CONVOCATORIA PARA EL EXAMEN ACREDITA-BACH SEPTIEMBRE 11, 2016 ¿Qué es el acuerdo 286? Es un acuerdo mediante el cual, la Secretaría de Educación Pública (SEP), estableció que es posible la acreditación de conocimientos equivalentes al bachillerato general esto a través de solo un examen. ¿Qué es Ceneval? Es el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), y es una asociación civil sin fines de lucro cuya actividad principal es el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias, así como el análisis y la difusión de los resultados que arrojan las pruebas. Y es la Institución autorizada por la Secretaria de Educación Pública para realizar el Examen de Bachillerato (ACREDITA-BACH). ¿Qué es el examen Acredita-Bach? Es el proceso mediante el cual la Secretaría de Educación Pública otorga reconocimiento académico formal a los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los individuos en forma autodidáctica, a través de la experiencia laboral o por cualquier vía, cuando éstos son equivalentes al bachillerato general. ¿Cuáles son las ventajas de tomar este examen? Este examen permite a todas las personas que no tuvieron acceso a este nivel educativo o que por algún motivo tuvieron que abandonar sus estudios, a acreditar los conocimientos equivalentes al bachillerato general y obtener su certificado para continuar con sus estudios universitarios o aspirar a mejorar su situación laboral. ¿A quienes va dirigido? Este examen es para todas las personas de nacionalidad mexicana, que tengan 21 años de edad o más al día del examen, que cuenten con certificado de estudios de nivel secundaria, emitido por la autoridad competente y con fecha anterior a la del registro. ¿Cuál es el contenido del examen? El ACREDITA-BACH evalúa los conocimientos y habilidades de cinco áreas o campos disciplinares: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades, Ciencias Sociales y Habilidad Comunicativa. Para ver el contenido detallado revisa la GUIA DE ESTUDIOS (http://media.wix.com/ugd/b673cd_34ef004235e942029615b4425d0939ef.pdf ).
1
¿Cúanto tiempo dura el examen y en qué orden evalúa los conocimientos? El examen consta de dos fases a) Primera fase: Horario: de 9:00 a.m.-2:00 p.m. Campos a evaluar: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades, Ciencias Sociales. Un total de 180 preguntas de opción múltiple Recomendación: En esta sección, tú distribuyes el tiempo como tú lo creas conveniente. Sin embargo, es importante estar al pendiente del tiempo, y no pasar demasiado tiempo en una sola pregunta. Si tienes alguna duda en una pregunta, márcala y regresas después, al final del examen. Recuerda que es mejor contestar todas las preguntas aunque tengas duda, a dejarlas en blanco. b) Segunda fase: Horario: de 4:00 p.m.-7:00 p.m. Campos a evaluar: Habilidad Comunicativa. Evalúa primero la comprensión lectora, con un total de 24 preguntas de opción múltiple. Seguido evalúa la habilidad en la expresión escrita y argumentativa del estudiante. Este selecciona de entre tres opciones diferentes un tema que debe desarrollarse en el resto del tiempo. Recomendación: Es importante mencionar que los temas no son complicados, el estudiante será calificado de acuerdo a su ortografía, gramática y expresión de sus ideas. Para mayor información web/content.do?page=1922
sobre
el
examen
visite:
http://ceneval.edu.mx/ceneval-
¿Cuánto cuesta el examen? El examen global tiene un costo de $115 dólares. En dado caso que el estudiante no apruebe una de las dos fases y tenga que presentar una fase únicamente de nuevo, el costo es el siguiente: Primera fase: $92.00 (en caso que ya haya presentado el examen global y haya reprobado solo una materia de la primera fase) Segunda fase: $103.50 (en caso que ya haya presentado el examen global y haya reprobado la parte de comprensión de lectura o escrita) ¿Cuál es la fecha más cercana para realizar el examen? Fecha del examen: Domingo, septiembre 11 del 2016 Periodo de inscripciones: De julio 11 a agosto 5 del 2016
2
¿Dónde puedo hacer el examen? Sedes para el examen de septiembre 11, del 2016 en los Estados Unidos (selecciona la sede al momento de inscribirte. No es necesario contactar a la sede) Arizona Holy Cross Church, 1244 S. Power Road. Mesa, AZ 85206 Sacred Heart Parish, 150 Fleury Ave. Prescott, AZ 86301 San Francisco de Asis Catholic Church, 1600 E Rt 66, Flagstaff, AZ 86001 Colorado Centro San Juan Diego, 2830 Lawrence St. Denver, CO 80205 California Consulado de México en Oxnard, CA. 3151 W. Fifth St. Oxnard, CA. 93030 Consulado General de México en Los Ángeles, CA. 2401 West 6th St. Los Ángeles, CA 90057 Plaza Comunitaria Sierra Gardens, 1509 Sierra Gardens Dr., Roseville, CA 95661 Florida Southeat Pastoral Institute, 7700 SW 56 ST, Miami, FL 33155 Consulado de Mexico en Orlando, 2550 Technology Dr. Orlando, FL 32804 Georgia Kennesaw State University, 1000 Chastain Rd. Kennesaw, GA 30144 Illinois Consulado General de México en Chicago, 204 S. Ashland Ave. Chicago, IL 60607 Minnesota Consulado de México en Saint Paul, 797 East 7th Street, Saint Paul, MN 55106
Nueva York Consulado General de México en Nueva York, 27 E. 39th St. New York, NY 10016 Tennessee Centro Hispano of East TN. 2455 Sutherland Ave. Knoxville, TN 37919
3
¿Cómo me inscribo y cómo realizo mi pago? La inscripción se hace como sigue: 1. Llene la forma de inscripción http://www.interculturalbridge.com/#!inscripci-n-ceneval/c24i0 y realice el pago en línea. De click Aquí. 2. Usted recibirá un correo electrónico en un período máximo de 48 horas como seguimiento al paso anterior con su recibo electrónico confirmándole su inscripción y con su folio para presentar el examen. Si necesita ayuda con la inscripción o el pago, por favor escriba a ceneval@interculturalbridge.com o llame al 303-747-4340 NOTA IMPORTANTE: Usted no está formalmente inscrito hasta que se hayan realizado todos los pasos descritos. Si acredito el examen, ¿cómo tramito mi certificado? Una vez aprobado el examen, usted podrá tramitar su certificado de Bachillerato ante la SEP. Es importante que tenga en cuenta que, en México, solamente la SEP emite certificados. Con su comprobante de aprobación emitido por CENEVAL, usted podrá tramitar su certificado de preparatoria. EL CERTIFICADO NO LLEGA AUTOMATICAMENTE, USTED DEBE TRAMITARLO UNA VEZ APROBADO EL EXAMEN. EL TRAMITE SE PUEDE LLEVAR A CABO DESDE LOS ESTADOS UNIDOS. ¿Quiénes somos en Intercultural? Intercultural Ltd. somos el representante autorizado por Ceneval en el territorio de los Estados Unidos, que tiene la exclusividad para realizar los exámenes ofrecidos por Ceneval. Visita www.interculturalbridge.com
4