejo gráfico de la situación de conflicto en 2009.

mediante atentados y hostigamientos”. El informe señala que las FARC–EP habían sembrado en los caminos y senderos de los territorios minas antipersonales, que ponían en riesgo a la población civil, cabe mencionar que se cometieron varios “errores militares” que dejaron a comuneros y niños heridos.

por estos actores armados. Quienes también realizaban secuestros y reclutamiento de jóvenes indígenas para la guerra.

En el 2009 se presentaban múltiples amenazas contra miembros de las comunidades indígenas. Los grupos étnicos fueron declarados “objetivo militar” así como las autoridades de los cabildos. Ello a razón de no acatar las directrices impuestas

El escenario parecía no tener camino de esperanza para la paz. Al vernos sumergidos en una guerra ajena, las comunidades indígenas bajo el lema “Guardia Somos Todos” decidimos caminar sin miedo el territorio, dialogamos con los

Estos actos iban en contra de la posición de las comunidades, quienes manifestaron públicamente que sus hijos no debían ser soldados, ni del ejército, ni de la guerrilla, y Los cultivos de coca para uso ilícito, llamaban la menos aún de los paramilitares. Esta ha sido atención de las FARC–EP, de grupos paramilitares, la posición del movimiento indígena frente al bandas criminales, a ello se suma la presencia del conflicto armado, igualmente se ha insistido en aparato militar del estado. Todos estos actores que la solución política del conflicto debe ser armados están en la disputa por el territorio. mediante el diálogo.

Comencemos en 2009, Álvaro Uribe Vélez era el presidente de la República de Colombia, este ex presidente se caracterizó por la política de seguridad democrática, que consistía en instalar estratégicamente bases del Ejército Nacional, que originó la militarización y control de los territorios. Dicho plan de seguridad ocasionó el desplazamiento, ya que el conflicto armado se extendió a los cascos urbanos y a los rincones más pequeños del territorio. La Defensoría del Pueblo en el año 2009 realizó el informe de riesgo de los municipios de Corinto, Toribío y Jambaló, los cuales tenían una fuerte presencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo FARC-EP. Este grupo armado “ocupó espacios territoriales con pequeños grupos de combatientes que realizaban acciones contra la fuerza pública,

4

5


distintos actores armados para exigir el respeto a la vida, y en otra instancia volvimos la minga como es costumbre para exigir respeto. Esta vez llegamos hasta la ciudad de Cali, en la Minga de Resistencia Social y Comunitaria en octubre del 2009, sin tener ninguna respuesta, pero decididos a continuar fortaleciendo nuestro único mecanismo de defensa, la Guardia Indígena.

Vida de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca-ACIN, da cuenta del aumento de amenazas tipo panfleto a las comunidades y voceros. Esto como consecuencia de las constantes acciones de control y protección territorial.

Muchas de las amenazas a líderes y lideresas son materializadas y se han denominado como asesinatos de tipo selectivo. Se registraron de igual manera amenazas directas por medio Aparecen nuevos de llamadas telefónicas, mensajes de texto y grupos armados razones enviadas por terceras personas a líderes Volvamos al 2019 para realizar un resumen de indígenas durante el año 2018. lo sucedido durante estos primeros meses bajo el mandato presidencial del Uribismo, representado El Tejido Defensa de la Vida en seguimiento a por Iván Duque. Podemos evidenciar la misma “variables de riesgo” e “impacto directo” contra realidad: los cultivos de marihuana con fines comuneros y líderes, da cuenta que entre los de uso ilícito, la siembra de monocultivos que años 2014 hasta 2018, 312 líderes y lideresas afectan la Madre Tierra y ponen en riesgo nuestra tienen algún tipo de riesgo. El grupo al cual se pervivencia como pueblos.

2019, continuidad del conflicto en el “pos-acuerdo” en la Zona Norte.

Actualmente los riesgos y amenazas continúan vigentes, nada ha cambiado. La dinámica de la “reorganización de grupos armados al margen de la ley” que se encuentran en disputa por el control territorial de lugares que antes eran controlados por la hoy desmovilizada guerrilla de las FARC-EP.

le ha realizado el seguimiento son: docentes, guardias indígenas, Sat´wesx (estructura de Gobierno Propio), jurídicos, coordinadores de programas, Kiwe The (Médicos Tradicionales), presidentes de Juntas de Acción Comunal, entre otros grupos comunitarios que exigen algún tipo de derecho, reclamo o defensa del territorio. Se resalta que se perpetraron 45 asesinatos en territorios indígenas en lo corrido del año 2018, lo que constituye para la armonía una grave afectación en términos culturales y espirituales.

En conclusión, hablar de actualidad y cambios al recorrer los caminos del norte del Cauca, deja ver que en el transcurso de estos 10 años de supuesto cambio en las redes sociales nada ha cambiado para las comunidades que habitan los territorios ancestrales. Hay que resaltar que podrían ser más las víctimas, no solo en estos 10 años, sino en todo el tiempo que ha durado el conflicto en nuestros territorios. No obstante, y gracias al mecanismo comunitario de protección colectiva e individual, que ha reafirmado nuestra lucha. Nuestro lema sigue siendo desde hace 48 años, la unidad para defender la vida y el territorio, por eso este 2019, los indígenas volvemos a la Minga, la que nos caracteriza, la que nos une en una sola voz, para continuar perviviendo en todos los tiempos a “Defender nuestros derechos, así nos toque morir”.

De igual manera, registró ocho seguimientos en el último mes del 2018 y comienzos de 2019. En este se demuestra el incremento directo de dichas acciones, las cuales han sido neutralizados mediante la protección colectiva de autoridades locales indígenas a través de la Guardia Indígena y la comunidad.

Este escenario es complejo puesto que, la situación de conflicto armado después de la firma de los acuerdos de paz entre FARC y el Gobierno Nacional ha reafirmado en el norte del Cauca la reaparición de nuevos grupos armados que se identificaron a través de grafitis, panfletos amenazantes y presencia física como: el Ejército de Liberación Nacional-ELN, Ejército Popular de Liberación-EPL, las Guerrillas Unidas del Pacífico y alrededor de tres grupos que retoman el nombre de FARC o de sus antiguos frentes y que se encuentran en nuestro territorio. También aumentó la presencia de fuerza militar en la zona rural y policial en áreas urbanas. De igual manera el mecanismo de monitoreo de derechos humanos del Tejido de Defensa de la

6

7


8

9


La Minga del Arte Indígena parte de las comunidades y se direcciona por el programa de Comunicaciones del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC. Se propone como una apuesta cultural y social de reconocimiento al valor de las artes indígenas y de dignificación del trabajo de muchas manos que están en los territorios. Es una apuesta comunicativa de sensibilización y socialización de la cultura de 11 pueblos que están en el territorio caucano y que hacen parte de nuestra organización. El objetivo de este proceso es visibilizar y fortalecer el arte indígena como elemento vital de las formas propias de comunicación de los 11 pueblos que hacen parte del CRIC. Para tal fin, el equipo dinamizador trabajó siete caminos artísticos: Arte Ancestral, Música, Danza, Tejido, Oralidad, Comida Tradicional y Artes Visuales, recorriendo el territorio indígena caucano, realizando pre-mingas y seguimientos puntuales para evidenciar, asesorar y organizar las delegaciones representativas de las comunidades en cada una de las líneas. Fueron en total 648 artistas de las comunidades y unos 30 invitados de otras etnias y territorios de Colombia y de países como Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Bolivia quienes compartieron escenario, mostraron sus experiencias en las tulpas de cada pueblo y compartieron conocimientos en los espacios de palabra que se habilitaron para tal fin en la ciudad de Popayán, los días 23, 24 y 25 de noviembre del 2018. Queda así, abierto el camino para seguirnos encontrando, construyendo pensamiento y vivenciado la riqueza cultural y artística con la que cuentan nuestros pueblos indígenas del Cauca.

10

11


Pueblo Ambaló (Ampuile)

Pueblo Embera Chamí

Pueblo Nasa

Pueblo Inga

Pueblo Kisgo (Kishü)

Pueblo Eperara Siapidara

Pueblo Kokonuko

12

Pueblo Misak

Pueblo Polindara

Pueblo Totoroez

Pueblo Yanakona

13

Maribel tejedora Mixe de Mexico y María Elena Pintora Maya - Cachiquel de Guatemala


14

15


16

17


Algún día, hace ya unos años, músicos ilusos e irreverentes tocaban sin programa y sin público. De tanto hablar entre acordes y cuerdas tibias surgió una idea; una idea que busca persistente un camino. Hoy se hizo historia, encontró aliados, cómplices y hasta opositores, pero ya es historia. Dicen que a uno lo tienen que recordar por lo que hizo, no por lo que fue. Los nombres se olvidan, los hechos no. El artista no es más que aquel que hace, no tiene más opción. No se puede ocultar ni en las demagogias, ni en las invocaciones recursivas a ancestros invisibles. Su mundo no es el discurso, es el hacer. No puede fingir que baila, que canta, que teje, que pinta, porque no tiene el recurso malicioso del discurso grandilocuente. El artista está condenado a hacer y para hacer tiene que crear. Por eso el artista tiene su propio orgullo, su propia dignidad, su propio egocentrismo, aunque paradójicamente, haga para muchos, aunque ofrezca generoso la felicidad a las masas aun a costa de la propia. El artista no se ata a la exclusión, salta todos sus muros y busca ávido la diversidad de la belleza por todos los rincones. El arte es hacer, es crear y compartir. La Minga del Arte Indígena sólo fue posible gracias a tantos caminos, sueños y esfuerzos que se encontraron.

