Aprovecha este espacio anuncia aquí...
Scotiabank mantiene proyección del dólar en S/ 3.35 para fines de 2016
SNMPE: A fin de año seremos el segundo productor mundial de cobre
Antamina pide fiscalizar a las ONG que financian protestas contra la minería
Minería e Hidrocarburos creció 15.58% en octubre
Hay que hacer cambios para volver atractivo al sector minero
Gobierno exige modificar EIA de Las Bambas
TAJO ABIERTO La Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llegó a la comunidad campesina de Quehuira del distrito de Challhuahuacho, provincia apurimeña de Cotabambas, para presentar el Plan de Desarrollo que considera una inversión superior a S/ 2,000 millones. El primer vicepresidente, Martín Vizcarra, junto a los ministros de Justicia, Marisol Pérez; de Agricultura, José Hernández; el jefe de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Rolando Luque; tres viceministros y otros funcionarios, se presentaron ante 500 dirigentes, campesinos y autoridades de la zona. El vicepresidente informó que el gobierno concederá tres meses de plazo a MMG Limited para que modifique el Estudio de Impacto Ambiental. Dijo que la trasnacional deberá justificar los cambios sustanciales hechos al proyecto sin consulta ni consentimiento de las comunidades de la zona de influencia de la mina. También anunció que el gobierno pagará
S/ 17 millones por los terrenos usados para ampliar la vía que usa la minera para sacar los minerales. Son 40 km, según la medición hecha por el MTC. El Plan de Desarrollo de Cotabambas identifica 366 proyectos que requieren una inversión de S/ 2,860 millones. De esa cantidad, el Ejecutivo decidió priorizar 158 obras, que demandarán S/ 2,055 millones en cinco años. El Estado aportará S/ 865 millones, la compañía MMG Las Bambas S/ 600 millones, el Gobierno Regional de Apurímac S/ 30 millones y las municipalidades de Cotabambas S/ 560 millones. Se proyecta asfaltar carreteras, construir puentes y hospitales e instalar agua potable y desagüe. También contratar más profesores. Sin embargo, el alcalde provincial, Odilón Huanaco, y el distrital de Challhuahuacho, Antolín Chipani, cuestionaron la propuesta del Ejecutivo y dijeron que el tema central debía ser la renegociación de la concesión del yacimiento a MMG Limited.
Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comuicadores S.A.C.
Quincenario Especializado en Minería, Energía, Tecnología Año 1 / Edición 3 Noviembre 30 de 2016
Aprovecha este espacio anuncia aquí...