Informe Anual de Actividades 2015

Page 1

Informe de Actividades 2014



Mensaje del Cónsul General

Estimados compatriotas,

Los saludo con mucho afecto, consciente de la responsabilidad que significa ser Titular del Consulado General de México en Los Ángeles, el más importante de nuestro país en el exterior en virtud del número de mexicanos que habitan dentro de su circunscripción y de su relevancia política. Es un gran honor servir a México y a los mexicanos al frente de un gran equipo de trabajo dispuesto a dar lo mejor de sí mismo a fin de cumplir con las prioridades y aspiraciones de nuestra comunidad.

Estamos ante coyunturas extremadamente importantes para los intereses de México y de los mexicanos en el exterior. La entrada en vigor de la Ley AB60 que otorgará licencias de conducir a inmigrantes indocumentados en California y la acción ejecutiva en materia migratoria anunciada por el Presidente Barack Obama el 20 de noviembre de 2014, representan dos momentos históricos de gran impacto en la vida de los mexicanos que radican en Estados Unidos dado que se reconocen las diversas contribuciones que realizan a este país. En tal sentido, mi compromiso con ustedes es que este Consulado General les brinde la mejor atención en cada uno de los servicios que requieran. Para ello he instruido a todos mis colaboradores efectuar sus actividades con empeño, dedicación y buen trato, teniendo siempre en cuenta que el Consulado General está al servicio de nuestros connacionales. Los ejes alrededor de los cuales ha girado mi gestión en Los Ángeles han sido los siguientes: 1. Eficientar los trabajos de documentación. 2. Potenciar los servicios de protección consular. 3. Multiplicar los esquemas de acceso a los servicios de salud. 4. Abrir opciones para mejores alternativas de acceso a la educación. 5. Empoderar a nuestra comunidad en los aspectos económico, político y social.

Trabajando sobre estos propósitos y otros muchos, lograremos mejores condiciones de bienestar en favor de los mexicanos que radican en Los Ángeles. Reciban un muy cordial saludo.

Carlos Manuel Sada Solana Cónsul General de México en Los Ángeles

1


ÍNDICE Mensaje del Cónsul General Carlos Manuel Sada Solana

1

2. Departamento de Documentación a Mexicanos Departamento de Documentación a Mexicanos “A” Departamento de Documentación a Mexicanos “B” Departamento de Documentación a Mexicanos “C”

6 6 7 8

4. Departamento de Asuntos Comunitarios

12

1. Oficina del Cónsul Adscrito

3. Departamento de Protección y Asuntos Legales

Visita del Canciller, Dr. José Antonio Meade Kuribreña, a Los Ángeles, CA.

Visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Los Ángeles, CA. 5. Departamento de Asuntos Económicos

3

9

22 24

26

6. Departamento de Asuntos Políticos 29 7. Departamento de Comunicación Social

32

9. Departamento de Cooperación Educativa

40

8. Departamento de Asuntos Culturales

34

10. Departamento de Administración 41 11. Departamento de Exhortos y Cartas Rogatorias

42

13. Consejo de Promoción Turística

44

12. SEDESOL

42

14. Programa Paisano 45 15. Agregaduría de PGR 16. Oficina del SAT

46 46


1. Oficina del Cónsul Adscrito En cumplimiento a sus responsabilidades, a lo largo del año la Oficina del Cónsul Adscrito supervisó el buen funcionamiento de los departamentos que integran la estructura orgánica del Consulado General y fue responsable de la planeación y ejecución del Programa Consulado sobre Ruedas. Con la finalidad de mantener un gobierno cercano a la gente, las tres unidades del Consulado sobre Ruedas llevaron los servicios de expedición de pasaportes y matrículas consulares de alta seguridad a ciudades en las cuales existe una alta concentración de mexicanos como Huntington Park, Lynwood, Panorama City, La Puente, South Gate, Compton, El Monte, East LA, Baldwing Park, Pomona, Van Nuys, Montebello, Wilmington, Bell, Commerce y Newhall. Esta política de descentralización de servicios ahorró tiempo y dinero a nuestros connacionales, evitándoles transportarse hasta la sede consular para obtener sus documentos. En apoyo a nuestro consulado en Oxnard, en los meses de junio y octubre el equipo del Consulado sobre Ruedas de Los Ángeles realizó visitas de una semana (miércoles a domingo) a la ciudad de Santa María para emitir pasaportes y matrículas consulares de alta seguridad a nuestros connacionales que trabajan mayoritariamente en actividades agrícolas, a fin de evitarles el desplazamiento hasta la ciudad de Oxnard. Por su parte, el personal de la sede participó en 19 jornadas sabatinas; 2 visitas del Consulado Móvil a las ciudades de Long Beach y Reseda, así como en 8 jornadas sabatinas de registro civil.

El Cónsul Adscrito, Ministro Juan Carlos Mendoza Sánchez cubrió las ausencias del Cónsul General por vacaciones y comisiones, además de representarlo en programas de televisión y radio; en reuniones con autoridades, empresarios, académicos y políticos; así como en diversos eventos como la reunión de la Coordinación de Cónsules de California (COCOCA) efectuada en San Diego, y el lanzamiento del Mes de la Salud 2014 en el Concilio de la ciudad de Los Ángeles. También por encargo del Cónsul General, el Cónsul Adscrito inició, junto con la Cónsul de Asuntos Culturales, las gestiones que culminaron con el anuncio del Alcalde Eric Garcetti durante la visita del Presidente de México, de que en 2017 se celebrará el “Año de México en la ciudad de Los Ángeles”.

3


Coordinación de visitas de alto nivel El Cónsul Adscrito coordinó la visita efectuada en agosto por el Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto y la realizada en mayo por el Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. José Antonio Meade Kuribreña. Los detalles de ambas visitas se encuentran en las páginas centrales de este informe. Asimismo, coordinó las reuniones preparatorias con el equipo del Alcalde Eric Garcetti, que permitieron a éste tener una visita de alto impacto a la Ciudad de México, efectuada del 2 al 5 de marzo de 2014, en la cual estuvo acompañado por un grupo de empresarios californianos y por el Cónsul General Carlos Manuel Sada Solana. Gracias al apoyo del Consulado General, el Alcalde Eric Garcetti fue recibido en Palacio Nacional por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Además de lograr convenios de inversiones en México, la visita también incluyó encuentros con Miguel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; con el Lic. Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía; con el Dr. Sergio Alcocer, Subsecretario de Relaciones Exteriores; con Carlos Joaquín González, Subsecretario de Turismo; con los ejecutivos de Aeroméxico y Volaris y con varios de los empresarios más importantes de México.

Finalmente es de destacarse que el Alcalde Garcetti visitó la UNAM y el ITAM. En Ciudad Universitaria se entrevistó con el rector José Narro Robles y fue testigo de la firma del convenio de colaboración entre la UNAM y la Universidad Estatal de California en Northridge (CSUN) que crea el Centro de Estudios Latinoamericanos en CSUN. En su visita al ITAM impartió una conferencia y atestiguó la firma de un convenio de intercambio académico entre esa institución y Loyola Marymont University.

Proclamación del Día de Latinoamérica en Los Ángeles

Por encargo del Cónsul General, el Cónsul Adscrito impulsó, con el endoso del Grupo Latinoamericano de Cónsules (GRULAC), la instauración y celebración del primer “Día de Latinoamérica en Los Ángeles” el cual contó con el valioso apoyo del Concejal Gil Cedillo, quien promovió la proclama emitida el por el Consejo de la Ciudad de Los Ángeles el día 30 de septiembre. La proclama tuvo un gran impacto mediático en Los Ángeles y generó varias notas periodísticas en Latinoamérica. Bajo el liderazgo de los consulados generales de México, Guatemala y Perú, la celebración del primer “Día de Latinoamérica en Los Ángeles” se llevó a cabo el sábado 4 de octubre en el Levit Pavilion del Parque MacArthur en el marco de una feria de salud y un festival cultural con la participación de los consulados latinoamericanos, teniendo como invitados especiales al Concejal Gil Cedillo y a Hilda Solís, ex Secretaria del Trabajo y supervisora electa de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles.

4


Programas para el personal Con el apoyo de la Escuela de Extensión de la UNAM en Los Ángeles, se impartió un taller de redacción para miembros del SEM y empleados locales cuyas responsabilidades incluyen la redacción de documentos. Adicionalmente, se pusieron a disposición del personal becas para participar vía remota en el Diplomado sobre Migración Internacional organizado por el CIDE.

A lo largo del año, diversos miembros del personal participaron en seminarios de capacitación tanto en México como en ciudades de Estados Unidos. Asimismo, se apoyaron las candidaturas de quienes optaron por cursos en línea ofrecidos por el Instituto Matías Romero y del personal local que optó por participar en los concursos de ingreso al Servicio Exterior Mexicano. Durante 2014 un total de 15 estudiantes de diversas universidades del país apoyaron los distintos departamentos del Consulado General, en el marco del programa del servicio social y prácticas profesionales.

Protección Preventiva

El Cónsul Adscrito junto con otros funcionarios del Consulado General, participó en visitas del programa de protección preventiva “El Consulado en tu Comunidad”, proporcionando información sobre servicios consulares y asesoría jurídica gratuita a nuestros connacionales en sus lugares de residencia. También participó con temas de protección preventiva en noticieros de las cadenas Univisión, Telemundo, TV Azteca y Estrella TV, así como en foros informativos sobre la ley AB60 que permitirá a los migrantes indocumentados obtener licencias de manejo a partir del primer día hábil de 2015.

Difusión de la política exterior

Con el propósito de difundir el conocimiento de la política exterior de México, el 8 de octubre el Cónsul Adscrito presentó en el Consulado General la segunda edición del libro de su autoría Cien Años de Política Exterior Mexicana. De Francisco I. Madero a Enrique Peña Nieto. Momentos trascendentes, coeditado por INEHRM de la SEP y la editorial Cenzontle. El libro fue comentado por el Cónsul General, Carlos Sada y por la Dra. Pamela Starr, catedrática de la Universidad del Sur de California (USC).

El día 11 de noviembre, el Cónsul Adscrito dictó una conferencia en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ocasión que aprovechó para invitar a los estudiantes a realizar servicio social y/o prácticas profesionales en el Consulado General. Como resultado de la colaboración entre la UABC y el Consulado General, esta institución de educación superior se ha convertido en la principal fuente de reclutamiento de empleados locales de la representación consular.

Mejora permanente

La Oficina del Cónsul Adscrito coordinó diversas visitas de funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la SHCP que tuvieron el propósito de mejorar los procesos de emisión de documentos consulares a nuestros connacionales.

Durante el transcurso del año se implementaron varios cambios a los procesos de emisión de documentos desarrollados por la Cancillería, entre ellos, el nuevo Programa SIAC MCAS/PE 3.0.0.0, el cual facilita la labor de expedición de documentos, ofrece mayor claridad en la elaboración de los expedientes digitalizados, ahorra tiempo en la elaboración de las carpetas diarias y ahorra espacio destinado para su almacenamiento. Esta mejora permitió a la red consular eliminar los requisitos de fotocopias y fotografías, evitando gastos y pérdida de tiempo a nuestros connacionales. A partir del 23 de octubre, el Consulado General inició la emisión de la nueva matrícula consular con medidas de seguridad que incorporan los avances de tecnologías de punta, así como un chip que almacena la información del portador.

5


Con el apoyo de la Oficina de Comunicación Social, se actualizó el folleto “Conoce tu Consulado”, diseñado por el Cónsul Adscrito desde 2009. Este folleto que contiene información detallada y precisa sobre la totalidad de los servicios consulares, ha sido de gran valor para que los connacionales conozcan a detalle los servicios que su consulado les ofrece. Debido a su éxito, fue compartido a nuestros consulados en Oxnard y Santa Ana para que lo utilicen con sus propios logos y direcciones.

2. Documentación a Mexicanos

Documentación a mexicanos “A” (Pasaportes y Matrículas Consulares) Durante el periodo del 2 de enero al 30 de noviembre de 2014, a través de la sede y sus tres unidades de Consulado sobre Ruedas, el Consulado General emitió 75,778 pasaportes y 100,912 matrículas consulares de alta seguridad, para un total de 176,690 documentos. Tal como se observa en la gráfica 1, hubo un crecimiento en la emisión de pasaportes y matrículas consulares respecto al mismo periodo de los 4 años anteriores. El crecimiento obedeció en parte al repunte de la demanda en el periodo septiembre-noviembre.

La gráfica 2 muestra que la demanda de pasaportes y matrículas consulares de alta seguridad tuvo un importante crecimiento en noviembre como resultado de que ambos documentos serán identificaciones aceptadas por el DMV para la emisión de licencias de manejo a mexicanos indocumentados. Es previsible que el alivio migratorio decretado por el presidente Barak Obama el 20 de noviembre, tenga también un impacto en el crecimiento de la demanda durante los siguientes meses. La eficiencia del programa Consulado sobre Ruedas se aprecia en la gráfica 3, misma que muestra que en 2014 más de la mitad de los pasaportes y matrículas consulares de alta seguridad fue emitida fuera de la sede consular. Esta política de descentralización de servicios se traduce en un importante apoyo para las comunidades mexicanas de las 88 ciudades del condado de Los Ángeles porque les acerca el servicio de documentación a sus lugares de residencia, lo cual les representa ahorros importantes en tiempo, dinero, y ante todo, les reduce los riesgos de traslado. Esta labor social que realizan los CSR es ampliamente reconocida por nuestras comunidades, sus líderes y por las autoridades locales.

6


Documentación a mexicanos “B” (Fe Pública, Cartillas Militares y Menajes de Casa) y Documentacion a extranjeros (Visas) Poderes notariales Con base en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y en el ejercicio de funciones notariales, en el Consulado General de México en Los Ángeles se llevaron a cabo 3,086 actos de fe pública de enero a noviembre de 2014. De ellos 2,949 correspondieron al otorgamiento de poderes tanto generales como especiales, en su mayoría destinados a realizar actos de dominio con propiedades en México o para que los connacionales que los otorgan sean representados en procesos judiciales de diversa índole en México, principalmente juicios sucesorios tanto testamentarios como intestamentarios, divorcios, entre otros. De ese mismo universo 2 son poderes generales otorgados por personas morales, 36 actos corresponden al otorgamiento de testamentos públicos abiertos, 47 a la consignación de renuncia de derechos hereditarios y 32 a revocaciones de poderes. Resulta importante comentar que aun y cuando el Consulado General cuenta con una circunscripción específica, también se atendieron a connacionales provenientes de diversos condados de California que acuden hasta esta Representación Consular.

Certificaciones de Menajes de Casa y listas de equipo El Consulado expidió 134 certificaciones de menaje de casa a mexicanos que han decidido retornar definitivamente a nuestro país, y 23 certificados de menaje de casa a extranjeros que cambiaron su residencia a México. Asimismo, el Consulado General certificó 32 listas para importación temporal de equipo.

Cartillas militares

De enero a noviembre de 2014 el Consulado recibió 27 solicitudes de reclutamiento al Servicio Militar Nacional a disposición, y entregó 16 Cartillas de Identidad Servicio Militar Nacional liberadas.