18

19


20

21


Los pueblos indígenas del Cauca y otros territorios de Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Nicaragua, Guatemala y México, nos hemos encontrado en la ciudad blanca de Popayán para vestirla de colores, movilizándonos para comunicar nuestro sentir y agradecimiento hacia la vida, expresado a través del arte indígena. Hemos hecho de él, nuestra inspiración y motivo para estar en Minga, lo que implicó un largo proceso de preparación, de formación, de concertación y de encuentro. Esta Minga ha sido también un encuentro de medicinas porque una vez más hemos vivenciado el poder del arte para curar el corazón de la gente y de los pueblos. Sumamos desde esta Minga, nuestras luchas a las diversas resistencias que acontecen en Colombia y en el mundo, las de todos quienes se movilizan por sus derechos y por construir nuevas realidades porque desde el arte también, expresamos lo que le duele a la Madre Tierra y a sus hijas e hijos. El respeto a la simbología y a toda elaboración artística de los pueblos indígenas, implica reconocer que el conocimiento tradicional no pertenece a nadie ni tiene ningún tipo de propiedad; se comparte dentro del territorio bajo los principios del respeto y el cuidado de la vida. Es tarea de las autoridades gubernamentales y estructuras organizativas de nuestros pueblos, fortalecer, apoyar y proteger el trabajo de los y las artistas indígenas, como una forma fundamental de creatividad, movilización y resistencia. La Minga del Arte Indígena seguirá siendo un espacio permanente que permita la visibilización y el diálogo intercultural a partir del arte, para lo cual requiere todo el apoyo y garantías del estado colombiano. A partir de hoy queremos caminar con las y los artistas, presentes en nuestros territorios y movilizaciones porque esta es una de las formas en que los pueblos indígenas construimos paz. Nuestro danzar juntos es la reconciliación entre todos. Fragmento declaración final de la Minga del Arte Indígena. Popayán – Cauca, Colombia. Noviembre 25 de 2018.

22

23


Las luchas de las mujeres para pervivir en la historia Rosalba Velasco habla sobre el fortalecimiento de la fuerza femenina en el movimiento indígena Por Enrique Ramírez

En la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca -ACIN ó Çxhab Wala Kiwe, integrada en su mayoría por hombres, se destaca el liderazgo de Rosalba Velasco, mujer nasa de 41 años. Su papel como representante legal de la Asociación es producto de una formación política desde temprana edad, cuando participaba en el Movimiento Juvenil.

¿Cuál es papel de la mujer dentro del movimiento indígena y cómo ha sido el proceso? A lo largo de la historia, la participación de las mujeres indígenas en el proceso organizativo ha tenido varias etapas. Antes de las recuperaciones de tierra, las mujeres se quedaban en la casa porque el deber de la mujer era transmitir la cultura, reproducir la lengua y las artes tradicionales de la comunidad nasa. Después, en la época de las recuperaciones de tierra, fueron las mayoras quienes lucharon y trabajaron en la recuperación de la tierra, debido a que muchos hombres eran detenidos y encarcelados en el proceso. Este hecho fue lo que hizo visible la lucha de las mujeres dentro del movimiento indígena. La lucha de hoy es por la reivindicación de la participación de las mujeres y la visibilización de los aportes de las mismas durante todo el proceso organizativo.

24

Las mujeres que hacemos parte de Çxhab Wala Kiwe y del Tejido de la Mujer, venimos fortaleciendo el programa de formación política desde hace varios años. A través de la formación y capacitación en el orden de lo organizativo y político se ha logrado que el rol de la mujer sea más visible a través del empoderamiento que se le otorga a las mismas. Muchas de las mujeres que han hecho parte de estos procesos de formación son ahora lideresas que también han hecho ejercicios de autoridad, pasando por la consejería de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- ACIN y por los diversos escenarios políticos de la organización indígena, incluyendo el Consejo Regional Indígena del Cauca- CRIC.

¿Qué ha hecho y qué hace el movimiento indígena para fortalecer a las mujeres dentro de sus hogares, en la comunidad y en el proceso político-organizativo?

ha otorgado un espacio a las mujeres donde pueden recibir capacitación y formación, integrando a los hombres como parte del proceso para evitar la desintegración de las familias. A lo largo de la historia, el Programa Mujer, hoy Tejido de la Mujer, ha logrado transformar la vida de muchas mujeres.

Desde hace varios años el CRIC y la ACIN han logrado inscribir dentro de su plataforma de lucha el fortalecimiento del Programa Mujer y el del Movimiento Juvenil en diferentes poblaciones de la comunidad Nasa. Inicialmente fue el Padre Álvaro Ulcué Chocué, quien nos motivó a las mujeres para que nos organizáramos, y así salir un paso adelante frente a la problemática de la violencia intrafamiliar. Desde la década de los 80’s se

La propuesta que tenemos para seguir fortaleciendo y empoderando a las mujeres de la comunidad es que los temas de las mujeres sean discutidos en las asambleas generales para que dejen de ser un tema que solamente se habla entre mujeres, puesto que para la organización indígena es más importante hablar de temas como el proceso de paz, el conflicto armado, la minería en los territorios indígenas o el fortalecimiento de la guardia indígena.

Rosalba Velasco: “Generar un equilibrio en el liderazgo desde la mirada femenina junto con la masculina es necesaria para poder aportar a la construcción de la organización indígena hacia futuro.” Rosalba Velasco

Es importante reconocer el legado de las personas que han aportado al proceso de formación política sobretodo de las mujeres, como lo fue el Padre Antonio Bounanomi (QEPD), quien en su paso por el norte del departamento del Cauca, fue una persona comprometida con la formación de los jóvenes y fue muy constante con el apoyo y el ánimo que nos inculcó para trabajar en el servicio a la comunidad. El Movimiento Juvenil ha sido un pilar determinante para la generación de líderes y lideresas. Esto nos ha dado la oportunidad de relevar a las generaciones de dirigentes con gente cualificada y formada política y técnicamente para seguir haciendo aportes al proceso organizativo.

25


¿Cómo es la participación de la mujer indígena dentro de los sistemas de salud, educación y política de la ACIN?

¿Cuáles son las problemáticas existentes en materia de género en las comunidades y qué se hace para superarlas?

La participación de la mujer en la Çxhab Wala Kiwe, según los resultados obtenidos en mis estudios sobre género, es equivalente a la mitad, es decir que existe un 50% de personal femenino dentro de la organización indígena. Sin embargo, las mujeres, estamos encargadas de los roles de cuidado y del quehacer como la enfermería, las cocinas, la educación, la artesanía, entre otros que no son roles administrativos sino de carácter técnico. Esto constituye en sí, un aporte significativo al desarrollo de los planes de vida del pueblo Nasa y de la transmisión del conocimiento, pero, es visible también que la mujer no se encuentra en cargos donde puede acceder a la toma de decisiones. La intención del Tejido de la Mujer de la ACIN es capacitar a las comuneras de los resguardos a nivel político y administrativo para llegar a esos cargos, donde existe un poder de decisión y de representación. Generar un equilibrio en el liderazgo desde la mirada femenina junto con la masculina es necesaria para aportar a la construcción de la organización indígena hacia futuro.

La problemática intrafamiliar y la violencia sexual han estado presente durante generaciones en las comunidades indígenas. Los cambios en la sociedad y su efecto en las comunidades hacen que en la actualidad las mujeres denuncien, sin embargo, el tema es tan complejo que en el momento afecta también a los jóvenes y a los niños. La estrategia que implementamos desde el Tejido de la Mujer para combatir estas problemáticas, es fortalecer la participación política de las mujeres en los escenarios de toma de decisiones, pero como premisa debemos sensibilizar a estas mujeres líderes para que lo hagan como sujetos sensibles. La condición de mujeres no nos hace inmediatamente sujetos sensibles y fuertes. Al interior de muchas familias, las mujeres no son escuchadas y eso, nos lleva a la reproducción del modelo patriarcal, la aceptación y aprobación de la violencia sexual e intrafamiliar. Debido a esto, el trabajo de sensibilización debe hacer entendibles las violencias y su modo de reproducción en la vida cotidiana con el fin de transformar la visión de la comunidad al interior del núcleo familiar. Mujer guardia enseñando a tejer

“La lucha de hoy es por la reivindicación de la participación de las mujeres y la visibilización de los aportes de las mismas durante todo el proceso organizativo.”

26

Hacemos también un seguimiento al interior de las familias para saber cómo se está educando a las niñas y a los niños. Esto lo hacemos con el fin de evitar la reproducción del modelo del machismo, pues en muchas familias no se les permite a los hijos varones hacer los oficios que serían tarea de las niñas, y en especial de la mujer, como por ejemplo cocinar, lavar sus propias ropas y ayudar con los oficios caseros. Cuando se reproduce el concepto del machismo, el conflicto se agudiza, de tal manera que la transformación de los conceptos de familia y el rol de la mujer se constituye en nuestro principal reto desde el Tejido. La idea es lograr la transformación también de la mano de los líderes comunitarios, de nuestras parejas y todos los varones de la comunidad para lograr lo que en la cosmovisión nasa se llama el Wët Wët Fxi’zenxi que se refiere a la convivencia armónica y en equilibrio entre seres humanos en relación a nuestra madre naturaleza. Mujer en escenario de lucha

¿Qué retos y desafíos a nivel político enfrentan las mujeres hoy en día dentro de la organización indígena? Los retos que tenemos las mujeres dentro de movimiento indígena están en dos direcciones: en la participación activa en el proceso organizativo y en el cuidado de la familia. Algunas mujeres líderes combinan las dos cosas, eso ya es un reto enorme, pues en nuestras manos está el futuro de nuestra comunidad. Un objetivo que tenemos claro es que debemos seguir capacitándonos, estudiando, cualificándonos y así lograr que la organización vea en nosotras, el par que requiere para seguir orientando el proceso. Las mujeres indígenas nos hemos puesto el reto de superar el 50% de participación pasiva, a convertirlo en participación políticamente activa, y tomar los cargos directivos de la organización indígena. En mi caso llegué a ser la representante de la organización indígena en este período debido a que, todos los cargos políticos administrativos están ocupados por hombres, entonces frente a la demanda de la comunidad, fui nombrada en un cargo directivo, y esto ha sido un gran avance porque existen mujeres muy bien calificadas y excelentes en su formación política, pero que no se les ha brindado la oportunidad de asumir cargos directivos. Existe la idea colectiva de que a las mujeres nos da miedo asumir las responsabilidades, pero mi pregunta es: ¿si esos espacios para la participación de la mujer existen, están abiertos? ¿Y sí realmente existe el temor, por qué nos da temor liderar y participar?

