Volumen exportado de cobre creció 23.3%
15 proyectos de hidrocarburos se ejecutarían entre 2017 y 2018
Más de 46,000 mineros se formalizarán en Arequipa
60% del territorio de Moquegua tiene actividad minera
ExxonMobil pagará US$ 180 millones para evitar conflictos
Subastarán el Complejo Metalúrgico La Oroya en marzo próximo
TAJO ABIERTO Quincenario Especializado en Minería, Energía, Tecnología Año 1 / Edición 4 Enero 15 de 2017
El Complejo Metalúrgico de La Oroya, con una deuda de US$ 650 millones, será subastado en marzo, según informó Reuters. No obstante, si fracasa la venta, entrará en liquidación y Doe Run dejaría la administración del complejo. Los acreedores, entre ellos el Gobierno, proveedores y trabajadores de La Oroya, han sido los que han convocado a la subasta. Pero se necesita un nuevo operador y una inversión de unos US$700 millones
en la modernización del circuito de cobre de la planta. Se sabe que cinco empresas –de procedencia china, canadiense y brasileña– han comprado las bases de la subasta. Cabe recordar que el complejo se encuentra paralizado desde hace años, debido a la acumulación de deudas y al incumplimiento de las reglas ambientales. La modernización de la planta y la construcción de una planta de ácido sulfúrico quedaron incompletas.
Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comuicadores S.A.C.
Aprovecha este espacio anuncia aquí...