Documentación a extranjeros: Sección de Visas

En el marco de la nueva Ley de Migración, de su Reglamento y de los Lineamientos Generales para la Expedición de Visas emitidas por las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación, de enero a noviembre de 2014, el Consulado emitió 809 visas gravadas y 62 visas gratuitas a nacionales de diferentes países para internarse a México con distintos propósitos: turismo, negocios, o permanecer como residentes temporales por motivos de trabajo o unidad familiar.

7


Documentación a mexicanos “C” (Registro Civil, Nacionalidad y Certificados) En este Departamento se atendieron aproximadamente 5,406 personas que agendaron una cita para realizar diversos trámites de enero a noviembre de 2014, mismos que a continuación se detallan. De igual manera se recibieron alrededor de 2,400 connacionales, que sin contar con cita previa se acercaron al Consulado General para solicitar información.

Registro Civil

Se llevaron a cabo los siguientes actos:

»»1,309 Registros de Nacimientos »»27 Registros de Defunción »»2,697 Copias Certificadas expedidas »»159 Cotejos de Documentos »»1,336 Compulsas para la Tramitación de Actuaciones de Registro Civil

Se realizaron 8 Jornadas Sabatinas de Registro Civil, en las cuales se atendieron a 413 personas y se levantaron 265 registros.

Nacionalidad

Sección de Declaratorias de Nacionalidad Como parte del beneficio que otorga la Ley de Nacionalidad a las personas que nacieron en México y que obtuvieron otra nacionalidad antes del 20 de marzo de 1998, que desean acogerse a la no pérdida de su nacionalidad mexicana, el Consulado General emitió 103 Declaratorias de Nacionalidad Mexicana y 11 Duplicados de Declaratoria de Nacionalidad Mexicana de enero a noviembre de 2014, así como 114 compulsas de documentos para trámites de nacionalidad.

Sección de Atención a Pensionistas y Certificación de Tránsito de Restos En este departamento se realizaron los siguientes actos: »»Emisión de 1,863 certificados de supervivencia a pensionistas, que solicitaron el pase de revista, trámite necesario para continuar teniendo derecho a recibir su pensión del IMSS, ISSSTE, ISSFAM, entre otras instituciones. »»Realización de 1,035 visados a permisos de tránsito de restos humanos, documentos indispensables para que los connacionales que fallecieron en Estados Unidos puedan retornan a México para ser enterrados. »»Emisión de 857 certificados de embalsamamiento.

8


3. Departamento de Protección y Asuntos Legales El Consulado General de México tiene la responsabilidad de proteger los intereses y los derechos de sus nacionales en el Condado de Los Ángeles. Como lo ilustra la gráfica 1, durante el 2014 el Departamento de Protección atendió 6,574 casos de asistencia y protección consular. El 25.1% correspondieron al ámbito penal, el 31.8% al ámbito administrativo, el 23.9% al ámbito civil, el 17.9% al ámbito migratorio, el 1% al ámbito laboral y el 0.13% a derechos humanos. 2500 2000 1500 1000 500 0

Derechos Humanos 9

Penal

Migratorio

Laboral

Civil

1654

1177

71

1572

Administrativo 2091

El personal del Departamento realizó 205 visitas a las cárceles, prisiones estatales y federales, así como al centro de procesamiento de ICE, entrevistando a 1,215 mexicanos. Se apoyaron 280 solicitudes de traslados de restos a territorio nacional. Asimismo, se llevaron a cabo 18 repatriaciones, y se apoyó económicamente a 108 connacionales que se encontraban en condiciones de indigencia. En el marco del Programa VOLUNTADES esta Representación Consular apoyó 451 casos. La siguiente gráfica muestra que el 66% fueron víctimas de violencia doméstica y 34% víctimas de crimen.

En materia de derecho de familia, se realizaron 3 cursos para padres y se beneficiaron 60 personas, quienes en su mayoría enfrentan un proceso de custodia de menores ante la Corte de Dependencia Juvenil en el Condado de Los Ángeles. Asimismo, el Consulado General coadyuvó en 202 casos de pensiones alimenticias, recolectando la cantidad de $143,004.07 dólares por 36 casos, a favor de menores de edad que residen en México. En el marco del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) se brindó asesoría legal pro bono y en algunos casos representación legal a 1,168 mexicanos.

Durante 2014 el Consulado General de México continuó apoyando jóvenes mexicanos indocumentados que pueden ser elegibles para beneficiarse de la política conocida como “acción diferida” (Deferred Action for Childhood Arrivals, DACA). Se asistió a 138 jóvenes. Asimismo, se realizaron tres sesiones informativas y de llenado de solicitudes de acción diferida, beneficiando a 249 jóvenes. La organización Mil Mujeres brindó diariamente jornadas informativas sobre DACA en la sede consular.

9


Acuerdos de Cooperación con organizaciones de la sociedad civil y autoridades El 2 de mayo de 2014 este Consulado General firmó un Memorándum de Entendimiento con la organización Los Angeles Center for Law and Justice, a fin de reforzar la atención que se brinda a la comunidad mexicana víctima de violencia doméstica, de crimen, y para apoyar a los jóvenes indocumentados que pueden ser elegibles para el Programa de Acción Diferida.

Eventos

El 26 de agosto de 2014 el Cónsul General Carlos Manuel Sada Solana firmó un Memorándum de Entendimiento con la Junta Nacional de Relaciones Laborales, a fin de fortalecer los mecanismos de cooperación ya existentes entre ambas instituciones, así como la implementación de actividades integrales que coadyuven a brindar mayor información para prevenir disputas de empleados entre sus centros de trabajo y los sindicatos. Asimismo, se firmó la renovación del Memorándum de Entendimiento con el Departamento del Trabajo, División de Horas y Salarios del Distrito de Los Ángeles.

El 18 de junio se celebró el 10º Aniversario del Programa EMPLEO (EMPLOYMENT, EDUCATION & OUTREACH), cuyo objetivo es educar a la comunidad hispana en el sur de California sobre sus derechos laborales. Participaron funcionarios de las distintas agencias del trabajo, el Arzobispo Gerald Barnes, de la Diócesis de San Bernardino; Angélica Salas, Directora Ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA); los Cónsules Generales de Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y Ecuador, así como los Cónsules Titulares de México en San Bernardino y Oxnard.

El Departamento de Protección llevó a cabo del 18 al 22 de agosto de 2014 la “Semana de Asesorías Legales Gratuitas”, en la cual participaron los titulares de las firmas legales que forman parte de Programa de Asistencia Jurídica a Mexicanos a través de Asesorías Legales Externas-PALE. Se atendieron un total de 46 casos (8 familiares, 6 penales, 21 migratorios, 7 laborales y 4 civiles). También se llevó a cabo un banco de llamadas en el canal 34 de Univisión, en el que se recibieron 377 llamadas telefónicas de connacionales que solicitaron una asesoría legal.

Del 26 al 29 de agosto de 2014 se realizó la “VI Semana de Derechos Laborales”. En este evento participaron diversas agencias gubernamentales del Departamento del Trabajo, así como María Elena Durazo, Secretaría Ejecutiva y Tesorera del Sindicato “The American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations”; Angélica Salas, Directora de CHIRLA; y los Cónsules Generales de Las Filipinas, Guatemala, Costa Rica y Honduras.

10


Durante la mencionada semana se llevaron a cabo diversas actividades, entre las que destacan: conferencias informativas sobre discriminación laboral, cómo presentar una queja sobre violación de derechos laborales ante las agencias correspondientes y el Programa EMPLEO. Se orientó aproximadamente a 2,000 personas sobre sus derechos laborales.

También se llevó a cabo el Seminario “Todos tenemos derechos en el trabajo”, el cual fue dirigido a los líderes comunitarios. El objetivo fue capacitarlos para que compartan la información con sus respectivas comunidades sobre los servicios que ofrecen las agencias gubernamentales y no gubernamentales en materia laboral, dentro del Condado de Los Ángeles.

El Consulado General de México en Los Ángeles realizó exitosamente diez foros informativos sobre la Ley AB60 junto con el Departamento de Motores y Vehículos de California, el Departamento del Alguacil del Condado de Los Ángeles, el Departamento de Policía de Los Ángeles y de distintas ciudades. Se informó sobre dicha ley a 1,395 personas y abogados del programa PALE respondieron las dudas de los mexicanos que participaron.

Senadores y Asambleístas Estatales, Alcaldes de distintas ciudades, así como de diversas organizaciones e iglesias invitaron a este Representación Consular a participar como presentadores en 24 eventos, beneficiando a poco más de 4,230 personas. En todos estos eventos se distribuyeron manuales para los automovilistas en español y paquetes con folletería informativa en materia migratoria, laboral, familiar, así como de servicios consulares.

Finalmente, en el 2014 se realizaron 5 Talleres de Conocimientos Básicos para aprobar el examen de manejo en California, beneficiando a 290 personas. El objetivo de los talleres fue preparar a la comunidad mexicana para el examen de manejo que deberá presentar a fin de obtener licencia de conducir en California.

11


4. Departamento de Asuntos Comunitarios En el 2014 este Consulado General realizó importantes encuentros con diferentes instancias del Gobierno de México para acercarlos con la comunidad mexicana que reside en Los Ángeles. A continuación se destacan los más representativos:

»»Encuentro del Presidente de México, Enrique Peña Nieto con la Comunidad Mexicana de Los Ángeles el 25 de agosto. »»Reunión del Cónsul General, Carlos Manuel Sada Solana con empresarios migrantes mexicanos de Los Ángeles el 22 de enero. »»Visita de trabajo del Director del Programa 3x1 para Migrantes de SEDESOL, Mtro. Samuel Berkstein Kanarek con el propósito de promover el Programa 3x1 y dar a conocer las reglas de operación 2014 del 6 al 8 de febrero. »»Taller “El ahorro y las remesas” presentado por la Subdirectora de Proyectos de BANSEFI, Doris Juanchi el 12 de marzo. »»Conferencia “¡CONDUSEF cerca de tí!” impartida por el Presidente de la CONDUSEF, Mario Alberto Di Costanzo el 13 de marzo. »»Plática sobre la importancia del seguro de depósitos para la comunidad mexicana en el exterior y sus familias en México presentada por el Director General de Investigación y Asuntos Internacionales del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), José Luis Corona Pacheco el 14 de marzo. »»Reunión del Director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos del Exterior (IME), Francisco de la Torre con la mesa directiva del Consejo Consultivo del IME y reunión regional de reflexión sobre el Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) con Consejeros del CCIME y encargados de Asuntos Comunitarios de la circunscripción general, el 12 y 13 de mayo. »»Encuentro del Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval con la comunidad jalisciense el 20 de mayo. »»Encuentro entre el Canciller José Antonio Meade Kuribreña y las principales organizaciones de la comunidad mexicana de Los Ángeles con el propósito de intercambiar opiniones sobre las relaciones México-Estados Unidos y el papel que en ellas juega nuestra comunidad el 26 de mayo. »»Gira de trabajo del C. Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Nemer el 31 de julio y 1 de agosto. »»Visita de funcionarios de la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional el 20 de octubre.

Desarrollo Económico Comunitario

Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME). A lo largo del año el Cónsul General sostuvo una serie de reuniones con los Consejeros del CCIME de Los Ángeles con el propósito de tratar temas como: migración, voto de los mexicanos en el exterior, salud, educación, ley AB60 sobre licencias de conducir para personas indocumentadas en California, entre otros asuntos relevantes para nuestra comunidad.

Campaña: “¡Prepárate! impuestos, crédito y ahorro”.

Durante el primer trimestre del año, en correspondencia con la temporada para la presentación de impuestos, esta representación consular, en coordinación con Clearpoint Credit Counseling Solutions y H&R Block, realizó una campaña denominada “¡Prepárate! impuestos, crédito y ahorro”. Dicha iniciativa tuvo como propósito ayudar a la comunidad de habla hispana a mejorar su economía personal y familiar. Durante la misma se ofreció asistencia profesional personalizada gratuita por parte de especialistas en las instalaciones de este Consulado General. Asimismo, se habilitó una línea de teléfono gratuita para que el público pudiera consultar a consejeros certificados. Cabe destacar que se hizo especial énfasis en orientar a los jóvenes que están bajo el Programa Acción Diferida (DACA por sus siglas en inglés) para la preparación de sus impuestos. Los medios de comunicación que se sumaron a esta causa fueron: La Opinión, Hoy Los Angeles, Univisión 34, Telemundo 52, Azteca América, Estrella TV y Canal 62.

12


Semana de Educación Financiera en Los Ángeles. Del 9 al 14 de marzo se realizó la tercera edición de esta reconocida iniciativa. Participaron diversos socios estratégicos como medios de comunicación, plazas comunitarias, instituciones financieras y organizaciones sin fines de lucro. El mensaje que llevó la Semana de Educación Financiera 2014 a nuestra comunidad fue “¡Ahorra, invierte y mejora tu futuro!”.

Como parte de las actividades de la Semana de Educación Financiera, el Consulado General de México se sumó al valioso esfuerzo de Univisión 34, quienes organizaron la feria “Prosperidad” la cual contó con el apoyo de importantes instituciones como la Universidad del Sur de California (USC) y el banco Wells Fargo. Este canal de televisión mostró el impacto y compromiso con nuestra comunidad al lograr convocar a cerca de 4,500 personas, las cuales pudieron recibir información y capacitación para administrar mejor sus finanzas personales y familiares.

Durante el primer evento de la Semana de Educación Financiera, Feria Prosperidad – Univisión en la Universidad del Sur de California.

El Cónsul General de México, Carlos Manuel Sada Solana, durante la entrevista que se realizó en la trasmisión del banco de llamadas del “Consulado a Su Lado” en Univisión.

Asimismo, por segundo año consecutivo se realizaron, en las instalaciones de esta Representación Consular, las ferias “Tu Dinero, Tu Salud” en las que se ofreció al público servicios de salud sin costo con el propósito de impactar positivamente en la economía del hogar. Tomando como base el precio de estos servicios en el mercado, se estima que los visitantes que aprovecharon los servicios se pudieron ahorrar en promedio hasta 250 dólares por persona. Durante cinco días, aproximadamente 2,500 personas visitaron estas ferias.

Adicionalmente, se impartió un ciclo de capacitaciones presenciales en las que participaron diversos representantes de la comunidad mexicana organizada de Los Ángeles, así como público en general. Los cursos se centraron en adquirir, actualizar y desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para mejorar las finanzas personales y las de las empresas y organizaciones. Se trataron temas relativos a elaboración de proyectos productivos, ahorro y remesas, franquicias fiscales para viajar a México, “los 7 errores más cometidos por los negocios y cómo evitarlos” y se expusieron testimonios e historias de éxito empresarial.

De igual manera, especialistas certificados en finanzas e impuestos de Clearpoint y H&R Block realizaron visitas a centros comunitarios ubicados en distintos puntos del Condado de Los Ángeles para impartir el taller “Cómo sacarle el mejor provecho a tus impuestos y finanzas personales”. Al finalizar cada taller los especialistas asesoraron a las personas que requerían atención específica en materia de crédito e impuestos.