27

“Un objetivo que tenemos claro es que debemos seguir capacitándonos, estudiando, cualificándonos, y así lograr que la organización vea en nosotras el par que requiere para seguir orientando el proceso.”


de lael s o ñ 25 a ancha d aval Páez Río

En dos segundos se esfumó todo los que nos habían impuesto En el territorio de Kwë zi´ o Resguardo de Wila, en Páez - Cauca, están pensando el plan de vida al año 2500, sin embargo tienen sólo cuatro minutos para ponerse a salvo en caso de una nueva avalancha del volcán Nevado del Huila. Por Martín Vidal Tróchez, Noelia Campo, Yoline de Mol y Enrique Ramírez

Mantenerse y permanecer es la decisión de los “wileños”. Enfatizan que el Nasa Yuwe de Wila es distinto al que se habla en Tierradentro y que, por eso, ser “wileño” es una identidad. Hoy construyen su Plan de Vida cuyos componentes principales son el territorio propio, la autonomía y autoridad, la ley de origen, la educación, el medio ambiente y la salud, lo político administrativo y organizativo, la economía propia, el Sistema de Alerta Temprana - SAT, la Guardia Indígena y la familia. “Estamos pensando con visión al año 2500”, afirma su gobernador actual José Jair Cuspian. Esta combinación de esperanza, resistencia y persistencia sólo se puede comprender conociendo la historia de los habitantes del territorio Kwë zi´, y como su relación especial con el territorio les ha formado ese espíritu. El volcán Nevado del Huila, el más alto de Colombia, queda ubicado totalmente en el territorio que se constituye como Resguardo de Wila, donde después de la época republicana

se conformó el municipio de Páez y el departamento del Cauca. A partir del año 2007, se reactivó y como consecuencia ocurrieron tres grandes avalanchas, la mayor de ellas en noviembre de 2008. Pero la tragedia que más afectó a esta población ocurrió el 6 de junio de 1994 y no tuvo que ver con la actividad volcánica. Un sismo de 6,4 grados generó deslizamientos y una avalancha que dejó consecuencias funestas, y cuyos primeros y mayores afectados fueron los de Wila. La mayoría de los sobrevivientes debieron desplazarse, otros regresaron con el tiempo y hoy habitan nuevamente su territorio originario, donde tratan de convivir con la naturaleza por encima de todos los pronósticos y apreciaciones externas. Los relatos, vivencias y recuerdos de este desastre natural marcó la vida de cientos de indígenas en el aspecto psicosocial, cultural y económico-territorial, se exponen a continuación, y son muestra de la resiliencia de las comunidades rurales, indígenas y campesinas. Niños del Resguardo de Wila en transporte intermunicipal.

A 13 kilómetros en línea recta se observan los picos del Volcán desde La Mesa de Caloto en el Resguardo de Wila.

28

29


30

31

Infografía


“Tres meses estuvo bajando pura ceniza en el río”

en el Huila. Dadas las dificultades de acceso, las ayudas alimentarias y la atención médica sólo llegaron dos o tres días después. Las víctimas fueron trasladadas a los hospitales de Belalcázar por vía aérea, otros a Neiva o a Popayán. Varios de sus compañeros del resguardo de Toéz fueron trasladados para el municipio de La Plata y otros al municipio de Inzá.

25 años después de la avalancha de 1994 que afectó a más de 28.000 personas en el Cauca y el Huila, reconstruimos los momentos de la tragedia a través de la mirada de Jhon Fredy Cuetetuco, comunero del resguardo del Wila. Jhon Fredy Cuetetuco, comunero del resguardo del Wila.

Un año más tarde, con el apoyo de la Corporación Nasa Kiwe, las víctimas fueron reubicadas definitivamente en varias partes del Cauca y del Huila como Río Negro y Caloto donde, posteriormente conformaron nuevos resguardos. Después de esta tragedia en los años que siguieron poco a poco, muchas familias regresaron al territorio de Wila a pie, para retomar actividades agrícolas, levantar sus viviendas y formar juntas de acción comunal en cada vereda. Más adelante, en los años 1996 y 1997 se empezaron a construir escuelas, vías de comunicación y se reanudaron las actividades académicas. Luego con los recursos de la corporación Nasa Kiwe, se edificó el caserío que hoy todavía sigue de pie en la Mesa de Caloto.

Fredy cuenta cómo en su niñez violentos temblores interrumpieron una dulce tarde de junio, y destruyeron su lugar de estudio en el internado escolar, cerca del resguardo de Toéz. A partir de ese momento, el paisaje pacífico de Tierradentro se convirtió en gritos y caos. En menos de cinco minutos, el terremoto produjo una avalancha; un monstruo que se llevó consigo capas de tierra, arrastrando todo en su camino, destruyendo a más de 1.000 vidas humanas y dejando varios heridos. “Estaba estudiando con un tío y estábamos como atrapados porque en ese instante no sabíamos qué hacer, incluso se nos cerró la puerta, no podíamos ni salir. Cuando fue el segundo temblor la misma puerta se abrió y por eso alcanzamos a salirnos ya en el patio y la gente venía gritando, unos heridos”, recuerda Jhon Fredy Cuetetuco. En el municipio de Páez fueron muchos los resguardos afectados. La fuerza de la avalancha fue tal que afectó hasta el municipio de la Plata

La avalancha del 2008 vino nuevamente a perturbar la paz del resguardo de Wila, pero afortunadamente esa vez no cayeron tantas víctimas, gracias a los avances del plan de riesgos y el sistema de alerta temprana, pero, sobre todo porque la comunidad fue avisada por las señales de la naturaleza. Al menos así lo afirma Jhon Cuetetuco: “Unos tres meses estuvo bajando pura ceniza en el río Páez, con unos olores muy feos a puro azufre, entonces dio a entender de que algo iba a ocurrir, no sabíamos con tiempo a qué horas, en qué fecha, si era por la tarde o por la noche… Entonces ya teníamos esas prevenciones ya con el cabildo, la Cruz Roja, con la organización civil de acá del municipio.”

32

Otra vez, los comuneros se vieron obligados a buscar refugio y a reubicarse temporalmente en varios sitios del Cauca. “También nos tocó hacer diferentes tipos de mitigaciones en sitios de repliegue. Teníamos por acá un sitio denominado Pueblo Rico, la primera concentración. Después de la avalancha tuvimos que desplazarnos al Tafxnu al resguardo vecino de Tálaga, y a Taravira, sector Naranjal”, rememora Fredy Cuetetuco. Que también señala: “Después nos trasladamos para el municipio de Silvia y con diferentes problemas también porque no contábamos con las mejores condiciones en albergues en esos tiempos. Y de ahí también sale un grupo de personas para Cajibío. Entonces hoy por hoy están reasentados allá, un grupo de 30 familias aproximadamente salen para allá.”

“No ha sido el fin del mundo” Isaías Cuspian Calambás narra su vivencia en la avalancha: “Era tan duro que nos caímos. El temblor no paraba, nos fuimos a las lomas. Allá fueron a rescatarnos y nos trajeron a este sitio, la Mesa de Caloto.” Isaías Cuspian Calmabás, sobreviviente de la avalancha de Paéz en 1994.

“El cabildo y las juntas rescataban gente atrapada en los derrumbes y en las casas. A la semana llegaron los alimentos, después nos sacaron a varios sitios a buscar fincas, también

estuvimos por los lados de Popayán varios meses. En 1994 consiguen por los lados de Rio Negro – Iquira en el Huila que era una zona cafetera. Comenzamos a construir casetas y escuelas y se organizaron los cabildos. Hubo discusiones; unos querían que la tierra se repartiera, otros que fuera en común.” “Después algunos vinieron a Wila a ver lo que había quedado, regresaron y contaron que se estaban robando las cosas, el ganado. Así muchos regresaron de a poquitos porque acá se daba el maíz, la yuca, de todo se daba acá, en Río Negro sólo se daba café y había que comprar toda la remesa. Los que regresaron comenzaron a reconstruir los caminos y se conformó el cabildo nuevamente. El sitio más favorable para reconstruir el pueblo era Caloto, algunos no querían, pero comenzaron a construir pueblo. Era el único sitio, se iba cateando y se iba construyendo.” “A veces hay terremotos, pero la gente dice que no salen porque sufrieron mucho, acá tienen sus parcelas y toda la comida y no se preocupan por salir. El cabildo ha comprado fincas para cada vereda y cada vereda tiene finca en otras partes. Por si toca salir ya tienen donde llegar. Si uno no sabe el tema piensa que esto ha sido el fin de mundo, pero no ha sido así.”

“Tuvimos que correr descalzos” José Sain Oca Peteche, joven del resguardo y estudiante en la institución Benjamín Didincué, nos comparte su experiencia de la avalancha del 2008: “En aquel año, mi familia y yo estábamos en la vereda Llano Buco, todos vivíamos allá. Ya por la noche nos acostamos. Yo tenía 8 años. Cuando desperté todos estaban diciendo ¡levante, levante, que viene una avalancha! gritaban.

33


Los datos que dejó la tragedia de 1994

José Sain Oca Peteche tenía 8 años cuando llegó la avalancha en 2008.

A esa hora de la noche estábamos durmiendo sin nada, no teníamos linternas, a esa hora de la noche estaba bien oscuro y nosotros tuvimos que correr hasta Caloto. Tuvimos que correr así descalzos, sin camisas, sin pantalón, con pantaloneta no más estuvimos allá.” Nos cuenta que después estuvieron todos trasladados hasta varios sitios. Él y su familia se quedaron más o menos una semana en un albergue para luego irse para Tafxnu donde vivieron un rato. Finalmente, se desplazaron hasta Silvia donde vivieron tres años. Para él fue duro como niño ser arrancado de su lugar de nacimiento, y volver a empezar de cero en un nuevo lugar con casi nada. José Sain evoca el desarraigo que ocasionó la avalancha: “Cuando nos fuimos de aquí a un lugar donde uno no conoce nada, y en esos días nosotros no teníamos nada, solo nos dieron hojas de zinc y plástico y ahí tuvimos que evacuar todos, todos en un solo lugar y eso se complicó mucho.”

Según la revista Desastres y Sociedad, los daños más importantes ocurrieron en 34 asentamientos dispersos en una extensa zona. Cuatro fueron literalmente arrasados y cinco más fueron seriamente afectados y requieren de reubicación. Aproximadamente 1.600 viviendas fueron destruidas, y más de 3 mil seriamente afectadas. Se perdieron totalmente 5 puentes viales y más de 100 kilómetros de carreteras. El resumen oficial de los finales de junio del 1994 muestra una alta y poco usual cantidad de desaparecidos: Se registraron 508 casos, además 147 muertes confirmadas y 207 heridos. Los datos de la comunidad son diferentes. Sólo en Wila la comunidad estableció un número total de 523 muertos, por lo cual se estima que la cifra total de víctimas mortales puede ser de más de 1.000. Según la Cruz Roja Colombiana, aproximadamente 28 mil personas fueron directamente afectadas por alguno o varios de los componentes del desastre como el terremoto, deslizamientos, flujos de lodo o avalanchas y el aislamiento o incomunicación.

