Informativo Tajo Abierto Ed. 5. Lima-Perú.

Page 1

Proyectos mineros en regiones del sur suman US$ 27,575 millones

Alemanes interesados en minería, agua y energía

Venta de energía eléctrica a Chile dejaría S/ 100 millones a Tacna

FMI eleva proyección de crecimiento de Perú de 4.1% a 4.3%

Exploración en la Cuenca Tumbes genera atención internacional

Medidas urgentes para preservar bienes del gasoducto del sur

TAJO ABIERTO A través de un decreto de urgencia, el Ejecutivo aprobó medidas urgentes y excepcionales para preservar el valor de los bienes de la concesión del proyecto “Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”. La norma busca optimizar las acciones del Estado peruano para una próxima transferencia de los bienes al sector privado. El artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 001-2017, establece que se encarga al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) la contratación directa del administrador que tendrá a su cargo la administración, en representación del Estado peruano, de los bienes de la concesión del proyecto; así como su supervisión, hasta su transferencia al sector privado. En ese sentido se exonera al Osinergmin de la aplicación de las disposiciones pertinentes de la Ley de Contrataciones del Estado, en conformidad con la normatividad

vigente. Asimismo, se indica que los términos y condiciones de la contratación deberán ser aprobados previamente por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas a propuesta del Osinergmin. Los gastos que demande la contratación se financiarán con el importe resultante de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento al concesionario del proyecto del gasoducto. A tal efecto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) queda autorizado a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de Osinergmin, las cuales se aprobará mediante decreto supremo refrendado por el ministro del MEF, el presidente del Consejo de Ministros y el ministro del Minem, a propuesta de este último. Las medidas complementarias que resulten necesarias para la mejor aplicación del presente decreto de urgencia, será refrendado mediante decreto supremo por los ministros del Minem y del MEF.

Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.

Informativo quincenal Especializado en Minería, Energía, Hidrocarburos Año 1 / Edición 5 Enero 31 de 2017

Aprovecha este espacio anuncia aquí...

Distribución Gratuita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.