13


A continuación, se resumen los resultados y actividades organizadas por esta Representación Consular durante la Semana de Educación Financiera:

Fundación Carlos Slim Una parte importante de la estrategia de la Secretaria de Relaciones Exteriores para mejorar la calidad de vida de la comunidad mexicana en el exterior es crear alianzas entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil. En este sentido, este Consulado General inició trabajos conjuntos con la Fundación Carlos Slim A.C., que se concretaron en la creación del proyecto impulsado por dicha fundación denominado Accesolatino.org.

Toma de Nota

Este año, este Consulado General entregó más de 50 “tomas de nota” a organizaciones y clubes de migrantes. Este documento da fe de la existencia y trabajo comunitario de dichas organizaciones y les permite participar en el “Programa 3x1 para Migrantes”.

Salud Gracias a los colaboradores y socios del programa Ventanilla de Salud, se logró beneficiar a más de 140,000 personas durante el año 2014. Durante este periodo se llevaron a cabo más de 700 eventos como ferias de salud, conferencias, talleres de salud preventiva, jornadas de vacunación y mamografías. Adicionalmente, se logró proveer más de 80,000 pruebas de salud incluyendo las de presión arterial, azúcar en sangre, ultrasonidos, colesterol, glucosa, anemia, visión y revisiones dentales, entre otras.

14


Mes de la Salud En colaboración con el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles y con el apoyo de las 122 agencias socias de la ventanilla de salud, así como de autoridades locales, organizaciones y medios de comunicación, se llevó a cabo el Mes de la Salud. Por sexta ocasión consecutiva este evento se realiza en el marco de la XIII Semana Binacional de Salud, la cual se instrumenta en toda la Unión Americana y Canadá durante el mes de octubre. Durante el mes de la Salud se organizaron jornadas de vacunación, revisiones médicas, conferencias y talleres educativos, además de dos caminatas y una clase masiva de zumba, sumando más de 100 actividades tan sólo en el mes de octubre. Se beneficiaron aproximadamente 50,000 personas y se distribuyeron 36,000 pruebas gratuitas de salud.

Adicionalmente, se realizaron eventos de concientización sobre diferentes padecimientos como el autismo, el cáncer de seno y la diabetes; además ,se celebraron dos conferencias sobre autismo y sobre servicios para personas con capacidades especiales, en las cuales participaron más de 350 padres de familia.

Deportes Copa Ventanilla de Salud En el mes de julio se realizó la segunda edición de la Copa Ventanilla de Salud, iniciativa que consistió en un torneo de fútbol soccer, en el cual se contó con la participación de aproximadamente 5,000 participantes mexicanos y mexico-americanos. El evento se realizó en las instalaciones del Goals Soccer Center, ubicado en la ciudad de South Gate, CA.

Copa Binacional de Salud Para culminar con las actividades de la Semana Binacional de Salud se realizó la primera edición del torneo deportivo “Copa Binacional de Salud” organizado por el Comité Binacional de Salud en el Goals Soccer Center el pasado 18 de octubre. En este evento participaron alrededor de 2,000 jugadores de fútbol.

15


Educación Donación de libros de texto. Este Consulado General distribuyó más de 39,000 libros de texto a iglesias, organizaciones e instituciones educativas y comunitarias.

Inauguración de dos Casas Universitarias del Sistema UDG Virtual El 16 de mayo el Cónsul General participó en la ceremonia de firma de dos convenios que el Sistema Virtual de la UDG realizó con las plazas comunitarias Casa Durango y Nuestra Señora de la Victoria. La firma de estos acuerdos concluyó el proceso de instalación de dos casas universitarias en las ciudades de Compton y Huntington Park, en las que actualmente se ofrece bachillerato, licenciaturas y post grados, así como cursos y diplomados en línea.

Entrega de reconocimientos y certificados de estudios bajo el Programa Plazas Comunitarias

En el transcurso del año se entregaron 206 certificados de estudio a educandos que concluyeron su educación primaria y secundaria dentro del Programa de Plazas Comunitarias. Asimismo, se entregaron reconocimientos en las graduaciones de las Plazas Comunitarias Langdon Elementary School, Nuestra Señora de la Victoria, CARECEN, Casa Guerrero, Casa Durango, FOCOICA, Universidad de Colima y CABE.

Reunión de Mexicanistas en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) En colaboración con el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), el 21 de mayo se realizó una reunión con más de 50 académicos especializados en estudios sobre México con el propósito de estrechar vínculos con dicha universidad.

Recepción para estudiantes de la UNAM registrados en programas de verano en USC

El 18 de julio de 2014 personal del Consulado General estuvo presente en la recepción ofrecida en honor de 46 estudiantes y 8 profesores de la UNAM quienes formaron parte del programa de verano de inglés intensivo e ingeniería médica de la Universidad del Sur de California.

Campaña de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo en Los Ángeles En colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se realizó el lanzamiento de la Campaña de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, con el fin de incrementar el número de connacionales que concluyen sus estudios de educación básica.

16


Como parte de este esfuerzo, se contó con un número significativo de visitas del INEA en las que se llevaron a cabo dos Jornadas de Acreditación e Incorporación de Educandos y dos ceremonias de entrega de certificados de estudio. Durante estas visitas participaron el Lic. Alfredo Llorente, Director General del INEA; Susana Magaña, Directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del INEA, así como personal de la Subdirección de Asuntos Internacionales.

Selección de beneficiarios para el ciclo 2014-2015 del Programa IME-Becas

Durante los meses de octubre y noviembre se realizó el proceso de selección de beneficiarios del Programa IME Becas 20142015, el cual distribuyó un fondo de $150,000.00 USD a 19 instituciones educativas y organizaciones sociales. La entrega de los recursos se realizó el 6 de diciembre en el marco del evento deportivo “Copa IME-Becas”. La ceremonia fue encabezada por el Subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer.

Ventanilla de Oportunidades Educativas (VOE) Durante el año 2014 la Ventanilla de Oportunidades Educativas dio inicio a una serie de actividades en beneficio de la comunidad mexicana e hispana de Los Ángeles.

»»Se realizaron Ferias de Oportunidades Educativas el primer lunes de cada mes a las cuales asistieron representantes de las bibliotecas públicas de la ciudad así como del Condado de Los Ángeles, de Colegios Comunitarios, distritos escolares, programas de educación temprana, escuelas de educación para adultos, organizaciones que ofrecen programas de alfabetización, plazas comunitarias y universidades mexicanas, entre otras organizaciones. »»Por iniciativa de este Consulado General, se trabajó en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para desarrollar una herramienta de pre-registro para las plazas comunitarias, de manera que las personas interesadas en dicho programa sean pre-registradas durante su visita a la oficina de la VOE. Es importante destacar que el programa de Plazas Comunitarias es uno de los más solicitados en la VOE. »»Se creó una red de contactos de las personas que visitan la VOE, los cuales reciben correos electrónicos con información en materia educativa, al menos una vez por semana. »»Con recursos de Televisa Foundation y en coordinación con la oficina de UNAM-LA, se ofrecieron 500 becas para un curso de inglés básico en línea. El curso tiene duración de seis meses y al final del mismo se entregaron reconocimientos a los estudiantes que concluyeron sus estudios satisfactoriamente. »»Se trabajó de manera conjunta con la oficina de UNAM LA para solicitar que se realizara un examen de admisión en la ciudad de Los Ángeles hecho que se logró el 11 de noviembre. »»La VOE trabajó intensamente en la promoción de la Ley AB60 la cual permitirá que personas indocumentadas puedan adquirir una licencia de conducir en California. Diariamente se realizaron presentaciones con información actualizada proporcionada por el DMV así como exámenes de práctica para dicho examen. Asimismo, a lo largo del año se distribuyeron más de 12 mil ejemplares gratuitos del Manual del Automovilista, en español e inglés. »»En coordinación con el departamento de protección de este Consulado General, la VOE trabajó en la difusión de los foros que se han organizado para informar sobre la ley AB60, así como en los eventos de llenado de solicitudes de Acción Diferida y en los Talleres de Conocimientos Básicos para aprobar el examen de manejo en el estado de California. »»Como parte medular de las actividades de la VOE, el 1º de noviembre se llevó a cabo, en las instalaciones de este Consulado General, la 1ª Edición de la Feria Universitaria y de Recursos Educativos. En el marco de este evento se contó con la participación de representantes de universidades mexicanas y de California, así como de colegios comunitarios, plazas comunitarias y centros de educación para adultos. Asimismo y en coordinación con el departamento de protección se llevó a cabo una sesión informativa y de llenado de solicitudes de Acción Diferida, así como sesiones informativas de la ley AB60 “Licencias de manejo para personas indocumentadas en California”. En la feria también se contó con voluntarios que apoyaron en la revisión de solicitudes para personas interesadas en obtener la ciudadanía estadounidense.

17


»»A invitación de este Consulado General, en el marco de este evento, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos realizó la segunda jornada de incorporación y acreditación logrando inscribir a más de 60 nuevos educandos. »»Por primera vez se realizó un control remoto desde las instalaciones de este Consulado General y se contó con la presencia de uno de los locutores más famosos de habla hispana en Estados Unidos, Ricardo Sánchez “El Mandril”. La feria universitaria marcó el inicio de los diversos eventos que formaron parte de la 4ª Semana de Educación que organiza este Consulado. »»Durante la 4ª Semana de Educación se invitó a diferencias agencias a que participaran en una serie de ferias educativas que se llevaron a cabo diariamente en el Consulado General. Asimismo, se realizaron tres conferencias con el apoyo y colaboración de las oficinas de la UNAM LA y la Universidad de Colima LA. »»Se realizaron presentaciones informativas acerca de las oportunidades educativas que ofrece México y el Condado de Los Ángeles a más de 20,000 personas en sede, en algunas escuelas del condado, en los Consulados Sobre Ruedas y eventos en los que la VOE ha participado; asimismo, se atendieron más de 3,500 consultas personalizadas entre las cuales los temas más solicitados son información del programa de plazas comunitarias, ley AB60, clases de inglés, y Acción Diferida. »»La VOE tiene una página de seguidores en Facebook y Twitter, ambas con el nombre: VOELosAngeles.

Celebraciones del 204 Aniversario de la Independencia de México 68° Desfile de Independencia de México del Este de Los Ángeles El día 7 de septiembre el Comité Mexicano Cívico Patriótico celebró el 68° Desfile de Independencia de México del Este de Los Ángeles.

Como cada año, esta representación consular participó en la ceremonia cívica previa al desfile, en la que se rindieron honores a las banderas de México y Estados Unidos. En esta ocasión, se contó con la presencia de Enedino Aguirre, Presidente del Comité Mexicano Cívico Patriótico; Carlos Rosales, Gerente del Distrito Metropolitano de Los Ángeles; Oralia Michel, Relaciones Públicas de GOYA; Hilda Solís, Supervisora Electa de Los Ángeles; Kevin de León, Senador del Distrito 22; Ricardo Lara, Senador del Distrito 33; Jimmy Gómez, miembro de la Asamblea del Estado de California representando al Distrito 55; José Huizar, Concejal del Distrito 14; Gil Cedillo, Concejal del Distrito 1; Deborah González, Señorita Fiestas Patrias, Edward James Olmos, actor y Gran Mariscal del Desfile; Eric Garcetti, Alcalde de la Ciudad de Los Ángeles y el Cónsul General Carlos Sada. Al finalizar la ceremonia, un grupo de paracaidistas de la empresa Red Bull entregaron las tijeras a las autoridades y personalidades responsables de cortar el listón para dar inicio oficial a la edición 68 del Desfile de Independencia. En el desfile, el Cónsul General Carlos Sada encabezó un contingente que incluyó a miembros del Servicio Exterior Mexicano, personal local del Consulado General y la Banda musical Maqueos Music. El grupo, acompañado de sones oaxaqueños, celebró la Independencia de México con porras, banderas y matracas.

18


Primera Celebración de Fiestas Patrias en la Ciudad de Lynwood, CA El pasado 12 de septiembre, el Cónsul Luis Enrique Castresana asistió a la primera celebración de las Fiestas Patrias en la Ciudad de Lynwood, donde se rindió un homenaje a las gestas de independencia de varios países de América Latina. Durante la cena de celebración, el Cónsul Castresana tuvo oportunidad de dar un mensaje ante Edwin Hernández, Vice-Alcalde de la Ciudad de Lynwood y otras autoridades, así como invitados especiales.

Fiestas Patrias en la ciudad de Santa Fe Springs, CA

El Cónsul Atanacio Campos Miramontes dio el Grito en las Fiestas Patrias organizadas por la Alcaldía de Santa Fe Springs, California, el pasado 12 de septiembre. La ceremonia estuvo presidida por la Alcaldesa de la ciudad de Santa Fe Springs, Juanita Trujillo (hija de padres mexicanos, oriundos de Jalisco), y los concejales de la ciudad Laurie Rios, Richard Moore, William Rounds y Jay Serno. Asimismo, para conmemorar el 50 aniversario de la firma de hermanamiento entre Navojoa y Santa Fe Springs, estuvo presente el Dr. Raúl Augusto Silva Vela, diputado por el XIX Distrito de Sonora. Los festejos transcurrieron en la explanada de la Alcaldía, iniciando a las 5 de la tarde y concluyendo a las 11 de la noche, con la presentación de un amplio programa musical y la presencia de una comunidad mexicana superior a las dos mil personas.

Festival “¡Viva México!”

El 13 de septiembre se participó en la inauguración del Festival “¡Viva México!”, organizado por la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara Mexicana de Diputados de México en La Plaza de Cultura y las Artes en la Ciudad de Los Ángeles.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Diputado Federal Luis Armando Córdova Díaz y con el talento del tenor Fernando de la Mora junto al Mariachi Sol de México.

Fiestas Patrias en Panorama Mall

El Cónsul Andrés Webster dio “El Grito” en las Fiestas Patrias organizadas en Panorama Mall, en la Ciudad de Panorama, el pasado 14 de septiembre.

La ceremonia de “El Grito” de Independencia se celebró frente a un público de aproximadamente 2,000 personas que acuden al festival. Adicionalmente, los asistentes pueden disfrutar de alimentos, así como de números de danza folclórica y música típica mexicana.

Celebración de Independencia en la Ciudad de Compton, CA

El pasado 14 de septiembre el Cónsul General Carlos Sada participó en la ceremonia de “El Grito de Independencia” en un pequeño festival organizado por la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria, ubicada en la Ciudad de Compton.

Durante la ceremonia, la bandera de México fue presentada por la Escolta del Comité Mexicano Cívico Patriótico “Ángeles Guerreros”, quienes la entregaron al Cónsul General Carlos Sada para dar la arenga de Independencia frente aproximadamente 300 personas. Al finalizar el Grito, el padre Francisco Valdovinos, líder de la comunidad de Nuestra Señora de la Victoria y el Dr. Willie O. Jones, Concejal de la Ciudad de Compton, entregaron reconocimientos al Cónsul General Carlos Sada por su colaboración en la conservación de las tradiciones mexicanas durante las Fiestas Patrias.

