02/05/2014
Potencial Energético de Tamaulipas
Ejes Rectores
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO TAMAULIPAS 2011-2016
UN TAMAULIPAS SEGURO
DESARROLLO PLANIFICADO DE CIUDADES
UN TAMAULIPAS HUMANO
SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD
UN TAMAULIPAS COMPETITIVO
UN TAMAULIPAS SUTENTABLE
MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA
MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
1
02/05/2014
Tamaulipas Sustentable Objetivo: Modernizar patrones del uso de la energía con esquemas de bajo impacto ecológico, y generación de energías limpias para los sectores productivos, industrial y uso doméstico.
Estrategia: Promover alternativas de producción de energía, eficaces y sustentables, económica, social y ambientalmente
Potencial energético 27 PROYECTOS EN PROCESO CAPACIDAD DE 2,706.20 MW
POTENCIAL DE GENERACIÓN EÓLICO: 21 MIL MW (escenario conservador)
RADIACIÓN SOLAR 4.8 kWH/m2
GENERACIÓN DE ENERGÍA POR RESIDUOS 59.1 MILLONES KWH/AÑO POTENCIAL
CFE 2 LUGAR NACIONAL EN PRODUCCIÒN DE ENERGÌA 32,958,569 MW/HR, 12.65% DE LA GENERACIÓN NACIONAL
CONVENCIONAL AGUAS PROFUNDAS POTENCIAL: 10 MIL MILLONES BARRILES
POTENCIAL DE ETANOL PLANTA TAMAULIPAS NORTE: 200 MILLONES LTS/AÑO
PEMEX 1 LUGAR NACIONAL GAS NO ASOCIADO (37.28 %)
REFINACIÓN 117.5 MIL BARRILES/DÍA 10.1% NACIONAL
4 LUGAR PRODUCTOR DE GAS ASOCIADO 74.51 MILLONES PIES CÚBICOS/DÍA GAS SHALE CUENCA SABINAS EN NUEVO LAREDO Y TAMPICOMISANTLA, TRABAJOS DE EXPLORACIÓN
2
02/05/2014
INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
Infraestructura Gas Natural y Petróleo • Plantas de procesamiento. •
4 Plantas Criogénicas
Cuenca de Burgos
• Gasoductos
1,363 Km.
• Oleoducto & Poliducto
FALCÓN
481 Km.
3.3 mmbtu/dí a
• Instalaciones Refinería Terminal de Almacenamiento y Distribución Estación de Recolección Estación de Bombeo Terminal Maritima Litoral Tamaulipeco
3
02/05/2014
Infraestructura Energía Eléctrica • 11 Centrales Generadoras. •
•
Generación Actual (Capacidad): 5,776 MW
FALCON
12.65 % de la Producción Nacional (2012) RÍO BRAVO I,II,III, IV y V
Estación Central.
Líneas Eléctricas.
ALTAMIRA I,II,III, IV y V
POTENCIAL ENERGÉTICO
4
02/05/2014
Áreas de Potencial Eólico NUEVO LAREDO
Potencial estimado para Tamaulipas: 21 mil MW GUERRERO
MIER
CAMARGO
MIGUEL ALEMAN
GUSTAVO DIAZ ORDAZ
RIO BRAVO REYNOSA
MATAMOROS VALLE HERMOSO
MENDEZ
BURGOS
SAN FERNANDO
SAN NICOLAS
CRUILLAS
MAINERO VILLAGRAN
SAN CARLOS
JIMENEZ HIDALGO ABASOLO PADILLA
GÜEMEZ
VICTORIA SOTO LA MARINA
MIQUIHUANA CASAS
Fuente: Instituto de Investigaciones Eléctricas, IIE Estadística Nacional anual de velocidad del viento a 80 m de altura
JAUMAVE
BUSTAMANTE PALMILLAS
LLERA
XICOTENCATL TULA
ALDAMA
GOMEZ FARIAS OCAMPO GONZALEZ
Fuente: Secretaría de Energía , SENER. ANTIGUO MORELOS NUEVO MORELOS
ALTAMIRA EL MANTE
CIUDAD MADERO TAMPICO
Áreas con Potencial Solar
Fuente: Instituto de Investigaciones Eléctricas, IIE Estadística Nacional anual de irradiación solar
5
02/05/2014
Áreas de Potencial Petrolero Los trabajos de exploración y explotación del proyecto “Cinturón Plegado Perdido” en aguas profundas frente a costas Tamaulipecas representan importantes reservas probadas petroleras del país. Según la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se prevé la perforación de 47 pozos exploratorios.
