Evalúan fusionar lotes petroleros para aumentar producción
Energías renovables tendrán participación significativa este año
Autorizan extracción de oro a pequeños mineros de Apurímac
Producción de petróleo cae 20% en junio por cierre temporal del lote 192
Canon minero sumó S/ 3,158 millones en 2018
TAJO ABIERTO Informativo quincenal especializado en Minería, Energía, Hidrocarburos. Año 2 / Edición 40 / Julio 10 de 2018
Las transferencias de recursos generados por la minería hacia las regiones en el 2018, por concepto de canon minero, ascendieron a S/ 3,158 millones, superior en 70% a lo registrado en el 2017 (S/ 1,863 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Según el ministerio, el resultado es el mejor registrado en los últimos 4 años, reflejo de una sostenida recuperación de la producción minera del Perú, y también por el alza del precio de los metales en el contexto internacional. A nivel de regiones, la que tuvo mayor monto transferido fue Áncash con S/ 1,085 millones, en segundo lugar se
ubicó Arequipa con S/ 532 millones, seguido de La Libertad con una transferencia de S/ 259 millones registrados en la región norteña. Asimismo, la región que reportó el crecimiento interanual más significativo fue Huánuco con una variación de 242%. Es importante destacar que el aporte de la actividad minera al Tesoro Público y la transferencia de recursos hacia las regiones (canon minero, regalías mineras y pago por derecho de vigencia y penalidad), permiten el financiamiento de proyectos y obras públicas en aquellas regiones donde existen operaciones mineras.
Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.
Distribución Gratuita