19


Celebración de Fiestas Patrias por Del Rey Entertainment La compañía de marketing Del Rey celebró el pasado 14 de septiembre la Independencia de México con un festival en la Arena Deportiva de Pico Rivera. Esta celebración se caracteriza por ser una de las más reconocidas en el área de Los Ángeles. Como parte de las actividades que se realizan en el marco de este festival el Cónsul General Carlos Sada dio “El Grito de Independencia”. La ceremonia se llevó a cabo en el escenario principal, donde la bandera fue presentada por la Escolta del Comité Mexicano Cívico Patriótico “Ángeles Guerreros”.

Grito de Independencia en Plaza Alameda El 14 de septiembre la Plaza Alameda de la Ciudad de Walnut Park celebró el Aniversario 204 de la Independencia de México con una presentación teatral, números musicales y la “Arenga de Dolores” frente a aproximadamente 300 asistentes.

Durante la ceremonia de “El Grito”, el Cónsul General Carlos Sada fue acompañado por Mark Ridley-Thomas, Supervisor del Condado de Los Ángeles; Rosa Pérez, Alcaldesa de Huntington Park; María Dávila, Concejal de South Gate; Violeta Álvarez, Concejal de la Ciudad de Bell y Enedino Aguirre, Presidente del Comité Mexicano Cívico Patriótico.

Celebración de Fiestas Patrias en la Alcaldía de la Ciudad de Los Ángeles

El 15 de septiembre, la oficina del Concejal Gil Cedillo y el Consulado General, organizaron la ceremonia oficial del 204 Aniversario de la Independencia de México en la Alcaldía de la Ciudad de Los Ángeles con la participación de autoridades, miembros destacados de la comunidad mexicana y público en general.

Durante esta celebración, el Cónsul General Carlos Sada fue acompañado por Eric Garcetti, Alcalde de la Ciudad de Los Ángeles; José Huizar, Concejal del Distrito 14; Felipe Fuentes, Concejal del Distrito 7; Curren Price, Concejal del Distrito 9; Nury Martínez, Concejal del Distrito 6 y Enedino Aguirre, Presidente del Comité Mexicano Cívico Patriótico. Previo a la ceremonia de “El Grito”, el Concejal Gil Cedillo ofreció una recepción para invitados especiales y líderes comunitarios. En dicha recepción, el Cónsul General brindó un mensaje a los asistentes en el que expresó su agradecimiento por la iniciativa del Concejal Gil Cedillo de celebrar las Fiestas Patrias, fecha que tiene un gran valor para los mexicanos dentro y fuera de México. Asimismo, reconoció las aportaciones del Concejal a la comunidad mexicana de Los Ángeles. Adicionalmente, aprovechó la oportunidad para agradecer al Alcalde Garcetti, así como al Gobernador Brown por su postura pro migrante, sobre todo destacando el apoyo otorgado para impulsar la Ley AB60. Por último, se concluyó el discurso recalcando las similitudes culturales, sociales y económicas que tiene Los Ángeles con México e invitó a aprovechar estos elementos similares para fortalecer la relación de éstos.

20


Por otra parte, la comunidad mexicana que se reunió frente a las escalinatas de la Alcaldía disfrutó del talento de Mariachi Divas y bailó al ritmo de La Sonora Santanera antes de la ceremonia oficial de “El Grito”.

Durante “El Grito”, se contó con la participación de las autoridades invitadas, de la Banda de Guerra y Escolta del Comité Mexicano Cívico Patriótico “Ángeles Guerreros” y de la Srita. Frances Dueñas, quien vocalizó el Himno Nacional de Estados Unidos. Para finalizar, la Alcaldía cerró la fiesta de este año con la participación del cantante mexicano Cristian Castro.

Fiestas Patrias en Huntington Park, CA El 15 de septiembre el Cónsul Adscrito Juan Carlos Mendoza Sánchez, en representación del Cónsul General, celebró “El Grito” de Independencia en Salt Lake Park de la Ciudad de Huntington Park. Las festividades fueron organizadas por la Federación de Clubes y Asociaciones de Michoacanos (FECADEMIN). La ceremonia contó con la presencia de Rosa Pérez, Alcaldesa de la ciudad de Huntington Park; María Dávila, Concejal de South Gate; Ramiro Romero, Presidente de FECADEMIN y Francisco Moreno, coordinador general del evento.

Ceremonia del 204 Aniversario de Independencia en Plaza México La celebración de las Fiestas Patrias cerró con la ceremonia de “El Grito” de Independencia en la Plaza México de la Ciudad de Lynwood el pasado 15 de septiembre.

En dicha ceremonia se contó con la presencia de Juan Enciso, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Plaza México; Mario Cárdenas, Director General de Plaza México; María López, miembro de la Mesa Directiva del Distrito Escolar de Lynwood; Silvia Marín, Presidente de COFEM; Alejandra Cano, Directora del Programa Paisano en Los Ángeles; Yolanda Rodríguez, Tesorera de la Ciudad de Lynwood; Gaspar Orozco, Cónsul de Asuntos Comunitarios de este Consulado General y el Cónsul General. La Escolta “Ángeles Guerreros” del Comité Mexicano Cívico Patriótico presentó la bandera de México al Cónsul General, quien realizó la arenga de Independencia frente a aproximadamente 1,000 personas.

21


Visita del Canciller Los días lunes 26 y martes 27 de mayo de 2014 el Dr. José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Relaciones Exteriores, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Los Ángeles en la cual estuvo acompañado por el Dr. Sergio Alcocer Martínez de Castro, Subsecretario para América del Norte, y el Lic. Eduardo del Río Holguín, Director General de Comunicación Social. La agenda de la visita incluyó una reunión con el Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; un encuentro con líderes comunitarios; un encuentro con empresarios, profesionistas y mexicanos destacados miembros del grupo México Innova-Red México; una conferencia en Los Angeles Foreign Affairs Council (LAWAC); un diálogo con funcionarios, líderes y expertos en migración; una reunión con el Dr. Max Nikias, Presidente de la Universidad del Sur de California; una reunión con la Junta Editorial del periódico La Opinión; y entrevistas para las cadenas de televisión Univisión y Telemundo. Este encuentro se desarrolló con la participación de 36 titulares y destacados representantes de organizaciones comunitarias: presidentes de las federaciones de oriundos de diferentes estados de México, centros de estudios comunitarios, socios de salud, consejeros del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de Los Ángeles, activistas que trabajan en favor de los mexicanos, así como promotores de la cultura y deporte. Los puntos principales tratados por el Secretario Meade fueron los siguientes:

»»El Secretario expuso la visión de un “México Global”, subrayando la importancia que tiene la comunidad mexicana y mexicoamericana en la construcción de dicha visión. »»Ratificó el compromiso del Presidente Peña Nieto con la comunidad migrante, al reconocer su diversidad y la actualización de necesidades e intereses en México y Estados Unidos. »»Recordó que la red consular mexicana es la más grande de un país en otro. Dijo que su magnitud responde a la demanda de servicios y constituye un gran activo para promover los intereses de México y de los mexicanos. »»Ratificó que la SRE trabaja de manera continua para modernizar y ampliar la capacidad consular

Encuentro con líderes comunitarios

La primera actividad oficial del Secretario Meade el lunes 26 de mayo, fue un encuentro con las principales organizaciones de la comunidad mexicana de Los Ángeles, con el propósito de intercambiar opiniones sobre las relaciones México- Estados Unidos y el papel que en ella juegan las comunidades mexicanas.

Encuentro con miembros de México Innova-Red México

Con el propósito de fortalecer los trabajos de diplomacia pública que lleva a cabo el Consulado General en Los Ángeles, el Secretario Meade sostuvo en la Residencia Oficial de México un encuentro con 150 miembros del grupo México Innova-Red México, esquema diseñado por el Cónsul General Carlos Sadacon la misión de fungir como organismo cupular de vinculación entre mexicanos y sus asociaciones, así como con otros sectores y grupos estratégico para fortalecer la imagen y la presencia de México y su diáspora en el sur de California.

Reunión con el Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti

El martes 27 de mayo en su reunión con el Alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti, el Secretario Meade Kuribreña tuvo ocasión de dar seguimiento a temas de interés mutuo surgidos durante la visita que Garcetti realizó a México en marzo de 2014.

22


Dr. José Antonio Meade Kuribreña a Los Ángeles, CA Conferencia ante Los Angeles World Affair Council (LAWAC) Como parte de su agenda de actividades del martes 27 de mayo, el Secretario Meade dictó la conferencia “Mexico’s New Story” ante Los Angeles World Affairs Council, en la cual ofreció una panorámica de la realidad del México de hoy, su transformación, su peso específico en el mundo y su relación con Estados Unidos. Antes de la conferencia sostuvo un diálogo sobre temas internacionales con estudiantes de preparatoria y convivió con miembros de LAWAC. De su conferencia destacan los siguientes puntos: »»Presentó ejemplos concretos e indicadores que dan muestra del lugar que ocupa México en el concierto internacional. Presentó ejemplos concretos e indicadores que dan muestra del lugar que ocupa México en el concierto internacional. »»Destacó la fuerte interrelación económica con Estados Unidos del cual es su tercer socio comercial. »»Resaltó el hecho de que México es primero o segundo socio comercial de 22 de sus estados y la magnitud de la inversión mexicana en la economía estadounidense.

Reunión con especialistas en migración

El Secretario José Antonio Meade Kuribreña se reunió con funcionarios de gobierno, líderes y especialistas en migración. Abordaron el panorama actual del debate migratorio; la situación de los migrantes en el estado de California, la colaboración estratégica en materia de protección consular, así como las ventajas y retos que plantea la Ley AB60 sobre la expedición de licencias de conducir para indocumentados.

Reunión con la junta editorial del Periódico La Opinión Entre los encuentros con medios de comunicación durante la gira de trabajo del Secretario, se destaca su encuentro con la Junta Editorial de La Opinión, el periódico hispano más importante en Estados Unidos. Durante la reunión, el Secretario brindó un panorama de la política exterior mexicana en sus diferentes ámbitos.

Reunión con el Dr. Max Nikias, Presidente de USC.

Como último punto de la visita, el Secretario Meade y el Subsecretario Alcocer, sostuvieron una reunión de trabajo con Max Nikias, Presidente de la Universidad del Sur de California (USC) y miembros de su equipo. En la reunión, el Secretario habló sobre el FOBESII y sus objetivos, señalando que una de sus metas es incrementar el número de estudiantes mexicanos en instituciones de educación superior de Estados Unidos.

23


Visita del Presidente Enrique

En el marco de la visita que realizó el Presidente de México, Enrique Peña Nieto a Los Ángeles los días 25 y 26 de agosto, el Consulado General de México organizó el primer Encuentro del Presidente Peña Nieto con las comunidades mexicanas en Estados Unidos. El encuentro, con un grupo representativo de líderes comunitarios y mexicanos destacados residentes en el sur de California, congregó a más de 700 personas integrantes de la comunidad organizada, autoridades locales, presidentes e integrantes de 43 federaciones de migrantes y organizaciones diversas, consejeros del IME y empresarios. En el encuentro se congregaron 11 gobernadores de los estados de Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Oaxaca, Michoacán, Sinaloa, Puebla y un representante del gobierno del Distrito Federal. Participaron también los cónsules de México en San José, San Francisco, San Diego, Oxnard, Caléxico, Santa Ana, Fresno y San Bernardino. Entre las autoridades locales se contó con la presencia del Alcalde Eric Garcetti; Grace Napolitano, Congresista del Distrito 32; Gil Cedillo, Concejal del Distrito 1; Hilda Solís, Supervisora del Distrito 1, así como los Alcaldes de las ciudades de Downey, Bell, Lynwood y Huntington Park. El Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, dio la bienvenida al Presidente Peña Nieto a Los Ángeles, subrayando los lazos históricos que unen a Los Ángeles con México y la herencia mexicana que ha marcado a la ciudad, incluso a él mismo, quien es descendiente de chihuahuenses y sonorenses. Recalcó que la relación comercial con México es de la mayor importancia para la ciudad, representando 15 mil millones de dólares anuales e indicó que lo que se busca es ampliar esta relación, tomando en cuenta las ventajas competitivas de infraestructura y el perfil económico diverso, así como la proximidad geográfica y cultural entre ambos países. El Alcalde se refirió también a varios proyectos comerciales que se han concretado como el plan de ampliación de la cadena “Panda Express” que pretende abrir 266 establecimientos en México, lo que se traducirá en la creación de fuentes de empleo en nuestro país. Anunció también que el 2017 será declarado el “Año de México” en Los Ángeles, proyecto establecido entre la SRE, CONACULTA y el Gobierno de la Ciudad de Los Ángeles. El Alcalde caracterizó a Los Ángeles como “la capital del norte de Latinoamérica”.

Durante el evento, tres oradores representantes de la comunidad mexicana del Sur de California tuvieron la oportunidad de expresar las necesidades, inquietudes y propuestas de los mexicanos que residen en esta región. Tomaron la palabra el Sergio Aguirre, Titular de la Oficina de Enlace del Gobierno de Guanajuato en California; Pina Hernández, Presidenta de la Federación de Clubes Jaliscienses del Sur de California y ex Consejera del IME; y Bricia López, presidenta de la Asociación de Restauranteros “Taste of México”.

Posteriormente, el Sr. Jerry Brown, Gobernador del Estado de California, agradeció al Presidente Peña Nieto escoger a la ciudad de Los Ángeles para realizar su primera visita oficial a Estados Unidos y recalcó que esto es sólo una pequeña muestra de lo cercana e importante que es la relación entre México y California. En sus palabras se refirió a la apertura que el Estado ha mostrado con los inmigrantes sin importar su estatus migratorio, señalando que California ha avanzado mucho al aceptar emitir licencias de conducir para la población indocumentada, lo cual había sido un reclamo generalizado de la comunidad. El Gobernador Brown señaló que su gobierno invierte millones de dólares en programas educativos dirigidos a las comunidades hispanas reconociendo que son no sólo el presente sino el futuro del estado. Adicionalmente, habló sobre la necesidad de agilizar los cruces fronterizos, estableciendo como meta cruzar la frontera en 20 minutos. Para finalizar, el Gobernador manifestó su compromiso de que California y México continúen trabajando y avanzando conjuntamente con una visión de futuro de mediano y largo plazo.

