CONSTRUCCION Y VIVIENDA Infórmate y Comparte www.construccionyvivienda.com
Octubre 1 al 15 de 2017 Lima - Perú
El quincenario de los profesionales de la construcción Año XIII / Edición 331
MVCS denunciará a municipios que traben licencias de construcción
BBVA: PBI peruano crecerá cerca de 4% en 2018
Perú invertirá S/ 49,543 millones en agua y saneamiento
Más de 60 proyectos por US$ 50,000 millones en interconexión peruana La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, señaló que el Gobierno fortalecerá la interconexión digital, aérea, portuaria y terrestre del país con más de 60 proyectos bajo la modalidad de APP con una inversión superior de US$ 50,000 millones. Aráoz detalló que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones ha identificado una cartera de 61 proyectos que se ejecutarán mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). De esos proyectos, 30 ya están en proceso de promoción para ser concesionados, aclaró. En ese contexto, dijo que se potenciará el uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, con 21 proyectos regionales, con el fin de dotar de Internet a 3.6 millones de
peruanos de zonas rurales y urbanas e interconectar a las entidades del Estado para dar un mejor servicio al ciudadano. Además, para agilizar el tránsito en la Carretera Central se construirán pares viales y un túnel desde el puente Los Ángeles hasta el puente Ricardo Palma, sostuvo Aráoz. Mencionó también la importancia de los aeropuertos. “Para lograr este objetivo, en los próximos meses se licitarán los aeropuertos de Huánuco, Jaén, Jauja, Ilo, Yurimaguas, Chimbote, Rioja y Tingo María. Asimismo, se licitará próximamente el aeropuerto internacional de Chinchero”, adelantó. Para elevar la competitividad de los puertos Aráoz anunció que se incorporarán a la cartera de ProIn-
Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C. Distribución Gratuita
versión los terminales de Chimbote y Marcona. Asimismo, resaltó que se está desarrollando el Sistema de Transporte Hidroviario de la Amazonía Peruana con una longitud de 2,687 km de vías navegables. Agregó que también se trabaja en las inversiones necesarias para tener puertos fluviales modernos en Iquitos, Pucallpa y otras ciudades de la región.
En su discurso ante el Congreso de la República indicó que se están construyendo casi 2,000 km de vías nacionales y más de 700 puentes y se están realizando trabajos de mantenimiento en más de 18,000 km de carreteras. Además, mencionó las obras y las consecuencias favorables de la Línea 1 y Línea 2del Metro de Lima y Callao; el tren de cercanías Barranca - Lima – Ica, entre otros.
Suscríbase gratuitamente a nuestra versión digital: www.construccionyvivienda