Los Ríos San Vicente (izquierda) y Páez en la avalancha de 1994. Entre ello, el sitio donde hoy queda La población de La Mesa de Caloto.

Aproximadamente 19.000 personas fueron relocalizadas a ocho campamentos transitorios en sitios ubicados en Lame, Taravira, Suin, Mesa de Tálaga, Rodeo, Guapio, Mesa de Avirama y Belalcázar. Cerca de 7.200 personas fueron trasladadas a ocho alojamientos de paso localizados en Caloto, Escalereta, Miraflores, Silvia, Novirao, El Hato (Inzá), Popayán y La Plata. Helicópteros descargan sobrevivientes de la Avalancha de 1994 en Escalereta.

Así quedó la entrada a Belalcázar en la avalancha de 1994.

Un niño observa los restos de la Avalancha en junio de 1995 mientras se conmemora el aniversario de las víctimas.

34

35


Instituto Geológico Minero: Hay que capacitar a la comunidad

probable que una nueva avalancha supere los niveles actuales, pero hay que mapear urgentemente para ver hasta donde se pueden hacer las viviendas.

el momento hay desacuerdos políticos con el Resguardo de Wila frente a temas como participación electoral, cultivos ilícitos y relaciones con el gobierno, entre otros. Considera que eso puede aumentar la Según su apreciación, una de las necesidades más vulnerabilidad de todos los habitantes de la urgentes es el establecimiento de la red de antenas zona. Pero está convencido que eso se puede repetidoras para los sistemas de radiotransmisión arreglar yendo a conversar a Wila. “No hay y la capacitación a personal de la comunidad nada que no se pueda arreglar”, afirma. como vigías especializados del volcán y la articulación de la información comunitaria con la La articulación entre la comunidad de Wila, institucional, así como mantener y fortalecer los la Asociación de Cabildos Nasa Cxa Cxa y detectores de lodo y las cámaras de monitoreo al las instituciones del Estado es vital para la comportamiento del volcán y la cuenca. gestión del riesgo, la coordinación es urgente. En los diálogos con los actores, evidenciamos por ejemplo que Ingeominas no conocía la Nasa Cxa Cxa: cartografía actual de riesgo que elaboró Nasa Retomar el diálogo Cxa Cxa hace algunos años. Nos cuenta el consejero Ermes que los miércoles llega un boletín a la alcaldía y esta la envía a Nasa Cxa Cxa, pero que en estos momentos la asociación no tiene instrumentos para afrontar el riesgo: los aparatos están dañados, existe una red limitada de comunicación que maneja la Cruz Roja, sin embargo Nasa Cxa Cxa está por fuera de esa red. Sin embargo, es claro que tanto para Nasa Cxacxa, Ingeominas y la comunidad de Wila, es urgente retomar el diálogo entre los involucrados.

Los restos de la avalancha del 2008 a la altura de Belalcázar.

Conversamos con Adriana Agudelo y Andrés Narváez de Instituto Geológico Minero, conocido como Ingeominas, quienes generosamente y animadamente nos compartieron sus apreciaciones y la información sobre la cuenca del Río Páez y el Nevado del Huila. Nos confirmaron que a partir de la reactivación del volcán han ocurrido tres erupciones con sus respectivas avalanchas: la primera en febrero de 2007, llamada por la gente la “matapescao”, la segunda en abril de 2007 llamada la “tumbapuentes” y la más grande en noviembre de 2008 llamada la “matagente”. Adriana y Andrés nos compartieron datos interesantes sobre la condición geológica del volcán y los escenarios y estrategias frente al riesgo y las amenazas actuales (ver infografía en páginas 30-31). Según ellos, es muy poco

Estación de monitoreo que funcionaba en Nasa Cxa Cxa en el 2008. En la actualidad no funciona.

Ermes Pete, consejero de la Asociación de Cabildos Indígenas de Páez - Nasa Cxa Cxa, mira con preocupación el hecho de que en

Es necesario evitar que las decisiones dependen de coyunturas políticas o cambios en autoridades. “Pero hemos aprendido a convivir”, concluye el consejero. “A nosotros no nos da ni miedo. Además ¿para dónde me voy?”

La curva capitanes testifica las múltiples avalanchas que ha desviado. Al fondo La Mesa de Caloto.

En Llano Buco- resguardo del Wila, la avalancha del 2008 destruyó la microcentral hidroeléctrica que se acaba de instalar.

36

37


El nevado en el territorio kwë zi´ Imagen del Nevado del Huila en 1994 a pocos días de la avalancha.

La oportunidad y el avance del proceso educativo que anhelaba nuestro mayor Benjamin Dindicué

Maria Nelia Finscue cuenta que: “Kwë zi´ significa camino del joven. En tiempos ancestrales el cacique Juan Tama junto a la cacica María Mandiguagua iniciaron el diálogo para la defensa del territorio. Cuando joven, Juan Tama permanecía en el territorio de Wila, dando fuerza a los caminos de lucha y resistencia para defender la vida y el territorio, por la cual desde hoy y siempre se conoce como Kwë Zi´ o “camino del joven”.

Los mayores y los Tierradentrunos agradecen a la Madre Tierra, porque en dos segundos se esfumó todo los que les habían impuesto, fue casi un barrido total, solo quedaron 35 familias resistiendo en Wila. Con este acto de pronunciación de la Madre Tierra se llegó a entender la situación sobre la conservación y la defensa territorial.

María Nelia Fiscue es comunera del Resguardo Wila.

Los Nasas de kwë zi´ en su Plan de Vida Los cambios que deja afirman: “El nevado es considerado como el la avalancha de Paéz guardián de nuestro territorio, es quien recoge la energía negativa para transformarla en positiva, es uno de los espíritus que informa a Kwë zi´ ó la comunidad sobre los tiempos atmosféricos y camino del joven peligros que nos acechan tales como: conflicto armado o muertes de comuneros; ya sea por Comúnmente, el territorio de Huila se muerte natural, violenta o por fenómenos de denomina bajo tres nombres: Wila, Huila y la naturaleza. Kwë Zi´. Con la llegada de gente de afuera, que no entendía el Nasa Yuwe, se registró ante el Se hace necesario realizarle armonizaciones estado colombiano como Resguardo de Huila, para que libere toda esta energía que municipio de Páez, departamento del Cauca. La ha acumulado, y así continuemos en la gente que viene a visitar de otros lados piensa comunidad con nuestras actividades, sin que el resguardo hace parte del departamento descuidarnos de las orientaciones que el del Huila y no es así, por eso los jóvenes de la mayor nos indique.” comunidad manejan esta claridad, para cuando llegue gente de afuera le expliquen de una forma cordial diciendo “somos caucanos.”

38

“Según la historia María Mandiguagua y Juan Tama unían fuerzas para seguir en la lucha colectiva. La fortaleza de la cacica María Mandiguagua estaba en la medicina tradicional dentro del territorio indígena de Wila, entonces ellos se compartían parte de la política organizativa, porque la mujer era más fuerte y manejó con mucha fuerza las plantas medicinales que existían y existen en el resguardo, este proceso de trabajo ayudó para tapar los caminos, para no dar entrada a los españoles, según cuentan para no perder este plano de la Mesa de Caloto en donde vivían familias del pueblo Nasa y con esas mismas estrategias, ayudó a Juan Tama para que no entraran los españoles al resguardo de Vitoncó. En ese tiempo ellos tenían diálogo permanente y no había tantas peleas entre los mismos como hoy en día lo vemos”, recuerda Nelia Finscue.

Luz Emerita Cuspian expresa que: “Como nos encontrábamos en estado de desequilibrio en el territorio, casi que el tejido social estaba en el desorden, en el tema educativo antes de la avalancha de 1994, no se tenía la oportunidad de administrar la educación como pueblos indígenas, porque estaban en manos de la prefectura apostolica y eso era algo casi que impuesto desde la religión. En ese entonces, no había oportunidad para el avance del proceso educativo que tanto anhelaba nuestro mayor Benjamin Dindicué, asesinado en 1978.” “Los wileños agradecen la avalancha de 1994 que la misma madre naturaleza produjo, para dar una nueva oportunidad de asumir la educación propia bajo los principios de la organización.” “Benjamín Dindicué trabajó mucho en este resguardo, porque el tema territorial también se encontraba impuesto por colonos, que predominaban la religión católica; en Irlanda tenían los dos seminarios, en Huilita estaban las madres vicentinas, en Toéz también se encontraba liderado por la prefectura. Todos nuestros niños se encontraban en esas políticas, y cada vez se iba debilitando más el proceso.

39


Los restos del mayor hacia la institución educativa...

Siete compañeros incluyendo al compañero Benjamín, buscaban la forma de reunirse a escondidas para armar estrategias de trabajo. En ese caminar fue que él cayó asesinado.” “Es así como en 1995 reiniciaron el proceso educativo con 120 estudiantes en Llanito, prácticamente eran caseríos que conformaban una vereda, pero por estrategias de prevención, les tocó ubicar el pueblo en la planada, y así iniciaron el trabajo educativo bajo los mandatos orientados por la asamblea, en el momento tenemos 595 estudiantes, el 98% son Wileños.”

Luz Emerita: “Una sorpresa nos llevamos la comunidad del resguardo de Wila después de la avalancha, y fue que en el cementerio, quedó todo tapado por la avalancha, pero lo extraño es que la misma naturaleza dejó reservado el pedazo de terreno donde se encontraba sepultado el cuerpo del mayor Benjamín Dindicué. Al ver este espacio reservado por la misma naturaleza, la asamblea mandato trasladar los restos del mayor hacia la institución educativa para que la memoria y el legado permanezca en los corazones de cada persona y en el territorio.”

“Ese pensamiento no me sale hasta que Dios me llame” Luz Emerita Cuspian, rectora de la Institución Educativa Bejamín Dindicué.

