Convocatoria final español

Page 1

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), a través del Consulado General de México en Los Ángeles: Con el objetivo de contribuir a elevar los niveles educativos de la población mexicana y de origen mexicano radicada en Estados Unidos de América.

CONVOCAN A instituciones educativas y organizaciones sociales no lucrativas, a presentar para el ciclo 2013-2014 del Programa IME-Becas, una solicitud de apoyo financiero que fortalezca sus proyectos educativos dirigidos a estudiantes mexicanos o de origen mexicano que buscan iniciar, continuar o terminar sus estudios. I.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN.

a) Educación para Adultos. Organizaciones sociales no lucrativas que ofrezcan programas de alfabetización, educación primaria y secundaria, bachillerato abierto y a distancia; cursos de preparación para el examen general de desarrollo educativo (GED por sus siglas en inglés); capacitación en computación, capacitación laboral, y clases de inglés como segundo idioma (ESL por sus siglas en inglés). Bajo esta modalidad se apoya a las plazas comunitarias ubicadas en los Estados Unidos de América. El recurso máximo del que podría disponer cada representación consular para esta modalidad es de $15,000.00 dólares estadounidenses. b) Educación Superior. Universidades públicas, colegios comunitarios o universidades privadas de los Estados Unidos de América, que apoyen a estudiantes de licenciatura y/o postgrado. Preferentemente, aquellos que no tengan acceso a otro tipo de beca o apoyo financiero. El recurso máximo del que podría disponer cada representación consular bajo esta modalidad es de $30,000.00 dólares estadounidenses. Se otorgarán apoyos financieros del fondo de IME-Becas a las organizaciones/instituciones cuyo plan de trabajo cumpla con los objetivos y lineamientos estipulados en la presente Convocatoria, y que demuestren una sólida capacidad de organización y seguimiento al proyecto presentado. Cada institución educativa y organización social no lucrativa que reciba financiamiento del Programa, podrá distribuir los recursos obtenidos de acuerdo a las necesidades y características de la población atendida, bajo el supuesto de que el dinero será utilizado únicamente para uno o varios de los siguientes propósitos:

1


Educación para Adultos: a) Becas para estudiantes, preferentemente mexicanos o de origen mexicano adultos por un monto máximo de $200.00 (doscientos dólares estadounidenses) por estudiante, por cada curso, materia o módulo. b) Financiar estipendios de apoyo a asesores educativos (facilitadores o promotores) que ofrezcan voluntariamente sus servicios en cualquiera de los programas descritos en el numeral I inciso a del presente documento, por un monto máximo de $800.00 (ochocientos dólares estadounidenses) por asesor. c) Financiar estipendios de apoyo a los coordinadores de programa de las organizaciones sociales no lucrativas o instituciones educativas, que ofrezcan voluntariamente sus servicios en cualquiera de los programas descritos en el numeral I inciso a del presente documento, por un monto máximo de $1,000.00 (mil dólares estadounidenses) por coordinador. Tanto los asesores educativos como los coordinadores de programa recibirán el estipendio como aportación única, la cual se entregará en dos etapas: el 50% al inicio y el resto al finalizar el ciclo. Aquellas personas que se desempeñen en ambas modalidades (asesores educativos y coordinadores de programa) sólo podrán recibir apoyo bajo una de estas dos modalidades. Educación Superior: d) Becas para estudiantes, preferentemente mexicanos o de origen mexicano residentes en los Estados Unidos de América, por un monto máximo de $5,000.00 (cinco mil dólares estadounidenses) por estudiante, por cada año escolar inscritos en programas de licenciatura y/o postgrado. II. BASES PARA SOLICITAR LOS FONDOS No se considerarán solicitudes incompletas o extemporáneas. Las solicitudes pueden ser entregadas personalmente o ser enviadas por correo tradicional o electrónico al Consulado General de México en Los Ángeles. Los consulados reenviarán las solicitudes al Comité de Selección Local, entidad que revisará detalladamente las propuestas. Las instituciones educativas y organizaciones sociales no lucrativas interesadas en participar en el Programa de IME-Becas deberán entregar en el Consulado General de México en Los Ángeles., a más tardar el día 1 de agosto de 2013, la documentación que se enlista a continuación. III. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 1) Requisitar en español o en inglés, la solicitud de fondos de apoyo para IMEBecas, la cual podrá descargarse del sitio web: http://becas.ime.gob.mx/