Superficie del Estado: 80,249 km2 Porcentaje aprox. potencial petrolero: 59%
PROYECTOS EN DESARROLLO
6
02/05/2014
Proyectos Eólicos en Desarrollo No.
Empresa
Capacidad (MW)
1
Parque Eólico de Fenicias, S.A. de C.V.
137.5
2
Energías Limpias de Ixtaltepec S. de R.L. de C.V.
140.25
3
ENERGEO - Los Molinos S.A.P.I. de C.V.
140.25
4
Parque Eólico Intavan México Reynosa I, S.A. de C.V.
60
5
Parque Eólico Intavan México Reynosa II, S.A. de C.V.
60
6
Parque Eólico Intavan México Reynosa III, S.A. de C.V.
7
Parque Eólico Intavan México Reynosa IV, S.A. de C.V.
57
8
Parque Eólico Intavan México Reynosa V, S.A. de C.V.
87.75
9
Energía Renovable del Itsmo II, S.A. de C.V.
137.5
10
Frontera Renovable S. de R.L. de C.V.
11
DELARO S. de R. L. de C.V.
96.25
12
Compañía Eoloeléctrica de Matamoros S.A. de C.V.
68.75
13
Compañía Eólica Río Bravo, S.A. de C.V.
66
14
Compañía Eólica de Reynosa, S.A. de C.V.
66
15
Compañía Eólica el Palmar, S.A. de C.V.
60
16
Compañía Eólica el Cielo, S.A. de C.V.
60
17
Compañía Eólica Casas, S.A. de C.V.
18
Compañía Eólica de Tamaulipas, S.A. de C.V.
54
19
Compañía Eólica de Ciudad Victoria, S.A. de C.V.
50
20
Compañía Eólica La Mesa, S.A. de C.V.
28
21
Compañía Eólica, San Andrés, S.A. de C.V.
26
22
Compañía Eólica Vicente Guerrero, S.A. de C.V.
60
23
Compañía Eólica Praxedis, S.A. de C.V.
24
Compañía Eólica Tres Mesas, S. de R.L. de C.V.
25
57
275
27 PROYECTOS CON CAPACIDAD DE GENERAR 2,706.20 MW
97.25
58 62.7
Grupo Soluciones en Energías Renovables Soe de Mexico
161
26
Compañía Eoloeléctrica de Matamoros, S.A. de C.V.
200
27
Compañía Eólica de Tamaulipas, S.A. de C.V.
340
TOTAL
2,706.20 MW
Proyectos de Generación de Energía Nombre Producción de Biocombustibles (Planta Etanol Tamaulipas Norte)
Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Fuente de Energía
Descripción Tamaulipas es el primer productor de sorgo en México, por lo cual se considera un potencial de producción de hasta 200 millones de litros por año.
En la Zona Conurbada Sur se generan 693 toneladas de RSU, para las cuales la CFE cuenta con anteproyecto de planta con capacidad de incineración de 209,255 toneladas de RSU/año para generar 59.1 millones de kWh por año.
7
02/05/2014
Central eólica El Porvenir FICHA TÉCNICA
CAPACIDAD TOTAL GENERACIÓN AEROGENERADORES
PRIMERA ETAPA
SEGUNDA TERCERA ETAPA ETAPA
TOTAL
54 MW
40 MW
32 MW
126
30
20
13
63
EQUIPO
MARCA VESTAS MODELO V ‐100 1.8 MW
EXTENSIÓN DEL TERRENO
900 HECTÁREAS
UBICACIÓN
EJIDO EL PORVENIR, MUNICIPIO DE REYNOSA
EMPRESA RESPONSABLE DEL PROYECTO
COMPAÑÍA EÓLICA DE TAMAULIPAS S.A DE C.V.
SOCIO CONSUMIDOR 1ª ETAPA
GRUPO SORIANA
INVERSIÓN 1ª ETAPA
126 MDD
INVERSIÓN TOTAL ESTIMADA
264.6 MDD
INSTITUCIONES FINANCIADORAS 1ª ETAPA NADBank y BANORTE
Proyecto eólico demostrativo
8
02/05/2014
RETOS Y OPORTUNIDADES
El Estado de Tamaulipas tiene una capacidad potencial estimada de 21,000 MW de generación eólica en forma conservadora. Las áreas con abundantes recursos petroleros coinciden con las áreas factibles de desarrollo de energías renovables lo que representa una oportunidad de sinergia energética.
RETOS Y OPORTUNIDADES
Tamaulipas esta llamado a ser un Estado Piloto para demostrar el desarrollo armónico entre los recursos petroleros y las energías renovables que lo conviertan en el motor que mueva a México.
9
02/05/2014
TAMAULIPAS SUSTENTABLE
Ing. Rene Salinas Trevi単o Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
10