“En el tema educativo se viene trabajando con la artesanía que como tal, se tiene que fortalecer desde las mamás y en las instituciones, el otro es la parte productiva porque el plan de vida nos mandata que el indio tiene que estar bien alimentado con los productos propios. La economía propia tiene que ver mucho en el trabajo pedagógico, uno de los retos que tuvo el mayor Benjamín fue el de conservar las semillas y tener una producción propia hasta que el último wileño desaparezca”. Con este mensaje el resguardo de Huila ha ido recopilando la memoria ancestral para dar cumplimiento a lo mandatado por los caciques.”

y se hizo una laguna bien grande que se vino para arriba. Los colegios en un instante se desaparecieron, quedó todo negro. Yo era tesorero del cabildo. El gobernador Federico Villano dijo que había que hacer un recorrido a La Laguna La Colorada a vacunar y castrar un ganado. El gobernador dijo que el tesorero tenía que quedarse arreglando la contabilidad. Yo me quedé y 18 cabildantes se fueron en la camioneta. Nunca bajaron, sólo quedamos cuatro cabildantes. Fue grave, no pudimos hacer más. Donde ellos llegaron, por ambos lados era peña, allí los cogió con camioneta y todo al remover la tierra el terremoto. Al día siguiente llegaron helicópteros, se oían ruidos y ruidos, recorrían y recogían gente, heridos, otros atrapados en medio del lodo. Algunos los llevaron a Neiva y a La Plata. Los que quedamos salimos a La Plata, allí estuvimos como un mes. De allí nos trasladaron a Novirao, otros a Leticia, a La plata, a Río Negro y a Cajibío y así, la gente de este resguardo se esparció por todos lados, y así quedamos. A mí me tocó salir en el mismo helicóptero. Toda mi familia salió para Rio Negro - Iquira, el gobernador Miguel Capaz me dijo: como tesorero le corresponde ganar tierra por allá y tenía que cumplir su cargo.

Miguel Antonio Cuetumbo ex capitán del Cabildo Wila.

Miguel Antonio Cuetumbo relata la experiencia que vivió en la avalancha de 1994: “Siendo como las tres de la tarde hizo un sonido en los cerros como un trueno muy raro y tembló la tierra, todo terminó en cinco minutos, vimos que en Toez y Wila viejo se juntó el Río Páez con el San Vicente

40

Yo pensé salir del cargo, pero el gobernador dijo, como quedó vivo debe cumplir. Yo dije, cuando llegué a Río Negro me tiene que dar, aunque un pedazo de terreno, aunque la palma de la mano para sembrar cebollita para no vivir comprando, pero hubo problemas.

Alistamos los trapitos que nos regalaron en la plata. Como ya me negó la chiva, buscamos un carrito y contratamos el de Manchola. A mí me conviene, mi esposa está aburrida con esa amenaza, no nos aguantamos si no que nos salimos. Salimos secretamente. Madrugamos y la camioneta cargó desde las cinco de la tarde. Nosotros esperamos adelante. Salió a las cuatro de la mañana de Río Negro, nosotros veíamos la luz del carro. Estamos contentos por salir cuando uno se aburre de un lugar. Como antes de 1994 yo tenía un pedazo comprado por el lado de la plata, allí nos quedamos porque en esta parte de Wila no había carreteras ni puentes, todo era a pie, otros vinieron de la pata hasta acá a pie, muchos sufrieron. Gracias a dios tenía ese pedazo comprado anteriormente eso nos ayudó bastante. Cuando la carretera abrió por Toez al año, subimos acá, en ese momento no se veía verde como ahora, era peña por todos los lados. El puente no lo había en ese momento. Era duro, pero la biblia dice que uno tiene que someterse hasta con el imperio romano, por eso yo me sentía contento, por eso no despreciamos porque es territorio de los Nasas. Empezamos a trabajar con mi esposa. Cuando progresemos podemos ayudar a la misma comunidad, tenemos que ayudarle a otro comunero. Yo conozco el evangelio. Mi pensamiento es amar, no discordias, y ese pensamiento no me sale hasta que Dios me llame. Mi decisión es esa.” FUENTES: Ingeominas, comunidad de Wila, Nasa Cxa Cxa. Entrevistas personales, Información cartográfica Nasa Cxa Cxa y PNN. Reporte 1994 Red Sismológica de Colombia. Artículo del libro Glaciares, Nieves y Hielos de América LatinaIngeominas-2010. Revista Desastres y Sociedad - Nov-7-2001-Número 4. Especial Cauca Y Huila. Reporte_USGS_Efectos del sismo del 6 de junio del 94 en Colombia. Artículo Los Hijos de la Avalancha – Cobo Oscar y Giraldo Omaira. 2007.

Mi pensamiento era ese y hasta el gobernador me dijo: -si quiere tierra hasta en el cementerio hay tierra-. Entonces le dije me presta la chiva para irme. Él dijo es por su cuenta, le dije -usted prometió, pero no cumplió, no me gusta obligar mejor vamos saliendo-.

41


Un legado en nombres Los apellidos yanaconas en el Macizo Colombiano se puede rastrear sus orígenes, siguiendo sus significados en el idioma propio Por Hover Hernán Majín M.

Antes de 1492 fue una época de plenitud, de buen vivir (Sumak Kawsay). No obstante en el trágico colapso del buen vivir de nuestros abuelos y abuelas milenarios en estas tierras del Tawantinsuyu (las cuatro regiones del mundo Inca) y la llegada de colonizadores europeos, casi todos los procesos se fragmentaron: la educación originaria que incluía muchos de los usos y costumbres de los pueblos. El idioma español se impuso a sangre y fuego, al igual que la religión y la organización política que aún hoy se mantienen.

Tal vez cuando estábamos en la escuela muchos recordamos haber tenido miedo de llegar tarde a casa por temor al Kuskungu (búho-duende), llevábamos al hombro un guando de chamiza y lo poníamos al lado de la tullpa (fogón). Igualmente nos calentábamos en las changas (piernas) y escuchábamos alrededor del fuego los cuentos del Wantu o Wando (cuerpo de un fallecido cargado en la chakana): al hacerlo, daba tanto miedo que la mamá o el papá bajaba un frasquito de remedio de la janga (hanka) y nos frotaba en el pupu (ombligo) para estar bien.

Respecto al tema de la presencia real de muchos apellidos indígenas originarios en nuestra tierra del Macizo Colombiano, queremos relatar algunas anécdotas que hacen alusión a nuestro idioma propio Runa Shimi o Kichwa.

Al madrugar nos tomábamos una taza de café con arepa de maíz sarazo (maíz en Kichwa) y nos íbamos si era fin de semana con los mayores a ver el cultivo de papa wata (año); allí nos encontrábamos con matas de ulluku

Encuentros en territorio yanacona: El Congreso del CRIC en Rioblanco en el 2017.

(miembro pequeño del hombre), recordando que el tubérculo es también un afrodisíaco masculino, por eso lleva el nombre. También se ayudaba a wachar (hacer eras); si llovía, nos escampábamos debajo de un árbol de pumaki (mano de puma-león de páramo), o nos metíamos debajo de un árbol de chakilulu (árbol que tiene unos frutos redondos en forma de pie y otra figuras: chaki significa pie). Estas breves historias nos motivan a conocer la esencia del Yanakuna del Macizo; no obstante, hoy muchos apellidos externos hacen parte del territorio, llegaron con la colonización, como los Gómez, Ordóñez, Jiménez, Pino, Burbano, entre muchos, sin querer decir con esto que, hoy no son indígenas, de hecho los son porque muchos se unieron con indígenas de la época. Apellidos como Guamanga se han castellanizado o españolizado, teniendo como origen la palabra Waman: Halcón. Ka: El o la. Wamanka: El Halcón. Esta fue una descendencia o linaje que tenía conexión espiritual con esta ave sagrada para los Incas. Una evidencia clara de que los apellidos de la región del Macizo Colombiano son Yanacona (Yanakuna), originarios de los Incas. Salamanca (Salamanka), en idioma Kichwa, representa a una persona adivina, una figura que los españoles deformaron relacionándola con

la brujería. Pero en realidad se refiere a una persona sabia que dialogaba con el cosmos y predecía el camino de la vida. Otro apellido es Waka: Espacio ceremonial donde se sembraban los cuerpos de las personas, hoy mal dicho entierro. Este apellido guarda el sincretismo de la dualidad de la pareja así: WA: de Warmi, que es mujer; y KA: de Khari, que es hombre. En la palabra Waka está la dualidad: hombre-mujer, lo masculino y femenino. La representación de lo frío y/o lo caliente, o sea la luna y el sol. Según el estudio de la lingüista Yaneth Carvajal Chilito, de la Universidad del Cauca, otra connotación se refiere a un ser sobrenatural, divino. Como deidad en la cosmovisión Incaica, son los seres creadores y protectores del cosmos. Otro de los apellidos es Quinayás: tiene origen en los sabedores ancestrales Incas, que manejaban la Quina o Kina, un medicamento especial que usaban los abuelos para calmar las fiebres y sanar otras desarmonías o enfermedades. Al llegar los españoles obligaron a los indígenas a realizar grandes expediciones para cortar la cáscara, que era lo más usado. Incluso en Valencia y el macizo se habla que se iban a cortar Quina. Para entonces, ese era “el oro” preciado y por eso lo llevaron a Europa. Este apellido lleva la esencia de la Quina. Vínculos con el pasado, legados para el futuro.

42

43


A lista de apellidos se suma Anacona, el que más abunda en el Pueblo Yanakuna. En Kichwa no existe la vocal O. El apellido original sería: Anakuna. En nuestra tierra se hablaba de Anaku: falda o vestido de lana. Entonces Anakuna está pluralizado con “S”, significando faldas o anacos, en representación de personas o familias con grandes cualidades para tejer. El apellido Yangana en realidad es Yankana porque en el idioma Kichwa no existe la letra “G”, de manera que este se españolizó. La expresión tiene relación con la palabra “casi” y aún se usa en los resguardos Yanakuna. Por ejemplo, se escuchan expresiones como: “estaba Yanga muerto”, “Yo estaba yanga listo y me tocó devolverme a traer esos Maytus de cebolla”. El apellido también se relaciona con el verbo Kichwa Yankana: mentir. Si se quiere decir a alguien que es un mentiroso es: Yankak; pero no podríamos señalar que los Yanganas significan eso. Tal vez eran personas un poco débiles por la influencia de la luna, de manera que hay que profundizar al respecto. La lingüista Yaneth Carvajal Chilito documenta que el apellido Chimborazo (Chimpurasu) tiene origen en Ecuador, donde está el abuelo volcán Chimborazo (de chimpu: círculo y rasu: nieve - círculo de nieve). El nombre está relacionado con un linaje de gente indígena

proveniente de esta tierra fría, recordando que todos los apellidos están ligados a un origen de territorio. Se podría argumentar que son personas sabias, muy pensadoras, pacientes y un poco tímidos. En el Macizo también es común el apellido Inchima (Intiman-Inchiman): Inchi (inti) sol y Man, que significa “hacia”. En el proceso del retorno al idioma Runa Shimi Kichwa es palpable la presencia de los códigos que se guardan. En este caso, Intiman-Inchiman alude a “hacia el sol”. El sufijo kichwa man indica “hacia”, expresando una dirección. Por ejemplo, Wasiman quiere decir “hacia la casa”. Es claro que con la colonización se perdió la letra “N” en este apellido Yanakuna. Por eso, en la actualidad aparece Inchima. En el campo de reflexión indica que era un linaje experto en la lectura de los lenguajes del sol. Al sol se le llama en formas variadas en idioma Kichwa o Quechua, por ejemplo, en el Putumayo en la zona de Sibundoy los Ingas le llaman Indi al Sol. Para los Yanaconas del sur del Cauca, Nariño y Putumayo es un orgullo llevar estos apellidos milenarios, así como ocurre con los Guamanka y otros apellidos de origen Inca como Majin, Chicnagana, Chilito, Imbachi, Chanchi, entre muchos otros. Seguiremos tejiendo la palabra para compartir y preservar el conocimiento ancestral.