2


2) Incluir una propuesta con las siguientes directrices: a) Descripción de la organización/institución, sus objetivos, programas, actividades y logros en el ámbito de la educación para adultos o educación superior, y en el desarrollo educativo de los migrantes mexicanos, así como sus proyectos y planes para cubrir necesidades con el financiamiento otorgado. La extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas. b) En el proyecto detallar e incluir -anticipando los resultados que se conseguirían con el apoyo financiero del Programa y los procedimientos para evaluar la consecución de los objetivos-, el compromiso, en el caso de las organizaciones sociales que ofrezcan educación para adultos, de que al menos el 80% de las personas que reciban los servicios educativos sean ciudadanos mexicanos o de origen mexicano. c) En el caso de las instituciones educativas que ofrezcan apoyos para estudiantes de educación superior (licenciatura y/o postgrado), deberán constatar que el 100% de los recursos se canalicen a estudiantes mexicanos o de origen mexicano. d) Incluir un presupuesto que describa a detalle los gastos propuestos por la organización/institución solicitante y que además incluya, mediante un texto breve, el propósito de dichos gastos. Asimismo, se deberá indicar cómo se distribuirán los estipendios entre los estudiantes y cuando se efectuarán los pagos correspondientes. e) Hacer referencia a la relación entre el apoyo solicitado al IME y demás fuentes de fondos recibidos y anticipados por la organización/institución solicitante para ayudar a cumplir las tareas del proyecto y las actividades relacionadas. Además se deberán anexar los siguientes documentos: i.

Misión de la institución educativa u organización social no lucrativa.

ii.

Currículum vitae de la persona responsable de las actividades propuestas y del manejo de los fondos en la organización/institución.

iii.

Copia de la carta del Internal Revenue Service (IRS) confirmando el estatus 501 (C) (3) de exención de impuestos.

iv.

Copia de la devolución de impuestos 990 más reciente, en el caso de organizaciones sociales no lucrativas.

v.

Declaración del presupuesto operativo para el año fiscal corriente, que incluya un resumen de las fuentes de financiamiento para el Programa.

vi.

Carta de recomendación de alguna autoridad educativa que reconozca los programas de educación para jóvenes y adultos ofrecidos por el solicitante.

3


IV. PROCESO DE SELECCIÓN El Comité de Selección Local, integrado por personajes distinguidos de la circunscripción ligados al trabajo a favor de la educación, dará pluralidad, transparencia, integridad y sensatez a los procedimientos del Programa IME-Becas y ejecutará, entre otras, las siguientes funciones: • •

Revisar la totalidad de las solicitudes y verificar que las organizaciones cumplan cabalmente con los requisitos establecidos en la Convocatoria. Asignar los recursos económicos existentes en el fondo local de IME-Becas, de acuerdo a los objetivos del Programa.

El Consulado General de México en Los Ángeles publicará los resultados de la deliberación del Comité de Selección Local, por medio de su portal de internet y los medios de comunicación locales a más tardar el día 1 de octubre de 2013. V. COMPROMISOS Para formalizar la transferencia de los recursos del fondo de IME-Becas y reforzar la colaboración entre el Consulado de México con las organizaciones beneficiarias, se suscribirá un Memorándum de Entendimiento en el que se establezcan las responsabilidades y compromisos de ambas partes para la administración y la ejecución del Programa bajo el modelo emitido para tal efecto y que ha sido avalado por la Consultoría Jurídica de la SRE. El IME, mediante el Consulado General de México en Los Ángeles otorgará los recursos del fondo local de IME-Becas como contribución única a las organizaciones/instituciones beneficiarias seleccionadas por el Comité de Selección Local, entre los días 1 de octubre de 2013 y 13 de octubre de 2013. De las organizaciones/instituciones beneficiarias: Para recibir el financiamiento del Programa IME-Becas, las organizaciones/instituciones se comprometen a: • •

Administrar responsablemente los recursos provistos por el fondo de IME-Becas de acuerdo al numeral III inciso d, de la presente Convocatoria. Al finalizar el proyecto, registrar en el micrositio del Programa el informe final que incluya las actividades realizadas, el número de personas beneficiadas y la cantidad de fondos dedicados a cada categoría. Se deberán anexar algunos testimonios que den cuenta de cómo el Programa ha beneficiado a los estudiantes, una galería fotográfica y el informe financiero final. Verificar que los estudiantes becarios ofrezcan algún tipo de servicio social que beneficie a la comunidad migrante. PARA MAYOR INFORMACION Favor de contactar a: Cecilia Zavala 213-351-6815 Czavala@sre.gob.mx

www.ime.gob.mx http://becas.ime.gob.mx www.sre.gob.mx/losangeles

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.