Alí A. González
Lic. Química – U.C.V.
|
Msc. Ing. Sanitaria – U.C.V.
|
Msc. Ing. Civil – Univ. Pittsburgh, U.S.A
AL OPERADOR . Uno de los errores más frecuente que comete el operador al llegar a la planta de tratamiento es la toma de muestra y realizar análisis; mucho de los cuales son poco útiles para una decisión inmediata. Se recomienda al operador llevar a cabo las siguientes etapas en sus actividades; con seguridad reducirá costos, resolverá el problema (si existe ) en un menor el tiempo, se guiará mejor para la solución del problema y mantendrá la eficiencia del sistema lo más alta posible y en forma estable. Etapas: 1.- Inspección general de la planta de tratamiento( muy importante ) 2.- Análisis preliminares para verificación de sus sospechas. 3.- Control biológico
1: INSPECCION GENERAL. .- Chequeo del sistema preliminar: desbastes (rejas, tamices). Obligatorio para todas las Plantas de tratamiento; están obstruidos, ¿ requieren Limpieza ?. Desgrasadores. Opcional Tanque de compensación. Si posee. El operador debe chequear que el nivel de este tanque este situado lo mas bajo posible al empezar las actividades de la industria ¿Por qué? .- Reactor Biológico: . magnitud. . . . .
Color del lodo: negro, marrón - chocolate, el caudal afluente, su Cantidad de espuma, área que ocupa en la superficie del reactor Grado de concentración de X( lo observa diluido, concentrado ). Grado de agitación. ¿Existe espacio muerto? Línea de recirculación: Grado de concentración,obstruido,caudal, 1
Caracas: Av. Lecuna, Edif. Royal, Piso 1, Apto. Nº 13. Maracay: Av. Bermúdez Edif. San Luis Tercer Piso. Telefax (0212) 545.77.85 / (0416) 404.94.20 E-mail: alicontraser@cantv.net Pagina Web: www.contraser.com.ve