“La palabra está dada” Buscando el agua

Acueductos comunitarios: una lucha de palabra y acciones Por Martín Vidal Tróchez (Red del Agua Comunitaria Ovejas; Guaicoché y Cabuyal)

Amaneció lloviendo. Hace cuatro días que regresó la lluvia después de cuatro semanas de tiempo seco. Nos encontramos en la cancha del Guaico. Esperamos a los compañeros del grupo comunitario mientras se despedían en sus casas y llenaban botellas con café para el camino. Una garza negra buscaba alimento entre el pasto mojado de una cancha de fútbol. Los loros subían en bandada con su colorida algarabía. Eran las ocho de la mañana. Nuestro objetivo era encontrar una posible fuente para un acueducto veredal y comprobar si la altura permitía traer el agua por gravedad hasta las casas del grupo comunitario Guaico – Santa Bárbara en el municipio de Caldono. Una suave llovizna nos invitaba a mirar con respeto el día que nos recibía. El Río Ovejas vibraba contento más abajo, como celebrando La red del agua es una alianza de acueductos y organizaciones comunitarias

Rostros, rastros de la vida

44

la llegada de la lluvia. Emprendimos la marcha hacia la parte alta de la cuenca. Subiremos hasta el filo para luego bajar hacia la quebrada donde está la posible bocatoma. El camino estrecho bordeado por cafetales florecidos y plataneras abundantes, poco a poco se fue empinando en una trocha pedregosa, cortada sobre un rastrojo verde claro que se aferraba a las pronunciadas pendientes. Esta trocha fue abierta a pico y pala hace unos cuatro años, gracias a una minga que reunió a más de 400 personas de los Resguardos de Tumburao, Pueblo Nuevo y La Laguna, en Caldono Cauca. Antes, era un camino por donde solo transitaban caballos y gente a pie. Hoy los más arriesgados pasan en motos, pero solo en el verano. Llegamos al primer descanso donde termina la trocha angosta. Hasta allí, bajo un buldócer tratando de ganarle la batalla a las pendientes. Atrás aparece “Rolo”, el presidente de uno de los acueductos comunitarios de la red, agobiado por la dura cuesta. Desahogaba unos cuantos madrazos recordando los últimos cigarrillos que se fumó antes de la salida. Desde el filo observamos al otro lado del río Quichaya, el campamento de la zona veredal de desmovilización de la guerrilla de la FARC. Muchos recordaron con ironía el entusiasmo de hace dos años atrás, cuando se creía que, con el proceso de paz, llegarían muchos recursos para proyectos de desarrollo.

45


Seguimos subiendo. Los yarumos blancos nos recuerdan que estábamos cerca a los 2.000 metros sobre el nivel del mar. El barro del camino y las hojas mojadas son el testimonio de un aguacero reciente. Las nubes aún estaban tan bajas que daban ganas de estirar la mano para tocarlas. Llegamos a la parte más alta del filo antes de bajar a la quebrada. El altímetro marcaba 2.115 metros de altura. Hacia arriba, el paisaje de tierra fría estaba rodeado de potreros dispersos entre el monte, cultivos de yuca y café que llegan a alturas todavía mayores. “Hace unos veinte años era imposible ver café y yuca a esta altura” señala Manuel con la mirada fija en el paisaje. El conocimiento comunitario es un valor fundamental de la Red del Agua.

que esta trocha también la abrieron este año con mingas: “Era un antiguo camino de andar a pie y en bestia. Ahora andan motos cuando no llueve mucho. La gente ya no quiere recibir parcelas por allá lejos. La gente quiere estar donde haya energía para cargar el celular y donde llegue la moto. Ahora las casas se están construyendo pegadas a las otras al borde de las carreteras. Se están haciendo pequeños pueblitos por todas partes”. Bajamos hasta la unión de las dos quebradas. Es el sitio ideal para instalar la bocatoma. 1.967 metros sobre el nivel del mar es la altura de este punto. El caudal es suficiente con más de 2.000 litros por segundo. El agua es transparente y fresca. Las aguas de alta montaña aun conservan buena parte de su pureza.

Emprendimos el regreso hablando entusiasmados por la confirmación de que la gravedad sí llevaría el agua hasta el Guaico. Subimos nuevamente buscando el filo por un empinado desecho que nos ahorraba buena parte del camino principal. La lluvia nos moja nuevamente. “En estas tierras el agua abunda, pero es muy difícil y costoso llevarla hasta las casas”, reflexiona Ángel. Para Ricaurte, la lucha de las comunidades indígenas y rurales para acceder al agua ha sido muy dura. “Dependemos mucho de recursos y de la tecnología. El agua hay que buscarla cada vez más lejos y la plata se pierde en los malos manejos de políticos y contratistas”. Sin embargo, las comunidades no cesan en su esfuerzo por tener agua en sus casas. Los acueductos comunitarios son un digno testigo de esa lucha. Dejamos la tierra fría y regresamos a la tierra templada por el antiguo camino de herradura, hoy abandonado por el uso de la nueva trocha. Al fondo, el paisaje nos cautiva. Es el sitio donde el Río Quichaya se une al Ovejas, en medio de un laberinto

Bajamos hasta la quebrada rodeada de robles y alisos. Medimos y encontramos un caudal de aproximadamente tres metros cúbicos por segundo. Ángel lo explica: “esta quebrada llena tres tanques de 1.000 litros mientras uno saludaba eucxa en Nasa Yuwe”. Tomamos la altura y nos señala que estamos a 1.940 metros sobre el nivel del mar. Ángel y los compañeros del grupo comunitario se miran con preocupación, el agua llegaría a sus casas, pero no a todas las de la comunidad que les ha dado el permiso para la captación. Decidimos caminar hasta más arriba, donde la quebrada se une con otra. Subimos por una pendiente retadora hasta encontrar una trocha. Paramos a esperar los rezagados. Mientras tanto conversamos un poco. Nos contó Rodrigo

46

Revisamos los datos y nos damos cuenta que, al menos unas cuatro casas, quedarían por encima de la cota del acueducto. La comunidad del grupo comunitario del Guaico Santa Bárbara hizo un acuerdo con la comunidad de Tumburao unos meses atrás. Ángel cuenta que esto se logró gracias a la minga para la apertura de la trocha. Rodrigo lo complementa explicando que la comunidad de Tumburao le da el permiso a los del Guaico para tomar el agua de la quebrada, a cambio se les permitan que les permitan el paso de una futura carretera por donde hoy trazaron la trocha y de darle agua a unas 10 viviendas ubicadas en la parte baja de su resguardo. “Ya la palabra está dada”, concluye Rodrigo.

La garza negra ha llegado de tierras más calientes en los último años.

vertiginoso de rocas y pendientes. “Son espacios del agua adonde no puede bajar la gente” explica Ángel. Son las cuatro de la tarde cuando llegamos nuevamente al Guaico. Evaluamos el recorrido; tenemos la certeza y el conocimiento después de caminar el territorio. Pero lo más importante, es que tenemos la palabra y un acuerdo comunitario. La garza negra descansa en las ramas de un drago mientras nos observa. Hace apenas unos pocos años no había garzas negras en estas tierras, solo se veían en tierra caliente.

NOTA: La Red del Agua Comunitaria es una iniciativa de trabajo conjunto conformada por acueductos comunitarios, cabildos indígenas y organizaciones sociales de las cuencas de Ovejas, Guaicoché y La Cabuyal en el municipio de Caldono, Cauca, Colombia.

47


Tejiendo vida y pensamiento

Duver Campo, dinamizador cultural del resguardo de Çxayu’çe Fxiw.

En los pueblos indígenas, el tejido es la escritura y la memoria ancestral El mayor Duver Albeiro Campo Castro, quien ha venido dinamizando sobre el tema de artes culturales en diferentes escenarios, menciona que los tejidos simbolizan la formación física y espiritual del ser Nasa (mujer y hombre): “Es un saber ancestral que debe continuar tejiendose a través de la memoria para garantizar la pervivencia del pueblo Nasa”. Por Noelia Campo Castro

“Nuestros abuelos no nos enseñaron a escribir en una hoja, nos han enseñado la escritura propia haciendo tejidos, marcando la memoria desde las figuras, diciendo: ‘Mira así se escoge la fibra, así se hilan, así se teje, así vamos aprendiendo la fuerza de los tejidos desde las manos, el corazón y la mente’” Tejedora de Bolivia en la Minga del Arte Indígena.

Los tejidos equilibran las energías de Uma Kiwe (Madre Tierra), construyen caminos de vida colectiva y tejen la memoria viva de los pueblos indígenas. Así potencializan los saberes de nuestros mayores para seguir revitalizando la vida comunitaria, reencontrar el camino de lucha y seguir hilando el pensamiento ancestral en busca de caminos para la pervivencia armónica.

48

La simbología de los tejidos es el lenguaje de la naturaleza, un saber que comprende toda una ciencia al momento de hilar, hacer los nudos, entrecruzar los hilos. Legado que permanece y pervive en el corazón de cada territorio del pueblo Nasa. Cada tejido tiene sus diferentes diseños y su significado, para el pueblo Embera los collares representan el vestuario, cuando se quita el collar del cuello se siente el frío y la soledad. La variable de los colores muestra la diversidad de los pueblos originarios, los triángulos representan los cerros y las impresionantes riquezas naturales que hay dentro del territorio. Los tejidos enmarcan el caminar y la unidad del pensamiento de las comunidades y pueblos.

