Mejora en ley de canon permitirá que las comunidades decidan dónde usar sus recursos
Inutilizan equipos por más de S/ 1 millón usados en minería ilegal en Madre de Dios
Producción nacional de oro podría caer más de 3% este año
Nueva inversión minera superará los US$ 16 mil millones entre el 2018 y el 2021
Fluor se encargará de la ingeniería y construcción de mina Quellaveco
TAJO ABIERTO Informativo quincenal especializado en Minería, Energía, Hidrocarburos. Año 2 / Edición 42 / Agosto 10 de 2018
Entre los años 2018 y el 2021 la inversión minera nueva en el Perú superaría los US$ 16 mil millones, informó Ricardo Labó, exviceministro de Minería, en base a cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Durante su exposición en la conferencia “Resurgimiento de la Minería en el Perú”, organizado por la Escuela de Postgrado de la UPC, Labó precisó que estos compromisos de inversión son solo de aquella nueva inversión por lo que la
cifra global subiría con los anuncios que pudiera ir haciendo cada empresa que se ya encuentra en actividad. Precisó que este año las inversiones nuevas en el sector minero serían de US$ 2,150 millones, cifra que irán en aumento hasta que en el 2021 se invertiría US$ 6,520 millones. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú las inversiones en minería llegarán a US$ 7,364 millones en el periodo 2018-2019.
Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.
Distribución Gratuita