Crean Dirección de Sostenibilidad Minera para destrabar permisos
Inversión privada en minería e hidrocarburos habría crecido en el segundo semestre
Apurímac no sabe invertir regalías mineras
Inversión minera en exploración creció 19% en 2017
Estudio sobre modernización de Oleoducto Norperuano estará listo para fin de año
TAJO ABIERTO Informativo quincenal especializado en Minería, Energía, Hidrocarburos. Año 2 / Edición 43 / Agosto 25 de 2018
El primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, informó que “en el 2017 el monto invertido en exploración minera en el Perú creció 19 por ciento, mientras la cifra global aumentó en 14 por ciento”. Durante su participación en el décimo segundo Congreso Nacional de Minería (XII Conamin), también dijo que a nivel mundial se espera que los gastos en exploración crezcan 65% hacia el 2027. Sin embargo, mencionó que el descubrimiento de metales no será
suficiente para cubrir la producción proyectada en los siguientes años, sobre todo, en los casos del oro y el zinc, los cuales tendrán un déficit, según diversos estudios. En otro momento, Cardozo puntualizó que las exploraciones mineras en 2017 se incrementaron en 20% respecto al año anterior. Canadá, Australia y Estados Unidos lideraron nuevamente estas inversiones que ascendieron a US$ 7,950 millones, es decir, un poco más de la tercera parte lograda en el 2012, donde se llegó a los US$ 21,500 millones.
Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.
Distribución Gratuita