49


Tejedoras de los pueblos Misak, Nasa y Ámbalo: Los tejidos muestran la diversidad cultural de los pueblos originarios, por ello no debemos olvidarlos, porque si nos olvidamos nuestra memoria va quedar estancada y nuestros hijos ya no van a saber quiénes somos y de dónde venimos.

equilibrar estas energías negativas se realiza otro ritual de armonización con el mayor espiritual.

Los tejidos representan la simbología del pensamiento del pueblo Nasa, la escritura propia, los cuales se enfocan en la potencialización de los saberes propios para seguir revitalizando los procesos organizativos de la vida comunitaria, reencontrar el camino de lucha y seguir hilando el pensamiento ancestral en busca de alternativas de pervivencia armónica como pueblos originarios. Por esta razón el acto de tejer, de entrecruzar los hilos, hacer los nudos, es la ciencia natural que generan los mayores Ne´j (Dioses). Es así como los tejidos están ligados al cuerpo y al pensamiento desde la Ley de Origen, el Derecho Propio y la Ley Natural, los cuales se relacionan íntimamente con el vientre de la Madre Tierra, en donde nos representan, identifican y comunican con los seres espirituales. En las simbologías de los tejidos se encuentran reflejadas en las piedras, lagunas, montañas, plantas, animales y el cuerpo humano. Nuestros mayores cuentan que el proceso de maduración espiritual y física del ser Nasa está enraizado con la sabiduría espiritual de los Ne´j, a partir de las vivencias culturales que desarrollaron nuestros abuelos. En los tiempos de antes tenían mucha fuerza las prácticas culturales, que con el pasar de los años se han ido debilitando. Anteriormente el cuido a la mujer en su proceso de gestación y parto se hacía desde el espacio de la casa, cuando

50

nace la semilla se realiza el ritual del baño con plantas frescas para el respectivo recibimiento y siembra del cordón umbilical, enraizando espiritualmente con uma Kiwe (Madre Tierra). Para dar fuerza en la maduración espiritual y física del ser Nasa se buscaban a una mayora o un mayor que tuviera la sabiduría y habilidad para los tejidos, la música, el amor por el trabajo en el campo y sobre todo, que tuviera la voz de liderazgo comunitario. Era el elegido para hacer el proceso del primer corte de las uñas a la niña o al niño, ya que esta práctica transmitían las energías positivas, el don de sus habilidades al nuevo ser para que camine con fortaleza en su crecimiento diario. La maduración o evolución del cuerpo de la niña o niño va ligado con la sabiduría de los tejidos, por eso el crecimiento físico y espiritual de los niños se medían en la perfección, calidad o en la elegancia con que quedaban los tejidos; el tejido con el que el niño inicia se denomina Puç keem o keejxam (trenzas de cabuya) y la niña con Baç Ya´ja (Jigra de cabuya). La elaboración de estos tejidos se regía bajo la norma natural desde la Ley de Origen del pueblo Nasa. Si en el tejido se presentaban imperfecciones había que tener mucho cuidado, porque la señal no era nada bueno para la formación física y espiritual del niño o niña.Y para

La mujer proporcionaba el tejido en las mochilas, el hombre el lazo para cargar la leña, se hace un intercambio de conocimientos; el otro comparte los mismos elementos para la vida. Ya en el tiempo de haber cumplido la etapa de los tres pares de mochila inician con otro tipo de tejido, hilar la lana de ovejo, escarmenar. La hilada tiene que ser bien fina, con ella la niña tiene que mostrar su finura, especialidad y calidad hasta que llegue a los 15 años de edad, en donde llega el tiempo del primer periodo de menstruación, es otra etapa de vida de la mujer. Cuando llega este tiempo la mujer se encuentra preparada para la vida, después del hilado viene el tejido de la kweta´d Ya´ja (Cuetandera), la cual también es un símbolo de la madre tierra que representa la diversidad de colores y riquezas naturales. Desde la parte cosmogónica del pueblo Nasa lo espiritual tiene un significado profundo. Cuando la niña culmina con el tejido de la cuetandera pasa a ser mujer, eso significa que se termina de formar la matriz, que hay maduración física y espiritual del vientre. Ella entonces estará preparada para tejer vida y engendrar. En caso de que ella fuera a comprometerse con algún compañero, entrega la mochila como símbolo de compromiso y de unión como pareja.

Nuestra madre comparte este conocimiento y orienta tanto hombres como mujeres que deben aprender a defenderse con la escritura propia en los tejidos, la construcción de las casas tenían que ser precisas, la siembra de las semillas en modos y formas diferentes, buscar alimentos para la casa, saber hacer la lectura del tiempo para la siembra, desde ahí emprendía el conocimiento del hambre de saber sembrar, de sembrar y trabajar. La formación espiritual y física del hombre se media a través de la terminación del tejido del sombrero, en el que el tejedor entregaba el poder espiritual a los ksxaw (espíritus) con el compromiso de entregar con la mejor calidad posible los dos sombreros, uno para ofrendar y el otro para la persona que llegue a ser su compañera de vida, símbolo de unión. El aprender a tejer da la fuerza espiritual para seguir caminando con firmeza y sobre todo, permite abrir camino para llegar a ser mujer u hombre Nasa.

Los tejidos muestran los caminos recorridos, los ríos, los ojos de agua, la tulpa, las plantas, los animales, la comunidad y el encuentro con la pareja o compañera de vida. Por eso como pueblo Nasa en todo lugar, pensamos, escribimos y tejemos desde la sabiduría ancestral, para ayudar a generar armonía, equilibrio, abrigo y fuerza a nuestra Uma Kiwe.

51


Imágenes distorsionadas: La realidad indígena desde los medios A través del Observatorio de Medios, el CRIC busca el diálogo intercultural Por Lucy Fernández Mestizo, Noelia Campo, Peter Schumacher, Eva González Tanco, Yoline de Mol, Natalia Atuesta

Equipo del Observatorio de Medios Universidad Autónoma Intercultural Indígena-UAIIN

La discriminación al movimiento indígena del Cauca por algunos medios de comunicación es una realidad experimentada a diario. Desde hace décadas se registran casos en que las noticias frente a las comunidades indígenas, costumbres, creencias y cultura, se han quedado en una descripción superficial de la cotidianidad de las comunidades; los medios dirigen su atención a actos violentos, victimizantes o ceñidos a la folclorización, sin detenerse a hacer un análisis que provenga desde la misma comunidad, para entender los contextos y las vivencias propias de los pueblos. Dentro de los procesos internos, desarrollados desde años atrás por las comunidades indígenas del Cauca, en cabeza del CRIC, se ha buscado fortalecer y desarrollar medios propios de comunicación como emisoras o medios impresos (revistas, periódicos, folletos entre otros) y digitales (paginas web, blogs, redes sociales). Es así que inicia un proceso de seguimiento a los medios convencionales con el fin de consolidar el Observatorio de Medios como un mecanismo de monitoreo, evaluación y análisis de la información mediática, que afecta las comunidades indígenas y la convivencia intercultural. Este proceso del Observatorio de Medios, surge como producto de los acuerdos de Monterilla en Caldono, de noviembre de

52

2017, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la Minga Indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC. El objetivo es analizar y evaluar la representación y el tratamiento de lo indígena en los medios masivos de comunicación. Es así como el CRIC y la UAIIN en cooperación con el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de Universidad Nacional de Colombia, apoyado por Colciencias, inició este proceso de monitoreo con el fin de consolidar el Observatorio de Medios que respondiera a las necesidades de comunicación étnica. Sin embargo, este no fue el primer monitoreo sistemático. En el 2005, varias comunidades indígenas del Cauca en cooperación con la Universidad del Valle realizaron un estudio sobre la representación de lo indígena en medios de comunicación colombianos. Se realizó el análisis de contenido de publicaciones de doce medios (impreso, radial, televisivo), monitoreados durante dos semanas entre junio y julio del 2002. Se logró analizar y categorizar las formas típicas de la representación indígena. Con base en esto, el Observatorio iniciado en el 2018, trató de actualizar el monitoreo, tomando en cuenta los cambios estructurales en la oferta mediática y una muestra más amplia que se explica a continuación.

53


Metodología de monitoreo El Observatorio de Medios se realizó en dos momentos metodológicos. El primer momento fue el monitoreo de medios y análisis de contenido de tres tipos de medios: prensa digital, radio y televisión. Se eligieron 10 medios a nivel local, regional y nacional, tratando de lograr una amplia representación. Se estableció una ventana de observación desde el 15 de mayo hasta el 31 de julio de 2018, tiempo en el que se recopiló 124 piezas comunicativas en relación a temas indígenas. Esta fase se realizó de forma participativa con estudiantes de Comunicación Propia Intercultural de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural-UAIIN.

Aparte de la muestra general de los medios, se hizo seguimiento a unos casos destacados para tener material de análisis sobre la dinámica y el contexto de su producción. En estos casos de actualidad se trataba de documentar todo lo que fue publicado en las páginas web de los medios. Se destacaron tres casos en los que se buscó analizar el cubrimiento a temas específicos: • La detención del agente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en el municipio de Suárez, ocurrido el día 30 de mayo 2018.

Observatorio participó en el Congreso Internacional de comunicación social para la paz 2018

54

• El asesinato del comunero indígena Ramón Ascue Calix en el marco de la Liberación de la Madre Tierra, ocurrido el 15 de mayo 2018. • El asesinato del comunicador y guardia indígena Eider Campo Hurtado en el resguardo de Pioyá (Caldono) el 5 de marzo 2018. El análisis se realizó en forma cualitativa y hermenéutica, identificando tanto buenas y malas prácticas. Mediante la interpretación conceptual basada en las teorías y antecedentes revisados, emergieron las categorías finales: fuentes, imágenes, temas seleccionados, caracterización y representación, y manejo de conceptos propios. El segundo momento del Observatorio de Medios fueron conversatorios entre comunicadores indígenas, periodistas y

organizaciones sociales con la finalidad de crear un ambiente de diálogo y discusión para conocer las falencias que tienen los medios de comunicación convencionales a la hora del cubrimiento de un evento noticioso relacionado con temas o personas indígenas. En estos espacios, realizados el 8 y 9 de octubre 2018, se presentaron los hallazgos del monitoreo, con el fin de generar la discusión en torno al trabajo del Observatorio. Junto al señalamiento a ciertas rutinas del periodismo, también se dio una autocrítica sobre cómo se informa desde la organización indígena, algo que también ha supuesto un reto. En ese sentido se evidenció la necesidad de aprender en un diálogo respetuoso que permita la reciprocidad sobre ambos procesos o formas de comunicar. De este proceso surgieron propuestas, que documentamos en la página 59.