24


Peña Nieto a Los Ángeles, CA En su intervención, el Presidente Enrique Peña Nieto agradeció la oportunidad de compartir este encuentro con la comunidad mexicana y las autoridades de la ciudad y el estado. El Presidente reconoció los esfuerzos del Gobierno de California para dar una mejor calidad de vida a los mexicanos residentes en el Estado y por trabajar con el Gobierno de México. Expresó que el perfil demográfico de Estados Unidos se transforma aceleradamente, lo que marca una evolución en los derechos de los que viven aquí. Sobre la reforma migratoria, el Presidente Peña Nieto manifestó que se mantiene un diálogo propositivo con la sociedad estadounidense y los actores relevantes en ese proceso legislativo, incluyendo a la comunidad mexicana. Señaló que México busca ser factor de cohesión, no de división y reafirmó el compromiso de su gobierno de trabajar en favor de los migrantes, instruyendo a los Consulados de California instrumentar medidas para facilitar su integración, proteger sus derechos y apoyarlos en su desarrollo. Asimismo se refirió a la simplificación y agilización de trámites en los servicios consulares y anunció también la expedición de la matrícula consular con características de seguridad ampliadas, lo cual da mayor reconocimiento oficial a la identificación. Sobre el programa IME Becas, así como el 3X1, el Presidente anunció incrementos a sus partidas, además de prever mayor crecimiento en la propuesta que se presentará al Congreso en 2015. Asimismo, anunció el “Programa de Visitas a México e Intercambio con Dreamers”, el cual busca estrechar los vínculos entre la juventud en ambos lados de la frontera. El Primer mandatario concluyó sus palabras refiriéndose a la construcción de un México nuevo que una los esfuerzos y la participación de todas las fuerzas políticas para mover y transformar el país. Señaló que parte central de este esfuerzo se traduce en las 11 reformas que incluyen como objetivos el impulso al crecimiento económico, la expansión de los derechos de los mexicanos y la consolidación de las instituciones y la democracia. Reconoció y agradeció, en nombre del Gobierno de México, la capacidad, la entrega y el talento de la comunidad mexicana de Los Ángeles, California. Una vez finalizado el encuentro con las comunidades mexicanas el Presidente inauguró la obra Cuerpos Vibrantes de la artista Marcela Lobo en la sala Emb. Rafael de la Colina del Consulado General de México en Los Ángeles. Al evento asistieron el Presidente y su esposa; el Gobernador del Estado de California, Jerry Brown; el Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti y su esposa; el Canciller José Antonio Meade; el Emb. Eduardo Medina Mora; el Cónsul General Carlos Sada y su esposa; el Secretario de SEMARNAT Lic. Juan Jose Guerra; el Secretario de Economía Lic. Ildefonso Guajardo; la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz; el Procurador General de la República Lic. Jesús Murillo; el Jefe del Estado Mayor Gral. Roberto Miranda; y el Subsecretario para América de Norte Dr. Sergio Alcocer.

25


5. Departamento de Asuntos Económicos Promoción e imagen de México, negocios, inversión y turismo Del 18 al 20 de febrero se llevó a cabo el Mexico-USA Synergy Event. Presentó un panorama de la realidad contemporánea de México, su extensa relación con Estados Unidos, áreas de oportunidad en comercio, inversión, turismo e intercambio académico como motor clave de la competitividad de Norteamérica. Organizado con el Comité Internacional de City Club Los Angeles, el CPTM y ProMéxico.

El 20 de agosto se llevó a cabo la mesa redonda “Mexico-Canada: Strategic and Economic Dialogue”, misma que trató la gestación del NAFTA; comercio bilateral Canadá-México y de ambos con Estados Unidos; las reformas estructurales en México y la educación en la región, entre otros temas. Organizada por este Consulado General, el de Canadá y la Cámara de Comercio del Área de Los Ángeles. “16th Annual Mexico Economic & Political Outlook: NAFTA at 20”, se llevó acabo el primero de octubre, organizado por la Cámara de Comercio México-EUA-California con apoyo de este Consulado. Participó el Director General para América del Norte, Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker. Se trató el desarrollo del TLCAN; Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN); reformas estructurales; Alianza del Pacífico y TPP.

El 7 de octubre se participó en “International Marketing-Mexico” del Glo’Sho’14 organizado por la incubadora de negocios sustentables Cleantech de Los Ángeles. Participaron el Secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski, INADEM, Green Momentum-México y emprendedores mexicanos. Visita del Buque Escuela Cuauhtémoc a Los Ángeles en su Crucero de Instrucción “América 2014” del 27 al 31 de octubre. Durante su estancia recibió a más de 4,000 visitantes.

”Baja California Investment Forum 2014” el 18 de noviembre, organizado por el gobierno de ese estado con apoyo de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos-California, el CPTM-Los Ángeles y este Consulado General. Contó con la participación de su Gobernador Francisco Vega. Se mostraron oportunidades de inversión en infraestructura y bienes raíces, se promocionó el turismo y el vino.

26


El 14 de diciembre la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu lanzó en Los Ángeles la campaña 2015 de turismo hispano hacia México. El evento fue coordinado por CPTM-Los Ángeles y apoyado por este Consulado General.

Misiones de Promoción Comercial y de Inversión Misión Comercial a México del Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti llevada acabo del 2 al 5 de marzo, acompañado por un amplio grupo de empresarios y figuras públicas. Su agenda de negocios incluyó encuentros con el Presidente Enrique Peña Nieto; el Secretario de Economía, el Secretario de Turismo; empresarios de energías renovables, infraestructura, medio ambiente; directivos de líneas aéreas, cruceros y figuras como Carlos Slim, Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas. Misiones de promoción comercial e inversión a los Ángeles: Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval (may/20-21); Durango, Jorge Herrera (jun/20-21); Colima, Mario Anguiano (jul/25-27); Oaxaca, Gabino Cué (ago/7-10); Guanajuato, Miguel Márquez (nov/15); así como los municipios de Mérida; Durango; Los Reyes de Juárez, Puebla y el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo.

Promoción del emprendimiento Este Consulado General y la Cámara de Comercio México Estados Unidos-California realizaron la serie de seminarios “Cómo Exportar a los Estados Unidos”, en apoyo al emprendimiento de connacionales en la adscripción.

El Consulado atestiguó diversos Acuerdos Interinstitucionales

»»Convenio de promoción turística “Vive Manzanillo y Colima Capital”, en la visita de trabajo del Gobernador de Colima, Mario Anguiano, firmado el 27 de julio entre la Secretaría de Turismo del Estado y la cadena de supermercados Northgate Markets. »»Memorándum de Entendimiento para el desarrollo exportador de empresas mexicanas firmado el 10 de julio entre la empresa Alebrije Business Development con sede en el D.F., y la Cámara Binacional de Negocios (CBN) en Los Ángeles.

Difusión

»»5ª Ed. Carga Week Americas – Expo Carga 2014 y Foro Norte de America (CWA-Expo-Carga). »»9ª edición de Latin American Food Show 2014, 12 al 14 de noviembre en Cancún, Quintana Roo. »»Promoción de Centros Integralmente Planeados CIP’s de FONATUR. »»19ª Ed. World Congress on Information Technology (WCIT) 2014, 29 de septiembre al 1ero de octubre en Guadalajara, Jal.

27


Fortalecimiento de relaciones con y entre los actores económicos de la zona Se avanzó en la construcción del Comité Financiero Empresarial y de Turismo de la Iniciativa México Innova y en el apoyo para la formación del capítulo Los Ángeles de la Asociación de Empresarios Mexicanos

Inauguración de “Mexico Food Fair” del 21 al 23 de agosto, evento de promoción de alimentos y bebidas mexicanas de alta calidad, apoyado por la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA).

Invitación de las autoridades del Puerto de Long Beach el 31 de enero, 2º puerto de contenedores en EUA. En su visita a las instalaciones, el Titular fue recibido por el Dr. Noel Hacegaba, Acting Deputy Executive Director and Chief Operating Officer, de origen mexicano.

Se participó en la 4a edición del evento gastronómico “Taste of Mexico; Food Festival 2014” el 27 de septiembre, de la asociación de empresarios y restauranteros de comida mexicana. El discurso de apertura a cargo del titular, reconoció la continua labor del empresariado de origen mexicano en la promoción de nuestra gastronomía y la imagen de México.

Se participó y apoyó la participación empresarial mexicana en el Korean Latino Partnership (dic/12) evento de establecimiento de contactos y creación de redes con las comunidades de negocios coreanas y de los países latinoamericanos en Los Ángeles.

28


6. Departamento de Asuntos Políticos Visitas oficiales a la Circunscripción de Los Ángeles Visita del Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Del 31 de julio al 2 de agosto 2014, el Subsecretario Ernesto Nemer, realizó una gira de trabajo a la circunscripción, con el propósito de difundir la Política Social de Nueva Generación del Gobierno de la República, así como las modificaciones más sobresalientes a las reglas de operación del Programa 3x1 para Migrantes. Se sostuvo una reunión con los cónsules titulares de Los Ángeles, Fresno, Oxnard, Santa Ana y San Bernardino; así como con la Supervisora del Distrito 1 de Los Ángeles, Gloria Molina. También hubo encuentros con las oficinas de representación de los gobiernos estatales, con líderes comunitarios y medios de comunicación local.

Visitas de Gobernadores Mexicanos.

El 2014 fue un año muy productivo en lo que se refiere a visitas de gobernadores mexicanos a Los Ángeles, quienes promovieron en los medios de comunicación local el desarrollo de sus estados. Sostuvieron encuentros con autoridades locales, estableciendo acuerdos de intercambio comercial con empresarios angelinos de origen mexicano y fortalecieron la relación con los oriundos de sus respectivos estados. Destacaron las siguientes actividades:

Colima. El Gobernador Mariano Anguiano Moreno inauguró el Festival Colimense USA 2014, en compañía del Alcalde de Pico Rivera, Brent Tercero y suscribió un convenio de promoción turística con la empresa de supermercados North Gate.

Durango. El Gobernador, C. P. Jorge Herrera Caldera visitó las instalaciones de Los Angeles Produce Market Association (LAPMA), y concertó una misión comercial a su estado que generó convenios de exportación de productos agrícolas como el frijol. Guanajuato. El Gobernador Lic. Miguel Márquez Márquez sostuvo reuniones con empresarios y clubes guanajuatenses, manifestando el compromiso de apoyar los proyectos que fueron presentados en materia económica, turística, empleo e innovación tecnológica, como el aprovechamiento de la basura para generar energía. Jalisco. El Gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz sostuvo una reunión con el Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; reuniones con jalisciences destacados; y con los senadores Ben Hueso y Leo Correa. Nayarit. El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró la Feria de Nayarit USA 2014.

Oaxaca. El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el Presidente del Concilio Angelino Herb Wesson, quien impulsa la creación de un Corredor Oaxaqueño. Con el Concejal José Huizar fortaleció las celebraciones del Mes de la Herencia Oaxaqueña en Los Ángeles, así como la Feria de los Moles. El Concejal Gil Cedillo fue su invitado de honor en una cata de mezcal que sirvió de escenario para la promoción de productos oaxaqueños, además de invitarlo a las celebraciones del La Guelaguetza 2015 en Oaxaca. Puebla. El Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas acudió a recibir un reconocimiento que le otorgó el Cabildo de la Ciudad de Los Ángeles. En una segunda visita, inauguró la nuevas instalaciones de Mi Casa es Puebla en el Este de Los Ángeles.

Zacatecas. El Gobernador Miguel Alonso Reyes acudió como cada año a celebrar con la diáspora zacatecana las festividades del Día del Zacatecano, el Certamen Señorita Zacatecas y la entrega del reconocimiento del Zacatecano del Año.

29


Visitas de Presidentes Municipales Se contó con la presencia de más de 50 presidentes municipales mexicanos en la ciudad de Los Ángeles, provenientes de los estados de: Aguascalientes, Baja California, Durango, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Destacan las visitas de Antonio Gali Fayad, Presidente Municipal de Puebla; Esteban Villegas Villarreal, Presidente Municipal de Durango; y Alberto Barrera Concha, Presidente Municipal de Mérida.

Misiones Político-Comerciales

Visita a Guadalajara de autoridades locales del Condado de Los Ángeles Una delegación de autoridades locales y empresarios del Condado de Los Ángeles, encabezadas por Fernando Vásquez, Alcalde de Downey y Gustavo Camacho, Concejal de Pico Rivera, visitó la ciudad de Guadalajara el 13 de noviembre de 2014, con la misión de abordar temas de seguridad social, inversiones e intercambio comercial. También se exploró la posibilidad de realizar un programa de capacitación bilateral para policías, bomberos y médicos. Fueron recibidos por Ramiro Hernández García, Presidente Municipal de Guadalajara, ciudad hermana de Downey desde 1960.

México Innova

La iniciativa del Cónsul General Carlos Sada, denominada México Innova, abrió la posibilidad de crear un organismo cupular de vinculación entre los mexicanos que viven en el Condado de Los Ángeles y sus diversas formas de organización con otros sectores y grupos estratégicos. Su misión es fortalecer la imagen y presencia de México y su diáspora en el Sur de California. También busca así optimizar la capacidad de interacción y gestión, aprovechando las fortalezas del México moderno, innovador y con responsabilidad global. México Innova está compuesta por siete comités: Educación, Ciencia y Tecnología; Empresarial, Financiero y Turístico; Medios y Comunicación; Cultura e Imagen de México; Asuntos Comunitarios; Estudiantes y Jóvenes Emprendedores; así como de Vinculación Institucional. Durante 2014, estos siete comités sostuvieron reuniones de trabajo para formalizar proyetos globales entre los que destacan: 2017, Año de México en Los Ángeles, el establecimiento del Centro Cultural Mexicano de California en la Casa Pico, un evento anual de Presencia de México y recaudación de fondos, el registro oficial del dominio y Portal México Innova. Además de la inserción de un Suplemento México Innova en la prensa de circulación local.

Diálogo Político

Dentro del fortalecimiento de las relaciones con autoridades locales de la circunscripción, se ha mantenido una amplia comunicación y colaboración con Legisladores Federales y Estatales, así como Alcaldes, Concejales y Supervisores. En este rubro destacan los siguientes encuentros privados del titular con:

Ciudad de Los Ángeles

Destaca la buena disposición del Alcalde Eric Garcetti, para apoyar y participar en actividades organizadas por el Consulado General. Con el Concejal Gil Cedillo se tuvo estrecha colaboración en la organización de El Grito de Independencia 2014, así como el Día de Latinoamérica y el Mes de la Herencia del Inmigrante. También se trabajó estrechamente con los Concejales José Huizar, Curren Price, Herb Wesson, Tom LaBonge, Mitch O’Farrell, Nuri Martínez, Felipe Fuentes y Joe Buscaino.

Dentro del Condado de Los Ángeles también se ha trabajado con los Alcaldes y Concejales de las siguientes ciudades: Bell, Alcalde Nestor Valencia y los Concejales Violeta Alvarez, Ali Saleh y Ana María Quintana. Downey, Alcalde Fernando Vázquez y Concejal Luis Marquez. Culver City, Alcalde Jeffrey Cooper, Vice Alcaldesa Megan Sahli-Wells y los Concejales Jim Clarke, Michael O’Leary y Andrew Weissman, celebrando el 50º Aniversario del Hermanamiento con la Ciudad de Uruapan, Michoacán. El Monte, Alcalde Andre Quintero y Tesorero Jerry Velasco. Huntington Park, Alcaldesa Rosa Pérez. Monterey Park, Alcalde Anthony Wong y la Concejal Teresa Real Sebastián. Paramount, Alcaldesa Diane Martínez y Presidenta de la Contract Cities Association. Pasadena, Alcalde Bill Bogaard y el Concejal Víctor Gordo. South Gate, El Alcalde Henry González y los Concejales Gil Hurtado y María Dávila.

30


Legisladores Federales La Congresista Lucille Roybal-Allard, manifestó su interés en conocer de cerca la labor consular, por lo que envió a su equipo de colaboradores cercanos a realizar una visita a nuestras instalaciones. Por su parte la Congresista Grace Napolitano ha mantenido un acercamiento activo y ha participado en nuestras actividades.

