COMERCIALES
Ammann e Intermaq presentaron nuevas tecnologías para la infraestructura vial
Tupemesa inaugura su planta de galvanizado Tupemesa, empresa peruana dedicada al mercado de tubos y soluciones en acero, inauguró recientemente su Planta de Galvanizado por Inmersión en Caliente. La inversión fue de aproximadamente US$ 10 millones.
Las empresas Ammann e Intermaq dieron a conocer lo nuevo en tecnología de toda su gama de equipos y maquinaria. Durante el Ammann Asphalt Forum...
CONSTRUCCION Y VIVIENDA EL QUINCENARIO DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN
AÑO XII ||| EDICIÓN 314 ||| ENERO 15 AL 31 DE 2017 ||| LIMA-PERÚ
El peaje, interfaz o frontera metropolitana MSc. Arq. Gerardo Regalado R. Los procesos de urbanización y su dinámica están relacionados con aquel potencial de interacción económico, social y cultural que subyace en las ciudades, que les permite crecer de forma inexorable, desarrollando complejos y abruptos procesos de expansión espacial y una progresiva y constante conquista y colonización del mundo físico, pero también necesariamente con el desarrollo de los medios de transporte y, por ende, por los procesos de movilidad urbana que determina la estructura urbana que ostentan.
Proponen que pequeñas constructoras ejecuten obras públicas El congresista de Acción Popular, Armando Villanueva, presentó el proyecto de Ley N° 895, “Ley que modifica el Decreto Legislativo 727 con el fin de adecuarlo a la Ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa”, que tiene como objetivo adecuar la promoción de la pequeña y mediana inversión en construcción... INFRAESTRUCTURA
INMOBILIARIO
Déficit habitacional en Lima Metropolitana es de 612,464 viviendas Según la consultora HGP Group, el déficit habitacional en Lima Metropolitana al año 2016, que comprende 43 distritos alcanzó las 612,464 unidades de vivienda, siendo el distrito de San Juan de Lurigancho el que concentró la mayor cantidad del déficit (95,314 viviendas). Distribución gratuita
Transferencias a regiones, IPC y destrabe impulsarán economía Se espera que mediante transferencias a las regiones, iniciativas privadas cofinanciadas (IPC) y destrabe de proyectos se genere un “shock” de inversiones, estimó el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne. Explicó que con estas medidas se busca atenuar los efectos que pueda tener la interrupción de las obras del Gasoducto Sur Peruano (GSP). Impreso en el Estudio Gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.