CONSTRUCCION Y VIVIENDA Infórmate y Comparte www.construccionyvivienda.com
Septiembre 15 al 30 de 2017 Lima - Perú
El quincenario de los profesionales de la construcción Año XII / Edición 330
Construirán 10 plantas de tratamiento de aguas residuales
Casi S/ 1,000 millones en proyectos ya cuentan con expediente técnico
Inversión pública alcanzó los S/ 14,515 en los primeros ochos meses
Se adjudicarían proyectos por US$ 13,400 millones entre el 2017 y 2018 La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, señaló que el Gobierno proyecta adjudicar US$ 13,400 millones en proyectos de inversión entre el 2017 y 2018. “Para el año 2017 adjudicaremos aproximadamente 3,400 millones de dólares en 16 proyectos de los sectores Energía y Mina, Transportes y Comunicaciones, entre otros; y para el 2018 esperamos adjudicar más de 10,000 millones en 12 proyectos de agua, saneamiento, salud, transporte y comunicaciones, energía y minas e inmuebles”, indicó. “Gracias al impulso de estas medidas estamos convencidos que llevaremos al crecimiento potencial del Producto Bruto Interno (PBI) al 4% el próximo año”, subrayó, al clausurar el III Congreso Internacional sobre Infraestructura. Asimismo, refirió que el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski busca “pisar el acelerador” de las inverImpreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C. Distribución Gratuita
siones, buscando una agenda de desarrollo. “Que los proyectos de inversión se ejecuten con prontitud, celeridad, salirnos de todas las barreras burocráticas que hemos encontrado, que se han generado en los últimos años de una manera exponencial y reducirlas para realmente avanzar”, dijo. Indicó que se trata de “un desafío muy grande” que el Gabinete Ministerial que preside lo asume con “total responsabilidad y optimismo”. “Tenemos
que ser un país seguro, justo, desarrollado y sin pobreza para el bicentenario con especial atención a la reconstrucción con cambios y que esta reconstrucción tenga un rostro social”, agregó. Indicó que se impulsará la inversión pública para así motivar a la inversión privada, porque la inversión en infraestructura produce beneficios como la dinamización de la economía, a través de la generación de empleos directos e indirectos.
Suscríbase gratuitamente a nuestra versión digital: www.construccionyvivienda