Legisladores Estatales

El Senador Kevin de León, Presidente del Senado Estatal de California, se integró a la misión oficial del Gobernador Jerry Brown a la Ciudad de México, además de colaborar con reuniones y atención a autoridades mexicanas en gira de trabajo en Los Ángeles. El Senador Ed Hernández ha sido clave en la concientización de la importancia para los indocumentados, de prepararse con los documentos necesarios para obtener licencia de manejo, al amparo de la Ley AB60. Otros legisladores que nos han proporcionado su apoyo son los Senadores Ricardo Lara, Lou Correa y Steve Knight; así como los Asambleístas John A. Pérez, Anthony Rendón, Jimmy Gómez, Cristina García y Raúl Bocanegra.

Alianzas Estratégicas Oficina de Atención a Migrantes de la Alcaldía de Los Ángeles Mantenemos una estrecha relación de colaboración con Linda López, Directora de la Oficina para Asuntos Migratorios de la Ciudad de Los Ángeles, quien coordina acciones para el acceso de inmigrantes a diversos servicios; así como su integración al tejido social, político, cultural, económico y, en lo posible, la obtención de la ciudadanía por parte de los inmigrantes.

Líderes Religiosos del Cóndado de Los Ángeles

Autoridades Judiciales

Realizamos la primera reunión con líderes religiosos del Condado de Los Ángeles, encabezados por el pastor Juan Carlos Méndez, actual Presidente del Concejo Interreligioso de Los Ángeles y fundador de Iglesias en Acción. A través de esta organización que representa a miles de iglesias con un alto índice de feligreses de origen mexicano, buscamos multiplicar la difusión de programas consulares e incrementar el número de servicios a connacionales mexicanos.

El apoyo de la La Juez de la Corte Superior de Justicia de Los Ángeles, Teresa Sánchez-Gordon, ha sido determinante para crear estrategias que fortalezcan el acceso a la justicia de la comunidad mexicana, mejorar sus condiciones de vida, y asegurar la defensa de sus derechos.

Alcaldes y Concejales del Condado de Los Ángeles

Se sostuvo una reunión con Alcaldes y Concejales de las ciudades de Bell, Cudahy, Downey, Pico Rivera, Maywood, Monterey Park y Rosemead, como la primera fase de una serie de reuniones que se llevarán a cabo en 2015, con el fin de establecer un vínculo permanente y propositivo con las autoridades locales de la Circunscripción.

31


7. Departamento de Comunicación Social El Departamento de Comunicación Social tiene el objetivo de difundir los servicios, actividades y programas que el Consulado General de México en Los Ángeles realiza en beneficio de nuestra comunidad, además de promover una imagen positiva del país en esta circunscripción. Para ello se mantiene una constante y estrecha relación con diferentes medios de comunicación (televisión, radio y prensa escrita), logrando llegar a una gran cantidad de connacionales y responder a sus preguntas durante todo el año. La interacción se realiza también a través de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Flickr y la página web del Consulado General.

Entre las actividades llevadas a cabo al 30 de noviembre de 2014 destacaron las siguientes: »»Monitoreo diario de medios impresos y electrónicos. »»538 encuentros con medios de comunicación impresos, televisivos y programas de radio y de radio en internet. »»18 conferencias de prensa. »»21 entrevistas formato “uno a uno”. »»95 comunicados de prensa. »»185 notas impresas en los periódicos más importantes de Los Ángeles.

El Departamento de Comunicación Social consolidó los siguientes espacios informativos para difundir los servicios del Consulado General: »»Reportajes y entrevistas en los principales periódicos: La Opinión, Hoy Los Ángeles, Los Angeles Times. »»Segmento “Consulado a tu lado” en el noticiero “Primera Edición” de Univisón 34 (martes 6:15 a.m.). »»Segmento “Consulta al Cónsul” en el noticiero “Buenos Días” de Telemundo 52 (lunes 6:00 a.m.). »»Segmento ·Buzón del Consulado” en Azteca 54 (lunes 6:00 p.m.). »»Segmento “Contigo Paisano” en noticiero de Estrella TV 62 (12:00 p.m.). »»Participaciones constantes en las estaciones de radio con mayor audiencia y pertenecientes a Radio Centro Los Ángeles, Univisión Radio y W Radio 690 AM.

32


Se mantuvo permanente contacto con los altos directivos de los distintos medios de comunicación a través de reuniones.

En 2014 se atendieron mediáticamente las visitas a Los Ángeles del Presidente Enrique Peña Nieto; del Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; así como de diversos Secretarios, Gobernadores y Presidentes Municipales.

Activa presencia en redes sociales (Facebook, Twitter, Flicker y YouTube) a través de las cuales se difunde información sobre los servicios consulares y diversos temas de interés para la comunidad mexicana que radica en el Condado de Los Ángeles.

Durante 2014 se atendieron las siguientes campañas de promoción: »»“Foro Empresarial para pequeños y medianos empresarios”; “Información sobre la carretera escénica Tijuana–Ensenada habilitación de rutas alternativas”; “Asistencia Consular para mexicanos detenidos”; “Campaña ¡Prepárate! Impuestos, Crédito y Ahorro”; “Programa Consulado sobre Ruedas”; “La Semana de los Derechos Laborales”; “Nuevas Reglas de Operación del Programa 3 x 1 para Migrantes”; “Mercado de seguros médicos para la comunidad mexicana”; “México-USA Synergy”; “Lo que los mexicanos deben saber sobre el ITIN”; “Aceptación y validez de la matrícula consular como documento de identificación para mexicanos”; “Foros de Acción Diferida”; “Semana de Educación Financiera”; “Cursos Para Padres”; “Promoción turística de la ciudad de Tijuana”; “Registro Civil del estado de Guerrero”; “Foros Informativos sobre la licencia de conducir para personas sin documentos en California (LeyAB60)”; “Operativo de Semana Santa 2014 del Programa Paisano”; “Foro Vive México: Invierte en el País Vecino”; “Programa de Préstamos para Soñadores (Dreamer Loan Program)”; “Beneficios de registrar a sus hijos como mexicanos o de recuperar la nacionalidad mexicana”; “Plazas Comunitarias”; “Feria de Oportunidades Educativas”; “Apoyo del Consulado General a las víctimas de violencia doméstica”. »»Asimismo, “Exportadores mexicanos del sector textil que visitan Los Ángeles”; “Guía de Salud 2014”; “Programa Empleo”; “Promoción turística de Durango”; “Operativo Verano 2014 Programa Paisano”; “Asistencia Consular para mexicanos detenidos”; “Acciones del Consulado General contra la trata de personas”; “Semana de Asesorías Legales Gratuitas”; “Acciones del Consulado General para que la comunidad obtenga su licencia de conducir Ley AB60”; “Semana de Derechos laborales”; “Lanzamiento de la Campaña de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo a Connacionales Mexicanos en Estados Unidos”; “El Mes de la Salud”, “Lanzamiento Día de Latinoamérica en Los Ángeles”; “Nuevas Matrículas Consulares de Alta Seguridad”; “Primera Feria Universitaria en el Consulado General”; “IV Semana de la Educación”, “Operativo Invierno 2014”; “Acciones del Consulado General en torno al alivio migratorio anunciado por el Presidente Barack Obama ”; “Gran evento comunitario Copa IME Becas” entre otras.

33


Con el fin de mantener una imagen institucional, este Departamento coordina el diseño, actualización e impresión del material consular como la “Guía Conoce Tu Consulado” y el “Informe Anual de Actividades 2014”, pósters, folletos y demás material informativo.

Se realizaron tres “Bancos de llamadas”: “Educación Financiera” y “Asesorías Legales Gratuitas y Derechos Laborales” con Univisión 34; y “Licencias de Conducir Ley AB60” con Telemundo 52. Se cuenta con una Agente de Información que atiende al público telefónicamente y vía correo electrónico para resolver dudas y proporcionar información sobre los diversos servicios que se ofrecen en este Consulado General. Teléfono: 213-351-6800 ext. 2518 Correo electrónico: lapublico@sre.gob.mx

8. Departamento de Asuntos Culturales

Fiesta Mexicana en el Grand Chinese New Year´s Gala El 18 de enero, México fue uno de los países invitados para amenizar el Grand Chinese New Year´s Gala en el Hotel Beverlly Hills. El Consulado General presentó al grupo de bailarines mexicanos Ballet Leyenda el cual recibió entusiastas aplausos de los asistentes al evento.

Miracles On The Border: Retablos of mexican migrants to the United States El 7 de febrero se inauguró esta exposición que contó con la asistencia del Dr. Douglas Massey, catedrático de la Universidad de Princeton, quien conjuntamente con el Dr. Jorge Durand de la Universidad de Guadalajara, reunió los cincuenta y ocho retablos que integran la colección de la muestra. Ambos académicos recorrieron por más de dos décadas estados como Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí, en los que llamó su atención el gran número de retablos que se referían a experiencias de migrantes en su cruce a Estados Unidos.

34


Mixografía: Printed under the Mexican sun Colección de Luis y Lea Remba La muestra, inaugurada el 13 de marzo, incluyó 25 obras de diversos artistas mexicanos, elaboradas en la técnica de la mixografía. El crítico de arte Gregorio Luque dio una breve charla al público presente para destacar la aportación de la mixografía al mundo del arte. El Cónsul General hizo entrega de una placa al Sr. Luis Remba, así como a su esposa Lea, por la entrega y dedicación de su vida a la promoción de la mixografía por más de cuarenta años.

Sabrosónico En colaboración con el Museo Hammer, el Consulado General presentó el 21 de marzo, el concierto “Sabrosónico”, en la sede del museo, espacio cultural perteneciente a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Contó con la participación del DJ Toy Selectah originario de Monterrey; el DJ Chucuchu de Tijuana y Sonidero Travesura.

México-US Synergy México-US Synergy, esfuerzo conjunto del Consulado General, el Consejo de Promoción Turística y ProMéxico con fines de promoción de diversos aspectos del México actual. El evento presentó un variado programa cultural que incluyó música, danza y una exposición de 30 fotografías titulada México Desconocido: un viaje en el tiempo.

Simposio Imperios del sol: cultura y poder en Mesoamérica El 4 y 5 de abril se realizó el Simposio “Imperios del sol: cultura y poder en Mesoamérica” organizado por la California State University en Los Ángeles (CSULA). El programa de este año se concentró en temas relativos a las culturas mixteco-zapoteca de Oaxaca y del altiplano de la región de Anáhuac. El evento llevó a cabo un homenaje a la Dr. Patricia R. Anawalt, fundadora del Centro de Investigación sobre textiles y vestimentas del Museo Fowler (Cal State University) y autora de varias obras sobre el Códice Mendoza.

35


LA Times Festival of Books Con apoyo del Consulado General, el 12 y 13 de abril se llevó a cabo la 19ª edición del Festival of Books del L.A. Times que tuvo como sede el campus de la Universidad del Sur de California (USC). Durante la presentación del libro César Chávez y la Máquina del Tiempo de Juan Carlos Quezadas, se contó con la presencia de Diego Luna quien hizo la lectura. En el espacio musical estuvo presente el Folclórico y el Mariachi Club de la escuela primaria Middleton.

Elocuencia de la Palabra El 15 de abril fue inaugurada la exposición Elocuencia de la Palabra, de la artista Blanca Rivera Rio, originaria de Aguascalientes. La muestra incluyó 32 litografías elaboradas a dos y tres tintas, donde el uso gráfico de palabras que se enlazan con las figuras dentro de la obra.

Inauguración del Festival Hola México

El 9 de mayo dio inicio el Festival Hola México con la premier de la película “Cásese Quien Pueda”, escrita por Martha Higareda y dirigida por el mexicano Marco Constandse. De esta forma el director del festival, Samuel Douek, inauguró la sexta edición del festival en el Regal LA Live Theatre, incluyendo un capítulo importante de gastronomía y música. Se presentaron 13 películas y cuatro documentales en la noche del cierre del festival y el 18 de mayo en La Plaza de Cultura y Artes ofreció el concierto del grupo musical la Gusana Ciega.

El Cinco de Mayo: An American Tradition. Las Juntas Patrióticas de Señoras Mexicanas Conferencia por David Hayes-Bautista La conferencia se llevó a cabo el 9 de mayo en la sede del Consulado General por el Dr. David Hayes-Bautista, Director del Center for the Study of Latino Health and Culture de la Universidad de California en Los Ángeles. El académico explicó al público la importancia de la celebración de esta festividad en Estados Unidos.

Proyección del documental Ilusión Nacional

El 11 de junio se realizó en este Consulado General la proyección del documental Ilusión Nacional, del director mexicano Olallo Rubio, en conjunto con el Festival Ambulante California. La apertura del evento se dio con las palabras del productor mexicano Enrique Latapí y de la directora de Ambulante California Christine Dávila y de Pablo Cruz, productor de Canana.

Saldívar: La mirada del cine

La muestra Saldívar: La mirada del cine estuvo en exhibición en la sede del Consulado General del 5 al 30 de junio. La muestra incluye 40 fotografías en blanco y negro de artistas mexicanos y españoles contemporáneos, realizadas entre 1999 y 2012 por el artista regiomontano César Saldívar.

Proyección de El Gran Calavera

En el marco del Festival Last Remaining Seats se proyectó el 25 de junio la película El Gran Calavera, dirigida por Luis Buñuel. La presentación se realizó en el Palace Theatre, histórico teatro de la Avenida de Broadway del centro de Los Ángeles. El festival fue organizado por Los Angeles Conservancy, así como la Cinemateca Latino Americana, con apoyo de esta Representación Consular.

36


Concierto Hermanos Villalobos En el marco del concierto English as a Second Language se presentaron los Hermanos Villalobos en el Ford Amphitheatre el 25 de julio del año en curso. Este grupo de violinistas virtuosos, cantautores, compositores y arreglistas son originarios de Xalapa, Veracruz.

Presentación del libro Jaime Sabines: Apuntes para una Biografía por Pilar Jiménez Trejo La presentación del libro Jaime Sabines: Apuntes para una Biografía se llevó a cabo el 29 de Julio en la sede del Consulado General. La autora del libro hizo un recuento de la vida del poeta chiapaneco a partir de una serie de conversaciones que realizó con él. El libro fue editado en 2013 en una coedición de Conaculta y Coneculta-Chiapas.

Presentación de Cuatro Corridos, A Chamber Opera

El 8 de agosto se presentó la obra musical Cuatro Corridos, A Chamber Opera en el auditorio Zipper Hall del Colburn School, en el centro de Los Ángeles. El evento estuvo organizado por la Legal Aid Foundation of Los Angeles (LAFLA), con apoyo de esta Representación Consular. La ópera, con libreto de Jorge Volpi, fue escrita por los compositores Hilda Paredes y Hebert Vázquez. El guitarrista mexicano Pablo Gómez fue uno de los intérpretes de la música.

Presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández El 9 de agosto en el Luckman Theatre, de CalState University, se presentó con gran éxito el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

Concierto AV Sound El grupo musical AV Sound, integrado por los hermanos Ulises y Chris Campos, se presentaron en el foro King King en Hollywood el 21 de agosto.

