Caracterización - CONTRASER

Page 1

Alí A. González

Lic. Química – U.C.V.

|

Msc. Ing. Sanitaria – U.C.V.

|

Msc. Ing. Civil – Univ. Pittsburgh, U.S.A

CARACTERIZACION DE UN LÍQUIDO RESIDUAL Caracterizar un líquido residual es definirle el caudal, su variación, promedio y la concentración del contaminante que contiene. El ingeniero que diseña los sistemas de tratamiento( biológico) realiza el producto del caudal por la composición, lo llama carga contaminante y este producto es la base para su diseño. Caudal: Volumen por unidad de tiempo del líquido residual, m3/día, litros/seg, etc. Composición: Concentración del contaminante: DBO, DQO, Sólidos, Nitrógeno, Fosforo, Metales Pesados, etc. Ejemplo: Si Q = 400m3/día DBO = 800mg/l El producto vale: CO = Carga orgánica = 320Kg de DBO/día ( base para el diseño del tratamiento biológico ). Un diseño muy tosco: Si cada m3 del reactor biológico puede tratar 100 Kg de DBO; ¿ cual es el tiempo de retención hidráulico en el reactor biológico, si el caudal del líquido residual es de 10m3/h?. Resp: 10 horas Para el tratamiento Físico-Químico usualmente se utiliza las pruebas de jarro para determinar la dosis optima de los aditivos químicos a usar en el tratamiento; así mismo, como el PH optimo. 1 Caracas: Av. Lecuna, Edif. Royal, Piso 1, Apto. Nº 13. Maracay: Av. Bermúdez Edif. San Luis Tercer Piso. Telefax (0212) 545.77.85 / (0416) 404.94.20 E-mail: alicontraser@cantv.net Pagina Web: www.contraser.com.ve


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Caracterización - CONTRASER by Consultoría de Tratamiento de Aguas Servidas - Issuu