San Martín: Más de S/ 183 millones en proyectos eléctricos
Perú puede comenzar a exportar litio por US$ 500 millones desde el 2021
Buenaventura obtiene ganancias por US$ 41.3 millones en segundo trimestre
Anglo American arrancó proyecto de cobre Quellaveco La compañía minera Anglo American hizo oficial la aprobación para dar inicio al proyecto de cobre y molibdeno Quellaveco, en Moquegua. “Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre no desarrollados más grandes y atractivos del mundo. Esperamos que genere una tasa interna de retorno posterior al impuesto superior al 15%, con una amortización de cuatro años y un margen EBITDA de más del 50%. Vemos un potencial significativo para expandir Quellaveco más allá de su actual reserva de 30 años”, afirmó el director ejecutivo de Anglo American, Mark Cutifani. El desarrollo de Quellaveco se llevará a cabo junto con Mitsubishi, quien hace unos meses pasó de tener una participación de 18.1% en el proyecto a controlar el 40% de las acciones tras pagar US$ 600 millones a Anglo American. “Después de varios años de extensos trabajos preparatorios, estamos muy contentos de desarrollar el proyecto junto con nuestros socios Mitsubishi Corporation. Estamos agradecidos por el fuerte apoyo que hemos obtenido de nuestras comunidades anfitrionas y también a nivel nacional”, sostuvo Cutifani.
La fase de desarrollo del proyecto comenzará una vez finalizada la transacción, anunciada en junio de 2018. El desarrollo tiene un costo de capital esperado de US$ 5,000 millones a US$ 5,300 millones y se financiará sobre una base atribuible: 60% por Anglo American y 40% por Mitsubishi, con esta última prefinanciando los primeros US$ 500 millones de la parte de gastos de capital de Anglo American. Se espera la primera producción de cobre en el 2022, aumentando a producción total en 2023. Durante los primeros 10 años de producción total, se espera que Quellaveco produzca aproximadamente 300,000 toneladas por año a un costo en efectivo de US$ 1.05 por libra de cobre. De acuerdo a Anglo American, el apoyo de las comunidades locales es el resultado de una innovadora consulta de 18 meses con autoridades locales y representantes de la comunidad de la región de Moquegua. A través de esta “mesa de diálogo”, Anglo American acordó 26 compromisos detallados y específicos a largo plazo relacionados con la gestión del agua, la protección del medio ambiente y la inversión social.
Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.
Subsector de hidrocarburos se expande más de 12% en mayo
TAJO ABIERTO Informativo quincenal especializado en Minería, Energía, Hidrocarburos. Año 2 / Edición 41 / Julio 25 de 2018
Distribución Gratuita