MAMPUE STOS RACIONALIZADOS
1-
MAMPUESTO: Elemento simple de albaĂąilerĂa que por sus pequeĂąas dimensiones permite ser manipulado por un oper a su coloc ar segĂşn su material de composiciĂłn, proceso de fabricaciĂłn, dimensiones y usos. MAMPOSTERĂ?A CONVENCIONAL: Sistema de construcciĂłn de cerramientos v ales basado en la acumulaciĂłn de tareas y superposiciĂłn de materiales con diversas caracterĂs as como ser: estructura de hormigĂłn, aislaciĂłn tĂŠrmica con muros dobles, impermeabilizaciĂłn a travĂŠs de revoques con hidrĂłfugo y pinturas asf as, terminaciones en base a dos capas de revoque interiores y dos exteriores. Estas operaciones implican gran can a y materiales. Se caracterizan por ser hĂşmedas, lentas, costosas e implic aciĂłn de mano de obra especializada. MAMPUESTOS RACIONALIZADOS: Elemento para la construcciĂłn, que ademĂĄs de caracterizarse por sus dimensiones fĂĄcilmente manejables, posee ciertas cualidades que favor aciĂłn en la pr
oceso. Se busc aciĂłn de los recursos, el aumento en los rendimientos, la reducciĂłn de costos, esfuerzos y muy especialmente evitar la improvisaciĂłn, las demoras y los desperdicios innecesarios. Los mampuestos racionalizados implican construcciones rĂĄpidas y durables y su fĂĄcil colocaciĂłn permite acelerar los pr ar mano de obra no c ada.
DEL SISTEMA
OBRA TERMINADA
3-
Por Autotrabado % acionalizaciĂłn del mampuesto que se da por la capacidad de autotrabado de los mismo. Esto implica prescindir de morteros, lo que agiliza el proceso de colocaciĂłn, permit ar mano de obra no c ada y facilita la buena terminaciĂłn. Por ReducciĂłn de Costos & aciĂłn del mampuesto implica en alguna de las fases del mismo una reducciĂłn de costos. Esta reducciĂłn se puede dar tanto en el proceso de fabricaciĂłn, por los mecanismos empleados, en la forma de colocaciĂłn, si es sencilla y rĂĄpida reduce la mano de obra, o tambiĂŠn por la mat ada.
4-
Por Desperdicio Son aquellos mampuestos cuyo proceso de fabricaciĂłn estĂĄ racionalizado de manera tal que produzca el menor desperdicio posible.
5- Por FabricaciĂłn Son aquellos mampuestos cuyo mecanismo de racionalizaciĂłn esta en el proceso de f abricaciĂłn de el mismo. Pueden entrar dentro de esta categorĂa los elementos que se construy os mampuestos.
6-
Forma de ColocaciĂłn % to cuya racionalizaciĂłn puede que no estĂŠ en el mampuesto, sino en la forma mediante la cual este se coloca en la obra.
FORMA de RACIONALIZACIÓN
CARACTERĂ?STICAS
DE LOS MAMPUESTOS
2-
Por Dimensiones Son aquellos mampuestos cuya racionalizaciĂłn radica en las dimensiones del mismo (ejemplo: el ladrillo). Est de racionalizaciĂłn facilita la creaciĂłn de mĂłdulos y la realizaciĂłn de terminaciones, tanto estĂŠ as como en los encuentros con estructura y vanos.
ModulaciĂłn y EstandarizaciĂłn Si preevemos desde el diseĂąo las medidas del bloque podemos llegar a desperdiciar la menor can terial posible.
Capacidad Autotrabante Se evita el uso de morteros de asiento, lo que reduce los costos de material y los
acilitando a su vez la autoconstrucciĂłn.
RacionalizaciĂłn de las modalidades Cons
as No implica crear nuevos sistemas de producciĂłn, si no mejorar los procedimientos de los ya existentes. Plantean un grado de racionalizaciĂłn en el uso de los materiales, que trae como consecuencia las necesidades del previo estudio del proyecto.
Sistemas Abiertos Evita Encofrados ! a es que son compa on Lo que a su vez tambiĂŠn r
otros sistemas ya sean prefabricados o y evita la mano de obra especializada. tradicionales. Igualmente a la hora de combinar dis tos sistemas tenemos que tomar ciertos recaudos para que todo funcione correctamente como un conjunto.
Buena AislaciĂłn Agregan y potencian caracterĂs as tĂŠrmicas y acĂşs as, entre otras.
Durabilidad Requieren poco mantenimiento despuĂŠs ada la obra.
Materiales Livianos Por su composiciĂłn y sus huecos se logran muchos mĂĄs livianos que los tradicionales, lo que implica menor pero del muro terminado y por lo tanto menos peso sobre las fundaciones.
Instalaciones Pueden ir por los huecos del bloque. TambiĂŠn cuando tenemos caĂąos de poco tamaĂąo se pica el material como en las obras tradicionales.
Capacidad Portante FĂĄcil ColocaciĂłn Destacamos su buen comportamiento Es un factor primordial la rĂĄpida ejecuciĂłn frente a la compresiĂłn, es por eso que se de la obra. Gran parte de estos usan como muro portante aunque tambiĂŠn mampuestos no precisan grandes equipos, ar como cerramiento. En herramient adas, ni mano de este caso hay que tener en cuenta que hay obra especializada, pero si se sabe solicitar dis t accesoria tĂŠcnica para instalar e instruir quiera dar. ciertos aspectos. EjecuciĂłn en Seco ReducciĂłn de Costos Opera os Dependiendo del sistema empleado, En cuanto al costo hay dis tas posturas: t " otrabante que no por un lado estĂĄn los que piensan que es necesitan morteros y los que si necesitan poco econĂłmico debido a su costo unitario mortero pero en mĂnima can # en el mercado, pero por otro lado, se cree que se logra una obra mucho mas limpia en que su resultado es mucho mas econĂłmico cuanto a su ejecuciĂłn, en esto tambiĂŠn gracias a los bene in$ e el no tener encofrados. como son la menor can obra y la mayor rapidez de ejecuciĂłn.