Formato solicitud de fondos final español

Page 1

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de General de México en Los Ángeles Programa IME-Becas ciclo 2013-2014 FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS

Responder a todas las preguntas del formato de solicitud y enviar original y una copia de los documentos requeridos al Consulado General de México en Los Ángeles, a más tardar el 1 de agosto de 2013. La solicitud puede ser llenada en español o inglés. Las solicitudes incompletas serán rechazadas. Datos sobre la organización social no lucrativa o institución educativa Nombre: Fecha de creación

(mm/día/año):

Dirección:___________________________________________________________________ (Calle y número)

(Ciudad)

(Condado)

_________________________________________________________________ (Estado) (Zona Postal) Teléfonos : ________________________________ Pagina Web: Número de Identificación de Impuestos Federales: ¿Cuántos años de experiencia tiene la organización/institución?

1


Información General Describa el objetivo de su organización/institución

Describa de qué forma su organización/institución contribuye a la formación educativa de inmigrantes mexicanos

2


Información del representante de su organización/institución para el proyecto de IME-Becas Apellidos: __________________________________________________________________ Nombre: __________________________________________________________________ Dirección: _____________________________________________________________ (Calle y número) _______________________________________________________________ Ciudad Estado Código Postal Teléfono: __________________________________________________________ E-mail: ___________________________________________________________ Tiempo trabajando en la organización/institución: __________________________________

Lugares donde opera su organización/institución. Si hay más de un sitio, incluya la información en otra página. Nombre del Centro/Agencia o Sitio: ____________________________________________ Dirección: ______________________________________________________________ Numero y calle ____________________________________________________________________ Ciudad Estado Código Postal Teléfono: _______________________

3


La información sobre el responsable financiero-contable para utilizar el fondo del Programa IME Becas

Apellidos: _______________________________________________________ Nombre: _______________________________________________________ Titulo:____________________________________________________________ Dirección: _____________________________________________________________ Numero y calle ___________________________________________________________________________ Ciudad Estado Código Postal Teléfono:___________________________________________________________ Fax: _____________________________________________________________ E-mail: ___________________________________________________________

Cantidad solicitada y duración de la actual propuesta

Cantidad (Número y letra):

Cronograma del proyecto:

$________________________

Inicio: _____________(a partir del _____________)

________________________

Final:______________(a más tardar el__________ ) (día/mes /año)

(día/mes /año)

¿Cómo se distribuirán los fondos de IME-Becas? Indique el número de beneficiarios:______________ Indique si se trata de: ( ) Educación superior ó ( ) Educación para adultos

Otras fuentes de financiamiento u otras becas

Actualmente, ¿su organización/institución recibe otro tipo de apoyo programas similares a los de IME-Becas?

financiero para desarrollar

Sí _____ No _____ Si es así, ¿cuánto recibe su organización/institución cada año? $_____________ ¿Cuánto tiempo durará este financiamiento? ___________________

4


Incluir una propuesta con las siguientes directrices: a) Descripción de la organización/institución, sus objetivos, programas, actividades y logros en el ámbito de la educación para adultos o de educación superior y el desarrollo educativo de los inmigrantes mexicanos al igual que los proyectos y planes para cubrir sus necesidades con la obtención del fondo. La extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas. b) Descripción del proyecto -anticipando los resultados que se conseguirían con el apoyo del Programa y los procedimientos para evaluar la consecución de los objetivos- que incluya el compromiso, en el caso de las organizaciones sociales que ofrezcan educación para adultos, de que al menos el 80% de las personas que reciban los servicios educativos sean ciudadanos mexicanos o de origen mexicano. c) En el caso de las instituciones educativas que ofrezcan apoyos para estudiantes de educación superior (licenciatura o postgrado), deberán constatar que preferentemente el 100% de los recursos deberán canalizarse a estudiantes mexicanos o de origen mexicano. d) Incluir un presupuesto que analice en detalle los gastos propuestos por la organización/institución solicitante que además cuente con un texto breve que describa el propósito de dichos gastos. Asimismo, se deberá indicar cómo se distribuirán los estipendios entre los estudiantes y cuándo se efectuarán los pagos correspondientes. e) Hacer referencia a la relación entre el apoyo solicitado al IME y las demás fuentes de fondos recibidos y anticipados por la organización/institución solicitante para ayudar a cumplir las tareas del proyecto y las actividades relacionadas. Además se deberán anexar los siguientes documentos; i.

Misión de la institución educativa u organización social no lucrativa.

ii.

Currículum de la persona responsable de las actividades propuestas y del manejo de los fondos en la organización/institución.

iii.

Copia de carta del Internal Revenue Service (IRS) confirmando el estatus 501 (C) (3) de exención de impuestos.

iv.

Copia de la devolución de impuestos 990 más reciente, en el caso de organizaciones sociales no lucrativas.

v.

Declaración del presupuesto operativo para el año fiscal corriente, incluyendo un resumen de las fuentes de fondos para el Programa.

vi.

Carta de recomendación de la autoridad educativa que conozca los programas de educación para adultos y jóvenes ofrecidos por el solicitante.

5


Tomar en cuenta lo siguiente: a)

Las becas son para estudiantes mexicanos o de origen mexicano de escasos recursos, que requieran apoyo económico para completar su formación educativa, desde la educación básica hasta nivel profesional, licenciatura o postgrado, e incluye también certificación para el trabajo.

b)

Los recursos del Programa IME-Becas no podrán utilizarse para ningún gasto administrativo o de operación por parte de la organización/institución solicitante, tampoco para el pago de prestaciones, comida, publicidad, renta, transporte, gastos de viaje, o compra de equipo (incluyendo computadoras o accesorios computacionales).

c)

Los fondos tienen que ser utilizados durante el año escolar 2013-2014 y antes del 31 de julio de 2014.

Compromisos con el Programa IME-Becas 2013 -2014 •

Asumir la responsabilidad de administrar la distribución de los recursos provistos con el apoyo del fondo de IME-Becas de acuerdo al presupuesto asignado.

Al finalizar el proyecto, requisitar en el micrositio del Programa el informe anual que incluya las actividades realizadas, el número de personas beneficiadas y la cantidad de fondos dedicados a cada categoría. Se deberán anexar algunos testimonios que den cuenta de cómo el Programa ha beneficiado a los estudiantes y una galería fotográfica.

Verificar que los estudiantes becarios ofrezcan algún tipo de servicio social que beneficie a la comunidad migrante.

Publicación de resultados y distribución de fondos. •

El Consulado General de México en Los Ángeles publicará los resultados del proceso de selección por medio de su portal de internet, a más tardar el 1 de octubre de 2013.

El Consulado enviará directamente los cheques correspondientes a organizaciones/instituciones que sean acreedoras de este Programa durante el mes de octubre.

Por la presente certifico que toda la información contenida en este formato de solicitud es verdadera.

_________________________________ Nombre

_____________________________________ Lugar y Fecha

______________________________________ Firma

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.