Inauguración de la Exposición Cuerpos Vibrantes de la artista Marcela Lobo

La muestra Cuerpos Vibrantes de la artista Marcela Lobo fue inaugurada en el marco de la visita del Presidente de México a Los Ángeles, en la sala Emb. Rafael de la Colina del Consulado General. Integrada por 20 óleos de tinte fauvista y 8 cajas arte-objeto que muestran la última etapa de la producción de la artista.

100 Años de Octavio Paz, por Gregorio Luke En homenaje al centenario del nacimiento del escritor Octavio Paz, el Consulado General organizó una charla impartida por el conferencista Gregorio Luke. La charla incluyó una proyección multimedia que mostró aspectos de la vida personal de Paz, incluyendo su estancia en Los Ángeles, así como textos de sus obras más importantes.

37


Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles En colaboración con el Consulado General, se llevó a cabo el 4to Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles, presentado en el Egyptian Theatre de Hollywood los días 5,6 y 7 de septiembre. El evento contó con la presencia de Raúl Padilla, Presidente de la Fundacion UdG, Iván Trujillo, Director del FICG y los actores Demián y Bruno Bichir, Isela Vega, Eduardo Manzano, Sergio Arau y Yareli Arizmendi; los periodistas Gabriela Teissier y Rubén Luengas, y los directores de cine Jack Zagha, Nicolás Echevarría y Catalina Mastretta.

La programación incluyó las más recientes producciones de jóvenes directores mexicanos. La gala inaugural presentó la premier de “Las Horas Contigo” de Catalina Mastretta. La clausura del festival fue con la premier de “El último trago” de Jack Zagha. Cabe destacar la proyección del documental “Eco de la Montaña” del director Nicolás Echevarría, el cual ilustra la historia y costumbres del pueblo huichol.

Premiere de la película Luna Escondida

El 25 de septiembre se llevó a cabo la premier de la película mexicana “Luna Escondida”, dirigida por Pepe Bojórquez, en el Crest Theater de Los Ángeles. Asistieron como invitados el Diputado Francisco Arroyo Vieyra; Elizabeth Daley, Directora de USC School of Cinematic Arts; Cheryl Bon Isaacs, Presidenta de Academy of Motion Pictures Arts and Sciences; Mauricio Durán, Presidente de Universal Pictures International, entre otros. Entre los artistas que fueron parte del elenco de la cinta se encontraba Angélica María, Alejandra Ambrosi, Robert Matta y Karime Lozano. La película fue filmada en locaciones en Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México, Beverly Hills y Los Ángeles. Para finalizar el evento, el tenor Robert Matta interpretó la canción, tema original de la película.

La Música con Manzanero

En colaboración con Canal 22, el Consulado presentó el 14 de agosto el concierto “La Música con Manzanero” con motivo de los 10 años de Canal 22 Internacional en la sala Emb. Rafael de la Colina del Consulado General. El público aplaudió con entusiasmo la magnífica interpretación de los temas más conocidos del compositor como “Nada personal”, “Adoro”, “Como yo te amé” y “Contigo aprendí”, entre otras.

Festival Ambulante California El Festival Ambulante California en Los Ángeles se presentó en diferentes espacios públicos alrededor de la ciudad, del 21 de septiembre al 4 de octubre. La primera edición de este festival presentó 20 documentales en forma gratuita en escuelas, universidades, parques y plazas. El contenido fue principalmente de películas mexicanas, entre las que se encontraban: “Alamar” de Pedro González Rubio, “Balance and Resistance” de Lourdes Grobet, “Elevador” de Adrián Ortiz Maciel, “To The Other Side” de Natalia Almada, “May” de Diego Andrade Anguiano. Se contó con la presencia de Lourdes Grobet, Pedro González Rubio, Natalia Almada y Hatuey Viveros, director de fotografía de la película “Elevador”.

38


Festival AFI de Cine El Festival AFI (American Film Institute) fue presentado en el Egyptian Theatre, Dolby Theatre y el Chinese Theatre en Hollywood del 6 al 13 de noviembre. El festival llevó a cabo un evento especial en honor a Sofía Loren, al cual asistieron más de 8,000 personas. Además de la actriz italiana, se contó con la presencia de invitados como Giuseppe Tornatore, Tommy Lee Jones, Hilary Swank, Joaquin Phoenix, Marion Cotillard, Julianne Moore, entre muchos otros. La programación incluyó 3 cintas mexicanas, “Güeros” que se llevó una Mención Especial del jurado y dos premios al mejor guion; “The Absent” de Nicolás Pereda; y “Jauja” de Lisandro Alonso.

Historias de Cantamayec exposición de Juan Pablo Mier y Terán

El 7 de noviembre se llevó a cabo, en colaboración con el Consejo de Promoción Turística de México en Los Ángeles, la recepción inaugural de Historias de Cantamayec con la presencia del artista yucateco Juan Pablo Mier y Terán. La muestra incluyó 17 pinturas en acrílico y acuarela sobre papel.

Pasión y Obsesión: La Historia del Chocolate en el México Colonial por el Prof. Manuel Aguilar La charla Pasión y Obsesión: La Historia del Chocolate en el México Colonial fue impartida por el Profesor Manuel Aguilar de Cal State University el 12 de noviembre en este Consulado General. Se proyectaron diversas imágenes para explicar el valor cultural del chocolate a través de la historia, mientras los más de 50 asistentes degustaban chocolate de Oaxaca.

La Revolución Mexicana fue construida por Juanes y Adelitas. Exposición deI archivo Casasola inaugurada en el 104 aniversario de la Revolución mexicana. La muestra, inaugurada el 20 de noviembre, contó con la presencia del Presidente de la Fundación Casasola por la Cultura, Gustavo Casasola Salamanca, nieto de Agustín Víctor Casasola e hijo de Gustavo Casasola Zapata, autores de algunas de las fotografías presentadas. La muestra incluyó algunas de las múltiples imágenes tomadas en diferentes momentos de la Revolución Mexicana. La Fundación Casasola por la Cultura, A.C., preparó esta muestra para conmemorar los 104 años del inicio de la Revolución Mexicana.

Amorcito Corazón, Concierto de flauta de Elena Durán

El 10 de diciembre se presentó en la sede del Consulado General la flautista Elena Durán con el concierto “Amorcito Corazón”. Entre los temas interpretados estuvieron Cocula, ¡Ay, Jalisco, no te rajes!, Amorcito Corazón, Flor de Azalea, Mi Cariñito, entre otras. Los cerca de 100 asistentes aplaudieron la magnífica interpretación de la flautista mexicana. Estuvo acompañada al piano por Fernando Carmona.

39


9. Departamento de Cooperación Educativa En el marco de la Cooperación Educativa se coordinaron esfuerzos entre la Facultad de Ingeniería de la UNAM y el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad del Sur de California, para fortalecer el programa de estancias de investigación de estudiantes mexicanos en USC, iniciativa del Dr. Francisco Valero, con el apoyo del gobierno de México, a través del programa de IME Becas. Con California State University, Long Island, se llevaron a cabo reuniones de trabajo para la formulación de una iniciativa México California, a través del sistema California State University (CSU), propuesto por el Profesor Armando Vázquez Ramos, de California State University Long Beach.

Asimismo se efectuaron reuniones de trabajo con el presidente de Keck Institute para dar seguimiento al convenio de colaboración con Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). También se trabajó para lograr acuerdos futuros para el intercambio académico con University of California Los Angeles (UCLA), University of La Verne, University of Southern California (USC), California Arts Institute, Occidental College, entre otras instituciones de educación superior. En el marco del Foro Bilateral de Educación, Investigación e Innovación (FOBESII), se recibieron 648 alumnos provenientes de diferentes escuelas de educación superior de México en California State University Los Angeles, USC, College of the Canyons, California Poly Pomona, California State University Northdrige, UCLA, University of La Verne, California State University Long Beach, California State University Domínguez Hills y West Los Angeles College.

Por otro lado, se instaló el Comité de Educación, Ciencia y Tecnología de México Innova, cuya misión es generar una red de mexicanos destacados en el ámbito académico y científico, que coadyuven a fortalecer la presencia de los mexicanos en estos ámbitos, dentro de la circunscripción. El Comité lo integran mexicanos provenientes de las instituciones más importantes de Los Angeles en el ámbito educativo y científico, como (UCLA), CSU, USC, La Verne University, Los Angeles Community College District, National Aeronautics and Space Administration (NASA) y representantes de las instituciones mexicanas radicadas en Los Ángeles como Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Guadalajara (UDG) y Universidad de Colima. En este contexto se eligió a la mesa directiva del mismo, cuya coordinación recayó en Luis Velasco de la NASA y la subcoordinación en Francisco Valero de USC. Una de las primeras acciones del Comité ha sido el diseño y desarrollo del Portal México Innova como una herramienta de coadyuvancia para el FOBESII y como un espacio de difusión de las principales aportaciones de la investigación de mexicanos y sobre temas de México, que se realizan en las instituciones académicas de Los Angeles, tanto en el ámbito social, como en el científico.

Cooperación

El Consulado General participó en el encuentro entre autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Universidad de California, en el marco de la Mexico Initiative, de dicha institución académica. En este contexto se formuló una agenda compartida de trabajo, para favorecer el intercambio académico, docente y de difusión artística y cultural entre el gobierno de México a través de CONACULTA y los diez campus de la Universidad de California. En materia de cooperación se llevaron reuniones de trabajo con Fundación Azteca en apoyo para la creación de la primera orquesta Esperanza Azteca en Estados Unidos. En este contexto el 7 de octubre, se realizó el lanzamiento oficial de la Orquesta Infantil y Juvenil Esperanza Azteca Los Ángeles. El lanzamiento de la orquesta fue amenizado por 100 niños de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Ciudad Juárez. El objetivo de la Orquesta es atender a cerca de 200 niños y jóvenes de origen mexicano, de entre 6 y 17. Finalmente se lograron apoyos para lo coordinación del Cinema Culturas, Film Fest, Riverside Califiornia, a cargo de la maestra mexicana de la Universidad de California, Riverside, Cony Martínez.

40


10. Departamento de Administración En cumplimiento de las disposiciones que en materia de conservación, mantenimiento y mejora de los inmuebles propiedad del Gobierno de México, se realizaron diversos trabajos tendientes a conservar en buen estado las instalaciones y espacios donde se atiende al público que acude a solicitar servicios, a eventos comunitarios y a visitar exposiciones.

Mantenimiento y mejora continua

Con el fin de brindar una buena imagen y mejorar el ambiente de seguridad, se reemplazó el cristal/ventana de la caseta de seguridad principal que se encontraba dañado y se reparó el mecanismo hidráulico de las puertas principales de acceso al área de atención al público en el tercer piso.

Poda de árboles, mantenimiento de carpa y limpieza de vidrios del exterior del Edificio Sede de este Consulado General.

Con el propósito de mantener en óptimas condiciones la fachada del edificio y al mismo tiempo evitar que las ramas de los árboles que están al frente del edificio dañen el cableado eléctrico público, se llevó a cabo la poda de dos árboles de alrededor de 12 metros de altura cada uno. Por otra parte, se realizó la limpieza y mantenimiento de la carpa que cubre la explanada del piso 3, que sirve como área de acceso y sala de espera del público que acude al consulado y se llevó a cabo la limpieza exterior de los ventanales de cristal de los cinco pisos del edificio.

Reacondicionamiento de la sala de eventos, Sala Rafael de la Colina, vestíbulo y comedor del segundo piso Dentro de los trabajos de mejora de imagen y funcionalidad de los espacios públicos, se realizaron trabajos de pintura e iluminación en los pasillos y comedor de piso 2. Igualmente se removieron los paneles de madera que cubrían los ventanales de la Sala Rafael de la Colina y se instalaron persianas en dichos ventanales y se instalaron puertas de cristal con acabados de aluminio de tal forma que el salón reciba más luz natural a través de ventanales y puertas. Se acondicionó una cabina para el control de la luz y sonido de la sala.

Modernización de los termostatos que controlan el aire acondicionado del Edificio del Consulado General. Se instalaron 25 termostatos en los 5 pisos del edificio de tal forma que se pueda controlar más eficazmente la temperatura de los distintos espacios, optimizando con ello el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado y privilegiando el ahorro en el consumo de energía.

Instalación de persianas en área de atención al público del Departamento de Visas. Se llevó a cabo la instalación de persianas en el área de documentación de extranjeros con el propósito de mejorar el control de la luz solar y con ello mejorar la calidad de las fotografías que se toman en esa área y controlar la temperatura de los cubículos del personal de ese departamento.

41


Instalación de piso laminado para 4 oficinas de los Departamentos de Comunicación Social y de Asuntos Culturales. Se reemplazó con piso laminado las alfombras de 4 oficinas del edificio con el fin de proporcionar una imagen más homogénea, mejorando con ello igualmente el ambiente de estos espacios que son utilizados por visitantes y personal del consulado.

Habilitación de dos sanitarios individuales para uso público y una bodega en el área de la cochera de la Residencia Oficial. Se llevaron a cabo trabajos de habilitación de dos sanitarios y un vestíbulo para ser utilizados por el público asistente a los eventos oficiales que se llevan a cabo en el jardín de la Residencia Oficial, evitando con esto que los invitados tengan que ingresar a la casa, en donde únicamente existe un reducido sanitario en el primer piso. Igualmente se acondicionó un espacio para ser usado como bodega, optimizando con ello la utilización de los espacios.

11. Departamento de Exhortos y Cartas Rogatorias

La carta rogatoria o exhorto internacional es un medio de comunicación procesal entre autoridades que se encuentran en distintos países, y que sirve para practicar diversas diligencias en otro lugar en el que el juez del conocimiento no tiene jurisdicción. Dichas diligencias van encaminadas a la solicitud que formula una autoridad judicial a otra de igual jerarquía o a un Representante Consular de su país en el otro, a fin de que se practique el desahogo de una notificación de documentos o citación de personas, emplazamientos a juicio, etc., y que recurren a ello, en virtud de que por cuestiones de jurisdicción, tienen una limitante en cuanto a su ámbito de competencia espacial, ya que no pueden actuar más que en el territorio que les circunscribe. Lo anterior se sustenta en las diversas Convenciones o Tratados Internacionales en los que se contemple la tramitación de cartas rogatorias, y a falta de ello, con base en el principio de reciprocidad internacional. Así, con fundamento en los artículos 5, inciso j), de la Convención de Viena Sobre Relaciones Consulares; 44, fracción V, de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y 78, Fracción VIII, y 87 de su Reglamento, de enero a noviembre de 2014 el Departamento de exhortos y cartas rogatorias diligenció 279 solicitudes de autoridades judiciales mexicanas entre las que se encuentran: emplazamientos a juicios, requerimientos de información, desahogo de testimoniales, notificación diversas o citaciones de personas.

12. Secretaría de Desarrollo Social

Representación Zona Centro Oeste de la Unión Americana. Sede Los Ángeles. Durante el 2014 el Programa 3 x 1 para Migrantes realizó actividades claves para fortalecer la participación y la voz de los migrantes en el desarrollo del marco normativo, en la simplificación de los procedimientos y en el proceso de transparentar las acciones de los cuatro socios que integran el programa: gobiernos municipales, gobiernos estatales, gobierno federal y las organizaciones de los migrantes (clubes y federaciones).