55


Ejemplo 1: Uso de imágenes

Ejemplo 2: Representación

En la práctica del periodismo digital el uso de fotos es casi obligatorio debido a que, en los medios digitales la imagen fotográfica es imprescindible para captar la atención del lector. Esta necesidad ha creado rutinas como el uso de fotos de archivo y simbólicas en los casos en que no hay imagenes disponibles de la actualidad.

En el tema de la representación de los indígenas en los medios se desprende que hay muchas noticias que colectivizan y criminalizan a las comunidades indígenas en torno a un hecho delictivo, generando un estereotipo negativo.

Un ejemplo del uso de imágenes simbólicas se evidenció en el caso del agente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) detenido en Suárez, Cauca, el 29 de mayo 2018. El hecho fue denunciado por el Fiscal General de la Nación, quien lo calificó como un secuestro por parte de la comunidad indígena. Esta información fue falsa, como quedó comprobado después. Cabe aclarar que los delincuentes no formaban parte de la comunidad señalada. En la página web de La W Radio, la noticia fue presentada con una foto con manos atadas por una cuerda. Semana.com usaba una foto parecida, pero con manos atadas con cadenas. Según los comuneros presentes en el lugar de los hechos, no se utilizaba ninguna forma de atado. Junto con la falsa acusación a los indígenas, las imágenes pueden tener un efecto grave de alteración de la realidad.

W Radio

En otros casos las fotos que se utilizan no corresponden a los hechos de la noticia. Un ejemplo de esto lo encontramos en la página web de Radio 1040, se habla de una noticia que ocurrió en Suárez, pero en la foto aparecen agentes del CTI en la investigación de los hechos ocurridos en Pioyá del marzo 2018.

Revista Semana

Un ejemplo que ilustra esta problemática se encuentra en una crónica de El Tiempo, publicada el 19 de junio 2018. Para investigar, la periodista visitó un punto de la Liberación de la Madre Tierra. En el artículo, los indígenas liberadores no aparecen como individuales sino sólo como grupo anónimo, masivo y agresivo, asemejándoles a una conducta animal y no humana: • “una decena de indios embravecidos irrumpió en la finca”

El Tiempo

• “las autoridades intentaban sacar a otro nutrido grupo de nativos que ocupaba una parte de la propiedad”

Se puede encontrar otro ejemplo en Caracol Noticias de otro caso en el que un grupo está representado de forma negativa, incluso criminal. El día 8 de julio de 2018, este medio hace el cubrimiento sobre el conflicto Nasa y Misak en Siberia. A la hora de presentar la noticia, podemos analizar que en su mayoría las imágenes hacen referencia a los Misak. Se puede ver que la imagen está construida porque se percibe que los Misak están posando, generando una imagen de armonía, como se observa en el recuadro. Por otro lado, a los Nasas se les presenta con bastones, machetes y en grupos dispersos, lo cual genera una percepción de un pueblo indígena violento y ofensivo. Con estas dos formas de presentar las imágenes se pueden ver las diferencias, marcadas por el medio, en las actitudes de las comunidades generando una percepción guerrerista que divide a los actores en “buenos” y los “malos”.

El Tiempo

• “Me recibieron unos pocos jóvenes, mujeres y hombres, algunos de aspecto citadino, machetes en ristre, agresivos y amenazantes, alegando que representó a la oligarquía y tergiversó los hechos con el fin de perjudicarlos.”

El Tiempo

Uso de fotos simbólicas en noticias sobre el caso CTI en WRadio y semana.com

Pantallazos Caracol noticias 8 de julio de 2018 Radio 1040 Imagen de la investigación en Pioyá, utilizado en un artículo sobre los hechos en Suárez

56

57


Ejemplo 3: Conceptos propios

Propuestas y recomendaciones

En los territorios indígenas se manejan conceptos propios en cuanto a la Jurisdicción Especial Indígena y la Liberación de la Madre Tierra que tienen sus raíces en las cosmovisiones de los pueblos. En algunos casos sobre estos conceptos salen interpretaciones incorrectas que se reflejan también en las noticias que sacan los medios de comunicación.

• Posicionar la política pública de A partir de los encuentros con organizaciones comunicación para visibilizar las diferentes sociales, comunicadores indígenas y periodistas formas de comunicación propia. de medios masivos, surgieron propuestas y recomendaciones que pueden servir para • Resaltar la importancia de los medios de mejorar el entendimiento mutuo. comunicación indígenas, no sólo por ser contestatarios, sino por tener un carácter informativo y por ser los vehículos Recomendaciones para apropiados y cercanos a las comunidades. periodistas y medios • Fortalecer y divulgar los procesos internos de los pueblos, mostrando trabajos, cadenas • Pensar en una agenda indígena, incluyendo de producción, protección ambiental, etc. logros y méritos de las comunidades. • Entender las lógicas internas de los medios • Respetar los procesos y tiempos de de comunicación y sus formatos dentro de solicitud de información de los pueblos las editoriales para poder responder en el indígenas. tiempo y con el material necesario. • Respetar los espacios “íntimos” o sagrados. • Establecer un banco de imágenes, • Narrar las noticias sobre asuntos indígenas disponible desde el Consejo Regional con respeto y dignidad. Indígena del Cauca CRIC, para tener • Entender y respetar la diversidad de imágenes simbólicas que no distorsionen cosmovisiones, sin homogeneizar a las la realidad a la hora de publicar noticias comunidades. relacionadas. • Narrar con más contexto, para que personas • Construcción de imágenes que generen ajenas a los procesos comprendan la empatía y no causen rechazo al contenido dimensión cultural, histórica, espacial y que puede ser interpretado como violento social de las comunidades. por quienes no están familiarizados con • Elaborar un listado de fuentes indígenas y el tema. no indígenas y ampliar agenda. • Crear mecanismos de respuesta rápida en • Consultar diversas fuentes: indígenas, casos de discriminación y crear un banco de oficiales, expertos y académicos. datos con textos modelo.

Bajo el concepto de la Liberación de la Madre Tierra las comunidades indígenas la entienden como proteger los recursos naturales y espacios sagrados para la vida de las futuras generaciones. Para lograrlo se plantean acciones que liberen la tierra que según la visión indígena se encuentra en manos de los extractivistas; verla libre significa el wët wët fxizeya bakaçxtepa (vivir bien y tranquilos por siempre). En los medios de comunicación salen las acciones de la liberación casi siempre vinculados con violencia, por ejemplo en desalojos de los puntos de liberación por la policía. La visión detrás del concepto en raras ocasiones se explica con profundidad, limitando así la representación. RCN Radio sacó en su página web un artículo sobre el asesinato de un comunero del norte del Cauca que participaba en la Liberación de la Madre Tierra, presentando a la liberación de la Madre Tierra como algo desconocido, algo que no entiende ni maneja bien. La distancia hacia este concepto que parece pertenecer a un mundo ajeno, está amplificado por el uso de comillas: Comunidades indígenas del norte del departamento del Cauca, denunciaron el asesinato de uno de sus comuneros en el municipio de Corinto. Se trata de Ramón Ascué, quien ha participado en los procesos de “liberación de la madre tierra”, como lo llaman los nativos. [...] El hombre pertenecía a la vereda Pan de Azúcar del municipio de Corinto y de acuerdo a las autoridades indígenas, se encargaba de hacer el reporte fotográfico y de video durante los procesos de “liberación”.

58

RCN

En una noticia de la emisora 1040 AM del día 17 de mayo, juegan dos visiones de mundo: Las comunidades indígenas bajo la Jurisdicción Especial Indígena manejan el concepto del proceso de Liberación de la Madre Tierra que la Jurisdicción Ordinaria califica de invasores o roba tierra. Por estos hechos han venido señalando a las comunidades indígenas como personas irracionales e incluso han llegado a señalar que las comunidades indígenas son un obstáculo para el desarrollo del departamento del Cauca. Comunidades indígenas entran a predios particulares en el municipio de Corinto, se indica que los propietarios de estos predios han presentado las denuncias correspondientes para que se investigue por parte de las autoridades. Se rechazaron las acciones violentas y vandálicas de las comunidades indígenas al destruir elementos para el mejoramiento de la producción agrícola en una finca de Corinto (Radio 1040, 17 de mayo 2018)

Podemos entender que la noticia es superficial y solo pone en juicio una sola versión frente a los hechos ocurridos en el norte del Cauca. Primero, ignora las violaciones de derechos humanos en acciones de liberación por parte de la fuerza pública. Segundo, no explica la visión indígena del concepto liberación de la Madre Tierra que hace alusión a cuidarla, respirar aire puro, tomar agua limpia y poder producir productos que se dan en la tierra sin que se aplique ninguna clase de químico. Esta visión muy pocas veces se encuentra representada en los medios.

Recomendaciones para la comunicación indígena

Vea más información en www.cric-colombia.org/ observatorio/

• Crear estrategias para explicar conceptos propios y la diversidad de pensamiento, con la realización de un glosario o manual disponible para todo público. • Dar a conocer a la sociedad los valores culturales y políticos que maneja la comunicación indígena.

59


En esta edición Editorial 3 Los años pasan, la violencia se queda: #10yearschallenge: Una mirada al conflicto armado en el norte del Cauca

4

Minga del Arte: Visibilizando el arte indígena como elemento vital de las formas propias de comunicación

8

Las luchas de las mujeres para pervivir en la historia: Rosalba Velasco habla sobre el fortalecimiento de la fuerza femenina en el movimiento indígena

24

25 años de la avalancha del Río Páez: En dos segundos se esfumó todo los que nos habían impuesto

28

Un legado en nombres: En apellidos yanaconas en el Macizo Colombiano se puede rastrear sus orígenes, siguiendo sus significados en el idioma propio

42

“La palabra esta dada”, buscando el agua: Acueductos comunitarios: una lucha de palabras y acciones

45

Tejiendo vida y pensamiento: En los pueblos indígenas, el tejido es la escritura y la memoria ancestral

48

Imágenes distorsionadas: La realidad indígena desde los medios. A través del Observatorio de Medios, el CRIC busca el diálogo intercultural

52

60


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.