Alí A. González
Lic. Química – U.C.V.
|
Msc. Ing. Sanitaria – U.C.V.
|
Msc. Ing. Civil – Univ. Pittsburgh, U.S.A
BOMBA: La bomba puede definirse como una unidad por medio del cual, al suministrarle energía ( generalmente proveniente de un motor que tiene una fuente electrica), se la transfiere a un fluido para que el mismo aumente su energía potencial (altura ) ó sea dirigido a una dirección determinada); la energía del motor hace girar un eje que es transferida a la bomba mediante un acoplamiento (por medio de un cuplón, por ejemplo) a unos elementos internos de la bomba llamados impulsores, los cuales al recibir la energía, la bomba tiene capacidad de realizar el trabajo de elevar al líquido( aumentar su energía potencial ). En los sistemas de tratamiento de aguas residuales de ser necesario el uso de bomba, se recomienda utilizar UNA SOLA bomba (en la practica dos bombas para que operen en forma alternativa ) que permita elevar el líquido a tal altura, para que este continué hacia las otras unidades de tratamiento por simple gravedad; así mismo, si el sistema de tratamiento requiere oxígeno disuelto, se recomienda usar un soplador para construir bomba LIFT (ejemplo, para recircular los lodos de un sistema de tratamiento de Lodos Activados ó disponer los lodos en exceso en las unidades de lecho de secado de arena, por su facilidad de construcción, bajo costo de inversión y mantenimiento). 1 Caracas: Av. Lecuna, Edif. Royal, Piso 1, Apto. Nº 13. Maracay: Av. Bermúdez Edif. San Luis Tercer Piso. Telefax (0212) 545.77.85 / (0416) 404.94.20 E-mail: alicontraser@cantv.net Pagina Web: www.contraser.com.ve