La Representación de la SEDESOL en Los Ángeles cubre 26 consulados de México en Estados Unidos y Canadá. En su jurisdicción hay una alta concentración de mexicanos organizados en clubes y federaciones que son pioneras en la participación dentro del Programa 3 x 1 para Migrantes. Su jurisdicción es el área de origen de alrededor del 60% de todos los proyectos presentados como parte del programa. En el Condado de Los Ángeles que es la circunscripción particular del Consulado General de México en Los Ángeles, se encuentran más del 40% de las organizaciones que proponen proyectos y que participan con el 25% de los proyectos presentados dentro del Programa 3 x 1 para Migrantes.

42


Durante el periodo de enero a octubre del 2014 en el área del Condado de Los Ángeles se realizaron 68 actividades colectivas de promoción, información y capacitación y se realizaron acciones relevantes entre las que se destacan la visita del Director del Programa 3 x 1 para Migrantes, Samuel Berkstein Kanarek para impulsar las actividades de promoción y capacitación; la participación de la Representación SEDESOL en la Semana de Educación Financiera organizada por el IME; la visita del Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano al Sur de California para realizar una agenda que incluyó reuniones de trabajo con autoridades locales, encuentros con la comunidad migrante, e Inauguración de la Muestra Fotográfica de los Proyectos realizados por clubes y organizaciones del Área del Condado de Los Ángeles y del área del Consulado de México en Oxnard.

Se destacan también las actividades realizadas en el marco del Proceso de Consulta para las Reglas de Operación 2015 del Programa 3 x 1 para Migrantes, en cumplimiento al compromiso asumido por el C. Subsecretario Nemer con las organizaciones migrantes, de recabar sus propuestas para el mejorar el proceso operativo del Programa 3 x 1 para Migrantes para el ciclo fiscal 2015. Como resultado de esta actividad de promoción, hasta el corte del mes de Octubre 2014, hubo 124 clubes participantes con 289 proyectos de infraestructura comunitaria que representaron el 17% de los proyectos del periodo. Por otra parte, se otorgaron 74 proyectos para becas educativas destinadas a alumnos desde el nivel de primaria hasta estudios universitarios. Asimismo, se pusieron en marcha 34 proyectos productivos para la apertura de negocios individuales, familiares y comunitarios en México. Los migrantes participantes son oriundos de los Estados de Aguascalientes, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. La inversión del Gobierno Federal en apoyo al Programa 3 x 1 para Migrantes en el área del Condado de Los Ángeles ha sido de más de 92 millones de pesos del presupuesto federal, lo que representa más del 20% de la inversión federal total hacia el Programa 3 x 1 para Migrantes.

En el mismo periodo se llevaron a cabo otras 30 actividades colectivas de promoción y capacitación que incluyeron otras sedes consulares entre las que se incluyeron Denver, CO; Las Vegas, NV; Oxnard, CA; Sacramento, CA; Salt Lake City, Utah; San Bernardino, CA; San Francisco, CA; San José CA; y Phoenix, AZ, para un total de 98 actividades colectivas. Entre los eventos más importantes que atendió la Representación SEDESOL en Estados Unidos con sede en Los Ángeles, se encuentran los siguientes:

»»Participación en reuniones de trabajo con las Federaciones de Clubes de Migrantes oriundos de diferentes estados de la República. »»Visitas de trabajo y asesorías a distancia con los Consulados de México en San Francisco, Oxnard, San Bernardino, San José, Sacramento, Las Vegas, Denver, Portland, Salt Lake City, Santa Ana, San Diego y Fresno. »»Entrevistas, grabaciones y participación en programas en vivo con diferentes medios de comunicación, de prensa escrita, radio y TV para difusión y promoción del Programa 3 x 1 para Migrantes. »»Reuniones de trabajo durante la visita de gobernadores y funcionarios de los Estados de Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, »»Participación en reuniones de COVAM y de trabajo durante las visitas de funcionarios de las delegaciones SEDESOL de Colima, Nayarit, Yucatán y Zacatecas. »»Reuniones de trabajo con los representantes en el Sur de California, de las oficinas de vinculación de los gobiernos de los estados de Colima, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Zacatecas. »»Reuniones de trabajo con miembros de la Fundación Carlos Slim, de la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad de Sonora, del Doctorado de Ciencias Políticas de UCLA, Fundación Duranguense contra el Cáncer de Colon, y de la Licenciatura en Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua. »»Participación en la Reunión de Cónsules Comunitarios de Estados Unidos y Canadá. »»Participación en el Proceso de Evaluación del BID en el componente correspondiente del Programa 3 x 1 para Migrantes. »»Montaje de la Muestra Fotográfica del Programa 3 x 1 para Migrantes en el Consulado General de México en Los Ángeles. »»Participación en reuniones de trabajo con Funcionarios Federales de Alto Nivel: Samuel Berkstein Kanarek, Director del Programa 3 x 1 para Migrantes de SEDESOL; Ernesto Nemer Álvarez, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de SEDESOL; José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México; Pedro León Mojarro, Coordinador de Delegaciones de SEDESOL; Dalia Gabriela García Alcoltzi, Directora General del Programa PAISANO; Arturo Téllez, Contralor Interno de la SRE; Cruz López Aguilar, Procurador Agrario; y la visita del C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto.

43


13.Consejo de Promoción Turística Representación Los Ángeles

Durante el 2014, la oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en la ciudad de Los Ángeles, organizó y participó en más de 150 importantes eventos enfocados a la promoción turística del país mediante la capacitación y colaboración dirigida hacia agentes de viajes, turoperadores, líneas aéreas, organizadores de convenciones, organizadores de bodas, asociaciones, clubes y público consumidor. Entre ellos destacan: »»17 participaciónes en demostraciones comerciales (Trade Shows) dirigidas a operadores turísticos y al público en general. »»9 viajes de familiarización con agentes de viajes y prensa especializada. »»4 ferias internacionales. »»127 reuniones con la industria. Estas fueron para organizar, proyectar y concluir en eventos de importancia para realizarse con Gob. de los estados, oficinas de convenciones y visitantes, líneas aéreas y representantes de cadenas de hoteles entre otros. »»5 caravanas. »»13 eventos promocionales. »»25 presentaciones de producto de destinos. »»40 apoyos para la realización de editoriales en redes sociales, medios tradicionales y “bloggers”. »»30 seminarios de capacitación para agentes de viajes y tour-operadores en conjunto con los socios comerciales nacionales y extranjeros. »»7 muestras gastronómicas.

Gracias a lo anterior en coordinación con más de 40 destinos mexicanos, se pudieron capacitar a mas de 2,500 agentes de viajes especializados, así como lograr altos niveles de promoción directa al consumidor mediante las Ferias Internacionales y eventos promocionales sobre deportes de aventura, playa, golf y turismo náutico, enfocados a los mercados de más alta derrama económica dejan en nuestro país.

Dentro de estos eventos sobresalen la regata Baja Ha-Ha en la cual acudieron 200 veleros en competencia desde San Diego a Cabo San Lucas, con más de 1,200 participantes; otros de los grandes eventos fue el Lorena Ochoa Invitational a la cual asistieron más de 150 jugadores y promotores del Golf apoyando la promoción de nuestros campos en la república Mexicana, así mismo se consiguió una aportación para la Fundación de caridad que tiene Lorena en Guadalajara de $18,000 USD que va para niños necesitados y lisiados a quienes apoyo esa noble fundación. Así mismo se le dió continuidad a las campañas promocionales internacionales, las cuales tuvieron presencia mediante espectaculares, radio, revistas especializadas y en redes sociales. El Seminario de Capacitación Mexico On Your Mind contó con la presencia de 4 Secretarios estatales de Turismo y 9 destinos quienes se promovieron en conjunto con Alaska Airlines.

El evento de Stars and Stripes que llevó una convención de 530 delegados de alto nivel a Cabo San Lucas, y que generó una derrama aproximada de más de $1.6 millones de dólares. Otro evento sobresaliente fue nuestra participación en DEMA Show celebrado en Vegas Nevada y en donde más de 15,000 personas van en busca de locaciones para bucear y navegar, asimismo realizar actividades náuticas de esparcimiento y pesca deportiva. Durante el 2014 se lograron desarrollar nuevos servicios hacia destinos mexicanos de las siguientes líneas aéreas: VOLARIS: Ontario, CA-Guadalajara, JAL; Portland, OR-Guadalajara, Jal; Oakland, CA-Morelia, MICH; Oakland, CA-León, GTO; Oakland, CA-Guadalajara, JAL; Los Ángeles, CA-Uruapan, MICH; Reno, NV-Guadalajara, JAL; Las Vegas, NV-Cancún, QR. ALASKA AIRLINES: Seattle, WA-Cancún, QR.

DELTA AIRLINES: Los Ángeles, CA-Saltillo, COAH; Los Ángeles, CA-Mazatlán, SIN; Los Ángeles, CA-Manzanillo, COL; Los Ángeles, CA-Ixtapa, GRO. SOUTHWEST: Santa Ana, CA (John Wayne Airport)-Cabo San Lucas, BCS.

44


14. Programa PAISANO

Representación Los Ángeles y Zona Oeste La Representación del Programa Paisano del Instituto Nacional de Migración en Los Ángeles, California, EUA, durante el ejercicio 2014 ha participado en diferentes eventos, entre los que destacan:

»»La conmemoración del Vigésimo Quinto aniversario del Programa Paisano con diferentes actividades. »»Asistencia y participación a la Reunión Nacional del Programa Paisano, en la ciudad de Toluca, Estado de México. »»La visita de la Directora Nacional del Programa Paisano, la Contadora Pública Dalia Gabriela García Acoltzi. »»Por segunda ocasión se reconoció a 6 connacionales, que colaboran directamente con la difusión el Programa Paisano. »»Se coronó a la Señorita Fiestas Patrias 2014, quien por segunda vez funge como Embajadora del Programa Paisano, incluyendo a la primera y segunda princesa. »»Participación por segundo año en el desfile organizado por el Comité Cívico Patriótico del Este de Los Ángeles. »»Foro Informativo en las oficinas del Concejal José Huizar, contando con la participación de diferentes autoridades, que impartieron pláticas de gran interés para los asistentes. »»Participación y coordinación con el Consejo de Promoción Turística en reunión informativa sobre Pesca Deportiva y Turismo Náutico, mediante la cual se orientó en el proceso de pago a todos los turistas que visitan nuestro país por vía marítima. »»Participación en la reunión anual del Comité Técnico del programa Paisano celebrado en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Tijuana, BC., en la cual se abordaron temas relativos para la preparación de las instancias de esa región en los diferentes operativos (semana santa, verano e invierno). »»Actividades de difusión en diversos consulados sobre el Programa Paisano mediante el acercamiento a la comunidad a través de pláticas. »»Participación con el Consulado General de México en Los Ángeles, la Ventanilla de Salud, la Federación Duranguense USA, Bimbo USA, Barcel y Curacao en el festejo del Día del Niño. »»Evento en el que se conmemoró el Día de las Madres, donde se reconoció a una mamá ejemplar por su arduo trabajo comunitario; así como la celebración del Día del Padre, donde de igual forma la Dirección Nacional del Programa Paisano reconoció a un padre ejemplar. »»Apoyo en actividades culturales en diferentes eventos como: la presentación del grupo de Danza de Tlaxcala; la instalación de Altares de Día de Muertos dentro del Consulado; y en Plaza México; Long Beach; y en el evento cultural de Semblanza 2014. »»Participación en la Feria de Salud en el Convention Center, con Feria de Información Financiera en USC, Semana Financiera con BANCEFI, diferentes foros informativos en colaboración de la Federación Chihuahua, Feria Informativa organizada por LAPD, Vive México Invierte en el País Vecino, Feria de Jalisco 2014, Feria Purépecha en Huntington Park, Fiestas Patrias en Plaza México, La Feria del Mole, Feria Latinoamericana, Feria Univisión Edúcate es el Momento, entre otras. »»En eventos comunitarios, se han dado pláticas en Casa Jalisco y Casa Durango, se ha asistido a diferentes visitas de gobernadores y presidentes municipales entre los que destacan: Nayarit, Jalisco y Durango. Asimismo, se ha participado en la Cena Jarocha 2014, en la coronación de la Señorita Michoacán 2014, Señorita Durango 2014, la Noche Nochistlense de Zacatecas, la visita del Presidente Enrique Peña Nieto, la visita del Director del INEA y el inicio de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo del INEA.

45


Datos: »»De enero a la fecha se visitaron los consulados en Oxnard, Las Vegas, Santa Ana, San Bernardino, San Diego, Salt Lake City, Portland y Seattle »»47 apariciones en diversos medios de comunicación. »»72 respuestas de correos electrónicos recibidos en la cuenta: paisanolosangeles@inami.gob.mx »»55 eventos de atención grupal, donde se han entregado guías paisano, se han impartido pláticas o se les ha atendido personalmente a sus quejas, peticiones de ayuda y comentarios. »»17, 887 guías entregadas en manos de connacionales. »»166, 400 guías han sido entregadas a los diferentes distribuidores que participan como aliados del Programa. »»5, 835 es el número de llamadas atendidas por esta Representación. »»204 apariciones en la cuenta oficial de Twitter del Programa Paisano.

15. Agregaduría de PGR

La Agregaduría Regional de la Procuraduría General de la República se concentra en el fortalecimiento de relaciones bilaterales en materia de procuración de justicia para el combate a la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, a través del intercambio permanente de información con autoridades homólogas de los Estados Unidos. En este contexto, también funge como enlace para el trámite de asuntos que son competencia o de interés para la procuración de justicia en México, gestionando apoyos y colaboraciones para la investigación y persecución de delitos federales y del fuero común. Asimismo, colabora en diversas instancias promoviendo la cultura de la denuncia ciudadana y apoyo a las víctimas de delito a través de la recepción de denuncias.

16. Oficina del SAT

La agregaduría del Servicio de Administración Tributaria, ha concentrado sus actividades entablando una estrategia de cooperación y trabajo basada en los acuerdos bilaterales con las diversas autoridades americanas para reforzar la colaboración en los ámbitos de la regulación y aplicación de las leyes en materia de comercio exterior, así como en el intercambio de información, operaciones conjuntas y apoyo mutuo en la investigación a fin de inhabilitar y combatir los esquemas de fraude comercial, contrabando y evasión de impuestos de las mercancías que entran y salen en la frontera México-Estados Unidos. Se han fortalecido los lazos con las distintas autoridades encargadas de la aplicación de las leyes en materia de comercio exterior dando como resultado un completo apoyo en la detección de las mercancías que podrían presentar irregularidades y que se dirigen hacia México y desde Estados Unidos de América o bien, que se encuentran en tránsito hacia la frontera con nuestro país. Inspecciones de comercios y bodegas en el Distrito de la Moda de Los Ángeles, conocido como un centro de operación con proveedores de mercancías hacia México.

Inspección de embarques que arriban a los puertos de Long Beach/Los Ángeles y se dirigen hacia México para determinar que cumplen con las normas en materia exterior.

46





2401 West 6th. Street Los テ]geles, CA 90057 Telテゥfono: (213) 351-6800 ext. 2518 Pテ。gina web: http://consulmex.sre.gob.mx/losangeles/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.