Convocatoria SITAM

Page 1

LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN (SMCC) y el LABORATORIO NACIONAL DE INFORMÁTICA AVANZADA (LANIA)

C O N V O C A N

a los estudiantes, académicos y profesionistas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) residentes en el extranjero a participar en el taller

SUMMIT DE TALENTOS MEXICANOS EN TIC (SITAM) http://fismat.umich.mx/enc2013/SITAM

que se llevará a cabo los días 30, 31 de Octubre y 1o de Noviembre de 2013 en la Ciudad de Morelia, Michoacán en el marco del ENCUENTRO NACIONAL DE COMPUTACIÓN (ENC’13) http://fismat.umich.mx/enc2013 Introducción La Sociedad Mexicana de Ciencia de la Computación (SMCC) invita a estudiantes de doctorado, jóvenes doctores en estancias post-­‐doctorales, investigadores y profesionistas mexicanos con experiencia en TICC que residan en el extranjero, a participar en el Encuentro Nacional de Computación (ENC’13). Los objetivos de la participación en el ENC’13 de los mexicanos en el extranjero son: ● Extender el alcance de la SMCC a los talentos mexicanos residentes en otros países. ● Promover la participación de mexicanos en el extranjero dentro de los ENC. ● Organizar los capítulos de la SMCC en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por especialidad y región en otros países. Modalidad de participación ● Someter una propuesta de organización del capítulo de la SMCC en su país de residencia. ○ Organizar y crear un capítulo de la SMCC dentro del país de residencia. [ejemplo]


Capítulo regional Un capítulo regional, por país de residencia, de la SMCC deberá cumplir los siguientes objetivos generales: ● Identificar talento mexicano residente en su país que promueva el desarrollo de la comunidad científica Mexicana con su apís de sresidencia. ● Facilitar la generación de proyectos e intercambios académicos en México a partir de la contribución de profesionistas y estudiantes mexicanos en TIC residentes en el extranjero. ● Generar una red de profesionistas y estudiantes mexicanos en el extranjero, dedicados a las TIC, que apoyen el desarrollo de México. ● Contribuir a una mejor inserción de los mexicanos residentes en el exterior en la economía mexicana a través de los vínculos de la Red de talentos, la Red fe Tecnologías de la Inofrmación del CONACyT (Redtic) y la SMCC. ● Crear un punto de enlace que facilite la comunicación y la búsqueda de información entre los miembros de la Red de talentos, la Redtic y la SMCC. Objetivos específicos para la definición y creación de un capítulo de la SMCC: ● Organizar capítulos de la SMCC basados en los temas definidos por la Association for Computing Machinery (ACM, http://www.acm.org/). ● Crear y mantener un registro o censo, dentro de la base de datos de la SMCC, tanto de los miembros del capítulo como del mayor número posible de estudiantes de doctorado, académicos y profesionales en TIC residentes en otro país. ○ La base de datos deberá incluir datos generales de cada uno de los miembros como: nombre, edad, lugar de residencia, país, especialidad, estatus, nombre de la empresa o universidad, entre otros datos que pudieran ser de interés para la comunidad. ● Reunir al menos 10 participantes dentro del capítulo y un miembro titular, quien fungirá como coordinador o asesor del capítulo. Modalidad de becas Para obtener una beca para asistir al taller SITAM, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: ● Crear el capítulo de la SMCC del país de residencia. ● Entregar, previo a la conferencia principal (ENC’13): ○ Una propuesta de organización del capítulo regional de la SMCC. ○ Un censo parcial de al menos 10 posibles miembros del capítulo, especialistas en TIC (estudiantes, académicos y/o profesionistas) dentro del país de residencia; si es una región dentro de un país de gran extensión, 5 miembros.


Una base de datos con el censo. Los participantes seleccionados recibirán apoyo1 para los siguientes rubros: ● Inscripción al ENC’13. ● Transportación del lugar de origen a la Ciudad de México (viaje redondo). ● Transportación de la Ciudad de México a la Ciudad de Morelia, Michoacán. ● Hospedaje y viáticos para cuatro días en la Ciudad de Morelia, Michoacán (la duración del ENC’13). Los participantes podrán extender su estancia en México más allá de los cuatro días estipulados, con cargo a sus propios recursos. Fechas importantes ● Envío de propuesta de organización de capítulo: 13 de septiembre de 2013 ● Envío de notificación de aceptación al SITAM: 27 de septiembre de 2013 ● Envío de versión final del capítulo con la base de datos: 6 de octubre de 2013 Comité del SITAM ● Dra. Rocío Abascal Mena Universidad Autónoma Metropolitana -­‐ Cuajimalpa (UAM-­‐C) mabascal@correo.cua.uam.mx ● Dr. Eduardo López Domínguez Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA) elopez@lania.mx ● Dra. Karina Mariela Figueroa Mora Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) karina@fismat.umich.mx ● Dr. Alberto Leopoldo Morán y Solares Universidad Autónoma de Baja California (UABC) alberto.moran@uabc.edu.mx Recepción de participaciones ● Lic. Loullie Mucharraz Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) loullie.mucharraz@itam.mx ○

1

El apoyo para la realización del taller viene del proyecto SITAM presentado en la convocatoria SRE-­‐CONACyT 2012 por el Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA) con el apoyo de varias instituciones de la RedTIC y otras embajadas y organismos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.